SlideShare una empresa de Scribd logo
• SISTEMA POLÍTICO QUE DEFIENDE EL
“DERECHO DEL PUEBLO” DE ELEGIR A SUS
GOBERNANTES. MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN COMO EL “VOTO” ES UN
EJEMPLO.
• ES LA SUMISIÓN TOTAL DE LOS CIUDADANOS
ACERCA DE QUIENES SERAN SUS
GOBERNANTES.
• DEFIENDE LA LIBERTAD Y LA INICIATIVA DEL
PUEBLO PARA INTERNEVIR EN LAS DESICIONES
DEL ESTADO.
“PROPULSOR DEL
LIBERALISMO”,
DEFENSOR DE LOS
DERECHOS
HUMANOS Y
PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA.
• ALIADOS CON LA IGLESIA Y LA ALTA SOCIEDAD
PARA CONTROLAR AL PUEBLO A SU
CONVENIENCIA SIN APORTAR IDEAS NUEVAS.
• “LEYES DE REFORMA”: FINALIDAD DEQUE LA
IGLESIA NO INTERVENGA EN LAS DECISIONES
DEL PAÍS.
• “LEY MUERTA”: TODAS LAS IDEAS DE
DEMOCRÁCIA. LEYES QUE NO SE APLICAN.
• EL 1910 PROCLAMO:
• “SUFRAGIO EFECTIVO----------NO REELECIÓN”
• PRIMER SISTEMA DE PARTIDO UNICO
LLAMADO: “PARTIDO NACIONAL
REVOLUCIONARIO”(PNR). FUNDADO EN 1929
POR “PLUTARCO ELÍAS CALLES”.
• 1938 CAMBIO SU NOMBRE POR: “PARTIDO DE
LA REVOLUCIÓN MEXICANA”(PRM).
• ACTUALMENTE: “PARTIDO REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONAL” (PRI). GOBERNO POR 70
AÑOS.
• MANIFESTACIÓN DE IDEAS Y POSICIONES DE
ACUERDO A POLITICA.
• NO EXISTÍA PLURALIDAD POR LO QUE SE LE
CONSIDERO AL PRI COMO DICTADURA
OFICIAL.
• EN 1977 “JESUS REYES HEROLES” LEGALIZO A
TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS DANDO PIE
A UNA VERDADERA PLURALIDAD.
• EL PRI SIGUIO MANTENIENDOSE FIRME
SURGIENDO COMO FUERZA OPOSITORA
“PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN
DEMOCRÁTICA”(PRD).
• EN EL AÑO 2000 EN UNA CAMPAÑA
ELECTORAR FUERTEMENTE DISPUTADA “EL
PRI PERDIO”. EN MÁS DE 70 AÑOS.
• A FAVOR DEL “PARTIDO ACCIÓN
NACIONAL”(PAN). CON “VICENTE FOX” COMO
PRESIDENTE DE LOS E.U.M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
Pakoo Carpio
 
Pechakucha rawls terminado
Pechakucha rawls terminadoPechakucha rawls terminado
Pechakucha rawls terminadonerea1995
 
Clase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticosClase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticos
bechy
 
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
MA PJ
 
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadaniaClase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadaniaRubén Diaz
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaElideth Nolasco
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación políticaCIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
karo2v
 
Ciudadania 1bgu 3.3
Ciudadania 1bgu 3.3Ciudadania 1bgu 3.3
Ciudadania 1bgu 3.3
DiegoArias138
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
yo1996
 
Derechos Civiles y Políticos
Derechos Civiles y PolíticosDerechos Civiles y Políticos
Derechos Civiles y Políticos
PAUL ANTONIO URDIALES PONCE
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
johngonzalezhistoria
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
bechy
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
Adii Cortes
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Alfredo Silva
 
El pacto social
El pacto socialEl pacto social
El pacto social
Lourdes López Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
 
Pechakucha rawls terminado
Pechakucha rawls terminadoPechakucha rawls terminado
Pechakucha rawls terminado
 
Clase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticosClase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticos
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
 
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadaniaClase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación políticaCIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
 
Ciudadania 1bgu 3.3
Ciudadania 1bgu 3.3Ciudadania 1bgu 3.3
Ciudadania 1bgu 3.3
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
Derechos Civiles y Políticos
Derechos Civiles y PolíticosDerechos Civiles y Políticos
Derechos Civiles y Políticos
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
 
El pacto social
El pacto socialEl pacto social
El pacto social
 

Destacado

Modaa
ModaaModaa
Be desafios
Be   desafiosBe   desafios
Be desafios
JRjoao
 
Aceptar Criticas
Aceptar CriticasAceptar Criticas
Aceptar Criticasguestd60816
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
Lissette Zelaya
 
Presentació colònies petits
Presentació colònies petitsPresentació colònies petits
Presentació colònies petitsAntonia Agullo
 
Evaluacion excel
Evaluacion excelEvaluacion excel
Evaluacion excel
Aymara Garces
 
Protección integral a las mujeres
Protección integral a las mujeresProtección integral a las mujeres
Protección integral a las mujeres
roxanna totino
 
ZGP orientation
ZGP orientationZGP orientation
ZGP orientation
zgponline
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
majoroct
 
