SlideShare una empresa de Scribd logo
211615_PROCESOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS
Tutorial Software Virtual Plant como simulación
en la industria molinera
Ing. Elizabeth Hernández
Prácticas simuladas:
1.Transporte neumático de sólidos
2.Molienda de trigo
3.Tamizado
Prácticas simuladas:
1.Transporte neumático de sólidos
2.Molienda de trigo
3.Tamizado
Software Virtual Plant como simulación
en la industria molinera
Aplicar los principios y conocimientos
generados durante el desarrollo del
curso a través de un caso real y del uso
del software Virtual Plant
Aplicar los principios y conocimientos
generados durante el desarrollo del
curso a través de un caso real y del uso
del software Virtual Plant
Objetivo general
 Computador
 Conectividad
 Inscripción
Clave de acceso
 Computador
 Conectividad
 Inscripción
Clave de acceso
Equipos y materiales
1. Ingrese a la dirección http://plantasvirtuales.unad.edu.co/
2. Al ingresar encuentra la ventana de inicio, digite su clave y contraseña
1. Ingrese a la dirección http://plantasvirtuales.unad.edu.co/
2. Al ingresar encuentra la ventana de inicio, digite su clave y contraseña
Procedimiento
3. Ingreso al Sub-Modulo de simulaciones. El acceso a sección se
puede hacer de dos maneras:
• A través de la ventana principal en la cual aparece la ventana de
prácticas se puede ver el listado de las prácticas a las cuales tiene
disponibilidad en cuyo caso puede acceder directamente a un tipo
específico de práctica de simulación.
3. Ingreso al Sub-Modulo de simulaciones. El acceso a sección se
puede hacer de dos maneras:
• A través de la ventana principal en la cual aparece la ventana de
prácticas se puede ver el listado de las prácticas a las cuales tiene
disponibilidad en cuyo caso puede acceder directamente a un tipo
específico de práctica de simulación.
• A través de la barra de módulos, ingresa por Complejo y
posteriormente entrar por simulaciones, en donde aparece el listado de
las prácticas clasificadas por tipo (calor, sólidos, masa, fluidos y
laboratorio).
• A través de la barra de módulos, ingresa por Complejo y
posteriormente entrar por simulaciones, en donde aparece el listado de
las prácticas clasificadas por tipo (calor, sólidos, masa, fluidos y
laboratorio).
• Ingresar por simulaciones dando click sobre el nombre simulaciones.• Ingresar por simulaciones dando click sobre el nombre simulaciones.
• Ingresar al centro de simulación.• Ingresar al centro de simulación.
O también se puede ingresar al complejo industrial y al desplazar el
Mouse sobre el complejo se debe buscar la opción o nombre centro de
simulación al iluminarse se da click sobre él. Al ingresar encuentran la
siguiente ventana, se debe accionar dando click sobre la pestaña
simulaciones.
O también se puede ingresar al complejo industrial y al desplazar el
Mouse sobre el complejo se debe buscar la opción o nombre centro de
simulación al iluminarse se da click sobre él. Al ingresar encuentran la
siguiente ventana, se debe accionar dando click sobre la pestaña
simulaciones.
4. Cualquiera que sea la opción utilizada para ingresar a la práctica de
simulaciones va a aparecer la venta con el listado de prácticas. En el
caso particular de la práctica que se esta realizando, se debe parar
sobre las prácticas de sólidos, en la denominada Transporte neumático
de sólidos, molienda o tamizado.
4. Cualquiera que sea la opción utilizada para ingresar a la práctica de
simulaciones va a aparecer la venta con el listado de prácticas. En el
caso particular de la práctica que se esta realizando, se debe parar
sobre las prácticas de sólidos, en la denominada Transporte neumático
de sólidos, molienda o tamizado.
Vamos a tomar como ejemplo la práctica de transporte neumático. Lo
primero que se puede observar es la imagen de la animación, ahí se
encuentra un menú desplegable en el cual se observan los siguientes
botones: Presentación, Variables, Procedimiento, Simulación, Volver.
Vamos a tomar como ejemplo la práctica de transporte neumático. Lo
primero que se puede observar es la imagen de la animación, ahí se
encuentra un menú desplegable en el cual se observan los siguientes
botones: Presentación, Variables, Procedimiento, Simulación, Volver.
4.1 Presentación: en esta ventana se muestra un breve resumen, el
objetivo general y objetivos específicos.
4.1 Presentación: en esta ventana se muestra un breve resumen, el
objetivo general y objetivos específicos.
4.2 Variables: se observa una tabla que contiene todas las variables
relacionadas con esta práctica.
4.2 Variables: se observa una tabla que contiene todas las variables
relacionadas con esta práctica.
4.3 Procedimiento: describe los conceptos y el procedimiento de
laboratorio que se debe desarrollar para llevar a cabo la práctica.
4.3 Procedimiento: describe los conceptos y el procedimiento de
laboratorio que se debe desarrollar para llevar a cabo la práctica.
Cuando se da click en el botón de inicio aparecen las respectivas
opciones que debes elegir para dar comienza al proceso de simulación.
Cuando se da click en el botón de inicio aparecen las respectivas
opciones que debes elegir para dar comienza al proceso de simulación.
Click en el botón ver, aparece el nombre y ubicación de cada uno de los
equipos.
Click en el botón ver, aparece el nombre y ubicación de cada uno de los
equipos.
Al activar las opciones correctas se visualizan además
del nombre de los equipos las variables de entrada y
salida que se utilizan en la práctica. Las simulaciones
que presenta el software, siempre tendrán variables
de entrada, identificadas con color rojo; y variables de
salida, identificadas con color verde. Las primeras
