SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE
AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR
LOS SAMANES II
CIUDAD OJEDA, JULIO DE 2012
Autores: Br. Caro Marian, Br. Guevara Ofwal, Br. Mieres Ricardo, Br. Carrión Endrina,
Br. Herrera Mariana, Br. Padrón Maybeling, Br. Caro Marychel
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
INTRODUCCIÓN
Toda comunidad presenta necesidades a las cuales debe dárseles solución
una a una de forma prioritaria. Para lograr surtir efecto en cuanto a la solución
de los problemas, es precisa la realización de un proyecto organizado que
contribuya al mejoramiento en la calidad de vida de los residentes de la zona
afectada y (en algunos casos) sus alrededores. Se determina la principal
necesidad mediante un Diagnostico Participativo en conjunto con la
comunidad por medio de una Asamblea de Ciudadanos.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
PLANTEAMIENTO
Mediante un recorrido por el sector, se concluyó que los principales
problemas de la comunidad son los siguientes:
EN LO SOCIAL
 Inseguridad
 Violencia Doméstica
EN LA SALUD
 Mejoramiento del Ambulatorio
 Culminación del Centro Clínico
 Enfermedades epidemiológicas
EN INFRAESTRUCTURA
 Culminación de la Biblioteca EBN Los Samanes
 Culminación de la Oficina de Dirección
 Sustitución de colectores av. 42
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
DIAGNÓSTICO
Basándose en el porcentaje actual de habitantes afectados por el problema y
los alcances que éste puede tener en el futuro en caso de no solventar la
situación se determinó, con la debida participación de los habitantes de la
comunidad en la Asamblea de Ciudadanos y posteriormente una Encuesta,
que el problema con mayor prioridad y que urge la solución inmediata es la
reparación o sustitución de los colectores de la avenida 42 entre carretera N y
calle Guerrero.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
ENCUESTA
0
5
10
15
6
0
4 4
12
2
¿SEGÚN SUS OBSERVACIONES, CUÁL
CREE USTED QUE ES EL PROBLEMA
CON MAYOR PRIORIDAD A RESOLVER?
 Inseguridad
 Violencia Doméstica
 Culminación del Centro Clínico
 Culminación de la Biblioteca
 Sustitución de Colectores
 Otros (as)
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
DEFINICIONES
 Colectores: tramo del alcantarillado público que conecta diversos ramales de una alcantarilla.
 Colector principal: Es aquel colector que recibe los aportes de una serie de colectores secundarios que, de acuerdo a
la topografía sirven a diversos sectores de la zona urbanizada.
 Colector secundario: Es aquel colector que recibe los aportes de aguas residuales de pequeñas áreas, pudiendo
recibir las aguas residuales de varios tramos laterales descargando en el colector principal.
 Aguas Residuales: es un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos
orgánicos humanos o animales.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Actualmente las aguas residuales fluyen de forma lenta a través de los
canales conectados a cada una de las viviendas debido a que el colector
principal se encuentra colapsado. También las alcantarillas de drenaje no
funcionan correctamente ya que se encuentran llenas de tierra y basura. En
tiempos de lluvia, el agua se desborda en los alrededores de la avenida,
produciendo así, una serie de enfermedades (mayormente en los niños) y de
molestias en los residentes pues, el agua corre libremente en la parte
posterior de las viviendas produciendo el deterioro de las mismas.
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
CONSECUENCIAS
 Desbordamiento de aguas residuales en la vía.
 Desbordamiento de aguas residuales en el interior de las viviendas.
 Generación de enfermedades epidemiológicas.
 Deterioro y hundimiento del pavimento.
 Desestabilización de los terrenos adyacentes.
 Deterioro de las viviendas.
 Bloqueo del paso al transporte particular y público.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
SOLUCIÓN PARCIAL
 Sustitución y construcción de tramos de colector.
Sustitución de los empotramientos que así lo requieran, y que se
encuentren en los tramos de la red que serán sustituidos.
La red de recolección propuesta facilitará el desalojo de forma segura de
las aguas servidas, con la finalidad de mejorar sustancialmente la calidad
de vida de los habitantes.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
BENEFICIOS
La solución de este problema brindará bienestar a alrededor de 250 familias que conforman el sector Los
Samanes II, siendo aproximadamente 900 personas entre niños y adultos.
Adicionalmente, la ejecución de la obra podrá generar empleo a algunos de los residentes del sector, ya que se
exige la participación de la misma comunidad para la realización de cualquier obra.
Para dar respuesta a esta necesidad se requiere tener muchos recursos, por tal razón será necesario recurrir a
los organismos de gobierno local para la aprobación del presupuesto y la ejecución de la obra en el menor tiempo
posible.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción
angel-luis
 
Proyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguasProyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguas
Raul Andres Teodoro
 
Construcción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potableConstrucción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potable
El-Jinn BT
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
victor blas estrada
 
Ses no 1
Ses no 1Ses no 1
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
gerenciaproy
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
UNEFA
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana Tomasa Valencia Cuesta
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Escuela San Francisco
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
damarys benitez
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
damarys benitez
 
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
Academia de Ingeniería de México
 
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Claudio Arancibia Ancalle
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
oscar torres
 
Desalación
DesalaciónDesalación
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción
 
Proyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguasProyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguas
 
Construcción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potableConstrucción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potable
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
 
Ses no 1
Ses no 1Ses no 1
Ses no 1
 
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
Diseño de un sistema de captación de agua pluvial para vivienda de interés...
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
Diseño, construccion, equipamiento, arranque y pruebas de planta de tratamien...
 
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
 
Desalación
DesalaciónDesalación
Desalación
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 

Destacado

Metodología del árbol
Metodología del árbolMetodología del árbol
Metodología del árbol
Alethia Quirgas Barrera
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
Marce Krdenas Villanueva
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
Daniela_Ardaya_Dorado
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
psicologavanessasoto
 

Destacado (6)

Metodología del árbol
Metodología del árbolMetodología del árbol
Metodología del árbol
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
 

Similar a Proyecto PNF IUTC

LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptxLA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
ngelQuispe1
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptxSISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
2015100281
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
DinaVasquezramos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
julianyesidgomez
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
Proyecto Final grupo 102058_364
Proyecto Final grupo 102058_364Proyecto Final grupo 102058_364
Proyecto Final grupo 102058_364
grodriguezca
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Victor Julian
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Aleja Maldonado
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423
Edson Rodriguez
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yuliethhb
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
Elio Vergara
 
Anexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectosAnexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectos
William Acuña
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
Stiven Fabian Bustamante
 
Trabajo final 102058 189
Trabajo final 102058 189Trabajo final 102058 189
Trabajo final 102058 189
Unadtatiana
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
paolahoyos
 

Similar a Proyecto PNF IUTC (20)

LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptxLA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptxSISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO.pptx
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Proyecto Final grupo 102058_364
Proyecto Final grupo 102058_364Proyecto Final grupo 102058_364
Proyecto Final grupo 102058_364
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
 
Anexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectosAnexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectos
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
 
Trabajo final 102058 189
Trabajo final 102058 189Trabajo final 102058 189
Trabajo final 102058 189
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
 

Más de Ofwal D'jeisus Guevara Basalo

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidorMercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 

Más de Ofwal D'jeisus Guevara Basalo (7)

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
Beisbol en Venezuela - Historia, Origen y Evolucion.
 
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
La primera vez. Expectativa vs. la realidad.
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
 
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidorMercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
Mercado de consumidores y comportamiento de compra del consumidor
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Proyecto PNF IUTC

