SlideShare una empresa de Scribd logo
Demostrador de Sistemas 
de Antenas ASD512 
Volumen 2 
Equipo y Experimentos 
FEEDBACK Información Técnica
Instrumentos con Realimentación Limitada 
La traducción de este Manual de Laboratorio 
fue realizada por alumnos de la asignatura de 
Electromagnetismo III (Ciclo II-2005), bajo la 
supervisión del Ing. Walter Zelaya. Se 
reconocen los derechos de autor y el 
requerimiento de obtener los permisos para la 
publicación de este documento por parte de 
Feedback Instruments Limited. 
Sin embargo, queda restringido el uso de este 
manual para el trabajo de laboratorios con los 
equipos de entrenamiento de antenas de la 
Corporación ya mencionada, exclusivamente 
en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la 
Universidad de el Salvador. 
A continuación aparecen en orden alfabético 
los alumnos que colaboraron: 
Argueta Díaz, Sixto Edwin 
Aviles Flores, José David 
Ayala Alas, Héctor Aníbal 
Campos Marroquín, Félix Enrique 
Cartagena Portillo, Juan Pablo 
Colocho Susana, Luís Alonso 
Contreras Menjivar, Francisco Miguel 
Cruz Fernández, David Enrique 
Escobar Beltrán, Wilmar David 
Franco Arias, Alexander Mauricio 
Fuentes González, Carlos Edwin 
Hernández Castro, Carlos Humberto 
Hernández Medina, Juan Carlos 
López Huezo, Alfonso Estanislao 
Meda Araujo, José Ricardo 
Méndez Flores, Jorge Eduardo 
Morales Cruz, Edgar Johan 
Pérez Brito, José Ernesto 
Pérez Santamaría, Rolando Alfredo 
Reyes Medrano, Willian Ovidio 
Sánchez Morales, Rony Stalyn 
Segovia Ramos, Francisco Henry 
Sorto Perdomo, Godofredo 
© 2005 Walter Zelaya 
Escuela de Ingeniería Eléctrica 
Universidad de El Salvador
DEMOSTRADOR DE SISTEMA DE ANTENA ASD512 Volumen 2 
3 
Advertencia 
Este es uno de los libros que contiene la demostracion 
del sistema de antena ASD512. 
Volumen 1, esta encaminado para el uso durante la 
preparación de la lectura o discusión sobre el tema de 
antenas en que el ASD512 será usado para 
demostración. Provee una explicación no matemática 
de la teoría de las antenas, en términos relevantes para 
una demostración realizable del ASD512. 
Volumen 2, (este libro) combina las funciones de un 
manual para el equipo y un manual para uso durante 
las demostraciones. Por lo tanto incluye instrucciones 
de chequeo, mantenimiento y establecimiento del 
equipo y para llevar a cabo la demostración. También 
contiene dentro de la sección de demostraciones 
breves recordatorios de los puntos en que cada 
demostración esta encaminada a transmitir a los 
estudiantes. 
Reconocimiento 
La demostracion del sistema de antena ASD512 esta 
basado en ideas originales de H.V. Sims. C. Eng. FIEE 
FIERE, quien ha dado a Feedback Instruments Limited 
Ltd, considerable ayuda en el desarrollo o 
desenvolvimiento del equipo y en la preparación de los 
dos manuales acompañantes. 
El Sr. Sims, quien era ingeniero formal de la Antena 
BBC en Daventry y cabeza de proyectos técnicos y 
servicios en el que el departamento de entrenamiento 
de ingeniería a demostrado y leído en “antenas” del 
equipo de ingeniería de la BBC y las universidades, 
colegios técnicos y Sociedades de aprendizaje por 
muchos años.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
4 
Fig.1 Demostraciones incluidas en este volumen 
11. Antena en loop 
10. Radiador con Ranura
5 
Contenidos 
Advertencia 
Programa de equipo: 
Sección 1 Desempacando y chequeando 
Carga de batería 
Sección 2 Notas de operación 
Sección 3 Demostraciones 
1. Circuito extendido 
2. Corrientes balanceadas en un circuito extendido 
3. El alimentador balanceado 
4. Antenas vertical, alimentadas en la terminal 
5. Alterar la longutud efectividad de una antena 
6. Antenas practicas de carga superior 
7. Antenas direccionales con elementos de conducción 
8. Arreglos parásitos 
9. Antena con elementos doblados 
10. Radiador con Ranura 
11. Antena de loop . 
Sección 4 Descripción de los circuitos 
Mantenimiento 
Generador RF 
Detector de radiación 
Voltaje y detector de corriente 
Especificación
6 
Programa de equipo 
Generador RF 
Plano de Tierra 
Bandeja de almacenamiento Suministran y mantiene a la vez 
Contenido: 
Lamina de metal agujereada 
Dos cajas contenedoras de accesorios: 
2 cables cargadores de batería. 
1 cable coaxial alimentador 
1 conexión corta (22). 
1 elemento alambre (23) 
34 lámparas 3.5V 0.15A MES, tipo vital 6191. 
3 lámparas 2.5V 0.2A MES, RS tipo de componentes 573-863. 
10 conectores 
20 espaciadores 
1 varilla estabilizadora 
1 Terminal con una resistencia (24) 
3 fusibles 1 A 
Detector de corriente y voltaje 
Detector de Radiación 
Eje conductor para instalación en el plano tierra 
Elementos numerados son indicados en la viñeta de fondo de la bandeja de 
almacenamiento, tal como son mostrados: 
Cant. No. 
2 (1) Varilla recta de media onda 
4 (2) Varilla angular 
1 (3) Antenas con espiral y lámparas de media onda 
1 (4) Antenas con lámparas de cuarto de onda 
1 (5) Varilla en base metal, director de cuarto de onda 
1 (6) Varilla en base metal, reflector de cuarto de onda 
1 (7) Varilla con conector en forma de T 
2 (8) Varilla con conector en forma de T corto 
1 (9) Loop, largo cuadrado. 
1 (10) Antena con lámparas de cuarto de onda doblada. 
1 (11) Loop pequeño redondo 
2 (12) Conectores en forma de U 
2 (13) Varilla recta 
1 (14) Varilla doblada en ambos finales 
1 (15) Varilla doblada en ambos finales 
1 (16) Varilla recta 
1 (17) Varilla aislada en la base, reflector de media onda 
1 (18) Varilla recta de media onda 
1 (19) Varilla aislada en la base, director de media onda 
1 (20) Disco de capacitancia 
2 (21) Varilla con enchufe en el final para usó en el detector de radiación 
1 (25) Tubo fluorescente 
Fig 2
7 
Fig.3 Bandeja de almacenaje
Instrumentos con Realimentación Limitada 
8 
Fig.4 Sistema demostrador de antenas ASD512
Instrumentos con Realimentación Limitada 
9 
Fig. 5 
La caja pequeña de carton contiene un generador RF 
que seran insertados en las ranuras de poliestireno 
expandidos. sostengalo y retírelo junto con el generador 
RF la caja. La caja y los contenedores puede ser que 
estén aun lado para rehusarse si es requerido. 
El generador RF requiere un adaptador para conectar el 
abastecimiento de energía. Los cables de 
abastecimiento son identificado por los siguientes 
colores: 
Café vivo 
Azul neutro 
Verde/amarillo tierra 
Antes de conectar al abastecimiento (de energía), 
revise que el selector de voltaje de abastecimiento este 
debajo del generador RF y reinicie si es necesario para 
situar su abastecimiento de voltaje extrallendo la peria y 
girando en la posición apropiada y conentandola en esa 
posición. 
Luego del abastecimiento correcto de voltaje, conectelo 
en el cable de abastecimiento y cámbielo en el 
abastecimiento. Repita la operación con el botón rojo 
“potencia” presionándolo causara que el indicador de la 
lámpara se encienda y se apague. 
Con el instrumento encendido, rote la peria de 
potencia de control RF en el sentido de las agujas del 
reloj de la posición “min”. Un operador encendido 
dejando la posición del “min” (completamente en el 
sentido contrario de las aguja del reloj), que se vuelve a 
los circuitos RF de la unidad del generador RF que se 
indicado por la “potencia RF” de lámpara. 
Cuando la peria de potencia RF es movido hacia la 
posición “max” una lectura debe ser dada por el 
medidor.Una similar lectura debe ser dada por 
cualquera de las posiciones “hacia a delante” y 
“reverza” de las posiciones del interptor del medidor de 
potencia. 
NOTA IMPORTANTE: 
Antes de hacer cualquier conexión a la salida RF o 
dejar funcionando el generador de potencia RF por 
cualquier periodo de tiempo, verifique que los requisitos 
de la licencia estén totalmente completos. 
Apagado el generador de potencia RF, pero dejando los 
instrumentos conectados al abastecimiento preparado 
para cargar la bateria. 
Después de desempacar, la caja grande con la 
empuñadura debe ser puesta en una superficie plana 
con el lado sin pintar hacia arriba. Cuatro pasadores 
deben ser liberados, dos de ellos comenzaran cerca de 
la mano y dos del lado más lejano. 
Destapar la mitad superior de la caja colocandola a un 
lado. Dentro encontraras una lamina grande de metal 
con ranuras.estas dos seran removidas. 
La mayoría de los componentes del mostrador serán 
encontrados en la bandeja de acumulador abajo, 
empacado de una manera que les permita la facilidad 
del chequeo, remover o reemplazar. El lugar de cada 
componente es claramente especificado y si los 
componentes son correctamente reemplazados en la 
posición señalada después de usados, el control de 
inventario será simplificado. 
La bandeja acumuladora tiene dos hoyos cerca de la 
cima. La cima cercana del titulo impreso en las viñetas 
del deposito en la cual la bandeja podrá estar colgada 
en la pared o en un lugar conveniente. 
Hay otras cosas que hacer primero, si se suscitan 
arreglos a la hora de colgar y no se tienen hechos seria 
conveniente referir hacia la cima y la base de la 
bandeja acumuladora será solamente si esta colgada. 
Desde la base de la bandeja acumuladora se 
remueven dos bloques rectangulares, el voltaje y 
detector de corriente y el detector de radiación. Estos 
contienen baterías que puedan necesitar ser cargadas 
antes de ser probadas. Encuentra en la caja en la 
bandeja acumuladora dos cables terminales y cada uno 
termina en 3 pin DIN. El final de cada uno, el cable 
tendrá un adaptador en el detector de carga, que será 
encontrado en el generador RF. El adaptador con 
finales libres de los cables en dos detectores, encienda 
el generador de potencia (pero no la potencia RF ) y 
deje las baterías en carga un tiempo mientras trabaja 
en otro equipo. 
Podría ser conveniente en este momento colgar la 
bandeja acumuladora o puede ser hecho después. 
Lejos de esto, lo siguiente a realizar es chequear el 
contenido del manual de equipo in figuras 2 y 3. 
La superficie del lado despintado es conocida como 
plano de tierra, representa la conductividad de tierra 
com los estándares de la antena. 
puede ser encontrada una etiqueta entre las dos 
empuñaduras. Una perilla de control sera instalada. La 
perilla será encontrado en la caja de almacenamiento, 
junto a un eje de manejo. El manejo deberá pasar a 
través de un agujero en la etiqueta y acoplado al eje 
corto emergente de la caja de aluminio central, usando 
un acoplamiento 
Fig., 5, el cual será encontrado en la caja de 
accesorios. La relación angular entre 2 ejes no es 
importante, si la escala es arbitraria. Sin embargo es 
sugerido que el eje conductor se mantenga acoplado
Instrumentos con Realimentación Limitada 
permanentemente en uso normal, y sea regresado a la 
caja de almacenamiento solo para ser transportado. 
Verifique si hay un cable coaxial entre la caja de 
aluminio central y un socket a un lado, y si esta 
apropiadamente conectada . 
Coloque el plano tierra en una superficie horizontal 
(normalmente el escritorio), con la superficie despintada 
hacia ariba, listo para usar. 
El cable alimentador debera estar conectado ahora a un 
final de salida del generador RF el otro final deberá 
estar conectado al socket coaxial ahuecado en el lado 
izquierdo del plano tierra. 
Conecte la varilla larga de la antena(18) en el agujero 
izquierdo en el centro del plano de tierra (ver figura 4.1 
en la descripción de demostración 4). 
Desconecte los cables cargadores de los detectores. 
conecte las varillas cortas(21) en los socket a cada lado 
del Detector de Radiación. 
Luego de satisfaser todos los requerimientos de 
licencia, asi como escuchar la salida la frecuencia de 
operación y haciendo una entrada en un registro, 
estableciendo el medidor de potencia cambiandolo 
“adelante” (forward), rotando el control de potencia RF 
en el sentido de las agujas del reloj hasta que el 
medidor de potencia de una lectura. 
Regule el Ajustador de la antena en el plano de tierra 
hasta la potencia maxima(el ajuste es cercano a ser 
critico). 
Presionar el botón de encendido(on) en el detector de 
radiación y sosténgalo cerca de 0.5 metro lejos de la 
varrila de la antena(18) con las varillas paralelas. La 
lámpara del detector de radiación deberá encender 
dando una luz brillante más o menos correspondiente a 
la potencia RF de la escala. La brillantes deberá bariar 
de acuerdo a la distancia entre la antena y el detector 
asi como el ultimo es girado. Estas verificciones el 
generador RF, el cable alimentador, ensamblado del 
plano tierra y el detector de radiación. 
Reduse el ajuste de potencia y verifica que el detector 
de voltaje y el de corriente indicando una variacion de 
voltaje y corriente a lo largo de la varilla de la antena, 
cuando es usado como directo en el párrafo final de las 
notas de operación (sección 2). La indicación del voltaje 
se incrementara cuando la corriente es menos y 
viceversa. 
Para una verificación rápida del tubo fluorescente, 
apague el generador de potencia RF, conecte un 
sugundo tipo varilla(1) a lo largo de la antena ya en 
posiciòn. 
Sostenga el tubo de un lado, de modo que el centro 
toque ambas varillas cerca del fondo. Lleve el 
generador de potencia RF al máximo y ajuste la antena. 
El tubo deberá resplandeser absolutamente cuando se 
sostenga cerca de los extremo o del fondo de las 
varilla, pero no en el centro. 
Los focos de la lámpara en la antena (3), (4) y (10) son 
las mas fáciles y rápidas de verificar usando un tester 
ordinario de continuidad, el medidor de resistencia o el 
10 
que guste; o conectando una batería de 3V entre la 
varilla y cada lado de cada uno de los focos en 
proceso. Si alguna de estas antenas no es continua 
podrá ser simplemente debido a que un foco esta mal 
en roscado, si un focos se encuentra dañado, use un 
foco de 3.5V y 0.15A en los elementos de la antena, los 
focos de 2.5V y 0.2 A en el detector de radiación. 
Cuando el equipo ha pasado todas estas verificaciones 
puede ser utilizado con confianza, previendo que las 
baterías estén suficientemente cargadas. 
Carga de baterías 
Las baterías son cargadas cuando son conectadas al 
detector de carga ajustado al generador RF cuando el 
abastecimiento”lattr” es encendido(como fue detallado 
antes). No deje el generador RF cargando por mucho 
tiempo. 
