SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Democracias y Los totalitarismos
(1918-1939): Entreguerras.
La situación tras la Gran Guerra.
✗ Especulación.
✗ Sobreproducción.
✗ Préstamo libre.
✗ Préstamos a la
Europa de posguerra:
el ciclo de la deuda.
Crack (1929)
Crecimiento económico estadounidense: Los
felices años 20.
● Crecimiento económico estadounidense: Los
felices años 20.
● Triunfo de la revolución rusa: el terror comunista.
● Los rencores entre vencedores y vencidos:
descontento por las imposiciones de los tratados de
paz (revanchismo francés).
● Nuevo mapa europeo: extensión de las
democracias liberales (voto de la mujer EEUU
1920)
Las Democracias liberales
● República de
Weimar
Polonia
Austria
Checoslovaquia
Hungría
● Repúblicas
tras la
disolución de
los imperios
● Consolidación
de la
democracia:
sufragio universal
masculino, 19ª
Enmienda.
Nueva Zelanda (1893)
Australia (1902)
Finlandia (1906)
Noruega (1913)
Reconocimiento de repúblicas por EEUU 1920
La crisis de las democracias
● Crisis económica > agitación social
● Debilidad de las democracias. Gran
Bretaña/Francia > tradición parlamentaria.
● Crisis política > nacimiento de los
totalitarismos (fascismo italiano) y
autoritarismos (Europa oriental y
mediterránea). El comunismo
soviético (La Internacional
comunista)
● Descontento social, movimiento de
masas en contra de la revolución
comunista > clases altas, medias y
bajas defendieron a los gobiernos
fuertes y autoritarios.
El Triunfo de las dictaduras
● Forma de gobierno
● El poder recae en una sola persona
● No existe la división de poderes
● Partidos únicos, imposibilidad de acceso
al poder
● Ausencia de libertades y derechos de
los gobernados
Pero… ¿Que es una dictadura?
El Triunfo
fascista en Italia
(1922)
El Triunfo nazi
alemán (1933)
Extensión de los movimientos
fascistas
Aparición de las
dictaduras nacionalistas
radicales de derechas.
Los regímenes autoritarios
Las democracias caen,
Nuevos regímenes
Autoritarios
Hungría (1926)
Polonia, Lituania,
Portugal (1933)
Extensión de
regímenes
autoritarios en la
década de los 30
Letonia
Estonia
Austria
Grecia
La ideología fascista
LAS CARACTERÍSTICAS
COMUNES DE LOS
FASCISMOS.
Rechazo al
sistema
parlamentario
liberal
Nacionalismo
a ultranza Odio al
comunismo
Culto a la
Violencia.
Figura del
“Líder”
Las masas populares ¿Qué
creéis que hicieron?
● Nacionalismo agresivo
● Jerarquía/orden
● Estado totalitario
● Anticomunismo/Anticapitalismo
● Partido Único
● Racismo
● Violencia/ppos Masculinos
La Italia Fascista
¿Qué ocurría en la Italia de
entreguerras?
Crisis Económica:
desempleo >
huelgas/revueltas
Crisis
política>descrédito
de la democracia:
inestabilidad
Nacionalismos
indignados:
reclama territorios
irredentos
● Benito Mussolini:
➢ Director del diario Il Popolo
➢ Ultranacionalista-Anticomunista
➢ Partido: Fascios italianos de combate.
Camisa negra, gorra militar (grupos
paramilitares-escuadristas violencia)
➢ Partido Nacional Fascista (1921)
➢ Marcha sobre Roma (1922)
Victor Manuel III abdica
:
Etapa parlamentaria
(1922-1925)
Dictadura:control social
y adoctrinamiento.
La Italia Fascista
La nueva Italia de la Dictadura: Las leyes fascistímas
Régimen totalitario
de partido Único.
El Duce
Iglesias católica:
pactos de Letrán
(1929)
Control
policial de
delitos
políticos
(OVRA)
Censura en
la prensa y
control de los
medios de
comunicación
Poder
ilimitado
para el
Duce
Uso de la
Propaganda
Control
De la educación:
 Disciplina
 Obediencia
 Virtudes
militares
La Alemania Nazi
● Alemania tras la Gran Guerra
Qué ocurría
Día gris
(1921)
George
Grosz
La Alemania Nazi
LA CRISIS DE LA REPÚBLICA Y EL
ASCENSO DEL PARTIDO NAZI
Capiteles americanos >
quiebra del sistema
bancario alemán
Fin de la
industria,
aumento
del
desempleo
Captación de
clases medias y
obreras por el
partido nazi
Aumento
presencia de
los nazis en el
parlamento
Avances
electorales: 1933
Hindenburg
nombra canciller
a Adolf Hitler
¿Cuándo
acaba la
democracia?
Rápido:
Incendio del
Reichstag >
expulsión
comunistas
La dictadura Nazi
● ¿Qué características tiene?
Y ahora que ya conoces el
periodo...
● ¿Crees que está justificado el ascenso de los
totalitarismos?
● En que forma afecta la crisis económica al ascenso
de los gobiernos autoritarios
● ¿Es el fascismo italiano igual que el nazismo
alemán?
Reflexiona y expón tus ideas en la clase para debatir
con tus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra MundialT9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Katy Bdf
 
