SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: Estado
Observe el video sobre el
Concepto de Estado
• https://www.youtube.com/watch?v=LyKfB7
oaF60
PENSEMOS…
• ¿Por qué las personas nos organizamos políticamente?
¿Para qué?
• ¿Cómo se conforma nuestra comunidad política?
• ¿Cuál es la diferencia entre Estado y gobierno?
• ¿Desde cuándo vivimos en comunidades políticas
organizadas en Estados?
• ¿Todos los Estados son democráticos?
• ¿Quién(es) detentan el poder al interior de nuestra
comunidad política? ¿sobre la base de qué se
fundamenta?
• ¿Cómo se administra el Estado? ¿En qué se observa el
Estado en tu vida cotidiana?
• ¿Qué elementos componen el Estado?
¿Qué es un Estado?
Concepto de Estado
1.- Conjunto de funcionarios que administraban el poder sobre un territorio.
2.- Grupo humano que detentaba ese poder y la forma en que se distribuía el
poder entre ellos.
3.- Es la unidad de asociación dotada originariamente de poder de
dominación y formada por hombres asentados en un territorio.
El Estado
• Sociedad política autónoma, formada de modo
permanente en territorio propio, unificada por vínculos
históricos y dirigida por una estructura jurídica de
gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la
realización del bien común temporal de las personas,
grupos sociales y entidades políticas subordinadas que
constituyen su trama orgánica.
• Un Estado es el conjunto de instituciones que poseen la
autoridad para establecer las normas que regulan una
sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre
un territorio definido.
• El Estado incluye a instituciones tales como las fuerzas
armadas, administración, los tribunales y la policía.
FINALIDAD DEL ESTADO:
• Desarrollo de las personas que conforman esa
comunidad, mediante la búsqueda y logro del bien
común.
• El reconocimiento efectivo de los derechos y deberes
fundamentales del hombre y la mujer.
• Permitir a las personas un acceso a los bienes
materiales y espirituales, compatible con el bien de
todos y con su vida personal.
• Garantizar la búsqueda de una sociedad donde impere
la justicia y la solución pacífica de los conflictos.
GOBIERNO
• (del griego κυβερνάω "pilotar un barco") es el órgano
colegiado formado por un Presidente o Primer Ministro y
un número variable de Ministros al que la Constitución o
la norma fundamental de un Estado atribuye el poder
ejecutivo y la cúpula de la Administración.
• El Gobierno constituye el centro desde el cual se ejerce
el poder político sobre una sociedad.
• El gobierno no es lo mismo que el Estado, está
vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno
pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado
permanece el mismo. El Gobierno es el conjunto de los
órganos directores de un Estado a través del cual se
expresa el poder estático por medio del orden jurídico.
«Para las Naciones Unidas, el concepto de «Estado de
derecho» ocupa un lugar central en el cometido de la
Organización. Se refiere a un principio de gobierno según
el cual todas las personas, instituciones y entidades,
públicas y privadas, incluido el propio Estado, están
sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente,
se hacen cumplir por igual y se aplican con
independencia, además de ser compatibles con las
normas y los principios internacionales de derechos
