SlideShare una empresa de Scribd logo
Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 1
Un análisis del crimen organizado en México*
Los narcopolicías y las muertas de Juárez
Por Wael Hikal
La actual situación de México ante la perspectiva de los demás países ha pues-
to en alerta la seguridad internacional debido al incremento de la criminalidad, que
más allá de ser una criminalidad común, ha desarrollado conductas bizarras que tie-
nen preocupados a los ciudadanos mexicanos, a sus dirigentes y a los turistas.
Esta situación se ha salido de las posibilidades de control en el país, en parte
porque no estábamos acostumbrados a una situación de este tipo pues los casos de
atentados, secuestros y homicidios masivos, así como de narcotráfico eran sino ais-
lados, no tan continuos e interconectados como lo vivimos ahora.
Ya el criminólogo Rafael Garófalo vislumbraba que la criminalidad es un fenó-
meno evolutivo y que lo más arraigado en la naturaleza humana son el robo y el
homicidio. Actualmente, los homicidios han pasado a ser un hecho “normal”, pues ya
no es de extrañar ver en los medios de comunicación militares, policías y directivos
de gobierno muertos, así como sus contrapartes, los llamados “narcopolicías” y “nar-
comilitares”, además de las ayudas de políticos para que la criminalidad se desarro-
lle con fluidez en un territorio, que abarca desde lo regional hasta lo internacional.
La territorialidad sigue siendo la suprema área de trabajo para el crimen orga-
nizado, y en una economía globalizada la geografía del crimen se amplía exponen-
cialmente. Las organizaciones criminales locales son presentadas con nuevas opor-
tunidades internacionales casi diariamente1
. La globalización y el crecimiento
económico han promovido fuertemente la transformación del crimen más allá de las
fronteras en el mundo.
El mejoramiento de las comunicaciones y la información tecnológica ha des-
bordado los límites nacionales con mayor movilidad de las personas, bienes y servi-
cios alrededor del mundo, y el emerger de la economía globalizada ha movido al cri-
men más allá de su base doméstica2
.
Históricamente los hechos que han causado mayor “terror” en el país mexicano
comienzan con mujeres que poco a poco fueron desapareciendo.
El territorio al que se hace referencia es Ciudad de Juárez, Estado de Chihua-
hua (México), donde una tras otra se volvían invisibles para los ciudadanos pero so-
bre todo para las autoridades judiciales, lo que provocó una grave desconfianza en
el sistema de administración de la justicia. Al mismo tiempo se fueron encontrando
cuerpos de mujeres desnudas y con aparentes signos de lesiones y violación, que
por el hecho de ser sólo mujeres dio lugar a que a este fenómeno se le diera el título
de: “Las muertas de Juárez”. Tales hechos han dado lugar a una serie de protestas
* Extraído del artículo publicado en “Freedom from Fear”, julio 2009. Bibliografía recomendada.
1
Napoleoni, 2008.
2
Calvani, Sandro, Transnational organized crime: a global concern, speech delivered at the
NATO Defense College, Rome, 2008.
Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 2
por parte de los ciudadanos que reclamaban a sus mujeres: hijas, esposas, novias,
hermanas, cuñadas.
Los mismos hechos que dieron lugar a que los medios de comunicación expre-
saran sus teorías mediante programas documentales y películas que revelan la im-
punidad, la corrupción, la mentira, el tráfico de personas, la explotación, la violación,
los trastornos sexuales y parafilias. Tal fue el impacto que ocasionó que al Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología se le hizo una propuesta por parte del gobierno de
Chihuahua para invertir en un banco de datos de ADN3
.
Por otro lado, y estrechamente relacionado con lo anterior, el crimen organiza-
