SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN
SIMÓN”
“CIENCIAS ECONÓMICAS”
demanda
Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph
Carrera: Administración de Empresas
Docente: José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 21
Cochabamba - Bolivia
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
Índice
DEMANDA ................................................................................................................................ 3
Introducción ............................................................................................................................. 3
Desarrollo................................................................................................................................. 3
Determinantes del movimiento de la demanda....................................................................... 3
Precio:.................................................................................................................................. 3
Oferta:.................................................................................................................................. 3
Lugar: ................................................................................................................................... 3
Deseos y necesidades: ........................................................................................................... 4
Representación gráfica de la demanda.................................................................................... 4
Conclusiones............................................................................................................................. 4
Referencias............................................................................................................................... 5
Videos ...................................................................................................................................... 5
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
DEMANDA
Introducción
El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser
adquiridosa preciosde mercado,bienseapor un consumidorespecíficoo por el conjunto
total de consumidoresenundeterminadolugar, afinde satisfacersusnecesidadesydeseos.
Estos bienes y servicios pueden englobar la práctica totalidad de la producción
humanacomo la alimentación,mediosde transporte,educación,ocio, medicamentosyun
largo etcétera. Por esta razón, casi todos los seres humanos que participan de la vida
moderna, son considerados como ‘demandantes’.
La demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera más
eficiente de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son ilimitadas.
En teoría, si el precio de todas las cosas fuera cero, la demanda sería infinita. La parte
opuestaa la demanda(loque la gente deseaadquirir),esla oferta(loque losproductores
están dispuestos a poner a la venta).
Desarrollo
Determinantes del movimiento de la demanda
Existencincotiposde determinantes que hacenposible unaumentoouna disminuciónde
la demanda:
Precio: De los bienes y servicios, es inversamente proporcional a la demanda. Imagínese
que cuandoel preciode unSmartphonede últimageneraciónsubede precio.Cuandoantes
su precio de venta era 100 unidades monetarias y ahora son 150 unidades monetarias,
habrá menos gente que querrá o podrá comprarlo.
Oferta: La disposiciónde los bienes y servicios,expresada en la existencia de la empresa
que ofrece el servicioy enqué cantidad.Imagíneseque enunmercadoenel que hahabido
un terremoto y la cosecha de un producto agrícola se ha echado a perder. En esta nueva
situación,al haber menoscantidadde ese producto en el mercadoel preciosubiráporque
habrá gente dispuesta a pagar un precio superior.
Lugar: Espacio físico o virtual donde estos bienesson ofrecidos.Siempre hay un coste de
transporte atribuible al precio de venta de ese producto y, que es directamente
proporcional a la forma o método de transporte utilizado. Por ejemplo, es más barato el
transporte de productosenvasadosencajasqueel transportede pescadocongeladoenalta
mar, donde los costes son elevados.
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
La capacidad de pago del demandante: En este punto la situacióno poderde negociación
es clave a la hora de fijar un precio al bien o servicio en cuestión.
Deseos y necesidades: Tanto básicascomo secundarias.Eneste sentido,imagíneseque
ustedtiene unanecesidadimperiosade comprarunproductoenunazonageográficadonde
no se comercializa, necesario para el desarrollo de su vida cotidiana. Usted, como
demandante ofreceráunpreciode compra más elevado(estámuyligadaal puntonúmero
2).
En economía,el conceptode demandasiempre se suele estudiarligadoala‘oferta’,yaque
ambas deben de ser analizadas conjuntamente para determinar la cantidad de bienes y
servicios producidos y su valor monetario (véase la ley de la oferta y la demanda).
Representación gráfica de la demanda
Trasladando a un gráfico los comportamientos de la oferta y demanda que acabamos de
explicar, se comprende que la curva de oferta (S) sea creciente y la curva de demanda (D)
sea decreciente.
Conclusiones
La demandaque una persona,una familia,unaempresao un consumidorengeneral tiene
de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de
factores que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si
éste tiene demanda o no.
Es decir, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la
cantidaddemandadade un biendurante unciertoperiodo;esdecir,si el preciode unbien
aumenta,la demandapor éste disminuye;porel contrario,si el preciodel biendisminuye,
la demandatenderáa subir(existenexcepcionesa esta ley,dependiendodel biendel que
se esté hablando).
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
Así también, Cuando se habla de oferta se hace referencia a la cantidad de
bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas
condiciones. El precio es una de las condicionesfundamentales que determina el nivel de
oferta de un determinado bien en un mercado.
Referencias
1. https://www.monografias.com/trabajos30/oferta-demanda/oferta-
demanda.shtml#concl
2. https://economipedia.com/definiciones/demanda.html#:~:text=El%20significado
%20de%20demanda%20abarca,satisfacer%20sus%20necesidades%20y%20deseos
.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)
4. https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-
demand-equilibrium/demand-curve-tutorial/a/law-of-demand
5. https://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml
Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA
2. https://www.youtube.com/watch?v=PvViocJwYRI

