SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN
SIMÓN”
“CIENCIAS ECONÓMICAS”
Investigación cualitativa
Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph
Carrera: Administración de Empresas
Docente: José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 21
Cochabamba - Bolivia
INDICE
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
Tabla de contenido
INVESTIGACION CUALITATIVA................................................................................................... 3
Introducción......................................................................................................................... 3
Desarrollo................................................................................................................................. 3
La Investigación Cualitativa como Enfoque Epistemológico, como Paradigma y como Método 3
La problemática de la terminología implícita en la Investigación Cualitativa. .......................... 3
Los Métodosy Operacionesasociadosal Enfoque EpistemológicoVivencialista-
Experiencialista (cualitativo).................................................................................................. 4
¿Qué no es la Investigación Cualitativa? ................................................................................ 4
Conclusiones............................................................................................................................ 5
Referencias............................................................................................................................... 5
Videos...................................................................................................................................... 5
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
INVESTIGACION CUALITATIVA
Introducción
La investigacióncientíficaesuna de lasprincipalesfuentesdel conocimiento,portanto,se
precisalanecesidadde analizarsusreferentesteóricos,parafortalecerel desarrollode una
actividad investigativa consciente y consecuente con las expectativas de la realidad local,
nacional yuniversal.Eneste trabajo,lasreferidasexpectativas,se sintetizanenlaposibilidad
de garantizar el desarrollosostenible ysustentable de lasociedadhumana,enarmoníacon
todolo que existe enplaneta.Esdecir,nose trata de posibilitarlalongevidadde laespecia
humana, a costa del sacrificio y la destrucción del entorno, sino, de adaptar los modos de
ser,sentir,pensary actuar de la humanidadenfuncióndel respeto,valoración,protección
y preservación de la vida y los recursos naturales.
Desarrollo.
La Investigación Cualitativa como Enfoque Epistemológico, como Paradigma y
como Método
Uno de los componentes de mayor importancia en el desarrollo de investigaciones,es el
corpus metodológico, el mismo se visibiliza en la declaración resumida, pero
suficientemente clara y precisa del enfoque,modalidad y las técnicas e instrumentosde
investigación, entre otros aspectos que garantizan el buen curso de la labor investigativa.
Debidoa la complejidadpropiade lascuestionesmetodológicas,escomúnlapresenciade
errores en el referido componente; en algunos casos se confunden los conceptos antes
referidosentresí,yse empleanarbitrariamente;mientrasque enotros,se ubicaal enfoque
cuantitativocomounenfoquetotalmenteopuestoal enfoquecualitativo,dandolugarauna
dualidad “Cuantitativo/Cualitativo” marcada por contraposición y exclusión mutua.
La problemática de la terminología implícita en la Investigación Cualitativa.
Se precisalanecesidadde haceraclaracionesconrespectoadistintosaspectosrelacionados
con la investigación cualitativa,parasustentar,hastaqué puntoescorrecto o conveniente,
desde unaperspectivaepistemológicaymetodológicahablarde esteenfoqueinvestigativo.
Es comúnque se aplique lainvestigacióncualitativa,porsimple oposiciónalainvestigación
cuantitativa, lo cual, hace pensar erróneamente que existen dos tipos de investigación
(cuantitativa y cualitativa) en total oposición, lo cual, niega la presencia de otras
posibilidades investigativas. Por tanto, es incorrecto confinar a la investigación en una
simple dualidad contrapuesta, las dualidades limitan seriamente las posibilidades de
comprensión de la realidad,como señala Padrón, son nefastas,simplificadoras y cerradas.
Sobre las bases del análisis de varios trabajos investigativos, se ratifica la presencia de un
permanente debate con respectoa los modos o maneras de concretar el encuentro entre
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
el investigadorylarealidadinvestigada,segúnConde(1995),citadoporSánchez(2015),hay
algunos acuerdos que conllevan a situar el referido debate en:
“la Grecia clásica, representado en el contraste entre el formalismo de Platón, en su afán
