SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia científica en el Aula digital Mariona Domènech Girbau [email_address] Instituto Menéndez y Pelayo  Barcelona  Seminario de formación de profesorado. Competencia Científica en el Aula. Proyecto STEAM. 29, 30 de junio y 1 de julio de 2011
Proyecto eduCAT 1x1  (Catalunya) 2009...   personas Información recursos TIC Renovación tecnológica de las aulas Elaboración de recursos “digitales” Formación del profesorado Centres Específics de Suport a  la Innovació i la Recerca Educativa
TIC Transformar la información en conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formar ciudadanos/as competentes Formar estudiantes competentes científicamente  TAC
Indicadores del nivel  de  competencia  científica ¿Ayuda a relacionar conocimientos   diversos dentro de la misma materia o con otras disciplinas? ¿Potencia el trabajo en grupo cooperativo además del individual que promueva argumentar, convencer, consensuar,...? ¿Fomenta la autonomía de los alumnos?   ¿Se prevén situaciones en las que haya que tener iniciativa, negociar y tomar decisiones? ¿Fomenta aprender a aprender? ¿Ser capaz de reconocer las limitaciones de las propias ideas y  de hacerlas evolucionar, de no desanimarse ante las dificultades, y de compartir el saber  con los demás?. ¿Se prevén situaciones en las que sea necesario razonar sobre la experiencia realizada  y ser consciente del propio aprendizaje? ¿Propone la aplicación de lo aprendido   a otro contexto   diferente, pidiendo una implicación personal del alumno? ¿Contribuye a transformar las TIC en TAC? (de la información a la creación de conocimiento) ¿Potencia el uso del lenguaje?   (Están previstas situaciones que piden al alumno hablar o escribir – u otros tipos de representación- sobre lo que está aprendiendo?) ¿Promueve “hacer ciencia”? (hecer predicciones, diseñar experimentos, buscar evidencias y pruebas, aplicar la duda sistemática, ser imaginativo y perseverante) ¿Permite “pensar ciencia”?   ¿Sirve para resolver algún problema? ¿Tiene por objetivo responder a una pregunta? ¿Pone de manifiesto la funcionalidad de lo que se está aprendiendo? ¿Se trabaja a base de preguntas adecuadas más que con explicaciones? ¿Contribuye a la construcción de modelos científicos? ¿Está contextualizada? ¿Se refiere a un contexto cotidiano, a un contexto real?
¡Un pastel de cumpleaños! La levadura liofilizada, ¿está viva? ¿Que características debe tener la levadura para ser un ser vivo? ¿ Como lo investigarías?  Trabajo individual y regulación en  grupo pequeño Busca información sobre las características de los seres vivos ¿Que diferencias hay con lo que habíamos escrito nosotros?  Contraste con  la información  encontrada Síntesis ¿Están vivos?  ¿Por qué? Contextualitzada Parte de una  pregunta Uso del lenguaje TAC Aprender a  aprender Trabajo en grupo Aplicación
¿Quien escribe este texto? ¿A quien va dirigido? ¿Qué vocabulario desconoces? ¿Cual es la idea principal? ¿Qué tipos de colores tienen? ¿Cómo se producen? ¿qué estrategias de supervivencia explican? El color de los  insectos Autonomia ( toma de decisiones) Trabajo colaborativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transversalidad Integración conocimientos Lectura texto científico (antes, mientras,después) Etructuración: Haced un esquema interpretativo del texto (CmapTools) Uso de las TAC  Trabajo en red  (wiki) Aprender a aprender Síntesis: ppt sobre estrategias de supervivencia de los insectos Potenciar el uso del lenguaje (científico) ¿Cómo pensáis que se ha producido, al largo del tiempo,toda esta diversidad? Aplicación de lo aprendido a otro contexto ¿Que ventajas puede tener un insecto con estos colores? Busca imágenes... Formular preguntas
Ordena de mayor a menor ... ¿Cuántas bacterias caben en...? Del grano de café al átomo de carbono TIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué pasa cuando se desplaza el cursor...? Formulación de preguntas ¿hasta dónde debéis desplazar el cursor para poder ver todas las estructuras visibles al M.O.?... Aprender a aprender Trabajo colaborativo partes lupa y microscopio ¿Que acciones debemos hacer y en que orden para  disfrutar de una buena observación? Base de orientación:  ¿que haré en primer lugar? cómo lo haré?... Autonomía   Competencia matemática  Propiedades microscopio:  poder de resolución y aumento Unidades de medida Manipulación y observación TAC
EL AGUA, ¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO CAMBIA?  Pinta los lugares donde creas que podrías encontrar agua ¿En que estado se encuentra el agua en estos lugares?  ¿Cuales son los flujos o cambios de lugar y/o de estado  que se dan en la Tierra?  Precipitación Circulación superficial Infiltración  Fusión Evaporación  Condensación  Transpiración  ¿Cual es la causa (motor) del cambio? Calor Gravedad Construir el  ciclo del agua Trabajo individual  y en  gran grupo Contextualizada Se trabaja con preguntes  más que con explicaciones Trabajo en grupo Uso del lenguaje e  información gráfica Aprender a  aprender
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
y el futuro  alumnado…¿cómo se lo imagina? web"escola20"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticosLos medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticos
nancy1194
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
jorge05-3
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
jorgelc05
 
