SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 86
Descargar para leer sin conexión
Lima-Perú
Revista
Peruana de
Epidemiología
Volumen 14 Número 2 Año 2010
Historia natural de la depresión
Morbilidad y mortalidad del adulto mayor
Necesidad insatisfecha en planificación familiar
Factores pronósticos de condición clínica en TEC
Parasitosis intestinal en escolares de un distrito de la sierra
Depresión en adolescentes
Perfil de salud en una comunidad urbano marginal
Satisfacción laboral en personal de salud
Uso de estadísticos en revistas biomédicas peruanas
RPEonline
Revista
Peruana de
Epidemiología
Volumen 14 - Número 2 - Año 2010
La depresión representa un problema de salud pública a nivel nacional
y mundial. Es causa de gran sufrimiento personal y, en alarmante cifra,
predispone a todas las causas de morbilidad y mortalidad.
Creemos que un país podrá considerarse desarrollado cuando su
sistema de salud incorpore medidas concretas para el cuidado de la
salud mental de sus habitantes. Como miembros de la comunidad médica
y científica, nuestra labor es proporcionar información relevante acerca
de la situación actual de los problemas de salud mental. En esa línea,
presentamos en este número una revisión sobre la historia natural de la
depresión y una investigación sobre la depresión en adolescentes.
Además, otro artículo describe la morbilidad y mortalidad en
adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
Carátula
Revista
Peruana de
Epidemiología
Volumen 14 - Número 2 - Año 2010
Dr. JORGE ALARCÓN
Dr. CÉSAR GUTIÉRREZ
Dra. CARMEN ISAZI
Dr. VÍCTOR JIMÉNEZ
Dr. JORGE SÁNCHEZ
Dr. JOSEPH ZUNT
Dr. CHRISTIAN BAUTISTA
Dra. ROMINA TEJADA
Dr. PAOLO WONG
Dr. FRANCO ROMANÍ
Director
Editor
Comité Editorial
Equipo de Redacción
Diseño Gráfico y Diagramación
Asesor Estadístico
Asesor Informático
Dr. PAOLO WONG
Ing. EDITH ALARCÓN
Ing. VERÓNICA PALOMARES
La Revista Peruana de Epidemiología es un órgano de difusión científica asociado a la Sociedad
Peruana de Epidemiología. Es una publicación electrónica de acceso libre, con periodicidad
cuatrimestral, de un volumen por año, que recibe artículos originales inéditos, revisiones,
comunicaciones cortas y otras formas de publicación científica que se someten previamente a
un arbitraje por pares para determinar la pertinencia de su publicación.
La Revista Peruana de Epidemiología tiene como objetivo difundir y promover trabajos de
investigación epidemiológica y en salud pública que aumenten el conocimiento, promuevan el
avance de la investigación y contribuyan a mejorar la situación de salud del país y de la región.
Equipo Editorial
Revista
Peruana de
Epidemiología
Volumen 14 - Número 2 - Año 2010
Editorial
Jorge Alarcón
Historia natural de la depresión.
Nicanor Mori y July Caballero
Editorial
Natural history of depression.
Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana
y Callao.
Horacio Vargas, Héctor Tovar y José Valverde
Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú.
Dora Verónica Rojas
Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa en una comunidad urbano-marginal.
Ronald Ayala
Causas de necesidad insatisfecha en planificación familiar en mujeres con embarazo no deseado del
Instituto Nacional Materno Perinatal.
Elia Ku
Satisfacción laboral y factores asociados en personal asistencial médico y no médico de un
hospital nacional de Lima-Perú.
Lucía Bobbio y Willy Ramos
Factores pronóstico de la condición clínica al alta hospitalaria de pacientes con
contusión cerebral post trauma.
María Isabel Salas, Ysela Agüero, Marcos Vilca, Víctor Benllochpiquer y Vicko Glavick
Uso de los métodos estadísticos en artículos originales de cinco revistas biomédicas peruanas.
Periodo 2002-2009.
Franco Romaní, Javier Márquezy Paolo Wong
Prevalencia de parasitosis intestinal en escolares de una institución educativa de un distrito de la sierra
peruana.
Oliver Rúa, Giuliana Romeroy Franco Romaní
Prevalence and associated factors with depressive episode in teenagers from
Lima Metropolitana and Callao.
Morbility and mortality of elder patients at medicine department of one general hospital in Peru.
Health profile and elements of local participatory planning at shanty town.
Causes of family planning unmet need in women with
unwanted pregnancy at the Instituto Nacional Materno Perinatal.
Job satisfaction and associated factors in physicians and
not physicians in a national hospital in Lima, Peru.
Pronostic factors to hospital discharge condition in patients with
post trauma cerebral contusion.
Use of the statistical methods in research articles of five Peruvian biomedical
journals. Period 2002-2009.
Prevalence of intestinal parasitosis in scholar children in a district of the Peruvian highland.
CONTENIDO
EditorialRevisiónOriginales
Comunicación
Corta
85
86
91
99
108
124
133
139
153
161
RPEonline
Revista Peruana de Epidemiología
Editorial
Editorial
JORGE ALARCÓN
Director
Revista Peruana de Epidemiología
“El cabal conocimiento de la historia natural (de una enfermedad) ayuda
a identificar los puntos de intervención preventiva y los aspectos que
deben investigarse en forma prioritaria.”
En este número se publican tres
artículos de investigaciones
realizadas en el ámbito hospi-
talario, en los cuales se tratan temas
relacionados a la atención del paciente y
a la salud pública. Uno de ellos se refiere
al estudio de los factores que permiten el
pronóstico de los pacientes que sufren
contusión cerebral; otro, analiza las
causas por las que los métodos de
planificación familiar promovidos en los
servicios de salud no logran el efecto
deseado, a través de una entrevista
estructurada en mujeres con embarazo
no deseado atendidas en un estable-
cimiento de salud de referencia;
finalmente, se incluye un estudio
realizado en el más importante centro
asistencial de referencia de la seguridad
social del Perú, en el que se analiza el
problema de la morbilidad y mortalidad
del adulto mayor. La importancia de éste
último estudio radica en el constante
incremento de este segmento de la
población en el país todavía insuficiente-
menteatendido.
Otra fuente importante para analizar los
problemas de salud lo constituye la
población. En este número se incluyen
dos artículos de estudios realizados en
poblaciones. El primero de ellos trata de
la prevalencia de parasitosis en escolares
de un Departamento de la región andina;
el segundo, estudia el perfil de salud de
una comunidad urbano marginal del
Callao. En este último caso, se pone
énfasis en el uso del perfil de salud en la
planificaciónlocalparticipativa.
Además de estos artículos sobre los
problemas de salud que afectan a la
población peruana, el número incluye un
estudio que trata uno de los problemas
importante de los servicios de salud: la
insatisfacción laboral del personal de
salud. Es conocida las diferentes quejas
acerca del desempeño del personal de
salud, pero poco se ha tratado acerca de las
condiciones en que labora y cómo éstas
pueden afectar su desempeño. El estudio
que se publica da luces acerca de los
factores que influyen en la insatisfacción
laboral en personal asistencial médico y no
médico de un hospital de referencia de la
capital del país. Sin duda, el trabajo
representa una importante contribución a
ladiscusión delpapeldelfactorhumanoen
eldesempeñodelosserviciosdesalud.
Una preocupación constante de la revista
es discutir los aspectos metodológicos de
la investigación en salud. En esta
oportunidad, el número incluye un estudio
bibliométrico acerca del uso de los
métodos estadísticos en artículos
originales publicados en cinco revistas
biomédicas peruanas. Si bien este tipo de
estudios se han publicado en varias
revistas internacionales, en nuestro medio
es la primera vez que se realiza. Sus
resultados servirán para identificar las
necesidades de capacitación en el uso
apropiado de la estadística en la
investigaciónbiomédica.
Finalmente, se publica una revisión que
tiene dos aspectos importantes. Por un
lado el tema que trata: la depresión, cuya
actualidad e importancia ha sido constan-
temente señalada tanto por los
profesionales como por los medios de
comunicación. De otro lado, el artículo
revisa el estado en que se encuentra el
conocimiento de la historia natural de este
grave problema de salud, que en esta época
afecta a la población joven, a los adultos
mayores, a las gestantes e incluso los
niños, con graves consecuencias para la
calidad de vida de estos grupos
poblacionales. El cabal conocimiento de
la historia natural de la depresión
ayudará a identificar los puntos de
intervención preventiva y los aspectos
que deben investigarse en forma
prioritaria.
No quisiéramos dejar de pasar la
oportunidad de agradecer a nuestros
lectores, que en número creciente
consultan la revista, y reiterar nuestra
invitación a los profesionales de la salud
a publicar en ella sus observaciones,
investigaciones, revisiones, ensayos y
cartas al editor, pues todo ello va a
contribuir al esclarecimiento y discusión
de los problemas que afectan la salud de
nuestras poblaciones. Su participación,
sin duda, contribuirá a lograr que el
trabajo de los profesionales dedicados a
la epidemiología y la salud pública se
difunda entre los profesionales
nacionales y extranjeros que comparten
preocupaciones similares, pues la revista
es un medio de comunicación cuyo
impacto está en función de la cantidad y
calidad de lo que publica. De nuestra
parte, reafirmamos nuestro compromiso
de mejorar la calidad de la revista y hacer
los mayores esfuerzos para que esté
disponibleenlasmejoresbases dedatos.
Lima,agostode2010.
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-85-
Profesor Principal de Epidemiología y Salud Pública
Facultad de Medicina, UNMSM. Lima-Perú.
Correspondencia a Jorge Alarcón: jalarconv@epiredperu.net
Cita sugerida: Alarcón J. Editorial. Rev peru epidemiol 2010; 14 (2) [p. 1]
RPEonline
Revista Peruana de Epidemiología
Artículo de Revisión
Review
Nicanor Mori , July Caballero
A B
Historia natural de la depresión
Natural history of depression
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
La depresión es un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, impacto en la calidad de vida, la
marcada discapacidad que produce y el incremento en el uso de los servicios de salud. Además la depresión tiene la
particularidad de afectar en forma negativa la salud del paciente y aumenta el riesgo de intento de suicidio. La presente
revisión tratará aspectos epidemiológicos, la edad de inicio de la enfermedad, curso o historia natural de la enfermedad,
pronósticoymortalidad.
:Depresión,Historianatural,Epidemiología.
(A) Fogarty International Clinical Research Scholar, Universidad deWashington 2009 – 2010.
(B) Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
Correspondencia a Nicanor Mori: cemh98@hotmail.com
Cita sugerida: Mori N, Caballero J. Historia natural de la depresión. Rev. peru. epidemiol.
2010; 14 (2) [5 p.]
La depresión es un problema de salud pública y un predictor
importante de discapacidad funcional y mortalidad, con
consecuencias económicas anuales estimadas en 118
billones de euros en Europa y de 83 mil millones de dólares en los
EE.UU.
Esta enfermedad contribuye a una disminución en la calidad de vida,
disminución funcional, discapacidad marcada y un incremento en la
utilización de servicios así como incremento en la mortalidad por
comorbilidadconotrascondicionesmédicas.
La importancia de la revisión de la historia natural de la enfermedad
es que nos aproxima a un mejor entendimiento de esta patología
abordando diferentes aspectos de la misma. Aquí se revisarán los
estudios de prevalencia, para luego abordar la edad de inicio de la
enfermedad, el curso de la depresión, el pronóstico y finalmente el
impacto de la depresión en la mortalidad de los pacientes que la
padecen.
La depresión es un problema mayor de salud pública asociada a un
aumento de discapacidad funcional y mortalidad. En estudios
realizados en comunidad, la depresión mayor definida de acuerdo a
los criterios del DSM-IV, tiene una prevalencia puntual de
aproximadamente 8 a 10% en mujeres y 3 a 5% en varones, y una
prevalencia de vida de aproximadamente el doble de la prevalencia
puntual. La tendencia de aumento en la prevalencia fue ilustrada al
compararse prevalencias en EE.UU. de los años 1991–1992 y
2001–2002, observándose que un incremento de 3.33% a 7.06% en
las tasas de depresión mayor en adultos americanos. Este incremento
fue estadísticamente significativo para las personas de raza blanca,
negros e hispanos y en todos los grupos etarios, postulándose como
causaprobableeluso concomitantedesustanciasprohibidas.
La prevalencia de los trastornos depresivos es similar en los países
occidentales y menor en países del lejano oriente, con tasas que
oscilan entre 4 a 20%. Esto puede reflejar la verdadera variación en
los determinantes de la depresión debido a factores culturales o
genéticos, sesgos de selección de muestras, tasas de respuesta a la
encuesta, características metodológicas de las encuestas, y
problemas con la portabilidad cultural de los criterios diagnósticos
delDSM-IV.
Al igual que el género, la raza aparentemente juega un papel
importante en la prevalencia de depresión, es así que un estudio en
EEUU reveló, que la prevalencia de vida para episodio depresivo fue
de 17.9% en gente de raza blanca, de 12.9% en los negros caribeños,
y 10.4% en los afroamericanos; sin embargo, la depresión mayor era
más crónica y se asociaba a mayor deterioro funcional, tanto en los
afroamericanos y los negros del Caribe, en comparación con los
blancos.
Con respecto a la edad, al realizarse estudios en la comunidad se ha
observado que la depresión mayor es menos común en adultos
mayores que en jóvenes con una tasa de aproximadamente 1 al 2%,
aunque otros estudios en centros de atención primarios indican que
las prevalencias son similares tanto en adultos mayores como en
jóvenes. Al considerar como grupo etario separado a los adultos
mayores, la depresión sí está considerada como uno de sus mayores
problemas de salud; sin embargo, a pesar de ser una patología
altamente tratable, la mayoría de adultos mayores no reciben
tratamiento. Si a esto se añade concomitancia con enfermedades
médicas ya sean agudas o crónicas, las tasas de prevalencia son
también altas, especialmente si los adultos mayores están en casas de
reposo ocentrosdeasistencia.
Prevalencia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10,11
INTRODUCCIÓN
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-86-
RPEonline
Revista Peruana de EpidemiologíaRevisión
Review
-87-
La depresión menos severa afecta más personas que aquellas con
depresión mayor, y cumulativamente es quien da mayor morbilidad
funcional. El desorden distímico (humor depresivo por al menos dos
años acompañado de síntomas menos severos que en la depresión
mayor como, disminución o aumento de apetito, insomnio, baja
energía, pobre autoestima, pobre concentración, falta de esperanza)
presenta una prevalencia de 3 a 6% en adultos, con una menor
prevalencia en los ancianos, de aproximadamente 1 a 2% en algunos
estudios. La prevalencia puntual de la depresión menor (aquellos
que no exhiben síntomas de cronicidad como en la distimia, pero que
tienen varios de los síntomas de la depresión mayor), y la
subsindrómica (aquellos con más de cinco síntomas de depresión
mayor, aunque los síntomas no están presentes la mayor parte del
día, casi todos los días), de acuerdo a los estimados más
conservadores es de al menos 5% a 10% con las mayores tasas en las
poblacionesconalgunacomplicaciónmédica.
En nuestro país, el Instituto Especializado de Salud Mental
“Honorio Delgado-HideyoNoguchi” realizó un estudio epidemio-
lógico el 2002 en Lima Metropolitana encontrando prevalencias de
vida para episodio depresivo de 18.2% y en el último mes de 6.6%.
En la sierra, en las ciudades de Huaraz, Cajamarca y Ayacucho se
encontró una prevalencia de vida de episodio depresivo de 16.2 % y
en el último mes de 5.8%, mientras que en la selva en las ciudades
de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, en el año 2004, se encontró una
prevalenciadevidade21.4% yenelúltimomesde2.1%.
El pico de edad de inicio del desorden depresivo mayor (DDM) es la
cuarta década de vida (Figura 1). Sin embargo, los primeros
episodios pueden ocurrir a cualquier edad desde la niñez hasta la
senectud, apreciándose que aquellos con depresión menor tienen
cinco veces más riesgo de presentar DDM a edades más tempranas
que aquellos sin esta sintomatología. Tondo et al realizó un am-
plio trabajo en 3014 pacientes con trastorno afectivo mayor, repor-
tandounamediadeedaddeinicioparaladepresiónde35.7 años.
Eaton et al realizó un estudio en 3481 adultos con un seguimiento
aproximado de dos décadas con el fin de reportar las edades de inicio
del desorden depresivo mayor, encontrando que la mayoría de casos
se presentaban en la cuarta década de la vida y que el sexo femenino,
historia previa de abuso de alcohol, drogas, o ataques de pánico
incrementaban el riesgo de inicio de esta enfermedad a edades más
tempranas.
Los pacientes con edades de inicio tempranas tienen depresión más
severa y recurrente, con mayor discapacidad funcional asociada
(nunca casarse, pobre calidad de vida, visión negativa de la vida y de
sí mismo) y comorbilidad médica y psiquiátrica (visión negativa de
la vida y de sí mismo, más episodios depresivos e intentos de
suicidio), comparados con aquellos de edad de inicio mayor de
trastorno depresivo mayor. Zisook et al en un estudio con 1500
participantes con desorden depresivo mayor encontró que aquellos
pacientes con inicio en la pre adultez (antes de los 18 años) tenían
mayores tasas de historia de depresión e ideación suicida que
aquellos con inicio en la adultez. Del mismo modo, Yates et al
reporta que aquellos pacientes varones con edades de inicio más
temprano tienen mayor tendencia a no tener hijos que aquellos con
edadesdeinicioenlaadultez.
Los niños con DDM tienen un mayor número de episodios de DDM,
mayor duración de los episodios, incremento de ideas suicidas,
necesidad de hospitalización y tiempo de tratamiento que aquellos
con inicio en la adultez. En adolescentes se ha visto que las edades
de inicio más tempranas se observan mayormente en mujeres con
una relación de 2:1 con respecto a los varones y en un contexto de
alteracionesafectivasparentalesybajaautoestima.
En los adultos mayores, la depresión es un desorden común, con
consecuencias bien documentadas en el bienestar, funcionamiento
diario, mortalidad y utilización de servicios. Beekman realiza un
amplio estudio en adultos mayores entre los 55 a 85 años,
encontrando una media de edad de 71.8 años, con una severidad
constante por encima del percentil 85 en el seguimiento por seis
años. También se ha visto en este grupo etario que la depresión se
acompaña de disfunción cerebral difusa a comparación de los
pacientes más jóvenes con depresión. Esto podría deberse a
enfermedad vascular, enfermedad de Alzheimer u otro tipo de
patologíacerebral.
La mayoría de episodios depresivos remite completamente, ya sea
espontáneamente (particularmente para los casos leves) o con
tratamiento, más no así la enfermedad. En promedio, los episodios
pueden durar varios meses a un año. Eaton et al, en un
seguimiento de 23 años de 3841 adultos, reportan una duración
media del episodio depresivo de 12 semanas, con 92 episodios
depresivos mayores durante el estudio, en su mayoría mujeres y con
mayor tiempo de duración media del evento depresivo. La depresión
continúo en 15% de estos 92 pacientes, y se ha reportado tasas de
hasta 20% en pacientes de otros estudios. Hay que notar que la data
debe ser analizada cuidadosamente ya que los estudios realizados en
comunidad muestran depresiones menos severas y crónicas que
aquellos pacientes que reciben atención en clínicas psiquiátricas.
Del mismo modo, reporta que 50% de pacientes con un primer
episodio depresivo no tuvieron recaídas en el seguimiento de 23
años, y de aquellos que se recuperaban, las mujeres tenían más
probabilidaddetenerunepisodioderecurrenciaquelosvarones.
La depresión menor y la sub-umbral también tienden a ser
recurrentes y son factores de riesgo importantes para el desarrollo
posterior de DDM. Judd et al determinaron que la depresión
subumbral tenía una alta prevalencia de 4% en la población general y
almenoseldobledeprevalentedelDDM.
Judd y Akiskal, mediante estudios polisomnográficos, epidemio-
lógicos y clínicos prospectivos, documentaron que el curso del
desorden depresivo mayor se caracteriza por la fluctuación de los
síntomas en el cual los subtipos depresivos incluidos en los sistemas
de diagnóstico oficial no representan trastornos aislados, sino son
etapas a lo largo de un dimensional de severidad
sintomática. Los síntomas depresivos a nivel de depresión mayor,
menor, distimia o depresión subumbral, son todos componentes
integrales de la estructura clínica longitudinal del desorden
12
8,13
14,15
16
17
18
19,20 21
22
23 24
25
26
27
28 9
29
31,31 22
32 33
34
Edad deinicio
Curso deladepresión
continuum
Mori N, et al. Historia natural de la depresión
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
FIGURA 1. Prevalencia de depresión de acuerdo a grupos etarios.
0
5
10
15
20
25
30
Frecuencia
14
21
28
19
5 4
10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60 o más
Grupos etarios
Fuente: Arch Gen Psichiatry 2008; 65(5):513-520
depresivo mayor con cada nivel sintomático representando una fase
diferente de intensidad, actividad y severidad de la enfermedad. Los
análisis detallados indican que los pacientes son sintomáticos 60%
del tiempo; en gran parte, a nivel de depresión menor, distimia o sub-
umbral. Las fases sintomáticas de actividad de la enfermedad son
intercaladas esporádicamente con fases inactivas, cuando los
pacientes están asintomáticos. Cada nivel de severidad de los
síntomas depresivos está asociado con alteración psicosocial
significativa, la cual se incrementa progresivamente con cada
incremento en la severidad de los síntomas. Es por esto que se
considera incierto si la depresión sea una entidad clínica única, cuyo
cuadro clínico se caracteriza por diferentes patrones, versus la
proposición alterna que los desórdenes depresivos representan un
grupo heterogéneo de entidades clínicas individuales cada una con
substratos biológicosdiferentesycaracterísticaspsicopatológicas.
La depresión está poderosamente asociada con pobres pronósticos
en una variedad de situaciones relacionadas a la salud, incluyendo el
estatus funcional y de la salud percibida por uno mismo. Los
síntomas y síndromes depresivos solo tienen por delante a las
enfermedades cardiovasculares como las causas principales de
discapacidad funcional, y se proyecta que en algunas regiones del
mundo serán causa principal de discapacidad en las siguientes
décadas. La depresión impacta adversamente el pronóstico de
enfermedades comórbidas 6 e incrementa el riesgo para el desarrollo
subsecuente de enfermedades como ictus, enfermedad coronaria38
ydiabetes.
En personas con edades de inicio tempranas de DDM hay una mayor
gravedad de los síntomas, mayor cantidad de episodios depresivos,
intentos de suicidio, compromiso social y laboral, todo esto aunado a
mayorcomorbilidadmédicaypsiquiátrica.
En adultos mayores, el estudio de Beekman reveló que solo 14% de
los sujetos estudiados estaba deprimido menos del 20% del tiempo,
mientras que 46% estaban deprimidos más del 60% del tiempo. De
acuerdo al tipo de curso clínico, solo hubo 23% de remisiones; 12%
tuvieron una remisión con recurrencia, 32% tuvieron un curso
crónico intermitente, y 32% un curso crónico. También se ha
demostrado en este grupo etáreo que la depresión aumenta el riesgo
paraelsubsecuentedeteriorocognitivo.
La mayoría de los episodios depresivos remite completamente en un
periodo de tres a cinco meses, ya sea de forma espontáneao con
tratamiento. Eaton et al realizaron un estudio observacional con
seguimiento de hasta 23 años, observándose que 92 pacientes con
episodio de depresión mayor tenían una duración media de síntomas
de 12 semanas. Kessler, en un estudio epidemiológico que
comprendió 9090 adultos residentes norteamericanos, encontró que
la duración media de episodios fue de 16 semanas. En aquellos con
más de un episodio depresivo hay poca o moderada consistencia en
laduracióndesus episodios.
La depresión es un fuerte factor de riesgo para todas las causas de
mortalidad. Los hallazgos son confusos de si el riesgo de morta-
lidad es independiente de la carga de la enfermedad o un factor
relacionado. Para algunas condiciones sin embargo, como la
enfermedad coronaria, es claro que el riesgo de mortalidad asociado
con depresión no es totalmente explicado por la severidad médica de
la enfermedad. Parakh et al realizó un estudio en 284 pacientes
con infarto de miocardio comprobándose que el infarto de miocardio
se asociaba a un incremento en la mortalidad a corto plazo, aunque
