SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son aquellos estudios que
requieren una evolución en el
tiempo, lo que condiciona a buscar
que tipo de evolución presenta esa
población y que tipo de
mecanismos intervienen en ella,
básicamente los mecanismos son:
de integración (nacimiento e
inmigraciones) y de salida
(fallecimientos y emigraciones).
es cualquier evento,
circunstancia o cosa que
puede adoptar diferentes
valores. En demografía,
las variables pueden optar
valores distintos a lo largo del
tiempo, ya que es una ciencia
temporal.
Es el proceso natural
mediante el cual desaparece
una población a lo largo del
tiempo, se estudia a partir de
una información de flujo: las
defunciones que ocurren
durante el período
considerado.
Es la capacidad que puede
tener un hombre o una mujer
(como también un macho o
una hembra) de reproducirse
y de generar seres que
mantienen los rasgos de la
especie a la que pertenecen.
Son aquellos que
contemplan desplazamientos de
grupos humanos. El concepto
suele emplearse con relación a un
cambio de residencia:
las personas que emigran dejan de
vivir en un pueblo, ciudad o país, y
pasan a vivir a otro diferente.
DEMOGRAFÍA DINÁMICA, VARIABLES DEMOGRÁFICAS, MORTALIDAD, FECUNDIDAD Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.

Más contenido relacionado

Destacado

Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
erick1425
 
Anna Clemson Portfolio
Anna Clemson PortfolioAnna Clemson Portfolio
Anna Clemson Portfolio
annaclemson
 
Max and dalton
Max and daltonMax and dalton
Max and dalton
bhmcelroy
 
Sophia Wu Portfolio.011
Sophia Wu Portfolio.011Sophia Wu Portfolio.011
Sophia Wu Portfolio.011
SophiaDesign
 
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
Karla Rodriguez
 

Destacado (13)

Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Anna Clemson Portfolio
Anna Clemson PortfolioAnna Clemson Portfolio
Anna Clemson Portfolio
 
Max and dalton
Max and daltonMax and dalton
Max and dalton
 
Clasificacion open mixto 2 jornada
Clasificacion open mixto 2 jornadaClasificacion open mixto 2 jornada
Clasificacion open mixto 2 jornada
 
Sophia Wu Portfolio.011
Sophia Wu Portfolio.011Sophia Wu Portfolio.011
Sophia Wu Portfolio.011
 
Hectorgiri_Si vas en moto, tu ets la carrosseria
Hectorgiri_Si vas en moto, tu ets la carrosseriaHectorgiri_Si vas en moto, tu ets la carrosseria
Hectorgiri_Si vas en moto, tu ets la carrosseria
 
Provisional_Billing_Rates
Provisional_Billing_RatesProvisional_Billing_Rates
Provisional_Billing_Rates
 
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
Locos en accion karla michel chincha 8 3 5,0
 
FÁRMACOS ANTISÉPTICOS LOCALES.
FÁRMACOS ANTISÉPTICOS LOCALES.FÁRMACOS ANTISÉPTICOS LOCALES.
FÁRMACOS ANTISÉPTICOS LOCALES.
 
Nouha Belaid- Éduquer aux médias sociaux #terrorisme
Nouha Belaid- Éduquer aux médias sociaux #terrorismeNouha Belaid- Éduquer aux médias sociaux #terrorisme
Nouha Belaid- Éduquer aux médias sociaux #terrorisme
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Materiales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargasMateriales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargas
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 

Similar a DEMOGRAFÍA DINÁMICA, VARIABLES DEMOGRÁFICAS, MORTALIDAD, FECUNDIDAD Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. (10)

La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Conceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoqueConceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoque
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Geografía humana (geografía de la población)
Geografía humana (geografía de la población)Geografía humana (geografía de la población)
Geografía humana (geografía de la población)
 
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptxDINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
 
Antropología 0001
Antropología 0001Antropología 0001
Antropología 0001
 
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptxESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
 
Poblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaPoblacion y-demografia
Poblacion y-demografia
 
Estudios de población -Thomas Malthus
Estudios de población  -Thomas MalthusEstudios de población  -Thomas Malthus
Estudios de población -Thomas Malthus
 
Ortega.Ramirez.Roxana.DiccionarioPictorico.pdf
Ortega.Ramirez.Roxana.DiccionarioPictorico.pdfOrtega.Ramirez.Roxana.DiccionarioPictorico.pdf
Ortega.Ramirez.Roxana.DiccionarioPictorico.pdf
 

Más de Teniente Fantasma

Más de Teniente Fantasma (20)

TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

DEMOGRAFÍA DINÁMICA, VARIABLES DEMOGRÁFICAS, MORTALIDAD, FECUNDIDAD Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.

  • 1.
  • 2.  Son aquellos estudios que requieren una evolución en el tiempo, lo que condiciona a buscar que tipo de evolución presenta esa población y que tipo de mecanismos intervienen en ella, básicamente los mecanismos son: de integración (nacimiento e inmigraciones) y de salida (fallecimientos y emigraciones).
  • 3. es cualquier evento, circunstancia o cosa que puede adoptar diferentes valores. En demografía, las variables pueden optar valores distintos a lo largo del tiempo, ya que es una ciencia temporal.
  • 4. Es el proceso natural mediante el cual desaparece una población a lo largo del tiempo, se estudia a partir de una información de flujo: las defunciones que ocurren durante el período considerado.
  • 5. Es la capacidad que puede tener un hombre o una mujer (como también un macho o una hembra) de reproducirse y de generar seres que mantienen los rasgos de la especie a la que pertenecen.
  • 6. Son aquellos que contemplan desplazamientos de grupos humanos. El concepto suele emplearse con relación a un cambio de residencia: las personas que emigran dejan de vivir en un pueblo, ciudad o país, y pasan a vivir a otro diferente.