SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA OFERTA
ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 21
7 DE OCTUBRE DE 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Índice
La oferta................................................................................................................................... 2
1. Introducción...................................................................................................................... 2
2. Desarrollo......................................................................................................................... 2
2.1. La función y la curva de Oferta.................................................................................... 2
2.2. Elementos de la oferta................................................................................................ 2
2.3. Los factores que influyen en la oferta .......................................................................... 3
2.4. Los precios de losfactores productivos........................................................................ 4
3. Conclusión......................................................................................................................... 4
4. Referencias....................................................................................................................... 5
5. Videos............................................................................................................................... 5
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
La oferta
Pensamiento:La leyde la oferta y la demandacomo único mecanismoreguladordel mercado,sin
intervención estatal.
1. Introducción
La oferta, en economía, es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a
poner a la venta en el mercado a unos precios concretos.
Más concretamente, la oferta es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones,
instituciones,personasoempresasestándispuestasaponera laventa,esdecir,en el mercado,en
unlugardeterminado(unpueblo,unaregión,uncontinente…) yaunpreciodado,bienporel interés
del oferente oporla determinaciónpurade laeconomía.Los preciosno tienenporqué seriguales
para cada tipo de productos e incluso en un mismo producto, dos oferentes diferentes pueden
decidir poner un precio diferente.
2. Desarrollo
2.1. La función y la curva de Oferta
Ofertade un bien:Cantidadque losproductoresestándispuestosavenderde unciertoproductoa
un preciodeterminado.Muestralasdistintascantidadesde unbienque el oferente estádispuesto
a ofrecer a los distintos precios alternativos.
El funcionamiento del sistema de precios nos indica que cuanto mayor sea el precio de un bien,
mayor será la cantidad que las empresas estén dispuestas a ofrecer del mismo. Al contrario, si el
precio baja, es probable que oferten menos cantidad. Esta relación que existe entre el precioy la
cantidad ofertada es lo que se conoce como la ley de la oferta.
A mayor precio mayor cantidad ofrecida
A menor precio menor cantidad ofrecida
Efectivamente, la cantidad que se oferta de un bien dependerá fundamentalmente del precio de
dichobien.A medidaque sube el preciodel biense incrementala cantidadofertadadel mismo,ya
que los productorestendránmayorincentivoparaofrecersusproductos enel mercado al obtener
mayores beneficios. Pero el precio del bien no es el único factor que determina la oferta.
2.2. Elementos de la oferta
El precio es el valor de un producto expresado en una determinada moneda.
Algunos elementos claves de la oferta son los siguientes:
Disposición de venta. En este caso se habla de los deseosdel vendedor o productor de ofrecer su
mercancía oservicio.Estosdeseossuelenserdeterminadosporlospreciosde laoferta,tal comoha
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
sido explicado en la ley de oferta. Si lospreciosson altos los vendedores deseanofrecer su bien o
servicio. En caso contrario muchas veces se opta por conservarlo.
Vendedores.Cuandose hablade vendedoresse hace referenciaasujetosfísicoso biena cualquier
tipo de organización o empresa que posea la capacidad para ofrecer los bienes y/o servicios.
Cantidad. En este caso se hace referencia al número preciso de cada producto o servicio que los
vendedores desean ofrecer en el mercado.
Capacidadde venta.Este elementonodependede lavoluntadde losvendedoressinomásbiende
aquelloque tienenlaposibilidadde produciruofrecerenundeterminadolapsodetiempoyacierto
precio.
Deseosy necesidades.Cuandose hablade deseosde los compradoresno se habla de necesidades
concretas, sino más bien de anhelos. Por ejemplo, deseo una campera o saco de determinada
marca. En cambio,lasnecesidadessonciertosrequerimientosbásicosde laspersonasde loscuales
se hayan privados, por ejemplo, la necesidad de abrigo.
Mercado.Este esel lugardonde puedenserintercambiadosbienesy/oserviciosacambiode dinero.
Este espacio puede ser físico o virtual, por ejemplo, por medio de Internet.
Lapso de tiempo.Eneste casose hace referenciaal cicloenque losbienesy/oserviciospuedenser
encontrados en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años.
Precio. Cuando se habla de precios se hace referencia al valor pecuniario expresado en una
determinada moneda que poseen los productos y/o servicios.
