SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Educativa y los
Nuevos Espacios Tecnológicos
Referencia: “Comunicación Profesional”
Dr. Norberto Valcárcel 2001
http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/CastilloDelfino_CienComunic.ppt#24
La comunicación, reflexiones para su
estudio
“La comunicación puede entenderse como
intercambio, interrelación, como diálogo,
como vida de sociedad, todo ello
relacionado indisolublemente con las
necesidades sociales del hombre y no puede
existir sin el lenguaje. Comunicación es
pensamiento compartido, es conocimiento
mutuo y no puede existir pensamiento sin
palabras”
Gonzáles, C. V. 1989, p.3
PASOS
3
6. - Aceptación
1. – Desarrollo de la la idea
2. - Codificación
3. - Transmisión.
4. - Recepción
5. - Decodificación
CONCEPTO DISCIPLINAS RELACIONADAS
4. Psicología
2. Lingüística
TIPOS DE COMUNICACIÓN
3.  Sincrónica
7. – Uso
8. - Retroalimentación
4.  Asincrónica
CIENCIAS DECIENCIAS DE
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
ESQUEMAS Y TEORÍAS
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIA DE LA QUE FORMA PARTE
MODELOS
1.  LASSWELL
2. DAVID K. BERLO
PROCESOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DE COMUNICACIÓN
1. Sociología
3. Antropología Social
5. Literatura
2.  Impersonal
1.  Personal
Fuente: http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/CastilloDelfino_CienComunic.ppt
La comunicación educativa
La comunicación juega un importante papel en la
actividad educativa, no solo como elemento que garantiza
esta interacción, sino también y por encima de ello, en el
desarrollo de las relaciones humanas.
Existe una estrecha relación entre la comunicación y la
educación, la actividad educativa es una actividad
comunicativa por excelencia, en la que se manifiestan
todas las funciones que le son inherentes a esta ultima.
Comunicación Educativa en los nuevos
espacios
• La teoría clásica de la comunicación identificando emisor,
medio y receptor evoluciona en la relación bidireccional y en
el medio compuesto por elementos relacionados a las NTICs
(Nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones)
CANAL RECEPTOR EFECTOFUENTE MENSAJE
MENSAJE CANAL DECODIFICADOR RECEPTORCODIFICADORFUENTE
(Emisor)
Nuevas Formas de hacer viejas cosas
• La comunicación educativa sigue siendo el tema
central de debate lo que cambia es el escenario.
• El afrontar el mismo origina conocer las nuevas
herramientas tecnológicas
• Sin embargo, existen términos como economía
digital, internet, negocios elecctrónicos que cambian
el escenario real.
Internet - Características Diferenciales
1. Rompe barreras de espacio
2. Rompe barreras de tiempo
3. Facilita el acceso y envío de información
4. Permite la Interacción
5. Agrega valor combinando y coordinando operaciones
6. Posibilita la Personalización
7. Reduce considerablemente los costes de transacción
Ideas a debatir
• ¿Cómo cambian, las ideas de comunicación
educativa en los nuevos espacios
tecnológicos?
• ¿Cómo funciona internet?
– Video
– Presentación
– Multimedia
¿Qué entendemos por tecnología?
La palabra tecnología en su
sentido mas amplio refiere a
todas las herramientas que
inventamos los seres humanos
para facilitar y mejorar nuestras
vidas.
¿Puede la tecnología tener un impacto
en el aprendizaje?
Después de muchos años de
estudio e investigación, se ha
podido comprobar
contundentemente que los
medios o tecnologías pueden
tener un efecto positivo en el
aprendizaje, según como se
utilicen ya que estos facilitan y
mejoran el aprendizaje.
Nuevas maneras de presentar y
representar los conocimientos
1. Dinámicos, es decir que
pueden demostrar cambios.
2. Interactivas, es decir que el
aprendizaje las puede
manipular.
3. Multimodales, es decir que
pueden presentar la
información a través de mas
que uno de nuestros cinco
sentidos simultáneamente.
¿Por que introducir las tecnologías en
la educación?
Por que tienen un impacto positivo en el aprendizaje. Como
también puede traer otros beneficios.
¿En que formas podemos utilizar las
tecnologías para mejorar el
aprendizaje?
•Permite diseñar materiales
educativos para personas que no
saben leer ni escribir (adultos), o
para ciegos.
•También para fortalecer o
acelerar el aprendizaje.
•Finalmente permite modelar
con excelencia la destreza y
capacidad con mayor facilidad.
Cambio de contexto
Una de las grandes debilidades
de la educación escolarizada es
que el aula presenta un
contexto muy diferente al
contexto del mundo real en el
cual se tiene que aplicar lo que
se aprende en la escuela; esta
diferencia dificulta la
transferencia de los
aprendizajes.
Comunicación facilitada con otras
personas (sin importar la distancia)
Hoy en día se habla de aprender de y con los demás, es un
aprendizaje que concibe el individuo que lo fortalece y lo
fomenta.
Apoyo cognitivo con herramientas
especiales
El computador proporciona ayuda
necesaria al usuario para llevar a cabo
ciertas tareas, a medida que este va
aprendiendo se va disminuyendo la
ayuda.
Aprendizaje personalizado e
individualizado
El computador nos permite
ofrecer a cada estudiante
una experiencia
personalizada en formas
muy innovadoras, ya que
esta automatiza el proceso.
Ejercicios repetitivos y práctica
Su principio básico es que el estudiante debe desarrollar sus
capacidades a través de la practica repetitiva, apoyado por la
retroalimentación instantánea.
Acceso a bastas cantidades de
recursos
Sin duda el acceso a la
información que nos da el
Internet trae muchas
ventajas y permite llevar a
cabo actividades de
aprendizaje muy
innovadoras e interesantes
con el estudiante.
Creación y auto-expresión de nuevas
maneras
La tecnología correctamente
aplicadas pueden permitir a
los niños y estudiantes
desarrollar y expresar su
inteligencia de maneras
asombrosas y hacer cosas
maravillosas.
La dimensión social de las TICs
• Inmaterialidad
• Interactividad
• Interconexión
• Instantaneidad
• Elevados parámetros
de calidad de imagen y
sonido
• Digitalización
 Mayor influenciaMayor influencia
sobre los procesossobre los procesos
que sobre losque sobre los
productosproductos
 Penetración enPenetración en
todos los sectorestodos los sectores
 InnovaciónInnovación
 Tendencia haciaTendencia hacia
automatizaciónautomatización
 DiversidadDiversidadCabero (1998)
Existen problemas
• ¿Cuáles?
– Personales
– Institucionales
– Culturales
– Éticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Tics
TicsTics
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
TICGrupo1
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
angelmoral1983
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesangelmoral1983
 