por la abstracción, el idealismo y las matemáticas, que puede ser considerado como pre
cuantitativoyel sustantivismode Aristóteles,de caráctermáscualitativo,porsudefensade
lo sensible y lo empírico, en el sentido primigenio de la empírea, entendida como
experiencia sensible o trato directo de las cosas” (p. 2).
Los Métodos y Operaciones asociados al Enfoque Epistemológico Vivencialista-
Experiencialista (cualitativo).
Se reconoce que un métodoes un modo ordenadoy sistemáticode procederparallegara
un resultado u objetivo previamente establecido, de ahí, que en la metodología de la
investigación, se contempla la descripción de la organización, sistematización y aplicación
de métodos,técnicas,instrumentosyprocedimientosaemplearseenlalaborinvestigativa.
Varios investigadores, entre ellos Padrón, señalan que hablar de métodos y procesos
investigativos asociados al enfoque epistemológico experiencialista-vivencialista -
cualitativo, implica abordar aspectos como métodos, técnicas, instrumentaciones, entre
otros que se encuentran estrechamente relacionadas, e inclusoen muchos casos han sido
confundidos entre sí, al momento de describirlos, situarlos en la metodología de la
investigación y llevarlos a la praxis investigativa.
¿Qué no es la Investigación Cualitativa?
En tal sentido, se precisa que el fraude científico ha sido detectado en investigaciones
deductivistas,inductivistasomedicionales,asícomoeninvestigacionesracionalistas,enlas
cuales, existen investigaciones que constituye puras especulaciones, o trabajos
investigativos con mínimos o ningún basamento en la realidad, es decir, estos tipos de
trabajossonestudios100%a priori o especulativos.Padrón,señalaque muchasvecesse ha
querido hacer pasar por investigaciones racionalistas, las supuestas teorías del Zodíaco
(horóscopo y de cosas esotéricas). El mismo autor, señala que la investigación cualitativa
tambiénhasidovíctimade distorsionesyperversiones,entrelascuales,estánel ingresode
poetasyotrosartistasfracasadosensuárea,que debidoasulimitadoéxito,se cuelancomo
investigadores sociales.
Así,los trabajosinvestigativosrealizadosporlosautoresreferidosenel párrafoanterior,se
caracterizanpor tenerunlenguaje altisonante,grandilocuenteyconfuso,peroimpactante,
capaz de cautivar a los ingenuos (inocentes). Como Señala Padrón (2006), el personaje de
Cantinflasesprecisamente unacaricatura de este tipode individuosque cuandose venen
dificultades recurren a un lenguaje altisonante, efectista e impactante, y como a nadie le
gusta pasar como ignorante, no se atreven a preguntar qué es lo que está diciendo. “la
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
función de este tipo de lenguaje no es transmitir información, sino impresionar al
interlocutoryconfundirlo.Muyengeneral,laintenciónesenmascararlapropiaignorancia
y engañar al oyente olector fingiendounagran cultura y una profundasabiduría.(Padrón,
2006
Asímismo,se reconoce queapretextodehacerinvestigacióncualitativavariosautorescaen
en un irracionalismo investigativo, entendido este, como la posibilidad de investigar todo
aquello que se le ocurra al investigador y en el empleo arbitrario de los procedimientos,
técnicas e instrumentos, es decir, en una anarquía investigativa. Lo cual, como señala
Padrón,“si todo esinvestigación,entoncesinvestigaciónesnada”.Por tanto, se destaca la
importancia del alto compromiso y responsabilidad que tiene un investigador, en el
momento de desarrollar procesos investigativos objetivos, que constituyan reales aportes
al conocimiento para beneficio de la sociedad.
Conclusiones
La Investigación Cualitativa sustentada sobre las bases del Enfoque Epistemológico
experiencia lista/vivencia lista, se instituye como un paradigma que guía la investigación
científicahaciala construccióndel conocimientoapartirde la compresióne interpretación
de larealidadensuesencia,paralocual,empleamétodos,técnicase instrumentosdiversos
de orden descriptivo.
Referencias
1. https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/12/investigacion-cualitativa.html
2. https://www.sintesis.com/data/indices/9788490774038.pdf
3. https://concepto.de/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
4. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UIGV_eb40d761c08f7bf5b1d86d324225
b232
5. https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncualit
ativa.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20una,tomar%2
0la%20perspectiva%20del%20sujeto.
Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
2. https://www.youtube.com/watch?v=wQSRWFxT8JY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Rafael Blanco
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Flor Caero Maldonado
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
AndreaBelenDelgadill
 