do en México ha sido un fenómeno intimidante, peligroso y casi terrorista, si se en-
tiende al terrorismo como causar terror4
, y tal ha sido el efecto en los ciudadanos, en
los policías, militares, directores y secretarios de seguridad, que a pesar de que a los
anteriores se les relaciona estrechamente con actos de corrupción, la contraparte es
que en casi todo el territorio mexicano se ha dado a conocer el secuestro, la tortura y
el homicidio de éstos. Hay Estados mexicanos en que incluso se han asesinado a
los presidentes municipales.
La participación de la policía y los militares en el narcotráfico ha sido un factor
inseparable: los policías que brindan protección a los líderes narcotraficantes, los
militares que proporcionan armas, el transporte de mercancía ilícita, así como el se-
cuestro, la extorsión, la venta de drogas, ropa y materiales falsos, entre otros. Es
increíble ver en los medios de comunicación cómo las fuerzas defensoras de un país
también son vulneradas apareciendo decapitados, amarrados y con sus cabezas
extraviadas, y en algunas ocasiones con el llamado “tiro de gracia”. Durante 2007 y
2008, ocurrieron una serie de homicidios contra policías en el municipio de San Ni-
colás de Los Garza, Estado de Nuevo León (México), en donde ellos constantemen-
te y en cualquier lugar eran secuestrados y privados de la vida. Muchos de estos
casos quedan sin resolver.
No hay duda de que el país requiere un estado de paz, en el que los gobiernos
y sus ciudadanos encuentren una salida a dicha condición. A inicios del 2009 la si-
tuación empeora cuando comienza el fenómeno de la recesión, pues criminológica-
mente la pobreza, la falta de educación y el desempleo son factores de riesgo que
alimentan la criminalidad mientras que ésta emplea y capacita a todo tipo de sujetos
para llevar a cabo diversas actividades ilícitas. Con miras a reducir el fenómeno es
urgente que los países, y en especial México, apliquen las herramientas internacio-
nales para combatir el tráfico de personas, el terrorismo, el abuso de drogas y de-
más conductas criminales. No sólo combatir con la fuerza dará resultado, sino que
además se requiere de un buen sistema legislativo y una administración penitencia-
ria más efectiva que analice las causas de la criminalidad, que ofrezca un tratamien-
to, que de lugar a la justicia restaurativa, que atienda a las víctimas y desarrolle pro-
gramas de prevención.
Entre las herramientas bibliográficas a las que se hace referencia anteriormen-
te, se encuentran la Recopilación de Reglas y Normas de las Naciones Unidas en la
Esfera de la Prevención del Delito y la Justicia Penal (UNODC, 2007), Terrorismo
3
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México, 2008.
4
Tapia, Félix - De La Lux, Ricardo, Estrategias contra el terrorismo internacional, México, 2005.
Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 3
Internacional y Estructuras Gubernamentales (UNICRI, 2005), Eliminación de la Vio-
lencia contra la Mujer: formas, estrategias y herramientas (UNICRI, 2008), Manual
de Justicia Criminal (UNODC, 2006), La amenaza del Narcotráfico en las Américas
(UNODC, 2008) y el Manual para la Lucha contra la Trata de Personas (UNODC,
2007). A la lista anterior, cabe sumar los estudios y publicaciones que realizan las
diversas oficinas, institutos, centros y agencias de las Naciones Unidas en el mundo.
Estos constituyen una de las tantas vías y ayudas en las que un pueblo, en este ca-
so el mexicano, puede apoyarse junto con la asistencia internacional para reducir
definitivamente sus altos índices de criminalidad antes de arribar como ya ha suce-
dido con otros países, a extremos incontrolables de muerte y terror.
© Editorial Astrea, 2010. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Liz Rdz
 
