SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria y Academia Remington
Delincuencia en
México
Nancy mariana Rodríguez alaniz
3-5-2022
Introduccion
La delincuencia es un problema social y de
seguridad que viven muchas personas día a día
y actualmente es el problema que más sucede
en el país
La delincuencia delictiva se ha incrementado
progresivamente desde el año 2001;
principalmente los delitos de robo a transeúnte,
secuestros y homicidio doloso (estos últimos a
razón de la guerra contra el narcotráfico). Las
tasas bajas de aprehensión y encarcelamiento
contribuyen al problema.
Muchas causas han generado la delincuencia,
las más importantes son el narcotráfico, el tráfico
de armas, los asaltos, el desempleo, la
polarización económica y la debilidad de las
instituciones de seguridad pública y justicia,
resaltando la colusión entre el crimen
organizado y las autoridades en diferentes
escalas gubernamentales (como los casos de
Michoacán)
También debe tomarse en consideración, que
cada vez los que incurren en la delincuencia en
México, son jóvenes, que no tienen ninguna
ocupación formal y que dejaron de lado su
educación puesto que las necesidades
económicas eran más fuertes.
Otra causa importante de la delincuencia en
jóvenes es la adicción a algunas drogas, por lo
cual los jóvenes son capases de ejercer dicha
delincuencia con el fin de obtener recursos para
seguir manteniendo su adicción
Es impactante darse cuenta también, que una de
las causas por las que los jóvenes ejercen la
delincuencia es por el ambiente en el que se
encuentran; desigualdades, sociales, familiares,
no funcionales, discriminación, o racismo
Desarrollo
● Con la finalidad de mantener informada a la
ciudadanía y cumplir el compromiso de
transparencia de la información, la
Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), pone a disposición de
la sociedad el presente mini sitio para
informar, el cual contiene insumos de
análisis sobre delitos en nuestro país:
o I. Reporte diario de homicidios
dolosos generados por un equipo
interdisciplinario constituido por la
SSPC, Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), la Secretaría de
Marina (SEMAR) y la Procuraduría
General de la República (PGR).
La información desarrollada por el
grupo interdisciplinario es solo para
fines de carácter táctico/estratégico.
En todo caso, las estadísticas oficiales
sólo se reportan por el Centro
Nacional de Información del
Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP).
o II. Reporte diario de homicidios
dolosos reportados por fuentes
abiertas de todo el país por la "Mesa
de Análisis de Medios".
o III. Reporte diario del robo de autos
reportados por "Plataforma México".
o IV. Reporte diario del desvío de
hidrocarburos reportados por
Petróleos Mexicanos (PEMEX)
Durante la
presentación del Informe de Seguridad mensual,
se informó que durante el tercer mes de 2022 se
registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, 396
más que los contabilizados en febrero del mismo
año. “En marzo, los homicidios aumentaron
respecto a los cuatro meses anteriores.
¿Cuál es el estado con más feminicidios en
México 2022?
De enero a marzo de 2022,
el Estado de México registró 39 presuntos
delitos de feminicidio, seguido de Nuevo León
y Veracruz con 21 respectivamente, Ciudad
de México con 15 y Oaxaca 14, según la
Información sobre violencia contra las mujeres,
Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-
1-1,
¿Cómo se presenta la delincuencia en México?
Muchas causas han generado la delincuencia,
las más importantes son el narcotráfico, el tráfico
de armas, los asaltos, el desempleo, la
polarización económica y la debilidad de las
instituciones de seguridad pública y justicia,
resaltando la colusión entre el crimen
organizado y las autoridades en diferentes
escalas ...
¿Dónde se da más el feminicidio?
En el lapso señalado, el estado de la República
con mayor tasa de víctimas de feminicidio es
Quintana Roo, con 2.2; le siguen los
estados de Morelos, con 2.1; Sonora, 2.0;
Sinaloa, 1.9; Chihuahua, 1.8; Oaxaca, 1.4, y
Nuevo León, Chiapas, Jalisco, Zacatecas, San
Luis Potosí y Veracruz, con una tasa de 1.2 en
cada uno De modo general: falta de empleo,
vivienda, salarios insufi- clientes, inestabilidad
laboral, educación deficiente, crisis en los
partidos políticos y formas de gobierno, su
corrupción y cada vez más notoria impunidad,
abuso de poder, falta de oportunidades, entre
tantos más, que presionan a los ciudadanos y
predestinan
¿Cuáles son las desventajas de la delincuencia?
La delincuencia provoca daños irreparables,
pérdidas en el ingreso de muchísimas personas,
con efectos devastadores para los más pobres,
y erosionan la sensación de seguridad personal,
cohesión social y confianza en las instituciones
pública encargada de cuidarnos.
¿Cuáles son las desventajas de la delincuencia?
La delincuencia provoca daños irreparables,
pérdidas en el ingreso de muchísimas personas,
con efectos devastadores para los más pobres,
y erosionan la sensación de seguridad personal,
cohesión social y confianza en las instituciones
pública encargada de cuidarnos
Más muertes dolorosas, por personas que no
tienen nada que ver, mas inseguridad al
momento de salir a la calle, la confianza que le
dan al gobierno se perdería, entre otras cosas
mas
Consejos
● Si tú tienes un trabajo honrado no lo
desperdicies
● No caigas en trampas que te puedan hacer
llegar a las drogas
● No te vayas por el camino más fácil
