SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Delitos contra la Propiedad
Alumna: Elohim Brens C.I: 18262415
Prof.: Eleana Santander
Cátedra: Derecho Penal Especial SAIAA
2018/B1
Es el conjunto de conductas delictivas que son realizadas por el sujeto
activo, en contra del derecho de propiedad que el ordenamiento jurídico
de un Estado, le reconoce a un sujeto pasivo. En otras palabras, es un
delito contra la propiedad, aquel que afecte, menoscabe o lesiones el
derecho de propiedad de una persona sobre su patrimonio, siempre que
dicha conducta se encuentre consagrada en una Ley Penal, ya sea
fundamental o especial.
Los delitos contra la propiedad tienen
en la organización actual una
importancia considerable, porque la
actividad económica contemporánea
va invadiendo poco a poco los demás
campos de la actividad social y
porque la mayor parte de la actividad
delictuosa está orientada,
precisamente, en el sentido de
ataques contra el patrimonio.
Importancia
A) Carmignani agrupa los delitos contra la propiedad en tres categorías: delitos contra los
bienes inmuebles, delitos contra los bienes muebles y delitos contra las cosas semovientes.
B) Giuriati distingue dos clases de delitos contra la propiedad: los que ofenden
prevalecientemente la propiedad mobiliaria (el hurto, la rapiña, la extorsión, el rescate, las trufas,
las apropiaciones indebidas y la receptación) y los que ofenden prevalecientemente la propiedad
inmobiliaria (las usurpaciones y los daños).
C) Carrara clasifica los delitos según el fin perseguido por el culpable (causa para delinquir) y
los divide en dos grupos: los que proceden de avidez de lucro y los que proceden de espíritu de
venganza.
Dentro de la clasificación de los delitos contra la propiedad
encontramos:
a) Hurto: - Simple, Agravado Calificado Menor
b) Robo: Propio, Impropio, Arrebaton o robo leve, Agravado, De
Documentos
c) Estafa: Simple, Agravada, Otros fraudes, Calificada
d) Apropiación Indebida Simple, Abuso de firma en blanco,
Calificada, De cosas pérdidas,
e) Aprovechamiento de cosas provenientes del delito
f) Usurpaciones, invasiones y perturbación de la posesión pácífica
g) Daños: Genéricos, Introducción en fundo ajeno, Introducción en
fundo cercado, Muerte a animales ajenos, Daño a animales ajenos,
Deturpación de cosa ajena.
El Robo.
El término se utiliza ampliamente para referirse a los delitos relacionados con la
sustracción de los bienes de una persona sin su permiso. Sin embargo, el robo tiene un
significado jurídico muy amplio que puede abarcar más de una categoría, y varios
grados, de delitos. El robo se define a menudo como la sustracción no autorizada de los
bienes de otra persona con la intención de privarla permanentemente de ellos.
Tipos y grados de robo
El robo propio o robo genérico, establecido en el artículo 455 CP que será castigado con prisión
de seis años a doce años.
El robo impropio está consagrado en el artículo 456 del C P
En este caso el legislador hace referencia al momento en que debe ejercerse la violencia, para
establecer que estamos en presencia de un robo impropio, la cual debe realizarse o en el acto de
apoderarse de la cosa ajena, o inmediatamente después, lo cual configura una diferencia importante
con respecto al robo propio, donde la violencia es ejercida por el agente, antes del apoderamiento de
la cosa.
En el caso del robo leve o arrebatón, consagrado en último aparte del artículo 456 Si la
violencia se dirige únicamente a arrebatar la cosa a la persona, la pena será de prisión de dos a seis
años.
El robo de documentos, el cual se describe en el artículo 457 CP será castigado con prisión de
cuatro a ocho años.
Robo agravado, descrito en el artículo 458 C P la pena de prisión será por tiempo de diez años
a diecisiete años; sin perjuicio a la persona o personas acusadas, de la pena correspondiente al delito
de porte ilícito de armas.
El Secuestro.
El término secuestro, proviene del latín secuestrare que significa “apoderarse de una persona para exigir el
rescate, o encerrar a una persona ilegalmente
El secuestro es el acto por el que se priva la libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas,
normalmente durante un tiempo determinado, y con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier
tipo de Crédito político o mediático.
La Ley contra el Secuestro y la Extorsión establece y define en su art. 03 el delito de secuestro de la
siguiente forma:
“Quien ilegítimamente prive de su libertad, retenga, oculte, arrebate, o traslade a una o más persona, por
cualquier medio, a un lugar distinto al que se hallaba, para obtener de ellas o de terceras personas, dinero,
bienes, títulos, documentos, beneficios, acciones u omisiones que produzcan efectos jurídicos o que
alteren de cualquier manera sus derechos a cambio de su libertad, será sancionado o sancionada con
prisión de veinte a treinta años.
INNOVACIONES DE LA LEY CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION
Esta ley tiene como objeto prevenir, tipificar y sancionar los
delitos de secuestro y extorsión y garantizar la protección de
la integridad física de las víctimas y sus bienes, siendo
aplicable a las personas que perpetren las conductas
tipificadas como delitos de secuestro y extorsión en territorio
de la República contra venezolanos o extranjeros, o sean
ejecutadas contra sus derechos, intereses o bienes que estén
dentro o fuera del país.
TIPOS DE SECUESTRO
Existen distintos tipos de secuestro, los cuales se encuentran estipulados cada uno en la Ley contra el
Secuestro y la Extorsión, estos son:
ART. 04.- Simulación de secuestro, será sancionado con prisión de cinco a diez años
ART. 05.- Secuestro con fines políticos, conmoción o alarma, el cual tiene una penalidad de 20 a 30 años
de prisión.
ART. 06.- Secuestro breve o secuestro exprés, el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión.