Las baterías pueden dejar cargarse indefinidamente 
sin daño alguno y no se descargaran si se deja 
conectad al cargador luego de ser apagado o un fallo 
de potencia. 
Toma aproximadamente 7 horas en restaurar carga 
completa a una batería vacía. Una carga completa 
proveerá cerca de 2 horas de uso en el detector de 
radiación, o tres de uso en el detector de voltaje y 
corriente. 
También las baterías no se deterioraran si se dejan en 
condición de descargadas, estas baterías necesitaran 
al menos media hora de carga para ser utilizadas 
completamente. La carga regular que para ellas es 
recomendada. 
Requerimientos de licencia 
Es necesario en el Reyno unido por establecimiento de 
uso de equipo para tener una licencia de prueba y 
desarrollo(radiación) disponible a bajo costo desde la 
oficina central. Para otros países los requerimientos 
deberán ser específicos de las autoridades apropiadas 
y responsable del control de radiotransmisiones. 
El estándar de frecuencia de operación del ADS512 es 
167.200 MHz mas o menos 50KHz, pero el equipo 
puede ser abastecido por frecuencias arriba de los 
10MHz subiendo o bajando luego cuando estas 
requieran satisfaser leyes locales de transmisión. Otros 
detalles son proporsionados en especificación al final 
de este manual.
NOTAS DE OPERACIÓN Sección 2 
11 
Esta sección contiene la guía en uso del equipo 
durante las demostraciones. Asume Una familiaridad 
básica con el equipo y eso que el equipo está en orden, 
con baterías Cargadas. Para estos detalles se refiere a 
la sección previa requerida. 
Preparación 
Para cada demostración o cada experimento el 
Generador de RF y el plano de tierra deben de ser 
colocados a fin de que sus controles sean accesibles 
para la demostración, y deben estar interconectados 
por el cable alimentador coaxial. Las baterías de los 
detectores deberían haber sido cargadas. 
En algunos casos cabe la posibilidad de ensamblar 
algunos componentes de la antena conjuntamente 
antes que la demostración tenga lugar. La asignación 
de estas indicaciones es dada para cada demostración 
después del encabezamiento ' Pre-analizado’. 
ADVERTENCIA Antes de manejar el equipo, encuentre 
o averigüe que o cuales son los requisitos impuestos 
por los permisos autorizados. 
Los controles del Generador RF. 
La ' potencia ' del interruptor del botón de encendido 
controla la fuente que da abasto para el instrumento 
entero. No hay otro interruptor que controle la carga 
de la batería . 
La potencia de RF es cambiada por el control rotativo y 
la manija e indicada arriba por la lámpara. Esto debería 
ser desconectado cada vez que la 
RADIOFRECUENCIA no sea requerida, y en particular 
antes de permitir a cualquier parte del cuerpo tocar una 
antena conectada. 
El medidor de potencia mide separadamente la 
potencia de RADIOFRECUENCIA fluyendo hacia el 
conector de salida de RF (la potencia incidente o en 
directa) y la potencia reflejada de regreso de este 
(potencia en Reversa), dependiendo de La posición del 
interruptor asociado. Lo útil en la salida es la diferencia 
entre la potencia en directa y la potencia inversa. 
Donde posiblemente la carga debería ser ajustada 
(normalmente por medio de la Antena Correspondiendo 
al control del Plano aterrizado) para la potencia 
inversa mínima. Esto minimiza las tensiones o stress, 
acomodándolo en el amplificador de potencia, lo cuál se 
espera que prolongue su vida. A excepción que puede 
tener que hacerse con algunas cargas de impedancia 
alta (en general la antena alimentada por el extremo de 
media onda, Demostración 4), mejores resultados seran 
obtenidos ajustando cuidadosamente para la máxima 
potencia en directa, y la potencia de reversa no es muy 
afecta. 
La salida de RADIOFRECUENCIA puede ser amplitud 
modulada por inyección o modulando la señal dentro 
del conector en miniatura. La impedancia de entrada es 
600 ohm, y el 100 % de modulación son obtenidos 
alrededor de -15 dBm de entrada. 
Plano tierra. 
El otro control el cual afecta la operación del Generador 
de RADIOFRECUENCIA es el control del acercamiento 
de la antena en el Plano Tierra. Aunque Esto puede 
ser rotado sin límite, todo es posible, Los ajustes son 
obtenidos dentro de 180 grados. 
Las escalas de marcación son muy arbitrarias, pero 
pueden ser útil para referencia. Aunque varios ajustes 
son en principio requerido para permitir todos los 
acercamiento de tipos de carga correspondiente, en 
interés de una operación simple de control ha sido 
diseñado Para darle una suficiente aproximación a que 
haga un acercamiento Por el ajuste de la única perilla. 
Úselo como indicaciones en la anterior descripción del 
medidor de potencia en el Generador de RF.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Construcción de antena 
Algunas antenas son proporcionadas completas; Las 
otras Necesitan ser ensambladas. En general, el 
ensamblaje Consta de unir las seccionesde varilla de 
cobre amarillo plateada, ensamblar las varillas los 
conectores de la caja de accesorios. Inténtando tener 
las varillas unidas, estas tienen huecos transversales, 
estas se engranan en pequeños trozos uniendo las 
etiquetas del conector. Con una poca práctica esto se 
hará fácil, incrustar las varillas con conectores por 
inserción en ángulo, con La subsiguiente alineación, 
como se muestra en la figura 7. 
Los espaciadores plásticos de la figura 8, sirve para 
soporte adyacente, paralelos de las varillas en la 
distancia adecuada.con un simplemente broche en las 
varilla con una leve precion. 
Una importante excepción es el separador usado en la 
construcción del terminador de resistencia de la Fig. 9. 
Este exterminador se incorpora un espaciador que es 
encolado a los conectores y no debería ser separado. 
Cierta cantidad de antenas al ser construidas seran la 
suficientemente largas para requieren algun soporte 
cuando sean sujetas a turbulencias. 
La varilla plásticas con una endidura al fnal es 
proprcionada para puede ser sujetado en una mano y 
usada constantemente la antena mientras la otra mano 
esta explorando la antena con el Detector de Voltaje y 
de corriente (vea fig. 10). 
12 
Detector de la Radiación 
El Detector de Radiación es deseado para explorar el 
campo de radiación en poca distancia de la antena, 
cuya fuerza es mostrada por su lámpara. 
Este es usado todo el tiempo con el par de barras (21) 
conectadas en los sockets en cada lado, Fig., 11. 
Puede ser ensendido y apagado presionando los 
botones. No se recibe radiación por dos minutos se 
apagara, conservando la batería cargada. Los circuitos 
conmutativos son Deshabilitado si un muy fuerte 
radiación es recibida, asi por lo que el detector siempre 
se encenderá a la radiación fuerte. Cuando la radiación 
decrece el cambio normal, el manual o automática, será 
Reanudado. 
El Detector de Voltaje y Corriente 
Este detector es para explorar la distribución de El 
voltaje y la corriente a lo largo de la longitud de un 
conductor. La indicación de voltaje es un incremento 
progresivo de la alta iluminación de la columna ' V ´. La 
columna de las lámparas como el campo eléctrico 
aumenta. La indicación de la corriente asimismo ilumina 
La columna de ´I´ asi como el campo magnético 
aumenta. Los campos en cuestion, son aquellos 
inmediatamente rodeando al conductor, asi en uso, El 
detector debe ser sostenido con la ranura en la punta 
de prueva rodeando al conductor como en fig. 12. 
No hay un interuptor en el detector de Voltaje y 
corriente, el consumo de la batería Cuando no esta 
trabajando es despreciable.
CIRCUITO EXTENDIDO DEMOSTRACIÓN 1 
13 
Propósito 
Demostrar que la radiación toma lugar de un circuito 
eléctrico si y sólo si, está extendido en el espacio. 
Instrumentos 
El generador RF 
El alimentador 
El elemento de alambre (23) 
El detector de radiación 
El tubo fluorescente 
Preliminar 
El elemento de alambre (23) debería ser bobinado en 
una bobina de casi cinco vueltas. Esto puede realizarse 
bobinándolo alrededor de la base de un elemento 
parásito (17) 
Método (parte 1, circuito lumped) 
ADVERTENCIA Hay un peligro particular con esta 
demostración. La fuerza de los campos aumentados 
dentro de la bobina concentrada es tan intensa que un 
dedo insertado en la bobina cuando RF está presente 
podría desarrollar un coágulo de sangre, con 
consecuencias peligrosas. 
Manténgase a distancia las manos de la bobina 
cuando la potencia de RF está presente. 
Conéctese la bobina como se muestra en fig. 1.1. 
Coloque la potencia máxima determinada en El 
Generador de RFs. Ajuste acoplamiento de antena para 
obtener la potencia reflejada mínima. 
Explore los campos. 
El tubo fluorescente muestra un campo eléctrico cerca 
de la bobina, fig. 1.2. 
El detector de radiación muestra campo eléctrico 
cuando la punta de su elemento está junto a la bobina, 
fig. 1.3. Muestra el campo magnético cuando el centro 
del detector está cerca del centro de la bobina y los 
elementos están alineados con el alambre de la 
bobina. 
Nota que los campos eléctrico y magnético son 
confinados a la vecindad inmediata de la bobina. 
Ninguna radiación toma lugar. 
Apague.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Método (parte2, circuito extendido) 
Desconecte el terminal derecho de la bobina. Estire el 
alambre a fin de que quede verticalmente en la terminal 
izquierda. 
Coloque máxima potencia, ajuste acoplamiento de 
antena para la que potencia reflejada sea mínima. 
Explore con el detector de radiación, mostrando que la 
radiación se extienda a alguna distancia del alambre 
(fig.1.4) 
Conclusión 
Aunque los campos fuertes pueden existir en un circuito 
lumped, ninguna radiación significante toma lugar de 
ella. Cuando el circuito está extendido el campo viaja a 
través de radiación exterior, formando radiación. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y 
APLICACIONES. 
Una antena es requerida para que cualquier energía 
eléctrica sea convertida en radiación o viceversa, por 
ejemplo, para la radio transmisión y recepción. Una 
antena eficiente debe tener dimensiones que no son 
demasiado pequeñas en relación a la longitud de onda. 
Recíprocamente es requerido con frecuencia que un 
equipo eléctrico sea prevenido de radiación o de la 
radiación externa recibida. Aunque medidas pude ser 
elaboradas con un ambiente protegido, estas pueden 
ser costosas. La forma más simple de minimizar la 
transmisión o recepción de radiación no deseada es 
reducir el tamaño del circuito, y mantener todos los 
conductores cerca entre sí. 
14
CORRIENTES BALANCEADAS EN UN CIRCUITO EXTENDIDO DEMOSTRACIÓN 2 
15 
Propósito 
Para demostrar que si corrientes iguales fluyen en 
direcciones opuestas en dos conductores vecino, 
entonces la radiación de un conductor cancela la 
radiación del otro, dando virtualmente ninguna radiación 
para el par de conductores . 
Instrumentos 
El Generador de RF 
El alimentador 
El plano de tierra 
2 varillas (2) 
2 varillas (13) 
El detector de radiación 
El detector de voltaje y corriente 
El tubo fluorescente 
Preliminar 
Fig. 2.1 muestra como puede ser armado. 
Método 
Conéctese como en fig. 2.1. Encienda y mantenga el 
tubo fluorescente cerca del fin de las varillas. Ajuste el 
acoplamiento de antena para el brillo máximo. 
Use el detector de radiación para mostrar el campo 
nulo entre las barras (fig. 2.2) y también para enseñar 
que la radiación no toma lugar. 
Reduzca potencia. Use el detector de voltaje y de 
corriente para mostrar onda estacionaria (el alto 
voltaje en los terminales, corriente alta en el medio). 
Apagar, extienda las barras como en fig. 2.3. Eleve la 
potencia y muestre que fuerte radiación toma lugar, 
usando el detector de radiación. 
Reduzca potencia. Use el detector de voltaje y corriente 
para mostrar que hay alto voltaje quieto en los 
terminales y la corriente alta en el medio.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Conclusión 
El mismo largo del conductor, y distribuciones de 
similares voltajes y corrientes en cada uno, fueron 
usados en las dos partes de esta demostración. En la 
primera parte poca radiación ocurrió porque las 
corrientes adyacentes fluyeron en direcciones 
opuestas: cualquier radiación de un conductor fue 
cancelada por la radiación opuesta del otro. En la 
segunda parte los conductores extendidos llevaron 
corrientes en la misma dirección, produciendo 
radiaciones que se sumaban mutuamente. 
16 
La antena formada por las varillas extendidas tuvo una 
longitud total de media longitud de onda. Este tipo de 
antena es llamado un 'dipolo de media onda’. Este es el 
tipo más simple de antena, el cual es un eficiente 
radiador o un receptor de radiación sin componentes 
añadidos. Es por consiguiente ampliamente usado, 
solo y en conjunción con otros elementos. 
El dipolo de media onda también sirve como una útil 
referencia estándar para comparar el funcionamiento de 
otros sistemas de antenas.
EL ALIMENTADOR BALANCEADO DEMOSTRACIÓN 3 
17 
Propósito 
Para mostrar que: 
La potencia puede ser comunicada a lo largo de 
conductores extendidos sin radiación con tal que los 
conductores adyacentes lleven corrientes iguales y 
opuestas. 
La potencia puede ser absorbida en el extremo más 
alejado por una correcta impedancia terminación, de 
otra manera es reflejada el enviado al extremo. 
Instrumentos 
El Generador de RFs 
El alimentador 
El plano de tierra 
2 varillas (2) 
2 varillas (13) 
1 terminador de resistencia (24) 
1 conector U (12) 
Preliminar 
Esta conveniente demostración es consecuencia lógica 
de la anterior. Sin embargo para una demostración 
separada, el alimentador, fig. 3.1 puede estar 
prearmado. El conector U (12) debería ser 
proporsionado de un conector en cada extremo. 
Método 
La distribución de voltaje y corriente en el alimentador 
no terminado de fig. 3.1 debería ser mostrado, 
utilizando el detector de voltaje y corriente. Las ondas 
estacionarias deberían ser evidentes. 
Apague luego terminar de alimentar la resistencia 
conectada en sus extremos, fig. 3.2. Encienda y en una 
baja potencia ajuste el acoplamiento de antena para la 
potencia reflejada mínima. Compruebe la potencia 
incidente y ajústelo cerca de 2W (mucha potencia 
quemará la resistencia). 
Se encontrará que el voltaje y la corriente cambian 
