SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiendo a las Redes Sociales<br />Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.<br />Las 10 Redes Sociales más populares!<br />1- Youtube <br />2- Facebook <br />3- Twitter <br />4- Yahoo Respuestas<br />5- Hi5<br />6- My Space <br />7- Menéame<br />8- Metroflog <br />9- Badoo <br />10- Orkut <br />Características estructurales de las redes sociales<br />۩ Tamaño۩ Densidad۩ Composición o Distribución۩ Dispersión۩ Homogeneidad o heterogeneidad۩ Atributos de vínculos específicos۩ Tipo de funciones <br />Tamaño: refiere al número de personas en la red. Redes de tamaño medio son más efectivas que las pequeñas o las muy numerosas.• Las redes mínimas son menos eficaces en situaciones de sobrecarga o tensión de larga duración, ya que los miembros comienzan a evitar el contacto para evitar la sobrecarga  o tiende también a sobrecargarse • Las redes muy numerosas a su vez, corren el riesgo de la inacción basadas en el supuesto de que ya alguien se debe estar ocupando del problema.Factores que afectan el tamaño de la red:• Migraciones• Recolocaciones• Paso del tiempoDensidad: Conexión entre los miembros independientemente del informante (amigos míos que son amigos entre sí)• Un nivel de densidad medio favorece la máxima efectividad del grupo al permitir cotejamiento de impresiones (la note un poco deprimida... ¿a ti que te pareció?)• Una red con nivel de densidad muy alto favorece la conformidad en sus miembros y si la desviación individual persiste favorece la exclusión del individuo de la red, y tienen a sí mismo más inercia y un nivel de afectividad más bajo.• Un nivel de densidad muy bajo reduce la efectividad por la falta del efecto proveniente del cotejamiento.Composición o Distribución: refiere a que proporción del total de miembros de la red está localizado en cada cuadrante y en cada círculo. • Las redes muy localizadas son menos flexibles y efectivas, y generan menos opciones que las redes de distribución más amplias.• Las redes muy amplias pero homogéneas (sectas o cultos fanáticos por ejemplo) muestran más inercia y por lo tanto menos reactividad.Dispersión: Ataña a la distancia geográfica entre los miembros. La accesibilidad afecta tanto a la sensibilidad de la red a las variaciones del individuo como la eficacia y velocidad de respuesta a las situaciones de crisis. Es la facilidad de acceso o contacto para generar comportamientos efectivos.Homogeneidad o heterogeneidad demográfica y sociocultural: Es decir, según sexo, edad, cultura y nivel socio-económico con ventajas e inconvenientes en términos de identidad, reconocimiento de señales de stress, activación y utilización.Atributos y Vínculos específicos: Tales como intensidad o tropismo, es decir, compromiso y carga de la relación; durabilidad, historia en común.Tipos de funciones: cumplidas por cada vínculo y por el conjunto.<br />
Definiendo a las redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nathalya_fernandez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
SolangeAlban
 
Redes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonioRedes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonio
wilberavalosp
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
CUMANDA CAMPI
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
NicolasJarrin
 
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Nahomi Alfaro Chapuz
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
sandimeza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
geydigomez
 
Red social
Red socialRed social
Red social
jhonfla
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Elizhiita Caguana
 
Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6
Josue Espinoza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan Sanchez Mora
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
BustosYFajardo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danielah_len
 
Jhonatan. informaticaaaaaa
Jhonatan. informaticaaaaaaJhonatan. informaticaaaaaa
Jhonatan. informaticaaaaaa
Jhonatan Lopez
 
Las redes sociales y las aulas virtuales
Las redes sociales y las aulas virtualesLas redes sociales y las aulas virtuales
Las redes sociales y las aulas virtuales
Stalin Cabezas
 
Redes sociales y videoconferencias
Redes sociales y videoconferenciasRedes sociales y videoconferencias
Redes sociales y videoconferencias
DeysiGordillo
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
Cami Suarez
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonioRedes sociales wilber antonio
Redes sociales wilber antonio
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
Redessociales ¿modelos organizativos o serviciosdigitales?
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Jhonatan. informaticaaaaaa
Jhonatan. informaticaaaaaaJhonatan. informaticaaaaaa
Jhonatan. informaticaaaaaa
 
Las redes sociales y las aulas virtuales
Las redes sociales y las aulas virtualesLas redes sociales y las aulas virtuales
Las redes sociales y las aulas virtuales
 
Redes sociales y videoconferencias
Redes sociales y videoconferenciasRedes sociales y videoconferencias
Redes sociales y videoconferencias
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
 