ART. 07.- Secuestro en medios de transporte, el cual tiene una penalidad de 20 a 25 años de prisión.
ART. 08.- Secuestro para canje de personas, el cual tiene una penalidad de 10 a 15 años de prisión.
ART. 09.- Alistamiento Forzoso, el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión.
En todos estos casos existirán agravantes si las víctimas son menores, adultos mayores, mujeres
embarazadas y funcionarios del Estado, así como el tiempo de duración del plagio.
El secuestro está tipificado en el Código Penal Venezolano como un delito contra la propiedad
Existen muchos casos en el que los secuestros terminan con el asesinato de la víctima del mismo y en
cualquier caso, un secuestro siempre acarrea graves secuelas psicológicas a las víctimas de los mismos.
Uno de los trastornos psicológicos que generalmente se derivan del secuestro es el Síndrome de
Estocolmo, el cual consiste en una respuesta psicológica en el que la víctima de secuestro, o persona
detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En
ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía.
Tomando en cuenta casos como estos, la Ley contra el secuestro y la extorsión, establece que el Estado
deberá brindar ayuda o asistencia psicológica y psiquiátrica a la víctima y a su familia, para que logren su
recuperación integral, y supuren la crisis por lo que a pasado a consecuencia del secuestro; mediante
programas de asistencia psicológica y psiquiátrica. Establecido en el artículo 13 de dicha ley
La Extorsión
La Ley contra el Secuestro y la Extorsión nos
define a la extorsión en su art. 16 y establece lo
siguiente:
“…Quien por cualquier medio capaz de generar
violencia, engaño; alarma o amenaza de graves
daños contra personas o bienes, constriña el
consentimiento de una persona para ejecutar
acciones u omisiones capaces de generar perjuicio
en su patrimonio o en el de un tercero, para
obtener de ellas dinero; bienes, títulos, documentos
o beneficios, serán sancionados o sancionadas con
prisión de diez quince años.
La extorsión consiste esencialmente en una lesión
de la propiedad, cometida mediante una restricción
de la propiedad, cometida mediante una restricción
de la libertad; esta se caracteriza por ser un delito
en el cual el desplazamiento patrimonial se
produce por acción de la propia víctima la cual es
determinada a base de una voluntad viciada, y
también se caracteriza por el trascurso de un
intervalo de tiempo entre la intimidación y el mal a
realizar.
Cabe destacar que este es un delito pluriofensivo,
ya que no se ataca solo a un bien jurídico, sino a
más de uno, a la propiedad, la integridad física y
libertad del sujeto pasivo. En breves palabras, la
extorsión significa una amenaza de pública
difamación o presión que se ejerce sobre alguien
para obligarle a obrar en determinado sentido, a fin
de obtener dinero u otro provecho.
AGRAVANTES DE LA EXTORSION
La ley contra el Secuestro y la Extorsión, manifiesta en el artículo 19 todas aquellas situaciones en las que se
pueden agravar el delito de extorsión, y de igual manera estipula las penas aplicables a las situaciones
agravantes, y en consecuencia expresa lo siguiente:
Art. 19.-Las penas de los delitos previstos en los articulas anteriores serán aumentadas en una tercera parte,
cuando:
1. La víctima fuere niño, niña o adolescente, adulto o adulta mayor, personas con discapacidad física o mental,
mujeres en estado de gravidez o personas que padezcan enfermedades que comprometan su vida.
2. Se hayan ejercido actos de tortura o violencia física, sexual o psicológica en contra de la víctima, o de
cualquier otra forma hayan menoscabado sus derechos humanos.
3. Se hayan cometido contra funcionarios o funcionarias de elección popular, magistrados o magistradas, juece
o juezas del Poder judicial, ministras, Procurador o Procuradora General de la República, el o la Fiscal General
de la República, jefes o jefas de misiones diplomáticas o consulares debidamente acreditados o acreditadas en e
país, y de sus respectivos familiares dentro del tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
4. Se cometan para causar conmoción o alarma pública.
5. Es perpetrado contra un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad, cónyuges o concubinas o concubinas, o aprovechando la confianza dada por la
victima al autor o autora.
6. Es cometido usando ilícitamente uniformes de autoridades del Estado, hábito religioso o
disfraz o en ocasión a la confianza que genera su investidura.
7. Es cometido por funcionarios públicos o funcionarias públicas.
8. Es cometido con armas
9. Es cometido con el uso de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
TIPOS DE EXTORSIÓN
Art. 17.- Extorsión por relación especial, el cual tiene una penalidad de 08 a 15 años
de prisión.
Art. 18.- Cambio ilícito del curso de naves y aeronaves u otro medio de transporte,
el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión.
-INCREMENTO PATRIMONIAL: Se encuentra establecido en el art. 24 de la Ley contra el secuestro y
la Extorsión, y establece que cualquier sujeto que obtenga para sí mismo o para terceros, algún
incremento patrimonial derivado de la perpetración de alguno de los delitos de secuestro o extorsión
tipificados en la Ley in comento, será sancionado con prisión de 20 a 25 años.
INHABILITACION PARA EJERCER FUNCIONES PÚBLICAS: Se encuentra establecido en el art. 25
de la Ley contra el secuestro y la Extorsión, y establece que todas aquellas personas que hayan incurrido
en alguno de los delitos tipificados en la ley in comento, quedara inhabilitado para ejercer funciones
públicas por un término de 15 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedadMapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
MARISOL PEREZ
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
Nestor23m
 
