SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
I.U.P Santiago Marino
Barinas-barinas
Arquitectura
Americana
ALUMNA
Deisy Garcia
C.I: 19.521.947
Arquitectura del territorio americano:
LOS AZTECAS:
Es un pueblo que domino el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde
el siglo XIV hasta el siglo XVI. Tras la caída de la civilización tolteca que había
florecido principalmente en Tula entre los siglos X y XI, oleadas de inmigraciones
inundaron la meseta central de México, alrededor del lago de Texcoco. Debido a su
tardía aparición en el lugar, los aztecas-mexicas se vieron obligados a ocupar la
zona pantanosa situada al oeste del lago. Estaban rodeados por enemigos
poderosos que les exigían tributos.
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos,
esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían una
gran civilización en una zona pantanosa en la que vieran un nopal (cactus) sobre
una roca y sobre él un águila devorando una serpiente.
Sus manifestaciones se encuentran entre las más importantes de Mesoamérica
antes de la llegada de los europeos. El arte azteca es, fundamentalmente, un
lenguaje utilizado por la sociedad para transmitir su visión del mundo, reforzando
su propia identidad frente a la de las culturas foráneas. El arte azteca se expresa a
través de la música y la literatura, pero también de la arquitectura y la escultura,
valiéndose para ello de soportes tan variados como los instrumentos musicales, la
piedra, la cerámica, el papel o las plumas. El arte azteca es violento y rudo pero
deja entrever una complejidad intelectual y una sensibilidad que nos hablan de su
enorme riqueza simbólica.
Era fundamentalmente monumental y aparecía asociada a las grandes
construcciones arquitectónicas, contenía un componente simbólico y abstracto de
gran importancia relacionado con su universo religioso. De las obras destacaremos
la imponente Coatlicue (diosa de la tierra), de relieve plano y repleta de símbolos;
la cabeza de Coyolxauhqui (diosa de la Luna e hija de Coatlicue); la Piedra del Sol
o Calendario azteca, enorme bloque circular trabajado en relieve y dedicado a la
divinidad solar Tonatiuh que algunos investigadores atribuyen al monstruo de la
tierra Tlaltecuhtli y la Piedra de Tizoc, enorme disco que narra en un friso las
conquistas del que fuera famoso Tlatoani (emperador) de los aztecas entre 1481 y
1486. Existen obras escultóricas de menor envergadura entre las que
destacaremos el llamado Caballero Águila y algunas imágenes del dios Tláloc y de
la diosa Chalchiuhtlicue.
INCAS
Nombre genérico de los gobernantes cuzqueños, con equivalencia a soberano,
quienes establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV. Los incas no
eran un grupo étnico natural del Cuzco, se trataba de una población que emigró
hacia el año 1100 d.C. Con el paso del tiempo se convirtieron en un grupo muy
poderoso e importante.
Cuenta la leyenda que eran años en que gobernaba el Inca Viracocha, cuando
aparecieron rodeando la ciudad del Cuzco los chancas, un pueblo muy belicoso de
la sierra central, quienes atacaron y destruyeron la ciudad, tras de lo cual
Viracocha huyó. Frente a las ruinas del viejo templo solar, el Inticancha, el general
Yupanqui imploró su ayuda al dios Sol, el cual convirtió a las piedras que rodeaban
la ciudad en soldados y éstos derrotaron a los enemigos.
Supuso el momento culminante de un largo proceso social y político que se había
iniciado varios milenios antes. Más que un conjunto de formas innovadoras, sus
manifestaciones artísticas supusieron una continuidad con las tradiciones
anteriores, siendo las más elaboradas los textiles, la orfebrería, el trabajo en piedra
y la cerámica. A partir de una experiencia local modesta, los incas desarrollaron un
arte sencillo al que fueron incorporando las técnicas y la habilidad de los pueblos
conquistados. Los trabajos realizados en piedra constituyen el otro gran conjunto
de realizaciones incaicas que merece la pena destacar.
MAYAS
Era un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia
lingüística maya o máyense. Entre los demás pueblos significativos se hallan los
tzeltales de las tierras altas de Chiapas; los choles de Chiapas; los quichés,
cakchiqueles, pokonchis y palomones de las montañas de Guatemala y los chortís
del este de Guatemala y el oeste de Honduras. Todos estos pueblos formaban
parte de una civilización y cultura común que, en muchos aspectos, alcanzó las
más elevadas cotas de desarrollo entre los indígenas de todo el área
mesoamericana.
Principales características: Sus principales características son la utilización del
relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el
acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de
signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas curvas y el carácter
abigarrado y escenográfico de la composición.
Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente son las de los
mayas, los aztecas (o mexicas) y los incas, porque las tres civilizaciones eran
imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro histórico.
Además, las tres han tenido una particular significación en la construcción de las
identidades nacionales de varios países latinoamericanos, especialmente México,
Guatemala, Perú y Ecuador.
Las pirámides más perfectas de las Américas. Las plazas y las columnatas,
formadas por columnas cuadradas o redondas, eran esculpidas en bajorrelieve.
Uno de sus centros ceremoniales más importantes fue el Palenque, destinado
tanto a actividades sagradas como profanas. Su torre se cree que era un
observatorio astronómico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Jose Herrera
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Lely
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
11jesus
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
ynlch
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
josefinarevalo
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
Miguel Angel Ospina
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
DigitalMente
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.pps
martucha
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
elisabet Porrini
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Carla Torres Urrutia
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
Fernando Fernández
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
serveduc
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
Nestor Mendoza
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
paolaeninformaticamartinezreyesentercero
 