Ascenso de los Fascismos
Ascenso de los FascismosAscenso de los Fascismos
Ascenso de los Fascismos
Emilydavison
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
Luis Lecina
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
etorija82
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismosPeriodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
jjsg23
 
Clase primera guerra mundial
Clase primera guerra mundialClase primera guerra mundial
Clase primera guerra mundial
bechy
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
Javier Pérez
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Francisco José Izquierdo López
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
H
HH
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
bechy
 
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
ramoncortes
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
jesus ortiz
 
Auge de los totalitarismos
Auge de los totalitarismosAuge de los totalitarismos
Auge de los totalitarismos
jaionetxu
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
francisco gonzalez
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completo
elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

T9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra MundialT9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra Mundial
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Ascenso de los Fascismos
Ascenso de los FascismosAscenso de los Fascismos
Ascenso de los Fascismos
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismosPeriodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos
 
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
 
Clase primera guerra mundial
Clase primera guerra mundialClase primera guerra mundial
Clase primera guerra mundial
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
H
HH
H
 
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
 
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
 
Auge de los totalitarismos
Auge de los totalitarismosAuge de los totalitarismos
Auge de los totalitarismos
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completo
 

Destacado

Relaciones de Género
Relaciones de GéneroRelaciones de Género
Relaciones de Género
ssanchezg
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
César Juan Fernández Garrido
 
Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.
AngelaNuria2
 
San vital de Rávena
San vital de RávenaSan vital de Rávena
San vital de Rávena
Andrea Rodríguez Huertas
 
¿por qué estudias geografía?
¿por qué estudias geografía?¿por qué estudias geografía?
¿por qué estudias geografía?
Mer Gutierrez
 
A hortobágyi nemzeti park kovács balázs
A hortobágyi nemzeti park kovács balázsA hortobágyi nemzeti park kovács balázs
A hortobágyi nemzeti park kovács balázs
bkovacs209
 
Prot. 475 17 pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
Prot. 475 17   pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...Prot. 475 17   pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
Prot. 475 17 pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
Claudio Figueiredo
 
La crisis del caribe2
La crisis del caribe2La crisis del caribe2
La crisis del caribe2
Raqel Carvallo Perez
 
Exposión unidades del relieve
Exposión unidades del relieveExposión unidades del relieve
Exposión unidades del relieve
Antonio perez martinez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carolina Pozo Lozano
 
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerrasUd.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
Jose Julio
 
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
Mercedes Espinosa Contreras
 
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez AlgabaQUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
Antonio Manuel Fernández Algaba
 
Actividad impress
Actividad impressActividad impress
Actividad impress
Andrés Amarilla
 
Presentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismoPresentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismo
mufpesuex livingston
 
Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1
Raqel Carvallo Perez
 
Analytical lab tests for disease finding
Analytical lab tests for disease findingAnalytical lab tests for disease finding
Analytical lab tests for disease finding
Muhammad Ahsan
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
cristinambozatif
 
PresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra MundialPresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra Mundial
felicisimo
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
E. La Banda
 

Destacado (20)

Relaciones de Género
Relaciones de GéneroRelaciones de Género
Relaciones de Género
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.
 