esta relación no siempre se comprobaba en adultos mayores por no
poder evaluarse la interacción de otras enfermedades
concomitantes. Schoevers recientemente investigó la asociación
entre severidad de la depresión y duración con mortalidad en
personas adultas mayores, para lo cual se siguió por diez años a 3746
pacientes sin alteración de funciones superiores encontrándose que
la depresión crónica estaba asociado con un 41% más de riesgo de
mortalidad en los seis años siguientes de seguimiento comparado
conlossujetossindepresión.
Otro tipo de enfermedades crónicas como la insuficiencia renal se ha
visto complicada por la depresión que desarrollan los pacientes que
la padecen, observándose que es bastante común y que se asocia a
una disminución en la calidad de vida y un incremento en la
mortalidaddelospacientes.
En enfermedades como el cáncer, Spiegel et al identifican tres
razones por la cual la depresión podría incrementar el riesgo de
mortalidad en pacientes con cáncer. Primero, la depresión puede
tener un efecto fisiopatológico vía neuroendocrina e inmunológica
por una disregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal,
especialmente en la variación diurna de cortisol y melatonina.
Segundo, los pacientes deprimidos pueden tener menos adherencia a
procedimientos de tamizaje preventivos, tratamientos de cáncer o
recomendaciones para mantener su salud. Tercero, mucho de los
síntomas de cáncer y los efectos adversos de su tratamiento son
similares a aquellos de la depresión como los síntomas vegetativos
de sueño y trastorno del apetito, fatiga y dificultad en la
concentración. Junto con esto los síntomas depresivos
aparentemente son más prevalentes en estados avanzados de la
enfermedad que en los estadios más tempranos. Con estos
antecedentes se debería verificar rutinariamente el diagnóstico de
depresión y los pacientes deberían ser referidos a especialistas en
salud mental, con el fin de mejorar su calidad de vida y de esta
maneraextendereltiempodesobrevidaenestos pacientes.
En depresión, la mortalidad adicional también es debida al suicidio,
especialmente en aquellos que han tenido una depresión mayor
inadecuadamente tratada. Las personas jóvenes y adultos jóvenes
que mueren por suicidio también tienen altas tasas de depresión, a
menudo conjuntamente con otra alteración psiquiátrica como
dependenciaalalcohol.
- La depresión es altamente prevalente, con una prevalencia de vida
deaproximadamente17%.
- La prevalencia puntual es mayor en mujeres que en varones en
todos losgrupos etarios.
- El pico de edad de inicio de la depresión es en la cuarta década de la
vida, aunque esta se puede presentar en un amplio rango de edades,
desdemuyjóveneshastaadultosmayores.
- La mayoría de episodios depresivos generalmente duran 3 a 5
meses y pueden remitir espontáneamente; sin embargo, en los casos
notratadoshayunamayortasaderecurrenciayrecaídas.
- Si bien la depresión es menos común en adultos mayores que en
jóvenes, para los primeros constituye un problema importante de
salud, el cual ensombrece su pronóstico cuando se ve acompañado
deotrasenfermedadestantoagudascomocrónicas.
- La depresión afecta de forma negativa la salud de los pacientes, y
estáasociadaconunaumentodemortalidadeintentodesuicidio.
Pronóstico
Mortalidad
Conclusiones
35
3
37
39
23
9
40
22
41
42
43 44
28
45
46
47
48
49
50
Revista Peruana de Epidemiología Revisión
Review
-88- Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
Mori N, et al. Historia natural de la depresión
*****
-89-Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
1. KESSLER D, LLOYD K, LEWIS G, GRAY DP. CROSS
SECTIONAL STUDY OF SYMPTOM ATTRIBUTION AND
RECOGNITION OF DEPRESSION AND ANXIETY IN
PRIMARY CARE. BMJ (CLINICAL RESEARCH ED
1999;318(7181):436-439
2. KESSLER RC, CHIU WT, DEMLER O, MERIKANGAS
KR, WALTERS EE. PREVALENCE, SEVERITY, AND
COMORBIDITY OF 12-MONTH DSM-IV DISORDERS IN
THE NATIONAL COMORBIDITY SURVEY REPLICATION.
ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2005;62(6):617-
627
3. COMPTON WM, CONWAY KP, STINSON FS, GRANT
BF. CHANGES IN THE PREVALENCE OF MAJOR
DEPRESSION AND COMORBID SUBSTANCE USE
DISORDERS IN THE UNITED STATES BETWEEN 1991-
1992 AND 2001-2002. THE AMERICAN JOURNAL OF
PSYCHIATRY 2006;163(12):2141-2147
4. ANDRADE L, CARAVEO-ANDUAGA JJ, BERGLUND P,
ET AL. THE EPIDEMIOLOGY OF MAJOR DEPRESSIVE
EPISODES: RESULTS FROM THE INTERNATIONAL
CONSORTIUM OF PSYCHIATRIC EPIDEMIOLOGY (ICPE)
SURVEYS. INTERNATIONAL JOURNAL OF METHODS IN
PSYCHIATRIC RESEARCH 2003;12(1):3-21
5. GUREJE O, KOLA L, AFOLABI E. EPIDEMIOLOGY OF
MAJOR DEPRESSIVE DISORDER IN ELDERLY NIGERIANS
IN THE IBADAN STUDY OF AGEING: A COMMUNITY-
BASED SURVEY. LANCET 2007;370(9591):957-964
6. WILLIAMS DR, GONZALEZ HM, NEIGHBORS H, ET
AL. PREVALENCE AND DISTRIBUTION OF MAJOR
DEPRESSIVE DISORDER IN AFRICAN AMERICANS,
CARIBBEAN BLACKS, AND NON-HISPANIC WHITES:
RESULTS FROM THE NATIONAL SURVEY OF AMERICAN
LIFE. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY
2007;64(3):305-315
7. STEFFENS DC, FISHER GG, LANGA KM, POTTER
GG, PLASSMAN BL. PREVALENCE OF DEPRESSION
AMONG OLDER AMERICANS: THE AGING,
DEMOGRAPHICS AND MEMORY STUDY.
INTERNATIONAL PSYCHOGERIATRICS / IPA
2009;21(5):879-888
8. LYNESS JM, CAINE ED, KING DA, COX C,
YOEDIONO Z. PSYCHIATRIC DISORDERS IN OLDER
PRIMARY CARE PATIENTS. JOURNAL OF GENERAL
INTERNAL MEDICINE 1999;14(4):249-254
9. BEEKMAN AT, GEERLINGS SW, DEEG DJ, ET AL. THE
NATURAL HISTORY OF LATE-LIFE DEPRESSION: A 6-
YEAR PROSPECTIVE STUDY IN THE COMMUNITY.
ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2002;59(7):605-
611
10. LYNESS JM, NICULESCU A, TU X, REYNOLDS CF,
3RD, CAINE ED. THE RELATIONSHIP OF MEDICAL
COMORBIDITY AND DEPRESSION IN OLDER, PRIMARY
CARE PATIENTS. PSYCHOSOMATICS 2006;47(5):435-439
11. CHARNEY DS, REYNOLDS CF, 3RD, LEWIS L, ET
AL. DEPRESSION AND BIPOLAR SUPPORT ALLIANCE
CONSENSUS STATEMENT ON THE UNMET NEEDS IN
DIAGNOSIS AND TREATMENT OF MOOD DISORDERS IN
LATE LIFE. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY
2003;60(7):664-672
12. STEINER M, BELL B, BROWNE G, ET AL.
PREVALENCE OF DYSTHYMIC DISORDER IN PRIMARY
CARE. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS
1999;54(3):303-308
13. BEEKMAN AT, DEEG DJ, SMIT JH, ET AL.
DYSTHYMIA IN LATER LIFE: A STUDY IN THE
COMMUNITY. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS
2004;81(3):191-199
14. LAVRETSKY H, KUMAR A. CLINICALLY
SIGNIFICANT NON-MAJOR DEPRESSION: OLD CONCEPTS,
NEW INSIGHTS. AM J GERIATR PSYCHIATRY
2002;10(3):239-255
15. JUDD LL, AKISKAL HS. THE CLINICAL AND PUBLIC
HEALTH RELEVANCE OF CURRENT RESEARCH ON
SUBTHRESHOLD DEPRESSIVE SYMPTOMS TO ELDERLY
PATIENTS.AM J GERIATRPSYCHIATRY 2002;10(3):233-
238
16. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL
"HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO
EPIDEMIOLÓGICO METROPOLITANO EN SALUD MENTAL
2002. INFORME GENERAL. LIMA: IESM HD-HN; 2002
17. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL
"HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO
EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD MENTAL EN LA SIERRA
PERUANA 2003. LIMA: IESM HDHN; 2003.
18. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL
"HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO
EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD MENTAL EN LA SELVA
PERUANA 2004. LIMA: IESM HD-HN; 2004.
19. FOGEL J, EATON WW, FORD DE. MINOR
DEPRESSION AS A PREDICTOR OF THE FIRST ONSET OF
MAJOR DEPRESSIVE DISORDER OVER A 15-YEAR
FOLLOW-UP.ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA
2006;113(1):36-43
20. FLEISHER WP, KATZ LY. EARLY ONSET MAJOR
DEPRESSIVE DISORDER.PAEDIATRICS& CHILD HEALTH
2001;6(7):444-448
21. TONDO L, LEPRI B, CRUZ N, BALDESSARINI RJ.
AGE AT ONSET IN 3014 SARDINIAN BIPOLAR AND
MAJOR DEPRESSIVE DISORDER
PATIENTS.ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA
2010;121:446–452
22. EATON WW, SHAO H, NESTADT G, ET AL.
POPULATION-BASED STUDY OF FIRST ONSET AND
CHRONICITY IN MAJOR DEPRESSIVE DISORDER.
ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2008;65(5):513-
520
23. ZISOOK S, LESSER I, STEWART JW, ET AL. EFFECT
OF AGE AT ONSET ON THE COURSE OF MAJOR
DEPRESSIVE DISORDER. THE AMERICAN JOURNAL OF
PSYCHIATRY 2007;164(10):1539-1546
24. ZISOOK S, RUSH AJ, LESSER I, ET AL. PREADULT
ONSET VS. ADULT ONSET OF MAJOR DEPRESSIVE
DISORDER: A REPLICATION STUDY.
ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA 2007;115(3):196-
205
25. YATES WR, MELLER WH, LUND BC, THURBER S,
GRAMBSCH PL. EARLY-ONSET MAJOR DEPRESSIVE
DISORDER IN MEN IS ASSOCIATED WITH
CHILDLESSNESS. JOURNAL OF AFFECTIVE
DISORDERS;124(1-2):187-190
26. KORCZAK DJ, GOLDSTEIN BI. CHILDHOOD ONSET
MAJOR DEPRESSIVE DISORDER: COURSE OF ILLNESS
AND PSYCHIATRIC COMORBIDITY IN A COMMUNITY
SAMPLE. THE JOURNAL OF PEDIATRICS
2009;155(1):118-123
27. HOFFMANN JP, BALDWIN SA, CERBONE FG. ONSET
OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER AMONG
ADOLESCENTS. JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY
OF CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRY
2003;42(2):217-224
28. SCHOEVERS RA, GEERLINGS MI, DEEG DJ, ET AL.
DEPRESSION AND EXCESS MORTALITY: EVIDENCE FOR A
DOSE RESPONSE RELATION IN COMMUNITY LIVING
ELDERLY. INTERNATIONAL JOURNAL OF GERIATRIC
PSYCHIATRY 2009;24(2):169-176
29. LEBOWITZ BD, PEARSON JL, SCHNEIDER LS, ET
AL. DIAGNOSIS AND TREATMENT OF DEPRESSION IN
LATE LIFE. CONSENSUS STATEMENT UPDATE.JAMA
1997;278(14):1186-1190
30. YIEND J, PAYKEL E, MERRITT R, ET AL. LONG
TERM OUTCOME OF PRIMARY CARE DEPRESSION.
JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS 2009;118(1-3):79-
86
31. JUDD LL, AKISKAL HS, MASER JD, ET AL. A
PROSPECTIVE 12-YEAR STUDY OF SUBSYNDROMAL AND
SYNDROMAL DEPRESSIVE SYMPTOMS IN UNIPOLAR
MAJOR DEPRESSIVE DISORDERS. ARCHIVES OF GENERAL
PSYCHIATRY 1998;55(8):694-700
32. BROADHEAD WE, BLAZER DG, GEORGE LK, TSE
CK. DEPRESSION, DISABILITY DAYS, AND DAYS LOST
FROM WORK IN A PROSPECTIVE EPIDEMIOLOGIC
SURVEY. JAMA 1990;264(19):2524-2528
33. JUDD LL, RAPAPORT MH, PAULUS MP, BROWN JL.
SUBSYNDROMAL SYMPTOMATIC DEPRESSION: A NEW
MOOD DISORDER? THE JOURNAL OF CLINICAL
PSYCHIATRY 1994;55 SUPPL:18-28
34. JUDD LL, AKISKAL HS. DELINEATING THE
LONGITUDINAL STRUCTURE OF DEPRESSIVE ILLNESS:
BEYOND CLINICAL SUBTYPES AND DURATION
THRESHOLDS.PHARMACOPSYCHIATRY 2000;33(1):3-7
35. TEH CF, REYNOLDS CF, 3RD, CLEARY PD.
QUALITY OF DEPRESSION CARE FOR PEOPLE WITH
COINCIDENT CHRONIC MEDICAL CONDITIONS. GENERAL
HOSPITAL PSYCHIATRY 2008;30(6):528-535
36. JACKSON JL, DEZEE K, BERBANO E. CAN
TREATING DEPRESSION IMPROVE DISEASE OUTCOMES?
ANNALS OF INTERNAL MEDICINE 2004;140(12):1054-
1056
37. KRISHNAN KR. DEPRESSION AS A CONTRIBUTING
FACTOR IN CEREBROVASCULAR DISEASE. AMERICAN
HEART JOURNAL 2000;140(4 SUPPL):70-76
38. RUDISCH B, NEMEROFF CB. EPIDEMIOLOGY OF
COMORBID CORONARY ARTERY DISEASE AND
DEPRESSION. BIOLOGICAL PSYCHIATRY
2003;54(3):227-240
39. CARNETHON MR, BIGGS ML, BARZILAY JI, ET AL.
LONGITUDINAL ASSOCIATION BETWEEN DEPRESSIVE
SYMPTOMS AND INCIDENT TYPE 2 DIABETES MELLITUS
IN OLDER ADULTS: THE CARDIOVASCULAR HEALTH
STUDY. ARCHIVES OF INTERNAL MEDICINE
2007;167(8):802-807
40. CUI X, LYNESS JM, TU X, KING DA, CAINE ED.
DOES DEPRESSION PRECEDE OR FOLLOW EXECUTIVE
DYSFUNCTION? OUTCOMES IN OLDER PRIMARY CARE
PATIENTS. THE AMERICAN JOURNAL OF PSYCHIATRY
2007;164(8):1221-1228
41. KESSLER RC, BERGLUND P, DEMLER O, ET AL. THE
EPIDEMIOLOGY OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER:
RESULTS FROM THE NATIONAL COMORBIDITY SURVEY
REPLICATION (NCS-R). JAMA 2003;289(23):3095-3105
42. GALLO JJ, BOGNER HR, MORALES KH, ET AL.
DEPRESSION, CARDIOVASCULAR DISEASE, DIABETES,
AND TWO-YEAR MORTALITY AMONG OLDER, PRIMARY-
CARE PATIENTS. AM J GERIATR PSYCHIATRY
2005;13(9):748-755
43. CARNEY RM, FREEDLAND KE, JAFFE AS, ET AL.
DEPRESSION AS A RISK FACTOR FOR POST-MI
MORTALITY. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF
CARDIOLOGY 2004;44(2):472; AUTHOR REPLY 473-474
44. PARAKH K, THOMBS BD, FAUERBACH JA, BUSH
DE, ZIEGELSTEIN RC. EFFECT OF DEPRESSION ON LATE
(8 YEARS) MORTALITY AFTER MYOCARDIAL
INFARCTION. THE AMERICAN JOURNAL OF CARDIOLOGY
2008;101(5):602-606
45. DRAYER RA, PIRAINO B, REYNOLDS CF, 3RD, ET
AL. CHARACTERISTICS OF DEPRESSION IN
HEMODIALYSIS PATIENTS: SYMPTOMS, QUALITY OF LIFE
AND MORTALITY RISK. GENERAL HOSPITAL
PSYCHIATRY 2006;28(4):306-312
46. SPIEGEL D, GIESE-DAVIS J. DEPRESSION AND
CANCER: MECHANISMS AND DISEASE PROGRESSION.
BIOLOGICAL PSYCHIATRY 2003;54(3):269-282
47. PINQUART M, DUBERSTEIN PR. DEPRESSION AND
CANCER MORTALITY: A META-ANALYSIS.
PSYCHOLOGICAL MEDICINE:1-14
48. SATIN JR, LINDEN W, PHILLIPS MJ. DEPRESSION AS
A PREDICTOR OF DISEASE PROGRESSION AND
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Revista Peruana de EpidemiologíaRevisión
Review
Mori N, et al. Historia natural de la depresión
MORTALITY IN CANCER PATIENTS: A META-ANALYSIS.
CANCER 2009;115(22):5349-5361
49. CONWELL Y, DUBERSTEIN PR, CAINE ED. RISK
FACTORS FOR SUICIDE IN LATER LIFE. BIOLOGICAL
PSYCHIATRY 2002;52(3):193-204
50. MURPHY JM, BURKE JD, JR., MONSON RR, ET AL.
MORTALITY ASSOCIATED WITH DEPRESSION: A FORTY-
YEAR PERSPECTIVE FROM THE STIRLING COUNTY
STUDY. SOCIAL PSYCHIATRY AND PSYCHIATRIC
EPIDEMIOLOGY 2008;43(8):594-601
ABSTRACT
KEYWORDS:
Depression is a major public health problem because of its high prevalence and its impact on quality of life, as well as by the
disability that cause and the increased use of health services. Furthermore, depression has the distinction of having negative
effects on patient health and increases the risk of attempted suicide.This review will describe the epidemiology aspects, age
ofonset,naturalhistory,prognosis andmortalityofthisdisease.
Depression, Naturalhistory,Epidemiology.
NATURAL HISTORY OF DEPRESSION
-90- Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
Revista Peruana de Epidemiología Revisión
Review
Mori N, et al. Historia natural de la depresión
Revista Peruana de Epidemiología
Artículo Original
Paper
Horacio Vargas , Héctor Tovar y José Valverde
A,B A,B A,B
Prevalencia y factores asociados con el episodio
depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Prevalence and associated factors with depressive episode in
teenagers from Lima Metropolitana and Callao
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
La depresión en adolescentes constituye un problema de salud pública por su frecuencia creciente y sus consecuencias.
Determinar la prevalencia y los factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima
Metropolitana y Callao. Estudio de corte transversal, con muestreo probabilístico trietápico por
conglomerados. Se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental 2002. La población
estudiada comprendió a los residentes de 12 a 17 años. Se utilizaron cuestionarios para medir variables demográficas y
socioeconómicas, aspectos generales de salud mental, trastornos clínicos y relaciones intrafamiliares. Se ajustaron
modelos de regresión logística múltiple. La prevalencia actual del episodio depresivo en adolescentes fue
8.6% (IC 95%: 6.7-11.1%), observándose según el análisis multivariado, asociaciones estadísticamente significativas
con: edad de 15 a 17 años (OR: 2.03; IC 95%: 1.08-3.98), sexo femenino (OR: 2.24; IC 95%: 1.16-4.29), nada o poca
satisfacción con las relaciones sociales (OR: 2.69; IC 95%: 1.33-5.46), reglas y castigos en el hogar injustos (OR: 4.22; IC
95%: 2.15-8.26), problemas alimentarios (OR: 3.0; IC 95%:1.39-6.45) y deseos de morir (OR: 2.88; IC 95%:1.51-5.51).
La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao fue similar y en
algunos casos mayor a la encontrada en adolescentes de otros países. Los factores asociados que mejor predijeron el
episodio depresivo fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino, nada o poca satisfacción con las relaciones sociales,
reglas y castigos en el hogar injustos, problemas alimentarios y deseos de morir; los cuales podrían ser evaluados como
factoresderiesgoenestudiosposteriores.
:Depresión,Adolescencia,Prevalencia,Factoresasociados.
Objetivo:
Métodos:
Resultados:
Conclusiones:
(A) Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada de Niños y
Adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi".
(B) Facultad de Medicina Humana Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia,
Lima-Perú.
Correspondencia a HoracioVargas: hovamu2002@yahoo.es
Recibido el 30 de junio de 2010 y aprobado el 05 de agosto de 2010.
Cita sugerida:Vargas H,Tovar H,Valverde J. Prevalencias y factores asociados con el episodio
depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao.
Rev. peru. epidemiol. 2010; 14 (2) [p. 8]
La depresión en adolescentes es una condición común,
crónica, recurrente y de tendencia familiar que usualmente
persiste en la adultez. Se considera la posibilidad de que
aquella que se inicia en la infancia o la adolescencia sea una forma
másseveradeltrastorno.
Actualmente, la depresión en adolescentes se puede diagnosticar
siguiendo los mismos criterios usados en los adultos. Para hacer el
diagnóstico se pueden utilizar los sistemas de clasificación más
empleados, como el DSM IV–TR y la Clasificación Internacional
de Enfermedades (CIE-10). En términos generales, según el DSM
IV–TR, la depresión puede dividirse de acuerdo a sus características
clínicas en diferentes trastornos depresivos como: depresión mayor,
distimia y otros trastornos depresivos. En la CIE-10 no se emplea el
término “depresión mayor” y se describe un cuadro equivalente
llamado “episodio depresivo” (cuando hay un solo episodio) o
trastornodepresivorecurrente(cuandohaymásdeunepisodio).
La depresión en adolescentes ha adquirido gran notoriedad en estos
últimos años, llegando a ser considerada un problema de salud
pública por su frecuencia creciente y por las consecuencias
derivadasdeésta.
Diferentes estudios a lo largo de los años, han estimado una
prevalencia de depresión mayor (equivalente al episodio depresivo)
en adolescentes que fluctúa entre 0.4% a 8.3% y una prevalencia de
vida entre 15% y 20%. Estudios clínicos y epidemiológicos
reportan una mayor prevalencia en adolescentes mujeres que en
varones. La presencia de sintomatología depresiva elevada en
adolescentes está asociada con morbilidad significativa, incluyendo
abuso de sustancias psicoactivas, fracaso escolar,
alteraciones de la conducta (conductas antisociales, delictivas,
agresivas y promiscuas), disfunción psicosocial e ideación
suicida, asícomodepresiónmayorenlaadultez.
1
2
3
4
5,6
1,7-10
1,11
1,12-15 1,11,16
1,17
1,18 19
INTRODUCCIÓN
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-91-
RPEonline
Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal
Paper
-92-
El informe general del Estudio Epidemiológico Metropolitano en
Salud Mental (EEMSM), realizado en Lima y Callao el 2002,
reportó una prevalencia de episodio depresivo en adolescentes de
8.6% (IC 95%: 6.7%-11.1%). Sin embargo, no se presentó un
análisis comparativo con las prevalencias encontradas en otros
lugares, ni tampoco se reportó la distribución de la prevalencia del
episodio depresivo según variables demográficas, socio-
económicas,psicosocialesyclínicas.
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y los
factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de
Lima y Callao en el 2002, considerando que no habían estudios
epidemiológicos previos en las provincias de Lima y Callao, que
estudien este trastorno en adolescentes. El propósito del estudio fue
contribuir con los resultados al desarrollo de proyectos, programas,
planes y políticas de salud mental que permitan la detección
temprana y el tratamiento precoz del episodio depresivo en
adolescentesdentrodegrupos vulnerables.
Estudio de corte transversal, de muestreo probabilístico trietápico
por conglomerados. Se usó la base de datos del EEMSM 2002. La
población de estudio comprendió adolescentes entre las edades de
12 a 17 años que residían permanente o habitualmente en las
viviendas particulares del área urbana de Lima Metropolitana y el
Callao. Se excluyeron del estudio a las viviendas colectivas tales
como hospitales, hoteles, cuarteles, conventos, etc. Lima
Metropolitana se divide en 43 distritos de Lima propiamente dicha y
seis distritos de la provincia constitucional del Callao. Fueron
excluidos los distritos balnearios: Punta Negra, Punta Hermosa,
Pucusana, San Bartolo, Santa María del Mar y Santa Rosa, que
representanel0.3% delapoblacióntotaldeláreadeLimayCallao.
Los niveles de inferencia, marco muestral, unidades de muestreo,
estratificación de las unidades de muestreo, tipo de muestreo y el
cálculo del tamaño de la muestra están referidos en el informe
general del EEMSM 2002. La unidad de análisis fue el adolescente
de 12 a 17 años. Los procedimientos de selección de la muestra
tambiénfiguraneneldocumentoanteriormentecitado.
Se usaron como criterios de inclusión: adolescentes entre 12 y 17
años con capacidad de comprender el español perfectamente, sin
problemas que impidan la comunicación. En caso de problemas
mentales moderados o severos que impidieron la comunicación
directa con la persona, se procedió a una entrevista indirecta con el
jefedelhogar.
Para el presente estudio se utilizaron las siguientes variables:
episodio depresivo (medido con una adaptación de la Mini
International Neuropsychiatric Interview (MINI), utilizando
criterios de Investigación de la CIE-10, en una escala nominal),
variables demográficas y socioeconómicas (edad, sexo, estado civil,
nivel de instrucción, nivel socioeconómico), aspectos generales de
salud mental (dinámica familiar, estrés ambiental, estrés
psicosocial, tendencias antisociales, salud psicológica, satisfacción
laboral, satisfacción personal, uso de sustancias, uso del tiempo
libre), trastornos clínicos (trastornos adictivos, trastornos de
ansiedad, trastornos de la alimentación y trastornos psicóticos) y
relaciones intrafamiliares (estilos parentales, violencia a los niños,
violencia física, violencia por abandono, violencia psicológica y
violencia sexual). Las definiciones operacionales y las escalas de
mediciónfiguranenelinformegeneraldelEEMSM 2002.
Se confeccionaron nueve módulos que cubrían las distintas áreas.
Estos cuestionarios fueron elaborados a partir de la experiencia de
los investigadores de los equipos especializados en las distintas
áreas y de los siguientes instrumentos: cuestionario de salud mental
de Colombia, cuestionario de violencia familiar (utilizado en el
Estudio Metropolitano sobre la violencia y los comportamientos
asociados en Lima Metropolitana y Callao de Anicama y col.), la
Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI), elaborado
por Lecrubier y colaboradores; el inventario de Trastornos de la
conducta alimentaria EDI-2, elaborado por Garner y Olmsted.
Las características de estos instrumentos figuran en el informe
generaldelEEMSM 2002.
Se empleó el método de entrevista directa; psicólogos debidamente
capacitados y entrenados para tal fin visitaron las viviendas
seleccionadas durante el período de recolección de información. Se
solicitó el consentimiento informado antes del inicio de la encuesta a
cada uno de las personas entrevistadas. El consentimiento
informado contó con la revisión y aprobación del comité de ética del
Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo
Noguchi”. Los procedimientos y resultados de la operación de
campo figuran en el Estudio Epidemiológico Metropolitano en
SaludMental2002.
Dentro del plan de análisis de los resultados, se determinaron las
prevalencias actuales del episodio depresivo, para lo cual se usaron
estadísticas descriptivas. Para evaluar la diferencia de las
prevalencias del episodio depresivo con las variables demográficas,
socioeconómicas, psicosociales y clínicas, se utilizaron las pruebas
de homogeneidad para muestras complejas. De la misma forma, para
evaluar la asociación entre el episodio depresivo y los factores
demográficos, socioeconómicos, psicosociales y clínicos, se
utilizaron las pruebas de independencia para muestras complejas
(prueba ajustadaparaamboscasos).
Adicionalmente, se ajustó un modelo de regresión logística
teniendo, en cuenta el diseño muestral complejo, con la finalidad de
evaluar la asociación entre el episodio depresivo y cada uno de los
factores considerados ajustando el efecto de los demás factores. Se
utilizólosprogramasestadísticosdeSPSSV13.
La prevalencia actual del episodio depresivo en adolescentes fue
8.6% (IC 95%: 6.7%-11.1%). En la Tabla 1 se aprecia la prevalencia
actual de episodio depresivo en adolescentes según variables
demográficas y socioeconómicas. Se encontró una mayor preva-
lencia de episodio depresivo en el grupo etario de 15 a 17 años
(12.1%), en comparación con el grupo etario de 12 a 14 años (5.4%).
De la misma forma, la prevalencia fue mayor en el sexo femenino
(13.4%), que en el masculino (3.9%). Estas diferencias reportadas
fueron estadísticamente significativas (p=0.002 para ambas
variables). Se analizaron también otras variables que no se presentan
