SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Latour Cascales, grup 8
   La sociedad
   El alumnado y profesorado
   La escuela

   Tratamiento de la Información
   Implicaciones para la práctica
   Ejemplos
   La sociedad ha ido cambiando con el paso del
    tiempo, y el salto que queremos dar a las
    nuevas tecnologías son un hecho comparable
    a cuando surgió la escritura y también con el
    origen de la imprenta.
Nuevas
  Escritura        Imprenta
                                   Tecnologías



Prehistoria   >>   s. XV      >>   s. XX - XXI
   Los tiempos han
    cambiado, hemos pasado
    del mundo analógico al
    digital.

   Con ello ha cambiado el
    enfoque del maestro
   Ya no basta con enseñar
                     lo que uno sabe. Con las
                     nuevas tecnologías se
                     intenta potenciar el
                     aprendizaje por
                     descubrimiento:

   Dar la posibilidad de que uno aprenda
Cambio de ideología ante un modelo tradicional.




     Conocimientos:          tiene             Evaluación
     (Colección de hechos)


            Sencillos

           Complejos         Transmitir toda
                             la información
   Consiste en disponer de      Requiere el dominio de
    las habilidades para          los lenguajes básicos:
    buscar, obtener,                Textual
    procesar, y comunicar           Numérico
    información para                Icónico
    transformarla en                Visual
    conocimiento.                   Gráfico
                                    Sonoro
   Todo ello conlleva comunicar la información y los
    conocimientos (compartir, que es de lo que se trata)

   Hacer un uso habitual de las nuevas tecnologías

   Abre una nueva ventana en el mundo de la evaluación
    del alumnado y de los propios materiales.
   Las implicaciones actúan diciéndonos que
    internet es algo bueno, no obstante hay que
    llevar cuidado.


     1. La información que se maneja ha de tener algún
     propósito concreto
 2. Debemos pronunciarnos sobre la fiabilidad de
  la información encontrada.



 3. Para ello es necesario analizarla, y tener la
  capacidad de saber representar el resultado.
   En una clase que
    dispone de
    proyector se puede
    conseguir más
    atención, en una
    donde simplemente
    hay un monólogo.
   Uso de animaciones
    para conseguir
    acercar de forma
    más sencilla
    pensamientos más
    abstractos a los
    alumnos.
   Por último como
    instrumento de
    evaluación. Donde
    podemos crear pruebas
    autocorrectoras y así
    evitar que el profesor
    vaya uno a uno ya que
    es un proceso más
    lento.
Texto: Juana María Sancho Gil
    (Universidad de Barcelona)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de teorias
Trabajo de teoriasTrabajo de teorias
Trabajo de teorias
ritasoniareyes
 
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICcapítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
veradalma
 
Fundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las ticFundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las tic
ritasoniareyes
 
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoriaGuia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
EvaMateos
 
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
Claves del diseño de materiales para e learning  paolo (19-11 udec) (1)Claves del diseño de materiales para e learning  paolo (19-11 udec) (1)
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
CRISEL BY AEFOL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
erika2208
 
Ulearning. 1
Ulearning. 1Ulearning. 1
Ulearning. 1
Inmaculada Carpi
 
Ulearning. 1 copia
Ulearning. 1 copiaUlearning. 1 copia
Ulearning. 1 copia
Inmaculada Carpi
 
P14-La competencia científica en el aula digital.
P14-La competencia científica en el aula digital.P14-La competencia científica en el aula digital.
P14-La competencia científica en el aula digital.
Indagacion_en_Santiago
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
JenaleCh
 
Conferencia dr. edel
Conferencia dr. edelConferencia dr. edel
Conferencia dr. edel
Mireya Garcia Rangel
 
Guiadinos
GuiadinosGuiadinos

La actualidad más candente (12)

Trabajo de teorias
Trabajo de teoriasTrabajo de teorias
Trabajo de teorias
 
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICcapítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
 
Fundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las ticFundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las tic
 
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoriaGuia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
 