● Educa a tus hijos, hermanos, primos, etc.
Para poder llegar a mejorar México
Los delincuentes son personas que cometen
delitos, es decir, que realizan acciones
contrarias a lo que establece la ley y el derecho,
y que por ellas son penados por el sistema de
justicia de cada país, lo que implica el
cumplimiento de castigos o sanciones
dependiendo de la gravedad de la falta.
La consecuencia de la de la delincuencia
Las principales consecuencias de la
delincuencia en la sociedad son la muerte
prematura, la desintegración familiar, las
pérdidas económicas, la promiscuidad sexual y
el desequilibrio mental. El
término delincuencia proviene del latín
delincuente, que se traduce en la acción de
delinquir o la cualidad del delincuente.
Cuál es la causa de la delincuencia?
La delincuencia se va produciendo por una
conducta humana asocial y en el fondo una
ruptura de las relaciones intrafamiliares e
interpersonales del individuo. Se habla
de delincuencia a aquella persona que viola las
leyes ya impuesta por gobernantes.
¿Cuál es la causa de la delincuencia juvenil?
Dentro de las principales causas tenemos: La
crisis económica que generó un proceso
migratorio a las principales ciudades en busca
de nuevas oportunidades, el desplazamiento de
familias amenazadas por el terrorismo, con la
consecuente desintegración familiar y cultural,
marginación y exclusión social, pobreza extrema
¿Cuáles son las causas de la inseguridad y
delincuencia?
Las principales causas de la
inseguridad en México son la pobreza, la
desigualdad, el desempleo y la falta de
oportunidades de estudio. En un país con un
poco más de 126 millones de habitantes como
es México, es difícil abrirse paso en la vida
laboral.
Cómo afecta la delincuencia en el mundo?
La violencia ocasionada por el crimen
organizado se ha constituido como uno de los
principales problemas en México en los últimos
años; adicionalmente a las pérdidas humanas
que ocasiona, afecta a las actividades
económicas, lo cual disminuye la calidad de vida
de la población.
Las principales consecuencias de la
delincuencia en la sociedad son la muerte
prematura, la desintegración familiar, las
pérdidas económicas, la promiscuidad sexual y
el desequilibrio mental. El
término delincuencia proviene del latín
delinquentĭa, que se traduce en la acción de
delinquir o la cualidad del delincuente.
Debilidad institucional
El incremento de la delincuencia organizada en
México es resultado de la debilidad institucional,
concluye el Índice de Paz México 2018 (IPM), e
indica que el 2017 fue el año más violento del que se
tiene registro en el país, mostrando un deterioro de
10.7 % con respecto a su registro del año previo.
Asimismo, las cifras de la violencia colocaron a
México en la posición 140 de 163 países en el Índice
Global de Paz 2018 (IGP). Ambos estudios son
elaborados por el Instituto para la Economía y la Paz
(IEP).
El Índice de Paz México examinó tres grandes
rubros: las cifras de la violencia, los costos
económicos de la violencia y el estado de los
aspectos que contribuyen a la paz como las
“actitudes, instituciones y estructuras que crean y
sostienen a las sociedades pacíficas”.
Las cifras de la violencia en el país
En el primer rubro, unode los hallazgos del IPM
señala que en México se registraron 29,000
asesinatos en el 2017 —la cifra más alta en
décadas—, lo que implicó un aumento de 25%
con respecto al 2016. Sin embargo, del total de
los homicidios del 2016, sólo la mitad se pueden
atribuir al crimen organizado, tendencia que
sigue en el 2017. Esto se debe, explica el estudio,
a quela estrategia del Estado mexicanode dejar
acéfalas a las organizaciones criminales ha
tenido como efecto que muchos de sus
miembros regresen a la delincuencia común,
disparando los niveles de violencia en otros
ámbitos de la sociedad. “Un débil Estado de
derecho y los altos niveles de impunidad
sostienen esta tendencia”, apunta el estudio.
Aparejada a la escalada de cifras de la violencia
del crimen organizado y la delincuencia, el
estudio señala que la violencia intrafamiliar
aumentó 32% durante los tres años previos a
diciembre de 2017.
Cuanto cuesta la delincuencia en mexico
Según estimaciones del INEGI el costo total
estimado de la delincuencia fue de 299.600
millones de pesos. Es decir, un 1,65% del producto
interior bruto (PIB) de México. El tejido
empresarial de un país está compuesto
fundamentalmente por las pequeñas y medianas
empresas.
Conclusión
La conclusión que yo saco para esto es que
es un tema con muchos puntos a ver,
muchos pensamientos diferente sobre este
tema cada persona saca su conclusión
La delincuencia nunca se va a acabar ni en
México ni en ningún otro país, se puede
controlar pero nunca acabar con ella. Un
principal factor de la delincuencia es el
narcotráfico, los secuestros, la corrupción
del gobierno, la falta de valores en las
familias etc. Las mismas personas que
hacen la delincuencia entre 17 y los 25,30
años mismos que no acaban sus estudios, o
simplemente se les hace facil salir a la calle
y asaltar, por eso se les recomienda desde
pequeños inculcarles los valores
El país en general se esta viniendo
completamente boca bajo por todas las
corrupciones que tiene el país, la fiscalia
que no hace bien su trabajo etc,
pero en cambio si educamos a nuestros
hijos desde casa hacer las cosas bien creo
que podría hacer un gran cambio por
mexico ,
Delincuencia en Mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
Mafi Armstrong
 
Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental
Luis Andrade Alarcón
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteRam Cerv
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
criminologia
 criminologia criminologia
criminologia
adrianagrac
 
Política criminal social o preventiva
Política criminal social o preventivaPolítica criminal social o preventiva
Política criminal social o preventivaWael Hikal
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Resumen de política criminal
Resumen de política criminalResumen de política criminal
Resumen de política criminalWael Hikal
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Marly MV
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
Sandra Aniceto Alameda
 
Manual para el control estratégico del caso - Bolivia
Manual para el control estratégico del caso - BoliviaManual para el control estratégico del caso - Bolivia
Manual para el control estratégico del caso - Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
genemc
 
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

La actualidad más candente (20)

Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
 
Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
criminologia
 criminologia criminologia
criminologia
 
Política criminal social o preventiva
Política criminal social o preventivaPolítica criminal social o preventiva
Política criminal social o preventiva
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Resumen de política criminal
Resumen de política criminalResumen de política criminal
Resumen de política criminal
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
 
Manual para el control estratégico del caso - Bolivia
Manual para el control estratégico del caso - BoliviaManual para el control estratégico del caso - Bolivia
Manual para el control estratégico del caso - Bolivia
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
 
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
 

Similar a Delincuencia en Mexico

El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad públicaEl crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
Kelvin Andre Quispe Vásquez
 
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Victor Rodriguez Jara
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
joelchancouoh
 
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
Wilmer Ocaña
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Problema en mi comunidad
Problema en mi comunidadProblema en mi comunidad
Problema en mi comunidad
alan_xd
 
Tymi
TymiTymi
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
RenatoValdivia5
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLucesita Tacanga
 
Desafíos latinoamérica
Desafíos latinoaméricaDesafíos latinoamérica
Desafíos latinoaméricaJorge Bruna
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoderechoeuro
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazKattherinnee
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violenciagrupo03
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Angel Monagas
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Roberto Reyes
 

Similar a Delincuencia en Mexico (20)

El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad públicaEl crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
 
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
 
Informe chio
Informe chioInforme chio
Informe chio
 
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas ...
 
Economía de la violencia colombiana
Economía de la violencia colombianaEconomía de la violencia colombiana
Economía de la violencia colombiana
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
 
Problema en mi comunidad
Problema en mi comunidadProblema en mi comunidad
Problema en mi comunidad
 
Tymi
TymiTymi
Tymi
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Desafíos latinoamérica
Desafíos latinoaméricaDesafíos latinoamérica
Desafíos latinoamérica
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Delincuencia en Mexico