San vital de Rávena
San vital de RávenaSan vital de Rávena
San vital de Rávena
 
¿por qué estudias geografía?
¿por qué estudias geografía?¿por qué estudias geografía?
¿por qué estudias geografía?
 
A hortobágyi nemzeti park kovács balázs
A hortobágyi nemzeti park kovács balázsA hortobágyi nemzeti park kovács balázs
A hortobágyi nemzeti park kovács balázs
 
Prot. 475 17 pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
Prot. 475 17   pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...Prot. 475 17   pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
Prot. 475 17 pl obriga instalação de sistema de vídeo e imagem na linguagem...
 
La crisis del caribe2
La crisis del caribe2La crisis del caribe2
La crisis del caribe2
 
Exposión unidades del relieve
Exposión unidades del relieveExposión unidades del relieve
Exposión unidades del relieve
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerrasUd.8. economía del periodo de entreguerras
Ud.8. economía del periodo de entreguerras
 
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
Tema 9 la segunda república española (1931 1936) (1)
 
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez AlgabaQUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
 
Actividad impress
Actividad impressActividad impress
Actividad impress
 
Presentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismoPresentación impress imperialismo
Presentación impress imperialismo
 
Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1
 
Analytical lab tests for disease finding
Analytical lab tests for disease findingAnalytical lab tests for disease finding
Analytical lab tests for disease finding
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
PresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra MundialPresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra Mundial
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 

Similar a Democracias y totalitarismos

Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
saradocente
 
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y naziT10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
FJavier GómezL
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
aguerrido07
 
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
guysabatier10
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
jonathan muñoz
 
Entreguerras 2011
Entreguerras 2011Entreguerras 2011
Entreguerras 2011
profedehistoria
 
10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos
Ricardo Luengo Pacheco
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
Jesús Bartolomé Martín
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
Claudia Diaz Leal
 
Tarea yuya 1
Tarea yuya 1Tarea yuya 1
Tarea yuya 1
Santiago Rojas Henao
 
Totalitarismo
 Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
Any Portada
 
Repaso evaluacion
Repaso evaluacionRepaso evaluacion
Repaso evaluacion
Elolvidado
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945
FRS1
 
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
papefons Fons
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
claudio tapia
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
csj2014a
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
PSUHistoriacachs
 

Similar a Democracias y totalitarismos (20)

Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y naziT10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
 
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
 
Entreguerras 2011
Entreguerras 2011Entreguerras 2011
Entreguerras 2011
 
10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
 
Tarea yuya 1
Tarea yuya 1Tarea yuya 1
Tarea yuya 1
 
Totalitarismo
 Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
 
Repaso evaluacion
Repaso evaluacionRepaso evaluacion
Repaso evaluacion
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945
 
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismoCrisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
Crisis de las democracias parlamentarias y ascenso del fascismo
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Democracias y totalitarismos

