SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN
CONCEPTO
Ley fundamental, escrita o no, de un Estado
soberano, establecida o aceptada como guía para su
gobernación.
La constitución fija los límites y define las relaciones
entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del
Estado, estableciendo así las bases para su gobierno.
También garantiza al pueblo determinados derechos.
La mayoría de los países tienen una constitución escrita.
HANS KELSEN.
El vocablo Constitución tiene dos sentidos, un sentido lógicojurídico y un sentido jurídico-positivo.
Según Kelsen, la Constitución en su sentido lógico-jurídico, es
la norma fundamental o hipótesis básica; la cual no es creada
conforme a un procedimiento jurídico y, por lo tanto, no es una
norma positiva, debido a que nadie la ha regulado y a que no
es producto de una estructura jurídica, sólo es un
presupuesto básico. Precisamente, a partir de esa hipótesis se
va a conformar el orden jurídico, cuyo contenido está
subordinado a la norma fundamental, sobre la cual radica la
validez de las normas que constituyen el sistema jurídico.
HANS KELSEN.
Una Constitución en el sentido jurídico-positivo, se
sustenta en el concepto lógico-jurídico, porque la
Constitución es un supuesto que le otorga validez al
sistema jurídico en su conjunto, y en norma fundamental
descansa todo el sistema jurídico. En éste concepto la
Constitución ya no es un supuesto, es una concepción de
otra naturaleza, es una norma puesta, no supuesta. La
Constitución en este sentido nace como un grado
inmediatamente inferior al de la Constitución en su
sentido lógico-jurídico.
HANS KELSEN.
La Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un
sentido material y en un sentido formal.
En su sentido material está constituida por los preceptos que
regulan la creación de normas jurídicas generales y, especialmente,
la creación de leyes. Además de la regulación de la norma que crea
otras normas jurídicas, así como los procedimientos de creación del
orden jurídico; también desde el punto de vista material, la
Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y sus
competencias. Otro elemento que contiene dicho concepto material,
son las relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los
derechos fundamentales del hombre. La Constitución en sentido
material implica pues, el contenido de una Constitución.
HANS KELSEN.
La Constitución en su sentido material tiene tres
contenidos: el proceso de creación de las normas
jurídicas generales, las normas referentes a los
órganos del Estado y sus competencias, y las
relaciones de los hombres con el control estatal.
HANS KELSEN.
La Constitución en sentido formal –dice Kelsen—es cierto
documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que
sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de
prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas. La Constitución en sentido
formal es el documento legal supremo. Hay una distinción
entre las leyes ordinarias y las leyes constitucionales; es
decir, existen normas para su creación y modificación
mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados
para reformar leyes ordinarias o leyes secundarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
Mariross Cortes
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Marjhorin
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
Luis Martin Perez Suarez
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Mayra Carolina Díaz Silva
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Jazmín Yokasta Peguero
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
MariaReyes116
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
dereccho
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
Elias Austria
 
PROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVOPROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVO
Celia Reyes
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
 
PROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVOPROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVO
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 

Destacado

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
Paula Gill
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
sbasilva
 
Constitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De ChileConstitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De Chile
Mariela Alvarez
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
Carly Arrazola
 
Lassalle ferdinand que es una constitucion(1)
Lassalle ferdinand   que es una constitucion(1)Lassalle ferdinand   que es una constitucion(1)
Lassalle ferdinand que es una constitucion(1)
PMON8
 
Lassalle. O que é uma Constituição?
Lassalle. O que é uma Constituição?Lassalle. O que é uma Constituição?
Lassalle. O que é uma Constituição?
Rosângelo Miranda
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
Antonio Díaz Piña
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Profe
 
ArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos ConstitucionalesArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos Constitucionales
hornelas
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
Claudia Olate Bello
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Wily Cruzado
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
Elena Tapias
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
Isabel Velez
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Natha1983
 
Lassalle ferdinand que es una constitucion (7)
Lassalle ferdinand   que es una constitucion (7)Lassalle ferdinand   que es una constitucion (7)
Lassalle ferdinand que es una constitucion (7)
LauraMatilde
 
Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11 Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11
dielo95
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11

Destacado (20)

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Constitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De ChileConstitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De Chile
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
 
Lassalle ferdinand que es una constitucion(1)
Lassalle ferdinand   que es una constitucion(1)Lassalle ferdinand   que es una constitucion(1)
Lassalle ferdinand que es una constitucion(1)
 
Lassalle. O que é uma Constituição?
Lassalle. O que é uma Constituição?Lassalle. O que é uma Constituição?
Lassalle. O que é uma Constituição?
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
ArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos ConstitucionalesArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos Constitucionales
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Lassalle ferdinand que es una constitucion (7)
Lassalle ferdinand   que es una constitucion (7)Lassalle ferdinand   que es una constitucion (7)
Lassalle ferdinand que es una constitucion (7)
 
Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11 Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 

Similar a Constitución concepto

Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
Milagros Laguna
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
UTPL_el dereco
UTPL_el derecoUTPL_el dereco
UTPL_el dereco
jose
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jorgejhandry
 
deber
deberdeber
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jorgejhandry
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
1234
12341234
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
Carlosalbertocortes4
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Alberto Ccorahua T. Cusco Perú
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
Cristian Yuky
 
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptxASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
9qnsmyf4cx
 