2.3. Los factores que influyen en la oferta
Comoacabar de explicar,elprincipal factoralahorade influirenlaofertaesel precio.Sinembargo,
hay algunos más. Vamos a ver todos los factores que pueden influir en la oferta de café o de
cualquier otro bien.
EL Preciodel bienencuestión.Comohemosmencionadoanteriormente,laleyde laofertaestablece
que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofertada y viceversa, a menor
precio menor es la cantidad ofertada. Esto es exactamente lo que pasó con el mercado de la
vivienda.Cuandolospreciosde laviviendasubíanhasta2007, lacantidadde promotoresdeseando
producir casas era gigantesca. Ya sabes la película desde 2008, la burbuja se pinchó y los precios
empezaronabajarybajar.Sindudaque construircasasempezóasermenosbeneficioso,porloque
muchos abandonaron el negocio de la construcción y disminuyó la cantidad ofertada de casas.
El precio de otros bienes sustitutivos en la producción. Un bien es sustitutivo en la producción
cuandoel productorpuede producirunouotrobienconlosfactoresproductivosque tiene.Esdecir,
son sustitutivos en la producción porque los productores pueden seguir usando más o menos los
mismos factores productivos. En el caso de nuestros agricultores,pueden decidir producir café o
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
bien patatas, tomates etc. Si el precio de las patatas aumentara, muchos de nuestros agricultores
dejarían de producir café y se pasarían a las patatas que dan más beneficios.
Conviene no confundir sustitutivosen la producción (se producen parecido) con sustitutivos en la
demanda(satisfacenlamismanecesidad). Café ypatatasseríansustitutivosenlaproducción,pero
no en la demanda.
2.4. Los precios de los factores productivos.
Si disminuyenporejemplolospreciosde lassemillasde café,producircafé serámásbarato(menos
costes),esoharáque los agricultorespuedanganarmásdinero,apesarde que vendanlomismoal
mismo precio, y habrá más agricultores dispuestos a producir café.
La tecnología.La tecnologíatambiénesmuy importante para poderdisminuirloscostes.Si hay un
gran avance que permita recoger los granos de café más rápido de la tierra (una máquina, por
ejemplo) eso permitirá a las empresas disminuir sus costes y por tanto ganar más dinero.
Nuevamentesi plantarcafé damás beneficios,habrámás agricultores dispuestos a producir café.
Las expectativasempresariales. Al igual que losdemandantes compran más si tienen expectativas
de que van a ganar más dinero, lo mismo ocurre con las empresas. Si consideran que van a poder
vender más productos o que van a poder ganar más dinero, aumentarán su oferta.
Cambio en el número de productores. Si por algún motivoaumenta el número de productores en
un mercado lógicamente la cantidad ofertada para cada precio va a ser mayor. Por ejemplo,si de
repente nuevos agricultoresde China empezaran a vender su café en España, sin duda que habría
un aumento de oferta
3. Conclusión
Despuésdel estudiorealizadopodemos decirque Cuandose hablade demanda,se refiere unoala
cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una
economía a un precio específico.
La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un
determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que
determinaránlacantidadde producto solicitadoodemandadoo, incluso,si éste tiene demandao
no.
Es decir, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad
demandada de un bien durante un cierto periodo; es decir, si el precio de un bien aumenta, la
demandapor éste disminuye;porel contrario,si el preciodel biendisminuye,lademandatenderá
a subir (existen excepciones a esta ley, dependiendo del bien del que se esté hablando).
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
4. Referencias
1. https://economipedia.com/definiciones/oferta.html
2. https://concepto.de/oferta/
3. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf
4. http://www.econosublime.com/2017/10/factores-influyen-oferta.html
5. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-oferta-y-la-demanda
5. Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=xmf3HP-PrE4
En este vídeo aprenderemosque esla oferta,que sonlas cantidadesofertadasysu relaciónconel
precio que se establece a los productos
2. https://www.youtube.com/watch?v=ohWmiOK_Avg
La oferta es la relación entre el precio y la cantidad ofrecida por los productores en un mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
FrancoLazcanoClaros
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
YadiraMamaniRosas
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
dayanabecerra8
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Demanda
DemandaDemanda
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaelgranlato09
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La demanda
La demanda La demanda
La demanda
CayoPomaAlbaNayeli
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
La demanda
La demanda   La demanda
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
MauriceRivero
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
AspetiHerrera
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
La oferta
La ofertaLa oferta
eficiencia y equidad
eficiencia y equidadeficiencia y equidad
eficiencia y equidad
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 