Horizontes Culturales
Horizontes CulturalesHorizontes Culturales
Horizontes Culturales
ArtemioPalacios
 
periodo preclasico
periodo preclasico periodo preclasico
periodo preclasico
iiitzell
 

La actualidad más candente (20)

Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
Artes!!
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.pps
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
 
Horizontes Culturales
Horizontes CulturalesHorizontes Culturales
Horizontes Culturales
 
periodo preclasico
periodo preclasico periodo preclasico
periodo preclasico
 

Similar a Deisy historia 6

Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
gabymarva
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel lee
Yong Jae Lee
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yoonason
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
Luis Pedro Reyes
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
yubin1016
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
lsarturo
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yubin1016
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
wldbslee
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yubin1016
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yoorilee95
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
22548543
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
Solau
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Norberto Millán Muñoz
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
Marck Prz
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel lee
Yong Jae Lee
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
mariianiitha29
 
Mayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasMayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecas
moiseschipia1
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
H. Ayuntamiento
 

Similar a Deisy historia 6 (20)

Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel lee
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel lee
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
Mayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasMayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecas
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 

Más de Deisy Garcia

Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evoluciónAnálisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
Deisy Garcia
 
Análisis centros urbanos y su evolución
 Análisis centros urbanos y su evolución Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
Deisy Garcia
 
Deisy historia 6
Deisy historia 6Deisy historia 6
Deisy historia 6
Deisy Garcia
 
historia de la arquitectura
 historia de la arquitectura historia de la arquitectura
historia de la arquitectura
Deisy Garcia
 
arquitectura palo-cristiana y bizantina
arquitectura palo-cristiana y bizantinaarquitectura palo-cristiana y bizantina
arquitectura palo-cristiana y bizantina
Deisy Garcia
 
Deisy garcia..
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
Deisy Garcia
 

Más de Deisy Garcia (6)

Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evoluciónAnálisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
 
Análisis centros urbanos y su evolución
 Análisis centros urbanos y su evolución Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
 
Deisy historia 6
Deisy historia 6Deisy historia 6
Deisy historia 6
 
historia de la arquitectura
 historia de la arquitectura historia de la arquitectura
historia de la arquitectura
 
arquitectura palo-cristiana y bizantina
arquitectura palo-cristiana y bizantinaarquitectura palo-cristiana y bizantina
arquitectura palo-cristiana y bizantina
 
Deisy garcia..
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Deisy historia 6