1 investigacion cualitativa-2
1 investigacion cualitativa-21 investigacion cualitativa-2
1 investigacion cualitativa-2
SoniaCatorcenoAyna
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Manuel Mujica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Erika Villarroel Rocha
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
LewisGon
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
JhonatanEspinoza12
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Marina H Herrera
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Daniela Saravia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
1 investigacion cualitativa-2
1 investigacion cualitativa-21 investigacion cualitativa-2
1 investigacion cualitativa-2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
BethzaiEscalanteMora
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
CayoPomaAlbaNayeli
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
juanpablosernamejia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
JenniferCanoGonzales
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalezFundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
LewisGon
 
Evaluación n°1 sa diseño inv. ii
Evaluación  n°1 sa diseño inv. ii Evaluación  n°1 sa diseño inv. ii
Evaluación n°1 sa diseño inv. ii Nolwin Guilarte
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 
Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
ARC Lazaro
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guadaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
gjvo06
 
Estilos y tabulacion bernardo perez
Estilos y tabulacion bernardo perezEstilos y tabulacion bernardo perez
Estilos y tabulacion bernardo perez
Bernardo Perez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
AguilarAlvarezDiana
 
Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
PamelaLopez113
 
Investigación Cualitativo
Investigación CualitativoInvestigación Cualitativo
Investigación Cualitativo
MaralizbethGutierrez1
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalezFundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa lewis gonzalez
 
Evaluación n°1 sa diseño inv. ii
Evaluación  n°1 sa diseño inv. ii Evaluación  n°1 sa diseño inv. ii
Evaluación n°1 sa diseño inv. ii
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guadaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa guada
 
Estilos y tabulacion bernardo perez
Estilos y tabulacion bernardo perezEstilos y tabulacion bernardo perez
Estilos y tabulacion bernardo perez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
 
Investigación Cualitativo
Investigación CualitativoInvestigación Cualitativo
Investigación Cualitativo
 

Más de Joseph Padilla

Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
Joseph Padilla
 
Demanda
DemandaDemanda
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Joseph Padilla
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
Joseph Padilla
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
Joseph Padilla
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
Joseph Padilla
 
Verbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivosVerbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivos
Joseph Padilla
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
Joseph Padilla
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Joseph Padilla
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
Joseph Padilla
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Joseph Padilla
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Joseph Padilla
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
Joseph Padilla
 
Desempeno emoci...
Desempeno emoci...Desempeno emoci...
Desempeno emoci...
Joseph Padilla
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Joseph Padilla
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Joseph Padilla
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Joseph Padilla
 

Más de Joseph Padilla (18)

Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Análisis Pest
Análisis PestAnálisis Pest
Análisis Pest
 
Verbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivosVerbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivos
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
 
Desempeno emoci...
Desempeno emoci...Desempeno emoci...
Desempeno emoci...
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Investigacion cualitativa