humanos. Asimismo, exige que se adopten medidas para
garantizar el respeto de los principios de primacía de la
ley, igualdad ante la ley, rendición de cuentas ante la ley,
equidad en la aplicación de la ley, separación de poderes,
participación en la adopción de decisiones, legalidad, no
arbitrariedad, y transparencia procesal y legal».
Informe del Secretario General sobre el estado de derecho y la justicia de transición
en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos (S/2004/616)
CONCEPTOS COMPONENTES DEL ESTADO
• SOBERANÍA:
Facultad que posee una nación en un territorio
delimitado para otorgarse la organización jurídica interna
que estime conveniente para su funcionamiento como
país independiente (soberanía interna), así como
también el derecho a ser tratado y respetado en
igualdad de derechos frente a otros Estados (soberanía
externa).
• NACIÓN:
Conjunto de personas unidas por vínculos históricos,
geográficos y culturales, que posee, por tanto, una
lengua, costumbres, historia, un pasado y tradiciones
comunes.
• TERRITORIO:
Espacio geográfico que ocupan o habitan los
miembros de la comunidad o grupo humano que
constituye la nación.
• BIEN COMÚN:
Interés general por mantener la subsistencia y
asegurar el desarrollo de la Nación, a través de
la satisfacción de las necesidades colectivas e
individuales de sus miembros.
DE ACUERDO A LA FORMA DE EJERCER EL PODER
Gobiernos
autocráticos:
Gobiernos
democráticos
Autoritarismo totalitarismo
-Menosprecio de
la participación
-Concentración
del poder en una
persona u
órgano
-Se resta valor a
las instituciones
representativas
-Ideología
totalitaria
-Partido único
-Dictador
-Terror y
promoción de
movimientos de
masas a fines
Régimen
parlamentario
Las autoridades
del poder
ejecutivo
(ministros y primer
ministro o jefe de
gobierno)
responden
políticamente ante
el parlamento y
requieren de su
confianza para
ejercer y
mantenerse en
sus cargos
Régimen
presidencial
Los ministros son
responsables
políticamente
sólo ante el
presidente y se
mantienen en su
cargo mientras
cuentes con su
confianza
En relación al Estado…
• Artículo 1° inciso cuarto “está al servicio de la persona humana y su
finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a
crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de
los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización
espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y
garantías que esta Constitución establece”.
• Artículo 5° inciso segundo “el ejercicio de la soberanía reconoce
como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan
de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
respetar y promover tales derechos, garantizados por esta
Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados
por Chile y que se encuentren vigentes”.
ACTIVIDAD
• Finalidad de Estado
• Administración del Estado
• Instituciones estatales
• Régimen político del Estado
• Origen del Estado
• Componentes del Estado
• Relación del Estado y los individuos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
Constitucion  politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...Constitucion  politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
Constitucion politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
Pamela Sepulveda Albornoz
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
caroperdomo19
 
