SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Formación de Tutores
Trabajo final integrador
Autor: Mariana Casas
El T R
Tutor: puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias
múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y
piensa se transmite al grupo con el que trabaja.
El término tutoría se ha impuesto para identificar la docencia, por su
connotación de acompañamiento y sostén. Esta tarea, que realizan todos
los docentes, reviste características particulares en los ambientes virtuales;
sobre ellas, se trabajará en este módulo. En estos ámbitos, la enseñanza
está mediada por nuevos recursos tecnológicos y nuevas formas de
presentar los contenidos.
Las funciones y habilidades /
competencias a desarrollar por un
tutor virtual
• Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita
• Responder y generar temas de intercambio
• Manejar herramientas y recursos del aula virtual
• Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas
• Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose
a la diversidad
• Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la
conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
El rol del TUTOR virtual
• El tutor desempeña un rol esencial, muchas actividades que lleva a cabo
coinciden con las de un docente presencial en el marco de las nuevas
teorías del aprendizaje;
• Debe estar presente, activo y predispuesto, para que el grupo avance hacia
el objetivo y adquiera autonomía el trabajo.
• Estimula la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de
actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación.
• Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje.
Guía los debates en los foros.
Estrategias
Al iniciar el curso:
● Realizar alguna actividad que
permita captar la heterogeneidad del
grupo y comenzar con la integración
● Crear un foro general de consultas,
para evitar responder lo mismo de
manera individual
● Es importante ingresar en aula días
previos al comienzo para organizar y
revisar los espacios de trabajo.
● Comunicar claramente el encuadre
de trabajo incluyendo los aspectos
que van a evaluarse y
cómo.
Durante el curso:
● Elaborar y completar
periódicamente una planilla de
seguimiento del participante y
registre situaciones.
● Comunicarse con los estudiantes
que no participan.
● Dar a conocer pautas iniciales para
la interacción en foros, por ejemplo:
pertinencia y extensión de las
intervenciones, apertura de nuevas
ramas de discusión cuando amerite,
etc.
● Revisar diariamente el correo
interno de la plataforma.
● Controlar las estadísticas para
analizar el ritmo de avance.
● Hacer devoluciones y orientar las
actividades y debates
● Publicar el cronograma
Al finalizar el curso:
● Realizar el cierre del curso
mediante síntesis grupales,
autoevaluaciones, comentarios y
foros de despedida.
● Comunicar en un tiempo razonable
a sus estudiantes los resultados
obtenidos.
● Señalar aquellos aspectos que
deben mejorar y a la vez muestre
cómo hacerlo. Valore en todo
momento el esfuerzo demostrado.
Deben tenerse en cuenta los tres tipos de funciones
Las necesidades de los
estudiantes
• Es conductor de la dinámica,
interlocutor con cada
estudiante y facilitador del
aprendizaje,
• Prioriza la autonomía y el
protagonismo del estudiante.
• Ofrece orientación y
acompañamiento,
• Contiene al estudiante
La relación entre los
miembros del grupo entre sí
• Contiene al grupo del grupo en
general, promoviendo la
integración tanto entre las
personas como de las personas
con el entorno de trabajo.
• Estimula la interacción,
animando a consultar,
familiarizando al grupo con el
espacio de trabajo
• Establece el encuadre de
trabajo y lo da a conocer
claramente para que cada
integrante conozca a priori las
pautas del curso en cuestión
Relación con el objeto de
conocimiento.
• No es el que transmite sus
conocimientos, sino el
intermediario entre los
estudiantes y los contenidos,
• Debe tener solvencia académica
y lo debe transmitir a través de
su palabra y de sus
participaciones frecuentes
Reflexión
El tutor luego de hacer un diagnóstico del grupo de estudiantes, debe
establecer una comunicación y vínculos sólidos. Debe atender los previos
adaptarse a la propuesta metodológica y académica del curso.
Es importante el dinamismo y la organización de la tareas, por eso deben ser
putadas previamente todas las actividades, criterios e instrumentos de
evaluación y definir claramente toda las fechas importantes en el cursado
(entrega de actividades, entrega de evaluaciones, cierres de foros, etc.)
Es primordial que el tutor responda a las consultas en forma inmediata,
para evitar ansiedades y ayudar al estudiante a continuar en el proceso de
aprendizaje; debe ser claro y conciso, tener siempre un trato cordial para
propiciar un ambiente que estimule a estudiante a la participación, evitar el
abandono y fomentar la cooperación entre pares.
Su rol es fundamental para el logro de los objetivos de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Juan Silva
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutorPelopin
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoTAREATICS
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualescitroneta12
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
CTeI Putumayo
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidencias
miguele1
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Luisa Martínez
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendrovalerialiendro
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualVero Serrano
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioYanina Trombotto
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Isa Lara
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Maria Elena López
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsAlicia Trulls
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
Landy Love
 