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
RobertoCarlosFragoso
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Erika Banfi
 
nocion de constitucion
 nocion de constitucion  nocion de constitucion
nocion de constitucion
Javier Cabrera Utria
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
oris donoso
 

Similar a Constitución concepto (20)

Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
UTPL_el dereco
UTPL_el derecoUTPL_el dereco
UTPL_el dereco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
deber
deberdeber
deber
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
1234
12341234
1234
 
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
 
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptxASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
ASISTENCIA EN GESTION JUDICIAL CLASE 1.pptx
 
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
18123950.pptpiramide de kelsen descripcion
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
nocion de constitucion
 nocion de constitucion  nocion de constitucion
nocion de constitucion
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
 

Más de Ricardo Juarez

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Ricardo Juarez
 
Prácticas desleales de comercio internacional
Prácticas desleales de comercio internacionalPrácticas desleales de comercio internacional
Prácticas desleales de comercio internacional
Ricardo Juarez
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
Ricardo Juarez
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
Ricardo Juarez
 
Com int
Com intCom int
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exteriorAspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
Ricardo Juarez
 
Administración general de aduanas
Administración general de aduanasAdministración general de aduanas
Administración general de aduanas
Ricardo Juarez
 
Acuerdo multifibras
Acuerdo multifibrasAcuerdo multifibras
Acuerdo multifibras
Ricardo Juarez
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
Ricardo Juarez
 
Utilidad (2)
Utilidad (2)Utilidad (2)
Utilidad (2)
Ricardo Juarez
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Ricardo Juarez
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Ricardo Juarez
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Ricardo Juarez
 
Otc
OtcOtc
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Ricardo Juarez
 
Regulación jurídica del ce y ac
Regulación jurídica del ce y acRegulación jurídica del ce y ac
Regulación jurídica del ce y ac
Ricardo Juarez
 
Lobancomext
LobancomextLobancomext
Lobancomext
Ricardo Juarez
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
Ricardo Juarez
 
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferenciasFuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Ricardo Juarez
 
Expo carta de la habana
Expo carta de la habanaExpo carta de la habana
Expo carta de la habana
Ricardo Juarez
 

Más de Ricardo Juarez (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Prácticas desleales de comercio internacional
Prácticas desleales de comercio internacionalPrácticas desleales de comercio internacional
Prácticas desleales de comercio internacional
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
Com int
Com intCom int
Com int
 
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exteriorAspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
Aspectos jurídicos fundamentales del comercio exterior
 
Administración general de aduanas
Administración general de aduanasAdministración general de aduanas
Administración general de aduanas
 
Acuerdo multifibras
Acuerdo multifibrasAcuerdo multifibras
Acuerdo multifibras
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
Utilidad (2)
Utilidad (2)Utilidad (2)
Utilidad (2)
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
 
Otc
OtcOtc
Otc
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Regulación jurídica del ce y ac
Regulación jurídica del ce y acRegulación jurídica del ce y ac
Regulación jurídica del ce y ac
 
Lobancomext
LobancomextLobancomext
Lobancomext
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
 
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferenciasFuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
Fuentes jurídicas del sistema generalizado de preferencias
 
Expo carta de la habana
Expo carta de la habanaExpo carta de la habana
Expo carta de la habana
 

Constitución concepto

  • 2. CONCEPTO Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.
  • 3. HANS KELSEN. El vocablo Constitución tiene dos sentidos, un sentido lógicojurídico y un sentido jurídico-positivo. Según Kelsen, la Constitución en su sentido lógico-jurídico, es la norma fundamental o hipótesis básica; la cual no es creada conforme a un procedimiento jurídico y, por lo tanto, no es una norma positiva, debido a que nadie la ha regulado y a que no es producto de una estructura jurídica, sólo es un presupuesto básico. Precisamente, a partir de esa hipótesis se va a conformar el orden jurídico, cuyo contenido está subordinado a la norma fundamental, sobre la cual radica la validez de las normas que constituyen el sistema jurídico.
  • 4. HANS KELSEN. Una Constitución en el sentido jurídico-positivo, se sustenta en el concepto lógico-jurídico, porque la Constitución es un supuesto que le otorga validez al sistema jurídico en su conjunto, y en norma fundamental descansa todo el sistema jurídico. En éste concepto la Constitución ya no es un supuesto, es una concepción de otra naturaleza, es una norma puesta, no supuesta. La Constitución en este sentido nace como un grado inmediatamente inferior al de la Constitución en su sentido lógico-jurídico.
  • 5. HANS KELSEN. La Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un sentido material y en un sentido formal. En su sentido material está constituida por los preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales y, especialmente, la creación de leyes. Además de la regulación de la norma que crea otras normas jurídicas, así como los procedimientos de creación del orden jurídico; también desde el punto de vista material, la Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y sus competencias. Otro elemento que contiene dicho concepto material, son las relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre. La Constitución en sentido material implica pues, el contenido de una Constitución.
  • 6. HANS KELSEN. La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el proceso de creación de las normas jurídicas generales, las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias, y las relaciones de los hombres con el control estatal.
  • 7. HANS KELSEN. La Constitución en sentido formal –dice Kelsen—es cierto documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo. Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las leyes constitucionales; es decir, existen normas para su creación y modificación mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar leyes ordinarias o leyes secundarias.