  • 1. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” “CIENCIAS ECONÓMICAS” Investigación cualitativa Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph Carrera: Administración de Empresas Docente: José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 21 Cochabamba - Bolivia INDICE
  • 2. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos Tabla de contenido INVESTIGACION CUALITATIVA................................................................................................... 3 Introducción......................................................................................................................... 3 Desarrollo................................................................................................................................. 3 La Investigación Cualitativa como Enfoque Epistemológico, como Paradigma y como Método 3 La problemática de la terminología implícita en la Investigación Cualitativa. .......................... 3 Los Métodosy Operacionesasociadosal Enfoque EpistemológicoVivencialista- Experiencialista (cualitativo).................................................................................................. 4 ¿Qué no es la Investigación Cualitativa? ................................................................................ 4 Conclusiones............................................................................................................................ 5 Referencias............................................................................................................................... 5 Videos...................................................................................................................................... 5
  • 3. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos INVESTIGACION CUALITATIVA Introducción La investigacióncientíficaesuna de lasprincipalesfuentesdel conocimiento,portanto,se precisalanecesidadde analizarsusreferentesteóricos,parafortalecerel desarrollode una actividad investigativa consciente y consecuente con las expectativas de la realidad local, nacional yuniversal.Eneste trabajo,lasreferidasexpectativas,se sintetizanenlaposibilidad de garantizar el desarrollosostenible ysustentable de lasociedadhumana,enarmoníacon todolo que existe enplaneta.Esdecir,nose trata de posibilitarlalongevidadde laespecia humana, a costa del sacrificio y la destrucción del entorno, sino, de adaptar los modos de ser,sentir,pensary actuar de la humanidadenfuncióndel respeto,valoración,protección y preservación de la vida y los recursos naturales. Desarrollo. La Investigación Cualitativa como Enfoque Epistemológico, como Paradigma y como Método Uno de los componentes de mayor importancia en el desarrollo de investigaciones,es el corpus metodológico, el mismo se visibiliza en la declaración resumida, pero suficientemente clara y precisa del enfoque,modalidad y las técnicas e instrumentosde investigación, entre otros aspectos que garantizan el buen curso de la labor investigativa. Debidoa la complejidadpropiade lascuestionesmetodológicas,escomúnlapresenciade errores en el referido componente; en algunos casos se confunden los conceptos antes referidosentresí,yse empleanarbitrariamente;mientrasque enotros,se ubicaal enfoque cuantitativocomounenfoquetotalmenteopuestoal enfoquecualitativo,dandolugarauna dualidad “Cuantitativo/Cualitativo” marcada por contraposición y exclusión mutua. La problemática de la terminología implícita en la Investigación Cualitativa. Se precisalanecesidadde haceraclaracionesconrespectoadistintosaspectosrelacionados con la investigación cualitativa,parasustentar,hastaqué puntoescorrecto o conveniente, desde unaperspectivaepistemológicaymetodológicahablarde esteenfoqueinvestigativo. Es comúnque se aplique lainvestigacióncualitativa,porsimple oposiciónalainvestigación cuantitativa, lo cual, hace pensar erróneamente que existen dos tipos de investigación (cuantitativa y cualitativa) en total oposición, lo cual, niega la presencia de otras posibilidades investigativas. Por tanto, es incorrecto confinar a la investigación en una simple dualidad contrapuesta, las dualidades limitan seriamente las posibilidades de comprensión de la realidad,como señala Padrón, son nefastas,simplificadoras y cerradas. Sobre las bases del análisis de varios trabajos investigativos, se ratifica la presencia de un permanente debate con respectoa los modos o maneras de concretar el encuentro entre