La actualidad más candente (20)

Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtuales
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Taller nº 1 construción de un plan de clases
Taller nº 1   construción de un plan de clasesTaller nº 1   construción de un plan de clases
Taller nº 1 construción de un plan de clases
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidencias
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 

Destacado

Sociedad de la Información
Sociedad de la Información Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Mariana Casas
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Mariana Casas
 
¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?
Mariana Casas
 
Leccion 13 Para que no olvidemos
Leccion 13 Para que no olvidemosLeccion 13 Para que no olvidemos
Leccion 13 Para que no olvidemosmarco valdez
 
Pueblo navarra6
Pueblo navarra6Pueblo navarra6
Pueblo navarra6
Lorenzo García Morales
 
Social Business - Einführung und Beispiele
Social Business - Einführung und BeispieleSocial Business - Einführung und Beispiele
Social Business - Einführung und Beispiele
Dirk Wippern
 
Presentacion isa
Presentacion isaPresentacion isa
Presentacion isaitherrera
 
Capgemini - Urban Information System
Capgemini - Urban Information SystemCapgemini - Urban Information System
Capgemini - Urban Information System
Salesforce Deutschland
 
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de PrensaPress Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
Confederación Española de Camping y Caravaning
 
Club memoria
Club memoriaClub memoria
Club memorianilogar
 
Pueblonavarra5
Pueblonavarra5Pueblonavarra5
Pueblonavarra5
Lorenzo García Morales
 
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
Chuck Thompson
 
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
LIQD
 

Destacado (20)

Sociedad de la Información
Sociedad de la Información Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Leccion 13 Para que no olvidemos
Leccion 13 Para que no olvidemosLeccion 13 Para que no olvidemos
Leccion 13 Para que no olvidemos
 
Pueblo navarra6
Pueblo navarra6Pueblo navarra6
Pueblo navarra6
 
2 taller de sistemas
2 taller de sistemas2 taller de sistemas
2 taller de sistemas
 
Social Business - Einführung und Beispiele
Social Business - Einführung und BeispieleSocial Business - Einführung und Beispiele
Social Business - Einführung und Beispiele
 
BMWI Branchenreport Medizintechnik
BMWI Branchenreport MedizintechnikBMWI Branchenreport Medizintechnik
BMWI Branchenreport Medizintechnik
 
Sp loc-08-27-la levaduradelosfariseos
Sp loc-08-27-la levaduradelosfariseosSp loc-08-27-la levaduradelosfariseos
Sp loc-08-27-la levaduradelosfariseos
 
Presentacion isa
Presentacion isaPresentacion isa
Presentacion isa
 
Capgemini - Urban Information System
Capgemini - Urban Information SystemCapgemini - Urban Information System
Capgemini - Urban Information System
 
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de PrensaPress Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
Press Trip Camping & Caravaning Girona. Dossier de Prensa
 
Club memoria
Club memoriaClub memoria
Club memoria
 
Pueblonavarra5
Pueblonavarra5Pueblonavarra5
Pueblonavarra5
 
Ismael
IsmaelIsmael
Ismael
 
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
Gloucester, VA vs Bob Warden (5) 2009
 
Stephanie villa
Stephanie villaStephanie villa
Stephanie villa
 
P0005
P0005P0005
P0005
 
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
Liquid Democracy e.V. – “Projekte und theoretische Grundlagen”
 

Similar a Mariana casas curos_tutores

Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Eri Rumi
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Carola Domínguez
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
Consejo Provincial de Educación
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
cintiamae
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
brianda50
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesAlejandra Inés Martínez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
ceci123456
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualesTrabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualeslsdelrio
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 

Similar a Mariana casas curos_tutores (20)

Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
 
Tutoría moodle
Tutoría moodleTutoría moodle
Tutoría moodle
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Ser tutor en un entorno virtual
Ser  tutor  en  un  entorno  virtualSer  tutor  en  un  entorno  virtual
Ser tutor en un entorno virtual
 
Curso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegradorCurso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegrador
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualesTrabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 