Glogster en la Educación
Glogster en la EducaciónGlogster en la Educación
Glogster en la Educación
Angélica Carrillo Toste
 
Materiales Educativos
Materiales   EducativosMateriales   Educativos
Materiales Educativos
Fairy
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
stefyrodas
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
pauliparragaespinoza
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos ConvencionalesMedios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 
Los ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicasLos ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicas
Andrés Hermann
 
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
jdomen44
 
Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos
davidfelix
 
Material didactico johanna
Material didactico johannaMaterial didactico johanna
Material didactico johanna
joabrionescruz
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
DianisArrietaUnemi
 
Tipos de materiales educativos 12
Tipos de materiales educativos 12Tipos de materiales educativos 12
Tipos de materiales educativos 12
Guillermo Gonzalez
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Angel Gonzalez
 
Diseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadoresDiseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadores
Andrés Hermann
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
crisnaso
 

La actualidad más candente (17)

Los medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticosLos medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticos
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
 
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizajeDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje
 
Glogster en la Educación
Glogster en la EducaciónGlogster en la Educación
Glogster en la Educación
 
Materiales Educativos
Materiales   EducativosMateriales   Educativos
Materiales Educativos
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos ConvencionalesMedios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Los ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicasLos ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicas
 
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
 
Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos
 
Material didactico johanna
Material didactico johannaMaterial didactico johanna
Material didactico johanna
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
 
Tipos de materiales educativos 12
Tipos de materiales educativos 12Tipos de materiales educativos 12
Tipos de materiales educativos 12
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
 
Diseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadoresDiseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadores
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
 

Destacado

Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valoresMcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
MarGeo2
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
normalmatematicas
 
La competència científica
La competència científicaLa competència científica
La competència científica
ramonacapell
 
Matemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de LetrasMatemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de Letras
Toni Solano
 
Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)
jlcastilloch
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Lilia Calderon
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
luciarosas
 

Destacado (7)

Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valoresMcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
Mcl act1 sesion 4_ hist iii_competencia ciudadana y valores
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
 
La competència científica
La competència científicaLa competència científica
La competència científica
 
Matemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de LetrasMatemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de Letras
 
Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
 

Similar a P14-La competencia científica en el aula digital.

Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
andrea tarapues
 
Presentacion Metodologías Activas
Presentacion Metodologías ActivasPresentacion Metodologías Activas
Presentacion Metodologías Activas
david aguirre
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
david aguirre
 
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10 08
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10  08Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10  08
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10 08
Marta Libedinsky
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Paqui Carmona
 
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti csEnseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Alejandro Tisone
 
Matriz Tpack actividades del proyecto
Matriz Tpack actividades del proyectoMatriz Tpack actividades del proyecto
Matriz Tpack actividades del proyecto
CLAPAZUOS
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
victorinavalderrama
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
RPCyRTIC
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
postgrado
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
gunsmetal
 
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
eMadrid network
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Jhoani Rave Rivera
 
Ficha técnica
Ficha técnica Ficha técnica
Ficha técnica
Floridalia Acosta
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Marta Libedinsky
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
EngieMora
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
yohana montero
 

Similar a P14-La competencia científica en el aula digital. (20)

Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
 
Presentacion Metodologías Activas
Presentacion Metodologías ActivasPresentacion Metodologías Activas
Presentacion Metodologías Activas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10 08
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10  08Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10  08
Innovaciones DidáCticas Libedinsky 30 10 08
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
 
Enseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti csEnseñanza de las ciencias con ti cs
Enseñanza de las ciencias con ti cs
 
Matriz Tpack actividades del proyecto
Matriz Tpack actividades del proyectoMatriz Tpack actividades del proyecto
Matriz Tpack actividades del proyecto
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
Chicos.net Córdoba - Fernando Tascón
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
 
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
26_06_2019 «El uso dialógico de la tecnología en educación: estudio de su imp...
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
 
Ficha técnica
Ficha técnica Ficha técnica
Ficha técnica
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
 
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos Engie Mora Guill...
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Más de Indagacion_en_Santiago

C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
Indagacion_en_Santiago
 
Lista participantes curso steam
Lista participantes curso steamLista participantes curso steam
Lista participantes curso steam
Indagacion_en_Santiago
 
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
Indagacion_en_Santiago
 
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Indagacion_en_Santiago
 
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
Indagacion_en_Santiago
 
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
Indagacion_en_Santiago
 
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
Indagacion_en_Santiago
 
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
Indagacion_en_Santiago
 
Competencia científica a través de la competencia digital
Competencia científica a través de la competencia digitalCompetencia científica a través de la competencia digital
Competencia científica a través de la competencia digital
Indagacion_en_Santiago
 
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagacion_en_Santiago
 
P7-Monte multifuncional.
P7-Monte multifuncional.P7-Monte multifuncional.
P7-Monte multifuncional.
Indagacion_en_Santiago
 
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
Indagacion_en_Santiago
 
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativosP2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
Indagacion_en_Santiago
 
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
Indagacion_en_Santiago
 
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Indagacion_en_Santiago
 
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
Indagacion_en_Santiago
 
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
Indagacion_en_Santiago
 
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
Indagacion_en_Santiago
 
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en AndalucíaC2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
Indagacion_en_Santiago
 
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
Indagacion_en_Santiago
 

Más de Indagacion_en_Santiago (20)

C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
C6-Los debates socio-científicos. Un recurso para potenciar la competencia ar...
 