mucho menos (idealmente nada) a lo largo de la 
longitud del alimentador. Note que la resistencia se 
caliente. Use el detector de radiación para mostrar que 
no hay radiación. 
Cortocircuite el fin del alimentador con una pieza U 
(12), y demuestre que otra vez hay ondas 
estacionarias, aunque los máximos de voltaje y 
corriente se han desplazado. 
Conclusiones 
Las ondas estacionarias ocurrieron cuando la 
terminación fue en circuito abierto así como en 
cortocircuito. (de los cuales ninguno puede absorber 
potencia). Esto sucede porque la potencia es reflejada, 
y las ondas incidente y reflejada se combinan para 
producir la onda estacionaria. 
Si de alguna manera una resistencia estuviera usada 
como una terminación la potencia es absorbida, 
entonces ninguna potencia está reflejada, y las ondas 
estacionarias no ocurren. 
(Note que una resistencia particular la " impedancia 
característica" del alimentador, esta obligada a 
absorber toda la potencia).
EL ALIMENTADOR BALANCEADO DEMOSTRACIÓN 3 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES 
Un alimentador es simplemente una línea de 
transmisión para comunicar potencia de RF entre 
antena y la fuente de RF o el receptor. Es 
frecuentemente conveniente separar la fuente (o 
receptor) de la antena; ciertamente en algunos casos 
llega a ser esencial, por ejemplo cuando los aparatos o 
la gente que los opera son suficiente para interferir con 
el patrón de radiación, o cuando podrían estar 
expuestos al peligro de fuertes campos de RF de la 
antena. 
Si el alimentador no esta correctamente ajustado, o 
acoplado a la carga, las ondas estacionarias resultantes 
estan asociadas con energía reflejada a lo largo de la 
línea. La energía reflejada es pérdida para la carga y el 
proceso aumenta las pérdidas en la línea; la eficiencia 
del alimentador es disminuida. 
Si el alimentador está correctamente terminado, 
entonces toda la energía que llega a la carga es 
absorbida por la carga (o la terminación), a fin de que 
no haya oportunidad para añadir perdidas por la 
reflexión. Una ventaja más de finalisarla correcta es 
que la impedancia presentada en las terminales de la 
línea no es significativamente dependiente de la 
longitud de la línea, en contraste a una variación grande 
de un cuarto de longitud de onda en una línea mal 
acoplada. 
18
ANTENAS VERTICALES, ALIMENTADAS EN LA TERMINAL DEMOSTRACIÓN 4 
19 
Propósito 
Para mostrar que: 
Una antena puede ser controlada por un 
voltaje entre el tierra y ella. 
EL manejo de impedancia no es 
necesariamente el mismo que resistencia de 
radiación, y depende solo de la longitud de la 
antena. 
Instrumentos 
RF Generador 
Alimentador 
Plano Tierra 
Varilla de media onda (18) 
Varilla de cuarto de onda (13) 
Varilla de media onda con lámparas (3) 
Conexión corta (22) 
Varilla de cuarto de onda Con lámparas (4). 
Preliminar 
La conexión corta debe ser arreglada al cortocircuito del 
inductor de (13) 
Método 
Poner la varilla de media onda dentro del soporte 
izquierdo (agujero izquierdo) Fig. 4.1 
Ajustar la antena para un mínimo de potencia reflejada. 
Entonces poner la potencia directa cerca de 5W. Use 
el detector de radiación para demostrar la radiación 
omnidireccional y la polarización vertical. 
Reduzca la potencia cerca de 2W. Use el detector de 
voltaje y corriente para mostrar que la corriente es 
máxima en el centro de la varilla, y el voltaje es máximo 
en los extremos. Note que esto implica una alta 
impedancia de trabajo (contraria con el dipolo 
alimentado en el centro de la Demostración 2). 
Apagar y remplazar la varilla por la varilla de media 
longitud de onda con lámparas figura 4.2 cuando 
encienda, aumente la energía con cuidado para evitar 
quemar las lámparas. 
.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Note la distribución de corriente, y la particularidad de la 
corriente en lo bajo que se aproxima a cero. Puesto que 
algo de corriente es necesaria para emitir una buena 
potencia de radiación. 
Desconecte, y repita el procedimiento usando las varilla 
de cuarto de longitud de onda sin lámparas (13) y con 
lámparas (4), Fig. 4.3. 
Esta vez note la corriente máxima, el voltaje mínimo, en 
el punto de manejo, implicando una baja impedancia en 
el punto de manejo. (Compare con la mitad del dopolo 
de madia longitud de onda alimentada por el centro). 
Conclusiones. 
Una antena de varilla vertical irradia igual en todas las 
direcciones horizontales. El final de la varilla es siempre 
un punto de voltaje máximo. 
20 
Una corriente máxima ocurre al final de la varilla de 
cuarto de onda. 
En consecuencia una varilla de media onda, en la 
Terminal de alimentación de la antena presenta una 
impedancia alta y una cuarto de onda presenta una 
impedancia baja. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES 
Utilizado para la transmisión de media onda y 
comunicación omnidireccional aquí es requerida una 
simple antena, por ejemplo para vehículos. 
El largo tiene una influencia en el patrón de radiación 
vertical. Este, tamaño mecánico y el uso de la 
impedancia son consideraciones de quien realice la 
operación.
ALTERAR LA LONGITUD EFECTIVA DE UNA ANTENA DEMOSTRACIÓN 5 
21 
Propósito 
Para demostrar que agregando inductancia y/o 
capacitancia a una antena puede ser hecha para 
comportarse como si su longitud hubiera sido alterada: 
es decir, su longitud eléctrica se hace diferente de su 
longitud física. 
Instrumentos 
Generador RF 
Alimentador 
Plano tierra 
varilla de media-onda con las lámparas (3) 
Conector corto (22) 
varilla de cuarto-onda con las lámparas (3) 
Disco de capacitancia (20) 
Preliminar 
La varilla de media-onda (3) debe tener su inductor 
cortocircuitado hacia afuera, por el conector corto (22). 
(Esta demostración puede ser una continuación de la 
demostración 4). 
Método 
Ponga la varilla de media onda (3) dentro del agujero 
de la izquierda, fig5.1, realícelo sin el disco. Revise si la 
conexión corta (22) esta conectada. Aumente la energía 
cuidadosamente para que no se funda la lámpara. 
Observe donde la corriente es máxima y mínima. 
Desconecte, remueva la conexión corta, por otra parte 
aumente la energía y observe la distribución de 
corriente. (El adaptador siempre necesita un reajuste). 
Note que esta corriente en la parte de arriba de la 
antena se incrementa, y el mínimo de corriente al fondo 
se a movido hacia arriba. Esto es el tipo del 
comportamiento que alargando la antena daría. 
Desconecte, reemplace la conexión corta y ponga el 
disco de capacitancia (20) en la parte de arriba de la 
antena. Aumente la energía observe otra ves la 
corriente mínima en la base de la antena debe ser 
aumentada, y la corriente máxima formada en el centro, 
debido a la capacitancia que carga por encima. 
El disco de capacitancia y el inductor en erie siempre se 
usan juntos. 
La antena de cuarto-onda con lámparas (4) puede ser 
demostrada sin y luego con la carga de capacitancia 
completa. Otra vez la corriente máxima es movida hacia 
arriba. 
Conclusión. 
La inductancia y/o capacitancia puede ser usado para 
alterar la distribución de corriente en una antena que se 
comporta idealmente como una antena de diferente 
longitud, usualmente una longitud práctica.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS 
Y APLICACIONES 
La inductancia y la capacitancia son usadas como 
carga cuando las dimensiones de una antena de un 
cuarto o media onda, como es la longitud se vuelven 
impracticablemente larga o es requerido ajustar la 
longitud sin alterarla físicamente. Un caso típico donde 
las cargas son esenciales para las de media onda 
trabajando en barcos, para ondas pequeñas, en 
vehículos y para ondas largas en radiodifusión. 
Un plato solidó no es normalmente usado para cargas 
capacitantes, puesto que un resultado similar puede ser 
obtenido usando un arreglo de cables, o incluso un solo 
cable (esto se muestra en la siguiente demostración). 
22
ANTENAS PRÁCTICAS DE CARGA SUPERIOR DEMOSTRACIÓN 6 
23 
Propósito: 
Para mostrar formas simples de antenas de cargas de 
capacitancias, y los efectos de dicha carga en los 
patrones de radiación. 
Instrumentos 
Generador de RF 
Cable Alimentador 
Plano de tierra 
Varilla con adaptador T (7) 
Varilla(16) 
Detector de radiación 
Preliminar 
Los componentes (7) y (16) deben ser ensamblados 
como se muestra en la figura 6.1 a. 
Método 
Conecte los componentes como en la figura 6.1a. 
Ajuste la antena para obtener la mínima potencia 
reflejada. 
Tome el detector de radiación con sus varillas verticales 
e intente detectar la radiación a una distancia 
constante. El detector debe mostrar la misma 
intensidad de radiación en todas direcciones (a menos 
que haya objetos cercanos conduciendo corriente, tales 
como la estructura del edificio). 
Repita este mismo procedimiento con las varillas del 
detector de radiación horizontales. Poca o ninguna 
radiación podrá ser detectada. Observe que esto indica 
que toda la radiación está verticalmente polarizada. 
Apague el generador temporalmente y, aflojando el 
tornillo temporalmente, mueva la varilla(16), de modo 
que su extremo sea sostenido por el tornillo. 
Encienda y repita la operación anterior con el detector 
de radiación. Debe encontrarse que ahora hay 
apreciable radiación polarizada horizontalmente 
viniendo lateralmente de la varilla horizontal. La 
radiación polarizada verticalmente puede también 
exhibir alguna direccionalidad. 
Conclusión 
La varilla horizontal provee suficiente carga capacitiva 
para permitir a la varilla vertical radiar eficazmente. 
La varilla horizontal no emite radiacion significativa si 
se pone simétricamente (figura 6.1a), ya que las 
corrientes en las dos mitades fluyen en direcciones 
opuestas y sus radiaciones se cancelan entre sí. 
Si la varilla no se coloca simétricamente entonces la 
cancelación de los campos de radiación polarizada 
horizontalmente no ocurre. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y 
APLICACIONES. 
Las antenas T y L-invertida se prestan bien a 
construcciones en soportes de alambre por mastiles. 
Ellas son casi la única forma factible de antena para 
radiodifusión de onda larga. Sin embargo, una antena 
formada de un solo alambre sería tan estrechamente 
sintonizada que no radiaría eficazmente las frecuencias 
a los extremos de la banda de una radiodifusión típica. 
Para aumentar el ancho de banda (o bajar 'Q') se 
necesitan elementos más anchos. Estos se hacen con 
combinaciones de alambres espaciados, como se 
muestra en la figura 6.2. Dicha figura también muestra 
como un arreglo de alambres puede usarse para 
reducir la resistencia a tierra, evitando así alguna 
innecesaria pérdida de potencia. 
Fig. 6.1
Instrumentos con Realimentación Limitada 
24 
Fig. 6.2
ANTENAS DIRECCIONALES CON ELEMENTOS DE CONDUCCION DEMOSTRACIÓN 7 
25 
Propósito 
Para demostrar cómo una combinación de antenas, 
compuesta de dos antenas más simples puede exhibir 
una radiación direccional. 
Instrumentos 
Generador del RF 
Alimentador 
Plano de tierra 
2 varilla de cuarto de onda (13) 
2 varillas con conectores tipo T (18) 
2 varillas(1) 
4 varillas angulares ( 2 ) 
Detector de radiación 
Preliminar 
Todos los componentes pueden ser pre-ensamblados 
como Fig7.1. Use separadores plásticos entre las 
varillas paralelas. 
Método 
Con la antena instalada como en la fig7.1, se colocan el 
máximo de potencia y se ajusta para que la potencia 
reflejada sea mínima, luego explora con el detector de 
radiación, no muy cerca de la antena. 
Debe notar que hay una pequeña cantidad o ninguna 
radiación para una polarización horizontal. Allí debe ser 
la radiación más fuerte para una polarización vertical, 
en las direcciones perpendiculares a las varillas 
horizontales. La radiación en la dirección de las varillas 
será mucho menos. 
Comentario 
Las varillas horizontales llevan corrientes adyacentes 
que son nominalmente iguales y contrarias. 
por lo tanto no irradian significativamente. Toda la 
radiación significativa viene de las secciones 
verticales y por lo tanto se polariza verticalmente. 
Las consideraciones de la simetría demuestran que 
puesto que las dos antenas verticales se conducen en 
la misma fase sus radiaciones deben agregar a lo largo 
del plano perpendicular de la trayectoria del arreglo. 
En vista de una línea a lo largo de las secciones 
horizontal del alimentador, la radiación de una antena 
viaja media longitud de onda y después se agrega a la 
radiación que proviene de la segunda antena. Durante 
el tiempo de recorrido para la mitad de una longitud de 
onda a partir de una antena a la otra la segunda fase de 
las antenas ha cambiado 180 grados. Su radiación se 
opone desde la primer antena a lo largo de la 
trayectoria asi que la red de radiacion es pequeña o 
cero. 
Arreglo End-Fire 
Primero apagar y luego rotar un elemento de cada 
antena dipolo hacia el interior de la configuración 
mostrada en la figura 7.2 
Fig. 7.2 
Fig. 7.1
ANTENAS DIRECCIONALES CON ELEMENTOS DE CONDUCCION DEMOSTRACIÓN 7 
Esta vez será encontrado que hay poca radiación 
(perpendicular al plano del sistema de la antena), y 
radiación máxima a lo largo de la línea entre los dipolos 
(radiación del End-fire). 
El sentido inverso en qué uno de los dipolos es 
manejado invierte cada uno de los ‘comentarios’ dados 
arriba. Será encontrado que es nulo en el último caso 
(fig7.2). Esto es porque en la fig7.2 las radiaciones de 
los dos dipolos se cancelan uno y otro en el 
alimentador; en la fig7.3 esto no sucede, de modo que 
la energía sea recibida y después re-irradiada por el 
alimentador vertical, torciendo el patrón de radiación. 
Conclusión 
Dos (o más) antenas se pueden combinar para hacer 
una antena más compleja que tiene propiedades 
direccionales. 
Las propiedades direccionales se pueden cambiar 
radicalmente cambiando las relaciones de la fase entre 
las corrientes, o las posiciones relativas de los 
elementos de la antena. 
Observe las diversa formas de los patrones, de la 
fig.7.3, 7.4 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y 
APLICACIONES 
Los diagramas polares se utilizan para expresar las 
propiedades direccionales de las antenas. Algunos 
ejemplos se dan en fig.7.3 y 7.4. 
Las aplicaciones de las antenas direccionales incluyen 