en la tabla, tales como: estado civil, saber leer y escribir y nivel
educativo; en las cuales no se encontraron diferencias
estadísticamentesignificativas.
Por otro lado, se encontró una mayor prevalencia de episodio
depresivo en los que trabajaron la semana anterior a la encuesta
(16.2%) en comparación con los que no trabajaron (7.9%). Estas
diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0.016).
Igualmente los que estuvieron buscando trabajo presentaron una
mayor prevalencia de depresión (23.5%) comparados con aquellos
que no estuvieron buscando trabajo (8.2%). Estas diferencias fueron
estadísticamente significativas (p=0.01). Otra variable
sociodemográfica como no fue estadísticamente
significativa.
20
20
20
22
23
21
24,25
20
20
MATERIALyMÉTODOS
RESULTADOS
F
ingreso mensual
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en
adolescentes según el grado de satisfacción personal, se encontró
que a medida que la insatisfacción con el aspecto físico y las
relaciones sociales era mayor, la prevalencia del episodio depresivo
aumentaba (de 6.1% a 13.5% en la insatisfacción con el aspecto
físico y de 5.8% a 19.6% en la insatisfacción con las relaciones
sociales). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas
(p=0.038 yp<0.001;respectivamente).
Otras variables relacionadas con la satisfacción personal, también
fueron evaluadas, tales como satisfacción con: la inteligencia, el
nivel económico y el nivel de instrucción, las cuales mostraron esta
misma tendencia, aunque las diferencias no fueron estadísticamente
significativas. Igualmente se analizó la satisfacción con: las
actividades o funciones que realizan, el ambiente físico donde
laboran, relación con los compañeros de trabajo, la carga de trabajo,
el trato recibido por los jefes, la remuneración recibida y el
reconocimiento recibido. En todas estas variables encontramos que
a mayor insatisfacción la prevalencia del episodio depresivo
también era mayor, aunque en ninguna de las variables mencionadas
seencontródiferenciasestadísticamentesignificativas.
En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en
adolescentes según el acceso a los recursos recreativos en la
comunidad, se encontró que los que no tenían acceso a un estadio,
reportaban una mayor prevalencia de episodio depresivo frente a los
que tenían acceso (10% frente a 3.2%), siendo esta diferencia
estadísticamente significativa (p=0.003). Se analizaron también
otras variables como el acceso a: cancha de fútbol, cancha de
voleibol, piscina, biblioteca, clubes, parques y/o áreas verdes, que
mostraron tendencias variadas y cuyas diferencias no tuvieron
significanciaestadística.
La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según
relaciones intrafamiliares, mostró resultados diversos.Amedida que
el irrespeto por la familia era mayor, la prevalencia del episodio
depresivo aumentaba (de 6.2% a 17.0%; p=0.002). Una tendencia
directa se encontró con otras variables como: sentir que se apoyan
unos a otros (de 6% a 18.7%; p< 0.001), sentir orgullo por la familia
(de 6.4% a 15.6%; p< 0.001), valores y principios similares a los de
la familia (de 6.6% a 16.2%; p=0.005), reglas y castigos en el hogar
(de 7.2% a 22.7%; p<0.001), compartir sentimientos y pensamientos
con el padre (de 3.2% a 11.8%; p=0.001), compartir sentimientos y
pensamientosconloshermanos(de5.3% a13.9%;p<0.001).
Otras variables relacionadas con las relaciones intrafamiliares, tales
como: importancia de avergonzar a la familia, compartir
sentimientos y pensamientos con la madre, compartir sentimientos y
pensamientos con la pareja, compartir sentimientos y pensamientos
con las hermanas, mostraron la misma tendencia que las variables
anteriormente descritas, pero las diferencias no fueron
estadísticamentesignificativas.
Las relaciones sociales, contemplaron las variables: compartir
sentimientos y pensamientos con amigos, compartir sentimientos
con los vecinos. No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas.
En cuanto a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes
según sensación de soporte familiar y social, se encontró en la
variable que a medida que la sensación de soporte
disminuía, la prevalencia de episodio depresivo aumentaba (de 6.2%
a 14%), siendo esta diferencia estadísticamente significativa
(p=0.011). En lo que se refiere a la variable: amigo confidente, los
que respondieron tener un amigo confidente reportaron una mayor
prevalencia de episodio depresivo (10.3%), frente a los que
reportaron no tenerlo (5.5%), siendo esta diferencia estadística-
mente significativa (p=0.018). Una tendencia similar se encontró en
quienes reportaron haber tenido enamorado(a) (11.7%), frente a
quienes no habían tenido (6.3%), siendo esta diferencia estadística-
mente significativa (p=0.018). Otras variables relacionadas al
soporte familiar y social, tales como soporte: materno, sentimental,
fraternal, amical, vecinal y haber tenido relaciones sexuales
mostraron esta misma tendencia, pero las diferencias no tuvieron
significanciaestadística.
La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según
estresores psicosociales reveló resultados diversos. Con respecto a
la tensión producida por el trabajo o el estudio, se encontró que a
medida que la tensión aumentaba, la prevalencia de episodio
depresivo también aumentaba (de 5.21% a 14%), siendo esta
diferencia estadísticamente significativa (p=0.001). Esta misma
tendencia se observó con tensión producida por el dinero (de 7.5% a
16.8%; p=0.001) y tensión producida por la salud (de 7.2% a 13.2%;
p=0.002), siendo estas diferencias estadísticamente significativas.
Otros estresores psicosociales estudiados, tales como tensión
producida por los hijos o parientes, pareja, la ley o por otros
problemas, mostraron esta misma tendencia en la mayoría de los
casos, perolasdiferenciasnotuvieronsignificanciaestadística.
En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en
adolescentes según estresores ambientales, se encontró que a
medida que aumentaba el estresor, la prevalencia de episodio
depresivo también aumentaba: ruido (de 6.4% a 15.1%; p=0.023),
falta de ventilación (de 5.1% a 17.4%; p=0.001), falta de espacio (de
5.3% a 16.4%; p<0.001) y alto nivel de estrés ambiental (de 4.9% a
13.7%; p<0.001), diferencias que tuvieron significancia estadística.
Otras variables estudiadas, tales como mal olor ambiental y otros
estresores ambientales, presentaron la misma tendencia, pero las
diferenciasnomostraronsignificanciaestadística.
soporte paterno
Revista Peruana de Epidemiología Original
Paper
-93-
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Variables demográficas y
socioeconómicas
Con episodio depresivo
(n=87)
Sin episodio depresivo
(n=898)
Análisis
n %* n %* F p
Edad
12 a 14 años 32 5.4 477 94.6
9.975 0.00215 a 17 años 55 12.1 421 87.9
Sexo
Masculino 20 3.9 461 96.1
28.783 0.002
Femenino 67 13.4 437 86.6
Trabajo remunerado
Trabajó la semana anterior 14 16.2 73 83.8
5.832 0.016No trabajó la semana anterior 73 7.9 825 91.7
Desempleo
Está buscando trabajo 5 23.5 22 76.5
6.669 0.010No está buscando trabajo 82 8.2 876 91.8
TABLA 1. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según variables demográficas y socioeconómicas.
* Basado sobre datos ponderados
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
Con respecto a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes
y tendencias antisociales, se encontró que los que presentaban estas
tendencias antisociales reportaron mayor prevalencia de episodios
depresivos que aquellos que no la presentaban, por ejemplo: decir
mentiras frecuentes (15.1% frente a 6.7%; p<0.001), permisividad
frente a las conductas antisociales (14.7% frente a 8%, p=0.044),
permisividad frente al robo en circunstancias difíciles (19,6% frente
a 8%; p=0.044) y tener problemas por no pagar (13.6% frente a
7.6%; p=0.021); teniendo éstas diferencias significancia estadística.
Otras variables estudiadas, tales como: agresión física contra un
menor dejándole moretones, participación en más de una pelea que
haya acabado a golpes, uso de armas en una pelea, tendencias
violentas, participación en un robo y ganar dinero vendiendo cosas
de dudosa procedencia, mostraron esta misma tendencia, pero las
diferenciasnomostraronsignificanciaestadística.
La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según abuso
infantil, mostró resultados diversos. Los adolescentes que fueron
víctimas de algún tipo de abuso (físico, psicológico, sexual o
negligencia) presentaban una mayor prevalencia de episodio
depresivo (13.1%), en comparación con los que no tenían ningún
tipo de abuso (3.9%), teniendo esta diferencia significancia
estadística (p<0.001). La misma tendencia encontramos en el abuso
sistemático, pero las diferencias no mostraron significancia
estadística(p=0.516).
En la Tabla 2 se aprecia la prevalencia de episodio depresivo en
adolescentes según consumo de alcohol y otras sustancias. Se
encontró que los adolescentes que presentaron conductas vinculadas
a abuso de alcohol (para al menos dos) reportaron una mayor
prevalencia (19.9%) que aquellos que no presentaron esta conducta
(8%). La diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.007).
Una tendencia similar se encontró con las variables: conductas
vinculadas a abuso de alcohol (para al menos tres) (21.3% frente a
8.4%; p=0.043), uso de cualquier sustancia alguna vez en la vida
(10.1% frente a 5%; p=0.009) y uso de cualquier sustancia legal
alguna vez en la vida (10.1% frente a 5%, p=0.009). Las diferencias
tuvieron significancia estadística. Otras variables estudiadas que no
figuran en la tabla, tales como: consumo de alcohol en el último mes,
embriaguez alcohólica en el último mes, conductas vinculadas al
alcohol (al menos un criterio) y uso de alguna sustancia ilegal alguna
vez en la vida mostraron esta misma tendencia, pero las diferencias
nomostraronsignificanciaestadística.
En la Tabla 3 se aprecia la prevalencia de episodio depresivo en
adolescentes según trastornos clínicos. Se encontró que los
adolescentes que padecían de fobia social, presentaron una mayor
prevalencia de episodio depresivo (32.6%), que aquellos que no
padecían este trastorno (6.8%). La diferencia fue estadísticamente
significativa (p<0.001). Esta misma tendencia se encontró en:
problemas alimentarios (26.1% frente a 7.1%), crisis bulímicas
(20.9% frente a 7.7%) y síndrome psicótico (39.8% frente a 8%). Las
diferencias mostraron alta significancia estadística (p<0.001 en
todos los casos). El trastorno de ansiedad generalizada mostró esta
misma tendencia, pero la diferencia no mostró significancia
estadística. Hay que tomar en cuenta que los criterios de la MINI no
consideran los trastornos psicóticos a nivel de categorías
diagnósticas, sino a nivel de síndromes. Se ha asumido como
positivolapresenciadeporlomenoscincodeloscriteriosdescritos.
La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según
conductas suicidas, reveló hallazgos importantes. Los adolescentes
que experimentaron deseos de morir alguna vez en la vida,
reportaron mayor prevalencia del episodio depresivo (19.5%) que
aquellos que no lo experimentaron (4.2%). La diferencia fue
estadísticamente significativa (p<0.001). De la misma forma,
quienes reportaron tener por lo menos un intento suicida alguna vez
en la vida reportaron mayor prevalencia del episodio depresivo
(48.2%) que aquellos que no lo intentaron (7.21%). La diferencia
tambiénfueestadísticamentesignificativa(p<0.001).
Para evaluar el aporte combinado de cada variable y determinar el
modelo que mejor predice la presencia del episodio depresivo, se
realizó la regresión logística, la cual se llevó a cabo en diferentes
etapas. Primero se realizó la regresión logística con las variables que
resultaron estadísticamente significativas (p<0.05), agrupándolas
por separado de acuerdo a tipo de variables a la que correspondían
(sociodemográficas, socioeconómicas, satisfacción personal,
recursos recreativos en la comunidad, relaciones intrafamiliares,
sensación de soporte familiar y social, estresores psicosociales,
estresores ambientales, tendencias antisociales, abuso infantil,
trastornos clínicos y conductas suicidas). Luego, las que resultaron
significativas en cada grupo entraron a un modelo final donde se
realizóelúltimoanálisis.
En laTabla 4 se aprecian los factores asociados al episodio depresivo
en adolescentes, obtenidos mediante regresión logística. Se
encontró que los factores que mejor predijeron el episodio depresivo
fueron: edad (p=0.028), sexo (p=0.016), satisfacción con las
relaciones sociales (p=0.023), reglas y castigos en el hogar
(p=0.001), compartir sentimientos y pensamientos con los
hermanos (p=0.015), problemas alimentarios (p=0.005) y deseos de
-94-
Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal
Paper
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Consumo de alcohol y otras
sustancias
Con episodio depresivo
(n=87)
Sin episodio depresivo
(n=898)
Análisis
n %* n %* F p
Conductas vinculadas al abuso
de alcohol (al menos 2 criterios)
Sí 12 19.9 41 80.1
7.398 0.007
No 75 8.0 857 92.0
Conductas vinculadas al abuso
de alcohol (al menos 3 criterios)
Sí 6 21.3 18 78.7
4.136 0.043No 81 8.4 880 91.6
Uso de cualquier sustancia
alguna vez en la vida
Sí 71 10.1 621 89.9
6.877 0.009No 16 5.0 277 95.0
Uso de alguna sustancia legal
alguna vez en la vida
Sí 71 10.1 621 89.9
6.877 0.009No 16 5.0 277 95.0
TABLA 2. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes y consumo de alcohol y otras sustancias.
* Basado sobre datos ponderados
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
morir (p=0.001), mostrando diferencias con significancia
estadística en los grupos de comparación.Además podemos apreciar
que los adolescentes de 15 a 17 años, tuvieron alrededor de dos veces
la probabilidad de presentar episodio depresivo que los adolescentes
de 12 a 14 años (OR: 2.08; IC 95%: 1.084-3.984), las adolescentes
mujeres tuvieron alrededor de dos veces la probabilidad de presentar
episodio depresivo que los adolescentes varones (OR: 2.24; IC 95%:
1.164-4.292), los adolescentes que tenían ninguna o poca satis-
facción con sus relaciones sociales mostraban alrededor de dos
veces más probabilidad de presentar episodio depresivo que los que
tenían bastante o mucha insatisfacción (OR: 2.691; IC 95%: 1.326-
5.460), los que consideraban injustas las reglas y castigos en el hogar
tuvieron 4 veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que
los que consideraban que eran justos (OR: 4.215; IC 95%: 2.151-
8.260), los que compartían poco o nada sus sentimientos y
pensamientos con sus hermanos tuvieron alrededor de dos veces la
probabilidad de presentar episodio depresivo que los que
compartían bastante o mucho, aunque el intervalo de confianza
incluía el número 1 (OR: 1.701; IC 95%: 0.701-4.127) y los que
reportaron deseos de morir tuvieron alrededor de tres veces la
probabilidad de presentar episodio depresivo que los que no
reportarondeseos demorir(OR: 2.88;IC95%:1.505-5.511).
La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima
Metropolitana y Callao alcanzó un valor estimado de 8.6% (IC 95%:
6.7-11.1%). Algunos autores han encontrado prevalencias que
oscilan entre 2 a 5% y otros rangos más amplios entre 0.4 a 8.3%.
Un metanálisis sobre las estimaciones de la prevalencia del trastorno
depresivo (definido como todo trastorno depresivo, episodio
depresivo mayor o trastorno depresivo mayor) en los niños y
adolescentes nacidos entre 1965 y 1996 mostró una prevalencia de
5.7% (EE 0.3%) para los adolescentes. No se han encontrado datos
sobre estudios de prevalencia del episodio depresivo en
adolescentes, realizados en Lima Metropolitana, Callao u otras
zonas del Perú, de magnitud epidemiológica, antes de 2002. La
prevalencia estimada del episodio depresivo en adolescentes de
Lima y Callao, se encuentra aproximadamente en el límite superior
DISCUSIÓN
7 7,8
6
Revista Peruana de Epidemiología Original
Paper
-95-
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Trastornos clínicos Con episodio depresivo
(n=87)
Sin episodio depresivo
(n=898)
Análisis
n %* n %* F p
Fobia social
Si 22 32.6 50 67.4
45.164 <0.001No 65 6.8 848 93.2
Problemas alimentarios
Si 20 26.1 70 73.9
25.150 <0.001No 67 7.1 828 92.9
Crisis Bulímicas
Si 17 20.9 57 79.1
12.840 <0.001
No 79 7.7 841 92.3
Síndrome Psicótico
Si 6 39.8 8 60.2
14.005 <0.001No 80 8.0 887 92.0
TABLA 3. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes y trastornos clínicos
* Basado sobre datos ponderados
Variables Beta OR IC 95%* p
Edad
15 a 17 años
12 a 14 años
-0.731 2.08
1.00
(1.084-3.984) 0.028
Se xo
Femenino
Masculino
-0.805 2.24
1.00
(1.164-4.292) 0.016
Satisfacción personal
Relaciones sociales
Nada o poco
Regular
Bastante o mucho
0.990
0.328
2.691
1.389
1.00
(1.326-5.460)
(0.730-2.691)
0.023
Relaciones intrafamiliares
Reglas y castigos en el hogar
Injustos
Justos
1.439
4.215
1.00
(2.151-8.260) 0.001
Compartir sentimientos y
pensamientos con los hermanos
Nada o poco
Regular
Bastante o mucho
0.531
-1.002
1.701
0.367
1.00
(0.701-4.127)
(0.092-1.469)
0.015
Trastornos clínicos (Comorbilidad)
Problemas alimentarios
Si
No
1.099 3.000
1.00
(1.394-6.454) 0.005
Conductas suicidas
Deseos de morir
Si
No
1.058 2.880
1.00
(1.505-5.511) 0.001
TABLA 4. Factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes (modelo final).
* Basado sobre datos ponderados
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
del rango de prevalencias encontradas en la literatura mundial y por
encima de lo encontrado en el metaanálisis citado, aunque el
intervalo de confianza obtenido incluye valores similares al de otros
estudios. Esta diversidad de resultados puede deberse como
mencionan algunos autores a poblaciones diferentes de estudio y
empleodediferentesmétodosycriteriosdeevaluación.
Los factores que mejor predijeron el episodio depresivo, según el
análisis multivariado fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino,
nada o poca satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos
en el hogar injustos, problemas alimentarios y deseos de morir de
algunavezenlavida.
En cuanto a la edad, hay estudios epidemiológicos y clínicos que
indican que un tercio de las adolescentes y un quinto de los
adolescentes, experimentarán la ocurrencia de un desorden
depresivo mayor al acercarse a los 19 años y reportarán un
episodio depresivo entre el 7% y 9% al acercarse a los 14 años. En
cuanto al sexo, la mayor prevalencia en el sexo femenino es similar a
la encontrada en otros estudios. En el metanálisis sobre
estimaciones de la prevalencia del trastorno depresivo,
anteriormente mencionado, se encontró una prevalencia estimada de
5.9% (EE: 0.3%) para el sexo femenino y 4.6% (EE: 0.3%) para el
sexo masculino. Uno de los más consistentes hallazgos en la
literatura sobre adolescentes es la alta prevalencia de depresión entre
mujerescomparadaconvarones.
En cuanto a relaciones intrafamiliares, algunos estudios han
encontrado que la depresión en adolescentes emerge y puede ser
reforzada dentro del contexto de patrones de relación familiar
disruptivos o perturbados, incluyendo pobre comunicación parento-
filial, rechazo y desaprobación parental y baja cohesión familiar.
Aunque las investigaciones indican una relación entre la
sintomatología depresiva en adolescentes y los factores familiares
(ejemplo: estabilidad familiar, dinámica familiar y estilos
parentales), limitan su atención a lo cuantitativo y no a los procesos
familiares. Investigaciones sobre factores familiares han sido
basadas en muestras clínicas pequeñas, diseños ateóricos y/o han
confiadoenvariablesestructuralesodemográficasestáticas.
En cuanto a la sensación de soporte familiar y social, algunas
investigaciones han ilustrado consistentemente sobre la importancia
de los padres en el funcionamiento psicosocial de sus hijos
directamente e indirectamente a través de la provisión de soporte a
la esposa. Sin embargo, la relación entre eventos de vida y
comunicación con la madre además indica la importante
concurrencia del rol materno en la dinámica de la depresión en el
adolescente. Un estudio en población rural encontró que la relación
entre pares podría haber sido un predictor importante de depresión
entre adolescentes. Sabatelli y Anderson encontraron que las
influencias familiares y de los pares fueron igualmente predictores
fuertes de depresión entre adolescentes. Otro estudio ha mostrado
queelsoportesocialdisminuyeelriesgodesíntomasdepresivos.
En cuanto a abuso infantil, varias investigaciones han mostrado que
los niños que crecen en familias maltratadoras reportan con bastante
frecuencia síntomas de depresión. Otros estudios han encontrado
altos porcentajes de síntomas depresivos, conducta suicida y abuso
de sustancias entre adolescentes que han fugado del hogar o que
viven en las calles, a raíz de haber experimentado abuso físico y/o
sexual dentro de su familia. Otro estudio realizado en
adolescentes que han fugado del hogar o que viven en las calles,
encontró que mientras el soporte de los amigos en la calle reduce la
depresión, la asociación con pares antisociales incrementa la
depresión.
En cuanto a consumo de alcohol y otras sustancias, diversos estudios
han revelado la relación entre abuso de sustancias psicoactivas y
depresión en adolescentes. Algunos adolescentes pueden
presentar conductas maladaptativas, como el uso de sustancias para
enfrentar el disconfort asociado con los rápidos cambios que
experimentan yotros desarrollanunapatologíadefinida.
En relación a trastornos clínicos, se ha observado en estudios
anteriores, mayor comorbilidad psiquiátrica en niños y adolescentes
que en adultos. En un estudio con adolescentes de una población
clínica, 90% de los que presentaban depresión experimentó algún
trastorno comórbido. En la Encuesta Nacional de Epidemiología
Psiquiátrica en México se encontró que los deprimidos de inicio
temprano tuvieron mayor probabilidad de presentar agorafobia,
fobia social, trastorno negativista desafiante, trastorno disocial y
dependencia a drogas, que los deprimidos con inicio en la etapa
adulta.
No se estableció en este estudio la relación con trastornos de
conducta alimentaria (anorexia nerviosa y bulimia nerviosa) debido
a que los porcentajes eran muy bajos, sin embargo; la alta
prevalencia de problemas alimentarios y crisis bulímicas nos
revelan la posibilidad de cuadros clínicos que recién estén
empezandoyquenohayansidoidentificadosadecuadamente.
En cuanto a conductas suicidas, hay diversos estudios que han
encontrado relación entre ideación suicida y depresión en
adolescentes. La Encuesta Nacional de Epidemiología
Psiquiátrica realizada en México entre el 2001 y 2002, reveló que los
individuos con inicio temprano de depresión tuvieron 50% mayor
probabilidad de haber cometido un intento suicida. Algunos
adolescentes pueden experimentar depresión o ideación suicida
asociados con la habilidad para hacer frente a los cambios biológicos
y psicosociales que ocurren durante su crucial período de
desarrollo, yotros comopartedeuntrastornodefinido.
Es importante mencionar las limitaciones de este estudio: 1) Se ha
evaluado la prevalencia actual del episodio depresivo, pero no la
prevalencia de vida; 2) No se han explorado antecedentes familiares
de enfermedades mentales (sobretodo depresión), así como otros
trastornos mentales comórbidos frecuentes en adolescentes
deprimidos como: trastorno negativista desafiante, trastorno
disocial y trastorno por déficit de atención con hiperactividad entre
otros; 3) Ha faltado explorar a fondo la relación con los diversos
tipos de maltrato infantil y tendencias violentas y han quedado
pendientes los datos de acceso a servicios de salud; 4) Los
instrumentos utilizados no permiten detectar los casos que
corresponden a depresión bipolar; 5) Los instrumentos empleados
no son los mismos que los utilizados en otros estudios
epidemiológicos de otros países; 6) Al ser un estudio transversal, es
difícil precisar si algunas variables preceden o son posteriores al
episodiodepresivo.
En base a lo encontrado, podemos establecer las siguientes
conclusiones:
1. La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima
Metropolitana y Callao, fue similar y en algunos casos mayor a la
encontradaenadolescentesdeotros países.
2. Los factores asociados que mejor predijeron el episodio depresivo
fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino, nada o poca
satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos en el hogar
injustos, problemas alimentarios y deseos de morir; los cuales
podrían ser evaluados en estudios de cohortes, para determinar si
constituyenfactoresderiesgoenestapoblación.
6,26
27,28
11
1,6,11,29,30
6
31-35
36-38
37,39,40
37,41
42
43
44
45
46
47-51
52-54
55
1,12-15
56-58
2
59
7
1,18
60,61
-96-
Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal
Paper
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
*****
-97-