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráficoEstablecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráficoWael Hikal
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoWael Hikal
 
México
MéxicoMéxico
México
reynosa14
 
Trata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptxTrata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptx
Marco Guevara Botello
 
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhticBenemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhticJOSUE HB
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
megaradioexpress
 
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Espacio Público
 
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
Amauri Acosta
 
Homicidios y feminicidios
Homicidios y feminicidiosHomicidios y feminicidios
Homicidios y feminicidios
ArturoJesus23
 
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...rosalbaro
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
lobitorojo11
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
codigojunin
 
Trata de personas en el Estado de Puebla
Trata de personas en el Estado de PueblaTrata de personas en el Estado de Puebla
Trata de personas en el Estado de Puebla
ivethromero27
 
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013Sintesis informativa 23 de noviembre 2013
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013megaradioexpress
 
Ensayo sobre trata de personas
Ensayo sobre trata de personasEnsayo sobre trata de personas
Ensayo sobre trata de personasJOSUE HB
 
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011megaradioexpress
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Smorhek
 

La actualidad más candente (20)

Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
 
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráficoEstablecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Trata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptxTrata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptx
 
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhticBenemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 27 de noviembre de 2020
 
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
 
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
“LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO, COMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y LA VISIÓN D...
 
Homicidios y feminicidios
Homicidios y feminicidiosHomicidios y feminicidios
Homicidios y feminicidios
 
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...
La violencia de género oculta en la guerra contra el crimen organizado (2010-...
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
 
Junio2
Junio2Junio2
Junio2
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Trata de personas en el Estado de Puebla
Trata de personas en el Estado de PueblaTrata de personas en el Estado de Puebla
Trata de personas en el Estado de Puebla
 
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013Sintesis informativa 23 de noviembre 2013
Sintesis informativa 23 de noviembre 2013
 
Ensayo sobre trata de personas
Ensayo sobre trata de personasEnsayo sobre trata de personas
Ensayo sobre trata de personas
 
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
 
Economia asesorias
Economia asesoriasEconomia asesorias
Economia asesorias
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
 

Similar a Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas de Juárez

Delincuencia en Mexico
Delincuencia en Mexico Delincuencia en Mexico
Delincuencia en Mexico
nancymarianarodrigue1
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoderechoeuro
 
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Trata de Mujeres en Tlaxcala
Trata de Mujeres en TlaxcalaTrata de Mujeres en Tlaxcala
Trata de Mujeres en Tlaxcala
Roberto Reyes
 
ASESINATOS EN MEXICO
ASESINATOS EN MEXICOASESINATOS EN MEXICO
ASESINATOS EN MEXICO
AnaOrtiz254
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
joelchancouoh
 
Caso ayotzinapa
Caso ayotzinapaCaso ayotzinapa
Caso ayotzinapa
Eve-Eve
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
Solcitorama
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Angel Monagas
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
milivr
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personastuliahuerta
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
Jhon Chura
 
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
alondrithagc
 
Disolucion social pdf
Disolucion social pdfDisolucion social pdf
Disolucion social pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Erika Espinosa
 

Similar a Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas de Juárez (20)

Delincuencia en Mexico
Delincuencia en Mexico Delincuencia en Mexico
Delincuencia en Mexico
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relator28abrilfinal
Relator28abrilfinalRelator28abrilfinal
Relator28abrilfinal
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
 
Trata de Mujeres en Tlaxcala
Trata de Mujeres en TlaxcalaTrata de Mujeres en Tlaxcala
Trata de Mujeres en Tlaxcala
 
ASESINATOS EN MEXICO
ASESINATOS EN MEXICOASESINATOS EN MEXICO
ASESINATOS EN MEXICO
 
Dewfef
DewfefDewfef
Dewfef
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
 
Caso ayotzinapa
Caso ayotzinapaCaso ayotzinapa
Caso ayotzinapa
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
 
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
 
Disolucion social pdf
Disolucion social pdfDisolucion social pdf
Disolucion social pdf
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Más de Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón

Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidadCarl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la investigación científica en...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  y la investigación científica en...El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  y la investigación científica en...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la investigación científica en...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminalAportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sistElementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis y propuesta...
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis  y propuesta...Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis  y propuesta...
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis y propuesta...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en MéxicoPertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminologíaDe raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminologíaResponsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 

Más de Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón (20)

Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
Licenciado en Derecho vs. Licenciado en Criminología. Perfil idóneo para agen...
 
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
Dónde podría trabajar como criminólogo-criminalista (grado de licenciatura) d...
 
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la con...
 
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidadCarl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad
 
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
 
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conduct...
 
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la investigación científica en...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  y la investigación científica en...El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  y la investigación científica en...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la investigación científica en...
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
 
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
La mediación de conflictos como área de oportunidad laboral para el criminólo...
 