el descubrimiento de las direcciones. Pero la 
característica más importante de una antena direccional 
es la manera que concentra la energía Radiada en la 
dirección correcta. Que le proporciona el alimentador, 
perdiendo lo menos posible en otras direcciones. Una 
antena de recepción tiene inversamente una alta 
sensibilidad a la radiación que llega de una dirección 
particular, comparada con otras direcciones. Por lo 
tanto proporciona un buena relacion señal a ruido (que 
es un nivel muy bajo de ruido) cuando está alineada 
correctamente con la señal que llega. 
26 
Fig. 7.3 Diagrama polar de una antena polarizada 
horizontalmente Fig. (7.1) 
Fig. 7.4 Diagrama polar de una antena polarizada 
horizontalmente Fig. (7.2)
ARREGLOS PARASITOS DEMOSTRACIÓN 8 
27 
Propósito 
Para mostrar eso en las antenas de elementos 
múltiples direccionales no siempre es necesario 
manejar cada elemento. Los efectos útiles pueden ser 
obtenidos por los elementos que llevan corrientes 
inducidas por el campo que rodea un elemento guía 
(éstos se llaman elementos parásitos). 
Instrumentos 
El Generador RF 
El Alimentador 
El Plano de Tierra 
Reflector de Media Onda (17) 
Varilla de Media Onda (18) 
Director de Media Onda (19) 
Reflector de un Cuarto de Onda (6) 
Varilla de un Cuarto de Onda (13) 
Director de un Cuarto de Onda (5) 
Detector de Radiación 
Antena de Media Onda con Lámpara (3) 
Conexión corta (22) 
Preliminar 
Una la Conexión corta (22) para cortocircuitar el 
inductor (3). 
Método 
Instale inicialmente la Varilla de antena de media-onda( 
19) solamente, en el agujero izquierdo Fig.(8.1), 
coloque la potencia del generador a tres cuartos de su 
máxima capacidad, y ajuste la potencia reflejada al 
mínimo. 
Fig. 8.1 
Usando el detector de radiación mostrar que la 
radiación es uniforme en todas las direcciones 
horizontales. 
Coloque el reflector de media onda(17) 
aproximadamente a una distancia de 0.4 m de la varilla 
de la antena (18) Fig.8.2. 
Fig. 8.2
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Camine alrededor del sistema de la antena con el 
detector de radiación y demuestre que ahora la 
radiación es mas fuerte en la dirección opuesta al 
reflector, mientras la radiación del reflector disminuye. 
Ajustando la separación entre el elementos conductores 
y el reflector es posible maximizar la transmisión de 
radiación(lejos del reflector), o para minimizar la 
radiación retrasada. 
Forme un arreglo de tres elemento agregando el 
director(19) como se muestra en la figura 8.3. Note que 
el director está comparativamente cerca del elemento 
conductor. Debe encontrarse que la radiación 
transmitida ahora tiene un incremento adicional y la 
radiación de retraso se a reducido. 
La radiación transmitida desde los 3 elementos de la 
antena debe ser los suficientemente fuerte para 
encender las lámparas en la antena (3). esto( sigue 
siendo la conexión corta) debe ser sostenida por su 
centro. 
La versión de un cuarto de onda de la mismo sistema 
de antena puede ser colocado usando los siguientes 
componentes: 
28 
Elemento simple(13) 
Director (5) 
Reflector (6) 
(Nota, la antena de un cuarto de onda con lámpara (4) 
nos es muy adecuada para sostenerla con la mano. La 
antena de media onda (3) puede ser usada 
nuevamente, sin embargo la respuesta no es muy 
fuerte). 
Conclusión 
La radiación direccional puede ser obtenida por antenas 
de múltiples elementos en el cual algunos elementos, 
descritos como `elementos parásitos` no sean 
directamente guías, por el cual la corriente inducida es 
llevada por los campos emanado por el elemento o 
elementos los cuales son guías. 
Los elementos parásitos talvez sirven como reflector o 
director, dependiendo de las dimensiones o la 
separación con relación a la frecuencia de operación. 
Un arreglo puede incluir ambos elementos directores y 
reflectores. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS 
Y APLICACIONES 
Los elementos parásitos son de bajo costo y 
convenientes en donde se requiere que no haya 
conexiones eléctricas. Por consiguiente ellos son 
ampliamente usados donde se requieren transmisiones 
o recepciones direccionales. 
La forma usual de las antenas de TV se encuentra de 
este tipo, con muchos elementos directores a menudo 
son conocidas como antenas ´Yagi´. 
Al agregarle elementos parásitos puede cambiar 
notablemente el punto de manejo de la impedancia de 
los elementos guías. Este es un importante parámetro 
de diseño. 
Fig. 8.3
ANTENAS CON ELEMENTOS DOBLADOS DEMOSTRACIÓN 9 
29 
Propósito 
Para mostrar que la impedancia de trabajo de una 
antena (o el elemento de una antena) puede ser 
alterada doblando el elemento. Tal alteración es usada 
después con el propósito de igualarla con en punto de 
manejode la impedancia para el alimentador o otra 
fuente RF de potencia. 
Instrumentos 
El Generador RF 
El Alimentador 
El Plano de Tierra 
Varillas de media onda (1) 
2 Varillas de un cuarto onda (2) 
2 Piezas en U (12) 
2 Varillas de un cuarto onda (13) 
Antena doblada de cuarto de onda con lamparas(10) 
Detector de Radiación 
Detector de Voltaje y Corriente. 
Preliminar 
El dipolo doblado de media onda, Fig. 9.1 puede ser 
pre-ensamblado. 
Método 
Armarlo como en la Fig. 9.1. Ajustar al mínimo la 
potencia reflejada. Comparar los patrones de radiación 
con los encontrados con el dipolo semple 
(Demostración 2), Deberia ser similares. 
Disminuya la potencia y encuentre como el voltaje y la 
corriente están distribuidos. Debe encontrarse que la 
corriente es máxima cercana al centro, ambos dipolos 
conductores y de la copia doblada. 
Note que la radiación implica que la corriente en los 
elementos adyacentes esta en la misma dirección, 
como se indica en la Fig. 9.1 
Apáguelo. 
Reemplace el dipolo doblado por la antena doblada de 
un cuarto de onda(10), Fig. 9.2. Aumente la potencia 
lentamente para evitar quemar la lámpara. 
Chequear si alguna radiación es emitida. Ahí debería 
ser pequeña(idealmente cero) si la antena esta 
ajustada para dar un buen balance de la corriente entre 
los dos elementos verticales, puesto que las corrientes 
están en direcciones opuestas. 
Fig. 9.2
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Ahora cortocircuitar uno de los sockets de salida con el 
plano de tierra, usando un conductor manejándolo con 
un aislante como se muestra en la fig. 9.3 
La corriente será levemente diferente, y tomara lugar 
una radiación apreciable, La explicación son los dos 
miembros que lo vuelven mas fuerte empujando-empujando 
La corriente (la corriente fluye en la misma dirección) en 
adición con la observación previa de la corriente ’push-pull’. 
30 
La corriente push-push causa radiación. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS 
Y APLICACIONES 
Un simple doblado, usando conductores de la misma 
sección transversal para ambos elementos como en la 
demostración, cuadriplica el punto de impedancia del 
conductor. Si el conductor y los elementos doblados 
son de diferente espesor otros valores de impedancia 
puede ser obtenido, el cual depende del espaciamiento 
de los elementos. 
A una frecuencia especifica el uso de elementos 
doblados es para los elementos guías de arreglos 
parásitos, puesto que los elementos parásitos 
generalmente bajan la impedancia de trabajo a valores 
los cuales son difíciles de igualar. 
El otro uso principal es para igualar las antenas con 
circuito abierto de los alimentadores, el cual la 
impedancia es generalmente en la region de 300Ω. 
Las antenas de tiras dobladas usan la corriente push-pull 
para compensar por la corriente push-push cuando 
la antena no tiene resonancia, esto hace que se doble 
el ancho de banda de la antena.
RADIADOR DE RANURA DEMOSTRACIÓN 10 
31 
Propósito 
Demostrar que si una fuente de potencia RF es 
conectada a través del ancho de una ranura en una 
hoja conductora, la radiación tomará lugar en una 
manera similar a como irradiaría de un dipolo hecho de 
metal re-movido para formar una ranura. 
Instrumentos 
Generador RF 
Alimentador 
Plano de Tierra 
Antena de Ranura 
Varillas alimentadoras (14), (15) 
Detector de Radiación 
Preliminar 
Ninguno 
Método 
Coloque la hoja ranurada tal y como en la fig. 10.1. Las 
varillas (14) y (15) ambas sirven como suministradoras 
de alimentación RF a la ranura y como soporte 
sosteniendo la hoja ranurada hacia arriba. Arregle la 
hoja lo mas verticalmente como sea posible. 
Ajuste el acople para obtener la potencia mínima de 
reversa y coloque potencia hacia adelante a tres 
cuartos de la escala completa. 
Utilice el detector de radiación para explorar la 
polarización y el diagrama polar de la radiación. La 
polarización está en ángulos rectos a la ranura y el 
diagrama polar deberá circular tal y como en la fig. 10.2 
Fig. 10.2 Patrón de radiación vertical de una Ranura en 
una hoja fina de metal.
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Note que a pesar de que la ranura está en posición 
vertical la polarización es horizontal porque el campo se 
extiende desde un lado de la ranura hasta al otro, 
mientras que el campo magnético vertical es como el 
indicado en la fig. 10.4. 
Conclusión 
Si una fuente RF es conectada a través del ancho de 
una ranura de media longitud de onda, irradia de una 
manera bastante igual como lo hace un dipolo, pero con 
polarización en ángulos rectos a la longitud de la 
ranura. 
32 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS 
Y APLICACIONES 
La antena de ranura es una forma muy conveniente 
para usarse en lugares donde ya existan superficies de 
hojas metálicas y la preparación de estructuras 
externas tales como varillas o cables son una 
complicación tal y como en una aeronave (teniendo en 
cuenta que la longitud de onda no es tan grande). 
Una hoja conteniendo un número de ranuras, alineadas 
alrededor en un cilindro (ver fig. 10.5) es una antena 
muy útil para transmisión VHF puesto que casi provee 
radiación uniforme en el plano horizontal. 
El tubo puede ser extendido con más ranuras 
axialmente espaciadas desde la primera fila, a fin de 
concentrar la radiación más cercanamente a la 
dirección horizontal.
ANTENA LOOP DEMOSTRACIÓN 11 
33 
Propósito 
Demostrar que una antena loop pequeña puede ser 
usada como una antena direccional. 
Demostrar que una antena loop grande desarrolla 
ondas estacionarias en ella, las cuales producen un 
patrón de radiación bastante diferente. 
Instrumentos 
Generador RF. 
Alimentador. 
Plano de Tierra. 
Antena loop Pequeña (11). 
Antena loop Grande (9). 
Detector de Radiación. 
Detector de Voltaje y Corriente. 
Tubo fluorescente. 
Preliminar 
Ninguno. 
Método 
Conecte el antena loop pequeña (11). 
Coloque el generador de RF a su máxima potencia. 
Sostenga el tubo fluorescente en el punto de 
alimentación, Fig. 11.1, y ajuste el acople de antena 
hasta que el tubo resplan-dezca más brillantemente. 
Remueva el tubo y utilice el detector de radiación para 
determinar la dirección de máxima radiación. Ésta será 
en el plano de la antena loop. Determine también la 
polarización, la cual será vertical. 
Sustituya por el loop cuadrado (9). Ajuste para un 
míimo de potencia en reversa. 
Utilice el detector de radiación para deter-minar la 
dirección de máxima radiación, la cual será en los 
ángulos rectos al plano de la antena loop. Determine 
también la polarización, la cual esta vez será horizontal. 
Reduzca la potencia a un nivel bastante bajo, entonces 
utilice el detector de corriente y voltaje para investigar la 
distribución de voltaje y corriente alrededor de la antena 
loop, fig. 11.2 
Fig. 11.2
Instrumentos con Realimentación Limitada 
Note que cada lado de ésta antena loop es un cuarto 
de longitud de onda de largo, y por lo tanto la 
distribución de voltaje y corriente es fácilmente 
explicada. 
Conclusión 
Una antena loop pequeña (pequeña, esto es, en 
relación a una longitud de onda) en un plano vertical 
produce radiación polarizada verticalmente la cual es 
más fuerte en las direcciones perpendiculares a su 
plano. No hay radiación nominal en el plano de la 
antena loop. 
Una antena loop grande desarrolla ondas estacionarias 
alrededor de antena loop, las cuales producen el efecto 
bastante diferente en el caso de ésta antena loop de 
radiación polarizada horizontalmente, con ninguna 
radiación en los ángulos rectos al plano de la antena 
loop, e intensa radiación en el plano de la antena loop. 
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS 
Y APLICACIONES 
La antena loop pequeña apropiadamente construida 
puede exhibir unos buenos puntos de nula, y fue 
utilizada mucho para búsqueda de direcciones (sin 
embargo otros métodos son crecientemente utilizados 
hoy en día). El embobinado de núcleo de ferrita, figura 
11.3, usada en receptores portátiles modernos de 
media onda, es esencialmente equivalente. Excepto en 
algunas aplicaciones de búsqueda de dirección, la 
antena loop es usualmente sintonizada con un 
capacitor. 
La antena loop grande es usualmente utilizada 
montada directamente en equipos portátiles de 
televisión. Sobre el rango de frecuencias utilizadas por 
los canales de televisión la longitud de la antena loop 
en longitudes de ondas varia muy significativamente, 
así que los patrones de radiación también varían. Por 
esta razón tales antena loop son hechas en posiciones 
ajustables, y tal vez sea necesario que se muevan 
cuando se cambia de canales. 
En comunicaciones HF de punto-a-punto grandes 
espiras arregladas conocidas como antenas “quad” son 
ocasionalmente usadas, usualmente en conjunción con 
elementos parásitos de la misma figura general. En las 
grandes espiras VHF a veces forman los elementos 
manejados en arreglos con grandes números de 
dipolos parásitos, yagi-fashion, formando arreglos 
‘quagi’. 
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Arturo Iglesias Castro
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Ángel Leonardo Torres
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
Percy Julio Chambi Pacco
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Radiacion y propagacion
Radiacion y propagacionRadiacion y propagacion
Radiacion y propagacion
brayer sanchez
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
Monica Patiño
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
Aleicarg Goddeliet
 