Revista Peruana de Epidemiología Original
Paper
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. AMERICAN ACADEMY CHILD AND ADOLESCENT
PSYCHIATRY. PRACTICE PARAMETERS FOR THE
ASSESSMENT AND TREATMENT OF CHILDREN AND
ADOLESCENT WITH DEPRESSIVE DISORDERS. J AM
ACAD CHILD ADOLESC PSYCHIATRY.
2007;46(11):1503-26.
2. HARRINGTON R, RUTTER M, WEISSMAN M, ET AL.
PSYCHIATRIC DISORDERS IN THE RELATIVES OF
DEPRESSED PROBANDS. I. COMPARISON OF
PREPUBERAL, ADOLESCENT AND EARLY ADULT ONSET
CASES. J AFFECT DISORD. 1997;42(1):9-22.
3. AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION. DIAGNOSTIC
AND STATISCAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS:
DSM-IV-TR. 4TH ED, TEX REV. WASHINGTON, D.C:
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION; 2000.
4. WORLD HEALTH ORGANIZATION. THE ICD-10
CLASSIFICATION OF MENTAL AND BEHAVIORAL
DISORDERS: CLINICAL DESCRIPTIONS AND DIAGNOSIS
GUIDELINES. GINEBRA; 1992.
5. RUTTER M. THE DEVELOPMENT OF
PSYCHOPATHOLOGY OF DEPRESSION: ISSUES AND
PERSPECTIVES. IN: M. RUTTER, C. E. IZARD, & P.B.
READ (EDS), DEPRESSION IN YOUNG PEOPLE. NEW
YORK: GUILFORD PRESS; 1986.
6. COSTELLO JE, ERKANLI A, ANGOLD A. IS THERE AN
EPIDEMIC OF CHILD OR ADOLESCENT DEPRESSION? J
CHILD PSYCHOL PSYCHIATRY. 2006;47(12):1263-71.
7. BENJET C, BORGES G, MEDINA-MORA ME, ET AL.
LA DEPRESIÓN CON INICIO TEMPRANO: PREVALENCIA,
CURSO NATURAL Y LATENCIA PARA BUSCAR
TRATAMIENTO. SALUD PÚBLICA MEX. 2004;46(5):417-
24.
8. LEWINSOHN PM, ROHDE P, SEELEY JR. MAJOR
DEPRESSIVE DISORDER IN OLDER ADOLESCENTS:
PREVALENCE, RISK FACTORS AND CLINICAL
IMPLICATIONS. CLIN PSYCHOL REV. 1998;18(7):756-
94.9. OLSSON GI, VON KNORRING AL. ADOLESCENT
DEPRESSION: PREVALENCE IN SWEDISH HIGH-SCHOOL
STUDENTS. ACTA PSYCHIATR SCAND. 1999;99(5):324-
31.
10. OLDEHINKEL AJ, WITTTCHEN HU, SCHUSTER P.
PREVALENCE, 20-MONTH INCIDENCE AND OUTCOME OF
UNIPOLAR DEPRESSIVE DISORDERS IN A COMMUNITY
SAMPLE OF ADOLESCENT. PSYCHOL MED.
1999;29(3):655-68.
11. GARRISON CZ, SCHLUCHTER MD, SCHOENBACH
VJ, ET AL. EPIDEMIOLOGY OF DEPRESSIVE SYMPTOMS
IN YOUNG ADOLESCENT. J AM ACAD CHILD ADOLESC
PSYCHIATRY. 1989;28(3):343-51.
12. ROBERTS RE, ANDREWS JA, LEWINSOHN PM, ET
AL. ASSESSMENT OF DEPRESSION IN ADOLESCENT
USING THE CENTER FOR EPIDEMIOLOGIC STUDIES
DEPRESSION SCALE. PSYCHOL ASSESS. 1990;2(2):122-
8.
13. KANDELL DB, DAVIES M. HIGH SCHOOL STUDENTS
WHO USE CRACK AND OTHER DRUGS. ARCH GEN
PSYCHIATRY. 1996;53(1):71-80.
14. WU LT, ANTHONY JC. TOBACCO SMOKING AND
DEPRESSED MOOD IN LATE CHILDHOOD AND EARLY
ADOLESCENCE. AM J PUBLIC HEALTH.
1999;89(12):1837-40.
15. ROJAS NL, KILLEN JD, HOYDEL KF, ET AL.
NICOTINE DEPENDENCE AMONG ADOLESCENT
SMOKERS. ARCH PEDIATRC ADOLESC MED.
1998;152(2):151-6.
16. FLEMING JE, OFFORD DR, BOYLE MH.
PREVALENCE OF CHILDHOOD AND ADOLESCENT
DEPRESSION IN THE COMUMNUNITY. ONTARIO CHILD
HEALTH STUDY. BR J PSYCHIATRY. 1989;155:647-54.
17. GOTLIB IH, LEWINSOHN PM, SEELEY JR.
SYMPTOMS VERSUS A DIAGNOSIS OF DEPRESSION:
DIFERENCE IN PSYCHOSOCIAL FUNCTIONING. J
CONSULT CLIN PSYCHOL. 1995;63(1):90-100.
18. KANDELL DB, RAVEIS VH, DAVIES M. SUCIDAL
IDEATION IN ADOLESCENT: DEPRESIÓN, SUBSTANCE USE
AND OTHER RISK FACTORES. J YOUTH ADOLESC.
1991;20(2):289-309.
19. PINE DS, COHEN P, JOHNSON JG, ET AL.
ADOLESCENT LIFE EVENTS AS PREDICTORS OF ADULT
DEPRESSION. J AFFECT DISORD. 2002;68(1):49-57.
20. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL
“HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI”. ESTUDIO
EPIDEMIOLÓGICO METROPOLITANO EN SALUD MENTAL
2002. INFORME GENERAL. ANALES DE SALUD
MENTAL. 2002;18(1-2):1-197.
21. LECRUBIER Y, WEILLER E, HERGUETA T, AMORIM
P, BONORA LI, LÉPINE JP, ET AL. MINI INTERNATIONAL
NEUROPSYCHIATRIC INTERVIEW. VERSIÓN EN ESPAÑOL
5.0; 2001.
22. PERALES A, SOGI C, SALAS RE. SALUD MENTAL EN
ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE MAGDALENA. EN:
SERIES MONOGRÁFICAS DE INVESTIGACIÓN NO 4.
LIMA: INSM “HONORIO DELGADO – HIDEYO
NOGUCHI”, 1996.
23. ANICAMA J, VIZCARDO S, CARRASCO J, MAYORGA
E. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO. VIOLENCIA Y
COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS EN LIMA
METROPOLITANA. LIMA: OFICINA GENERAL DE
EPIDEMIOLOGÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLAREAL, 1999.
24. GARNER DM., OLMSTED MP. Y POLIVY J.
DEVELOPMENT AND VALIDATION OF A
MULTIDIMENSIONAL EATING DISORDER INVENTORY FOR
ANOREXIA NERVOSA AND BULIMIA. INTERNACIONAL
JOURNAL OF EATING DISORDERS 1983;2:15-34.
25. GARNER DM. INVENTARIO DE TRASTORNOS DE LA
CONDUCTA ALIMENTARIA 2. MADRID: TEA EDICIONES,
SA; 1998.
26. ADRIANZÉN C. TRASTORNOS DEPRESIVOS EN NIÑOS
Y ADOLESCENTES. EN: CASTRO-MORALES J. NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES. EXCLUSIÓN Y DESARROLLO
PSICOSOCIAL, SAVE THE CHILDREN, LIMA, PERÚ; 2001.
27. LEWINSOHN PM, HOPS H, ROBERTS RE, SEELEY
JR, ANDREWS JA. ADOLESCENT PSYCHOPATHOLOGY, I:
PREVALENCE AND INCIDENCE OF DEPRESSION AND
OTHER DSM-III-R DISORDERS IN HIGH SCHOOL
STUDENTS. J ABNORM PSYCHOL. 1993; 102: 133-144.
28. KESSLER RC, WALTERS EE, WORTHMAN CM.
PUBERTY AND DEPRESSION: THE ROLES OF AGE,
PUBERTAL ATATUS AND PUBERTAL TIMING.
PSYCHOLOGICAL MEDICINE 1998; 29: 51-61.
29. KANDEL DB, DAVIES M. EPIDEMIOLOGY OF
DEPRESSIVE MOOD IN ADOLESCENT. ARCH GEN
PSYCHIATR 1982;39:1205-1212.
30. SCHRAEDLEY PK, GOTLIB IH, HAYWARD C.
GENDER DIFFERENCES IN CORRELATES OF DEPRESSIVE
SYMPTOMS IN ADOLESCENT. J ADOLESC HEALTH
1999;25:98-108.
31. WINCHSTROM L. THE EMERGENTE OF GENDER
DIFFERENCE IN DEPRESSED MOOD CHURING
ADOLESCENTE: THE ROLE OF INTENSIFIED GENDER
SOCIALIZATION. DCE PSYCHOL 1999;232-245.
32. RUTTER M. THE DEVELOPMENTAL
PSYCHOPATHOLOGY OF DEPRESSION: ISSUES AND
PERSPECTIVES. IN: RUTTER M, IZARD CE, READ PB,
EDS. DEPRESSION IN YOUNG PEOPE. NY: GUILFORD
PRESS; 1986:3-30 CLINICAL AND DEVELOPMENTAL
PERSPECTIVES. NEW YORK.
33. KANDELL DB, DAVIES M. EPIDEMIOLOGY OF
DEPRESSED MOOD IN ADOLESCENTS. AN EMPIRICAL
STUDY. ARCH GEN PSYCHIATRY 1982;39:1205-1212.
34. VERHULST FC, PRINCE J, VERVOURT-POOT C, DE
JONGE J. MENTAL HEALTH IN DUTCH ADOLESCENTS:
SELF-REPORTED COMPETENCIES AND PROBLEMS FOR
AGES 11-18. ACTA PSYCHIATR SCAND 1989; 80 (SUPPL
356):1-47.
35. COMPAS B, OPPEDISANO G, CONNOR JK, ET AL.
GENDER DIFFERENCES IN DEPRESSIVE SYMPTOMS IN
ADOLESCENCE: COMPARISON OF NATIONAL SAMPLES OF
CLINICALLY REFERRED AND NONREFERRED YOUTHS. J
CONSULT CLIN PSYCHOL. 1997; 617-626.
36. BURBACH DJ, BORDUIN CM. PARENT-CHILD
RELATIONS AND THE ETIOLOGY OF DEPRESIÓN: A
REVIEW OF METHODS AND FINDINGS. CLINICAL
PSYCHOLOGY REVIEW. 1986;6:133-153.
37. FOREHAND R, BRODY G, SLOTKIN J, FAUBER R,
MCCOMBS A, LONG N. YOUNG ADOLESCENT AND
MATERNAL DEPRESSION: ASSESSMENT,
INTERRELATIONS, AND FAMILY PREDICTORS. JOURNAL
OF CONSULTING AND CLINICAL PSYCHOLOGY.
1988,;56: 422-426.
38. OSTER GD, CARO JE. UNDERSTANDING AND
TREATING DEPRESSED ADOLESCENTS AND THEIR
FAMILIES. NEW YORK: WILEY 1990.
39. COHEN LH, BURT CE, BJORCK JP. LIFE STRESS
AND ADJUSTMENT: EFFECTS OF LIFE EVENTS
EXPERIENCED BY YOUNG ADOLESCENTS AND THEIR
PARENTS. DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY.
1987;23:583-592.
40. FRIEDRICH W, REAMS R, JACOBS J. DEPRESSION
AND SUICIDAL IDEATION IN EARLY ADOLESCENTS.
JOURNAL OF YOUTH AND ADOLESCENTS. 1982;11:403-
407.
41. SIEGEL SJ, GRIFFIN NJ. CORRELATES OF
DEPRESSIVE SYMPTOMS IN ADOLESCENTS. JOURNAL OF
YOUTH AND ADOLESCENCE. 1984;13;475-487.
42. LAMB ME. THE ROLE OF THE FATHER IN CHILD
DEVELOPMENT. NEW YORK: WILEY 1981.
43. BRONSTEIN P. MARITAL AND PARENTING ROLES IN
TRANSITION: AN OVERVIEW. IN: BRONSTEIN P, COWAN
CP (EDS). FATHERHOOD TODAY: MEN'S CHANGING
ROLE IN THE FAMILY. NEW YORK: WILEY; 1988. P. 3-
12.
44. STEWART ER, MCKENRY PC, RUDD NM, GAVAZZI
SM. FAMILY PROCESSES AS MEDIATORS OF DEPRESSIVE
SYMPTOMATOLOGY AMONG RURAL ADOLESCENTS.
FAMILY RELATIONS 1994;43:38-45.
45. SABATELLI RM, ANDERSON RM. FAMILY SYSTEM
DYNAMICS, PEER RELATIONSHIPS, AND ADOLESCENTS'
PSYCHOLOGICAL ADJUSTMENT. FAMILY RELATIONS
1991;40:363-369.
46. UNGER JB, KIPKE MD, SIMON TR, JOHNSON CHJ,
MONTGOMERY SB, IVERSON E. “STRESS, COPING AND
SOCIAL SUPPORT AMONG HOMELESS YOUTH”.
JOURNAL OF ADOLESCENT RESEARCH 1998;13:134-
137.
47. ALLEN DM, TARNOWSKI KJ. DEPRESSIVE
CHARACTERISTICS OF PHYSICALLY ABUSED CHILDREN.
JOURNAL OF ABNORMAL CHILD PSYCHOLOGY
1989;17:1-11.
48. DOWNEY G, WALTER E. DISTINGUISHING FAMILY-
LEVEL AND CHILD-LEVEL INFLUENCES ON THE
DEVELOPMENT OF DEPRESSION AND AGGRESSION IN
CHILDREN AT RISK. DEVELOPMENTAL AND
PSYCHOPATHOLOGY 1992; 4: 81-95.
49. FINKELHOR D. CHILD SEXUAL ABUSE: NEW
THEORY AND RESEARCH. NEW YORK: FREE PRESS;
1984.
50. MUNDY P, ROBERTSON M, ROBERTSON J,
GREENBLATT M. THE PREVALENCE OF PSYCHOTIC
SYMPTOMS IN HOMELESS ADOLESCENTS. JOURNAL OF
THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD/ ADOLESCENT
PSYCHIATY 1990;29:724-731.
51. KESSLER RC, MAGEE WJ. CHILDHOOD FAMILY
VIOLENCE AND ADULT RECURRENT DEPRESSION.
JOURNAL OF HEALTH AND SOCIAL BEHAVIOR
1994;35:13-27.
52. SMART RG, WALSH GW. PREDICTORES OF
DEPRESSION IN STREET YOUTH. ADOLESCENCE
1993;28: 41-53.
53. YATES G, MACKENZIE R, PENNBRIDGE J, COHEN E.
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
A RISK PROFILE COMPARISON OF RUNAWAY AND NON-
RUNAWAY YOUTH. AMERICAN JOURNAL OF PUBLIC
HEALTH 1988;78:820-821.
54. YODER K, HOYT DR, WHITBECK LB. SUICIDAL
BEHAVIOR AMONG HOMELESS AND RUNAWAY
ADOLESCENTS. JOURNAL OF YOUTH AND ADOLESCENT
1998;27:753-771.
55. WAN-NING B, WHITBECK LB, HOYT DR. ABUSE,
SUPPORT AND DEPRESSION AMONG HOMELESS AND
RUNAWAY ADOLESCEMTS. JOURNAL OF HEALTH AND
SOCIAL BEHAVIOR 2000;41,4:408-420.
56. KANDELL DB ET AL. SUICIDAL IDEATION IN
ADOLESCENCE: DEPRESSION, SUBSTANCE USE, AND
OTHER RISK FACTORS. J YOUTH ADOLESC 1991;20:289-
309.
57. MILLER D. AFFECTIVE DISORDERS AND VIOLENCE
IN ADOLESCENTS. HOSP. COMMUN. PSYCHIAT
1986;37:591-596.
58. NEWCOMB MD, BENTLER PM. IMPACT OF FAMILIY
CONTEXT, DEVIANT ATTITUDES, AND EMOTIONAL
DISTRESS ON ADOLESCENT DRUG USE. LONGITUDINAL
LATENT-VARIABLE ANALYSES OF MOTHERS AND THEIR
CHILDREN. J RES. PERSONAL 1988;22:154-176.
59. DE LA PEÑA F, ULLOA RE, PÁEZ F. COMORBILIDAD
DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN LOS
ADOLESCENTES. PREVALENCIA, SEVERIDAD DEL
PADECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL.
SALUD MENT. 1999;22:88-92.
60. ANESHENSEL CS, HUBA GJ. AN INTREGRATIVE
CAUSAL MODEL OF THE ANTECEDENTS AND
CONSEQUENCE OF DEPRESIÓN OVER ONE YEAR. IN:
GREENLEY, JR (ED). RESEARCH IN COMMUNITY AND
MENTAL HEALTH. JAI, GREENWICH, CT; 1984.
61. BECK A. DEPRESIÓN: CAUSES AND TREATMENT.
UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA PRESS,
PHILADELPHIA;1972.
ABSTRACT
KEYWORDS:
PREVALENCE AND FACTOR ASSOCIATED WITH DEPRESSIVE EPISODE IN TEENAGERS FROM LIMA METROPOLITANA AND
CALLAO
Objective:
Methods:
Results:
Conclusions:
To determine the prevalence and factors associated with depressive episode in adolescents from Lima
Metropolitana and Callao. Cross sectional study with three-stage cluster probability sampling. We used the
database from the Metropolitan Epidemiological Study on Mental Health 2002. Study population comprised residents of
12-17 years. Questionnaires were used to measure demographic and socioeconomic variables, general mental health,
mental disorders and domestic relationships. We adjusted multiple logistic regression models. Prevalence of
depressive episode in adolescents was 8.6% (CI 95%: 6.7-11.1%), we observed, by multivariate analysis, statistically
significant associations with age of 15-17 years (OR: 2.028; CI 95%: 1.084-3.984), female gender (OR: 2.24; CI 95%
1.164-4.292), nothing or little satisfaction with social relationships (OR: 2.691; CI 95%: 1.326-5.460), unjust rules and
punishment at home (OR: 4.215; CI 95%: 2.151-8.26), eating disorders (OR: 3.0; CI 95%: 1.394-6.454) and death wishes
(OR:2.88; CI 95%: 1.505-5.511). Prevalence of depressive episode in adolescents in Lima and Callao was
similar and in some cases greater than prevalence reported in adolescents in other countries. Associated factors that best
predicted depressive episode were age 15 to 17 years, female gender, nothing or little satisfaction with social
relationships, unjust rules and punishment at home, eating disorders and wishes to die, which could be evaluated as risk
factorsinfuturestudies.
Depression,Adolescents,Prevalence,Associatedfactors.
-98-
Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal
Paper
Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
Revista Peruana de Epidemiología
Artículo Original
Paper
Dora V. Rojas
A
Morbilidad y mortalidad del adulto mayor
en un servicio de medicina de un hospital general del Perú
Morbility and mortality of elder patients at medicine department of
one general hospital in Peru
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Objetivo:
Materiales y métodos:
Resultados:
Conclusiones:
Determinar si existen diferencias en la morbilidad y mortalidad de los adultos mayores de 60 a 79 años
hospitalizados, (adultos mayores más jóvenes), comparados con los adultos mayores de 80 años o más (adultos mayores
más ancianos). Se realizó un estudio transversal en los adultos mayores ingresados al servicio de
Medicina 11C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2007. Se tomó los datos de las hojas de
epicrisis de dicho servicio, las variables de estudio fueron: diagnóstico de egreso, género y edad. Se realizó el análisis
descriptivo de la morbilidad y mortalidad por subgrupo de adulto mayor y por género, además se realizó la prueba para la
comparación de proporciones entre los adultos mayores más jóvenes y los más ancianos. La morbilidad en el
grupo de adultos mayores de 60 a 79 años estuvo conformada por el desorden cerebrovascular (6.7%), neumonía (5.6%),
sepsis (5.6%) e infección urinaria (5%). La morbilidad en el grupo de adultos mayores de 80 años estuvo conformada por
neumonía (10.2%), desorden cerebrovascular (8.9%), sepsis (6.8%) e infección urinaria (5.5%). Neumonía, insuficiencia
respiratoria aguda, EPOC y las crisis hipertensivas fueron más frecuentes en los adultos mayores de 80 años a más
(p<0.05). Las patologías de tipo infeccioso fueron las más frecuentes en ambos grupos. Existen
diferencias en la frecuencia de algunas enfermedades entre los adultos mayores más jóvenes y los más ancianos. La
mortalidad en el periodo de estudio y en ambos grupos de adultos mayores no mostró grandes diferencias y sus principales
causastambiénfueronlasenfermedadesinfecciosas.
:Morbilidad,Mortalidad,Adultomayor.
z
(A) Escuela de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima-Perú.
Correspondencia a DoraVerónica Rojas Revoredo: veronicarojas_vf@yahoo.es
Recibido el 08 de julio de 2010 y aprobado el 10 de agosto de 2010.
*Trabajo presentado como tesis para optar el título profesional de médico cirujano en la
Escuela de Medicina Humana de la UNMSM.
Cita sugerida: Rojas DV. Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina
de un hospital general del Perú. Rev. peru. epidemiol. 2010; 14 (2) [9 p.]
Una de las características demográficas del siglo XXI es el
envejecimiento poblacional. Este fenómeno se ha
desarrollado en forma progresiva en los países
desarrollados; mientras que en los países en vías de desarrollo se
está realizando con mayor velocidad. El proceso de
envejecimiento poblacional resulta de la mejora en las condiciones
de salud de las personas, la disminución de la tasa de mortalidad
general y el aumento de la esperanza de vida al nacer. De esta
forma hay una mayor cantidad de adultos mayores, siendo éstos a su
vez,cadavezmásancianos.
La población comprendida dentro del grupo del adulto mayor no es
homogénea por las características de salud de sus miembros y por las
características funcionales que éstos presentan. Es por esta razón,
que diversos autores mencionan que existen dos subgrupos dentro
de este grupo. Uno de ellos menciona como subgrupos a la tercera y
cuarta edad. Otros autores consideran como un primer subgrupo a
los adultos mayores comprendidos entre los 60 y 75 años, y otro
subgrupo dondeseencuentranlaspersonas mayoresde75años.
Otros no muestran una diferenciación clara de edad para distinguir a
los adultos mayores de la cuarta edad. Generalmente este grupo de
adultos mayores más ancianos se los estudia de manera separada
como octogenarios, nonagenarios y centenarios; para diferenciarlos
de los adultos mayores más jóvenes. Por otro lado, a los adultos
mayores de 80 a más años de edad se les relaciona con mayor riesgo
de fragilidad por la disminución de la capacidad funcional y por sus
característicasdemorbilidadymortalidadasociada.
El proceso de envejecimiento demográfico va acompañado de un
cambio en el perfil epidemiológico de la población, observándose
que de un predominio de las enfermedades infecciosas se evoluciona
hacia un predominio de enfermedades crónicas no transmisibles en
edades más avanzadas, este proceso se denomina transición
epidemiológica. Existiría también una etapa en que ambos tipos
de enfermedades coexistirán, por lo que se espera una doble carga de
enfermedad dentro de este grupo etario. Por lo tanto, los adultos
mayores tendrán mayor probabilidad de presentar enfermedades
crónicas no transmisibles y consecuentemente requerirán de más
serviciosdesalud.
1,2
1,3-5
6,7
2,6,7
8
9-15
15
10
INTRODUCCIÓN
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-99-
RPEonline
Revista Peruana de Epidemiología
-100-
Con el objetivo de conocer más de cerca el problema del
envejecimiento y los cambios epidemiológicos en los países en vías
de desarrollo, el programa de Salud y Envejecimiento de la
Organización Mundial de la Salud ejecutó el proyecto de
investigación denominado: “Desarrollando una respuesta integral
del Sistema de Salud para la población de rápido envejecimiento
(INTRA)”. Esta investigación en la segunda etapa incluyó a cinco
países dentro de los cuales se incluyó a nuestro país. Este estudio,
realizado en el año 2004, utilizó información del Censo Nacional de
1993 y la información de las Encuestas Nacionales de Hogares
realizadas entre 1995 hasta el 2002. De acuerdo a dicha
investigación, la población adulta mayor representa el 7.55% de la
población total y se estima que para el año 2025 será de 12.4%.
Dentro de los adultos mayores, el grupo etario en mayor aumento se
estima que sea el de los mayores de 80 años, los cuales en su mayoría
están constituidos por mujeres provenientes del área urbana. .
Con relación a la demanda de salud, esta investigación reportó que
sólo el 13% del total de la población adulta mayor está asegurada, a
pesar que este porcentaje ha aumentado en comparación a otros
años. Dentro de los servicios más usados por los asegurados adultos
mayores están el servicio de hospitalización (28.75%) y en menor
porcentajeenconsultaexterna(24.25%) yemergencias(21.6%).
En resumen y teniendo en consideración la información
proporcionada por el estudio INTRA II, resulta claro que el proceso
de envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial y nacional.
Las estimaciones de este estudio predicen un aumento en la
población de adultos mayores de la cuarta edad, el cual es un grupo
poblacional vulnerable, frágil y demandante de servicios de salud de
elevado costo. Con una población adulta mayor que incluye adultos
mayores de 60 a 79 años y los mayores de 80 años se espera que las
patologías crónicas degenerativas, infecciosas y neoplásicas en
ambosgrupos sepresentenenunpatróndiferente.
El presente estudio es importante porque realiza un primer
acercamiento a la morbilidad y mortalidad de los adultos mayores
más ancianos, que es un grupo del cual se tiene poca información en
nuestro medio. Además es importante considerar que según
estimaciones este grupo etario crecerá en los próximos años y por
ende el requerimiento de una atención médica integral,
multidisciplinaria y oportuna también crecerá, dicha demanda
dependerá del perfil epidemiológico específico (morbilidad y
mortalidad)deestegrupo poblacional.
El objetivo del estudio es determinar si existen diferencias en la
morbilidad y mortalidad de los adultos mayores de 60 a 79 años,
denominados adultos mayores más jóvenes, comparados con los
adultos mayores de 80 a más años, denominados adultos mayores
más ancianos. De esta forma se busca determinar el perfil
epidemiológico en el grupo de adultos mayores de un servicio de
medicinadeunhospitaldelseguro social.
Esta división de ambos grupos etarios se hizo con el sustento de la
revisión bibliográfica. Estudios previos muestran diferencias de
salud de los pacientes de 80 a más años comparados con los adultos
mayores más jóvenes en los siguientes aspectos: las características
clínicas de las enfermedades, los resultados del tratamiento, las
consecuencias de la enfermedad y la mortalidad. Otra característica
hace referencia a la fragilidad; a mayor edad existe mayor riesgo de
presentar fragilidad y clásicamente se ha definido a los adultos que
tienen 80 años a más como un criterio de sociodemográfico de
fragilidad. Finalmente a nivel mundial y en nuestro país, se
proyecta un mayor porcentaje de adultos mayores de 80 años a
más. Todo esto nos indica que los adultos mayores de 80 años a
más son representativos de los adultos mayores más ancianos y son
un grupo con características diferenciales dentro de todos los adultos
mayores.
Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población de
estudio fueron todos los adultos mayores hospitalizados en el
servicio de medicina 11C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
Martins en el año 2007. La Primera Asamblea Mundial sobre
Envejecimiento define al adulto mayor como toda persona de 60
años a más. Las variables estudiadas fueron: edad y diagnóstico de
egreso.
La variable edad fue recategorizada en dos grupos etarios. El primer
grupo conformado por los pacientes de 60 a 79 años (adultos
mayores más jóvenes) y el segundo grupo por pacientes de 80 años a
más(adultosmayoresmásancianos).
Para determinar la morbilidad en ambos grupos de adultos mayores,
la variable diagnóstico fue tomada del diagnóstico principal de
egreso y fue clasificada en patologías por sistema afectado (sistema
respiratorio, cardiovascular, genitourinario, dermatológicas,
neurológicas, osteoarticulares, gastrointestinales, endocrinológicas,
renales, hematológicas y ginecológicas); además se agrupó las
enfermedades en: infecciosas, neoplásicas y crónicas no
transmisibles. Dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles
se incluyeron, de acuerdo a estudios previos a los siguientes
diagnósticos: hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad
coronaria y enfermedad cerebrovascular. Se consideró la categoría
“Otras” para todas las patologías cuya causa no era infecciosa,
neoplásica, o relacionada con enfermedades crónicas no
transmisibles. Para consignar el diagnóstico principal de egreso del
paciente, no se tomó en cuenta el código determinado por la CIE –
10, debido a que no en todas las epicrisis los diagnósticos estaban
consignadoscondichocódigo.
El presente estudio se basa en fuentes secundarias. Los datos de las
variables fueron recolectadas de las epicrisis del servicio de
medicina interna del piso 11C del Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins. En dicho servicio las epicrisis se encuentran
archivadas en folios y clasificadas por mes, separados del archivo de
las historias clínicas. Dichas epicrisis son elaboradas por los
médicos asistentes del servicio y mecanografiadas por los mismos al
momento del alta del paciente. Se extrajo de la hoja de epicrisis, el
diagnósticodeegreso,edadygénerodelpaciente.
Para la recolección datos se diseñó una ficha de recolección de datos,
posteriormente fueron ingresadas al programa Excel y analizadas
conelprogramaEpiInfo.
Se realizó el análisis descriptivo (frecuencias y porcentajes) y se
determinó la frecuencia de enfermedades según género y edad.
Además se determinó la tasa de mortalidad y las causas de defunción
en cada subgrupo de adultos mayores. Para determinar las
diferencias entre la frecuencia de morbilidad por género y grupo de
edad, se realizó la prueba para la comparación de proporciones, se
consideróunp<0.05 comoestadísticamentesignificativo.
Durante el año 2007, se obtuvo un total de 1011 pacientes
hospitalizados. El grupo de pacientes adultos mayores representó el
69.4% (702). Los datos de cinco pacientes fueron excluidos del
estudio por no tener el registro completo de las variables a estudiar.
Ingresaron al estudio 697 pacientes. La edad promedio fue 75.6
años, el sexo masculino predominó con el 67.1%. En la Tabla 1 se
16
17
16,17
16
18-22 23
24
8,25
1,16
8,18-25
26
MATERIALYMÉTODOS
RESULTADOS
Definicióndevariables
Fuentededatos
Análisis dedatos
z
Rojas DV. Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú
Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
Original
Paper
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú
Depresión en el Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionwcelis
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
FarmacodependenciaR Pive
 