  • 4. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos el investigadorylarealidadinvestigada,segúnConde(1995),citadoporSánchez(2015),hay algunos acuerdos que conllevan a situar el referido debate en: “la Grecia clásica, representado en el contraste entre el formalismo de Platón, en su afán por la abstracción, el idealismo y las matemáticas, que puede ser considerado como pre cuantitativoyel sustantivismode Aristóteles,de caráctermáscualitativo,porsudefensade lo sensible y lo empírico, en el sentido primigenio de la empírea, entendida como experiencia sensible o trato directo de las cosas” (p. 2). Los Métodos y Operaciones asociados al Enfoque Epistemológico Vivencialista- Experiencialista (cualitativo). Se reconoce que un métodoes un modo ordenadoy sistemáticode procederparallegara un resultado u objetivo previamente establecido, de ahí, que en la metodología de la investigación, se contempla la descripción de la organización, sistematización y aplicación de métodos,técnicas,instrumentosyprocedimientosaemplearseenlalaborinvestigativa. Varios investigadores, entre ellos Padrón, señalan que hablar de métodos y procesos investigativos asociados al enfoque epistemológico experiencialista-vivencialista - cualitativo, implica abordar aspectos como métodos, técnicas, instrumentaciones, entre otros que se encuentran estrechamente relacionadas, e inclusoen muchos casos han sido confundidos entre sí, al momento de describirlos, situarlos en la metodología de la investigación y llevarlos a la praxis investigativa. ¿Qué no es la Investigación Cualitativa? En tal sentido, se precisa que el fraude científico ha sido detectado en investigaciones deductivistas,inductivistasomedicionales,asícomoeninvestigacionesracionalistas,enlas cuales, existen investigaciones que constituye puras especulaciones, o trabajos investigativos con mínimos o ningún basamento en la realidad, es decir, estos tipos de trabajossonestudios100%a priori o especulativos.Padrón,señalaque muchasvecesse ha querido hacer pasar por investigaciones racionalistas, las supuestas teorías del Zodíaco (horóscopo y de cosas esotéricas). El mismo autor, señala que la investigación cualitativa tambiénhasidovíctimade distorsionesyperversiones,entrelascuales,estánel ingresode poetasyotrosartistasfracasadosensuárea,que debidoasulimitadoéxito,se cuelancomo investigadores sociales. Así,los trabajosinvestigativosrealizadosporlosautoresreferidosenel párrafoanterior,se caracterizanpor tenerunlenguaje altisonante,grandilocuenteyconfuso,peroimpactante, capaz de cautivar a los ingenuos (inocentes). Como Señala Padrón (2006), el personaje de Cantinflasesprecisamente unacaricatura de este tipode individuosque cuandose venen dificultades recurren a un lenguaje altisonante, efectista e impactante, y como a nadie le gusta pasar como ignorante, no se atreven a preguntar qué es lo que está diciendo. “la
  • 5. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos función de este tipo de lenguaje no es transmitir información, sino impresionar al interlocutoryconfundirlo.Muyengeneral,laintenciónesenmascararlapropiaignorancia y engañar al oyente olector fingiendounagran cultura y una profundasabiduría.(Padrón, 2006 Asímismo,se reconoce queapretextodehacerinvestigacióncualitativavariosautorescaen en un irracionalismo investigativo, entendido este, como la posibilidad de investigar todo aquello que se le ocurra al investigador y en el empleo arbitrario de los procedimientos, técnicas e instrumentos, es decir, en una anarquía investigativa. Lo cual, como señala Padrón,“si todo esinvestigación,entoncesinvestigaciónesnada”.Por tanto, se destaca la importancia del alto compromiso y responsabilidad que tiene un investigador, en el momento de desarrollar procesos investigativos objetivos, que constituyan reales aportes al conocimiento para beneficio de la sociedad. Conclusiones La Investigación Cualitativa sustentada sobre las bases del Enfoque Epistemológico experiencia lista/vivencia lista, se instituye como un paradigma que guía la investigación científicahaciala construccióndel conocimientoapartirde la compresióne interpretación de larealidadensuesencia,paralocual,empleamétodos,técnicase instrumentosdiversos de orden descriptivo. Referencias 1. https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/12/investigacion-cualitativa.html 2. https://www.sintesis.com/data/indices/9788490774038.pdf 3. https://concepto.de/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/ 4. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UIGV_eb40d761c08f7bf5b1d86d324225 b232 5. https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncualit ativa.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20una,tomar%2 0la%20perspectiva%20del%20sujeto. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
  • 6. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos 2. https://www.youtube.com/watch?v=wQSRWFxT8JY