SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN - RELACIONES INDUSTRIALES 
Deontología 
Nombre: Orellanes Dianny 
C.I: 21.140.402
La primera alusión al término deontología la hizo Bentham en su obra Science de 
la Morale (Paris, 1832). Con ella queria dotar de un enfoque algo más liberal al 
concepto ética y convertir en un concepto laico el término, hasta entonces religioso, 
moral. En otras palabras, pretendia lograr la fórmula kantiana, esquivando la carga de 
subjetividad de la moral y la ética. En "Deontologia o ciencia de la moral" busca 
el racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que valorar los 
comportamientos por su utilidad. Sin embargo, el intento de Bentham por cambiar el 
contenido de la moralidad por un concepto más “aséptico” y menos valorativo, no 
logró esa transformación por el mero hecho de acuñar un nuevo término. Es decir, 
aun hoy, cuando nos referimos al término deontologia, seguimos relacionando está 
con la ética y/o la moral. 
Podemos definir que trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la 
responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la 
base de la deontología se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el 
utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se 
explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos 
muy humanistas. Para Bentham la deontología se entiende a partir de sus fines (el 
mayor bienestar posible para la mayoría, y de la mejor forma posible) 
Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra 
mundial luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos 
principalmente) aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la 
investigación, pero que tampoco tenían ningún tipo de control, es así como se 
comienza a estudiar y aplicar la deontología en Europa. Al ámbito de la moral; es 
decir, a aquellas conductas del hombre que no forman parte de las hipótesis 
normativas del derecho vigente, aquellas acciones que no están sometidas al control 
de la ley.
En la ética tenemos dos términos que proceden uno del griego,<êthos> 
(=carácter), y otro del latin, <mos−moris> (=costumbre). Ambos tienen la misma raíz 
semántica y por tanto la misma significación original. Por ello Ética y Moral, 
etimológicamente, se identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". 
Sin embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones 
distintas. El concepto de ética y el de moral tienen diferentes usos dependiendo de 
cada autor o época. Por este motivo es necesario identificar sus características que 
presentan ambos términos para poder establecer las distinciones. 
La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas 
en la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del 
tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de 
otra época histórica. El fin último de estas reglas morales es orientar la conducta de 
los integrantes de esa sociedad. 
Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas 
personas, es un conjunto de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y 
establecido como una línea directriz de su propia conducta. Una de las diferencias 
cuando hablamos de "ética" y "deontología" es que la primera hace directamente 
referencia a la conciencia personal, mientras que la segunda adopta una función de 
modelo de actuación en el área de una colectividad. La ética profesional rige el 
comportamiento del profesional en su actividad laboral. Los principios que rigen la 
profesión se obtienen a través de métodos similares a los de la ética general: 
dialógico, inductivo y deductivo 
El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas 
éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los 
deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. 
Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas 
normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos.
A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios 
códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontología profesional 
periodística, de una deontología profesional médica, deontología profesional de los 
abogados, etc. 
La deontología se aplica en distintas áreas para poder realizar un control de alguna 
actividad, por ejemplo en la empresa como relacionistas industriales necesitamos la 
ética y la moral para establecer un equilibrio entre el comportamiento y la 
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
yenscarol
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Marcela Quattrini
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos Humanos
Vanessa Piragine
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
Pauly Chavez
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Diapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derechoDiapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derecho
BETANIARC
 
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
Martín López Calva
 
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido socioculturalTema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
La historia deontologica
La historia deontologicaLa historia deontologica
La historia deontologica
franklinpuntacalaura
 
TAREA
TAREATAREA
Ensayo deontologia
Ensayo deontologiaEnsayo deontologia
Ensayo deontologia
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
Juan José González Hinojosa
 
Etica con-otras-ciencias
Etica con-otras-cienciasEtica con-otras-ciencias
Etica con-otras-ciencias
Valeria Gavilanes
 

La actualidad más candente (20)

1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
 
La Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos HumanosLa Ética y los Derechos Humanos
La Ética y los Derechos Humanos
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Diapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derechoDiapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derecho
 
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
Socioética y antropoética profesional para una educación universitaria contra...
 