Más de Mariana Casas

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
Mariana Casas
 
Trans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbcTrans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbc
Mariana Casas
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosMariana Casas
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Mariana Casas
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Mariana Casas
 
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Mariana Casas
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónMariana Casas
 

Más de Mariana Casas (15)

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
 
Trans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbcTrans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbc
 
Anexo ficha8
Anexo ficha8Anexo ficha8
Anexo ficha8
 
Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp n3 ficha7
Tp n3 ficha7Tp n3 ficha7
Tp n3 ficha7
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
 
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabón
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mariana casas curos_tutores

  • 1. Curso Formación de Tutores Trabajo final integrador Autor: Mariana Casas
  • 2. El T R Tutor: puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja. El término tutoría se ha impuesto para identificar la docencia, por su connotación de acompañamiento y sostén. Esta tarea, que realizan todos los docentes, reviste características particulares en los ambientes virtuales; sobre ellas, se trabajará en este módulo. En estos ámbitos, la enseñanza está mediada por nuevos recursos tecnológicos y nuevas formas de presentar los contenidos.
  • 3. Las funciones y habilidades / competencias a desarrollar por un tutor virtual • Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita • Responder y generar temas de intercambio • Manejar herramientas y recursos del aula virtual • Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas • Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad • Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
  • 4. El rol del TUTOR virtual • El tutor desempeña un rol esencial, muchas actividades que lleva a cabo coinciden con las de un docente presencial en el marco de las nuevas teorías del aprendizaje; • Debe estar presente, activo y predispuesto, para que el grupo avance hacia el objetivo y adquiera autonomía el trabajo. • Estimula la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. • Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros.
  • 5. Estrategias Al iniciar el curso: ● Realizar alguna actividad que permita captar la heterogeneidad del grupo y comenzar con la integración ● Crear un foro general de consultas, para evitar responder lo mismo de manera individual ● Es importante ingresar en aula días previos al comienzo para organizar y revisar los espacios de trabajo. ● Comunicar claramente el encuadre de trabajo incluyendo los aspectos que van a evaluarse y cómo. Durante el curso: ● Elaborar y completar periódicamente una planilla de seguimiento del participante y registre situaciones. ● Comunicarse con los estudiantes que no participan. ● Dar a conocer pautas iniciales para la interacción en foros, por ejemplo: pertinencia y extensión de las intervenciones, apertura de nuevas ramas de discusión cuando amerite, etc. ● Revisar diariamente el correo interno de la plataforma. ● Controlar las estadísticas para analizar el ritmo de avance. ● Hacer devoluciones y orientar las actividades y debates ● Publicar el cronograma Al finalizar el curso: ● Realizar el cierre del curso mediante síntesis grupales, autoevaluaciones, comentarios y foros de despedida. ● Comunicar en un tiempo razonable a sus estudiantes los resultados obtenidos. ● Señalar aquellos aspectos que deben mejorar y a la vez muestre cómo hacerlo. Valore en todo momento el esfuerzo demostrado.
  • 6. Deben tenerse en cuenta los tres tipos de funciones Las necesidades de los estudiantes • Es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, • Prioriza la autonomía y el protagonismo del estudiante. • Ofrece orientación y acompañamiento, • Contiene al estudiante La relación entre los miembros del grupo entre sí • Contiene al grupo del grupo en general, promoviendo la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo. • Estimula la interacción, animando a consultar, familiarizando al grupo con el espacio de trabajo • Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión Relación con el objeto de conocimiento. • No es el que transmite sus conocimientos, sino el intermediario entre los estudiantes y los contenidos, • Debe tener solvencia académica y lo debe transmitir a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes
  • 7. Reflexión El tutor luego de hacer un diagnóstico del grupo de estudiantes, debe establecer una comunicación y vínculos sólidos. Debe atender los previos adaptarse a la propuesta metodológica y académica del curso. Es importante el dinamismo y la organización de la tareas, por eso deben ser putadas previamente todas las actividades, criterios e instrumentos de evaluación y definir claramente toda las fechas importantes en el cursado (entrega de actividades, entrega de evaluaciones, cierres de foros, etc.) Es primordial que el tutor responda a las consultas en forma inmediata, para evitar ansiedades y ayudar al estudiante a continuar en el proceso de aprendizaje; debe ser claro y conciso, tener siempre un trato cordial para propiciar un ambiente que estimule a estudiante a la participación, evitar el abandono y fomentar la cooperación entre pares. Su rol es fundamental para el logro de los objetivos de los estudiantes.