SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las
órdenes grabadas en su memoria.

Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales
cumplen una tarea específica.

Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales
unidades funcionales de una computadora: unidad central de
procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
Posee un conjunto de
instrucciones,
un hardware y
un software optimizados
para aplicaciones que
requieran operaciones
numéricas a muy alta
velocidad.

Puede trabajar con varios
datos en paralelo y un
diseño e instrucciones
específicas para el
procesado digital, se
puede dar una idea de su
enorme potencia para
este tipo de aplicaciones.

Procesador
digital de
señal

Es un sistema digital,
por lo tanto necesitará
un conversor
analógico/digital a su
entrada y
digital/analógico en la
salida.

Es especialmente útil
para el procesado y
representación
de señales
analógicas en tiempo
real.
*Ejecutar los programas
*Constituye la unidad
central de procesamiento
*Ejecuta
instrucciones programad
as en lenguaje de bajo
nivel,
realizando
operaciones aritméticas y
lógicas simples

*Ejecuta
las
órdenes *Posee un conjunto de
grabadas en su memoria.
instrucciones, un hardware y
*Microcontroladores pueden un software.
utilizar palabras de cuatro *Es un sistema digital
bits y funcionan a velocidad
de reloj con frecuencias tan *Es especialmente útil para
el
procesado
y
bajas como 4 kHz
representación de señales
*Debe
ser
codificado analógicas en tiempo real.
en
sistema
numérico
hexadecimal.
Las arquitecturas de computadoras que
utilizaban dispositivos de
almacenamiento físicamente separados
para las instrucciones y para los datos
Todas las computadoras constan
principalmente de dos partes,
la CPU que procesa los datos, y
la memoria que guarda los datos.
Cuando hablamos de memoria
manejamos dos parámetros, los datos
en sí, y el lugar donde se encuentran
almacenados (o dirección).
Es una familia de arquitecturas de
computadoras que utilizan el mismo
dispositivo de almacenamiento tanto
para las instrucciones como para los
datos (a diferencia de la arquitectura
Harvard).

La mayoría de computadoras
modernas están basadas en esta
arquitectura, aunque pueden incluir
otros dispositivos adicionales (por
ejemplo, para gestionar
las interrupciones de dispositivos
externos como ratón, teclado, etc).
Que utilizaban dispositivos de
almacenamiento físicamente
separados para las
instrucciones y para los datos
.
Las instrucciones y los datos
se almacenan en cachés
separadas para mejorar el
rendimiento.

Esta arquitectura suele
utilizarse en DSP,
o procesador de señal digital

Utilizan el mismo dispositivo
de almacenamiento tanto
para las instrucciones como
para los datos
Constan de cinco partes: La unidad
aritmético-lógica o ALU, la unidad de
control, la memoria, un dispositivo de
entrada/salida y el bus de datos que
proporciona un medio de transporte de
los datos entre las distintas partes.
La mayoría de computadoras
modernas están basadas en
esta arquitectura, aunque
pueden incluir otros
dispositivos adicionales
Es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado
en microprocesadores o microcontroladores con las
siguientes características fundamentales:
Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un
reducido número de formatos.
Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento
acceden a la memoria de datos.
Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de
instrucciones que se caracteriza por ser muy
amplio y permitir operaciones complejas entre
operandos situados en la memoria o en
los registros internos, en contraposición a la
arquitectura RISC.

Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo
entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la
mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento
implementan un sistema que convierte dichas
instrucciones complejas en varias instrucciones
simples
del
tipo
RISC,
llamadas
generalmente microinstrucciones.
Está a favor de conjuntos de
instrucciones pequeñas y simples que
toman menor tiempo para
ejecutarse.
Implementa medidas para aumentar
el paralelismo interno y añade cachés
enormes.
Modos de direccionamiento simple
con modos más complejos
reemplazados por secuencias de
instrucciones aritméticas simples.