Convite De AniversáRio LetíCia
Convite De AniversáRio   LetíCiaConvite De AniversáRio   LetíCia
Convite De AniversáRio LetíCiaDenise Mortari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tucuman22
 

Destacado (20)

Colegio lapaz
Colegio lapazColegio lapaz
Colegio lapaz
 
Modaa
ModaaModaa
Modaa
 
Be desafios
Be   desafiosBe   desafios
Be desafios
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
Aceptar Criticas
Aceptar CriticasAceptar Criticas
Aceptar Criticas
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 
Presentació colònies petits
Presentació colònies petitsPresentació colònies petits
Presentació colònies petits
 
MasBionda
MasBiondaMasBionda
MasBionda
 
Evaluacion excel
Evaluacion excelEvaluacion excel
Evaluacion excel
 
Protección integral a las mujeres
Protección integral a las mujeresProtección integral a las mujeres
Protección integral a las mujeres
 
ZGP orientation
ZGP orientationZGP orientation
ZGP orientation
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Eakin Bio
Eakin BioEakin Bio
Eakin Bio
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
 
Convite De AniversáRio LetíCia
Convite De AniversáRio   LetíCiaConvite De AniversáRio   LetíCia
Convite De AniversáRio LetíCia
 
Tesla Motors
Tesla MotorsTesla Motors
Tesla Motors
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Democracia en méxico

Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
Eddie Soto Núñez
 
3. 9 1 el modelo liberal
3. 9 1 el modelo liberal3. 9 1 el modelo liberal
3. 9 1 el modelo liberal
Marioandres1405
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico okYolanda Sarmiento
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
Guillermo Astudillo
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQDemocracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Christian Sánchez Glez
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
bechy
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadPelopin
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
BelsiCastillo
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.Julio Edgardo Martinez
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
ElkinRodrguez3
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
rafael felix
 
3. 9 1 El Modelo Liberal
3. 9 1 El Modelo Liberal3. 9 1 El Modelo Liberal
3. 9 1 El Modelo Liberal
Marioandres1405
 

Similar a Democracia en méxico (20)

Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
 
3. 9 1 el modelo liberal
3. 9 1 el modelo liberal3. 9 1 el modelo liberal
3. 9 1 el modelo liberal
 
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHODEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQDemocracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidad
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Seman 3
Seman 3Seman 3
Seman 3
 
3. 9 1 El Modelo Liberal
3. 9 1 El Modelo Liberal3. 9 1 El Modelo Liberal
3. 9 1 El Modelo Liberal
 
Italia luevano niã±o
Italia luevano niã±oItalia luevano niã±o
Italia luevano niã±o
 

Democracia en méxico

  • 1.
  • 2. • SISTEMA POLÍTICO QUE DEFIENDE EL “DERECHO DEL PUEBLO” DE ELEGIR A SUS GOBERNANTES. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN COMO EL “VOTO” ES UN EJEMPLO.
  • 3. • ES LA SUMISIÓN TOTAL DE LOS CIUDADANOS ACERCA DE QUIENES SERAN SUS GOBERNANTES. • DEFIENDE LA LIBERTAD Y LA INICIATIVA DEL PUEBLO PARA INTERNEVIR EN LAS DESICIONES DEL ESTADO.
  • 4. “PROPULSOR DEL LIBERALISMO”, DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
  • 5. • ALIADOS CON LA IGLESIA Y LA ALTA SOCIEDAD PARA CONTROLAR AL PUEBLO A SU CONVENIENCIA SIN APORTAR IDEAS NUEVAS. • “LEYES DE REFORMA”: FINALIDAD DEQUE LA IGLESIA NO INTERVENGA EN LAS DECISIONES DEL PAÍS. • “LEY MUERTA”: TODAS LAS IDEAS DE DEMOCRÁCIA. LEYES QUE NO SE APLICAN.
  • 6. • EL 1910 PROCLAMO: • “SUFRAGIO EFECTIVO----------NO REELECIÓN”
  • 7. • PRIMER SISTEMA DE PARTIDO UNICO LLAMADO: “PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO”(PNR). FUNDADO EN 1929 POR “PLUTARCO ELÍAS CALLES”. • 1938 CAMBIO SU NOMBRE POR: “PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA”(PRM). • ACTUALMENTE: “PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL” (PRI). GOBERNO POR 70 AÑOS.
  • 8. • MANIFESTACIÓN DE IDEAS Y POSICIONES DE ACUERDO A POLITICA. • NO EXISTÍA PLURALIDAD POR LO QUE SE LE CONSIDERO AL PRI COMO DICTADURA OFICIAL.
  • 9. • EN 1977 “JESUS REYES HEROLES” LEGALIZO A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS DANDO PIE A UNA VERDADERA PLURALIDAD. • EL PRI SIGUIO MANTENIENDOSE FIRME SURGIENDO COMO FUERZA OPOSITORA “PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA”(PRD).
  • 10. • EN EL AÑO 2000 EN UNA CAMPAÑA ELECTORAR FUERTEMENTE DISPUTADA “EL PRI PERDIO”. EN MÁS DE 70 AÑOS. • A FAVOR DEL “PARTIDO ACCIÓN NACIONAL”(PAN). CON “VICENTE FOX” COMO PRESIDENTE DE LOS E.U.M.