permiten ser manipuladas por el estudiante, por
cuanto corresponden a los datos que ingresa el
estudiante y las de salida muestran los cálculos
elaborados internamente por el simulador a través del
modelo matemático diseñado para tal fin, de acuerdo
a la información que ha ingresado el estudiante.
Al activar las opciones correctas se visualizan además
del nombre de los equipos las variables de entrada y
salida que se utilizan en la práctica. Las simulaciones
que presenta el software, siempre tendrán variables
de entrada, identificadas con color rojo; y variables de
salida, identificadas con color verde. Las primeras
permiten ser manipuladas por el estudiante, por
cuanto corresponden a los datos que ingresa el
estudiante y las de salida muestran los cálculos
elaborados internamente por el simulador a través del
modelo matemático diseñado para tal fin, de acuerdo
a la información que ha ingresado el estudiante.
Click en calcular cada vez
que se cambie la cantidad
de harina que ingresa
4.5 El simulador de Virtual Plant genera una tabla resumida de los datos
que se han ingresado y también de los de salida, haciendo click en el
botón Tabla en el cuadro de controles, tal como se ilustra en la siguiente
imagen.
4.5 El simulador de Virtual Plant genera una tabla resumida de los datos
que se han ingresado y también de los de salida, haciendo click en el
botón Tabla en el cuadro de controles, tal como se ilustra en la siguiente
imagen.
4.6 Ingrese a la práctica de sólidos y de click en
molienda y tamización, respectivamente y siga la
misma secuencia que para la práctica de transporte
neumático de sólidos.
Actividades de aprendizaje: Cuestionario
Responda las siguientes preguntas para cada una de
las prácticas desarrolladas.
4.6 Ingrese a la práctica de sólidos y de click en
molienda y tamización, respectivamente y siga la
misma secuencia que para la práctica de transporte
neumático de sólidos.
Actividades de aprendizaje: Cuestionario
Responda las siguientes preguntas para cada una de
las prácticas desarrolladas.
Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas
desarrolladas.
Pregunta práctica de transporte neumático de sólidos
1.¿Cuándo se inicia la simulación se activan (se prenden, on, abierto,
lleno) todos los equipos o dispositivos? Explique.
2.¿Argumente la relación de la presión con respecto a la cantidad de
harina? Realice la gráfica
3.Realice la tabla con las variables de entrada y salida para cada cambio
de entrada de harina. Interprete los resultados.
4.Realice una tabla en donde describa los equipos utilizados en el
proceso
Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas
desarrolladas.
Pregunta práctica de transporte neumático de sólidos
1.¿Cuándo se inicia la simulación se activan (se prenden, on, abierto,
lleno) todos los equipos o dispositivos? Explique.
2.¿Argumente la relación de la presión con respecto a la cantidad de
harina? Realice la gráfica
3.Realice la tabla con las variables de entrada y salida para cada cambio
de entrada de harina. Interprete los resultados.
4.Realice una tabla en donde describa los equipos utilizados en el
proceso
Actividades de aprendizaje: Cuestionario
Preguntas práctica de molienda:
1.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos
utilizados en el proceso.
2.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso
3.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar
cantidades
4.Interprete que sucede con la corriente eléctrica cuando se mantiene
constante el flujo de entrada de trigo y cambia la distancia de los
rodillos, al igual cuando cambia el flujo de entrada de trigo y se mantiene
constante la distancia entre los rodillos. Realice la grafica.
5.Describa detalladamente que es un molino de bolas y de rodillos
Preguntas práctica de molienda:
1.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos
utilizados en el proceso.
2.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso
3.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar
cantidades
4.Interprete que sucede con la corriente eléctrica cuando se mantiene
constante el flujo de entrada de trigo y cambia la distancia de los
rodillos, al igual cuando cambia el flujo de entrada de trigo y se mantiene
constante la distancia entre los rodillos. Realice la grafica.
5.Describa detalladamente que es un molino de bolas y de rodillos
Preguntas práctica de Tamizado:
1.Al obtener los pesos de cada una de las variables de salida como son
peso de sémola gruesa, sémola superior fina y semolina, ¿son iguales
para todas las muestras? Explique.
2.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos
utilizados en el proceso.
3.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso
4.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar
cantidades
5.¿Cómo se puede obtener la eficiencia de una malla?
6.Graficar el perfil de distribución de los gránulos en el tamiz
Preguntas práctica de Tamizado:
1.Al obtener los pesos de cada una de las variables de salida como son
peso de sémola gruesa, sémola superior fina y semolina, ¿son iguales
para todas las muestras? Explique.
2.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos
utilizados en el proceso.
3.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso
4.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar
cantidades
5.¿Cómo se puede obtener la eficiencia de una malla?
6.Graficar el perfil de distribución de los gránulos en el tamiz
Muchas graciasMuchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de balances de materia
Problemas de balances de materiaProblemas de balances de materia
Problemas de balances de materia
German Gutierrez
 
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
yusmely_zavala
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Operaciones unitarias tablas
Operaciones unitarias tablasOperaciones unitarias tablas
Operaciones unitarias tablas
ESPOL
 
Molinos de martillo
Molinos de martilloMolinos de martillo
Molinos de martillo
cesar hernandez
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
ivanramma
 
Tablas vapor
Tablas vaporTablas vapor
Tablas vapor
Jasar Tiznado
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
flocali
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
DENIS DOMINGUEZ
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
thalia gutierrez
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
dinre pareja quispe
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Molienda
MoliendaMolienda
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
yuricomartinez
 
YOGURT BATIDO
YOGURT BATIDO YOGURT BATIDO
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
Alejita Leon
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
flordemariahs
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Elmar Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de balances de materia
Problemas de balances de materiaProblemas de balances de materia
Problemas de balances de materia
 
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Operaciones unitarias tablas
Operaciones unitarias tablasOperaciones unitarias tablas
Operaciones unitarias tablas
 
Molinos de martillo
Molinos de martilloMolinos de martillo
Molinos de martillo
 
mezcladores
mezcladoresmezcladores
mezcladores
 
Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
 
Tablas vapor
Tablas vaporTablas vapor
Tablas vapor
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
YOGURT BATIDO
YOGURT BATIDO YOGURT BATIDO
YOGURT BATIDO
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
 

Destacado

Laboratorio de Power Point ferney
Laboratorio de Power Point ferneyLaboratorio de Power Point ferney
Laboratorio de Power Point ferney
Gio Tabares
 
Europa12
Europa12Europa12
Europa12
fionalie1986
 
informe
informeinforme
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
Bryan Rivadeneira
 
web 3.0
web 3.0web 3.0
web 3.0
simone9421
 
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Veroca2481
 
Imforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinezImforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinez
Julian Martines Suares
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Yanori Perez
 
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
marthamurillomosquera
 
Como saber el pagerank de un dominio
Como saber el pagerank de un dominioComo saber el pagerank de un dominio
Como saber el pagerank de un dominio
Gifig Mania
 
Emprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
Emprendedores FCE UNLP 2015-ValuaciónEmprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
Emprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
Nicolás Perazzo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Ma Emilia Sánchez
 
Trabajo2_Oropel_Paredes
Trabajo2_Oropel_ParedesTrabajo2_Oropel_Paredes
Trabajo2_Oropel_Paredes
Facundo_Oropel
 
Sobre el jazz
Sobre el jazzSobre el jazz
Sobre el jazz
María Valdés
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Fiopi Hp
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 da
LCH1393
 
Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12
Yanori Perez
 
Redessociales velascomaria
Redessociales velascomariaRedessociales velascomaria
Redessociales velascomaria
marialevelasco
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
LauraGomezG
 

Destacado (20)

Laboratorio de Power Point ferney
Laboratorio de Power Point ferneyLaboratorio de Power Point ferney
Laboratorio de Power Point ferney
 
Europa12
Europa12Europa12
Europa12
 
informe
informeinforme
informe
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
web 3.0
web 3.0web 3.0
web 3.0
 
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
 
Imforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinezImforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinez
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
 
Como saber el pagerank de un dominio
Como saber el pagerank de un dominioComo saber el pagerank de un dominio
Como saber el pagerank de un dominio
 
Emprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
Emprendedores FCE UNLP 2015-ValuaciónEmprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
Emprendedores FCE UNLP 2015-Valuación
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Trabajo2_Oropel_Paredes
Trabajo2_Oropel_ParedesTrabajo2_Oropel_Paredes
Trabajo2_Oropel_Paredes
 
Sobre el jazz
Sobre el jazzSobre el jazz
Sobre el jazz
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 da
 
Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12
 
Redessociales velascomaria
Redessociales velascomariaRedessociales velascomaria
Redessociales velascomaria
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 

Similar a Demo practicas virtual plant

Ejercicio de aspen plus
Ejercicio de aspen plusEjercicio de aspen plus
Ejercicio de aspen plus
Ricardo Plata
 
Practicas arena
Practicas arenaPracticas arena
Practicas arena
Luis Felipe Luna Gonzalez
 
6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps
ajplbe
 
05 guia-arena
05 guia-arena05 guia-arena
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Arazelii Puentez
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
Paul Taipe Flores
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
Paul Taipe Flores
 
Algoritmos y programas 1 arena
Algoritmos y programas 1   arenaAlgoritmos y programas 1   arena
Algoritmos y programas 1 arena
Romario Fajardo
 
Hot potatoes manual
Hot potatoes manualHot potatoes manual
Hot potatoes manual
fanny rodriguez
 
Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)
Alfredo Ramos
 
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basicCuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Omar Valero Guerra
 
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Marco Merino Treviño
 
Investigacion de operaciones 2 io04002
Investigacion de operaciones 2 io04002Investigacion de operaciones 2 io04002
Investigacion de operaciones 2 io04002
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Maestros Online Mexico
 
Pauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
Pauta trabajo practico_1 Procesos de NegociosPauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
Pauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
Bladimir Salas
 
Simulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENASimulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENA
Ruben Dario Chirinos Rodriguez
 