Ancianos y Extorsión
Ancianos y ExtorsiónAncianos y Extorsión
Ancianos y Extorsión
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
derecho penal especial
derecho penal especialderecho penal especial
derecho penal especial
Carloscarrillo123
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simplejohidc92
 
Presentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema IIPresentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema II
RICHARDTORRES81
 
Derecho Penal Especial UFT SAIA
Derecho Penal Especial UFT SAIADerecho Penal Especial UFT SAIA
Derecho Penal Especial UFT SAIA
Liz Briceño
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Johaloewen89
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
Mcg fls
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
AnaTeTro
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
joseruiz14k
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
RubennyYpz
 
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
La extorsion y el secuestro
La extorsion y el secuestro La extorsion y el secuestro
La extorsion y el secuestro
omega07
 
tipos de homicidios
tipos de homicidiostipos de homicidios
tipos de homicidios
jorge Rodriguez
 
Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2
radzelys
 
Robo Agrabado Derecho Penal III
Robo Agrabado   Derecho Penal IIIRobo Agrabado   Derecho Penal III
Robo Agrabado Derecho Penal III
Carolina Vanegas
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
bermyanez
 
Delitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penalDelitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penal
Leobelys M Martínez M
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedadMapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
 
Ancianos y Extorsión
Ancianos y ExtorsiónAncianos y Extorsión
Ancianos y Extorsión
 
derecho penal especial
derecho penal especialderecho penal especial
derecho penal especial
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
Presentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema IIPresentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema II
 
Derecho Penal Especial UFT SAIA
Derecho Penal Especial UFT SAIADerecho Penal Especial UFT SAIA
Derecho Penal Especial UFT SAIA
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
 
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
La extorsion y el secuestro
La extorsion y el secuestro La extorsion y el secuestro
La extorsion y el secuestro
 
tipos de homicidios
tipos de homicidiostipos de homicidios
tipos de homicidios
 
Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2Delitos contra la propiedad 2
Delitos contra la propiedad 2
 
Robo Agrabado Derecho Penal III
Robo Agrabado   Derecho Penal IIIRobo Agrabado   Derecho Penal III
Robo Agrabado Derecho Penal III
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
 
Delitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penalDelitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penal
 

Similar a Delitos contra la propiedad

Delito de la propiedad
Delito de la propiedadDelito de la propiedad
Delito de la propiedad
kerly peraza
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
IVAN LUGO
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penalyanny_777
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
merlisa colina
 
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptxMapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
CesarArroyave2
 
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptxDIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
efrainsu
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Delito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdfDelito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdf
UNIVERSIDAD
 
Delito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdfDelito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdf
UNIVERSIDAD
 
ABGAUR~1.PPT
ABGAUR~1.PPTABGAUR~1.PPT
ABGAUR~1.PPT
AUREOMAGNOMOLEROCOLM
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
carybell27
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Robo agravado
Robo agravadoRobo agravado
Robo agravado
Angel Heredia
 
Codigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapasCodigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapas
luis101790
 
SECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELASECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELA
vladmirjrojas
 
Universidad fermín toro penal especial
Universidad fermín toro penal especialUniversidad fermín toro penal especial
Universidad fermín toro penal especial
letnycecanelon
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
Yared Zuckerberg
 
Informe de Legislacion Especial
Informe de Legislacion EspecialInforme de Legislacion Especial
Informe de Legislacion Especial
alcaldia de san cristobal
 

Similar a Delitos contra la propiedad (20)

Delito de la propiedad
Delito de la propiedadDelito de la propiedad
Delito de la propiedad
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penal
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptxMapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
Mapa Conceptual Extorción y Secuestro.pptx
 
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptxDIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 9, 10 y 11 DERECHO PENAL II (def).pptx
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
Delito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdfDelito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdf
 
Delito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdfDelito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdf
 
ABGAUR~1.PPT
ABGAUR~1.PPTABGAUR~1.PPT
ABGAUR~1.PPT
 
Secuestro y extorsión derecho penal
Secuestro y extorsión   derecho penalSecuestro y extorsión   derecho penal
Secuestro y extorsión derecho penal
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
 
Robo agravado
Robo agravadoRobo agravado
Robo agravado
 
Codigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapasCodigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapas
 
SECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELASECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELA
 
Universidad fermín toro penal especial
Universidad fermín toro penal especialUniversidad fermín toro penal especial
Universidad fermín toro penal especial
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
 