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II CIUDAD OJEDA, JULIO DE 2012 Autores: Br. Caro Marian, Br. Guevara Ofwal, Br. Mieres Ricardo, Br. Carrión Endrina, Br. Herrera Mariana, Br. Padrón Maybeling, Br. Caro Marychel
  • 2. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II INTRODUCCIÓN Toda comunidad presenta necesidades a las cuales debe dárseles solución una a una de forma prioritaria. Para lograr surtir efecto en cuanto a la solución de los problemas, es precisa la realización de un proyecto organizado que contribuya al mejoramiento en la calidad de vida de los residentes de la zona afectada y (en algunos casos) sus alrededores. Se determina la principal necesidad mediante un Diagnostico Participativo en conjunto con la comunidad por medio de una Asamblea de Ciudadanos. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 3. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II PLANTEAMIENTO Mediante un recorrido por el sector, se concluyó que los principales problemas de la comunidad son los siguientes: EN LO SOCIAL  Inseguridad  Violencia Doméstica EN LA SALUD  Mejoramiento del Ambulatorio  Culminación del Centro Clínico  Enfermedades epidemiológicas EN INFRAESTRUCTURA  Culminación de la Biblioteca EBN Los Samanes  Culminación de la Oficina de Dirección  Sustitución de colectores av. 42 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 4. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II DIAGNÓSTICO Basándose en el porcentaje actual de habitantes afectados por el problema y los alcances que éste puede tener en el futuro en caso de no solventar la situación se determinó, con la debida participación de los habitantes de la comunidad en la Asamblea de Ciudadanos y posteriormente una Encuesta, que el problema con mayor prioridad y que urge la solución inmediata es la reparación o sustitución de los colectores de la avenida 42 entre carretera N y calle Guerrero. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 5. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II ENCUESTA 0 5 10 15 6 0 4 4 12 2 ¿SEGÚN SUS OBSERVACIONES, CUÁL CREE USTED QUE ES EL PROBLEMA CON MAYOR PRIORIDAD A RESOLVER?  Inseguridad  Violencia Doméstica  Culminación del Centro Clínico  Culminación de la Biblioteca  Sustitución de Colectores  Otros (as) INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 6. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II DEFINICIONES  Colectores: tramo del alcantarillado público que conecta diversos ramales de una alcantarilla.  Colector principal: Es aquel colector que recibe los aportes de una serie de colectores secundarios que, de acuerdo a la topografía sirven a diversos sectores de la zona urbanizada.  Colector secundario: Es aquel colector que recibe los aportes de aguas residuales de pequeñas áreas, pudiendo recibir las aguas residuales de varios tramos laterales descargando en el colector principal.  Aguas Residuales: es un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 7. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Actualmente las aguas residuales fluyen de forma lenta a través de los canales conectados a cada una de las viviendas debido a que el colector principal se encuentra colapsado. También las alcantarillas de drenaje no funcionan correctamente ya que se encuentran llenas de tierra y basura. En tiempos de lluvia, el agua se desborda en los alrededores de la avenida, produciendo así, una serie de enfermedades (mayormente en los niños) y de molestias en los residentes pues, el agua corre libremente en la parte posterior de las viviendas produciendo el deterioro de las mismas.
  • 8. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II CONSECUENCIAS  Desbordamiento de aguas residuales en la vía.  Desbordamiento de aguas residuales en el interior de las viviendas.  Generación de enfermedades epidemiológicas.  Deterioro y hundimiento del pavimento.  Desestabilización de los terrenos adyacentes.  Deterioro de las viviendas.  Bloqueo del paso al transporte particular y público. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 9. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II SOLUCIÓN PARCIAL  Sustitución y construcción de tramos de colector. Sustitución de los empotramientos que así lo requieran, y que se encuentren en los tramos de la red que serán sustituidos. La red de recolección propuesta facilitará el desalojo de forma segura de las aguas servidas, con la finalidad de mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 10. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II BENEFICIOS La solución de este problema brindará bienestar a alrededor de 250 familias que conforman el sector Los Samanes II, siendo aproximadamente 900 personas entre niños y adultos. Adicionalmente, la ejecución de la obra podrá generar empleo a algunos de los residentes del sector, ya que se exige la participación de la misma comunidad para la realización de cualquier obra. Para dar respuesta a esta necesidad se requiere tener muchos recursos, por tal razón será necesario recurrir a los organismos de gobierno local para la aprobación del presupuesto y la ejecución de la obra en el menor tiempo posible. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
  • 11. Proyecto: MEJORAMIENTO DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN LA AV.42 DEL SECTOR LOS SAMANES II INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS