SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA
ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU
IMPORTANCIA
Autor:
Javier Enrique Urdaneta Gonzalez
Barquisimeto, Junio de 2016
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA
ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU
IMPORTANCIA
Barquisimeto, Junio de 2016
DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ÉTICA
Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU IMPORTANCIA
En primera isntancia se puede decir que la deontología la ciencia de la moralidad, en
1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son los
fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de
deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada
materia. La deontologia es conocida también bajo el nombre de "teoria del deber"
y, al lado de la axiologia, es una de las dos ramas principales de la ética normativa.
Trata, pues, del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que
le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la
deontologia se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el
utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se
explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos
estos muy humanistas. Para Bentham la deontologia se entiende a partir de sus
fines (el mayor bienestar posible para la mayoria, y de la mejor forma posible)
Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados en la
deontologia, con las exigencias ético-racionales que influyeron de alguna manera
en el constitucionalismo colombiano (como que fue amigo de Francisco de Paula
Santander y Miranda). Bentham coincide con Rousseau en su idea de que, hasta su
tiempo, los sistemas morales y politicos están fundados en el irracional histórico y
deben ser sustituidos por una moral y un orden politico naturales, es decir,
racionales; lo cual fue acogido por las nacientes repúblicas americanas.
Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra
mundial luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos
principalmente) aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la
investigación, pero que tampoco tenian ningún tipo de regulación ni control, es asi
como durante la guerra fria se comienza a estudiar y aplicar la deontologia en
Europa.
Como ya se ha observado, América Latina no ha sido ajena a la apropiación de la
deontologia ya que se han implementado muchos códigos deontológicos y éticos
principalmente en el área de la salud, incluso existen leyes apoyadas en la
deontologia como es el Código Deontológico y Bioético del Psicólogo
Colombiano, Ley 1090 de 2006 en el cual el Dr. Nelson Ricardo Vergara
C.Psicólogo investigador y gestor de éste código y ley (Psicologia Hoy 2005 y
COLPSIC), deja ver claramente la base filosófica Humanista liberal y utilitarista
benthamista, muy apropiada para la psicologia moderna y que no menos se hace
notar también en la constitución Colombiana de 1991. Este es un claro ejemplo de
la fuerza y la solidez del concepto deontológico aplicado y expresado en las leyes
democráticas más modernas.
Estos dos términos proceden uno del griego,<êthos> (=carácter), y otro del latin,
<mos−moris> (=costumbre). Ambos tienen la misma raiz semántica y por tanto la
misma significación original. Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se
identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". Sin embargo, con el
tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones distintas.
El concepto de ética y el de moral están sujetos a diferentes usos dependiendo de cada
autor, época o corriente filosófica. Por este motivo es necesario identificar las
caracteristicas de ambos términos para poder establecer las distinciones y
semejanzas pertinentes.
La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas por
la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del
tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y
de otra época histórica. El fin último que persiguen estas reglas morales es orientar
la conducta de los integrantes de esa sociedad.
Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas,
es un conjunto de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y
establecido como una línea directriz de su propia conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La moral
La moralLa moral
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
Genesis Andrade
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
Andrea Suarez
 
Ensayo etica y moral
Ensayo  etica y moralEnsayo  etica y moral
Ensayo etica y moral
dquispes
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la éticaDaniela PC
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOguestcb9d9f
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesionalMary Mojica
 
Deontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derechoDeontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derecho
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto25
 
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...Jesus Rondon
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZPauly Chavez
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Evaa Valera
 
Etica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptualEtica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptual
mateoquiceno
 

La actualidad más candente (20)

La moral
La moralLa moral
La moral
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Ensayo etica y moral
Ensayo  etica y moralEnsayo  etica y moral
Ensayo etica y moral
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
Deontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derechoDeontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derecho
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
 
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptualEtica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptual
 

Similar a Ensayo deontologia

FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
Amy Acosta Estrada
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
HarleyFrias
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaMonicaDagnino
 
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias socialesMonserrat Navarro
 
Dialnet normatividad y-realidad-4021463
Dialnet normatividad y-realidad-4021463Dialnet normatividad y-realidad-4021463
Dialnet normatividad y-realidad-4021463
Laura R
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Cristhian Carranza Hurtado
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
Adrian Alejandro
 
