SlideShare una empresa de Scribd logo
 Radiación: es la propagación de energía en forma de
ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a
través del vacío o de un medio material.
 Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan
de un medio para propagarse en el espacio, lo que les
permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya
que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico
que se relaciona con uno magnético asociado.
 Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores,
necesitan un medio material, ya sea elástico o
deformable para poder viajar. Este puede ser sólido,
líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal
aunque no se transporta a otro lugar.

Ondas gravitacionales: estas ondas son
perturbaciones que afectan la geometría espacio-
temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es
equivalente a la de la luz.
 Según su propagación:
 Ondas unidimensionales: estas ondas, como su nombre indica,
viajan en una única dirección espacial. Es por esto que sus frentes
son planos y paralelos.
 Ondas bidimensionales: estas ondas, en cambio, viajan en dos
direcciones cualquieras de una determinada superficie.
 Ondas tridimensionales: estas ondas viajan en tres direcciones
conformando un frente de esférico que emanan de la fuente de
perturbación desplazándose en todas las direcciones.
 Según su dirección:
 Ondas transversales: las partículas por las que se transporta la onda
se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda
se propaga.
 Ondas longitudinales: en este caso, las moléculas se desplazan
paralelamente a la dirección en que la onda viaja.
 Según su periodicidad:
 Ondas no periódicas: estas ondas son causadas por una
perturbación de manera aislada o, si las perturbaciones se dan de
manera repetida, estas tendrán cualidades diferentes.
 Ondas periódicas: son producidas por ciclos repetitivos de
perturbaciones
 La impedancia: (Z) es una medida de oposición que presenta
un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión. La
impedancia extiende el concepto de resistencia a los circuitos
de corriente alterna (CA), y posee tanto magnitud como fase, a
diferencia de la resistencia, que sólo tiene magnitud
 La potencia: es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad
de tiempo
 Ondas electromagnéticas: Son aquellas ondas que no
necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre
otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.
 El espectro radioeléctrico: es el conjunto de ondas
electromagnéticas cuya frecuencia se fija convencionalmente
por debajo de los 3000 gigahercios (GHz) y que se propagan
por el espacio sin guía artificial.
 Uso de los dBs en campo y potencia: Se define
al decibel (dB) como “la unidad utilizada para expresar la
magnitud de una modificación en un nivel sonoro o señal física,
eléctrica o electromagnética“.
 Campos radiados: Los campos radiados se pueden
calcular a partir de las expresiones generales de los
campos, realizando las correspondientes integrales. Si
estamos a una distancia suficientemente grande de la
antena, podemos hacer una serie de aproximaciones que
nos simplificarán los cálculos.
 Función de Green aproximada: El potencial vector
eléctrico a grandes distancias se puede calcular a partir
de la función de Green aproximada a grandes distancias
 Campo eléctrico: El campo eléctrico radiado se puede
calcular a partir de los potenciales y la condición de
Lorentz
 Campo magnético: El campo magnético radiado se
obtiene a partir de la expresión anterior, junto con la
expresión aproximada del potencial
 Expresiones aproximadas para los campos radiados:
Los campos eléctricos y magnéticos son perpendiculares
entre sí y sólo tienen componentes tangenciales. La
relación entre sus módulos es la impedancia característica
del medio, que no debe confundirse con la eficiencia.
 Coeficiente de reflexión y R.O.E: La Relación de Onda
Estacionaria o ROE se refiere a la razón geométrica
existente entre el valor máximo y el valor mínimo de la
amplitud de voltaje