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
El inicio del movimiento de especialización en la criminología. Narrativa de ...
 
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
Oportunidades de una criminología progresista para la investigación científic...
 
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminalAportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
Aportaciones psicoanalíticas para la interpretación del acto criminal
 
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
Los estudios en materia de prevención de la violencia desde la obra de Herber...
 
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sistElementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de los sist
 
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
Panorama de la acreditación en calidad en instituciones de educación superior...
 
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis y propuesta...
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis  y propuesta...Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis  y propuesta...
Formación universitaria del criminólogo y criminalista: Análisis y propuesta...
 
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en MéxicoPertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
Pertinencia en los estudios de criminología y criminalística en México
 
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminologíaDe raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
De raíces antropológicas: Bastimento epistemológico de la criminología
 
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminologíaResponsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Un análisis del crimen organizado en México. Los narcopolicías y las muertas de Juárez

  • 1. Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 1 Un análisis del crimen organizado en México* Los narcopolicías y las muertas de Juárez Por Wael Hikal La actual situación de México ante la perspectiva de los demás países ha pues- to en alerta la seguridad internacional debido al incremento de la criminalidad, que más allá de ser una criminalidad común, ha desarrollado conductas bizarras que tie- nen preocupados a los ciudadanos mexicanos, a sus dirigentes y a los turistas. Esta situación se ha salido de las posibilidades de control en el país, en parte porque no estábamos acostumbrados a una situación de este tipo pues los casos de atentados, secuestros y homicidios masivos, así como de narcotráfico eran sino ais- lados, no tan continuos e interconectados como lo vivimos ahora. Ya el criminólogo Rafael Garófalo vislumbraba que la criminalidad es un fenó- meno evolutivo y que lo más arraigado en la naturaleza humana son el robo y el homicidio. Actualmente, los homicidios han pasado a ser un hecho “normal”, pues ya no es de extrañar ver en los medios de comunicación militares, policías y directivos de gobierno muertos, así como sus contrapartes, los llamados “narcopolicías” y “nar- comilitares”, además de las ayudas de políticos para que la criminalidad se desarro- lle con fluidez en un territorio, que abarca desde lo regional hasta lo internacional. La territorialidad sigue siendo la suprema área de trabajo para el crimen orga- nizado, y en una economía globalizada la geografía del crimen se amplía exponen- cialmente. Las organizaciones criminales locales son presentadas con nuevas opor- tunidades internacionales casi diariamente1 . La globalización y el crecimiento económico han promovido fuertemente la transformación del crimen más allá de las fronteras en el mundo. El mejoramiento de las comunicaciones y la información tecnológica ha des- bordado los límites nacionales con mayor movilidad de las personas, bienes y servi- cios alrededor del mundo, y el emerger de la economía globalizada ha movido al cri- men más allá de su base doméstica2 . Históricamente los hechos que han causado mayor “terror” en el país mexicano comienzan con mujeres que poco a poco fueron desapareciendo. El territorio al que se hace referencia es Ciudad de Juárez, Estado de Chihua- hua (México), donde una tras otra se volvían invisibles para los ciudadanos pero so- bre todo para las autoridades judiciales, lo que provocó una grave desconfianza en el sistema de administración de la justicia. Al mismo tiempo se fueron encontrando cuerpos de mujeres desnudas y con aparentes signos de lesiones y violación, que por el hecho de ser sólo mujeres dio lugar a que a este fenómeno se le diera el título de: “Las muertas de Juárez”. Tales hechos han dado lugar a una serie de protestas * Extraído del artículo publicado en “Freedom from Fear”, julio 2009. Bibliografía recomendada. 1 Napoleoni, 2008. 2 Calvani, Sandro, Transnational organized crime: a global concern, speech delivered at the NATO Defense College, Rome, 2008.