Más contenido relacionado

Similar a Demanda

La demanda
La demandaLa demanda
Trabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demandaTrabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demanda
juanpablosernamejia
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
SegundoCastrejon1
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
YadiraMamaniRosas
 
Practica no 9
Practica no 9Practica no 9
Practica no 9
SilviaDelgado49
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
mileydyVargas
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ElizabethCasteloColq
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Demanda
DemandaDemanda
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
RocioSanguinoTerraza
 
Demanda
DemandaDemanda
Fundamentos de la Economia
Fundamentos de la EconomiaFundamentos de la Economia
Fundamentos de la EconomiaGrecia López
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
AspetiHerrera
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
clopezal
 

Similar a Demanda (20)

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Trabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demandaTrabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demanda
 
Francia elena
Francia elenaFrancia elena
Francia elena
 
Francia: OFERTA Y DEMANDA
Francia: OFERTA Y DEMANDA Francia: OFERTA Y DEMANDA
Francia: OFERTA Y DEMANDA
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
La Demanda y oferta
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
 
Practica no 9
Practica no 9Practica no 9
Practica no 9
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Fundamentos de la Economia
Fundamentos de la EconomiaFundamentos de la Economia
Fundamentos de la Economia
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
 

Más de Joseph Padilla

Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
Joseph Padilla
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Joseph Padilla
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
Joseph Padilla
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
Joseph Padilla
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
Joseph Padilla
 
Verbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivosVerbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivos
Joseph Padilla
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
Joseph Padilla
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Joseph Padilla
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
Joseph Padilla
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Joseph Padilla
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Joseph Padilla
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
Joseph Padilla
 
Desempeno emoci...
Desempeno emoci...Desempeno emoci...
Desempeno emoci...
Joseph Padilla
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Joseph Padilla
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Joseph Padilla
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Joseph Padilla
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Joseph Padilla
 

Más de Joseph Padilla (18)

Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
 
Verbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivosVerbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivos
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
 
Desempeno emoci...
Desempeno emoci...Desempeno emoci...
Desempeno emoci...
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Demanda