  • 1. Preparatoria y Academia Remington Delincuencia en México Nancy mariana Rodríguez alaniz 3-5-2022
  • 2. Introduccion La delincuencia es un problema social y de seguridad que viven muchas personas día a día y actualmente es el problema que más sucede en el país La delincuencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2001; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestros y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las tasas bajas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Muchas causas han generado la delincuencia, las más importantes son el narcotráfico, el tráfico de armas, los asaltos, el desempleo, la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia, resaltando la colusión entre el crimen organizado y las autoridades en diferentes escalas gubernamentales (como los casos de Michoacán)
  • 3. También debe tomarse en consideración, que cada vez los que incurren en la delincuencia en México, son jóvenes, que no tienen ninguna ocupación formal y que dejaron de lado su educación puesto que las necesidades económicas eran más fuertes. Otra causa importante de la delincuencia en jóvenes es la adicción a algunas drogas, por lo cual los jóvenes son capases de ejercer dicha delincuencia con el fin de obtener recursos para seguir manteniendo su adicción Es impactante darse cuenta también, que una de las causas por las que los jóvenes ejercen la delincuencia es por el ambiente en el que se encuentran; desigualdades, sociales, familiares, no funcionales, discriminación, o racismo
  • 4. Desarrollo ● Con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía y cumplir el compromiso de transparencia de la información, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pone a disposición de la sociedad el presente mini sitio para informar, el cual contiene insumos de análisis sobre delitos en nuestro país: o I. Reporte diario de homicidios dolosos generados por un equipo interdisciplinario constituido por la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Procuraduría General de la República (PGR). La información desarrollada por el grupo interdisciplinario es solo para fines de carácter táctico/estratégico. En todo caso, las estadísticas oficiales sólo se reportan por el Centro
  • 5. Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). o II. Reporte diario de homicidios dolosos reportados por fuentes abiertas de todo el país por la "Mesa de Análisis de Medios". o III. Reporte diario del robo de autos reportados por "Plataforma México". o IV. Reporte diario del desvío de hidrocarburos reportados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) Durante la presentación del Informe de Seguridad mensual, se informó que durante el tercer mes de 2022 se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, 396 más que los contabilizados en febrero del mismo año. “En marzo, los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores.
  • 6. ¿Cuál es el estado con más feminicidios en México 2022? De enero a marzo de 2022, el Estado de México registró 39 presuntos delitos de feminicidio, seguido de Nuevo León y Veracruz con 21 respectivamente, Ciudad de México con 15 y Oaxaca 14, según la Información sobre violencia contra las mujeres, Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9- 1-1, ¿Cómo se presenta la delincuencia en México? Muchas causas han generado la delincuencia, las más importantes son el narcotráfico, el tráfico de armas, los asaltos, el desempleo, la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia, resaltando la colusión entre el crimen organizado y las autoridades en diferentes escalas ... ¿Dónde se da más el feminicidio? En el lapso señalado, el estado de la República con mayor tasa de víctimas de feminicidio es Quintana Roo, con 2.2; le siguen los estados de Morelos, con 2.1; Sonora, 2.0; Sinaloa, 1.9; Chihuahua, 1.8; Oaxaca, 1.4, y Nuevo León, Chiapas, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz, con una tasa de 1.2 en cada uno De modo general: falta de empleo, vivienda, salarios insufi- clientes, inestabilidad
  • 7. laboral, educación deficiente, crisis en los partidos políticos y formas de gobierno, su corrupción y cada vez más notoria impunidad, abuso de poder, falta de oportunidades, entre tantos más, que presionan a los ciudadanos y predestinan ¿Cuáles son las desventajas de la delincuencia? La delincuencia provoca daños irreparables, pérdidas en el ingreso de muchísimas personas, con efectos devastadores para los más pobres, y erosionan la sensación de seguridad personal, cohesión social y confianza en las instituciones pública encargada de cuidarnos. ¿Cuáles son las desventajas de la delincuencia? La delincuencia provoca daños irreparables, pérdidas en el ingreso de muchísimas personas, con efectos devastadores para los más pobres, y erosionan la sensación de seguridad personal, cohesión social y confianza en las instituciones pública encargada de cuidarnos Más muertes dolorosas, por personas que no tienen nada que ver, mas inseguridad al momento de salir a la calle, la confianza que le dan al gobierno se perdería, entre otras cosas mas Consejos