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzelSistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
Noe Reyes
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Gustavo Salazar Loor
 
3.5 mux fdm
3.5 mux fdm3.5 mux fdm
Red l, pi y t
Red l, pi y tRed l, pi y t
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
lez06
 
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
Análisis   circuitos rc, rl, lc y rlcAnálisis   circuitos rc, rl, lc y rlc
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
Alejandra Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Radiacion y propagacion
Radiacion y propagacionRadiacion y propagacion
Radiacion y propagacion
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
 
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzelSistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
Sistemas electronicos-de-comunicaciones-frenzel
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 
3.5 mux fdm
3.5 mux fdm3.5 mux fdm
3.5 mux fdm
 
Red l, pi y t
Red l, pi y tRed l, pi y t
Red l, pi y t
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
Análisis   circuitos rc, rl, lc y rlcAnálisis   circuitos rc, rl, lc y rlc
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
 

Destacado

Antenas (recuperado)
Antenas (recuperado)Antenas (recuperado)
Antenas (recuperado)
Yoster Granda Mantilla
 
Antenas caseras
Antenas caserasAntenas caseras
Antenas caseras
Javier Messina
 
diseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patchdiseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patch
joshsepe
 
Antenas caseras WI-FI
Antenas caseras WI-FIAntenas caseras WI-FI
Antenas caseras WI-FI
César Ocampo
 
Aprenda a construir antenas caseras v.3
Aprenda a construir antenas caseras v.3Aprenda a construir antenas caseras v.3
Aprenda a construir antenas caseras v.3
Edwin Jose Basto Maldonado
 
Manuales fabricación antenas caseras.
Manuales fabricación antenas caseras.Manuales fabricación antenas caseras.
Manuales fabricación antenas caseras.
Venicio Pontes
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
dave
 
Antenas microstrip
Antenas microstripAntenas microstrip
Antenas microstrip
Marcos Diego German
 
Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
johnatan giraldo chavarria
 
Planos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fiPlanos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fi
Benjamin Navarro Andrade
 
Practica Antenas
Practica AntenasPractica Antenas
Practica Antenas
Tony Rojas Medina
 
ConstruccióN De Una Antena Wi Fi
ConstruccióN De Una Antena Wi FiConstruccióN De Una Antena Wi Fi
ConstruccióN De Una Antena Wi Fi
cris.jarp1
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
luis40rey
 
Control PID de un levitador magnético
Control PID de un levitador magnéticoControl PID de un levitador magnético
Control PID de un levitador magnético
Percy Julio Chambi Pacco
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
Fernando Rios Cortes
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Juan JO
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
MitchelFann
 

Destacado (18)

Antenas (recuperado)
Antenas (recuperado)Antenas (recuperado)
Antenas (recuperado)
 
Antenas caseras
Antenas caserasAntenas caseras
Antenas caseras
 
diseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patchdiseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patch
 
Antenas caseras WI-FI
Antenas caseras WI-FIAntenas caseras WI-FI
Antenas caseras WI-FI
 
Aprenda a construir antenas caseras v.3
Aprenda a construir antenas caseras v.3Aprenda a construir antenas caseras v.3
Aprenda a construir antenas caseras v.3
 
Manuales fabricación antenas caseras.
Manuales fabricación antenas caseras.Manuales fabricación antenas caseras.
Manuales fabricación antenas caseras.
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
 
Antenas microstrip
Antenas microstripAntenas microstrip
Antenas microstrip
 
Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
 
Planos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fiPlanos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fi
 
Practica Antenas
Practica AntenasPractica Antenas
Practica Antenas
 
ConstruccióN De Una Antena Wi Fi
ConstruccióN De Una Antena Wi FiConstruccióN De Una Antena Wi Fi
ConstruccióN De Una Antena Wi Fi
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
 
Control PID de un levitador magnético
Control PID de un levitador magnéticoControl PID de un levitador magnético
Control PID de un levitador magnético
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
 
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadikuElementos de electromagnetismo   3ra edición - matthew n. o. sadiku
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 

Similar a Demostrador de sistemas de antenas.desbloqueado

Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
Carlos Olvera
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
TT220FF
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
Alonso Retana Corrales
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
Alonso Retana Corrales
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
Dary Vct Nft
 
Taller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónicaTaller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónica
sofiacardonasolanill
 
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónicaTaller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
juanpablosuarez310
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
sofiacardonasolanill
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
NataliaGarcia868639
 
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
EnocngelArcentalesVa
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
Maria Mora
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
Fuente analogica
Fuente analogica Fuente analogica
Fuente analogica
Hector Noguez Cruz
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
Antony Sanchez
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
Loreana Gómez
 

Similar a Demostrador de sistemas de antenas.desbloqueado (20)

Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
Reporte de elaboración de una fuente de alimentación variable
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
Taller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónicaTaller grupal de electricidad y electrónica
Taller grupal de electricidad y electrónica
 
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónicaTaller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
 
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónicaTaller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
 
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
EEID_EEID-418_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_INSTALACIÓN Y ACOPLAMIENTO DE TRANSFO...
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
Fuente analogica
Fuente analogica Fuente analogica
Fuente analogica
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
 

Último

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Demostrador de sistemas de antenas.desbloqueado