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación I.U.P Santiago Marino Barinas-barinas Arquitectura Americana ALUMNA Deisy Garcia C.I: 19.521.947
  • 2. Arquitectura del territorio americano: LOS AZTECAS: Es un pueblo que domino el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Tras la caída de la civilización tolteca que había florecido principalmente en Tula entre los siglos X y XI, oleadas de inmigraciones inundaron la meseta central de México, alrededor del lago de Texcoco. Debido a su tardía aparición en el lugar, los aztecas-mexicas se vieron obligados a ocupar la zona pantanosa situada al oeste del lago. Estaban rodeados por enemigos poderosos que les exigían tributos. Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían una gran civilización en una zona pantanosa en la que vieran un nopal (cactus) sobre una roca y sobre él un águila devorando una serpiente. Sus manifestaciones se encuentran entre las más importantes de Mesoamérica antes de la llegada de los europeos. El arte azteca es, fundamentalmente, un lenguaje utilizado por la sociedad para transmitir su visión del mundo, reforzando su propia identidad frente a la de las culturas foráneas. El arte azteca se expresa a través de la música y la literatura, pero también de la arquitectura y la escultura, valiéndose para ello de soportes tan variados como los instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel o las plumas. El arte azteca es violento y rudo pero deja entrever una complejidad intelectual y una sensibilidad que nos hablan de su enorme riqueza simbólica. Era fundamentalmente monumental y aparecía asociada a las grandes construcciones arquitectónicas, contenía un componente simbólico y abstracto de gran importancia relacionado con su universo religioso. De las obras destacaremos la imponente Coatlicue (diosa de la tierra), de relieve plano y repleta de símbolos; la cabeza de Coyolxauhqui (diosa de la Luna e hija de Coatlicue); la Piedra del Sol o Calendario azteca, enorme bloque circular trabajado en relieve y dedicado a la divinidad solar Tonatiuh que algunos investigadores atribuyen al monstruo de la tierra Tlaltecuhtli y la Piedra de Tizoc, enorme disco que narra en un friso las conquistas del que fuera famoso Tlatoani (emperador) de los aztecas entre 1481 y 1486. Existen obras escultóricas de menor envergadura entre las que destacaremos el llamado Caballero Águila y algunas imágenes del dios Tláloc y de la diosa Chalchiuhtlicue.
  • 3. INCAS Nombre genérico de los gobernantes cuzqueños, con equivalencia a soberano, quienes establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV. Los incas no eran un grupo étnico natural del Cuzco, se trataba de una población que emigró hacia el año 1100 d.C. Con el paso del tiempo se convirtieron en un grupo muy poderoso e importante. Cuenta la leyenda que eran años en que gobernaba el Inca Viracocha, cuando aparecieron rodeando la ciudad del Cuzco los chancas, un pueblo muy belicoso de la sierra central, quienes atacaron y destruyeron la ciudad, tras de lo cual Viracocha huyó. Frente a las ruinas del viejo templo solar, el Inticancha, el general Yupanqui imploró su ayuda al dios Sol, el cual convirtió a las piedras que rodeaban la ciudad en soldados y éstos derrotaron a los enemigos. Supuso el momento culminante de un largo proceso social y político que se había iniciado varios milenios antes. Más que un conjunto de formas innovadoras, sus manifestaciones artísticas supusieron una continuidad con las tradiciones anteriores, siendo las más elaboradas los textiles, la orfebrería, el trabajo en piedra y la cerámica. A partir de una experiencia local modesta, los incas desarrollaron un arte sencillo al que fueron incorporando las técnicas y la habilidad de los pueblos conquistados. Los trabajos realizados en piedra constituyen el otro gran conjunto de realizaciones incaicas que merece la pena destacar. MAYAS Era un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o máyense. Entre los demás pueblos significativos se hallan los tzeltales de las tierras altas de Chiapas; los choles de Chiapas; los quichés, cakchiqueles, pokonchis y palomones de las montañas de Guatemala y los chortís del este de Guatemala y el oeste de Honduras. Todos estos pueblos formaban parte de una civilización y cultura común que, en muchos aspectos, alcanzó las más elevadas cotas de desarrollo entre los indígenas de todo el área mesoamericana. Principales características: Sus principales características son la utilización del relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas curvas y el carácter abigarrado y escenográfico de la composición.
  • 4. Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente son las de los mayas, los aztecas (o mexicas) y los incas, porque las tres civilizaciones eran imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro histórico. Además, las tres han tenido una particular significación en la construcción de las identidades nacionales de varios países latinoamericanos, especialmente México, Guatemala, Perú y Ecuador. Las pirámides más perfectas de las Américas. Las plazas y las columnatas, formadas por columnas cuadradas o redondas, eran esculpidas en bajorrelieve. Uno de sus centros ceremoniales más importantes fue el Palenque, destinado tanto a actividades sagradas como profanas. Su torre se cree que era un observatorio astronómico.