Tienen un conjunto de
instrucciones que se caracteriza por
ser muy amplio y permitir
operaciones complejas entre
operandos situados en la memoria o
en los registros internos.
Dificulta el paralelismo entre
instrucciones.
Pertenecen a la primera corriente de
construcción de procesadores.
Definiciones y diferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
Ely Paredez
 
hardware
hardwarehardware
Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis
Reynardo Rodriguez
 
Dia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadoresDia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadores
Abel Raul Diaz Castillo
 
Cpu diapositivas
Cpu diapositivasCpu diapositivas
Cpu diapositivas
raquel vasquez
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
JOSE MENDOZA
 
equipos microinformaticos
equipos microinformaticosequipos microinformaticos
equipos microinformaticos
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
IsrraelD25189870
IsrraelD25189870IsrraelD25189870
IsrraelD25189870
isrrael daboin
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
FranciscoTellez17
 
LA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UCLA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UC
Vivi Aguilar
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Cpu grupo 6
Cpu grupo 6Cpu grupo 6
Cpu grupo 6
nathaly95
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6

La actualidad más candente (14)

ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis
 
Dia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadoresDia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadores
 
Cpu diapositivas
Cpu diapositivasCpu diapositivas
Cpu diapositivas
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
 
equipos microinformaticos
equipos microinformaticosequipos microinformaticos
equipos microinformaticos
 
IsrraelD25189870
IsrraelD25189870IsrraelD25189870
IsrraelD25189870
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
LA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UCLA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UC
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Cpu grupo 6
Cpu grupo 6Cpu grupo 6
Cpu grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Destacado

Video production dubai
Video production dubaiVideo production dubai
Video production dubai
feelproductions
 
王國見中興 (下)
王國見中興 (下)王國見中興 (下)
王國見中興 (下)
hkyeung
 
Taller de contes
Taller de contesTaller de contes
Taller de contes
crizos
 
kick ass ant man film essay
kick ass ant man film essaykick ass ant man film essay
kick ass ant man film essay
Cherilyn Chia
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
Aimee Contreras
 
3M Command Hooks
3M Command Hooks3M Command Hooks
3M Command Hooks
jcheavey
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Doraine2014
 
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
tanistass
 
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESSCHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
Ashok Kumar Suwalka
 
2013 brand id&print
2013 brand id&print2013 brand id&print
2013 brand id&print
Carl H. Bradford III
 
Molitva za sestru
Molitva za sestruMolitva za sestru
Molitva za sestru
Šk Ivan Dvoržak
 
LIM Orlando 2015 7- RS-Final
LIM Orlando 2015 7- RS-FinalLIM Orlando 2015 7- RS-Final
LIM Orlando 2015 7- RS-Final
Steven A. Shapiro, MBA
 
El arte de la guerra
El arte de la guerra El arte de la guerra
El arte de la guerra
filp19919
 
Ismart_MapaCTD
Ismart_MapaCTDIsmart_MapaCTD
Ismart_MapaCTD
Ismartygf
 
モダンな感じでChrome Extension作ってみた
モダンな感じでChrome Extension作ってみたモダンな感じでChrome Extension作ってみた
モダンな感じでChrome Extension作ってみた
Takumi Murano
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
Doraine2014
 
педагогический проект волшебный мир бумаги
педагогический проект волшебный мир бумагипедагогический проект волшебный мир бумаги
педагогический проект волшебный мир бумагиlesjunia
 
HCI : Activity 1
HCI : Activity 1 HCI : Activity 1
HCI : Activity 1
autamata4
 
perchè conviene investire in Polonia
perchè conviene investire in Poloniaperchè conviene investire in Polonia
perchè conviene investire in Polonia
Fabrizio Rotunno
 

Destacado (20)

Video production dubai
Video production dubaiVideo production dubai
Video production dubai
 
王國見中興 (下)
王國見中興 (下)王國見中興 (下)
王國見中興 (下)
 
Taller de contes
Taller de contesTaller de contes
Taller de contes
 
kick ass ant man film essay
kick ass ant man film essaykick ass ant man film essay
kick ass ant man film essay
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
3M Command Hooks
3M Command Hooks3M Command Hooks
3M Command Hooks
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
Pedir y dar información sobre desplazamientos (Resumen gramático Chino 1B EOI...
 