  • 1. Demostrador de Sistemas de Antenas ASD512 Volumen 2 Equipo y Experimentos FEEDBACK Información Técnica
  • 2. Instrumentos con Realimentación Limitada La traducción de este Manual de Laboratorio fue realizada por alumnos de la asignatura de Electromagnetismo III (Ciclo II-2005), bajo la supervisión del Ing. Walter Zelaya. Se reconocen los derechos de autor y el requerimiento de obtener los permisos para la publicación de este documento por parte de Feedback Instruments Limited. Sin embargo, queda restringido el uso de este manual para el trabajo de laboratorios con los equipos de entrenamiento de antenas de la Corporación ya mencionada, exclusivamente en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de el Salvador. A continuación aparecen en orden alfabético los alumnos que colaboraron: Argueta Díaz, Sixto Edwin Aviles Flores, José David Ayala Alas, Héctor Aníbal Campos Marroquín, Félix Enrique Cartagena Portillo, Juan Pablo Colocho Susana, Luís Alonso Contreras Menjivar, Francisco Miguel Cruz Fernández, David Enrique Escobar Beltrán, Wilmar David Franco Arias, Alexander Mauricio Fuentes González, Carlos Edwin Hernández Castro, Carlos Humberto Hernández Medina, Juan Carlos López Huezo, Alfonso Estanislao Meda Araujo, José Ricardo Méndez Flores, Jorge Eduardo Morales Cruz, Edgar Johan Pérez Brito, José Ernesto Pérez Santamaría, Rolando Alfredo Reyes Medrano, Willian Ovidio Sánchez Morales, Rony Stalyn Segovia Ramos, Francisco Henry Sorto Perdomo, Godofredo © 2005 Walter Zelaya Escuela de Ingeniería Eléctrica Universidad de El Salvador
  • 3. DEMOSTRADOR DE SISTEMA DE ANTENA ASD512 Volumen 2 3 Advertencia Este es uno de los libros que contiene la demostracion del sistema de antena ASD512. Volumen 1, esta encaminado para el uso durante la preparación de la lectura o discusión sobre el tema de antenas en que el ASD512 será usado para demostración. Provee una explicación no matemática de la teoría de las antenas, en términos relevantes para una demostración realizable del ASD512. Volumen 2, (este libro) combina las funciones de un manual para el equipo y un manual para uso durante las demostraciones. Por lo tanto incluye instrucciones de chequeo, mantenimiento y establecimiento del equipo y para llevar a cabo la demostración. También contiene dentro de la sección de demostraciones breves recordatorios de los puntos en que cada demostración esta encaminada a transmitir a los estudiantes. Reconocimiento La demostracion del sistema de antena ASD512 esta basado en ideas originales de H.V. Sims. C. Eng. FIEE FIERE, quien ha dado a Feedback Instruments Limited Ltd, considerable ayuda en el desarrollo o desenvolvimiento del equipo y en la preparación de los dos manuales acompañantes. El Sr. Sims, quien era ingeniero formal de la Antena BBC en Daventry y cabeza de proyectos técnicos y servicios en el que el departamento de entrenamiento de ingeniería a demostrado y leído en “antenas” del equipo de ingeniería de la BBC y las universidades, colegios técnicos y Sociedades de aprendizaje por muchos años.
  • 4. Instrumentos con Realimentación Limitada 4 Fig.1 Demostraciones incluidas en este volumen 11. Antena en loop 10. Radiador con Ranura
  • 5. 5 Contenidos Advertencia Programa de equipo: Sección 1 Desempacando y chequeando Carga de batería Sección 2 Notas de operación Sección 3 Demostraciones 1. Circuito extendido 2. Corrientes balanceadas en un circuito extendido 3. El alimentador balanceado 4. Antenas vertical, alimentadas en la terminal 5. Alterar la longutud efectividad de una antena 6. Antenas practicas de carga superior 7. Antenas direccionales con elementos de conducción 8. Arreglos parásitos 9. Antena con elementos doblados 10. Radiador con Ranura 11. Antena de loop . Sección 4 Descripción de los circuitos Mantenimiento Generador RF Detector de radiación Voltaje y detector de corriente Especificación
  • 6. 6 Programa de equipo Generador RF Plano de Tierra Bandeja de almacenamiento Suministran y mantiene a la vez Contenido: Lamina de metal agujereada Dos cajas contenedoras de accesorios: 2 cables cargadores de batería. 1 cable coaxial alimentador 1 conexión corta (22). 1 elemento alambre (23) 34 lámparas 3.5V 0.15A MES, tipo vital 6191. 3 lámparas 2.5V 0.2A MES, RS tipo de componentes 573-863. 10 conectores 20 espaciadores 1 varilla estabilizadora 1 Terminal con una resistencia (24) 3 fusibles 1 A Detector de corriente y voltaje Detector de Radiación Eje conductor para instalación en el plano tierra Elementos numerados son indicados en la viñeta de fondo de la bandeja de almacenamiento, tal como son mostrados: Cant. No. 2 (1) Varilla recta de media onda 4 (2) Varilla angular 1 (3) Antenas con espiral y lámparas de media onda 1 (4) Antenas con lámparas de cuarto de onda 1 (5) Varilla en base metal, director de cuarto de onda 1 (6) Varilla en base metal, reflector de cuarto de onda 1 (7) Varilla con conector en forma de T 2 (8) Varilla con conector en forma de T corto 1 (9) Loop, largo cuadrado. 1 (10) Antena con lámparas de cuarto de onda doblada. 1 (11) Loop pequeño redondo 2 (12) Conectores en forma de U 2 (13) Varilla recta 1 (14) Varilla doblada en ambos finales 1 (15) Varilla doblada en ambos finales 1 (16) Varilla recta 1 (17) Varilla aislada en la base, reflector de media onda 1 (18) Varilla recta de media onda 1 (19) Varilla aislada en la base, director de media onda 1 (20) Disco de capacitancia 2 (21) Varilla con enchufe en el final para usó en el detector de radiación 1 (25) Tubo fluorescente Fig 2
  • 7. 7 Fig.3 Bandeja de almacenaje
  • 8. Instrumentos con Realimentación Limitada 8 Fig.4 Sistema demostrador de antenas ASD512
  • 9. Instrumentos con Realimentación Limitada 9 Fig. 5 La caja pequeña de carton contiene un generador RF que seran insertados en las ranuras de poliestireno expandidos. sostengalo y retírelo junto con el generador RF la caja. La caja y los contenedores puede ser que estén aun lado para rehusarse si es requerido. El generador RF requiere un adaptador para conectar el abastecimiento de energía. Los cables de abastecimiento son identificado por los siguientes colores: Café vivo Azul neutro Verde/amarillo tierra Antes de conectar al abastecimiento (de energía), revise que el selector de voltaje de abastecimiento este debajo del generador RF y reinicie si es necesario para situar su abastecimiento de voltaje extrallendo la peria y girando en la posición apropiada y conentandola en esa posición. Luego del abastecimiento correcto de voltaje, conectelo en el cable de abastecimiento y cámbielo en el abastecimiento. Repita la operación con el botón rojo “potencia” presionándolo causara que el indicador de la lámpara se encienda y se apague. Con el instrumento encendido, rote la peria de potencia de control RF en el sentido de las agujas del reloj de la posición “min”. Un operador encendido dejando la posición del “min” (completamente en el sentido contrario de las aguja del reloj), que se vuelve a los circuitos RF de la unidad del generador RF que se indicado por la “potencia RF” de lámpara. Cuando la peria de potencia RF es movido hacia la posición “max” una lectura debe ser dada por el medidor.Una similar lectura debe ser dada por cualquera de las posiciones “hacia a delante” y “reverza” de las posiciones del interptor del medidor de potencia. NOTA IMPORTANTE: Antes de hacer cualquier conexión a la salida RF o dejar funcionando el generador de potencia RF por cualquier periodo de tiempo, verifique que los requisitos de la licencia estén totalmente completos. Apagado el generador de potencia RF, pero dejando los instrumentos conectados al abastecimiento preparado para cargar la bateria. Después de desempacar, la caja grande con la empuñadura debe ser puesta en una superficie plana con el lado sin pintar hacia arriba. Cuatro pasadores deben ser liberados, dos de ellos comenzaran cerca de la mano y dos del lado más lejano. Destapar la mitad superior de la caja colocandola a un lado. Dentro encontraras una lamina grande de metal con ranuras.estas dos seran removidas. La mayoría de los componentes del mostrador serán encontrados en la bandeja de acumulador abajo, empacado de una manera que les permita la facilidad del chequeo, remover o reemplazar. El lugar de cada componente es claramente especificado y si los componentes son correctamente reemplazados en la posición señalada después de usados, el control de inventario será simplificado. La bandeja acumuladora tiene dos hoyos cerca de la cima. La cima cercana del titulo impreso en las viñetas del deposito en la cual la bandeja podrá estar colgada en la pared o en un lugar conveniente. Hay otras cosas que hacer primero, si se suscitan arreglos a la hora de colgar y no se tienen hechos seria conveniente referir hacia la cima y la base de la bandeja acumuladora será solamente si esta colgada. Desde la base de la bandeja acumuladora se remueven dos bloques rectangulares, el voltaje y detector de corriente y el detector de radiación. Estos contienen baterías que puedan necesitar ser cargadas antes de ser probadas. Encuentra en la caja en la bandeja acumuladora dos cables terminales y cada uno termina en 3 pin DIN. El final de cada uno, el cable tendrá un adaptador en el detector de carga, que será encontrado en el generador RF. El adaptador con finales libres de los cables en dos detectores, encienda el generador de potencia (pero no la potencia RF ) y deje las baterías en carga un tiempo mientras trabaja en otro equipo. Podría ser conveniente en este momento colgar la bandeja acumuladora o puede ser hecho después. Lejos de esto, lo siguiente a realizar es chequear el contenido del manual de equipo in figuras 2 y 3. La superficie del lado despintado es conocida como plano de tierra, representa la conductividad de tierra com los estándares de la antena. puede ser encontrada una etiqueta entre las dos empuñaduras. Una perilla de control sera instalada. La perilla será encontrado en la caja de almacenamiento, junto a un eje de manejo. El manejo deberá pasar a través de un agujero en la etiqueta y acoplado al eje corto emergente de la caja de aluminio central, usando un acoplamiento Fig., 5, el cual será encontrado en la caja de accesorios. La relación angular entre 2 ejes no es importante, si la escala es arbitraria. Sin embargo es sugerido que el eje conductor se mantenga acoplado
  • 10. Instrumentos con Realimentación Limitada permanentemente en uso normal, y sea regresado a la caja de almacenamiento solo para ser transportado. Verifique si hay un cable coaxial entre la caja de aluminio central y un socket a un lado, y si esta apropiadamente conectada . Coloque el plano tierra en una superficie horizontal (normalmente el escritorio), con la superficie despintada hacia ariba, listo para usar. El cable alimentador debera estar conectado ahora a un final de salida del generador RF el otro final deberá estar conectado al socket coaxial ahuecado en el lado izquierdo del plano tierra. Conecte la varilla larga de la antena(18) en el agujero izquierdo en el centro del plano de tierra (ver figura 4.1 en la descripción de demostración 4). Desconecte los cables cargadores de los detectores. conecte las varillas cortas(21) en los socket a cada lado del Detector de Radiación. Luego de satisfaser todos los requerimientos de licencia, asi como escuchar la salida la frecuencia de operación y haciendo una entrada en un registro, estableciendo el medidor de potencia cambiandolo “adelante” (forward), rotando el control de potencia RF en el sentido de las agujas del reloj hasta que el medidor de potencia de una lectura. Regule el Ajustador de la antena en el plano de tierra hasta la potencia maxima(el ajuste es cercano a ser critico). Presionar el botón de encendido(on) en el detector de radiación y sosténgalo cerca de 0.5 metro lejos de la varrila de la antena(18) con las varillas paralelas. La lámpara del detector de radiación deberá encender dando una luz brillante más o menos correspondiente a la potencia RF de la escala. La brillantes deberá bariar de acuerdo a la distancia entre la antena y el detector asi como el ultimo es girado. Estas verificciones el generador RF, el cable alimentador, ensamblado del plano tierra y el detector de radiación. Reduse el ajuste de potencia y verifica que el detector de voltaje y el de corriente indicando una variacion de voltaje y corriente a lo largo de la varilla de la antena, cuando es usado como directo en el párrafo final de las notas de operación (sección 2). La indicación del voltaje se incrementara cuando la corriente es menos y viceversa. Para una verificación rápida del tubo fluorescente, apague el generador de potencia RF, conecte un sugundo tipo varilla(1) a lo largo de la antena ya en posiciòn. Sostenga el tubo de un lado, de modo que el centro toque ambas varillas cerca del fondo. Lleve el generador de potencia RF al máximo y ajuste la antena. El tubo deberá resplandeser absolutamente cuando se sostenga cerca de los extremo o del fondo de las varilla, pero no en el centro. Los focos de la lámpara en la antena (3), (4) y (10) son las mas fáciles y rápidas de verificar usando un tester ordinario de continuidad, el medidor de resistencia o el 10 que guste; o conectando una batería de 3V entre la varilla y cada lado de cada uno de los focos en proceso. Si alguna de estas antenas no es continua podrá ser simplemente debido a que un foco esta mal en roscado, si un focos se encuentra dañado, use un foco de 3.5V y 0.15A en los elementos de la antena, los focos de 2.5V y 0.2 A en el detector de radiación. Cuando el equipo ha pasado todas estas verificaciones puede ser utilizado con confianza, previendo que las baterías estén suficientemente cargadas. Carga de baterías Las baterías son cargadas cuando son conectadas al detector de carga ajustado al generador RF cuando el abastecimiento”lattr” es encendido(como fue detallado antes). No deje el generador RF cargando por mucho tiempo. Las baterías pueden dejar cargarse indefinidamente sin daño alguno y no se descargaran si se deja conectad al cargador luego de ser apagado o un fallo de potencia. Toma aproximadamente 7 horas en restaurar carga completa a una batería vacía. Una carga completa proveerá cerca de 2 horas de uso en el detector de radiación, o tres de uso en el detector de voltaje y corriente. También las baterías no se deterioraran si se dejan en condición de descargadas, estas baterías necesitaran al menos media hora de carga para ser utilizadas completamente. La carga regular que para ellas es recomendada. Requerimientos de licencia Es necesario en el Reyno unido por establecimiento de uso de equipo para tener una licencia de prueba y desarrollo(radiación) disponible a bajo costo desde la oficina central. Para otros países los requerimientos deberán ser específicos de las autoridades apropiadas y responsable del control de radiotransmisiones. El estándar de frecuencia de operación del ADS512 es 167.200 MHz mas o menos 50KHz, pero el equipo puede ser abastecido por frecuencias arriba de los 10MHz subiendo o bajando luego cuando estas requieran satisfaser leyes locales de transmisión. Otros detalles son proporsionados en especificación al final de este manual.
  • 11. NOTAS DE OPERACIÓN Sección 2 11 Esta sección contiene la guía en uso del equipo durante las demostraciones. Asume Una familiaridad básica con el equipo y eso que el equipo está en orden, con baterías Cargadas. Para estos detalles se refiere a la sección previa requerida. Preparación Para cada demostración o cada experimento el Generador de RF y el plano de tierra deben de ser colocados a fin de que sus controles sean accesibles para la demostración, y deben estar interconectados por el cable alimentador coaxial. Las baterías de los detectores deberían haber sido cargadas. En algunos casos cabe la posibilidad de ensamblar algunos componentes de la antena conjuntamente antes que la demostración tenga lugar. La asignación de estas indicaciones es dada para cada demostración después del encabezamiento ' Pre-analizado’. ADVERTENCIA Antes de manejar el equipo, encuentre o averigüe que o cuales son los requisitos impuestos por los permisos autorizados. Los controles del Generador RF. La ' potencia ' del interruptor del botón de encendido controla la fuente que da abasto para el instrumento entero. No hay otro interruptor que controle la carga de la batería . La potencia de RF es cambiada por el control rotativo y la manija e indicada arriba por la lámpara. Esto debería ser desconectado cada vez que la RADIOFRECUENCIA no sea requerida, y en particular antes de permitir a cualquier parte del cuerpo tocar una antena conectada. El medidor de potencia mide separadamente la potencia de RADIOFRECUENCIA fluyendo hacia el conector de salida de RF (la potencia incidente o en directa) y la potencia reflejada de regreso de este (potencia en Reversa), dependiendo de La posición del interruptor asociado. Lo útil en la salida es la diferencia entre la potencia en directa y la potencia inversa. Donde posiblemente la carga debería ser ajustada (normalmente por medio de la Antena Correspondiendo al control del Plano aterrizado) para la potencia inversa mínima. Esto minimiza las tensiones o stress, acomodándolo en el amplificador de potencia, lo cuál se espera que prolongue su vida. A excepción que puede tener que hacerse con algunas cargas de impedancia alta (en general la antena alimentada por el extremo de media onda, Demostración 4), mejores resultados seran obtenidos ajustando cuidadosamente para la máxima potencia en directa, y la potencia de reversa no es muy afecta. La salida de RADIOFRECUENCIA puede ser amplitud modulada por inyección o modulando la señal dentro del conector en miniatura. La impedancia de entrada es 600 ohm, y el 100 % de modulación son obtenidos alrededor de -15 dBm de entrada. Plano tierra. El otro control el cual afecta la operación del Generador de RADIOFRECUENCIA es el control del acercamiento de la antena en el Plano Tierra. Aunque Esto puede ser rotado sin límite, todo es posible, Los ajustes son obtenidos dentro de 180 grados. Las escalas de marcación son muy arbitrarias, pero pueden ser útil para referencia. Aunque varios ajustes son en principio requerido para permitir todos los acercamiento de tipos de carga correspondiente, en interés de una operación simple de control ha sido diseñado Para darle una suficiente aproximación a que haga un acercamiento Por el ajuste de la única perilla. Úselo como indicaciones en la anterior descripción del medidor de potencia en el Generador de RF.