  • 2. Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 2 por parte de los ciudadanos que reclamaban a sus mujeres: hijas, esposas, novias, hermanas, cuñadas. Los mismos hechos que dieron lugar a que los medios de comunicación expre- saran sus teorías mediante programas documentales y películas que revelan la im- punidad, la corrupción, la mentira, el tráfico de personas, la explotación, la violación, los trastornos sexuales y parafilias. Tal fue el impacto que ocasionó que al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se le hizo una propuesta por parte del gobierno de Chihuahua para invertir en un banco de datos de ADN3 . Por otro lado, y estrechamente relacionado con lo anterior, el crimen organiza- do en México ha sido un fenómeno intimidante, peligroso y casi terrorista, si se en- tiende al terrorismo como causar terror4 , y tal ha sido el efecto en los ciudadanos, en los policías, militares, directores y secretarios de seguridad, que a pesar de que a los anteriores se les relaciona estrechamente con actos de corrupción, la contraparte es que en casi todo el territorio mexicano se ha dado a conocer el secuestro, la tortura y el homicidio de éstos. Hay Estados mexicanos en que incluso se han asesinado a los presidentes municipales. La participación de la policía y los militares en el narcotráfico ha sido un factor inseparable: los policías que brindan protección a los líderes narcotraficantes, los militares que proporcionan armas, el transporte de mercancía ilícita, así como el se- cuestro, la extorsión, la venta de drogas, ropa y materiales falsos, entre otros. Es increíble ver en los medios de comunicación cómo las fuerzas defensoras de un país también son vulneradas apareciendo decapitados, amarrados y con sus cabezas extraviadas, y en algunas ocasiones con el llamado “tiro de gracia”. Durante 2007 y 2008, ocurrieron una serie de homicidios contra policías en el municipio de San Ni- colás de Los Garza, Estado de Nuevo León (México), en donde ellos constantemen- te y en cualquier lugar eran secuestrados y privados de la vida. Muchos de estos casos quedan sin resolver. No hay duda de que el país requiere un estado de paz, en el que los gobiernos y sus ciudadanos encuentren una salida a dicha condición. A inicios del 2009 la si- tuación empeora cuando comienza el fenómeno de la recesión, pues criminológica- mente la pobreza, la falta de educación y el desempleo son factores de riesgo que alimentan la criminalidad mientras que ésta emplea y capacita a todo tipo de sujetos para llevar a cabo diversas actividades ilícitas. Con miras a reducir el fenómeno es urgente que los países, y en especial México, apliquen las herramientas internacio- nales para combatir el tráfico de personas, el terrorismo, el abuso de drogas y de- más conductas criminales. No sólo combatir con la fuerza dará resultado, sino que además se requiere de un buen sistema legislativo y una administración penitencia- ria más efectiva que analice las causas de la criminalidad, que ofrezca un tratamien- to, que de lugar a la justicia restaurativa, que atienda a las víctimas y desarrolle pro- gramas de prevención. Entre las herramientas bibliográficas a las que se hace referencia anteriormen- te, se encuentran la Recopilación de Reglas y Normas de las Naciones Unidas en la Esfera de la Prevención del Delito y la Justicia Penal (UNODC, 2007), Terrorismo 3 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México, 2008. 4 Tapia, Félix - De La Lux, Ricardo, Estrategias contra el terrorismo internacional, México, 2005.
  • 3. Hikal, Un análisis del crimen organizado en México 3 Internacional y Estructuras Gubernamentales (UNICRI, 2005), Eliminación de la Vio- lencia contra la Mujer: formas, estrategias y herramientas (UNICRI, 2008), Manual de Justicia Criminal (UNODC, 2006), La amenaza del Narcotráfico en las Américas (UNODC, 2008) y el Manual para la Lucha contra la Trata de Personas (UNODC, 2007). A la lista anterior, cabe sumar los estudios y publicaciones que realizan las diversas oficinas, institutos, centros y agencias de las Naciones Unidas en el mundo. Estos constituyen una de las tantas vías y ayudas en las que un pueblo, en este ca- so el mexicano, puede apoyarse junto con la asistencia internacional para reducir definitivamente sus altos índices de criminalidad antes de arribar como ya ha suce- dido con otros países, a extremos incontrolables de muerte y terror. © Editorial Astrea, 2010. Todos los derechos reservados.