 Intensidad de radiación: El término radiación se refiere
a la emisión continua de energía desde la superficie de
cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es
transportada por las ondas electromagnéticas que viajan
en el vacío a la velocidad de 3·108 m/s .
 Directividad: La Directividad (D) de una antena se define
como la relación entre la intensidad de radiación de una
antena en la dirección del máximo y la intensidad de
radiación de una antena isotrópica que radia con la misma
potencia total
 Ganancia: Se define como la ganancia de potencia en la
dirección de máxima radiación. La Ganancia (G) se
produce por el efecto de la directividad al concentrarse la
potencia en las zonas indicadas en el diagrama de
radiación.
 Modos TE (Transversal Eléctrico) no existe ninguna
componente del campo eléctrico en la dirección de
propagación.
 Modos TM (Transversal Magnético) no existe ninguna
componente del campo magnético en la dirección de
propagación.
 Modos TEM (Transversal Electromagnético) no existe
ninguna componente del campo eléctrico y magnético en
la dirección de propagación
 Densidad de potencia: radiada. Por lo tanto,
la densidad de potencia radiada también se puede
calcular a partir de las dos componentes del campo
eléctrico. La potencia total radiada se puede
obtener como la integral de la densidad de
potencia en una esfera que encierre a la antena.
 Vector de Poynting: al vector cuyo módulo
representa la intensidad instantánea de energía
electromagnética que fluye a través de una unidad
de área perpendicular a la dirección de
propagación de la onda electromagnética, y cuyo
sentido es el de propagación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónLab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónDavid Andres Rincon
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo Discretoguest1e528d
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Gonzalo Pinto
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Alejandro Alzate Arias
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
Juan Camilo Rodriguez
 
Transistor darlington
Transistor darlingtonTransistor darlington
Transistor darlington
Jose chumpitaz
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
redes mimo
redes mimoredes mimo
redes mimo
ZAIT2
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi udaArkso
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
David A. Baxin López
 
Mat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audioMat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audio
Rick P
 

La actualidad más candente (20)

CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónLab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo Discreto
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
 
Transistor darlington
Transistor darlingtonTransistor darlington
Transistor darlington
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Teoria de telecomunicaciones i cap1y2
Teoria de telecomunicaciones i cap1y2Teoria de telecomunicaciones i cap1y2
Teoria de telecomunicaciones i cap1y2
 
redes mimo
redes mimoredes mimo
redes mimo
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
 
calculo enlace
calculo enlacecalculo enlace
calculo enlace
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
 
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
 
Mat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audioMat lab manipulación de señales de audio
Mat lab manipulación de señales de audio
 

Similar a Radiacion y propagacion

Glosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacionGlosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacion
marycerbrazon_14
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2ceiiee
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
GabRaRo
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
dave-74
 
Espectroelectromagnetico(1)
Espectroelectromagnetico(1)Espectroelectromagnetico(1)
Espectroelectromagnetico(1)dave-74
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
Nicolas Cuya Motta
 
Triptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasiiTriptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasii
Carlos CaychoChumpitaz
 
Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]
guesteddcab
 
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptxUnidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
XochilHM
 
Unidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptxUnidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptx
memeavila
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 
LAS ONDAS
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
danielaomaira
 
Radiacion electromagnetica
Radiacion electromagneticaRadiacion electromagnetica
Radiacion electromagnetica
Fabián Romero Web
 
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSMGlosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Luis Enrique Arrieta
 
Lab electromagnetismo #7 copia
Lab electromagnetismo #7   copiaLab electromagnetismo #7   copia
Lab electromagnetismo #7 copia
JulianBaron7
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
luisflopez7
 

Similar a Radiacion y propagacion (20)

Glosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacionGlosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacion
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 1-sesion-2
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
 
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
Espectro Electromagnetico y experimento de electroscopio(Video)
 
Espectroelectromagnetico(1)
Espectroelectromagnetico(1)Espectroelectromagnetico(1)
Espectroelectromagnetico(1)
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Triptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasiiTriptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasii
 
Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]
 
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptxUnidad 5 - exposicion (1).pptx
Unidad 5 - exposicion (1).pptx
 
Unidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptxUnidad 5 - exposicion.pptx
Unidad 5 - exposicion.pptx
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
 
LAS ONDAS
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
 
Conceptos basicos de las maquinas electricas
Conceptos basicos de las maquinas electricasConceptos basicos de las maquinas electricas
Conceptos basicos de las maquinas electricas
 
Radiacion electromagnetica
Radiacion electromagneticaRadiacion electromagnetica
Radiacion electromagnetica
 
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSMGlosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
 
Lab electromagnetismo #7 copia
Lab electromagnetismo #7   copiaLab electromagnetismo #7   copia
Lab electromagnetismo #7 copia
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Radiacion y propagacion