La actualidad más candente (20)

28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La demanda
La demanda La demanda
La demanda
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
La demanda
La demanda   La demanda
La demanda
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
eficiencia y equidad
eficiencia y equidadeficiencia y equidad
eficiencia y equidad
 
Word curso esuela abierta
Word curso esuela abiertaWord curso esuela abierta
Word curso esuela abierta
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 

Similar a La oferta

27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
FrancoLazcanoClaros
 
oferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptxoferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptx
RenacerSanJose
 
EconomÃ_a 12U.pptx
EconomÃ_a 12U.pptxEconomÃ_a 12U.pptx
EconomÃ_a 12U.pptx
EviTronix
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
cochachi
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
SegundoCastrejon1
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
mileydyVargas
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
Oferta
OfertaOferta
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
JAKEY10
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
alinellleal
 
La oferta produc 2(original)
La oferta    produc 2(original)La oferta    produc 2(original)
La oferta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadJESUS MARCANO
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
IBARRACHAVEZTITO
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
YonnanderArrieche
 
La oferta
La ofertaLa oferta
OFERTA Y DEMNADA
OFERTA Y DEMNADAOFERTA Y DEMNADA
OFERTA Y DEMNADA
JessicaValle11
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus24719
 

Similar a La oferta (20)

27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
 
oferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptxoferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptx
 
EconomÃ_a 12U.pptx
EconomÃ_a 12U.pptxEconomÃ_a 12U.pptx
EconomÃ_a 12U.pptx
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
La Demanda y oferta
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
La oferta produc 2(original)
La oferta    produc 2(original)La oferta    produc 2(original)
La oferta produc 2(original)
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
La oferta..
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
OFERTA Y DEMNADA
OFERTA Y DEMNADAOFERTA Y DEMNADA
OFERTA Y DEMNADA
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
 

Más de Christian Alvarez Balderrama

Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 
La demanda
La demandaLa demanda
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemiaQue pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Christian Alvarez Balderrama
 
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Christian Alvarez Balderrama
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
El plastico
El plasticoEl plastico
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloomVerbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Christian Alvarez Balderrama
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Christian Alvarez Balderrama
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Christian Alvarez Balderrama
 
The founder
The founderThe founder
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Christian Alvarez Balderrama
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Christian Alvarez Balderrama
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Christian Alvarez Balderrama
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
Christian Alvarez Balderrama
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Christian Alvarez Balderrama
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Christian Alvarez Balderrama
 

Más de Christian Alvarez Balderrama (20)

Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemiaQue pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
 
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloomVerbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La oferta