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
Claves del diseño de materiales para e learning  paolo (19-11 udec) (1)Claves del diseño de materiales para e learning  paolo (19-11 udec) (1)
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ulearning. 1
Ulearning. 1Ulearning. 1
Ulearning. 1
 
Ulearning. 1 copia
Ulearning. 1 copiaUlearning. 1 copia
Ulearning. 1 copia
 
P14-La competencia científica en el aula digital.
P14-La competencia científica en el aula digital.P14-La competencia científica en el aula digital.
P14-La competencia científica en el aula digital.
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Conferencia dr. edel
Conferencia dr. edelConferencia dr. edel
Conferencia dr. edel
 
Guiadinos
GuiadinosGuiadinos
Guiadinos
 

Similar a Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje

Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
Santia Velazquez
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Miguel Ángel García García
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Redtebas
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Herbert Jesmaya
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
fonsecajavier
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaz
nicoplaz_py
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Karem Esther Infantas Soto
 
Ntics En El Aula
Ntics En El AulaNtics En El Aula
Ntics En El Aula
Educacion
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
RuthCaro
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
ALCON12
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
ALCON12
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
Lupita Arguello
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
gigimar
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
La web 2.0 y la ensañanza
La web 2.0 y la ensañanzaLa web 2.0 y la ensañanza
La web 2.0 y la ensañanza
Nelly Rocío Cantautora
 

Similar a Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje (20)

Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaz
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
 
Ntics En El Aula
Ntics En El AulaNtics En El Aula
Ntics En El Aula
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
La web 2.0 y la ensañanza
La web 2.0 y la ensañanzaLa web 2.0 y la ensañanza
La web 2.0 y la ensañanza
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje

  • 2. La sociedad  El alumnado y profesorado  La escuela  Tratamiento de la Información  Implicaciones para la práctica  Ejemplos
  • 3. La sociedad ha ido cambiando con el paso del tiempo, y el salto que queremos dar a las nuevas tecnologías son un hecho comparable a cuando surgió la escritura y también con el origen de la imprenta.
  • 4. Nuevas Escritura Imprenta Tecnologías Prehistoria >> s. XV >> s. XX - XXI
  • 5. Los tiempos han cambiado, hemos pasado del mundo analógico al digital.  Con ello ha cambiado el enfoque del maestro
  • 6. Ya no basta con enseñar lo que uno sabe. Con las nuevas tecnologías se intenta potenciar el aprendizaje por descubrimiento:  Dar la posibilidad de que uno aprenda
  • 7. Cambio de ideología ante un modelo tradicional. Conocimientos: tiene Evaluación (Colección de hechos) Sencillos Complejos Transmitir toda la información
  • 8. Consiste en disponer de  Requiere el dominio de las habilidades para los lenguajes básicos: buscar, obtener,  Textual procesar, y comunicar  Numérico información para  Icónico transformarla en  Visual conocimiento.  Gráfico  Sonoro
  • 9. Todo ello conlleva comunicar la información y los conocimientos (compartir, que es de lo que se trata)  Hacer un uso habitual de las nuevas tecnologías  Abre una nueva ventana en el mundo de la evaluación del alumnado y de los propios materiales.
  • 10. Las implicaciones actúan diciéndonos que internet es algo bueno, no obstante hay que llevar cuidado.  1. La información que se maneja ha de tener algún propósito concreto
  • 11.  2. Debemos pronunciarnos sobre la fiabilidad de la información encontrada.  3. Para ello es necesario analizarla, y tener la capacidad de saber representar el resultado.
  • 12. En una clase que dispone de proyector se puede conseguir más atención, en una donde simplemente hay un monólogo.
  • 13. Uso de animaciones para conseguir acercar de forma más sencilla pensamientos más abstractos a los alumnos.
  • 14. Por último como instrumento de evaluación. Donde podemos crear pruebas autocorrectoras y así evitar que el profesor vaya uno a uno ya que es un proceso más lento.
  • 15. Texto: Juana María Sancho Gil (Universidad de Barcelona)