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
Blanca2102
 
Santaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuencialesSantaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuenciales
Sol Hernández
 

Similar a Demo practicas virtual plant (20)

Ejercicio de aspen plus
Ejercicio de aspen plusEjercicio de aspen plus
Ejercicio de aspen plus
 
Practicas arena
Practicas arenaPracticas arena
Practicas arena
 
6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps
 
05 guia-arena
05 guia-arena05 guia-arena
05 guia-arena
 
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada (1)
 
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
109343871 taller-03-11-04-11-albanileria-confinada
 
Algoritmos y programas 1 arena
Algoritmos y programas 1   arenaAlgoritmos y programas 1   arena
Algoritmos y programas 1 arena
 
Hot potatoes manual
Hot potatoes manualHot potatoes manual
Hot potatoes manual
 
Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)Taller 03 (11.04.11)
Taller 03 (11.04.11)
 
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basicCuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
 
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
 
Investigacion de operaciones 2 io04002
Investigacion de operaciones 2 io04002Investigacion de operaciones 2 io04002
Investigacion de operaciones 2 io04002
 
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
 
Pauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
Pauta trabajo practico_1 Procesos de NegociosPauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
Pauta trabajo practico_1 Procesos de Negocios
 
Simulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENASimulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENA
 
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
Pawuer De Tema De Tesis Del Doctorado De La U.A.G.Rm.
 
Santaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuencialesSantaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuenciales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Demo practicas virtual plant