  • 1. Las Democracias y Los totalitarismos (1918-1939): Entreguerras.
  • 2. La situación tras la Gran Guerra. ✗ Especulación. ✗ Sobreproducción. ✗ Préstamo libre. ✗ Préstamos a la Europa de posguerra: el ciclo de la deuda. Crack (1929) Crecimiento económico estadounidense: Los felices años 20. ● Crecimiento económico estadounidense: Los felices años 20. ● Triunfo de la revolución rusa: el terror comunista. ● Los rencores entre vencedores y vencidos: descontento por las imposiciones de los tratados de paz (revanchismo francés). ● Nuevo mapa europeo: extensión de las democracias liberales (voto de la mujer EEUU 1920)
  • 3. Las Democracias liberales ● República de Weimar Polonia Austria Checoslovaquia Hungría ● Repúblicas tras la disolución de los imperios ● Consolidación de la democracia: sufragio universal masculino, 19ª Enmienda. Nueva Zelanda (1893) Australia (1902) Finlandia (1906) Noruega (1913) Reconocimiento de repúblicas por EEUU 1920
  • 4. La crisis de las democracias ● Crisis económica > agitación social ● Debilidad de las democracias. Gran Bretaña/Francia > tradición parlamentaria. ● Crisis política > nacimiento de los totalitarismos (fascismo italiano) y autoritarismos (Europa oriental y mediterránea). El comunismo soviético (La Internacional comunista) ● Descontento social, movimiento de masas en contra de la revolución comunista > clases altas, medias y bajas defendieron a los gobiernos fuertes y autoritarios.
  • 5. El Triunfo de las dictaduras ● Forma de gobierno ● El poder recae en una sola persona ● No existe la división de poderes ● Partidos únicos, imposibilidad de acceso al poder ● Ausencia de libertades y derechos de los gobernados Pero… ¿Que es una dictadura? El Triunfo fascista en Italia (1922) El Triunfo nazi alemán (1933) Extensión de los movimientos fascistas Aparición de las dictaduras nacionalistas radicales de derechas.
  • 6. Los regímenes autoritarios Las democracias caen, Nuevos regímenes Autoritarios Hungría (1926) Polonia, Lituania, Portugal (1933) Extensión de regímenes autoritarios en la década de los 30 Letonia Estonia Austria Grecia
  • 7. La ideología fascista LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS FASCISMOS. Rechazo al sistema parlamentario liberal Nacionalismo a ultranza Odio al comunismo Culto a la Violencia. Figura del “Líder” Las masas populares ¿Qué creéis que hicieron? ● Nacionalismo agresivo ● Jerarquía/orden ● Estado totalitario ● Anticomunismo/Anticapitalismo ● Partido Único ● Racismo ● Violencia/ppos Masculinos
  • 8. La Italia Fascista ¿Qué ocurría en la Italia de entreguerras? Crisis Económica: desempleo > huelgas/revueltas Crisis política>descrédito de la democracia: inestabilidad Nacionalismos indignados: reclama territorios irredentos ● Benito Mussolini: ➢ Director del diario Il Popolo ➢ Ultranacionalista-Anticomunista ➢ Partido: Fascios italianos de combate. Camisa negra, gorra militar (grupos paramilitares-escuadristas violencia) ➢ Partido Nacional Fascista (1921) ➢ Marcha sobre Roma (1922) Victor Manuel III abdica : Etapa parlamentaria (1922-1925) Dictadura:control social y adoctrinamiento.
  • 9. La Italia Fascista La nueva Italia de la Dictadura: Las leyes fascistímas Régimen totalitario de partido Único. El Duce Iglesias católica: pactos de Letrán (1929) Control policial de delitos políticos (OVRA) Censura en la prensa y control de los medios de comunicación Poder ilimitado para el Duce Uso de la Propaganda Control De la educación:  Disciplina  Obediencia  Virtudes militares
  • 10. La Alemania Nazi ● Alemania tras la Gran Guerra Qué ocurría Día gris (1921) George Grosz
  • 11. La Alemania Nazi LA CRISIS DE LA REPÚBLICA Y EL ASCENSO DEL PARTIDO NAZI Capiteles americanos > quiebra del sistema bancario alemán Fin de la industria, aumento del desempleo Captación de clases medias y obreras por el partido nazi Aumento presencia de los nazis en el parlamento Avances electorales: 1933 Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler ¿Cuándo acaba la democracia? Rápido: Incendio del Reichstag > expulsión comunistas
  • 12. La dictadura Nazi ● ¿Qué características tiene?
  • 13. Y ahora que ya conoces el periodo... ● ¿Crees que está justificado el ascenso de los totalitarismos? ● En que forma afecta la crisis económica al ascenso de los gobiernos autoritarios ● ¿Es el fascismo italiano igual que el nazismo alemán? Reflexiona y expón tus ideas en la clase para debatir con tus compañeros.