  • 1. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” “CIENCIAS ECONÓMICAS” demanda Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph Carrera: Administración de Empresas Docente: José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 21 Cochabamba - Bolivia
  • 2. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos Índice DEMANDA ................................................................................................................................ 3 Introducción ............................................................................................................................. 3 Desarrollo................................................................................................................................. 3 Determinantes del movimiento de la demanda....................................................................... 3 Precio:.................................................................................................................................. 3 Oferta:.................................................................................................................................. 3 Lugar: ................................................................................................................................... 3 Deseos y necesidades: ........................................................................................................... 4 Representación gráfica de la demanda.................................................................................... 4 Conclusiones............................................................................................................................. 4 Referencias............................................................................................................................... 5 Videos ...................................................................................................................................... 5
  • 3. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos DEMANDA Introducción El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridosa preciosde mercado,bienseapor un consumidorespecíficoo por el conjunto total de consumidoresenundeterminadolugar, afinde satisfacersusnecesidadesydeseos. Estos bienes y servicios pueden englobar la práctica totalidad de la producción humanacomo la alimentación,mediosde transporte,educación,ocio, medicamentosyun largo etcétera. Por esta razón, casi todos los seres humanos que participan de la vida moderna, son considerados como ‘demandantes’. La demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera más eficiente de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son ilimitadas. En teoría, si el precio de todas las cosas fuera cero, la demanda sería infinita. La parte opuestaa la demanda(loque la gente deseaadquirir),esla oferta(loque losproductores están dispuestos a poner a la venta). Desarrollo Determinantes del movimiento de la demanda Existencincotiposde determinantes que hacenposible unaumentoouna disminuciónde la demanda: Precio: De los bienes y servicios, es inversamente proporcional a la demanda. Imagínese que cuandoel preciode unSmartphonede últimageneraciónsubede precio.Cuandoantes su precio de venta era 100 unidades monetarias y ahora son 150 unidades monetarias, habrá menos gente que querrá o podrá comprarlo. Oferta: La disposiciónde los bienes y servicios,expresada en la existencia de la empresa que ofrece el servicioy enqué cantidad.Imagíneseque enunmercadoenel que hahabido un terremoto y la cosecha de un producto agrícola se ha echado a perder. En esta nueva situación,al haber menoscantidadde ese producto en el mercadoel preciosubiráporque habrá gente dispuesta a pagar un precio superior. Lugar: Espacio físico o virtual donde estos bienesson ofrecidos.Siempre hay un coste de transporte atribuible al precio de venta de ese producto y, que es directamente proporcional a la forma o método de transporte utilizado. Por ejemplo, es más barato el transporte de productosenvasadosencajasqueel transportede pescadocongeladoenalta mar, donde los costes son elevados.
  • 4. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos La capacidad de pago del demandante: En este punto la situacióno poderde negociación es clave a la hora de fijar un precio al bien o servicio en cuestión. Deseos y necesidades: Tanto básicascomo secundarias.Eneste sentido,imagíneseque ustedtiene unanecesidadimperiosade comprarunproductoenunazonageográficadonde no se comercializa, necesario para el desarrollo de su vida cotidiana. Usted, como demandante ofreceráunpreciode compra más elevado(estámuyligadaal puntonúmero 2). En economía,el conceptode demandasiempre se suele estudiarligadoala‘oferta’,yaque ambas deben de ser analizadas conjuntamente para determinar la cantidad de bienes y servicios producidos y su valor monetario (véase la ley de la oferta y la demanda). Representación gráfica de la demanda Trasladando a un gráfico los comportamientos de la oferta y demanda que acabamos de explicar, se comprende que la curva de oferta (S) sea creciente y la curva de demanda (D) sea decreciente. Conclusiones La demandaque una persona,una familia,unaempresao un consumidorengeneral tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no. Es decir, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la cantidaddemandadade un biendurante unciertoperiodo;esdecir,si el preciode unbien aumenta,la demandapor éste disminuye;porel contrario,si el preciodel biendisminuye, la demandatenderáa subir(existenexcepcionesa esta ley,dependiendodel biendel que se esté hablando).
  • 5. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos Así también, Cuando se habla de oferta se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio es una de las condicionesfundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado. Referencias 1. https://www.monografias.com/trabajos30/oferta-demanda/oferta- demanda.shtml#concl 2. https://economipedia.com/definiciones/demanda.html#:~:text=El%20significado %20de%20demanda%20abarca,satisfacer%20sus%20necesidades%20y%20deseos . 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa) 4. https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply- demand-equilibrium/demand-curve-tutorial/a/law-of-demand 5. https://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA 2. https://www.youtube.com/watch?v=PvViocJwYRI