  • 1. 211615_PROCESOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS Tutorial Software Virtual Plant como simulación en la industria molinera Ing. Elizabeth Hernández
  • 2. Prácticas simuladas: 1.Transporte neumático de sólidos 2.Molienda de trigo 3.Tamizado Prácticas simuladas: 1.Transporte neumático de sólidos 2.Molienda de trigo 3.Tamizado Software Virtual Plant como simulación en la industria molinera
  • 3. Aplicar los principios y conocimientos generados durante el desarrollo del curso a través de un caso real y del uso del software Virtual Plant Aplicar los principios y conocimientos generados durante el desarrollo del curso a través de un caso real y del uso del software Virtual Plant Objetivo general
  • 4.  Computador  Conectividad  Inscripción Clave de acceso  Computador  Conectividad  Inscripción Clave de acceso Equipos y materiales
  • 5. 1. Ingrese a la dirección http://plantasvirtuales.unad.edu.co/ 2. Al ingresar encuentra la ventana de inicio, digite su clave y contraseña 1. Ingrese a la dirección http://plantasvirtuales.unad.edu.co/ 2. Al ingresar encuentra la ventana de inicio, digite su clave y contraseña Procedimiento
  • 6. 3. Ingreso al Sub-Modulo de simulaciones. El acceso a sección se puede hacer de dos maneras: • A través de la ventana principal en la cual aparece la ventana de prácticas se puede ver el listado de las prácticas a las cuales tiene disponibilidad en cuyo caso puede acceder directamente a un tipo específico de práctica de simulación. 3. Ingreso al Sub-Modulo de simulaciones. El acceso a sección se puede hacer de dos maneras: • A través de la ventana principal en la cual aparece la ventana de prácticas se puede ver el listado de las prácticas a las cuales tiene disponibilidad en cuyo caso puede acceder directamente a un tipo específico de práctica de simulación.
  • 7. • A través de la barra de módulos, ingresa por Complejo y posteriormente entrar por simulaciones, en donde aparece el listado de las prácticas clasificadas por tipo (calor, sólidos, masa, fluidos y laboratorio). • A través de la barra de módulos, ingresa por Complejo y posteriormente entrar por simulaciones, en donde aparece el listado de las prácticas clasificadas por tipo (calor, sólidos, masa, fluidos y laboratorio).
  • 8. • Ingresar por simulaciones dando click sobre el nombre simulaciones.• Ingresar por simulaciones dando click sobre el nombre simulaciones.
  • 9. • Ingresar al centro de simulación.• Ingresar al centro de simulación.
  • 10. O también se puede ingresar al complejo industrial y al desplazar el Mouse sobre el complejo se debe buscar la opción o nombre centro de simulación al iluminarse se da click sobre él. Al ingresar encuentran la siguiente ventana, se debe accionar dando click sobre la pestaña simulaciones. O también se puede ingresar al complejo industrial y al desplazar el Mouse sobre el complejo se debe buscar la opción o nombre centro de simulación al iluminarse se da click sobre él. Al ingresar encuentran la siguiente ventana, se debe accionar dando click sobre la pestaña simulaciones.
  • 11. 4. Cualquiera que sea la opción utilizada para ingresar a la práctica de simulaciones va a aparecer la venta con el listado de prácticas. En el caso particular de la práctica que se esta realizando, se debe parar sobre las prácticas de sólidos, en la denominada Transporte neumático de sólidos, molienda o tamizado. 4. Cualquiera que sea la opción utilizada para ingresar a la práctica de simulaciones va a aparecer la venta con el listado de prácticas. En el caso particular de la práctica que se esta realizando, se debe parar sobre las prácticas de sólidos, en la denominada Transporte neumático de sólidos, molienda o tamizado.
  • 12. Vamos a tomar como ejemplo la práctica de transporte neumático. Lo primero que se puede observar es la imagen de la animación, ahí se encuentra un menú desplegable en el cual se observan los siguientes botones: Presentación, Variables, Procedimiento, Simulación, Volver. Vamos a tomar como ejemplo la práctica de transporte neumático. Lo primero que se puede observar es la imagen de la animación, ahí se encuentra un menú desplegable en el cual se observan los siguientes botones: Presentación, Variables, Procedimiento, Simulación, Volver.
  • 13. 4.1 Presentación: en esta ventana se muestra un breve resumen, el objetivo general y objetivos específicos. 4.1 Presentación: en esta ventana se muestra un breve resumen, el objetivo general y objetivos específicos.
  • 14. 4.2 Variables: se observa una tabla que contiene todas las variables relacionadas con esta práctica. 4.2 Variables: se observa una tabla que contiene todas las variables relacionadas con esta práctica.
  • 15. 4.3 Procedimiento: describe los conceptos y el procedimiento de laboratorio que se debe desarrollar para llevar a cabo la práctica. 4.3 Procedimiento: describe los conceptos y el procedimiento de laboratorio que se debe desarrollar para llevar a cabo la práctica.
  • 16. Cuando se da click en el botón de inicio aparecen las respectivas opciones que debes elegir para dar comienza al proceso de simulación. Cuando se da click en el botón de inicio aparecen las respectivas opciones que debes elegir para dar comienza al proceso de simulación.
  • 17. Click en el botón ver, aparece el nombre y ubicación de cada uno de los equipos. Click en el botón ver, aparece el nombre y ubicación de cada uno de los equipos.
  • 18. Al activar las opciones correctas se visualizan además del nombre de los equipos las variables de entrada y salida que se utilizan en la práctica. Las simulaciones que presenta el software, siempre tendrán variables de entrada, identificadas con color rojo; y variables de salida, identificadas con color verde. Las primeras permiten ser manipuladas por el estudiante, por cuanto corresponden a los datos que ingresa el estudiante y las de salida muestran los cálculos elaborados internamente por el simulador a través del modelo matemático diseñado para tal fin, de acuerdo a la información que ha ingresado el estudiante. Al activar las opciones correctas se visualizan además del nombre de los equipos las variables de entrada y salida que se utilizan en la práctica. Las simulaciones que presenta el software, siempre tendrán variables de entrada, identificadas con color rojo; y variables de salida, identificadas con color verde. Las primeras permiten ser manipuladas por el estudiante, por cuanto corresponden a los datos que ingresa el estudiante y las de salida muestran los cálculos elaborados internamente por el simulador a través del modelo matemático diseñado para tal fin, de acuerdo a la información que ha ingresado el estudiante.
  • 19. Click en calcular cada vez que se cambie la cantidad de harina que ingresa
  • 20. 4.5 El simulador de Virtual Plant genera una tabla resumida de los datos que se han ingresado y también de los de salida, haciendo click en el botón Tabla en el cuadro de controles, tal como se ilustra en la siguiente imagen. 4.5 El simulador de Virtual Plant genera una tabla resumida de los datos que se han ingresado y también de los de salida, haciendo click en el botón Tabla en el cuadro de controles, tal como se ilustra en la siguiente imagen.
  • 21. 4.6 Ingrese a la práctica de sólidos y de click en molienda y tamización, respectivamente y siga la misma secuencia que para la práctica de transporte neumático de sólidos. Actividades de aprendizaje: Cuestionario Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas desarrolladas. 4.6 Ingrese a la práctica de sólidos y de click en molienda y tamización, respectivamente y siga la misma secuencia que para la práctica de transporte neumático de sólidos. Actividades de aprendizaje: Cuestionario Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas desarrolladas.
  • 22. Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas desarrolladas. Pregunta práctica de transporte neumático de sólidos 1.¿Cuándo se inicia la simulación se activan (se prenden, on, abierto, lleno) todos los equipos o dispositivos? Explique. 2.¿Argumente la relación de la presión con respecto a la cantidad de harina? Realice la gráfica 3.Realice la tabla con las variables de entrada y salida para cada cambio de entrada de harina. Interprete los resultados. 4.Realice una tabla en donde describa los equipos utilizados en el proceso Responda las siguientes preguntas para cada una de las prácticas desarrolladas. Pregunta práctica de transporte neumático de sólidos 1.¿Cuándo se inicia la simulación se activan (se prenden, on, abierto, lleno) todos los equipos o dispositivos? Explique. 2.¿Argumente la relación de la presión con respecto a la cantidad de harina? Realice la gráfica 3.Realice la tabla con las variables de entrada y salida para cada cambio de entrada de harina. Interprete los resultados. 4.Realice una tabla en donde describa los equipos utilizados en el proceso Actividades de aprendizaje: Cuestionario
  • 23. Preguntas práctica de molienda: 1.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos utilizados en el proceso. 2.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso 3.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar cantidades 4.Interprete que sucede con la corriente eléctrica cuando se mantiene constante el flujo de entrada de trigo y cambia la distancia de los rodillos, al igual cuando cambia el flujo de entrada de trigo y se mantiene constante la distancia entre los rodillos. Realice la grafica. 5.Describa detalladamente que es un molino de bolas y de rodillos Preguntas práctica de molienda: 1.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos utilizados en el proceso. 2.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso 3.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar cantidades 4.Interprete que sucede con la corriente eléctrica cuando se mantiene constante el flujo de entrada de trigo y cambia la distancia de los rodillos, al igual cuando cambia el flujo de entrada de trigo y se mantiene constante la distancia entre los rodillos. Realice la grafica. 5.Describa detalladamente que es un molino de bolas y de rodillos
  • 24. Preguntas práctica de Tamizado: 1.Al obtener los pesos de cada una de las variables de salida como son peso de sémola gruesa, sémola superior fina y semolina, ¿son iguales para todas las muestras? Explique. 2.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos utilizados en el proceso. 3.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso 4.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar cantidades 5.¿Cómo se puede obtener la eficiencia de una malla? 6.Graficar el perfil de distribución de los gránulos en el tamiz Preguntas práctica de Tamizado: 1.Al obtener los pesos de cada una de las variables de salida como son peso de sémola gruesa, sémola superior fina y semolina, ¿son iguales para todas las muestras? Explique. 2.Realice una tabla en donde describa cada uno de los equipos utilizados en el proceso. 3.Cuales equipos o dispositivos se deben activar para iniciar el proceso 4.Realice una tabla con las variables de entrada y salida. Ubicar cantidades 5.¿Cómo se puede obtener la eficiencia de una malla? 6.Graficar el perfil de distribución de los gránulos en el tamiz