SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Motívate a cuidarte mediante consejo dietético y ejercicio.

Autor y coautores : E. Bonilla; V. Gómez; B. Serrano.

Palabras clave: Consejo dietético, fomento del ejercicio, ZNTS,
educación grupal.

Resumen: Aprendizaje continuado práctico, las estrategias de
cambio de conducta y la motivación son claves, se utiliza el pilates
con balón y tras la satisfacción de los asistentes se va a proseguir
el estudio.
INTRODUCCION

          La OMS ha definido la obesidad como la epidemia del
siglo XXI por las dimensiones adquiridas a lo largo de las últimas
décadas, su impacto sobre la morbimortalidad, la calidad de vida y
el gasto sanitario.
          La UGC Los Montecillos de Dos Hermanas (Sevilla), por
ser una zona de transformación social tiene un porcentaje de
personas con alto riesgo socio sanitario. Muchos no practican
hábitos saludables y presentan sobrepeso, sedentarismo y tabaco,
entre otros factores de riesgo.
OBJETIVO:

     Estimular la práctica de ejercicio y
alimentación saludable entre estas personas
METODOLOGIA

 El mensaje educativo presente en las sesiones es evitar el estrés, tal
como describe la corriente cultural Slow Down, disfrutando de valores
casi olvidados: menos comida rápida, más comunicación en familia,
más actividad física …
 Talleres sobre alimentación saludable y ejercicios.
 Se comunica a los profesionales del equipo.
Captación a través de consulta individualizada con el consejo
dietético básico, no imponiendo, sino deliberando. Si demuestran
interés se les oferta el taller (fase contemplativa según Prochaska).
 Método expositivo, demostrativo e interactivo.
 Enfatizando y validando a la persona obesa ofreciendo apoyo en
toda su dimensión (fisiológica, emocional, social, cognitiva y ejecutiva).
RESULTADOS
Se han realizado 15 sesiones con 150
asistentes en total.
          La media de edad oscila entre los 55
y 65 años, aunque han asistido algunos
jóvenes y varios mayores de 70 años. El 15%
eran cuidadores.

                                                   obesidad y
                                                   sobrepeso
                                                   insuficiente

                                                   normopeso


Diagnóstico (NANDA): 00120 Baja autoestima situacional.
NOC: 1305 Modificación psicosocial: Cambio de vida.
NIC: 5246 Asesoramiento nutricional.
     0200 Fomento del ejercicio.
     5604 Enseñanza grupo.
CONCLUSION

Al incidir en el cambio de hábitos, a largo plazo, estos talleres logran
reducir el gasto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. desordenes alimenticios
1. desordenes alimenticios1. desordenes alimenticios
1. desordenes alimenticios
Lizzie7
 
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorMitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Nelly Diaz
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
KaterinRevelo92
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
Severino Crispin
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
chinfield
 
Presentación de los Resultados [incompleto]
Presentación de los Resultados  [incompleto]Presentación de los Resultados  [incompleto]
Presentación de los Resultados [incompleto]
Efren Bustamante de la Cruz
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
michelleepulido
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
CarlosHuillca4
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
tianaandrade3
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
zeilaliz
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Alimentación para deportistas
Alimentación para deportistasAlimentación para deportistas
Alimentación para deportistas
CenproexFormacion
 
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepciónMejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
VTrobada
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
carordz09
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)
edgarDHTICS
 
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sssSencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
gside
 
La Anorexia by-Rayver
La Anorexia by-RayverLa Anorexia by-Rayver
La Anorexia by-Rayver
Miguel Angel Estupiñan Quito
 

La actualidad más candente (20)

1. desordenes alimenticios
1. desordenes alimenticios1. desordenes alimenticios
1. desordenes alimenticios
 
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorMitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
Presentación de los Resultados [incompleto]
Presentación de los Resultados  [incompleto]Presentación de los Resultados  [incompleto]
Presentación de los Resultados [incompleto]
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
 
Alimentación para deportistas
Alimentación para deportistasAlimentación para deportistas
Alimentación para deportistas
 
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepciónMejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
Mejorar estilos de vida de manera individualizada, la gran decepción
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)
 
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sssSencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
Sencivilizacion psicologicas a usuarios con patologias.ppt sss
 
La Anorexia by-Rayver
La Anorexia by-RayverLa Anorexia by-Rayver
La Anorexia by-Rayver
 

Similar a Definitivo no cambiar por favor el poster copia (1)

Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Sustentación de monografía
Sustentación de monografíaSustentación de monografía
Sustentación de monografía
AlessandraFlores16
 
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalarioPresentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
StevenPilaloa3
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
AlejandroPadillaCoro1
 
Trabajo maxel
Trabajo maxelTrabajo maxel
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 
Presentacion lady
Presentacion ladyPresentacion lady
Presentacion lady
laly98
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
laly98
 
Monografia nutricion
Monografia  nutricionMonografia  nutricion
Monografia nutricion
Dar1998
 
Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)
1109297267
 
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Guillermobelso
 
Plan DE CHARLA
Plan DE CHARLAPlan DE CHARLA
Plan DE CHARLA
brandinn
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
Eduardo537938
 
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educaciónCurso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
CenproexFormacion
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA
Eli Rodrigz
 
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
MISHELLKATHERINEAGUI
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
Hector g balcazar
Hector g balcazarHector g balcazar
Hector g balcazar
Serie Científica
 

Similar a Definitivo no cambiar por favor el poster copia (1) (20)

Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Sustentación de monografía
Sustentación de monografíaSustentación de monografía
Sustentación de monografía
 
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalarioPresentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
 
Trabajo maxel
Trabajo maxelTrabajo maxel
Trabajo maxel
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Presentacion lady
Presentacion ladyPresentacion lady
Presentacion lady
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Monografia nutricion
Monografia  nutricionMonografia  nutricion
Monografia nutricion
 
Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)
 
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
 
Plan DE CHARLA
Plan DE CHARLAPlan DE CHARLA
Plan DE CHARLA
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
 
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educaciónCurso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA
 
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
Recreación al aire libre para reducir la obesidad en adolescentes de 18 a 24 ...
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Hector g balcazar
Hector g balcazarHector g balcazar
Hector g balcazar
 

Definitivo no cambiar por favor el poster copia (1)

  • 1. Título: Motívate a cuidarte mediante consejo dietético y ejercicio. Autor y coautores : E. Bonilla; V. Gómez; B. Serrano. Palabras clave: Consejo dietético, fomento del ejercicio, ZNTS, educación grupal. Resumen: Aprendizaje continuado práctico, las estrategias de cambio de conducta y la motivación son claves, se utiliza el pilates con balón y tras la satisfacción de los asistentes se va a proseguir el estudio.
  • 2. INTRODUCCION La OMS ha definido la obesidad como la epidemia del siglo XXI por las dimensiones adquiridas a lo largo de las últimas décadas, su impacto sobre la morbimortalidad, la calidad de vida y el gasto sanitario. La UGC Los Montecillos de Dos Hermanas (Sevilla), por ser una zona de transformación social tiene un porcentaje de personas con alto riesgo socio sanitario. Muchos no practican hábitos saludables y presentan sobrepeso, sedentarismo y tabaco, entre otros factores de riesgo.
  • 3. OBJETIVO: Estimular la práctica de ejercicio y alimentación saludable entre estas personas
  • 4. METODOLOGIA  El mensaje educativo presente en las sesiones es evitar el estrés, tal como describe la corriente cultural Slow Down, disfrutando de valores casi olvidados: menos comida rápida, más comunicación en familia, más actividad física …  Talleres sobre alimentación saludable y ejercicios.  Se comunica a los profesionales del equipo. Captación a través de consulta individualizada con el consejo dietético básico, no imponiendo, sino deliberando. Si demuestran interés se les oferta el taller (fase contemplativa según Prochaska).  Método expositivo, demostrativo e interactivo.  Enfatizando y validando a la persona obesa ofreciendo apoyo en toda su dimensión (fisiológica, emocional, social, cognitiva y ejecutiva).
  • 5.
  • 6.
  • 7. RESULTADOS Se han realizado 15 sesiones con 150 asistentes en total. La media de edad oscila entre los 55 y 65 años, aunque han asistido algunos jóvenes y varios mayores de 70 años. El 15% eran cuidadores. obesidad y sobrepeso insuficiente normopeso Diagnóstico (NANDA): 00120 Baja autoestima situacional. NOC: 1305 Modificación psicosocial: Cambio de vida. NIC: 5246 Asesoramiento nutricional. 0200 Fomento del ejercicio. 5604 Enseñanza grupo.
  • 8. CONCLUSION Al incidir en el cambio de hábitos, a largo plazo, estos talleres logran reducir el gasto.