Presentación de la defensoría del pueblo
Presentación de la defensoría del puebloPresentación de la defensoría del pueblo
Presentación de la defensoría del puebloMarco Antonio Godoy
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Raf Alv
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
Enrique Castro
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Andrea Rojas Llano
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
marlon mendoza
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
roberson castillo
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Constitucion politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
Constitucion  politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...Constitucion  politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
Constitucion politica de chile 3 ros medios a b-c (f.ciudadana pamela sepulv...
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Presentación de la defensoría del pueblo
Presentación de la defensoría del puebloPresentación de la defensoría del pueblo
Presentación de la defensoría del pueblo
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
 
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 

Similar a Clase introduccion al estado

Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
bechy
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
AntonioVillalobos23
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
Kristhiel25
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Paula Ibarra
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
CEFIC
 
sesion2.pptx
sesion2.pptxsesion2.pptx
sesion2.pptx
EdwardElvis
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1Marina Ficcardi
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
origen
origenorigen
origen
CEFIC
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptxClase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
arhaase
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 

Similar a Clase introduccion al estado (20)

Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
 
sesion2.pptx
sesion2.pptxsesion2.pptx
sesion2.pptx
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
origen
origenorigen
origen
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptxClase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Clase introduccion al estado

  • 2. Observe el video sobre el Concepto de Estado • https://www.youtube.com/watch?v=LyKfB7 oaF60
  • 3. PENSEMOS… • ¿Por qué las personas nos organizamos políticamente? ¿Para qué? • ¿Cómo se conforma nuestra comunidad política? • ¿Cuál es la diferencia entre Estado y gobierno? • ¿Desde cuándo vivimos en comunidades políticas organizadas en Estados? • ¿Todos los Estados son democráticos? • ¿Quién(es) detentan el poder al interior de nuestra comunidad política? ¿sobre la base de qué se fundamenta? • ¿Cómo se administra el Estado? ¿En qué se observa el Estado en tu vida cotidiana? • ¿Qué elementos componen el Estado?
  • 4. ¿Qué es un Estado?
  • 5. Concepto de Estado 1.- Conjunto de funcionarios que administraban el poder sobre un territorio. 2.- Grupo humano que detentaba ese poder y la forma en que se distribuía el poder entre ellos. 3.- Es la unidad de asociación dotada originariamente de poder de dominación y formada por hombres asentados en un territorio.
  • 6. El Estado • Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por una estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las personas, grupos sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen su trama orgánica. • Un Estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido. • El Estado incluye a instituciones tales como las fuerzas armadas, administración, los tribunales y la policía.
  • 7. FINALIDAD DEL ESTADO: • Desarrollo de las personas que conforman esa comunidad, mediante la búsqueda y logro del bien común. • El reconocimiento efectivo de los derechos y deberes fundamentales del hombre y la mujer. • Permitir a las personas un acceso a los bienes materiales y espirituales, compatible con el bien de todos y con su vida personal. • Garantizar la búsqueda de una sociedad donde impere la justicia y la solución pacífica de los conflictos.
  • 8. GOBIERNO • (del griego κυβερνάω "pilotar un barco") es el órgano colegiado formado por un Presidente o Primer Ministro y un número variable de Ministros al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye el poder ejecutivo y la cúpula de la Administración. • El Gobierno constituye el centro desde el cual se ejerce el poder político sobre una sociedad. • El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece el mismo. El Gobierno es el conjunto de los órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estático por medio del orden jurídico.
  • 9. «Para las Naciones Unidas, el concepto de «Estado de derecho» ocupa un lugar central en el cometido de la Organización. Se refiere a un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Asimismo, exige que se adopten medidas para garantizar el respeto de los principios de primacía de la ley, igualdad ante la ley, rendición de cuentas ante la ley, equidad en la aplicación de la ley, separación de poderes, participación en la adopción de decisiones, legalidad, no arbitrariedad, y transparencia procesal y legal». Informe del Secretario General sobre el estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos (S/2004/616)
  • 10. CONCEPTOS COMPONENTES DEL ESTADO • SOBERANÍA: Facultad que posee una nación en un territorio delimitado para otorgarse la organización jurídica interna que estime conveniente para su funcionamiento como país independiente (soberanía interna), así como también el derecho a ser tratado y respetado en igualdad de derechos frente a otros Estados (soberanía externa). • NACIÓN: Conjunto de personas unidas por vínculos históricos, geográficos y culturales, que posee, por tanto, una lengua, costumbres, historia, un pasado y tradiciones comunes.
  • 11. • TERRITORIO: Espacio geográfico que ocupan o habitan los miembros de la comunidad o grupo humano que constituye la nación. • BIEN COMÚN: Interés general por mantener la subsistencia y asegurar el desarrollo de la Nación, a través de la satisfacción de las necesidades colectivas e individuales de sus miembros.
  • 12.
  • 13. DE ACUERDO A LA FORMA DE EJERCER EL PODER Gobiernos autocráticos: Gobiernos democráticos Autoritarismo totalitarismo -Menosprecio de la participación -Concentración del poder en una persona u órgano -Se resta valor a las instituciones representativas -Ideología totalitaria -Partido único -Dictador -Terror y promoción de movimientos de masas a fines Régimen parlamentario Las autoridades del poder ejecutivo (ministros y primer ministro o jefe de gobierno) responden políticamente ante el parlamento y requieren de su confianza para ejercer y mantenerse en sus cargos Régimen presidencial Los ministros son responsables políticamente sólo ante el presidente y se mantienen en su cargo mientras cuentes con su confianza
  • 14. En relación al Estado… • Artículo 1° inciso cuarto “está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece”. • Artículo 5° inciso segundo “el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
  • 15. ACTIVIDAD • Finalidad de Estado • Administración del Estado • Instituciones estatales • Régimen político del Estado • Origen del Estado • Componentes del Estado • Relación del Estado y los individuos