Destacado

gyالاحتمال
gyالاحتمالgyالاحتمال
gyالاحتمالfaati24
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
Marianella Cortijo
 
Rescate septimo
Rescate septimoRescate septimo
Rescate septimo
quimova
 
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
Luiza Janiashvili
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
nucleo
 
Concurso Cuento Ilustrado 2013
Concurso Cuento Ilustrado 2013Concurso Cuento Ilustrado 2013
Concurso Cuento Ilustrado 2013
Silvia González
 
Primer Clase Candy
Primer Clase    CandyPrimer Clase    Candy
Primer Clase Candy
Cynthia Guardia
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
eve0310
 
Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2
ceipduquesadelavictoria
 
Kelompok 2
Kelompok 2Kelompok 2
Kelompok 2
ersa_herudi
 
Dorian ruiz grupo 7 taller 5
Dorian ruiz grupo 7 taller 5Dorian ruiz grupo 7 taller 5
Dorian ruiz grupo 7 taller 5
Dorian Ruiz
 
leo
leoleo
Thai ent47
Thai ent47Thai ent47
Thai ent47
Napadol Noreewech
 
Power article 7
Power article 7Power article 7
Power article 7
CorrePlatano
 
HA12 Marrionette Assignment Brief
HA12 Marrionette Assignment BriefHA12 Marrionette Assignment Brief
HA12 Marrionette Assignment Brief
SamDuxburyGDS
 
Proyecto PNF IUTC
Proyecto PNF IUTCProyecto PNF IUTC
Unidad didáctica música en televisión
Unidad didáctica música en televisiónUnidad didáctica música en televisión
Unidad didáctica música en televisión
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
C05511215
C05511215C05511215
C05511215
IOSR-JEN
 

Destacado (20)

gyالاحتمال
gyالاحتمالgyالاحتمال
gyالاحتمال
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
 
Rescate septimo
Rescate septimoRescate septimo
Rescate septimo
 
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
21–ე საუკუნე ინფორმაციული საუკუნეა
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Concurso Cuento Ilustrado 2013
Concurso Cuento Ilustrado 2013Concurso Cuento Ilustrado 2013
Concurso Cuento Ilustrado 2013
 
Primer Clase Candy
Primer Clase    CandyPrimer Clase    Candy
Primer Clase Candy
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Imagenes Chistosas
Imagenes ChistosasImagenes Chistosas
Imagenes Chistosas
 
Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2
 
Kelompok 2
Kelompok 2Kelompok 2
Kelompok 2
 
Dorian ruiz grupo 7 taller 5
Dorian ruiz grupo 7 taller 5Dorian ruiz grupo 7 taller 5
Dorian ruiz grupo 7 taller 5
 
Arduino s4 a
Arduino s4 aArduino s4 a
Arduino s4 a
 
leo
leoleo
leo
 
Thai ent47
Thai ent47Thai ent47
Thai ent47
 
Power article 7
Power article 7Power article 7
Power article 7
 
HA12 Marrionette Assignment Brief
HA12 Marrionette Assignment BriefHA12 Marrionette Assignment Brief
HA12 Marrionette Assignment Brief
 
Proyecto PNF IUTC
Proyecto PNF IUTCProyecto PNF IUTC
Proyecto PNF IUTC
 
Unidad didáctica música en televisión
Unidad didáctica música en televisiónUnidad didáctica música en televisión
Unidad didáctica música en televisión
 
C05511215
C05511215C05511215
C05511215
 

Similar a Definiendo a las redes sociales

Lec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
Lec. 2 rizo redes una aproximación al conceptoLec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
Lec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
LESGabriela
 
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Carlos Echeverria Muñoz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AtHeCr
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Miguel Mota
 
Cap 1 que son las redes sociales
Cap 1   que son las redes socialesCap 1   que son las redes sociales
Cap 1 que son las redes sociales
Merkatech México
 
cosillas internet
cosillas internetcosillas internet
cosillas internet
javier-mx
 
Analisis de redes sociales
Analisis de redes socialesAnalisis de redes sociales
Analisis de redes sociales
renzotakita
 
Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)
Juan Quintana
 
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parteUniversidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
Juan Carlos Suarez
 
Trabajo cuchu redes sociales
Trabajo cuchu redes socialesTrabajo cuchu redes sociales
Trabajo cuchu redes sociales
Cuchu Kraft
 
Defincion
DefincionDefincion
Defincion
Rodrigo011
 
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes socialesLec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
LESGabriela
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
Lesly Belisle
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
Ignacio Alejandro Martínez
 