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESSCHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
CHANGE ORDER MANAGEMENT TO PROJECT SUCCESS
 
2013 brand id&print
2013 brand id&print2013 brand id&print
2013 brand id&print
 
Molitva za sestru
Molitva za sestruMolitva za sestru
Molitva za sestru
 
LIM Orlando 2015 7- RS-Final
LIM Orlando 2015 7- RS-FinalLIM Orlando 2015 7- RS-Final
LIM Orlando 2015 7- RS-Final
 
El arte de la guerra
El arte de la guerra El arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Ismart_MapaCTD
Ismart_MapaCTDIsmart_MapaCTD
Ismart_MapaCTD
 
モダンな感じでChrome Extension作ってみた
モダンな感じでChrome Extension作ってみたモダンな感じでChrome Extension作ってみた
モダンな感じでChrome Extension作ってみた
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
педагогический проект волшебный мир бумаги
педагогический проект волшебный мир бумагипедагогический проект волшебный мир бумаги
педагогический проект волшебный мир бумаги
 
HCI : Activity 1
HCI : Activity 1 HCI : Activity 1
HCI : Activity 1
 
perchè conviene investire in Polonia
perchè conviene investire in Poloniaperchè conviene investire in Polonia
perchè conviene investire in Polonia
 

Similar a Definiciones y diferencias

Procesadores }
Procesadores  }Procesadores  }
Procesadores }
Jaret Morales
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
telesup
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatismartinez1996
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
Brunella_Valverde
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
Jodanica83
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
DomingoEspitiaP
 
Conceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informaticaConceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informatica
Juan Sebastián Bejarano Ballen
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
Adrian_Vilcachagua
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
hackman86
 
El
ElEl
Trabajo principal liz arleth
Trabajo principal liz  arlethTrabajo principal liz  arleth
Trabajo principal liz arleth
Lizittha Pinedo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
mericilla2010
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
AlmuPe
 
Unidad De Procesamiento
Unidad De ProcesamientoUnidad De Procesamiento
Unidad De Procesamiento
JOHANNAMORALES123
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Marco Aurelio Chulli Porro
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
zaida_saucedo
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Luis Fernando Martinez Soliz
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
16kemhernandez
 

Similar a Definiciones y diferencias (20)

Procesadores }
Procesadores  }Procesadores  }
Procesadores }
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Conceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informaticaConceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informatica
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
 
El
ElEl
El
 
Trabajo principal liz arleth
Trabajo principal liz  arlethTrabajo principal liz  arleth
Trabajo principal liz arleth
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
 
Unidad De Procesamiento
Unidad De ProcesamientoUnidad De Procesamiento
Unidad De Procesamiento
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Definiciones y diferencias

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
  • 4. Posee un conjunto de instrucciones, un hardware y un software optimizados para aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad. Puede trabajar con varios datos en paralelo y un diseño e instrucciones específicas para el procesado digital, se puede dar una idea de su enorme potencia para este tipo de aplicaciones. Procesador digital de señal Es un sistema digital, por lo tanto necesitará un conversor analógico/digital a su entrada y digital/analógico en la salida. Es especialmente útil para el procesado y representación de señales analógicas en tiempo real.
  • 5. *Ejecutar los programas *Constituye la unidad central de procesamiento *Ejecuta instrucciones programad as en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples *Ejecuta las órdenes *Posee un conjunto de grabadas en su memoria. instrucciones, un hardware y *Microcontroladores pueden un software. utilizar palabras de cuatro *Es un sistema digital bits y funcionan a velocidad de reloj con frecuencias tan *Es especialmente útil para el procesado y bajas como 4 kHz representación de señales *Debe ser codificado analógicas en tiempo real. en sistema numérico hexadecimal.
  • 6. Las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos Todas las computadoras constan principalmente de dos partes, la CPU que procesa los datos, y la memoria que guarda los datos. Cuando hablamos de memoria manejamos dos parámetros, los datos en sí, y el lugar donde se encuentran almacenados (o dirección).
  • 7. Es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard). La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc).
  • 8. Que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos . Las instrucciones y los datos se almacenan en cachés separadas para mejorar el rendimiento. Esta arquitectura suele utilizarse en DSP, o procesador de señal digital Utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos Constan de cinco partes: La unidad aritmético-lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, un dispositivo de entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes. La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales
  • 9. Es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladores con las siguientes características fundamentales: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos. Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.
  • 10. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC. Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.
  • 11. Está a favor de conjuntos de instrucciones pequeñas y simples que toman menor tiempo para ejecutarse. Implementa medidas para aumentar el paralelismo interno y añade cachés enormes. Modos de direccionamiento simple con modos más complejos reemplazados por secuencias de instrucciones aritméticas simples. Tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos. Dificulta el paralelismo entre instrucciones. Pertenecen a la primera corriente de construcción de procesadores.