  • 12. Instrumentos con Realimentación Limitada Construcción de antena Algunas antenas son proporcionadas completas; Las otras Necesitan ser ensambladas. En general, el ensamblaje Consta de unir las seccionesde varilla de cobre amarillo plateada, ensamblar las varillas los conectores de la caja de accesorios. Inténtando tener las varillas unidas, estas tienen huecos transversales, estas se engranan en pequeños trozos uniendo las etiquetas del conector. Con una poca práctica esto se hará fácil, incrustar las varillas con conectores por inserción en ángulo, con La subsiguiente alineación, como se muestra en la figura 7. Los espaciadores plásticos de la figura 8, sirve para soporte adyacente, paralelos de las varillas en la distancia adecuada.con un simplemente broche en las varilla con una leve precion. Una importante excepción es el separador usado en la construcción del terminador de resistencia de la Fig. 9. Este exterminador se incorpora un espaciador que es encolado a los conectores y no debería ser separado. Cierta cantidad de antenas al ser construidas seran la suficientemente largas para requieren algun soporte cuando sean sujetas a turbulencias. La varilla plásticas con una endidura al fnal es proprcionada para puede ser sujetado en una mano y usada constantemente la antena mientras la otra mano esta explorando la antena con el Detector de Voltaje y de corriente (vea fig. 10). 12 Detector de la Radiación El Detector de Radiación es deseado para explorar el campo de radiación en poca distancia de la antena, cuya fuerza es mostrada por su lámpara. Este es usado todo el tiempo con el par de barras (21) conectadas en los sockets en cada lado, Fig., 11. Puede ser ensendido y apagado presionando los botones. No se recibe radiación por dos minutos se apagara, conservando la batería cargada. Los circuitos conmutativos son Deshabilitado si un muy fuerte radiación es recibida, asi por lo que el detector siempre se encenderá a la radiación fuerte. Cuando la radiación decrece el cambio normal, el manual o automática, será Reanudado. El Detector de Voltaje y Corriente Este detector es para explorar la distribución de El voltaje y la corriente a lo largo de la longitud de un conductor. La indicación de voltaje es un incremento progresivo de la alta iluminación de la columna ' V ´. La columna de las lámparas como el campo eléctrico aumenta. La indicación de la corriente asimismo ilumina La columna de ´I´ asi como el campo magnético aumenta. Los campos en cuestion, son aquellos inmediatamente rodeando al conductor, asi en uso, El detector debe ser sostenido con la ranura en la punta de prueva rodeando al conductor como en fig. 12. No hay un interuptor en el detector de Voltaje y corriente, el consumo de la batería Cuando no esta trabajando es despreciable.
  • 13. CIRCUITO EXTENDIDO DEMOSTRACIÓN 1 13 Propósito Demostrar que la radiación toma lugar de un circuito eléctrico si y sólo si, está extendido en el espacio. Instrumentos El generador RF El alimentador El elemento de alambre (23) El detector de radiación El tubo fluorescente Preliminar El elemento de alambre (23) debería ser bobinado en una bobina de casi cinco vueltas. Esto puede realizarse bobinándolo alrededor de la base de un elemento parásito (17) Método (parte 1, circuito lumped) ADVERTENCIA Hay un peligro particular con esta demostración. La fuerza de los campos aumentados dentro de la bobina concentrada es tan intensa que un dedo insertado en la bobina cuando RF está presente podría desarrollar un coágulo de sangre, con consecuencias peligrosas. Manténgase a distancia las manos de la bobina cuando la potencia de RF está presente. Conéctese la bobina como se muestra en fig. 1.1. Coloque la potencia máxima determinada en El Generador de RFs. Ajuste acoplamiento de antena para obtener la potencia reflejada mínima. Explore los campos. El tubo fluorescente muestra un campo eléctrico cerca de la bobina, fig. 1.2. El detector de radiación muestra campo eléctrico cuando la punta de su elemento está junto a la bobina, fig. 1.3. Muestra el campo magnético cuando el centro del detector está cerca del centro de la bobina y los elementos están alineados con el alambre de la bobina. Nota que los campos eléctrico y magnético son confinados a la vecindad inmediata de la bobina. Ninguna radiación toma lugar. Apague.
  • 14. Instrumentos con Realimentación Limitada Método (parte2, circuito extendido) Desconecte el terminal derecho de la bobina. Estire el alambre a fin de que quede verticalmente en la terminal izquierda. Coloque máxima potencia, ajuste acoplamiento de antena para la que potencia reflejada sea mínima. Explore con el detector de radiación, mostrando que la radiación se extienda a alguna distancia del alambre (fig.1.4) Conclusión Aunque los campos fuertes pueden existir en un circuito lumped, ninguna radiación significante toma lugar de ella. Cuando el circuito está extendido el campo viaja a través de radiación exterior, formando radiación. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES. Una antena es requerida para que cualquier energía eléctrica sea convertida en radiación o viceversa, por ejemplo, para la radio transmisión y recepción. Una antena eficiente debe tener dimensiones que no son demasiado pequeñas en relación a la longitud de onda. Recíprocamente es requerido con frecuencia que un equipo eléctrico sea prevenido de radiación o de la radiación externa recibida. Aunque medidas pude ser elaboradas con un ambiente protegido, estas pueden ser costosas. La forma más simple de minimizar la transmisión o recepción de radiación no deseada es reducir el tamaño del circuito, y mantener todos los conductores cerca entre sí. 14
  • 15. CORRIENTES BALANCEADAS EN UN CIRCUITO EXTENDIDO DEMOSTRACIÓN 2 15 Propósito Para demostrar que si corrientes iguales fluyen en direcciones opuestas en dos conductores vecino, entonces la radiación de un conductor cancela la radiación del otro, dando virtualmente ninguna radiación para el par de conductores . Instrumentos El Generador de RF El alimentador El plano de tierra 2 varillas (2) 2 varillas (13) El detector de radiación El detector de voltaje y corriente El tubo fluorescente Preliminar Fig. 2.1 muestra como puede ser armado. Método Conéctese como en fig. 2.1. Encienda y mantenga el tubo fluorescente cerca del fin de las varillas. Ajuste el acoplamiento de antena para el brillo máximo. Use el detector de radiación para mostrar el campo nulo entre las barras (fig. 2.2) y también para enseñar que la radiación no toma lugar. Reduzca potencia. Use el detector de voltaje y de corriente para mostrar onda estacionaria (el alto voltaje en los terminales, corriente alta en el medio). Apagar, extienda las barras como en fig. 2.3. Eleve la potencia y muestre que fuerte radiación toma lugar, usando el detector de radiación. Reduzca potencia. Use el detector de voltaje y corriente para mostrar que hay alto voltaje quieto en los terminales y la corriente alta en el medio.
  • 16. Instrumentos con Realimentación Limitada Conclusión El mismo largo del conductor, y distribuciones de similares voltajes y corrientes en cada uno, fueron usados en las dos partes de esta demostración. En la primera parte poca radiación ocurrió porque las corrientes adyacentes fluyeron en direcciones opuestas: cualquier radiación de un conductor fue cancelada por la radiación opuesta del otro. En la segunda parte los conductores extendidos llevaron corrientes en la misma dirección, produciendo radiaciones que se sumaban mutuamente. 16 La antena formada por las varillas extendidas tuvo una longitud total de media longitud de onda. Este tipo de antena es llamado un 'dipolo de media onda’. Este es el tipo más simple de antena, el cual es un eficiente radiador o un receptor de radiación sin componentes añadidos. Es por consiguiente ampliamente usado, solo y en conjunción con otros elementos. El dipolo de media onda también sirve como una útil referencia estándar para comparar el funcionamiento de otros sistemas de antenas.
  • 17. EL ALIMENTADOR BALANCEADO DEMOSTRACIÓN 3 17 Propósito Para mostrar que: La potencia puede ser comunicada a lo largo de conductores extendidos sin radiación con tal que los conductores adyacentes lleven corrientes iguales y opuestas. La potencia puede ser absorbida en el extremo más alejado por una correcta impedancia terminación, de otra manera es reflejada el enviado al extremo. Instrumentos El Generador de RFs El alimentador El plano de tierra 2 varillas (2) 2 varillas (13) 1 terminador de resistencia (24) 1 conector U (12) Preliminar Esta conveniente demostración es consecuencia lógica de la anterior. Sin embargo para una demostración separada, el alimentador, fig. 3.1 puede estar prearmado. El conector U (12) debería ser proporsionado de un conector en cada extremo. Método La distribución de voltaje y corriente en el alimentador no terminado de fig. 3.1 debería ser mostrado, utilizando el detector de voltaje y corriente. Las ondas estacionarias deberían ser evidentes. Apague luego terminar de alimentar la resistencia conectada en sus extremos, fig. 3.2. Encienda y en una baja potencia ajuste el acoplamiento de antena para la potencia reflejada mínima. Compruebe la potencia incidente y ajústelo cerca de 2W (mucha potencia quemará la resistencia). Se encontrará que el voltaje y la corriente cambian mucho menos (idealmente nada) a lo largo de la longitud del alimentador. Note que la resistencia se caliente. Use el detector de radiación para mostrar que no hay radiación. Cortocircuite el fin del alimentador con una pieza U (12), y demuestre que otra vez hay ondas estacionarias, aunque los máximos de voltaje y corriente se han desplazado. Conclusiones Las ondas estacionarias ocurrieron cuando la terminación fue en circuito abierto así como en cortocircuito. (de los cuales ninguno puede absorber potencia). Esto sucede porque la potencia es reflejada, y las ondas incidente y reflejada se combinan para producir la onda estacionaria. Si de alguna manera una resistencia estuviera usada como una terminación la potencia es absorbida, entonces ninguna potencia está reflejada, y las ondas estacionarias no ocurren. (Note que una resistencia particular la " impedancia característica" del alimentador, esta obligada a absorber toda la potencia).
  • 18. EL ALIMENTADOR BALANCEADO DEMOSTRACIÓN 3 CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES Un alimentador es simplemente una línea de transmisión para comunicar potencia de RF entre antena y la fuente de RF o el receptor. Es frecuentemente conveniente separar la fuente (o receptor) de la antena; ciertamente en algunos casos llega a ser esencial, por ejemplo cuando los aparatos o la gente que los opera son suficiente para interferir con el patrón de radiación, o cuando podrían estar expuestos al peligro de fuertes campos de RF de la antena. Si el alimentador no esta correctamente ajustado, o acoplado a la carga, las ondas estacionarias resultantes estan asociadas con energía reflejada a lo largo de la línea. La energía reflejada es pérdida para la carga y el proceso aumenta las pérdidas en la línea; la eficiencia del alimentador es disminuida. Si el alimentador está correctamente terminado, entonces toda la energía que llega a la carga es absorbida por la carga (o la terminación), a fin de que no haya oportunidad para añadir perdidas por la reflexión. Una ventaja más de finalisarla correcta es que la impedancia presentada en las terminales de la línea no es significativamente dependiente de la longitud de la línea, en contraste a una variación grande de un cuarto de longitud de onda en una línea mal acoplada. 18
  • 19. ANTENAS VERTICALES, ALIMENTADAS EN LA TERMINAL DEMOSTRACIÓN 4 19 Propósito Para mostrar que: Una antena puede ser controlada por un voltaje entre el tierra y ella. EL manejo de impedancia no es necesariamente el mismo que resistencia de radiación, y depende solo de la longitud de la antena. Instrumentos RF Generador Alimentador Plano Tierra Varilla de media onda (18) Varilla de cuarto de onda (13) Varilla de media onda con lámparas (3) Conexión corta (22) Varilla de cuarto de onda Con lámparas (4). Preliminar La conexión corta debe ser arreglada al cortocircuito del inductor de (13) Método Poner la varilla de media onda dentro del soporte izquierdo (agujero izquierdo) Fig. 4.1 Ajustar la antena para un mínimo de potencia reflejada. Entonces poner la potencia directa cerca de 5W. Use el detector de radiación para demostrar la radiación omnidireccional y la polarización vertical. Reduzca la potencia cerca de 2W. Use el detector de voltaje y corriente para mostrar que la corriente es máxima en el centro de la varilla, y el voltaje es máximo en los extremos. Note que esto implica una alta impedancia de trabajo (contraria con el dipolo alimentado en el centro de la Demostración 2). Apagar y remplazar la varilla por la varilla de media longitud de onda con lámparas figura 4.2 cuando encienda, aumente la energía con cuidado para evitar quemar las lámparas. .
  • 20. Instrumentos con Realimentación Limitada Note la distribución de corriente, y la particularidad de la corriente en lo bajo que se aproxima a cero. Puesto que algo de corriente es necesaria para emitir una buena potencia de radiación. Desconecte, y repita el procedimiento usando las varilla de cuarto de longitud de onda sin lámparas (13) y con lámparas (4), Fig. 4.3. Esta vez note la corriente máxima, el voltaje mínimo, en el punto de manejo, implicando una baja impedancia en el punto de manejo. (Compare con la mitad del dopolo de madia longitud de onda alimentada por el centro). Conclusiones. Una antena de varilla vertical irradia igual en todas las direcciones horizontales. El final de la varilla es siempre un punto de voltaje máximo. 20 Una corriente máxima ocurre al final de la varilla de cuarto de onda. En consecuencia una varilla de media onda, en la Terminal de alimentación de la antena presenta una impedancia alta y una cuarto de onda presenta una impedancia baja. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES Utilizado para la transmisión de media onda y comunicación omnidireccional aquí es requerida una simple antena, por ejemplo para vehículos. El largo tiene una influencia en el patrón de radiación vertical. Este, tamaño mecánico y el uso de la impedancia son consideraciones de quien realice la operación.
  • 21. ALTERAR LA LONGITUD EFECTIVA DE UNA ANTENA DEMOSTRACIÓN 5 21 Propósito Para demostrar que agregando inductancia y/o capacitancia a una antena puede ser hecha para comportarse como si su longitud hubiera sido alterada: es decir, su longitud eléctrica se hace diferente de su longitud física. Instrumentos Generador RF Alimentador Plano tierra varilla de media-onda con las lámparas (3) Conector corto (22) varilla de cuarto-onda con las lámparas (3) Disco de capacitancia (20) Preliminar La varilla de media-onda (3) debe tener su inductor cortocircuitado hacia afuera, por el conector corto (22). (Esta demostración puede ser una continuación de la demostración 4). Método Ponga la varilla de media onda (3) dentro del agujero de la izquierda, fig5.1, realícelo sin el disco. Revise si la conexión corta (22) esta conectada. Aumente la energía cuidadosamente para que no se funda la lámpara. Observe donde la corriente es máxima y mínima. Desconecte, remueva la conexión corta, por otra parte aumente la energía y observe la distribución de corriente. (El adaptador siempre necesita un reajuste). Note que esta corriente en la parte de arriba de la antena se incrementa, y el mínimo de corriente al fondo se a movido hacia arriba. Esto es el tipo del comportamiento que alargando la antena daría. Desconecte, reemplace la conexión corta y ponga el disco de capacitancia (20) en la parte de arriba de la antena. Aumente la energía observe otra ves la corriente mínima en la base de la antena debe ser aumentada, y la corriente máxima formada en el centro, debido a la capacitancia que carga por encima. El disco de capacitancia y el inductor en erie siempre se usan juntos. La antena de cuarto-onda con lámparas (4) puede ser demostrada sin y luego con la carga de capacitancia completa. Otra vez la corriente máxima es movida hacia arriba. Conclusión. La inductancia y/o capacitancia puede ser usado para alterar la distribución de corriente en una antena que se comporta idealmente como una antena de diferente longitud, usualmente una longitud práctica.
  • 22. Instrumentos con Realimentación Limitada CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES La inductancia y la capacitancia son usadas como carga cuando las dimensiones de una antena de un cuarto o media onda, como es la longitud se vuelven impracticablemente larga o es requerido ajustar la longitud sin alterarla físicamente. Un caso típico donde las cargas son esenciales para las de media onda trabajando en barcos, para ondas pequeñas, en vehículos y para ondas largas en radiodifusión. Un plato solidó no es normalmente usado para cargas capacitantes, puesto que un resultado similar puede ser obtenido usando un arreglo de cables, o incluso un solo cable (esto se muestra en la siguiente demostración). 22