Cynthiazatarain redessociales
Cynthiazatarain redessocialesCynthiazatarain redessociales
Cynthiazatarain redessociales
cynthiazata
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
edgarosorio123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carol Ramírez
 
redes de comunicación
redes de comunicaciónredes de comunicación
redes de comunicación
Januario Ospinaospina
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
yadeilynarvaez
 
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtualesMedios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Alma595
 

Similar a Definiendo a las redes sociales (20)

Lec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
Lec. 2 rizo redes una aproximación al conceptoLec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
Lec. 2 rizo redes una aproximación al concepto
 
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Cap 1 que son las redes sociales
Cap 1   que son las redes socialesCap 1   que son las redes sociales
Cap 1 que son las redes sociales
 
cosillas internet
cosillas internetcosillas internet
cosillas internet
 
Analisis de redes sociales
Analisis de redes socialesAnalisis de redes sociales
Analisis de redes sociales
 
Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)
 
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parteUniversidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
Universidad autónoma de sinaloa internet y redes sociales, segunda parte
 
Trabajo cuchu redes sociales
Trabajo cuchu redes socialesTrabajo cuchu redes sociales
Trabajo cuchu redes sociales
 
Defincion
DefincionDefincion
Defincion
 
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes socialesLec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
Lec. 4 tipos y funcionamientos de redes sociales
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
 
Cynthiazatarain redessociales
Cynthiazatarain redessocialesCynthiazatarain redessociales
Cynthiazatarain redessociales
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes de comunicación
redes de comunicaciónredes de comunicación
redes de comunicación
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtualesMedios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Definiendo a las redes sociales

  • 1. Definiendo a las Redes Sociales<br />Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.<br />Las 10 Redes Sociales más populares!<br />1- Youtube <br />2- Facebook <br />3- Twitter <br />4- Yahoo Respuestas<br />5- Hi5<br />6- My Space <br />7- Menéame<br />8- Metroflog <br />9- Badoo <br />10- Orkut <br />Características estructurales de las redes sociales<br />۩ Tamaño۩ Densidad۩ Composición o Distribución۩ Dispersión۩ Homogeneidad o heterogeneidad۩ Atributos de vínculos específicos۩ Tipo de funciones <br />Tamaño: refiere al número de personas en la red. Redes de tamaño medio son más efectivas que las pequeñas o las muy numerosas.• Las redes mínimas son menos eficaces en situaciones de sobrecarga o tensión de larga duración, ya que los miembros comienzan a evitar el contacto para evitar la sobrecarga  o tiende también a sobrecargarse • Las redes muy numerosas a su vez, corren el riesgo de la inacción basadas en el supuesto de que ya alguien se debe estar ocupando del problema.Factores que afectan el tamaño de la red:• Migraciones• Recolocaciones• Paso del tiempoDensidad: Conexión entre los miembros independientemente del informante (amigos míos que son amigos entre sí)• Un nivel de densidad medio favorece la máxima efectividad del grupo al permitir cotejamiento de impresiones (la note un poco deprimida... ¿a ti que te pareció?)• Una red con nivel de densidad muy alto favorece la conformidad en sus miembros y si la desviación individual persiste favorece la exclusión del individuo de la red, y tienen a sí mismo más inercia y un nivel de afectividad más bajo.• Un nivel de densidad muy bajo reduce la efectividad por la falta del efecto proveniente del cotejamiento.Composición o Distribución: refiere a que proporción del total de miembros de la red está localizado en cada cuadrante y en cada círculo. • Las redes muy localizadas son menos flexibles y efectivas, y generan menos opciones que las redes de distribución más amplias.• Las redes muy amplias pero homogéneas (sectas o cultos fanáticos por ejemplo) muestran más inercia y por lo tanto menos reactividad.Dispersión: Ataña a la distancia geográfica entre los miembros. La accesibilidad afecta tanto a la sensibilidad de la red a las variaciones del individuo como la eficacia y velocidad de respuesta a las situaciones de crisis. Es la facilidad de acceso o contacto para generar comportamientos efectivos.Homogeneidad o heterogeneidad demográfica y sociocultural: Es decir, según sexo, edad, cultura y nivel socio-económico con ventajas e inconvenientes en términos de identidad, reconocimiento de señales de stress, activación y utilización.Atributos y Vínculos específicos: Tales como intensidad o tropismo, es decir, compromiso y carga de la relación; durabilidad, historia en común.Tipos de funciones: cumplidas por cada vínculo y por el conjunto.<br />