Plantas nativas del perú
Plantas  nativas  del  perúPlantas  nativas  del  perú
Plantas nativas del perúGiuliana Tinoco
 
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdfLeemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdfPabloMontes41
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeDilayme
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peruKaty_Montano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Consumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peruConsumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peruJherson Paredes
 
Comunicacion 3-cuaderno-trabajo
Comunicacion 3-cuaderno-trabajoComunicacion 3-cuaderno-trabajo
Comunicacion 3-cuaderno-trabajoCam Edu
 
Triptico de las fiestas patrias
Triptico de las fiestas patriasTriptico de las fiestas patrias
Triptico de las fiestas patriasOnelly Pariño
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizajeomartd230981
 
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptxDOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptxLauraDanielaPumaDeLa
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje okSesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje ok
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Malos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticiosMalos hábitos alimenticios
Malos hábitos alimenticios
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Plantas nativas del perú
Plantas  nativas  del  perúPlantas  nativas  del  perú
Plantas nativas del perú
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdfLeemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
El valor del patriotismo
El valor del patriotismoEl valor del patriotismo
El valor del patriotismo
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
 
Consumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peruConsumo y trafico de drogas en el peru
Consumo y trafico de drogas en el peru
 
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primariaCuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
 
Comunicacion 3-cuaderno-trabajo
Comunicacion 3-cuaderno-trabajoComunicacion 3-cuaderno-trabajo
Comunicacion 3-cuaderno-trabajo
 
Triptico de las fiestas patrias
Triptico de las fiestas patriasTriptico de las fiestas patrias
Triptico de las fiestas patrias
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptxDOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
 

Similar a Depresión en el Perú

Libro carga de enfermedad en el peru 2009
Libro carga de enfermedad en el peru 2009Libro carga de enfermedad en el peru 2009
Libro carga de enfermedad en el peru 2009Anibal Velasquez
 
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context GrhusUd I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhusjimmyfavian
 
Ensayo de realidad_nacional_1
Ensayo de realidad_nacional_1Ensayo de realidad_nacional_1
Ensayo de realidad_nacional_1anitapeye
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTEAna Mena
 
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...JessArmandoHaro
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de MujeresODISEX PERÚ
 
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxicoSalud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxicoVictor Tito
 
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosf
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosfSD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosf
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosfGadiTovar1
 
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...Alexander Hernandez
 
Autoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertensionAutoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertensionJacsonSegales1
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)stonelufmnrkxhn
 
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7 Asis Perú
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7  Asis PerúC:\Fakepath\2010 0 Clase 7  Asis Perú
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7 Asis Perúliliyarleque
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosjmartinez06
 
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdfTemas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdfArelyMayeskyAlarcon
 

Similar a Depresión en el Perú (20)

Terrel Guerrero Karina.pdf
Terrel Guerrero Karina.pdfTerrel Guerrero Karina.pdf
Terrel Guerrero Karina.pdf
 
Libro carga de enfermedad en el peru 2009
Libro carga de enfermedad en el peru 2009Libro carga de enfermedad en el peru 2009
Libro carga de enfermedad en el peru 2009
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context GrhusUd I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
Ud I 1 Mary Iesm Marco Context Grhus
 
Ensayo de realidad_nacional_1
Ensayo de realidad_nacional_1Ensayo de realidad_nacional_1
Ensayo de realidad_nacional_1
 
Asis2012
Asis2012Asis2012
Asis2012
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de Mujeres
 
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxicoSalud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
 
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosf
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosfSD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosf
SD-Lic. Enfermería y Obstetricia.pd plan de estidiosf
 
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...
Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en américa latina 1a parte 200...
 
Autoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertensionAutoconocimiento hipertension
Autoconocimiento hipertension
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)
 
Manual niños y niñas
Manual niños y niñasManual niños y niñas
Manual niños y niñas
 
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7 Asis Perú
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7  Asis PerúC:\Fakepath\2010 0 Clase 7  Asis Perú
C:\Fakepath\2010 0 Clase 7 Asis Perú
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativos
 
63 119-1-sm
63 119-1-sm63 119-1-sm
63 119-1-sm
 
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdfTemas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
 
Revista contacto alee
Revista contacto aleeRevista contacto alee
Revista contacto alee
 

Más de Claudia Doris Herrera Roca

El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustraciones
El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustracionesEl test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustraciones
El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustracionesClaudia Doris Herrera Roca
 
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentesClaudia Doris Herrera Roca
 
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacional
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacionalManual formulación inventario recursos turísticos nivel nacional
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacionalClaudia Doris Herrera Roca
 
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021Claudia Doris Herrera Roca
 

Más de Claudia Doris Herrera Roca (7)

El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustraciones
El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustracionesEl test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustraciones
El test del dibujo de la familia. ampliado con 103 ilustraciones
 
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
24 dinamicas grupales para trabajar con adolescentes
 
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacional
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacionalManual formulación inventario recursos turísticos nivel nacional
Manual formulación inventario recursos turísticos nivel nacional
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de TurismoPlan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo
 
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
 
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021
Plan Nacional de Acción Ambiental 2011 al 2021
 
Ley general de_turismo_ley29408
Ley general de_turismo_ley29408Ley general de_turismo_ley29408
Ley general de_turismo_ley29408
 

Último

Trombocitopenia Inmune primaria , clínica
Trombocitopenia Inmune primaria , clínicaTrombocitopenia Inmune primaria , clínica
Trombocitopenia Inmune primaria , clínicaVillegasValentnJosAl
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxOrlandoApazagomez1
 
equipos e insumos para la administracion de biologicos
equipos e insumos para la administracion de biologicosequipos e insumos para la administracion de biologicos
equipos e insumos para la administracion de biologicosmafaldoachonga
 
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfAlvaroLeiva18
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxOrlandoApazagomez1
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx Estefa RM9
 
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoPRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoNestorCardona13
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdftaniacgcclassroom
 
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptLA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptSyayna
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfELIZABETHTOVARZAPATA
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx Estefa RM9
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillasarahimena4
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

Trombocitopenia Inmune primaria , clínica
Trombocitopenia Inmune primaria , clínicaTrombocitopenia Inmune primaria , clínica
Trombocitopenia Inmune primaria , clínica
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
 
equipos e insumos para la administracion de biologicos
equipos e insumos para la administracion de biologicosequipos e insumos para la administracion de biologicos
equipos e insumos para la administracion de biologicos
 
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
 
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizadoPRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
PRIMEROS AUXILIOS BOMBEROS 2024 actualizado
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
 
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptLA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdfClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2024.pdf
 