Lista participantes curso steam
Lista participantes curso steamLista participantes curso steam
Lista participantes curso steam
 
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
C-3 Estrategias de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias. ...
 
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
 
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
C5-Calor, temperatura y adaptaciones de los animales endotermos.
 
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
Hazlo en casa, sin la supervisión de un adulto.
 
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
 
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
 
Competencia científica a través de la competencia digital
Competencia científica a través de la competencia digitalCompetencia científica a través de la competencia digital
Competencia científica a través de la competencia digital
 
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
 
P7-Monte multifuncional.
P7-Monte multifuncional.P7-Monte multifuncional.
P7-Monte multifuncional.
 
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
 
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativosP2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
P2-La enseñanza de la Tabla Periódica a través de juegos educativos
 
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
 
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
 
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
C7-Analogías y métodos indirectos para el estudio del interior de la Tierra.
 
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
C4-Musgos y helechos: el paso del medio acuático al medio terrestre.
 
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
 
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en AndalucíaC2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
 
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

P14-La competencia científica en el aula digital.

  • 1. Competencia científica en el Aula digital Mariona Domènech Girbau [email_address] Instituto Menéndez y Pelayo Barcelona Seminario de formación de profesorado. Competencia Científica en el Aula. Proyecto STEAM. 29, 30 de junio y 1 de julio de 2011
  • 2. Proyecto eduCAT 1x1 (Catalunya) 2009... personas Información recursos TIC Renovación tecnológica de las aulas Elaboración de recursos “digitales” Formación del profesorado Centres Específics de Suport a la Innovació i la Recerca Educativa
  • 3.
  • 4. Indicadores del nivel de competencia científica ¿Ayuda a relacionar conocimientos diversos dentro de la misma materia o con otras disciplinas? ¿Potencia el trabajo en grupo cooperativo además del individual que promueva argumentar, convencer, consensuar,...? ¿Fomenta la autonomía de los alumnos? ¿Se prevén situaciones en las que haya que tener iniciativa, negociar y tomar decisiones? ¿Fomenta aprender a aprender? ¿Ser capaz de reconocer las limitaciones de las propias ideas y  de hacerlas evolucionar, de no desanimarse ante las dificultades, y de compartir el saber  con los demás?. ¿Se prevén situaciones en las que sea necesario razonar sobre la experiencia realizada  y ser consciente del propio aprendizaje? ¿Propone la aplicación de lo aprendido a otro contexto diferente, pidiendo una implicación personal del alumno? ¿Contribuye a transformar las TIC en TAC? (de la información a la creación de conocimiento) ¿Potencia el uso del lenguaje? (Están previstas situaciones que piden al alumno hablar o escribir – u otros tipos de representación- sobre lo que está aprendiendo?) ¿Promueve “hacer ciencia”? (hecer predicciones, diseñar experimentos, buscar evidencias y pruebas, aplicar la duda sistemática, ser imaginativo y perseverante) ¿Permite “pensar ciencia”? ¿Sirve para resolver algún problema? ¿Tiene por objetivo responder a una pregunta? ¿Pone de manifiesto la funcionalidad de lo que se está aprendiendo? ¿Se trabaja a base de preguntas adecuadas más que con explicaciones? ¿Contribuye a la construcción de modelos científicos? ¿Está contextualizada? ¿Se refiere a un contexto cotidiano, a un contexto real?
  • 5. ¡Un pastel de cumpleaños! La levadura liofilizada, ¿está viva? ¿Que características debe tener la levadura para ser un ser vivo? ¿ Como lo investigarías? Trabajo individual y regulación en grupo pequeño Busca información sobre las características de los seres vivos ¿Que diferencias hay con lo que habíamos escrito nosotros? Contraste con la información encontrada Síntesis ¿Están vivos? ¿Por qué? Contextualitzada Parte de una pregunta Uso del lenguaje TAC Aprender a aprender Trabajo en grupo Aplicación
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL AGUA, ¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO CAMBIA? Pinta los lugares donde creas que podrías encontrar agua ¿En que estado se encuentra el agua en estos lugares? ¿Cuales son los flujos o cambios de lugar y/o de estado que se dan en la Tierra? Precipitación Circulación superficial Infiltración Fusión Evaporación Condensación Transpiración ¿Cual es la causa (motor) del cambio? Calor Gravedad Construir el ciclo del agua Trabajo individual y en gran grupo Contextualizada Se trabaja con preguntes más que con explicaciones Trabajo en grupo Uso del lenguaje e información gráfica Aprender a aprender
  • 9.
  • 10.
  • 11. y el futuro alumnado…¿cómo se lo imagina? web"escola20"