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LA OFERTA ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 21 7 DE OCTUBRE DE 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA
  • 2. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Índice La oferta................................................................................................................................... 2 1. Introducción...................................................................................................................... 2 2. Desarrollo......................................................................................................................... 2 2.1. La función y la curva de Oferta.................................................................................... 2 2.2. Elementos de la oferta................................................................................................ 2 2.3. Los factores que influyen en la oferta .......................................................................... 3 2.4. Los precios de losfactores productivos........................................................................ 4 3. Conclusión......................................................................................................................... 4 4. Referencias....................................................................................................................... 5 5. Videos............................................................................................................................... 5
  • 3. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos La oferta Pensamiento:La leyde la oferta y la demandacomo único mecanismoreguladordel mercado,sin intervención estatal. 1. Introducción La oferta, en economía, es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos. Más concretamente, la oferta es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones,personasoempresasestándispuestasaponera laventa,esdecir,en el mercado,en unlugardeterminado(unpueblo,unaregión,uncontinente…) yaunpreciodado,bienporel interés del oferente oporla determinaciónpurade laeconomía.Los preciosno tienenporqué seriguales para cada tipo de productos e incluso en un mismo producto, dos oferentes diferentes pueden decidir poner un precio diferente. 2. Desarrollo 2.1. La función y la curva de Oferta Ofertade un bien:Cantidadque losproductoresestándispuestosavenderde unciertoproductoa un preciodeterminado.Muestralasdistintascantidadesde unbienque el oferente estádispuesto a ofrecer a los distintos precios alternativos. El funcionamiento del sistema de precios nos indica que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad que las empresas estén dispuestas a ofrecer del mismo. Al contrario, si el precio baja, es probable que oferten menos cantidad. Esta relación que existe entre el precioy la cantidad ofertada es lo que se conoce como la ley de la oferta. A mayor precio mayor cantidad ofrecida A menor precio menor cantidad ofrecida Efectivamente, la cantidad que se oferta de un bien dependerá fundamentalmente del precio de dichobien.A medidaque sube el preciodel biense incrementala cantidadofertadadel mismo,ya que los productorestendránmayorincentivoparaofrecersusproductos enel mercado al obtener mayores beneficios. Pero el precio del bien no es el único factor que determina la oferta. 2.2. Elementos de la oferta El precio es el valor de un producto expresado en una determinada moneda. Algunos elementos claves de la oferta son los siguientes: Disposición de venta. En este caso se habla de los deseosdel vendedor o productor de ofrecer su mercancía oservicio.Estosdeseossuelenserdeterminadosporlospreciosde laoferta,tal comoha
  • 4. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos sido explicado en la ley de oferta. Si lospreciosson altos los vendedores deseanofrecer su bien o servicio. En caso contrario muchas veces se opta por conservarlo. Vendedores.Cuandose hablade vendedoresse hace referenciaasujetosfísicoso biena cualquier tipo de organización o empresa que posea la capacidad para ofrecer los bienes y/o servicios. Cantidad. En este caso se hace referencia al número preciso de cada producto o servicio que los vendedores desean ofrecer en el mercado. Capacidadde venta.Este elementonodependede lavoluntadde losvendedoressinomásbiende aquelloque tienenlaposibilidadde produciruofrecerenundeterminadolapsodetiempoyacierto precio. Deseosy necesidades.Cuandose hablade deseosde los compradoresno se habla de necesidades concretas, sino más bien de anhelos. Por ejemplo, deseo una campera o saco de determinada marca. En cambio,lasnecesidadessonciertosrequerimientosbásicosde laspersonasde loscuales se hayan privados, por ejemplo, la necesidad de abrigo. Mercado.Este esel lugardonde puedenserintercambiadosbienesy/oserviciosacambiode dinero. Este espacio puede ser físico o virtual, por ejemplo, por medio de Internet. Lapso de tiempo.Eneste casose hace referenciaal cicloenque losbienesy/oserviciospuedenser encontrados en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años. Precio. Cuando se habla de precios se hace referencia al valor pecuniario expresado en una determinada moneda que poseen los productos y/o servicios. 