  • 23. ANTENAS PRÁCTICAS DE CARGA SUPERIOR DEMOSTRACIÓN 6 23 Propósito: Para mostrar formas simples de antenas de cargas de capacitancias, y los efectos de dicha carga en los patrones de radiación. Instrumentos Generador de RF Cable Alimentador Plano de tierra Varilla con adaptador T (7) Varilla(16) Detector de radiación Preliminar Los componentes (7) y (16) deben ser ensamblados como se muestra en la figura 6.1 a. Método Conecte los componentes como en la figura 6.1a. Ajuste la antena para obtener la mínima potencia reflejada. Tome el detector de radiación con sus varillas verticales e intente detectar la radiación a una distancia constante. El detector debe mostrar la misma intensidad de radiación en todas direcciones (a menos que haya objetos cercanos conduciendo corriente, tales como la estructura del edificio). Repita este mismo procedimiento con las varillas del detector de radiación horizontales. Poca o ninguna radiación podrá ser detectada. Observe que esto indica que toda la radiación está verticalmente polarizada. Apague el generador temporalmente y, aflojando el tornillo temporalmente, mueva la varilla(16), de modo que su extremo sea sostenido por el tornillo. Encienda y repita la operación anterior con el detector de radiación. Debe encontrarse que ahora hay apreciable radiación polarizada horizontalmente viniendo lateralmente de la varilla horizontal. La radiación polarizada verticalmente puede también exhibir alguna direccionalidad. Conclusión La varilla horizontal provee suficiente carga capacitiva para permitir a la varilla vertical radiar eficazmente. La varilla horizontal no emite radiacion significativa si se pone simétricamente (figura 6.1a), ya que las corrientes en las dos mitades fluyen en direcciones opuestas y sus radiaciones se cancelan entre sí. Si la varilla no se coloca simétricamente entonces la cancelación de los campos de radiación polarizada horizontalmente no ocurre. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES. Las antenas T y L-invertida se prestan bien a construcciones en soportes de alambre por mastiles. Ellas son casi la única forma factible de antena para radiodifusión de onda larga. Sin embargo, una antena formada de un solo alambre sería tan estrechamente sintonizada que no radiaría eficazmente las frecuencias a los extremos de la banda de una radiodifusión típica. Para aumentar el ancho de banda (o bajar 'Q') se necesitan elementos más anchos. Estos se hacen con combinaciones de alambres espaciados, como se muestra en la figura 6.2. Dicha figura también muestra como un arreglo de alambres puede usarse para reducir la resistencia a tierra, evitando así alguna innecesaria pérdida de potencia. Fig. 6.1
  • 24. Instrumentos con Realimentación Limitada 24 Fig. 6.2
  • 25. ANTENAS DIRECCIONALES CON ELEMENTOS DE CONDUCCION DEMOSTRACIÓN 7 25 Propósito Para demostrar cómo una combinación de antenas, compuesta de dos antenas más simples puede exhibir una radiación direccional. Instrumentos Generador del RF Alimentador Plano de tierra 2 varilla de cuarto de onda (13) 2 varillas con conectores tipo T (18) 2 varillas(1) 4 varillas angulares ( 2 ) Detector de radiación Preliminar Todos los componentes pueden ser pre-ensamblados como Fig7.1. Use separadores plásticos entre las varillas paralelas. Método Con la antena instalada como en la fig7.1, se colocan el máximo de potencia y se ajusta para que la potencia reflejada sea mínima, luego explora con el detector de radiación, no muy cerca de la antena. Debe notar que hay una pequeña cantidad o ninguna radiación para una polarización horizontal. Allí debe ser la radiación más fuerte para una polarización vertical, en las direcciones perpendiculares a las varillas horizontales. La radiación en la dirección de las varillas será mucho menos. Comentario Las varillas horizontales llevan corrientes adyacentes que son nominalmente iguales y contrarias. por lo tanto no irradian significativamente. Toda la radiación significativa viene de las secciones verticales y por lo tanto se polariza verticalmente. Las consideraciones de la simetría demuestran que puesto que las dos antenas verticales se conducen en la misma fase sus radiaciones deben agregar a lo largo del plano perpendicular de la trayectoria del arreglo. En vista de una línea a lo largo de las secciones horizontal del alimentador, la radiación de una antena viaja media longitud de onda y después se agrega a la radiación que proviene de la segunda antena. Durante el tiempo de recorrido para la mitad de una longitud de onda a partir de una antena a la otra la segunda fase de las antenas ha cambiado 180 grados. Su radiación se opone desde la primer antena a lo largo de la trayectoria asi que la red de radiacion es pequeña o cero. Arreglo End-Fire Primero apagar y luego rotar un elemento de cada antena dipolo hacia el interior de la configuración mostrada en la figura 7.2 Fig. 7.2 Fig. 7.1
  • 26. ANTENAS DIRECCIONALES CON ELEMENTOS DE CONDUCCION DEMOSTRACIÓN 7 Esta vez será encontrado que hay poca radiación (perpendicular al plano del sistema de la antena), y radiación máxima a lo largo de la línea entre los dipolos (radiación del End-fire). El sentido inverso en qué uno de los dipolos es manejado invierte cada uno de los ‘comentarios’ dados arriba. Será encontrado que es nulo en el último caso (fig7.2). Esto es porque en la fig7.2 las radiaciones de los dos dipolos se cancelan uno y otro en el alimentador; en la fig7.3 esto no sucede, de modo que la energía sea recibida y después re-irradiada por el alimentador vertical, torciendo el patrón de radiación. Conclusión Dos (o más) antenas se pueden combinar para hacer una antena más compleja que tiene propiedades direccionales. Las propiedades direccionales se pueden cambiar radicalmente cambiando las relaciones de la fase entre las corrientes, o las posiciones relativas de los elementos de la antena. Observe las diversa formas de los patrones, de la fig.7.3, 7.4 CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES Los diagramas polares se utilizan para expresar las propiedades direccionales de las antenas. Algunos ejemplos se dan en fig.7.3 y 7.4. Las aplicaciones de las antenas direccionales incluyen el descubrimiento de las direcciones. Pero la característica más importante de una antena direccional es la manera que concentra la energía Radiada en la dirección correcta. Que le proporciona el alimentador, perdiendo lo menos posible en otras direcciones. Una antena de recepción tiene inversamente una alta sensibilidad a la radiación que llega de una dirección particular, comparada con otras direcciones. Por lo tanto proporciona un buena relacion señal a ruido (que es un nivel muy bajo de ruido) cuando está alineada correctamente con la señal que llega. 26 Fig. 7.3 Diagrama polar de una antena polarizada horizontalmente Fig. (7.1) Fig. 7.4 Diagrama polar de una antena polarizada horizontalmente Fig. (7.2)
  • 27. ARREGLOS PARASITOS DEMOSTRACIÓN 8 27 Propósito Para mostrar eso en las antenas de elementos múltiples direccionales no siempre es necesario manejar cada elemento. Los efectos útiles pueden ser obtenidos por los elementos que llevan corrientes inducidas por el campo que rodea un elemento guía (éstos se llaman elementos parásitos). Instrumentos El Generador RF El Alimentador El Plano de Tierra Reflector de Media Onda (17) Varilla de Media Onda (18) Director de Media Onda (19) Reflector de un Cuarto de Onda (6) Varilla de un Cuarto de Onda (13) Director de un Cuarto de Onda (5) Detector de Radiación Antena de Media Onda con Lámpara (3) Conexión corta (22) Preliminar Una la Conexión corta (22) para cortocircuitar el inductor (3). Método Instale inicialmente la Varilla de antena de media-onda( 19) solamente, en el agujero izquierdo Fig.(8.1), coloque la potencia del generador a tres cuartos de su máxima capacidad, y ajuste la potencia reflejada al mínimo. Fig. 8.1 Usando el detector de radiación mostrar que la radiación es uniforme en todas las direcciones horizontales. Coloque el reflector de media onda(17) aproximadamente a una distancia de 0.4 m de la varilla de la antena (18) Fig.8.2. Fig. 8.2
  • 28. Instrumentos con Realimentación Limitada Camine alrededor del sistema de la antena con el detector de radiación y demuestre que ahora la radiación es mas fuerte en la dirección opuesta al reflector, mientras la radiación del reflector disminuye. Ajustando la separación entre el elementos conductores y el reflector es posible maximizar la transmisión de radiación(lejos del reflector), o para minimizar la radiación retrasada. Forme un arreglo de tres elemento agregando el director(19) como se muestra en la figura 8.3. Note que el director está comparativamente cerca del elemento conductor. Debe encontrarse que la radiación transmitida ahora tiene un incremento adicional y la radiación de retraso se a reducido. La radiación transmitida desde los 3 elementos de la antena debe ser los suficientemente fuerte para encender las lámparas en la antena (3). esto( sigue siendo la conexión corta) debe ser sostenida por su centro. La versión de un cuarto de onda de la mismo sistema de antena puede ser colocado usando los siguientes componentes: 28 Elemento simple(13) Director (5) Reflector (6) (Nota, la antena de un cuarto de onda con lámpara (4) nos es muy adecuada para sostenerla con la mano. La antena de media onda (3) puede ser usada nuevamente, sin embargo la respuesta no es muy fuerte). Conclusión La radiación direccional puede ser obtenida por antenas de múltiples elementos en el cual algunos elementos, descritos como `elementos parásitos` no sean directamente guías, por el cual la corriente inducida es llevada por los campos emanado por el elemento o elementos los cuales son guías. Los elementos parásitos talvez sirven como reflector o director, dependiendo de las dimensiones o la separación con relación a la frecuencia de operación. Un arreglo puede incluir ambos elementos directores y reflectores. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES Los elementos parásitos son de bajo costo y convenientes en donde se requiere que no haya conexiones eléctricas. Por consiguiente ellos son ampliamente usados donde se requieren transmisiones o recepciones direccionales. La forma usual de las antenas de TV se encuentra de este tipo, con muchos elementos directores a menudo son conocidas como antenas ´Yagi´. Al agregarle elementos parásitos puede cambiar notablemente el punto de manejo de la impedancia de los elementos guías. Este es un importante parámetro de diseño. Fig. 8.3
  • 29. ANTENAS CON ELEMENTOS DOBLADOS DEMOSTRACIÓN 9 29 Propósito Para mostrar que la impedancia de trabajo de una antena (o el elemento de una antena) puede ser alterada doblando el elemento. Tal alteración es usada después con el propósito de igualarla con en punto de manejode la impedancia para el alimentador o otra fuente RF de potencia. Instrumentos El Generador RF El Alimentador El Plano de Tierra Varillas de media onda (1) 2 Varillas de un cuarto onda (2) 2 Piezas en U (12) 2 Varillas de un cuarto onda (13) Antena doblada de cuarto de onda con lamparas(10) Detector de Radiación Detector de Voltaje y Corriente. Preliminar El dipolo doblado de media onda, Fig. 9.1 puede ser pre-ensamblado. Método Armarlo como en la Fig. 9.1. Ajustar al mínimo la potencia reflejada. Comparar los patrones de radiación con los encontrados con el dipolo semple (Demostración 2), Deberia ser similares. Disminuya la potencia y encuentre como el voltaje y la corriente están distribuidos. Debe encontrarse que la corriente es máxima cercana al centro, ambos dipolos conductores y de la copia doblada. Note que la radiación implica que la corriente en los elementos adyacentes esta en la misma dirección, como se indica en la Fig. 9.1 Apáguelo. Reemplace el dipolo doblado por la antena doblada de un cuarto de onda(10), Fig. 9.2. Aumente la potencia lentamente para evitar quemar la lámpara. Chequear si alguna radiación es emitida. Ahí debería ser pequeña(idealmente cero) si la antena esta ajustada para dar un buen balance de la corriente entre los dos elementos verticales, puesto que las corrientes están en direcciones opuestas. Fig. 9.2
  • 30. Instrumentos con Realimentación Limitada Ahora cortocircuitar uno de los sockets de salida con el plano de tierra, usando un conductor manejándolo con un aislante como se muestra en la fig. 9.3 La corriente será levemente diferente, y tomara lugar una radiación apreciable, La explicación son los dos miembros que lo vuelven mas fuerte empujando-empujando La corriente (la corriente fluye en la misma dirección) en adición con la observación previa de la corriente ’push-pull’. 30 La corriente push-push causa radiación. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES Un simple doblado, usando conductores de la misma sección transversal para ambos elementos como en la demostración, cuadriplica el punto de impedancia del conductor. Si el conductor y los elementos doblados son de diferente espesor otros valores de impedancia puede ser obtenido, el cual depende del espaciamiento de los elementos. A una frecuencia especifica el uso de elementos doblados es para los elementos guías de arreglos parásitos, puesto que los elementos parásitos generalmente bajan la impedancia de trabajo a valores los cuales son difíciles de igualar. El otro uso principal es para igualar las antenas con circuito abierto de los alimentadores, el cual la impedancia es generalmente en la region de 300Ω. Las antenas de tiras dobladas usan la corriente push-pull para compensar por la corriente push-push cuando la antena no tiene resonancia, esto hace que se doble el ancho de banda de la antena.
  • 31. RADIADOR DE RANURA DEMOSTRACIÓN 10 31 Propósito Demostrar que si una fuente de potencia RF es conectada a través del ancho de una ranura en una hoja conductora, la radiación tomará lugar en una manera similar a como irradiaría de un dipolo hecho de metal re-movido para formar una ranura. Instrumentos Generador RF Alimentador Plano de Tierra Antena de Ranura Varillas alimentadoras (14), (15) Detector de Radiación Preliminar Ninguno Método Coloque la hoja ranurada tal y como en la fig. 10.1. Las varillas (14) y (15) ambas sirven como suministradoras de alimentación RF a la ranura y como soporte sosteniendo la hoja ranurada hacia arriba. Arregle la hoja lo mas verticalmente como sea posible. Ajuste el acople para obtener la potencia mínima de reversa y coloque potencia hacia adelante a tres cuartos de la escala completa. Utilice el detector de radiación para explorar la polarización y el diagrama polar de la radiación. La polarización está en ángulos rectos a la ranura y el diagrama polar deberá circular tal y como en la fig. 10.2 Fig. 10.2 Patrón de radiación vertical de una Ranura en una hoja fina de metal.
  • 32. Instrumentos con Realimentación Limitada Note que a pesar de que la ranura está en posición vertical la polarización es horizontal porque el campo se extiende desde un lado de la ranura hasta al otro, mientras que el campo magnético vertical es como el indicado en la fig. 10.4. Conclusión Si una fuente RF es conectada a través del ancho de una ranura de media longitud de onda, irradia de una manera bastante igual como lo hace un dipolo, pero con polarización en ángulos rectos a la longitud de la ranura. 32 CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES La antena de ranura es una forma muy conveniente para usarse en lugares donde ya existan superficies de hojas metálicas y la preparación de estructuras externas tales como varillas o cables son una complicación tal y como en una aeronave (teniendo en cuenta que la longitud de onda no es tan grande). Una hoja conteniendo un número de ranuras, alineadas alrededor en un cilindro (ver fig. 10.5) es una antena muy útil para transmisión VHF puesto que casi provee radiación uniforme en el plano horizontal. El tubo puede ser extendido con más ranuras axialmente espaciadas desde la primera fila, a fin de concentrar la radiación más cercanamente a la dirección horizontal.
  • 33. ANTENA LOOP DEMOSTRACIÓN 11 33 Propósito Demostrar que una antena loop pequeña puede ser usada como una antena direccional. Demostrar que una antena loop grande desarrolla ondas estacionarias en ella, las cuales producen un patrón de radiación bastante diferente. Instrumentos Generador RF. Alimentador. Plano de Tierra. Antena loop Pequeña (11). Antena loop Grande (9). Detector de Radiación. Detector de Voltaje y Corriente. Tubo fluorescente. Preliminar Ninguno. Método Conecte el antena loop pequeña (11). Coloque el generador de RF a su máxima potencia. Sostenga el tubo fluorescente en el punto de alimentación, Fig. 11.1, y ajuste el acople de antena hasta que el tubo resplan-dezca más brillantemente. Remueva el tubo y utilice el detector de radiación para determinar la dirección de máxima radiación. Ésta será en el plano de la antena loop. Determine también la polarización, la cual será vertical. Sustituya por el loop cuadrado (9). Ajuste para un míimo de potencia en reversa. Utilice el detector de radiación para deter-minar la dirección de máxima radiación, la cual será en los ángulos rectos al plano de la antena loop. Determine también la polarización, la cual esta vez será horizontal. Reduzca la potencia a un nivel bastante bajo, entonces utilice el detector de corriente y voltaje para investigar la distribución de voltaje y corriente alrededor de la antena loop, fig. 11.2 Fig. 11.2
  • 34. Instrumentos con Realimentación Limitada Note que cada lado de ésta antena loop es un cuarto de longitud de onda de largo, y por lo tanto la distribución de voltaje y corriente es fácilmente explicada. Conclusión Una antena loop pequeña (pequeña, esto es, en relación a una longitud de onda) en un plano vertical produce radiación polarizada verticalmente la cual es más fuerte en las direcciones perpendiculares a su plano. No hay radiación nominal en el plano de la antena loop. Una antena loop grande desarrolla ondas estacionarias alrededor de antena loop, las cuales producen el efecto bastante diferente en el caso de ésta antena loop de radiación polarizada horizontalmente, con ninguna radiación en los ángulos rectos al plano de la antena loop, e intensa radiación en el plano de la antena loop. CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y APLICACIONES La antena loop pequeña apropiadamente construida puede exhibir unos buenos puntos de nula, y fue utilizada mucho para búsqueda de direcciones (sin embargo otros métodos son crecientemente utilizados hoy en día). El embobinado de núcleo de ferrita, figura 11.3, usada en receptores portátiles modernos de media onda, es esencialmente equivalente. Excepto en algunas aplicaciones de búsqueda de dirección, la antena loop es usualmente sintonizada con un capacitor. La antena loop grande es usualmente utilizada montada directamente en equipos portátiles de televisión. Sobre el rango de frecuencias utilizadas por los canales de televisión la longitud de la antena loop en longitudes de ondas varia muy significativamente, así que los patrones de radiación también varían. Por esta razón tales antena loop son hechas en posiciones ajustables, y tal vez sea necesario que se muevan cuando se cambia de canales. En comunicaciones HF de punto-a-punto grandes espiras arregladas conocidas como antenas “quad” son ocasionalmente usadas, usualmente en conjunción con elementos parásitos de la misma figura general. En las grandes espiras VHF a veces forman los elementos manejados en arreglos con grandes números de dipolos parásitos, yagi-fashion, formando arreglos ‘quagi’. 34