SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
Maestría Psicología Infantil
Alejandra Del Valle
Etapas de Desarrollo Infantil
Edad: 6 años, 5 meses
Sexo: Masculino
Desarrollo Cognitivo Desarrollo Psicosexual Desarrollo Social
Etapa Pensamiento Preoperacional Etapa Fálica Laboriosidad Vrs.
Inferioridad
Acciones Observadas Disfruta de realizar juegos
simbólicos, utilizando su
imaginación para
desempeñar papeles de
tareas de adultos como
disfrazarse de bombero,
policía o super héroe.
Exige que el juego se
desarrolle en base a sus
deseos.
Manifiesta su egocentrismo a
través de las demandas de
satisfacer sus necesidades.
Muestra preferencia por estar
con su mamá
Llama constantemente la
atención de la madre.
Muestra enfado al separarse
de sus padres.
Pelea con el padre y aunque
muestra afinidad hacia las
actividades que realizan
juntos, expresa más amor
hacia su madre.
Imita y adopta las
características de su papá.
Muestra deseos de jugar con
otros niños, comparte sus
juguetes la mayoría de veces
para poder jugar de manera
cooperativa.
Planifica diferentes
actividades y juegos.
Experimenta y explora su
entorno. Desarma juguetes
para saber como funcionan..
Pauta de Estimulación Se debe reforzar o estimular
el desarrollo de las
habilidades verbales.
La imaginación se desarrolla,
y el lenguaje se convierte en
un medio importante de
autoexpresión y de influencia
de los otros.
En el caso del hijo varón se
debe poner limites,
interesarse en las actividades
que les gusten (motos, carros,
pesca, etc.), dar seguridad a
los hijos para enfrentar los
miedos.
Se debe estimular la
búsqueda de la competencia,
la cual se logra buscando el
equilibrio entre su deseo de
hacer o ejecutar y la
búsqueda del
reconocimiento.
Se debe motivar al niño en las
tareas de la escuela, realizar
juegos o actividades con
niños de su edad.
Del valle.alejandra.desarrolloinfantil

Más contenido relacionado

Similar a Del valle.alejandra.desarrolloinfantil

Desarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infanciaDesarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolarDesarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Karen Ar
 
LíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOsLíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOs
Pamela Finschi
 
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 20131o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
garciaflamenco
 
Presentacion cap 8
Presentacion cap 8Presentacion cap 8
Presentacion cap 8
zoeperegrina
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Bethy Verástegui Rivera
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Segunda Infaciia
Segunda InfaciiaSegunda Infaciia
Segunda Infaciia
Camilo Aravena
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
Elizabeth Torres
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niños
separeuvaq
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
cilia estilla morales
 
Educar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferenteEducar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferente
Ricardo Meneses
 
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docxCARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
VeronicaVilanova
 
Desarrollo social - copia.pptx
Desarrollo social - copia.pptxDesarrollo social - copia.pptx
Desarrollo social - copia.pptx
GlendaSosa4
 
Desarrollos de la niñez
Desarrollos de la niñezDesarrollos de la niñez
Desarrollos de la niñez
JuanJoseRodriguez100
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
Gabriela Solórzano Ulate
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
milagmk20
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
paulavillalobosv
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
Jesi Kyung
 

Similar a Del valle.alejandra.desarrolloinfantil (20)

Desarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infanciaDesarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infancia
 
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolarDesarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
Desarrollo del-nião-de-3ro-de-preescolar
 
LíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOsLíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOs
 
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 20131o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
Presentacion cap 8
Presentacion cap 8Presentacion cap 8
Presentacion cap 8
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Segunda Infaciia
Segunda InfaciiaSegunda Infaciia
Segunda Infaciia
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niños
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Educar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferenteEducar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferente
 
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docxCARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
 
Desarrollo social - copia.pptx
Desarrollo social - copia.pptxDesarrollo social - copia.pptx
Desarrollo social - copia.pptx
 
Desarrollos de la niñez
Desarrollos de la niñezDesarrollos de la niñez
Desarrollos de la niñez
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Del valle.alejandra.desarrolloinfantil

  • 1. Universidad Panamericana Maestría Psicología Infantil Alejandra Del Valle Etapas de Desarrollo Infantil Edad: 6 años, 5 meses Sexo: Masculino Desarrollo Cognitivo Desarrollo Psicosexual Desarrollo Social Etapa Pensamiento Preoperacional Etapa Fálica Laboriosidad Vrs. Inferioridad Acciones Observadas Disfruta de realizar juegos simbólicos, utilizando su imaginación para desempeñar papeles de tareas de adultos como disfrazarse de bombero, policía o super héroe. Exige que el juego se desarrolle en base a sus deseos. Manifiesta su egocentrismo a través de las demandas de satisfacer sus necesidades. Muestra preferencia por estar con su mamá Llama constantemente la atención de la madre. Muestra enfado al separarse de sus padres. Pelea con el padre y aunque muestra afinidad hacia las actividades que realizan juntos, expresa más amor hacia su madre. Imita y adopta las características de su papá. Muestra deseos de jugar con otros niños, comparte sus juguetes la mayoría de veces para poder jugar de manera cooperativa. Planifica diferentes actividades y juegos. Experimenta y explora su entorno. Desarma juguetes para saber como funcionan.. Pauta de Estimulación Se debe reforzar o estimular el desarrollo de las habilidades verbales. La imaginación se desarrolla, y el lenguaje se convierte en un medio importante de autoexpresión y de influencia de los otros. En el caso del hijo varón se debe poner limites, interesarse en las actividades que les gusten (motos, carros, pesca, etc.), dar seguridad a los hijos para enfrentar los miedos. Se debe estimular la búsqueda de la competencia, la cual se logra buscando el equilibrio entre su deseo de hacer o ejecutar y la búsqueda del reconocimiento. Se debe motivar al niño en las tareas de la escuela, realizar juegos o actividades con niños de su edad.