2.3. Los factores que influyen en la oferta Comoacabar de explicar,elprincipal factoralahorade influirenlaofertaesel precio.Sinembargo, hay algunos más. Vamos a ver todos los factores que pueden influir en la oferta de café o de cualquier otro bien. EL Preciodel bienencuestión.Comohemosmencionadoanteriormente,laleyde laofertaestablece que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofertada y viceversa, a menor precio menor es la cantidad ofertada. Esto es exactamente lo que pasó con el mercado de la vivienda.Cuandolospreciosde laviviendasubíanhasta2007, lacantidadde promotoresdeseando producir casas era gigantesca. Ya sabes la película desde 2008, la burbuja se pinchó y los precios empezaronabajarybajar.Sindudaque construircasasempezóasermenosbeneficioso,porloque muchos abandonaron el negocio de la construcción y disminuyó la cantidad ofertada de casas. El precio de otros bienes sustitutivos en la producción. Un bien es sustitutivo en la producción cuandoel productorpuede producirunouotrobienconlosfactoresproductivosque tiene.Esdecir, son sustitutivos en la producción porque los productores pueden seguir usando más o menos los mismos factores productivos. En el caso de nuestros agricultores,pueden decidir producir café o
  • 5. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos bien patatas, tomates etc. Si el precio de las patatas aumentara, muchos de nuestros agricultores dejarían de producir café y se pasarían a las patatas que dan más beneficios. Conviene no confundir sustitutivosen la producción (se producen parecido) con sustitutivos en la demanda(satisfacenlamismanecesidad). Café ypatatasseríansustitutivosenlaproducción,pero no en la demanda. 2.4. Los precios de los factores productivos. Si disminuyenporejemplolospreciosde lassemillasde café,producircafé serámásbarato(menos costes),esoharáque los agricultorespuedanganarmásdinero,apesarde que vendanlomismoal mismo precio, y habrá más agricultores dispuestos a producir café. La tecnología.La tecnologíatambiénesmuy importante para poderdisminuirloscostes.Si hay un gran avance que permita recoger los granos de café más rápido de la tierra (una máquina, por ejemplo) eso permitirá a las empresas disminuir sus costes y por tanto ganar más dinero. Nuevamentesi plantarcafé damás beneficios,habrámás agricultores dispuestos a producir café. Las expectativasempresariales. Al igual que losdemandantes compran más si tienen expectativas de que van a ganar más dinero, lo mismo ocurre con las empresas. Si consideran que van a poder vender más productos o que van a poder ganar más dinero, aumentarán su oferta. Cambio en el número de productores. Si por algún motivoaumenta el número de productores en un mercado lógicamente la cantidad ofertada para cada precio va a ser mayor. Por ejemplo,si de repente nuevos agricultoresde China empezaran a vender su café en España, sin duda que habría un aumento de oferta 3. Conclusión Despuésdel estudiorealizadopodemos decirque Cuandose hablade demanda,se refiere unoala cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinaránlacantidadde producto solicitadoodemandadoo, incluso,si éste tiene demandao no. Es decir, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien durante un cierto periodo; es decir, si el precio de un bien aumenta, la demandapor éste disminuye;porel contrario,si el preciodel biendisminuye,lademandatenderá a subir (existen excepciones a esta ley, dependiendo del bien del que se esté hablando).
  • 6. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 4. Referencias 1. https://economipedia.com/definiciones/oferta.html 2. https://concepto.de/oferta/ 3. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf 4. http://www.econosublime.com/2017/10/factores-influyen-oferta.html 5. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-oferta-y-la-demanda 5. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=xmf3HP-PrE4 En este vídeo aprenderemosque esla oferta,que sonlas cantidadesofertadasysu relaciónconel precio que se establece a los productos 2. https://www.youtube.com/watch?v=ohWmiOK_Avg La oferta es la relación entre el precio y la cantidad ofrecida por los productores en un mercado.