  • 8. ● Si tú tienes un trabajo honrado no lo desperdicies ● No caigas en trampas que te puedan hacer llegar a las drogas ● No te vayas por el camino más fácil ● Educa a tus hijos, hermanos, primos, etc. Para poder llegar a mejorar México Los delincuentes son personas que cometen delitos, es decir, que realizan acciones contrarias a lo que establece la ley y el derecho, y que por ellas son penados por el sistema de justicia de cada país, lo que implica el cumplimiento de castigos o sanciones dependiendo de la gravedad de la falta. La consecuencia de la de la delincuencia Las principales consecuencias de la delincuencia en la sociedad son la muerte
  • 9. prematura, la desintegración familiar, las pérdidas económicas, la promiscuidad sexual y el desequilibrio mental. El término delincuencia proviene del latín delincuente, que se traduce en la acción de delinquir o la cualidad del delincuente. Cuál es la causa de la delincuencia? La delincuencia se va produciendo por una conducta humana asocial y en el fondo una ruptura de las relaciones intrafamiliares e interpersonales del individuo. Se habla de delincuencia a aquella persona que viola las leyes ya impuesta por gobernantes. ¿Cuál es la causa de la delincuencia juvenil? Dentro de las principales causas tenemos: La crisis económica que generó un proceso migratorio a las principales ciudades en busca de nuevas oportunidades, el desplazamiento de familias amenazadas por el terrorismo, con la consecuente desintegración familiar y cultural, marginación y exclusión social, pobreza extrema ¿Cuáles son las causas de la inseguridad y delincuencia? Las principales causas de la inseguridad en México son la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la falta de
  • 10. oportunidades de estudio. En un país con un poco más de 126 millones de habitantes como es México, es difícil abrirse paso en la vida laboral. Cómo afecta la delincuencia en el mundo? La violencia ocasionada por el crimen organizado se ha constituido como uno de los principales problemas en México en los últimos años; adicionalmente a las pérdidas humanas que ocasiona, afecta a las actividades económicas, lo cual disminuye la calidad de vida de la población.
  • 11. Las principales consecuencias de la delincuencia en la sociedad son la muerte prematura, la desintegración familiar, las pérdidas económicas, la promiscuidad sexual y el desequilibrio mental. El término delincuencia proviene del latín delinquentĭa, que se traduce en la acción de delinquir o la cualidad del delincuente.
  • 12. Debilidad institucional El incremento de la delincuencia organizada en México es resultado de la debilidad institucional, concluye el Índice de Paz México 2018 (IPM), e indica que el 2017 fue el año más violento del que se tiene registro en el país, mostrando un deterioro de 10.7 % con respecto a su registro del año previo. Asimismo, las cifras de la violencia colocaron a México en la posición 140 de 163 países en el Índice Global de Paz 2018 (IGP). Ambos estudios son elaborados por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El Índice de Paz México examinó tres grandes rubros: las cifras de la violencia, los costos económicos de la violencia y el estado de los aspectos que contribuyen a la paz como las “actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen a las sociedades pacíficas”. Las cifras de la violencia en el país
  • 13. En el primer rubro, unode los hallazgos del IPM señala que en México se registraron 29,000 asesinatos en el 2017 —la cifra más alta en décadas—, lo que implicó un aumento de 25% con respecto al 2016. Sin embargo, del total de los homicidios del 2016, sólo la mitad se pueden atribuir al crimen organizado, tendencia que sigue en el 2017. Esto se debe, explica el estudio, a quela estrategia del Estado mexicanode dejar acéfalas a las organizaciones criminales ha tenido como efecto que muchos de sus miembros regresen a la delincuencia común, disparando los niveles de violencia en otros ámbitos de la sociedad. “Un débil Estado de derecho y los altos niveles de impunidad sostienen esta tendencia”, apunta el estudio. Aparejada a la escalada de cifras de la violencia del crimen organizado y la delincuencia, el estudio señala que la violencia intrafamiliar aumentó 32% durante los tres años previos a diciembre de 2017. Cuanto cuesta la delincuencia en mexico
  • 14. Según estimaciones del INEGI el costo total estimado de la delincuencia fue de 299.600 millones de pesos. Es decir, un 1,65% del producto interior bruto (PIB) de México. El tejido empresarial de un país está compuesto fundamentalmente por las pequeñas y medianas empresas. Conclusión
  • 15. La conclusión que yo saco para esto es que es un tema con muchos puntos a ver, muchos pensamientos diferente sobre este tema cada persona saca su conclusión La delincuencia nunca se va a acabar ni en México ni en ningún otro país, se puede controlar pero nunca acabar con ella. Un principal factor de la delincuencia es el narcotráfico, los secuestros, la corrupción del gobierno, la falta de valores en las familias etc. Las mismas personas que hacen la delincuencia entre 17 y los 25,30 años mismos que no acaban sus estudios, o simplemente se les hace facil salir a la calle y asaltar, por eso se les recomienda desde pequeños inculcarles los valores El país en general se esta viniendo completamente boca bajo por todas las corrupciones que tiene el país, la fiscalia que no hace bien su trabajo etc, pero en cambio si educamos a nuestros hijos desde casa hacer las cosas bien creo que podría hacer un gran cambio por mexico ,