Andres botero la jerarquía entre principios
Andres botero   la jerarquía entre principiosAndres botero   la jerarquía entre principios
Andres botero la jerarquía entre principiosJuancho Martínez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Eligio Marin
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias socialesBloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias socialesRutheveli Fany Vazuez Guerrero
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
mariovaldez59
 
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
Ius naturalismo/ teoria general del derechoIus naturalismo/ teoria general del derecho
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
SantiagoVzquezLpez1
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
LeonelERomero1
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
alopez66616
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
Fabian Rojas Rifo
 
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...Jorge Almeyda Candioti
 
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdfEticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
CarlosMarioPerezLoza
 

Similar a Ensayo deontologia (20)

FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
 
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
1 b fichas de trabajo_ciencias sociales
 
Dialnet normatividad y-realidad-4021463
Dialnet normatividad y-realidad-4021463Dialnet normatividad y-realidad-4021463
Dialnet normatividad y-realidad-4021463
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
 
Andres botero la jerarquía entre principios
Andres botero   la jerarquía entre principiosAndres botero   la jerarquía entre principios
Andres botero la jerarquía entre principios
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias socialesBloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
 
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
Ius naturalismo/ teoria general del derechoIus naturalismo/ teoria general del derecho
Ius naturalismo/ teoria general del derecho
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
 
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
 
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdfEticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
EticaYProfesionalidadEnLaFormacionDeMaestros.pdf
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&amp;id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Ensayo deontologia

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU IMPORTANCIA Autor: Javier Enrique Urdaneta Gonzalez Barquisimeto, Junio de 2016
  • 2. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU IMPORTANCIA Barquisimeto, Junio de 2016
  • 3. DEONTOLOGÍA, ÉTICA, MORAL, PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEONTOLÓGICOS. DETERMINAR SU IMPORTANCIA En primera isntancia se puede decir que la deontología la ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontologia es conocida también bajo el nombre de "teoria del deber" y, al lado de la axiologia, es una de las dos ramas principales de la ética normativa. Trata, pues, del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontologia se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la deontologia se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoria, y de la mejor forma posible) Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados en la deontologia, con las exigencias ético-racionales que influyeron de alguna manera en el constitucionalismo colombiano (como que fue amigo de Francisco de Paula Santander y Miranda). Bentham coincide con Rousseau en su idea de que, hasta su tiempo, los sistemas morales y politicos están fundados en el irracional histórico y deben ser sustituidos por una moral y un orden politico naturales, es decir, racionales; lo cual fue acogido por las nacientes repúblicas americanas. Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra mundial luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos principalmente) aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la investigación, pero que tampoco tenian ningún tipo de regulación ni control, es asi
  • 4. como durante la guerra fria se comienza a estudiar y aplicar la deontologia en Europa. Como ya se ha observado, América Latina no ha sido ajena a la apropiación de la deontologia ya que se han implementado muchos códigos deontológicos y éticos principalmente en el área de la salud, incluso existen leyes apoyadas en la deontologia como es el Código Deontológico y Bioético del Psicólogo Colombiano, Ley 1090 de 2006 en el cual el Dr. Nelson Ricardo Vergara C.Psicólogo investigador y gestor de éste código y ley (Psicologia Hoy 2005 y COLPSIC), deja ver claramente la base filosófica Humanista liberal y utilitarista benthamista, muy apropiada para la psicologia moderna y que no menos se hace notar también en la constitución Colombiana de 1991. Este es un claro ejemplo de la fuerza y la solidez del concepto deontológico aplicado y expresado en las leyes democráticas más modernas. Estos dos términos proceden uno del griego,<êthos> (=carácter), y otro del latin, <mos−moris> (=costumbre). Ambos tienen la misma raiz semántica y por tanto la misma significación original. Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". Sin embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones distintas. El concepto de ética y el de moral están sujetos a diferentes usos dependiendo de cada autor, época o corriente filosófica. Por este motivo es necesario identificar las caracteristicas de ambos términos para poder establecer las distinciones y semejanzas pertinentes. La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas por la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y
  • 5. de otra época histórica. El fin último que persiguen estas reglas morales es orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.