Depresión en el Perú

  • 1. Lima-Perú Revista Peruana de Epidemiología Volumen 14 Número 2 Año 2010 Historia natural de la depresión Morbilidad y mortalidad del adulto mayor Necesidad insatisfecha en planificación familiar Factores pronósticos de condición clínica en TEC Parasitosis intestinal en escolares de un distrito de la sierra Depresión en adolescentes Perfil de salud en una comunidad urbano marginal Satisfacción laboral en personal de salud Uso de estadísticos en revistas biomédicas peruanas RPEonline
  • 2. Revista Peruana de Epidemiología Volumen 14 - Número 2 - Año 2010 La depresión representa un problema de salud pública a nivel nacional y mundial. Es causa de gran sufrimiento personal y, en alarmante cifra, predispone a todas las causas de morbilidad y mortalidad. Creemos que un país podrá considerarse desarrollado cuando su sistema de salud incorpore medidas concretas para el cuidado de la salud mental de sus habitantes. Como miembros de la comunidad médica y científica, nuestra labor es proporcionar información relevante acerca de la situación actual de los problemas de salud mental. En esa línea, presentamos en este número una revisión sobre la historia natural de la depresión y una investigación sobre la depresión en adolescentes. Además, otro artículo describe la morbilidad y mortalidad en adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Carátula
  • 3. Revista Peruana de Epidemiología Volumen 14 - Número 2 - Año 2010 Dr. JORGE ALARCÓN Dr. CÉSAR GUTIÉRREZ Dra. CARMEN ISAZI Dr. VÍCTOR JIMÉNEZ Dr. JORGE SÁNCHEZ Dr. JOSEPH ZUNT Dr. CHRISTIAN BAUTISTA Dra. ROMINA TEJADA Dr. PAOLO WONG Dr. FRANCO ROMANÍ Director Editor Comité Editorial Equipo de Redacción Diseño Gráfico y Diagramación Asesor Estadístico Asesor Informático Dr. PAOLO WONG Ing. EDITH ALARCÓN Ing. VERÓNICA PALOMARES La Revista Peruana de Epidemiología es un órgano de difusión científica asociado a la Sociedad Peruana de Epidemiología. Es una publicación electrónica de acceso libre, con periodicidad cuatrimestral, de un volumen por año, que recibe artículos originales inéditos, revisiones, comunicaciones cortas y otras formas de publicación científica que se someten previamente a un arbitraje por pares para determinar la pertinencia de su publicación. La Revista Peruana de Epidemiología tiene como objetivo difundir y promover trabajos de investigación epidemiológica y en salud pública que aumenten el conocimiento, promuevan el avance de la investigación y contribuyan a mejorar la situación de salud del país y de la región. Equipo Editorial
  • 4. Revista Peruana de Epidemiología Volumen 14 - Número 2 - Año 2010 Editorial Jorge Alarcón Historia natural de la depresión. Nicanor Mori y July Caballero Editorial Natural history of depression. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao. Horacio Vargas, Héctor Tovar y José Valverde Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú. Dora Verónica Rojas Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa en una comunidad urbano-marginal. Ronald Ayala Causas de necesidad insatisfecha en planificación familiar en mujeres con embarazo no deseado del Instituto Nacional Materno Perinatal. Elia Ku Satisfacción laboral y factores asociados en personal asistencial médico y no médico de un hospital nacional de Lima-Perú. Lucía Bobbio y Willy Ramos Factores pronóstico de la condición clínica al alta hospitalaria de pacientes con contusión cerebral post trauma. María Isabel Salas, Ysela Agüero, Marcos Vilca, Víctor Benllochpiquer y Vicko Glavick Uso de los métodos estadísticos en artículos originales de cinco revistas biomédicas peruanas. Periodo 2002-2009. Franco Romaní, Javier Márquezy Paolo Wong Prevalencia de parasitosis intestinal en escolares de una institución educativa de un distrito de la sierra peruana. Oliver Rúa, Giuliana Romeroy Franco Romaní Prevalence and associated factors with depressive episode in teenagers from Lima Metropolitana and Callao. Morbility and mortality of elder patients at medicine department of one general hospital in Peru. Health profile and elements of local participatory planning at shanty town. Causes of family planning unmet need in women with unwanted pregnancy at the Instituto Nacional Materno Perinatal. Job satisfaction and associated factors in physicians and not physicians in a national hospital in Lima, Peru. Pronostic factors to hospital discharge condition in patients with post trauma cerebral contusion. Use of the statistical methods in research articles of five Peruvian biomedical journals. Period 2002-2009. Prevalence of intestinal parasitosis in scholar children in a district of the Peruvian highland. CONTENIDO EditorialRevisiónOriginales Comunicación Corta 85 86 91 99 108 124 133 139 153 161 RPEonline
  • 5. Revista Peruana de Epidemiología Editorial Editorial JORGE ALARCÓN Director Revista Peruana de Epidemiología “El cabal conocimiento de la historia natural (de una enfermedad) ayuda a identificar los puntos de intervención preventiva y los aspectos que deben investigarse en forma prioritaria.” En este número se publican tres artículos de investigaciones realizadas en el ámbito hospi- talario, en los cuales se tratan temas relacionados a la atención del paciente y a la salud pública. Uno de ellos se refiere al estudio de los factores que permiten el pronóstico de los pacientes que sufren contusión cerebral; otro, analiza las causas por las que los métodos de planificación familiar promovidos en los servicios de salud no logran el efecto deseado, a través de una entrevista estructurada en mujeres con embarazo no deseado atendidas en un estable- cimiento de salud de referencia; finalmente, se incluye un estudio realizado en el más importante centro asistencial de referencia de la seguridad social del Perú, en el que se analiza el problema de la morbilidad y mortalidad del adulto mayor. La importancia de éste último estudio radica en el constante incremento de este segmento de la población en el país todavía insuficiente- menteatendido. Otra fuente importante para analizar los problemas de salud lo constituye la población. En este número se incluyen dos artículos de estudios realizados en poblaciones. El primero de ellos trata de la prevalencia de parasitosis en escolares de un Departamento de la región andina; el segundo, estudia el perfil de salud de una comunidad urbano marginal del Callao. En este último caso, se pone énfasis en el uso del perfil de salud en la planificaciónlocalparticipativa. Además de estos artículos sobre los problemas de salud que afectan a la población peruana, el número incluye un estudio que trata uno de los problemas importante de los servicios de salud: la insatisfacción laboral del personal de salud. Es conocida las diferentes quejas acerca del desempeño del personal de salud, pero poco se ha tratado acerca de las condiciones en que labora y cómo éstas pueden afectar su desempeño. El estudio que se publica da luces acerca de los factores que influyen en la insatisfacción laboral en personal asistencial médico y no médico de un hospital de referencia de la capital del país. Sin duda, el trabajo representa una importante contribución a ladiscusión delpapeldelfactorhumanoen eldesempeñodelosserviciosdesalud. Una preocupación constante de la revista es discutir los aspectos metodológicos de la investigación en salud. En esta oportunidad, el número incluye un estudio bibliométrico acerca del uso de los métodos estadísticos en artículos originales publicados en cinco revistas biomédicas peruanas. Si bien este tipo de estudios se han publicado en varias revistas internacionales, en nuestro medio es la primera vez que se realiza. Sus resultados servirán para identificar las necesidades de capacitación en el uso apropiado de la estadística en la investigaciónbiomédica. Finalmente, se publica una revisión que tiene dos aspectos importantes. Por un lado el tema que trata: la depresión, cuya actualidad e importancia ha sido constan- temente señalada tanto por los profesionales como por los medios de comunicación. De otro lado, el artículo revisa el estado en que se encuentra el conocimiento de la historia natural de este grave problema de salud, que en esta época afecta a la población joven, a los adultos mayores, a las gestantes e incluso los niños, con graves consecuencias para la calidad de vida de estos grupos poblacionales. El cabal conocimiento de la historia natural de la depresión ayudará a identificar los puntos de intervención preventiva y los aspectos que deben investigarse en forma prioritaria. No quisiéramos dejar de pasar la oportunidad de agradecer a nuestros lectores, que en número creciente consultan la revista, y reiterar nuestra invitación a los profesionales de la salud a publicar en ella sus observaciones, investigaciones, revisiones, ensayos y cartas al editor, pues todo ello va a contribuir al esclarecimiento y discusión de los problemas que afectan la salud de nuestras poblaciones. Su participación, sin duda, contribuirá a lograr que el trabajo de los profesionales dedicados a la epidemiología y la salud pública se difunda entre los profesionales nacionales y extranjeros que comparten preocupaciones similares, pues la revista es un medio de comunicación cuyo impacto está en función de la cantidad y calidad de lo que publica. De nuestra parte, reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de la revista y hacer los mayores esfuerzos para que esté disponibleenlasmejoresbases dedatos. Lima,agostode2010. Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-85- Profesor Principal de Epidemiología y Salud Pública Facultad de Medicina, UNMSM. Lima-Perú. Correspondencia a Jorge Alarcón: jalarconv@epiredperu.net Cita sugerida: Alarcón J. Editorial. Rev peru epidemiol 2010; 14 (2) [p. 1] RPEonline
  • 6. Revista Peruana de Epidemiología Artículo de Revisión Review Nicanor Mori , July Caballero A B Historia natural de la depresión Natural history of depression RESUMEN PALABRAS CLAVE La depresión es un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, impacto en la calidad de vida, la marcada discapacidad que produce y el incremento en el uso de los servicios de salud. Además la depresión tiene la particularidad de afectar en forma negativa la salud del paciente y aumenta el riesgo de intento de suicidio. La presente revisión tratará aspectos epidemiológicos, la edad de inicio de la enfermedad, curso o historia natural de la enfermedad, pronósticoymortalidad. :Depresión,Historianatural,Epidemiología. (A) Fogarty International Clinical Research Scholar, Universidad deWashington 2009 – 2010. (B) Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. Correspondencia a Nicanor Mori: cemh98@hotmail.com Cita sugerida: Mori N, Caballero J. Historia natural de la depresión. Rev. peru. epidemiol. 2010; 14 (2) [5 p.] La depresión es un problema de salud pública y un predictor importante de discapacidad funcional y mortalidad, con consecuencias económicas anuales estimadas en 118 billones de euros en Europa y de 83 mil millones de dólares en los EE.UU. Esta enfermedad contribuye a una disminución en la calidad de vida, disminución funcional, discapacidad marcada y un incremento en la utilización de servicios así como incremento en la mortalidad por comorbilidadconotrascondicionesmédicas. La importancia de la revisión de la historia natural de la enfermedad es que nos aproxima a un mejor entendimiento de esta patología abordando diferentes aspectos de la misma. Aquí se revisarán los estudios de prevalencia, para luego abordar la edad de inicio de la enfermedad, el curso de la depresión, el pronóstico y finalmente el impacto de la depresión en la mortalidad de los pacientes que la padecen. La depresión es un problema mayor de salud pública asociada a un aumento de discapacidad funcional y mortalidad. En estudios realizados en comunidad, la depresión mayor definida de acuerdo a los criterios del DSM-IV, tiene una prevalencia puntual de aproximadamente 8 a 10% en mujeres y 3 a 5% en varones, y una prevalencia de vida de aproximadamente el doble de la prevalencia puntual. La tendencia de aumento en la prevalencia fue ilustrada al compararse prevalencias en EE.UU. de los años 1991–1992 y 2001–2002, observándose que un incremento de 3.33% a 7.06% en las tasas de depresión mayor en adultos americanos. Este incremento fue estadísticamente significativo para las personas de raza blanca, negros e hispanos y en todos los grupos etarios, postulándose como causaprobableeluso concomitantedesustanciasprohibidas. La prevalencia de los trastornos depresivos es similar en los países occidentales y menor en países del lejano oriente, con tasas que oscilan entre 4 a 20%. Esto puede reflejar la verdadera variación en los determinantes de la depresión debido a factores culturales o genéticos, sesgos de selección de muestras, tasas de respuesta a la encuesta, características metodológicas de las encuestas, y problemas con la portabilidad cultural de los criterios diagnósticos delDSM-IV. Al igual que el género, la raza aparentemente juega un papel importante en la prevalencia de depresión, es así que un estudio en EEUU reveló, que la prevalencia de vida para episodio depresivo fue de 17.9% en gente de raza blanca, de 12.9% en los negros caribeños, y 10.4% en los afroamericanos; sin embargo, la depresión mayor era más crónica y se asociaba a mayor deterioro funcional, tanto en los afroamericanos y los negros del Caribe, en comparación con los blancos. Con respecto a la edad, al realizarse estudios en la comunidad se ha observado que la depresión mayor es menos común en adultos mayores que en jóvenes con una tasa de aproximadamente 1 al 2%, aunque otros estudios en centros de atención primarios indican que las prevalencias son similares tanto en adultos mayores como en jóvenes. Al considerar como grupo etario separado a los adultos mayores, la depresión sí está considerada como uno de sus mayores problemas de salud; sin embargo, a pesar de ser una patología altamente tratable, la mayoría de adultos mayores no reciben tratamiento. Si a esto se añade concomitancia con enfermedades médicas ya sean agudas o crónicas, las tasas de prevalencia son también altas, especialmente si los adultos mayores están en casas de reposo ocentrosdeasistencia. Prevalencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10,11 INTRODUCCIÓN Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-86- RPEonline
  • 7. Revista Peruana de EpidemiologíaRevisión Review -87- La depresión menos severa afecta más personas que aquellas con depresión mayor, y cumulativamente es quien da mayor morbilidad funcional. El desorden distímico (humor depresivo por al menos dos años acompañado de síntomas menos severos que en la depresión mayor como, disminución o aumento de apetito, insomnio, baja energía, pobre autoestima, pobre concentración, falta de esperanza) presenta una prevalencia de 3 a 6% en adultos, con una menor prevalencia en los ancianos, de aproximadamente 1 a 2% en algunos estudios. La prevalencia puntual de la depresión menor (aquellos que no exhiben síntomas de cronicidad como en la distimia, pero que tienen varios de los síntomas de la depresión mayor), y la subsindrómica (aquellos con más de cinco síntomas de depresión mayor, aunque los síntomas no están presentes la mayor parte del día, casi todos los días), de acuerdo a los estimados más conservadores es de al menos 5% a 10% con las mayores tasas en las poblacionesconalgunacomplicaciónmédica. En nuestro país, el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado-HideyoNoguchi” realizó un estudio epidemio- lógico el 2002 en Lima Metropolitana encontrando prevalencias de vida para episodio depresivo de 18.2% y en el último mes de 6.6%. En la sierra, en las ciudades de Huaraz, Cajamarca y Ayacucho se encontró una prevalencia de vida de episodio depresivo de 16.2 % y en el último mes de 5.8%, mientras que en la selva en las ciudades de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, en el año 2004, se encontró una prevalenciadevidade21.4% yenelúltimomesde2.1%. El pico de edad de inicio del desorden depresivo mayor (DDM) es la cuarta década de vida (Figura 1). Sin embargo, los primeros episodios pueden ocurrir a cualquier edad desde la niñez hasta la senectud, apreciándose que aquellos con depresión menor tienen cinco veces más riesgo de presentar DDM a edades más tempranas que aquellos sin esta sintomatología. Tondo et al realizó un am- plio trabajo en 3014 pacientes con trastorno afectivo mayor, repor- tandounamediadeedaddeinicioparaladepresiónde35.7 años. Eaton et al realizó un estudio en 3481 adultos con un seguimiento aproximado de dos décadas con el fin de reportar las edades de inicio del desorden depresivo mayor, encontrando que la mayoría de casos se presentaban en la cuarta década de la vida y que el sexo femenino, historia previa de abuso de alcohol, drogas, o ataques de pánico incrementaban el riesgo de inicio de esta enfermedad a edades más tempranas. Los pacientes con edades de inicio tempranas tienen depresión más severa y recurrente, con mayor discapacidad funcional asociada (nunca casarse, pobre calidad de vida, visión negativa de la vida y de sí mismo) y comorbilidad médica y psiquiátrica (visión negativa de la vida y de sí mismo, más episodios depresivos e intentos de suicidio), comparados con aquellos de edad de inicio mayor de trastorno depresivo mayor. Zisook et al en un estudio con 1500 participantes con desorden depresivo mayor encontró que aquellos pacientes con inicio en la pre adultez (antes de los 18 años) tenían mayores tasas de historia de depresión e ideación suicida que aquellos con inicio en la adultez. Del mismo modo, Yates et al reporta que aquellos pacientes varones con edades de inicio más temprano tienen mayor tendencia a no tener hijos que aquellos con edadesdeinicioenlaadultez. Los niños con DDM tienen un mayor número de episodios de DDM, mayor duración de los episodios, incremento de ideas suicidas, necesidad de hospitalización y tiempo de tratamiento que aquellos con inicio en la adultez. En adolescentes se ha visto que las edades de inicio más tempranas se observan mayormente en mujeres con una relación de 2:1 con respecto a los varones y en un contexto de alteracionesafectivasparentalesybajaautoestima. En los adultos mayores, la depresión es un desorden común, con consecuencias bien documentadas en el bienestar, funcionamiento diario, mortalidad y utilización de servicios. Beekman realiza un amplio estudio en adultos mayores entre los 55 a 85 años, encontrando una media de edad de 71.8 años, con una severidad constante por encima del percentil 85 en el seguimiento por seis años. También se ha visto en este grupo etario que la depresión se acompaña de disfunción cerebral difusa a comparación de los pacientes más jóvenes con depresión. Esto podría deberse a enfermedad vascular, enfermedad de Alzheimer u otro tipo de patologíacerebral. La mayoría de episodios depresivos remite completamente, ya sea espontáneamente (particularmente para los casos leves) o con tratamiento, más no así la enfermedad. En promedio, los episodios pueden durar varios meses a un año. Eaton et al, en un seguimiento de 23 años de 3841 adultos, reportan una duración media del episodio depresivo de 12 semanas, con 92 episodios depresivos mayores durante el estudio, en su mayoría mujeres y con mayor tiempo de duración media del evento depresivo. La depresión continúo en 15% de estos 92 pacientes, y se ha reportado tasas de hasta 20% en pacientes de otros estudios. Hay que notar que la data debe ser analizada cuidadosamente ya que los estudios realizados en comunidad muestran depresiones menos severas y crónicas que aquellos pacientes que reciben atención en clínicas psiquiátricas. Del mismo modo, reporta que 50% de pacientes con un primer episodio depresivo no tuvieron recaídas en el seguimiento de 23 años, y de aquellos que se recuperaban, las mujeres tenían más probabilidaddetenerunepisodioderecurrenciaquelosvarones. La depresión menor y la sub-umbral también tienden a ser recurrentes y son factores de riesgo importantes para el desarrollo posterior de DDM. Judd et al determinaron que la depresión subumbral tenía una alta prevalencia de 4% en la población general y almenoseldobledeprevalentedelDDM. Judd y Akiskal, mediante estudios polisomnográficos, epidemio- lógicos y clínicos prospectivos, documentaron que el curso del desorden depresivo mayor se caracteriza por la fluctuación de los síntomas en el cual los subtipos depresivos incluidos en los sistemas de diagnóstico oficial no representan trastornos aislados, sino son etapas a lo largo de un dimensional de severidad sintomática. Los síntomas depresivos a nivel de depresión mayor, menor, distimia o depresión subumbral, son todos componentes integrales de la estructura clínica longitudinal del desorden 12 8,13 14,15 16 17 18 19,20 21 22 23 24 25 26 27 28 9 29 31,31 22 32 33 34 Edad deinicio Curso deladepresión continuum Mori N, et al. Historia natural de la depresión Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 FIGURA 1. Prevalencia de depresión de acuerdo a grupos etarios. 0 5 10 15 20 25 30 Frecuencia 14 21 28 19 5 4 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60 o más Grupos etarios Fuente: Arch Gen Psichiatry 2008; 65(5):513-520
  • 8. depresivo mayor con cada nivel sintomático representando una fase diferente de intensidad, actividad y severidad de la enfermedad. Los análisis detallados indican que los pacientes son sintomáticos 60% del tiempo; en gran parte, a nivel de depresión menor, distimia o sub- umbral. Las fases sintomáticas de actividad de la enfermedad son intercaladas esporádicamente con fases inactivas, cuando los pacientes están asintomáticos. Cada nivel de severidad de los síntomas depresivos está asociado con alteración psicosocial significativa, la cual se incrementa progresivamente con cada incremento en la severidad de los síntomas. Es por esto que se considera incierto si la depresión sea una entidad clínica única, cuyo cuadro clínico se caracteriza por diferentes patrones, versus la proposición alterna que los desórdenes depresivos representan un grupo heterogéneo de entidades clínicas individuales cada una con substratos biológicosdiferentesycaracterísticaspsicopatológicas. La depresión está poderosamente asociada con pobres pronósticos en una variedad de situaciones relacionadas a la salud, incluyendo el estatus funcional y de la salud percibida por uno mismo. Los síntomas y síndromes depresivos solo tienen por delante a las enfermedades cardiovasculares como las causas principales de discapacidad funcional, y se proyecta que en algunas regiones del mundo serán causa principal de discapacidad en las siguientes décadas. La depresión impacta adversamente el pronóstico de enfermedades comórbidas 6 e incrementa el riesgo para el desarrollo subsecuente de enfermedades como ictus, enfermedad coronaria38 ydiabetes. En personas con edades de inicio tempranas de DDM hay una mayor gravedad de los síntomas, mayor cantidad de episodios depresivos, intentos de suicidio, compromiso social y laboral, todo esto aunado a mayorcomorbilidadmédicaypsiquiátrica. En adultos mayores, el estudio de Beekman reveló que solo 14% de los sujetos estudiados estaba deprimido menos del 20% del tiempo, mientras que 46% estaban deprimidos más del 60% del tiempo. De acuerdo al tipo de curso clínico, solo hubo 23% de remisiones; 12% tuvieron una remisión con recurrencia, 32% tuvieron un curso crónico intermitente, y 32% un curso crónico. También se ha demostrado en este grupo etáreo que la depresión aumenta el riesgo paraelsubsecuentedeteriorocognitivo. La mayoría de los episodios depresivos remite completamente en un periodo de tres a cinco meses, ya sea de forma espontáneao con tratamiento. Eaton et al realizaron un estudio observacional con seguimiento de hasta 23 años, observándose que 92 pacientes con episodio de depresión mayor tenían una duración media de síntomas de 12 semanas. Kessler, en un estudio epidemiológico que comprendió 9090 adultos residentes norteamericanos, encontró que la duración media de episodios fue de 16 semanas. En aquellos con más de un episodio depresivo hay poca o moderada consistencia en laduracióndesus episodios. La depresión es un fuerte factor de riesgo para todas las causas de mortalidad. Los hallazgos son confusos de si el riesgo de morta- lidad es independiente de la carga de la enfermedad o un factor relacionado. Para algunas condiciones sin embargo, como la enfermedad coronaria, es claro que el riesgo de mortalidad asociado con depresión no es totalmente explicado por la severidad médica de la enfermedad. Parakh et al realizó un estudio en 284 pacientes con infarto de miocardio comprobándose que el infarto de miocardio se asociaba a un incremento en la mortalidad a corto plazo, aunque esta relación no siempre se comprobaba en adultos mayores por no poder evaluarse la interacción de otras enfermedades concomitantes. Schoevers recientemente investigó la asociación entre severidad de la depresión y duración con mortalidad en personas adultas mayores, para lo cual se siguió por diez años a 3746 pacientes sin alteración de funciones superiores encontrándose que la depresión crónica estaba asociado con un 41% más de riesgo de mortalidad en los seis años siguientes de seguimiento comparado conlossujetossindepresión. Otro tipo de enfermedades crónicas como la insuficiencia renal se ha visto complicada por la depresión que desarrollan los pacientes que la padecen, observándose que es bastante común y que se asocia a una disminución en la calidad de vida y un incremento en la mortalidaddelospacientes. En enfermedades como el cáncer, Spiegel et al identifican tres razones por la cual la depresión podría incrementar el riesgo de mortalidad en pacientes con cáncer. Primero, la depresión puede tener un efecto fisiopatológico vía neuroendocrina e inmunológica por una disregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal, especialmente en la variación diurna de cortisol y melatonina. Segundo, los pacientes deprimidos pueden tener menos adherencia a procedimientos de tamizaje preventivos, tratamientos de cáncer o recomendaciones para mantener su salud. Tercero, mucho de los síntomas de cáncer y los efectos adversos de su tratamiento son similares a aquellos de la depresión como los síntomas vegetativos de sueño y trastorno del apetito, fatiga y dificultad en la concentración. Junto con esto los síntomas depresivos aparentemente son más prevalentes en estados avanzados de la enfermedad que en los estadios más tempranos. Con estos antecedentes se debería verificar rutinariamente el diagnóstico de depresión y los pacientes deberían ser referidos a especialistas en salud mental, con el fin de mejorar su calidad de vida y de esta maneraextendereltiempodesobrevidaenestos pacientes. En depresión, la mortalidad adicional también es debida al suicidio, especialmente en aquellos que han tenido una depresión mayor inadecuadamente tratada. Las personas jóvenes y adultos jóvenes que mueren por suicidio también tienen altas tasas de depresión, a menudo conjuntamente con otra alteración psiquiátrica como dependenciaalalcohol. - La depresión es altamente prevalente, con una prevalencia de vida deaproximadamente17%. - La prevalencia puntual es mayor en mujeres que en varones en todos losgrupos etarios. - El pico de edad de inicio de la depresión es en la cuarta década de la vida, aunque esta se puede presentar en un amplio rango de edades, desdemuyjóveneshastaadultosmayores. - La mayoría de episodios depresivos generalmente duran 3 a 5 meses y pueden remitir espontáneamente; sin embargo, en los casos notratadoshayunamayortasaderecurrenciayrecaídas. - Si bien la depresión es menos común en adultos mayores que en jóvenes, para los primeros constituye un problema importante de salud, el cual ensombrece su pronóstico cuando se ve acompañado deotrasenfermedadestantoagudascomocrónicas. - La depresión afecta de forma negativa la salud de los pacientes, y estáasociadaconunaumentodemortalidadeintentodesuicidio. Pronóstico Mortalidad Conclusiones 35 3 37 39 23 9 40 22 41 42 43 44 28 45 46 47 48 49 50 Revista Peruana de Epidemiología Revisión Review -88- Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 Mori N, et al. Historia natural de la depresión *****
  • 9. -89-Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 1. KESSLER D, LLOYD K, LEWIS G, GRAY DP. CROSS SECTIONAL STUDY OF SYMPTOM ATTRIBUTION AND RECOGNITION OF DEPRESSION AND ANXIETY IN PRIMARY CARE. BMJ (CLINICAL RESEARCH ED 1999;318(7181):436-439 2. KESSLER RC, CHIU WT, DEMLER O, MERIKANGAS KR, WALTERS EE. PREVALENCE, SEVERITY, AND COMORBIDITY OF 12-MONTH DSM-IV DISORDERS IN THE NATIONAL COMORBIDITY SURVEY REPLICATION. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2005;62(6):617- 627 3. COMPTON WM, CONWAY KP, STINSON FS, GRANT BF. CHANGES IN THE PREVALENCE OF MAJOR DEPRESSION AND COMORBID SUBSTANCE USE DISORDERS IN THE UNITED STATES BETWEEN 1991- 1992 AND 2001-2002. THE AMERICAN JOURNAL OF PSYCHIATRY 2006;163(12):2141-2147 4. ANDRADE L, CARAVEO-ANDUAGA JJ, BERGLUND P, ET AL. THE EPIDEMIOLOGY OF MAJOR DEPRESSIVE EPISODES: RESULTS FROM THE INTERNATIONAL CONSORTIUM OF PSYCHIATRIC EPIDEMIOLOGY (ICPE) SURVEYS. INTERNATIONAL JOURNAL OF METHODS IN PSYCHIATRIC RESEARCH 2003;12(1):3-21 5. GUREJE O, KOLA L, AFOLABI E. EPIDEMIOLOGY OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER IN ELDERLY NIGERIANS IN THE IBADAN STUDY OF AGEING: A COMMUNITY- BASED SURVEY. LANCET 2007;370(9591):957-964 6. WILLIAMS DR, GONZALEZ HM, NEIGHBORS H, ET AL. PREVALENCE AND DISTRIBUTION OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER IN AFRICAN AMERICANS, CARIBBEAN BLACKS, AND NON-HISPANIC WHITES: RESULTS FROM THE NATIONAL SURVEY OF AMERICAN LIFE. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2007;64(3):305-315 7. STEFFENS DC, FISHER GG, LANGA KM, POTTER GG, PLASSMAN BL. PREVALENCE OF DEPRESSION AMONG OLDER AMERICANS: THE AGING, DEMOGRAPHICS AND MEMORY STUDY. INTERNATIONAL PSYCHOGERIATRICS / IPA 2009;21(5):879-888 8. LYNESS JM, CAINE ED, KING DA, COX C, YOEDIONO Z. PSYCHIATRIC DISORDERS IN OLDER PRIMARY CARE PATIENTS. JOURNAL OF GENERAL INTERNAL MEDICINE 1999;14(4):249-254 9. BEEKMAN AT, GEERLINGS SW, DEEG DJ, ET AL. THE NATURAL HISTORY OF LATE-LIFE DEPRESSION: A 6- YEAR PROSPECTIVE STUDY IN THE COMMUNITY. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2002;59(7):605- 611 10. LYNESS JM, NICULESCU A, TU X, REYNOLDS CF, 3RD, CAINE ED. THE RELATIONSHIP OF MEDICAL COMORBIDITY AND DEPRESSION IN OLDER, PRIMARY CARE PATIENTS. PSYCHOSOMATICS 2006;47(5):435-439 11. CHARNEY DS, REYNOLDS CF, 3RD, LEWIS L, ET AL. DEPRESSION AND BIPOLAR SUPPORT ALLIANCE CONSENSUS STATEMENT ON THE UNMET NEEDS IN DIAGNOSIS AND TREATMENT OF MOOD DISORDERS IN LATE LIFE. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2003;60(7):664-672 12. STEINER M, BELL B, BROWNE G, ET AL. PREVALENCE OF DYSTHYMIC DISORDER IN PRIMARY CARE. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS 1999;54(3):303-308 13. BEEKMAN AT, DEEG DJ, SMIT JH, ET AL. DYSTHYMIA IN LATER LIFE: A STUDY IN THE COMMUNITY. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS 2004;81(3):191-199 14. LAVRETSKY H, KUMAR A. CLINICALLY SIGNIFICANT NON-MAJOR DEPRESSION: OLD CONCEPTS, NEW INSIGHTS. AM J GERIATR PSYCHIATRY 2002;10(3):239-255 15. JUDD LL, AKISKAL HS. THE CLINICAL AND PUBLIC HEALTH RELEVANCE OF CURRENT RESEARCH ON SUBTHRESHOLD DEPRESSIVE SYMPTOMS TO ELDERLY PATIENTS.AM J GERIATRPSYCHIATRY 2002;10(3):233- 238 16. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL "HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO METROPOLITANO EN SALUD MENTAL 2002. INFORME GENERAL. LIMA: IESM HD-HN; 2002 17. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL "HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD MENTAL EN LA SIERRA PERUANA 2003. LIMA: IESM HDHN; 2003. 18. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL "HONORIO DELGADO - HIDEYONOGUCHI". ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD MENTAL EN LA SELVA PERUANA 2004. LIMA: IESM HD-HN; 2004. 19. FOGEL J, EATON WW, FORD DE. MINOR DEPRESSION AS A PREDICTOR OF THE FIRST ONSET OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER OVER A 15-YEAR FOLLOW-UP.ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA 2006;113(1):36-43 20. FLEISHER WP, KATZ LY. EARLY ONSET MAJOR DEPRESSIVE DISORDER.PAEDIATRICS& CHILD HEALTH 2001;6(7):444-448 21. TONDO L, LEPRI B, CRUZ N, BALDESSARINI RJ. AGE AT ONSET IN 3014 SARDINIAN BIPOLAR AND MAJOR DEPRESSIVE DISORDER PATIENTS.ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA 2010;121:446–452 22. EATON WW, SHAO H, NESTADT G, ET AL. POPULATION-BASED STUDY OF FIRST ONSET AND CHRONICITY IN MAJOR DEPRESSIVE DISORDER. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 2008;65(5):513- 520 23. ZISOOK S, LESSER I, STEWART JW, ET AL. EFFECT OF AGE AT ONSET ON THE COURSE OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER. THE AMERICAN JOURNAL OF PSYCHIATRY 2007;164(10):1539-1546 24. ZISOOK S, RUSH AJ, LESSER I, ET AL. PREADULT ONSET VS. ADULT ONSET OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER: A REPLICATION STUDY. ACTAPSYCHIATRICASCANDINAVICA 2007;115(3):196- 205 25. YATES WR, MELLER WH, LUND BC, THURBER S, GRAMBSCH PL. EARLY-ONSET MAJOR DEPRESSIVE DISORDER IN MEN IS ASSOCIATED WITH CHILDLESSNESS. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS;124(1-2):187-190 26. KORCZAK DJ, GOLDSTEIN BI. CHILDHOOD ONSET MAJOR DEPRESSIVE DISORDER: COURSE OF ILLNESS AND PSYCHIATRIC COMORBIDITY IN A COMMUNITY SAMPLE. THE JOURNAL OF PEDIATRICS 2009;155(1):118-123 27. HOFFMANN JP, BALDWIN SA, CERBONE FG. ONSET OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER AMONG ADOLESCENTS. JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRY 2003;42(2):217-224 28. SCHOEVERS RA, GEERLINGS MI, DEEG DJ, ET AL. DEPRESSION AND EXCESS MORTALITY: EVIDENCE FOR A DOSE RESPONSE RELATION IN COMMUNITY LIVING ELDERLY. INTERNATIONAL JOURNAL OF GERIATRIC PSYCHIATRY 2009;24(2):169-176 29. LEBOWITZ BD, PEARSON JL, SCHNEIDER LS, ET AL. DIAGNOSIS AND TREATMENT OF DEPRESSION IN LATE LIFE. CONSENSUS STATEMENT UPDATE.JAMA 1997;278(14):1186-1190 30. YIEND J, PAYKEL E, MERRITT R, ET AL. LONG TERM OUTCOME OF PRIMARY CARE DEPRESSION. JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS 2009;118(1-3):79- 86 31. JUDD LL, AKISKAL HS, MASER JD, ET AL. A PROSPECTIVE 12-YEAR STUDY OF SUBSYNDROMAL AND SYNDROMAL DEPRESSIVE SYMPTOMS IN UNIPOLAR MAJOR DEPRESSIVE DISORDERS. ARCHIVES OF GENERAL PSYCHIATRY 1998;55(8):694-700 32. BROADHEAD WE, BLAZER DG, GEORGE LK, TSE CK. DEPRESSION, DISABILITY DAYS, AND DAYS LOST FROM WORK IN A PROSPECTIVE EPIDEMIOLOGIC SURVEY. JAMA 1990;264(19):2524-2528 33. JUDD LL, RAPAPORT MH, PAULUS MP, BROWN JL. SUBSYNDROMAL SYMPTOMATIC DEPRESSION: A NEW MOOD DISORDER? THE JOURNAL OF CLINICAL PSYCHIATRY 1994;55 SUPPL:18-28 34. JUDD LL, AKISKAL HS. DELINEATING THE LONGITUDINAL STRUCTURE OF DEPRESSIVE ILLNESS: BEYOND CLINICAL SUBTYPES AND DURATION THRESHOLDS.PHARMACOPSYCHIATRY 2000;33(1):3-7 35. TEH CF, REYNOLDS CF, 3RD, CLEARY PD. QUALITY OF DEPRESSION CARE FOR PEOPLE WITH COINCIDENT CHRONIC MEDICAL CONDITIONS. GENERAL HOSPITAL PSYCHIATRY 2008;30(6):528-535 36. JACKSON JL, DEZEE K, BERBANO E. CAN TREATING DEPRESSION IMPROVE DISEASE OUTCOMES? ANNALS OF INTERNAL MEDICINE 2004;140(12):1054- 1056 37. KRISHNAN KR. DEPRESSION AS A CONTRIBUTING FACTOR IN CEREBROVASCULAR DISEASE. AMERICAN HEART JOURNAL 2000;140(4 SUPPL):70-76 38. RUDISCH B, NEMEROFF CB. EPIDEMIOLOGY OF COMORBID CORONARY ARTERY DISEASE AND DEPRESSION. BIOLOGICAL PSYCHIATRY 2003;54(3):227-240 39. CARNETHON MR, BIGGS ML, BARZILAY JI, ET AL. LONGITUDINAL ASSOCIATION BETWEEN DEPRESSIVE SYMPTOMS AND INCIDENT TYPE 2 DIABETES MELLITUS IN OLDER ADULTS: THE CARDIOVASCULAR HEALTH STUDY. ARCHIVES OF INTERNAL MEDICINE 2007;167(8):802-807 40. CUI X, LYNESS JM, TU X, KING DA, CAINE ED. DOES DEPRESSION PRECEDE OR FOLLOW EXECUTIVE DYSFUNCTION? OUTCOMES IN OLDER PRIMARY CARE PATIENTS. THE AMERICAN JOURNAL OF PSYCHIATRY 2007;164(8):1221-1228 41. KESSLER RC, BERGLUND P, DEMLER O, ET AL. THE EPIDEMIOLOGY OF MAJOR DEPRESSIVE DISORDER: RESULTS FROM THE NATIONAL COMORBIDITY SURVEY REPLICATION (NCS-R). JAMA 2003;289(23):3095-3105 42. GALLO JJ, BOGNER HR, MORALES KH, ET AL. DEPRESSION, CARDIOVASCULAR DISEASE, DIABETES, AND TWO-YEAR MORTALITY AMONG OLDER, PRIMARY- CARE PATIENTS. AM J GERIATR PSYCHIATRY 2005;13(9):748-755 43. CARNEY RM, FREEDLAND KE, JAFFE AS, ET AL. DEPRESSION AS A RISK FACTOR FOR POST-MI MORTALITY. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY 2004;44(2):472; AUTHOR REPLY 473-474 44. PARAKH K, THOMBS BD, FAUERBACH JA, BUSH DE, ZIEGELSTEIN RC. EFFECT OF DEPRESSION ON LATE (8 YEARS) MORTALITY AFTER MYOCARDIAL INFARCTION. THE AMERICAN JOURNAL OF CARDIOLOGY 2008;101(5):602-606 45. DRAYER RA, PIRAINO B, REYNOLDS CF, 3RD, ET AL. CHARACTERISTICS OF DEPRESSION IN HEMODIALYSIS PATIENTS: SYMPTOMS, QUALITY OF LIFE AND MORTALITY RISK. GENERAL HOSPITAL PSYCHIATRY 2006;28(4):306-312 46. SPIEGEL D, GIESE-DAVIS J. DEPRESSION AND CANCER: MECHANISMS AND DISEASE PROGRESSION. BIOLOGICAL PSYCHIATRY 2003;54(3):269-282 47. PINQUART M, DUBERSTEIN PR. DEPRESSION AND CANCER MORTALITY: A META-ANALYSIS. PSYCHOLOGICAL MEDICINE:1-14 48. SATIN JR, LINDEN W, PHILLIPS MJ. DEPRESSION AS A PREDICTOR OF DISEASE PROGRESSION AND REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Revista Peruana de EpidemiologíaRevisión Review Mori N, et al. Historia natural de la depresión
