SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTOS DE
COLOMBIA
Mariangel m =3
DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA
La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que se divide
administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde
sus respectivas ciudades capitales, y Bogotá.
ADICIONALMENTE,
EXISTEN LOS DISTRITOS
ESPECIALES Y LAS
ÁREAS
METROPOLITANAS.
Los primeros corresponden a
municipios que se destacan de los
demás por aspectos como su peso
económico, político o poblacional,1 y
los segundos corresponden a la
integración subregional de las
capitales departamentales. La
soberanía recae sobre la Nación como
unidad y, a su vez, Colombia posee
una descentralización administrativa
por medio de la cual gran parte de la
administración del Estado se reparte
entre los 32 departamentos y sus
municipios.
HISTORIA
El origen de los departamentos colombianos se encuentra en la división político-
administrativa de la Nueva Granada (hoy Colombia y Panamá), la cual se
organizaba en provincias que más o menos se correspondían territorialmente a
los departamentos actuales. Con la constitución de 1858 el sistema político de
la nación cambió al de una república federal, su nombre pasó a ser Estados
Unidos de Colombia y las provincias fueron reemplazas por nueve estados
soberanos (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena,
Panamá, Santander y Tolima).
DEPARTAMENTOS
Debe resaltarse que en Colombia, el poder legislativo es concentrado; esto es, solo el Congreso de
la República puede legislar, en tanto los poderes ejecutivo y judicial sí tienen representantes en los
Departamentos. Erróneamente se cree que las Asambleas Departamentales como los Concejos
municipales son cuerpos legislativos, pero estas dos corporaciones públicas son órganos del poder
ejecutivo y sus actos, denominados actos administrativos, si bien se constituyen en órdenes no son
leyes. Así las cosas, puede perfectamente afirmarse que el poder ejecutivo está a cargo de un
gobernador, elegido por voto popular desde 1992, y que ejerce por un período de 4 años a partir
de 2004. El gobernador nombra un gabinete compuesto por sus secretarios.
El poder legislativo está representado por las Asambleas Departamentales
GRACIAS :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 4 forma de gobierno
Equipo 4 forma de gobiernoEquipo 4 forma de gobierno
Equipo 4 forma de gobierno
Gustavoreavelasco
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
moroguadalupe
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
Jm Tb
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb
 
Revista m122
Revista m122Revista m122
Revista m122
sociopolitica
 
Tema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las SociedadesTema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las Sociedades
3esommdelaiglesia
 
División politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicanaDivisión politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicana
carlos-batista
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
Carlos
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
Felneiry Barreto
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
camilo charris
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Yolanda Sarmiento
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
ifontal
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
ifontal
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
Anita Hc
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
hallaya
 
Tipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estadoTipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estado
juancadnl
 

La actualidad más candente (18)

Equipo 4 forma de gobierno
Equipo 4 forma de gobiernoEquipo 4 forma de gobierno
Equipo 4 forma de gobierno
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
 
Revista m122
Revista m122Revista m122
Revista m122
 
Tema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las SociedadesTema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las Sociedades
 
División politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicanaDivisión politica y administrativa de la republica dominicana
División politica y administrativa de la republica dominicana
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Tipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estadoTipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estado
 

Destacado

Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)
Natalia Lopera
 
Los departamentos de colombia sabia
Los departamentos de colombia sabiaLos departamentos de colombia sabia
Los departamentos de colombia sabia
Sabia Mejia Posada
 
Departamentos de colombia
Departamentos de colombiaDepartamentos de colombia
Departamentos de colombia
rec13
 
Departamentos de colombia
Departamentos de colombiaDepartamentos de colombia
Departamentos de colombia
jimenezrodriguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fernandorb
 
Contexto institucional ipap_upcn
Contexto institucional ipap_upcnContexto institucional ipap_upcn
Contexto institucional ipap_upcn
IPAP Redfensur
 
Departamentos 2
Departamentos 2Departamentos 2
Departamentos 2
David Gomez
 
Constitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformasConstitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformas
Antonio Díaz Piña
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion Dominicana
Ledy Cabrera
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
pe23
 
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravoConstitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
Juan Jose Bravo
 
Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
Ricardo Juarez
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Profe
 
Ensayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucionEnsayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucion
moises ortega perez
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
Antonio Díaz Piña
 
Como nació la constitución
Como nació la constituciónComo nació la constitución
Como nació la constitución
javierutp
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
Paula Gill
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
José Ángel Castaño Gracia
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 

Destacado (20)

Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)
 
Los departamentos de colombia sabia
Los departamentos de colombia sabiaLos departamentos de colombia sabia
Los departamentos de colombia sabia
 
Departamentos de colombia
Departamentos de colombiaDepartamentos de colombia
Departamentos de colombia
 
Departamentos de colombia
Departamentos de colombiaDepartamentos de colombia
Departamentos de colombia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contexto institucional ipap_upcn
Contexto institucional ipap_upcnContexto institucional ipap_upcn
Contexto institucional ipap_upcn
 
Departamentos 2
Departamentos 2Departamentos 2
Departamentos 2
 
Constitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformasConstitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformas
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion Dominicana
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
 