Ensayo Cois 202
Ensayo Cois 202Ensayo Cois 202
Ensayo Cois 202
yarelix
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorAnaTeresaGrullon
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
Aura María Suarez Herrera
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalespquiroga84
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoCami Romero
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
rociiore333
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
Educacion Permanente
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuomptic
 
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentadaAprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Erick Cinat
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo
gabicasta2014
 

La actualidad más candente (19)

Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
 
Competencias tic documento
Competencias tic documentoCompetencias tic documento
Competencias tic documento
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Ensayo Cois 202
Ensayo Cois 202Ensayo Cois 202
Ensayo Cois 202
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
 
El Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La EducacionEl Uso De Las Tics En La Educacion
El Uso De Las Tics En La Educacion
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentadaAprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo
 

Similar a Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos

Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Karem Esther Infantas Soto
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
Ralgloui16
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)sardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2sardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2sardiacas
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJERosamaria Erazo
 
A3.morales damaris
A3.morales damarisA3.morales damaris
A3.morales damaris
DAMARISELIZABETHMORA1
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
FrankMena5
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo García
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
marylarosaramos
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICAENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
UNIANDES
 

Similar a Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos (20)

Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
2.3 medio acabado
2.3 medio acabado2.3 medio acabado
2.3 medio acabado
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
A3.morales damaris
A3.morales damarisA3.morales damaris
A3.morales damaris
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Maribel tics2
Maribel tics2Maribel tics2
Maribel tics2
 
Familiarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas ticsFamiliarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas tics
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
2PGC
2PGC2PGC
2PGC
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICAENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
ENSAYO INVESTIGACIÓN INFORMATICA
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos

  • 1. Comunicación Educativa y los Nuevos Espacios Tecnológicos Referencia: “Comunicación Profesional” Dr. Norberto Valcárcel 2001 http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/CastilloDelfino_CienComunic.ppt#24
  • 2. La comunicación, reflexiones para su estudio “La comunicación puede entenderse como intercambio, interrelación, como diálogo, como vida de sociedad, todo ello relacionado indisolublemente con las necesidades sociales del hombre y no puede existir sin el lenguaje. Comunicación es pensamiento compartido, es conocimiento mutuo y no puede existir pensamiento sin palabras” Gonzáles, C. V. 1989, p.3
  • 3. PASOS 3 6. - Aceptación 1. – Desarrollo de la la idea 2. - Codificación 3. - Transmisión. 4. - Recepción 5. - Decodificación CONCEPTO DISCIPLINAS RELACIONADAS 4. Psicología 2. Lingüística TIPOS DE COMUNICACIÓN 3.  Sincrónica 7. – Uso 8. - Retroalimentación 4.  Asincrónica CIENCIAS DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN ESQUEMAS Y TEORÍAS CIENCIAS SOCIALES CIENCIA DE LA QUE FORMA PARTE MODELOS 1.  LASSWELL 2. DAVID K. BERLO PROCESOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DE COMUNICACIÓN 1. Sociología 3. Antropología Social 5. Literatura 2.  Impersonal 1.  Personal Fuente: http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/CastilloDelfino_CienComunic.ppt
  • 4. La comunicación educativa La comunicación juega un importante papel en la actividad educativa, no solo como elemento que garantiza esta interacción, sino también y por encima de ello, en el desarrollo de las relaciones humanas. Existe una estrecha relación entre la comunicación y la educación, la actividad educativa es una actividad comunicativa por excelencia, en la que se manifiestan todas las funciones que le son inherentes a esta ultima.
  • 5. Comunicación Educativa en los nuevos espacios • La teoría clásica de la comunicación identificando emisor, medio y receptor evoluciona en la relación bidireccional y en el medio compuesto por elementos relacionados a las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones) CANAL RECEPTOR EFECTOFUENTE MENSAJE MENSAJE CANAL DECODIFICADOR RECEPTORCODIFICADORFUENTE (Emisor)
  • 6. Nuevas Formas de hacer viejas cosas • La comunicación educativa sigue siendo el tema central de debate lo que cambia es el escenario. • El afrontar el mismo origina conocer las nuevas herramientas tecnológicas • Sin embargo, existen términos como economía digital, internet, negocios elecctrónicos que cambian el escenario real.
  • 7. Internet - Características Diferenciales 1. Rompe barreras de espacio 2. Rompe barreras de tiempo 3. Facilita el acceso y envío de información 4. Permite la Interacción 5. Agrega valor combinando y coordinando operaciones 6. Posibilita la Personalización 7. Reduce considerablemente los costes de transacción
  • 8. Ideas a debatir • ¿Cómo cambian, las ideas de comunicación educativa en los nuevos espacios tecnológicos? • ¿Cómo funciona internet? – Video – Presentación – Multimedia
  • 9. ¿Qué entendemos por tecnología? La palabra tecnología en su sentido mas amplio refiere a todas las herramientas que inventamos los seres humanos para facilitar y mejorar nuestras vidas.
  • 10. ¿Puede la tecnología tener un impacto en el aprendizaje? Después de muchos años de estudio e investigación, se ha podido comprobar contundentemente que los medios o tecnologías pueden tener un efecto positivo en el aprendizaje, según como se utilicen ya que estos facilitan y mejoran el aprendizaje.
  • 11. Nuevas maneras de presentar y representar los conocimientos 1. Dinámicos, es decir que pueden demostrar cambios. 2. Interactivas, es decir que el aprendizaje las puede manipular. 3. Multimodales, es decir que pueden presentar la información a través de mas que uno de nuestros cinco sentidos simultáneamente.
  • 12. ¿Por que introducir las tecnologías en la educación? Por que tienen un impacto positivo en el aprendizaje. Como también puede traer otros beneficios.
  • 13. ¿En que formas podemos utilizar las tecnologías para mejorar el aprendizaje? •Permite diseñar materiales educativos para personas que no saben leer ni escribir (adultos), o para ciegos. •También para fortalecer o acelerar el aprendizaje. •Finalmente permite modelar con excelencia la destreza y capacidad con mayor facilidad.
  • 14. Cambio de contexto Una de las grandes debilidades de la educación escolarizada es que el aula presenta un contexto muy diferente al contexto del mundo real en el cual se tiene que aplicar lo que se aprende en la escuela; esta diferencia dificulta la transferencia de los aprendizajes.
  • 15. Comunicación facilitada con otras personas (sin importar la distancia) Hoy en día se habla de aprender de y con los demás, es un aprendizaje que concibe el individuo que lo fortalece y lo fomenta.
  • 16. Apoyo cognitivo con herramientas especiales El computador proporciona ayuda necesaria al usuario para llevar a cabo ciertas tareas, a medida que este va aprendiendo se va disminuyendo la ayuda.
  • 17. Aprendizaje personalizado e individualizado El computador nos permite ofrecer a cada estudiante una experiencia personalizada en formas muy innovadoras, ya que esta automatiza el proceso.
  • 18. Ejercicios repetitivos y práctica Su principio básico es que el estudiante debe desarrollar sus capacidades a través de la practica repetitiva, apoyado por la retroalimentación instantánea.
  • 19. Acceso a bastas cantidades de recursos Sin duda el acceso a la información que nos da el Internet trae muchas ventajas y permite llevar a cabo actividades de aprendizaje muy innovadoras e interesantes con el estudiante.
  • 20. Creación y auto-expresión de nuevas maneras La tecnología correctamente aplicadas pueden permitir a los niños y estudiantes desarrollar y expresar su inteligencia de maneras asombrosas y hacer cosas maravillosas.
  • 21. La dimensión social de las TICs • Inmaterialidad • Interactividad • Interconexión • Instantaneidad • Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido • Digitalización  Mayor influenciaMayor influencia sobre los procesossobre los procesos que sobre losque sobre los productosproductos  Penetración enPenetración en todos los sectorestodos los sectores  InnovaciónInnovación  Tendencia haciaTendencia hacia automatizaciónautomatización  DiversidadDiversidadCabero (1998)
  • 22. Existen problemas • ¿Cuáles? – Personales – Institucionales – Culturales – Éticos