Informe de Legislacion Especial
Informe de Legislacion EspecialInforme de Legislacion Especial
Informe de Legislacion Especial
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Delitos contra la propiedad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Delitos contra la Propiedad Alumna: Elohim Brens C.I: 18262415 Prof.: Eleana Santander Cátedra: Derecho Penal Especial SAIAA 2018/B1
  • 2. Es el conjunto de conductas delictivas que son realizadas por el sujeto activo, en contra del derecho de propiedad que el ordenamiento jurídico de un Estado, le reconoce a un sujeto pasivo. En otras palabras, es un delito contra la propiedad, aquel que afecte, menoscabe o lesiones el derecho de propiedad de una persona sobre su patrimonio, siempre que dicha conducta se encuentre consagrada en una Ley Penal, ya sea fundamental o especial. Los delitos contra la propiedad tienen en la organización actual una importancia considerable, porque la actividad económica contemporánea va invadiendo poco a poco los demás campos de la actividad social y porque la mayor parte de la actividad delictuosa está orientada, precisamente, en el sentido de ataques contra el patrimonio. Importancia
  • 3. A) Carmignani agrupa los delitos contra la propiedad en tres categorías: delitos contra los bienes inmuebles, delitos contra los bienes muebles y delitos contra las cosas semovientes. B) Giuriati distingue dos clases de delitos contra la propiedad: los que ofenden prevalecientemente la propiedad mobiliaria (el hurto, la rapiña, la extorsión, el rescate, las trufas, las apropiaciones indebidas y la receptación) y los que ofenden prevalecientemente la propiedad inmobiliaria (las usurpaciones y los daños). C) Carrara clasifica los delitos según el fin perseguido por el culpable (causa para delinquir) y los divide en dos grupos: los que proceden de avidez de lucro y los que proceden de espíritu de venganza. Dentro de la clasificación de los delitos contra la propiedad encontramos: a) Hurto: - Simple, Agravado Calificado Menor b) Robo: Propio, Impropio, Arrebaton o robo leve, Agravado, De Documentos c) Estafa: Simple, Agravada, Otros fraudes, Calificada d) Apropiación Indebida Simple, Abuso de firma en blanco, Calificada, De cosas pérdidas, e) Aprovechamiento de cosas provenientes del delito f) Usurpaciones, invasiones y perturbación de la posesión pácífica g) Daños: Genéricos, Introducción en fundo ajeno, Introducción en fundo cercado, Muerte a animales ajenos, Daño a animales ajenos, Deturpación de cosa ajena.
  • 4. El Robo. El término se utiliza ampliamente para referirse a los delitos relacionados con la sustracción de los bienes de una persona sin su permiso. Sin embargo, el robo tiene un significado jurídico muy amplio que puede abarcar más de una categoría, y varios grados, de delitos. El robo se define a menudo como la sustracción no autorizada de los bienes de otra persona con la intención de privarla permanentemente de ellos. Tipos y grados de robo El robo propio o robo genérico, establecido en el artículo 455 CP que será castigado con prisión de seis años a doce años. El robo impropio está consagrado en el artículo 456 del C P En este caso el legislador hace referencia al momento en que debe ejercerse la violencia, para establecer que estamos en presencia de un robo impropio, la cual debe realizarse o en el acto de apoderarse de la cosa ajena, o inmediatamente después, lo cual configura una diferencia importante con respecto al robo propio, donde la violencia es ejercida por el agente, antes del apoderamiento de la cosa. En el caso del robo leve o arrebatón, consagrado en último aparte del artículo 456 Si la violencia se dirige únicamente a arrebatar la cosa a la persona, la pena será de prisión de dos a seis años. El robo de documentos, el cual se describe en el artículo 457 CP será castigado con prisión de cuatro a ocho años. Robo agravado, descrito en el artículo 458 C P la pena de prisión será por tiempo de diez años a diecisiete años; sin perjuicio a la persona o personas acusadas, de la pena correspondiente al delito de porte ilícito de armas.
  • 5. El Secuestro. El término secuestro, proviene del latín secuestrare que significa “apoderarse de una persona para exigir el rescate, o encerrar a una persona ilegalmente El secuestro es el acto por el que se priva la libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado, y con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de Crédito político o mediático. La Ley contra el Secuestro y la Extorsión establece y define en su art. 03 el delito de secuestro de la siguiente forma: “Quien ilegítimamente prive de su libertad, retenga, oculte, arrebate, o traslade a una o más persona, por cualquier medio, a un lugar distinto al que se hallaba, para obtener de ellas o de terceras personas, dinero, bienes, títulos, documentos, beneficios, acciones u omisiones que produzcan efectos jurídicos o que alteren de cualquier manera sus derechos a cambio de su libertad, será sancionado o sancionada con prisión de veinte a treinta años. INNOVACIONES DE LA LEY CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSION Esta ley tiene como objeto prevenir, tipificar y sancionar los delitos de secuestro y extorsión y garantizar la protección de la integridad física de las víctimas y sus bienes, siendo aplicable a las personas que perpetren las conductas tipificadas como delitos de secuestro y extorsión en territorio de la República contra venezolanos o extranjeros, o sean ejecutadas contra sus derechos, intereses o bienes que estén dentro o fuera del país.