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido socioculturalTema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Tema. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
 
La historia deontologica
La historia deontologicaLa historia deontologica
La historia deontologica
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Ensayo deontologia
Ensayo deontologiaEnsayo deontologia
Ensayo deontologia
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Etica con-otras-ciencias
Etica con-otras-cienciasEtica con-otras-ciencias
Etica con-otras-ciencias
 

Destacado

Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
María Parra García
 
Código ético y deontólogico
Código ético y deontólogicoCódigo ético y deontólogico
Código ético y deontólogico
MyO Company
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
Codigos eticos
Codigos    eticosCodigos    eticos
Codigos eticos
Diana1a
 
Investigacion y los codigos de etica
Investigacion y los codigos de eticaInvestigacion y los codigos de etica
Investigacion y los codigos de etica
lucilleoliver
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
Dita1313
 
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologia
lezamary
 
Carta de Retractación
Carta de RetractaciónCarta de Retractación
Carta de RetractaciónErbol Digital
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
mangelteran
 
éTica profesional y perfil de ingeniería industrial
éTica profesional y perfil de ingeniería industrialéTica profesional y perfil de ingeniería industrial
éTica profesional y perfil de ingeniería industrial
Anderson Ruiz
 
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero IndustrialQué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
Alberto Carranza Garcia
 
La etica profesional 2
La etica profesional  2La etica profesional  2
La etica profesional 2
Departamento de Educación
 
Civilización India
Civilización IndiaCivilización India
Civilización India
SammyVela26
 
Códigos deontológicos
Códigos deontológicos Códigos deontológicos
Códigos deontológicos
Jud Lopez
 
La antigua civilización india
La antigua civilización indiaLa antigua civilización india
La antigua civilización india
ViicthOriia Jiimenez
 
Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria etica
Analyjota
 
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
difrancescoluis2
 
Civilización India (2)
Civilización India (2)Civilización India (2)
Civilización India (2)
SammyVela26
 
Cultura india
Cultura  indiaCultura  india
Cultura india
Liz Quishpe
 

Destacado (20)

Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
 
Código ético y deontólogico
Código ético y deontólogicoCódigo ético y deontólogico
Código ético y deontólogico
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Codigos eticos
Codigos    eticosCodigos    eticos
Codigos eticos
 
Investigacion y los codigos de etica
Investigacion y los codigos de eticaInvestigacion y los codigos de etica
Investigacion y los codigos de etica
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologia
 
Carta de Retractación
Carta de RetractaciónCarta de Retractación
Carta de Retractación
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
 
éTica profesional y perfil de ingeniería industrial
éTica profesional y perfil de ingeniería industrialéTica profesional y perfil de ingeniería industrial
éTica profesional y perfil de ingeniería industrial
 
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero IndustrialQué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
Qué es lo que buscan los empleadores en un Ingeniero Industrial
 
La etica profesional 2
La etica profesional  2La etica profesional  2
La etica profesional 2
 
Civilización India
Civilización IndiaCivilización India
Civilización India
 
Códigos deontológicos
Códigos deontológicos Códigos deontológicos
Códigos deontológicos
 
La antigua civilización india
La antigua civilización indiaLa antigua civilización india
La antigua civilización india
 
Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria etica
 
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
 
Civilización India (2)
Civilización India (2)Civilización India (2)
Civilización India (2)
 
Cultura india
Cultura  indiaCultura  india
Cultura india
 

Similar a Deontologia, etica, origenes, criterios

Deontología profesional (1)
Deontología profesional (1)Deontología profesional (1)
Deontología profesional (1)
eee Dddd
 
Etica presentacion POR PAU CHAVEZ
Etica presentacion POR PAU CHAVEZEtica presentacion POR PAU CHAVEZ
Etica presentacion POR PAU CHAVEZ
PAUCHAVEZ
 
Articulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas DeontológicaArticulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas Deontológica
Rafael Velasquez
 
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Laura Lopez
 
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Beatriz Mabel Friedmann Gutierrez
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
DEONTELOGIA.pptx
DEONTELOGIA.pptxDEONTELOGIA.pptx
DEONTELOGIA.pptx
YANEISISGOMEZGUTIERR1
 
Deontológia
DeontológiaDeontológia
Deontológia
Andrea Pérez Zuleta
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Cesar Balla Quinche
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
Universidad de Cuenca
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
Freeziaw Gc
 
Deontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdfDeontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdf
MarcoXavierUriaSurez
 
Diegoetica.docx
Diegoetica.docxDiegoetica.docx
Diegoetica.docx
diegoballesteros2014
 
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptxSESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
FabianaMauricioVilla
 
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valoresExposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Luz Elena Zuluaga Rodriguez
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Iris Vasquez
 
Actividad etica profesional n°2
Actividad etica profesional n°2Actividad etica profesional n°2
Actividad etica profesional n°2
MariaRomero454716
 
Etica profecional 1
Etica profecional 1Etica profecional 1
Etica profecional 1
alirioballesteros
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991
 

Similar a Deontologia, etica, origenes, criterios (20)

Deontología profesional (1)
Deontología profesional (1)Deontología profesional (1)
Deontología profesional (1)
 
Etica presentacion POR PAU CHAVEZ
Etica presentacion POR PAU CHAVEZEtica presentacion POR PAU CHAVEZ
Etica presentacion POR PAU CHAVEZ
 
Articulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas DeontológicaArticulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas Deontológica
 
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
 
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
DEONTELOGIA.pptx
DEONTELOGIA.pptxDEONTELOGIA.pptx
DEONTELOGIA.pptx
 
Deontológia
DeontológiaDeontológia
Deontológia
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
 
Deontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdfDeontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdf
 
Diegoetica.docx
Diegoetica.docxDiegoetica.docx
Diegoetica.docx
 
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptxSESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
 
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valoresExposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
 
Actividad etica profesional n°2
Actividad etica profesional n°2Actividad etica profesional n°2
Actividad etica profesional n°2
 
Etica profecional 1
Etica profecional 1Etica profecional 1
Etica profecional 1
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 

Deontologia, etica, origenes, criterios

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN - RELACIONES INDUSTRIALES Deontología Nombre: Orellanes Dianny C.I: 21.140.402
  • 2. La primera alusión al término deontología la hizo Bentham en su obra Science de la Morale (Paris, 1832). Con ella queria dotar de un enfoque algo más liberal al concepto ética y convertir en un concepto laico el término, hasta entonces religioso, moral. En otras palabras, pretendia lograr la fórmula kantiana, esquivando la carga de subjetividad de la moral y la ética. En "Deontologia o ciencia de la moral" busca el racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que valorar los comportamientos por su utilidad. Sin embargo, el intento de Bentham por cambiar el contenido de la moralidad por un concepto más “aséptico” y menos valorativo, no logró esa transformación por el mero hecho de acuñar un nuevo término. Es decir, aun hoy, cuando nos referimos al término deontologia, seguimos relacionando está con la ética y/o la moral. Podemos definir que trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontología se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la deontología se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoría, y de la mejor forma posible) Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra mundial luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos principalmente) aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la investigación, pero que tampoco tenían ningún tipo de control, es así como se comienza a estudiar y aplicar la deontología en Europa. Al ámbito de la moral; es decir, a aquellas conductas del hombre que no forman parte de las hipótesis normativas del derecho vigente, aquellas acciones que no están sometidas al control de la ley.
  • 3. En la ética tenemos dos términos que proceden uno del griego,<êthos> (=carácter), y otro del latin, <mos−moris> (=costumbre). Ambos tienen la misma raíz semántica y por tanto la misma significación original. Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". Sin embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones distintas. El concepto de ética y el de moral tienen diferentes usos dependiendo de cada autor o época. Por este motivo es necesario identificar sus características que presentan ambos términos para poder establecer las distinciones. La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas en la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. El fin último de estas reglas morales es orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta. Una de las diferencias cuando hablamos de "ética" y "deontología" es que la primera hace directamente referencia a la conciencia personal, mientras que la segunda adopta una función de modelo de actuación en el área de una colectividad. La ética profesional rige el comportamiento del profesional en su actividad laboral. Los principios que rigen la profesión se obtienen a través de métodos similares a los de la ética general: dialógico, inductivo y deductivo El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos.
  • 4. A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontología profesional periodística, de una deontología profesional médica, deontología profesional de los abogados, etc. La deontología se aplica en distintas áreas para poder realizar un control de alguna actividad, por ejemplo en la empresa como relacionistas industriales necesitamos la ética y la moral para establecer un equilibrio entre el comportamiento y la producción.