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Radiación: es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.  Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.  Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.  Ondas gravitacionales: estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio- temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.
  • 4.  Según su propagación:  Ondas unidimensionales: estas ondas, como su nombre indica, viajan en una única dirección espacial. Es por esto que sus frentes son planos y paralelos.  Ondas bidimensionales: estas ondas, en cambio, viajan en dos direcciones cualquieras de una determinada superficie.  Ondas tridimensionales: estas ondas viajan en tres direcciones conformando un frente de esférico que emanan de la fuente de perturbación desplazándose en todas las direcciones.  Según su dirección:  Ondas transversales: las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.  Ondas longitudinales: en este caso, las moléculas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja.  Según su periodicidad:  Ondas no periódicas: estas ondas son causadas por una perturbación de manera aislada o, si las perturbaciones se dan de manera repetida, estas tendrán cualidades diferentes.  Ondas periódicas: son producidas por ciclos repetitivos de perturbaciones
  • 5.  La impedancia: (Z) es una medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión. La impedancia extiende el concepto de resistencia a los circuitos de corriente alterna (CA), y posee tanto magnitud como fase, a diferencia de la resistencia, que sólo tiene magnitud  La potencia: es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo  Ondas electromagnéticas: Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.  El espectro radioeléctrico: es el conjunto de ondas electromagnéticas cuya frecuencia se fija convencionalmente por debajo de los 3000 gigahercios (GHz) y que se propagan por el espacio sin guía artificial.  Uso de los dBs en campo y potencia: Se define al decibel (dB) como “la unidad utilizada para expresar la magnitud de una modificación en un nivel sonoro o señal física, eléctrica o electromagnética“.
  • 6.  Campos radiados: Los campos radiados se pueden calcular a partir de las expresiones generales de los campos, realizando las correspondientes integrales. Si estamos a una distancia suficientemente grande de la antena, podemos hacer una serie de aproximaciones que nos simplificarán los cálculos.  Función de Green aproximada: El potencial vector eléctrico a grandes distancias se puede calcular a partir de la función de Green aproximada a grandes distancias  Campo eléctrico: El campo eléctrico radiado se puede calcular a partir de los potenciales y la condición de Lorentz  Campo magnético: El campo magnético radiado se obtiene a partir de la expresión anterior, junto con la expresión aproximada del potencial
  • 7.  Expresiones aproximadas para los campos radiados: Los campos eléctricos y magnéticos son perpendiculares entre sí y sólo tienen componentes tangenciales. La relación entre sus módulos es la impedancia característica del medio, que no debe confundirse con la eficiencia.  Coeficiente de reflexión y R.O.E: La Relación de Onda Estacionaria o ROE se refiere a la razón geométrica existente entre el valor máximo y el valor mínimo de la amplitud de voltaje   Intensidad de radiación: El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada por las ondas electromagnéticas que viajan en el vacío a la velocidad de 3·108 m/s .
  • 8.  Directividad: La Directividad (D) de una antena se define como la relación entre la intensidad de radiación de una antena en la dirección del máximo y la intensidad de radiación de una antena isotrópica que radia con la misma potencia total  Ganancia: Se define como la ganancia de potencia en la dirección de máxima radiación. La Ganancia (G) se produce por el efecto de la directividad al concentrarse la potencia en las zonas indicadas en el diagrama de radiación.  Modos TE (Transversal Eléctrico) no existe ninguna componente del campo eléctrico en la dirección de propagación.  Modos TM (Transversal Magnético) no existe ninguna componente del campo magnético en la dirección de propagación.  Modos TEM (Transversal Electromagnético) no existe ninguna componente del campo eléctrico y magnético en la dirección de propagación
  • 9.  Densidad de potencia: radiada. Por lo tanto, la densidad de potencia radiada también se puede calcular a partir de las dos componentes del campo eléctrico. La potencia total radiada se puede obtener como la integral de la densidad de potencia en una esfera que encierre a la antena.  Vector de Poynting: al vector cuyo módulo representa la intensidad instantánea de energía electromagnética que fluye a través de una unidad de área perpendicular a la dirección de propagación de la onda electromagnética, y cuyo sentido es el de propagación