  • 6. TIPOS DE SECUESTRO Existen distintos tipos de secuestro, los cuales se encuentran estipulados cada uno en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión, estos son: ART. 04.- Simulación de secuestro, será sancionado con prisión de cinco a diez años ART. 05.- Secuestro con fines políticos, conmoción o alarma, el cual tiene una penalidad de 20 a 30 años de prisión. ART. 06.- Secuestro breve o secuestro exprés, el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión. ART. 07.- Secuestro en medios de transporte, el cual tiene una penalidad de 20 a 25 años de prisión. ART. 08.- Secuestro para canje de personas, el cual tiene una penalidad de 10 a 15 años de prisión. ART. 09.- Alistamiento Forzoso, el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión. En todos estos casos existirán agravantes si las víctimas son menores, adultos mayores, mujeres embarazadas y funcionarios del Estado, así como el tiempo de duración del plagio.
  • 7. El secuestro está tipificado en el Código Penal Venezolano como un delito contra la propiedad Existen muchos casos en el que los secuestros terminan con el asesinato de la víctima del mismo y en cualquier caso, un secuestro siempre acarrea graves secuelas psicológicas a las víctimas de los mismos. Uno de los trastornos psicológicos que generalmente se derivan del secuestro es el Síndrome de Estocolmo, el cual consiste en una respuesta psicológica en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía. Tomando en cuenta casos como estos, la Ley contra el secuestro y la extorsión, establece que el Estado deberá brindar ayuda o asistencia psicológica y psiquiátrica a la víctima y a su familia, para que logren su recuperación integral, y supuren la crisis por lo que a pasado a consecuencia del secuestro; mediante programas de asistencia psicológica y psiquiátrica. Establecido en el artículo 13 de dicha ley
  • 8. La Extorsión La Ley contra el Secuestro y la Extorsión nos define a la extorsión en su art. 16 y establece lo siguiente: “…Quien por cualquier medio capaz de generar violencia, engaño; alarma o amenaza de graves daños contra personas o bienes, constriña el consentimiento de una persona para ejecutar acciones u omisiones capaces de generar perjuicio en su patrimonio o en el de un tercero, para obtener de ellas dinero; bienes, títulos, documentos o beneficios, serán sancionados o sancionadas con prisión de diez quince años. La extorsión consiste esencialmente en una lesión de la propiedad, cometida mediante una restricción de la propiedad, cometida mediante una restricción de la libertad; esta se caracteriza por ser un delito en el cual el desplazamiento patrimonial se produce por acción de la propia víctima la cual es determinada a base de una voluntad viciada, y también se caracteriza por el trascurso de un intervalo de tiempo entre la intimidación y el mal a realizar. Cabe destacar que este es un delito pluriofensivo, ya que no se ataca solo a un bien jurídico, sino a más de uno, a la propiedad, la integridad física y libertad del sujeto pasivo. En breves palabras, la extorsión significa una amenaza de pública difamación o presión que se ejerce sobre alguien para obligarle a obrar en determinado sentido, a fin de obtener dinero u otro provecho.
  • 9. AGRAVANTES DE LA EXTORSION La ley contra el Secuestro y la Extorsión, manifiesta en el artículo 19 todas aquellas situaciones en las que se pueden agravar el delito de extorsión, y de igual manera estipula las penas aplicables a las situaciones agravantes, y en consecuencia expresa lo siguiente: Art. 19.-Las penas de los delitos previstos en los articulas anteriores serán aumentadas en una tercera parte, cuando: 1. La víctima fuere niño, niña o adolescente, adulto o adulta mayor, personas con discapacidad física o mental, mujeres en estado de gravidez o personas que padezcan enfermedades que comprometan su vida. 2. Se hayan ejercido actos de tortura o violencia física, sexual o psicológica en contra de la víctima, o de cualquier otra forma hayan menoscabado sus derechos humanos. 3. Se hayan cometido contra funcionarios o funcionarias de elección popular, magistrados o magistradas, juece o juezas del Poder judicial, ministras, Procurador o Procuradora General de la República, el o la Fiscal General de la República, jefes o jefas de misiones diplomáticas o consulares debidamente acreditados o acreditadas en e país, y de sus respectivos familiares dentro del tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
  • 10. 4. Se cometan para causar conmoción o alarma pública. 5. Es perpetrado contra un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, cónyuges o concubinas o concubinas, o aprovechando la confianza dada por la victima al autor o autora. 6. Es cometido usando ilícitamente uniformes de autoridades del Estado, hábito religioso o disfraz o en ocasión a la confianza que genera su investidura. 7. Es cometido por funcionarios públicos o funcionarias públicas. 8. Es cometido con armas 9. Es cometido con el uso de estupefacientes o sustancias psicotrópicas. TIPOS DE EXTORSIÓN Art. 17.- Extorsión por relación especial, el cual tiene una penalidad de 08 a 15 años de prisión. Art. 18.- Cambio ilícito del curso de naves y aeronaves u otro medio de transporte, el cual tiene una penalidad de 15 a 20 años de prisión.
  • 11. -INCREMENTO PATRIMONIAL: Se encuentra establecido en el art. 24 de la Ley contra el secuestro y la Extorsión, y establece que cualquier sujeto que obtenga para sí mismo o para terceros, algún incremento patrimonial derivado de la perpetración de alguno de los delitos de secuestro o extorsión tipificados en la Ley in comento, será sancionado con prisión de 20 a 25 años. INHABILITACION PARA EJERCER FUNCIONES PÚBLICAS: Se encuentra establecido en el art. 25 de la Ley contra el secuestro y la Extorsión, y establece que todas aquellas personas que hayan incurrido en alguno de los delitos tipificados en la ley in comento, quedara inhabilitado para ejercer funciones públicas por un término de 15 años.