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravoConstitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
 
Constitución concepto
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución concepto
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Ensayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucionEnsayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucion
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
 
Como nació la constitución
Como nació la constituciónComo nació la constitución
Como nació la constitución
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 

Similar a Departamentos de colombia mariangel expocicion sociles

ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptxESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Los departamentos de colombia
Los departamentos de colombiaLos departamentos de colombia
Los departamentos de colombia
jhon agudelo ospino
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
KarlitaCordero88
 
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
AnaRosaMontenegro
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
lasantossalgado
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
Maria Romero
 
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docxDIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
SandraMartnez450124
 
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidades
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidadesEstructura del Estado Colombiano y sus particularidades
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidades
SergioEzequielQuijan1
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
ober antonio hernandez parodis
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
ITFIP
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
1
11
Del municipio, sus reformas y la paz
Del municipio, sus reformas y la pazDel municipio, sus reformas y la paz
Del municipio, sus reformas y la paz
Estudio Legal Hernandez
 
formacion de las leyes
formacion de las leyesformacion de las leyes
formacion de las leyes
BOLITA1234
 
Trabajo de politica davidd
Trabajo de politica daviddTrabajo de politica davidd
Trabajo de politica davidd
olney david torres mariano
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Que es el derecho y la estructura del
Que es el derecho y la estructura delQue es el derecho y la estructura del
Que es el derecho y la estructura del
jhonjairusa
 
Las Ramas Del Poder.pptx
Las Ramas Del Poder.pptxLas Ramas Del Poder.pptx
Las Ramas Del Poder.pptx
AlanSamuelAlbarracnM
 
constitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
constitucion-130211210652-phpap conp02.pptconstitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
constitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
socialesbvsc
 
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.pptconstitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
socialesbvsc
 

Similar a Departamentos de colombia mariangel expocicion sociles (20)

ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptxESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO EN COLOMBIA (1).pptx
 
Los departamentos de colombia
Los departamentos de colombiaLos departamentos de colombia
Los departamentos de colombia
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
3°GUÍA Integrada SOCIALES, ÉTICA, RELIGIÓN.pdf
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
 
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docxDIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA.docx
 
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidades
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidadesEstructura del Estado Colombiano y sus particularidades
Estructura del Estado Colombiano y sus particularidades
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
 
1
11
1
 
Del municipio, sus reformas y la paz
Del municipio, sus reformas y la pazDel municipio, sus reformas y la paz
Del municipio, sus reformas y la paz
 
formacion de las leyes
formacion de las leyesformacion de las leyes
formacion de las leyes
 
Trabajo de politica davidd
Trabajo de politica daviddTrabajo de politica davidd
Trabajo de politica davidd
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
 
Que es el derecho y la estructura del
Que es el derecho y la estructura delQue es el derecho y la estructura del
Que es el derecho y la estructura del
 
Las Ramas Del Poder.pptx
Las Ramas Del Poder.pptxLas Ramas Del Poder.pptx
Las Ramas Del Poder.pptx
 
constitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
constitucion-130211210652-phpap conp02.pptconstitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
constitucion-130211210652-phpap conp02.ppt
 
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.pptconstitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
constitucion-130211210652-phpap para estudiar p02.ppt
 

Departamentos de colombia mariangel expocicion sociles

  • 2. DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y Bogotá.
  • 3. ADICIONALMENTE, EXISTEN LOS DISTRITOS ESPECIALES Y LAS ÁREAS METROPOLITANAS. Los primeros corresponden a municipios que se destacan de los demás por aspectos como su peso económico, político o poblacional,1 y los segundos corresponden a la integración subregional de las capitales departamentales. La soberanía recae sobre la Nación como unidad y, a su vez, Colombia posee una descentralización administrativa por medio de la cual gran parte de la administración del Estado se reparte entre los 32 departamentos y sus municipios.
  • 4. HISTORIA El origen de los departamentos colombianos se encuentra en la división político- administrativa de la Nueva Granada (hoy Colombia y Panamá), la cual se organizaba en provincias que más o menos se correspondían territorialmente a los departamentos actuales. Con la constitución de 1858 el sistema político de la nación cambió al de una república federal, su nombre pasó a ser Estados Unidos de Colombia y las provincias fueron reemplazas por nueve estados soberanos (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima).
  • 5. DEPARTAMENTOS Debe resaltarse que en Colombia, el poder legislativo es concentrado; esto es, solo el Congreso de la República puede legislar, en tanto los poderes ejecutivo y judicial sí tienen representantes en los Departamentos. Erróneamente se cree que las Asambleas Departamentales como los Concejos municipales son cuerpos legislativos, pero estas dos corporaciones públicas son órganos del poder ejecutivo y sus actos, denominados actos administrativos, si bien se constituyen en órdenes no son leyes. Así las cosas, puede perfectamente afirmarse que el poder ejecutivo está a cargo de un gobernador, elegido por voto popular desde 1992, y que ejerce por un período de 4 años a partir de 2004. El gobernador nombra un gabinete compuesto por sus secretarios. El poder legislativo está representado por las Asambleas Departamentales
  • 6.