  • 10. MORTALITY IN CANCER PATIENTS: A META-ANALYSIS. CANCER 2009;115(22):5349-5361 49. CONWELL Y, DUBERSTEIN PR, CAINE ED. RISK FACTORS FOR SUICIDE IN LATER LIFE. BIOLOGICAL PSYCHIATRY 2002;52(3):193-204 50. MURPHY JM, BURKE JD, JR., MONSON RR, ET AL. MORTALITY ASSOCIATED WITH DEPRESSION: A FORTY- YEAR PERSPECTIVE FROM THE STIRLING COUNTY STUDY. SOCIAL PSYCHIATRY AND PSYCHIATRIC EPIDEMIOLOGY 2008;43(8):594-601 ABSTRACT KEYWORDS: Depression is a major public health problem because of its high prevalence and its impact on quality of life, as well as by the disability that cause and the increased use of health services. Furthermore, depression has the distinction of having negative effects on patient health and increases the risk of attempted suicide.This review will describe the epidemiology aspects, age ofonset,naturalhistory,prognosis andmortalityofthisdisease. Depression, Naturalhistory,Epidemiology. NATURAL HISTORY OF DEPRESSION -90- Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 Revista Peruana de Epidemiología Revisión Review Mori N, et al. Historia natural de la depresión
  • 11. Revista Peruana de Epidemiología Artículo Original Paper Horacio Vargas , Héctor Tovar y José Valverde A,B A,B A,B Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Prevalence and associated factors with depressive episode in teenagers from Lima Metropolitana and Callao RESUMEN PALABRAS CLAVE La depresión en adolescentes constituye un problema de salud pública por su frecuencia creciente y sus consecuencias. Determinar la prevalencia y los factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao. Estudio de corte transversal, con muestreo probabilístico trietápico por conglomerados. Se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental 2002. La población estudiada comprendió a los residentes de 12 a 17 años. Se utilizaron cuestionarios para medir variables demográficas y socioeconómicas, aspectos generales de salud mental, trastornos clínicos y relaciones intrafamiliares. Se ajustaron modelos de regresión logística múltiple. La prevalencia actual del episodio depresivo en adolescentes fue 8.6% (IC 95%: 6.7-11.1%), observándose según el análisis multivariado, asociaciones estadísticamente significativas con: edad de 15 a 17 años (OR: 2.03; IC 95%: 1.08-3.98), sexo femenino (OR: 2.24; IC 95%: 1.16-4.29), nada o poca satisfacción con las relaciones sociales (OR: 2.69; IC 95%: 1.33-5.46), reglas y castigos en el hogar injustos (OR: 4.22; IC 95%: 2.15-8.26), problemas alimentarios (OR: 3.0; IC 95%:1.39-6.45) y deseos de morir (OR: 2.88; IC 95%:1.51-5.51). La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao fue similar y en algunos casos mayor a la encontrada en adolescentes de otros países. Los factores asociados que mejor predijeron el episodio depresivo fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino, nada o poca satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos en el hogar injustos, problemas alimentarios y deseos de morir; los cuales podrían ser evaluados como factoresderiesgoenestudiosposteriores. :Depresión,Adolescencia,Prevalencia,Factoresasociados. Objetivo: Métodos: Resultados: Conclusiones: (A) Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada de Niños y Adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi". (B) Facultad de Medicina Humana Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. Correspondencia a HoracioVargas: hovamu2002@yahoo.es Recibido el 30 de junio de 2010 y aprobado el 05 de agosto de 2010. Cita sugerida:Vargas H,Tovar H,Valverde J. Prevalencias y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao. Rev. peru. epidemiol. 2010; 14 (2) [p. 8] La depresión en adolescentes es una condición común, crónica, recurrente y de tendencia familiar que usualmente persiste en la adultez. Se considera la posibilidad de que aquella que se inicia en la infancia o la adolescencia sea una forma másseveradeltrastorno. Actualmente, la depresión en adolescentes se puede diagnosticar siguiendo los mismos criterios usados en los adultos. Para hacer el diagnóstico se pueden utilizar los sistemas de clasificación más empleados, como el DSM IV–TR y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). En términos generales, según el DSM IV–TR, la depresión puede dividirse de acuerdo a sus características clínicas en diferentes trastornos depresivos como: depresión mayor, distimia y otros trastornos depresivos. En la CIE-10 no se emplea el término “depresión mayor” y se describe un cuadro equivalente llamado “episodio depresivo” (cuando hay un solo episodio) o trastornodepresivorecurrente(cuandohaymásdeunepisodio). La depresión en adolescentes ha adquirido gran notoriedad en estos últimos años, llegando a ser considerada un problema de salud pública por su frecuencia creciente y por las consecuencias derivadasdeésta. Diferentes estudios a lo largo de los años, han estimado una prevalencia de depresión mayor (equivalente al episodio depresivo) en adolescentes que fluctúa entre 0.4% a 8.3% y una prevalencia de vida entre 15% y 20%. Estudios clínicos y epidemiológicos reportan una mayor prevalencia en adolescentes mujeres que en varones. La presencia de sintomatología depresiva elevada en adolescentes está asociada con morbilidad significativa, incluyendo abuso de sustancias psicoactivas, fracaso escolar, alteraciones de la conducta (conductas antisociales, delictivas, agresivas y promiscuas), disfunción psicosocial e ideación suicida, asícomodepresiónmayorenlaadultez. 1 2 3 4 5,6 1,7-10 1,11 1,12-15 1,11,16 1,17 1,18 19 INTRODUCCIÓN Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-91- RPEonline
  • 12. Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal Paper -92- El informe general del Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental (EEMSM), realizado en Lima y Callao el 2002, reportó una prevalencia de episodio depresivo en adolescentes de 8.6% (IC 95%: 6.7%-11.1%). Sin embargo, no se presentó un análisis comparativo con las prevalencias encontradas en otros lugares, ni tampoco se reportó la distribución de la prevalencia del episodio depresivo según variables demográficas, socio- económicas,psicosocialesyclínicas. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y los factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima y Callao en el 2002, considerando que no habían estudios epidemiológicos previos en las provincias de Lima y Callao, que estudien este trastorno en adolescentes. El propósito del estudio fue contribuir con los resultados al desarrollo de proyectos, programas, planes y políticas de salud mental que permitan la detección temprana y el tratamiento precoz del episodio depresivo en adolescentesdentrodegrupos vulnerables. Estudio de corte transversal, de muestreo probabilístico trietápico por conglomerados. Se usó la base de datos del EEMSM 2002. La población de estudio comprendió adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que residían permanente o habitualmente en las viviendas particulares del área urbana de Lima Metropolitana y el Callao. Se excluyeron del estudio a las viviendas colectivas tales como hospitales, hoteles, cuarteles, conventos, etc. Lima Metropolitana se divide en 43 distritos de Lima propiamente dicha y seis distritos de la provincia constitucional del Callao. Fueron excluidos los distritos balnearios: Punta Negra, Punta Hermosa, Pucusana, San Bartolo, Santa María del Mar y Santa Rosa, que representanel0.3% delapoblacióntotaldeláreadeLimayCallao. Los niveles de inferencia, marco muestral, unidades de muestreo, estratificación de las unidades de muestreo, tipo de muestreo y el cálculo del tamaño de la muestra están referidos en el informe general del EEMSM 2002. La unidad de análisis fue el adolescente de 12 a 17 años. Los procedimientos de selección de la muestra tambiénfiguraneneldocumentoanteriormentecitado. Se usaron como criterios de inclusión: adolescentes entre 12 y 17 años con capacidad de comprender el español perfectamente, sin problemas que impidan la comunicación. En caso de problemas mentales moderados o severos que impidieron la comunicación directa con la persona, se procedió a una entrevista indirecta con el jefedelhogar. Para el presente estudio se utilizaron las siguientes variables: episodio depresivo (medido con una adaptación de la Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI), utilizando criterios de Investigación de la CIE-10, en una escala nominal), variables demográficas y socioeconómicas (edad, sexo, estado civil, nivel de instrucción, nivel socioeconómico), aspectos generales de salud mental (dinámica familiar, estrés ambiental, estrés psicosocial, tendencias antisociales, salud psicológica, satisfacción laboral, satisfacción personal, uso de sustancias, uso del tiempo libre), trastornos clínicos (trastornos adictivos, trastornos de ansiedad, trastornos de la alimentación y trastornos psicóticos) y relaciones intrafamiliares (estilos parentales, violencia a los niños, violencia física, violencia por abandono, violencia psicológica y violencia sexual). Las definiciones operacionales y las escalas de mediciónfiguranenelinformegeneraldelEEMSM 2002. Se confeccionaron nueve módulos que cubrían las distintas áreas. Estos cuestionarios fueron elaborados a partir de la experiencia de los investigadores de los equipos especializados en las distintas áreas y de los siguientes instrumentos: cuestionario de salud mental de Colombia, cuestionario de violencia familiar (utilizado en el Estudio Metropolitano sobre la violencia y los comportamientos asociados en Lima Metropolitana y Callao de Anicama y col.), la Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI), elaborado por Lecrubier y colaboradores; el inventario de Trastornos de la conducta alimentaria EDI-2, elaborado por Garner y Olmsted. Las características de estos instrumentos figuran en el informe generaldelEEMSM 2002. Se empleó el método de entrevista directa; psicólogos debidamente capacitados y entrenados para tal fin visitaron las viviendas seleccionadas durante el período de recolección de información. Se solicitó el consentimiento informado antes del inicio de la encuesta a cada uno de las personas entrevistadas. El consentimiento informado contó con la revisión y aprobación del comité de ética del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. Los procedimientos y resultados de la operación de campo figuran en el Estudio Epidemiológico Metropolitano en SaludMental2002. Dentro del plan de análisis de los resultados, se determinaron las prevalencias actuales del episodio depresivo, para lo cual se usaron estadísticas descriptivas. Para evaluar la diferencia de las prevalencias del episodio depresivo con las variables demográficas, socioeconómicas, psicosociales y clínicas, se utilizaron las pruebas de homogeneidad para muestras complejas. De la misma forma, para evaluar la asociación entre el episodio depresivo y los factores demográficos, socioeconómicos, psicosociales y clínicos, se utilizaron las pruebas de independencia para muestras complejas (prueba ajustadaparaamboscasos). Adicionalmente, se ajustó un modelo de regresión logística teniendo, en cuenta el diseño muestral complejo, con la finalidad de evaluar la asociación entre el episodio depresivo y cada uno de los factores considerados ajustando el efecto de los demás factores. Se utilizólosprogramasestadísticosdeSPSSV13. La prevalencia actual del episodio depresivo en adolescentes fue 8.6% (IC 95%: 6.7%-11.1%). En la Tabla 1 se aprecia la prevalencia actual de episodio depresivo en adolescentes según variables demográficas y socioeconómicas. Se encontró una mayor preva- lencia de episodio depresivo en el grupo etario de 15 a 17 años (12.1%), en comparación con el grupo etario de 12 a 14 años (5.4%). De la misma forma, la prevalencia fue mayor en el sexo femenino (13.4%), que en el masculino (3.9%). Estas diferencias reportadas fueron estadísticamente significativas (p=0.002 para ambas variables). Se analizaron también otras variables que no se presentan en la tabla, tales como: estado civil, saber leer y escribir y nivel educativo; en las cuales no se encontraron diferencias estadísticamentesignificativas. Por otro lado, se encontró una mayor prevalencia de episodio depresivo en los que trabajaron la semana anterior a la encuesta (16.2%) en comparación con los que no trabajaron (7.9%). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0.016). Igualmente los que estuvieron buscando trabajo presentaron una mayor prevalencia de depresión (23.5%) comparados con aquellos que no estuvieron buscando trabajo (8.2%). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0.01). Otra variable sociodemográfica como no fue estadísticamente significativa. 20 20 20 22 23 21 24,25 20 20 MATERIALyMÉTODOS RESULTADOS F ingreso mensual Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 13. En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según el grado de satisfacción personal, se encontró que a medida que la insatisfacción con el aspecto físico y las relaciones sociales era mayor, la prevalencia del episodio depresivo aumentaba (de 6.1% a 13.5% en la insatisfacción con el aspecto físico y de 5.8% a 19.6% en la insatisfacción con las relaciones sociales). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0.038 yp<0.001;respectivamente). Otras variables relacionadas con la satisfacción personal, también fueron evaluadas, tales como satisfacción con: la inteligencia, el nivel económico y el nivel de instrucción, las cuales mostraron esta misma tendencia, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Igualmente se analizó la satisfacción con: las actividades o funciones que realizan, el ambiente físico donde laboran, relación con los compañeros de trabajo, la carga de trabajo, el trato recibido por los jefes, la remuneración recibida y el reconocimiento recibido. En todas estas variables encontramos que a mayor insatisfacción la prevalencia del episodio depresivo también era mayor, aunque en ninguna de las variables mencionadas seencontródiferenciasestadísticamentesignificativas. En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según el acceso a los recursos recreativos en la comunidad, se encontró que los que no tenían acceso a un estadio, reportaban una mayor prevalencia de episodio depresivo frente a los que tenían acceso (10% frente a 3.2%), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.003). Se analizaron también otras variables como el acceso a: cancha de fútbol, cancha de voleibol, piscina, biblioteca, clubes, parques y/o áreas verdes, que mostraron tendencias variadas y cuyas diferencias no tuvieron significanciaestadística. La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según relaciones intrafamiliares, mostró resultados diversos.Amedida que el irrespeto por la familia era mayor, la prevalencia del episodio depresivo aumentaba (de 6.2% a 17.0%; p=0.002). Una tendencia directa se encontró con otras variables como: sentir que se apoyan unos a otros (de 6% a 18.7%; p< 0.001), sentir orgullo por la familia (de 6.4% a 15.6%; p< 0.001), valores y principios similares a los de la familia (de 6.6% a 16.2%; p=0.005), reglas y castigos en el hogar (de 7.2% a 22.7%; p<0.001), compartir sentimientos y pensamientos con el padre (de 3.2% a 11.8%; p=0.001), compartir sentimientos y pensamientosconloshermanos(de5.3% a13.9%;p<0.001). Otras variables relacionadas con las relaciones intrafamiliares, tales como: importancia de avergonzar a la familia, compartir sentimientos y pensamientos con la madre, compartir sentimientos y pensamientos con la pareja, compartir sentimientos y pensamientos con las hermanas, mostraron la misma tendencia que las variables anteriormente descritas, pero las diferencias no fueron estadísticamentesignificativas. Las relaciones sociales, contemplaron las variables: compartir sentimientos y pensamientos con amigos, compartir sentimientos con los vecinos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas. En cuanto a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según sensación de soporte familiar y social, se encontró en la variable que a medida que la sensación de soporte disminuía, la prevalencia de episodio depresivo aumentaba (de 6.2% a 14%), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.011). En lo que se refiere a la variable: amigo confidente, los que respondieron tener un amigo confidente reportaron una mayor prevalencia de episodio depresivo (10.3%), frente a los que reportaron no tenerlo (5.5%), siendo esta diferencia estadística- mente significativa (p=0.018). Una tendencia similar se encontró en quienes reportaron haber tenido enamorado(a) (11.7%), frente a quienes no habían tenido (6.3%), siendo esta diferencia estadística- mente significativa (p=0.018). Otras variables relacionadas al soporte familiar y social, tales como soporte: materno, sentimental, fraternal, amical, vecinal y haber tenido relaciones sexuales mostraron esta misma tendencia, pero las diferencias no tuvieron significanciaestadística. La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según estresores psicosociales reveló resultados diversos. Con respecto a la tensión producida por el trabajo o el estudio, se encontró que a medida que la tensión aumentaba, la prevalencia de episodio depresivo también aumentaba (de 5.21% a 14%), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.001). Esta misma tendencia se observó con tensión producida por el dinero (de 7.5% a 16.8%; p=0.001) y tensión producida por la salud (de 7.2% a 13.2%; p=0.002), siendo estas diferencias estadísticamente significativas. Otros estresores psicosociales estudiados, tales como tensión producida por los hijos o parientes, pareja, la ley o por otros problemas, mostraron esta misma tendencia en la mayoría de los casos, perolasdiferenciasnotuvieronsignificanciaestadística. En lo que se refiere a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según estresores ambientales, se encontró que a medida que aumentaba el estresor, la prevalencia de episodio depresivo también aumentaba: ruido (de 6.4% a 15.1%; p=0.023), falta de ventilación (de 5.1% a 17.4%; p=0.001), falta de espacio (de 5.3% a 16.4%; p<0.001) y alto nivel de estrés ambiental (de 4.9% a 13.7%; p<0.001), diferencias que tuvieron significancia estadística. Otras variables estudiadas, tales como mal olor ambiental y otros estresores ambientales, presentaron la misma tendencia, pero las diferenciasnomostraronsignificanciaestadística. soporte paterno Revista Peruana de Epidemiología Original Paper -93- Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Variables demográficas y socioeconómicas Con episodio depresivo (n=87) Sin episodio depresivo (n=898) Análisis n %* n %* F p Edad 12 a 14 años 32 5.4 477 94.6 9.975 0.00215 a 17 años 55 12.1 421 87.9 Sexo Masculino 20 3.9 461 96.1 28.783 0.002 Femenino 67 13.4 437 86.6 Trabajo remunerado Trabajó la semana anterior 14 16.2 73 83.8 5.832 0.016No trabajó la semana anterior 73 7.9 825 91.7 Desempleo Está buscando trabajo 5 23.5 22 76.5 6.669 0.010No está buscando trabajo 82 8.2 876 91.8 TABLA 1. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según variables demográficas y socioeconómicas. * Basado sobre datos ponderados Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 14. Con respecto a la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes y tendencias antisociales, se encontró que los que presentaban estas tendencias antisociales reportaron mayor prevalencia de episodios depresivos que aquellos que no la presentaban, por ejemplo: decir mentiras frecuentes (15.1% frente a 6.7%; p<0.001), permisividad frente a las conductas antisociales (14.7% frente a 8%, p=0.044), permisividad frente al robo en circunstancias difíciles (19,6% frente a 8%; p=0.044) y tener problemas por no pagar (13.6% frente a 7.6%; p=0.021); teniendo éstas diferencias significancia estadística. Otras variables estudiadas, tales como: agresión física contra un menor dejándole moretones, participación en más de una pelea que haya acabado a golpes, uso de armas en una pelea, tendencias violentas, participación en un robo y ganar dinero vendiendo cosas de dudosa procedencia, mostraron esta misma tendencia, pero las diferenciasnomostraronsignificanciaestadística. La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según abuso infantil, mostró resultados diversos. Los adolescentes que fueron víctimas de algún tipo de abuso (físico, psicológico, sexual o negligencia) presentaban una mayor prevalencia de episodio depresivo (13.1%), en comparación con los que no tenían ningún tipo de abuso (3.9%), teniendo esta diferencia significancia estadística (p<0.001). La misma tendencia encontramos en el abuso sistemático, pero las diferencias no mostraron significancia estadística(p=0.516). En la Tabla 2 se aprecia la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según consumo de alcohol y otras sustancias. Se encontró que los adolescentes que presentaron conductas vinculadas a abuso de alcohol (para al menos dos) reportaron una mayor prevalencia (19.9%) que aquellos que no presentaron esta conducta (8%). La diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.007). Una tendencia similar se encontró con las variables: conductas vinculadas a abuso de alcohol (para al menos tres) (21.3% frente a 8.4%; p=0.043), uso de cualquier sustancia alguna vez en la vida (10.1% frente a 5%; p=0.009) y uso de cualquier sustancia legal alguna vez en la vida (10.1% frente a 5%, p=0.009). Las diferencias tuvieron significancia estadística. Otras variables estudiadas que no figuran en la tabla, tales como: consumo de alcohol en el último mes, embriaguez alcohólica en el último mes, conductas vinculadas al alcohol (al menos un criterio) y uso de alguna sustancia ilegal alguna vez en la vida mostraron esta misma tendencia, pero las diferencias nomostraronsignificanciaestadística. En la Tabla 3 se aprecia la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según trastornos clínicos. Se encontró que los adolescentes que padecían de fobia social, presentaron una mayor prevalencia de episodio depresivo (32.6%), que aquellos que no padecían este trastorno (6.8%). La diferencia fue estadísticamente significativa (p<0.001). Esta misma tendencia se encontró en: problemas alimentarios (26.1% frente a 7.1%), crisis bulímicas (20.9% frente a 7.7%) y síndrome psicótico (39.8% frente a 8%). Las diferencias mostraron alta significancia estadística (p<0.001 en todos los casos). El trastorno de ansiedad generalizada mostró esta misma tendencia, pero la diferencia no mostró significancia estadística. Hay que tomar en cuenta que los criterios de la MINI no consideran los trastornos psicóticos a nivel de categorías diagnósticas, sino a nivel de síndromes. Se ha asumido como positivolapresenciadeporlomenoscincodeloscriteriosdescritos. La prevalencia de episodio depresivo en adolescentes según conductas suicidas, reveló hallazgos importantes. Los adolescentes que experimentaron deseos de morir alguna vez en la vida, reportaron mayor prevalencia del episodio depresivo (19.5%) que aquellos que no lo experimentaron (4.2%). La diferencia fue estadísticamente significativa (p<0.001). De la misma forma, quienes reportaron tener por lo menos un intento suicida alguna vez en la vida reportaron mayor prevalencia del episodio depresivo (48.2%) que aquellos que no lo intentaron (7.21%). La diferencia tambiénfueestadísticamentesignificativa(p<0.001). Para evaluar el aporte combinado de cada variable y determinar el modelo que mejor predice la presencia del episodio depresivo, se realizó la regresión logística, la cual se llevó a cabo en diferentes etapas. Primero se realizó la regresión logística con las variables que resultaron estadísticamente significativas (p<0.05), agrupándolas por separado de acuerdo a tipo de variables a la que correspondían (sociodemográficas, socioeconómicas, satisfacción personal, recursos recreativos en la comunidad, relaciones intrafamiliares, sensación de soporte familiar y social, estresores psicosociales, estresores ambientales, tendencias antisociales, abuso infantil, trastornos clínicos y conductas suicidas). Luego, las que resultaron significativas en cada grupo entraron a un modelo final donde se realizóelúltimoanálisis. En laTabla 4 se aprecian los factores asociados al episodio depresivo en adolescentes, obtenidos mediante regresión logística. Se encontró que los factores que mejor predijeron el episodio depresivo fueron: edad (p=0.028), sexo (p=0.016), satisfacción con las relaciones sociales (p=0.023), reglas y castigos en el hogar (p=0.001), compartir sentimientos y pensamientos con los hermanos (p=0.015), problemas alimentarios (p=0.005) y deseos de -94- Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal Paper Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Consumo de alcohol y otras sustancias Con episodio depresivo (n=87) Sin episodio depresivo (n=898) Análisis n %* n %* F p Conductas vinculadas al abuso de alcohol (al menos 2 criterios) Sí 12 19.9 41 80.1 7.398 0.007 No 75 8.0 857 92.0 Conductas vinculadas al abuso de alcohol (al menos 3 criterios) Sí 6 21.3 18 78.7 4.136 0.043No 81 8.4 880 91.6 Uso de cualquier sustancia alguna vez en la vida Sí 71 10.1 621 89.9 6.877 0.009No 16 5.0 277 95.0 Uso de alguna sustancia legal alguna vez en la vida Sí 71 10.1 621 89.9 6.877 0.009No 16 5.0 277 95.0 TABLA 2. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes y consumo de alcohol y otras sustancias. * Basado sobre datos ponderados Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 15. morir (p=0.001), mostrando diferencias con significancia estadística en los grupos de comparación.Además podemos apreciar que los adolescentes de 15 a 17 años, tuvieron alrededor de dos veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que los adolescentes de 12 a 14 años (OR: 2.08; IC 95%: 1.084-3.984), las adolescentes mujeres tuvieron alrededor de dos veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que los adolescentes varones (OR: 2.24; IC 95%: 1.164-4.292), los adolescentes que tenían ninguna o poca satis- facción con sus relaciones sociales mostraban alrededor de dos veces más probabilidad de presentar episodio depresivo que los que tenían bastante o mucha insatisfacción (OR: 2.691; IC 95%: 1.326- 5.460), los que consideraban injustas las reglas y castigos en el hogar tuvieron 4 veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que los que consideraban que eran justos (OR: 4.215; IC 95%: 2.151- 8.260), los que compartían poco o nada sus sentimientos y pensamientos con sus hermanos tuvieron alrededor de dos veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que los que compartían bastante o mucho, aunque el intervalo de confianza incluía el número 1 (OR: 1.701; IC 95%: 0.701-4.127) y los que reportaron deseos de morir tuvieron alrededor de tres veces la probabilidad de presentar episodio depresivo que los que no reportarondeseos demorir(OR: 2.88;IC95%:1.505-5.511). La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao alcanzó un valor estimado de 8.6% (IC 95%: 6.7-11.1%). Algunos autores han encontrado prevalencias que oscilan entre 2 a 5% y otros rangos más amplios entre 0.4 a 8.3%. Un metanálisis sobre las estimaciones de la prevalencia del trastorno depresivo (definido como todo trastorno depresivo, episodio depresivo mayor o trastorno depresivo mayor) en los niños y adolescentes nacidos entre 1965 y 1996 mostró una prevalencia de 5.7% (EE 0.3%) para los adolescentes. No se han encontrado datos sobre estudios de prevalencia del episodio depresivo en adolescentes, realizados en Lima Metropolitana, Callao u otras zonas del Perú, de magnitud epidemiológica, antes de 2002. La prevalencia estimada del episodio depresivo en adolescentes de Lima y Callao, se encuentra aproximadamente en el límite superior DISCUSIÓN 7 7,8 6 Revista Peruana de Epidemiología Original Paper -95- Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Trastornos clínicos Con episodio depresivo (n=87) Sin episodio depresivo (n=898) Análisis n %* n %* F p Fobia social Si 22 32.6 50 67.4 45.164 <0.001No 65 6.8 848 93.2 Problemas alimentarios Si 20 26.1 70 73.9 25.150 <0.001No 67 7.1 828 92.9 Crisis Bulímicas Si 17 20.9 57 79.1 12.840 <0.001 No 79 7.7 841 92.3 Síndrome Psicótico Si 6 39.8 8 60.2 14.005 <0.001No 80 8.0 887 92.0 TABLA 3. Prevalencia de episodio depresivo en adolescentes y trastornos clínicos * Basado sobre datos ponderados Variables Beta OR IC 95%* p Edad 15 a 17 años 12 a 14 años -0.731 2.08 1.00 (1.084-3.984) 0.028 Se xo Femenino Masculino -0.805 2.24 1.00 (1.164-4.292) 0.016 Satisfacción personal Relaciones sociales Nada o poco Regular Bastante o mucho 0.990 0.328 2.691 1.389 1.00 (1.326-5.460) (0.730-2.691) 0.023 Relaciones intrafamiliares Reglas y castigos en el hogar Injustos Justos 1.439 4.215 1.00 (2.151-8.260) 0.001 Compartir sentimientos y pensamientos con los hermanos Nada o poco Regular Bastante o mucho 0.531 -1.002 1.701 0.367 1.00 (0.701-4.127) (0.092-1.469) 0.015 Trastornos clínicos (Comorbilidad) Problemas alimentarios Si No 1.099 3.000 1.00 (1.394-6.454) 0.005 Conductas suicidas Deseos de morir Si No 1.058 2.880 1.00 (1.505-5.511) 0.001 TABLA 4. Factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes (modelo final). * Basado sobre datos ponderados Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 16. del rango de prevalencias encontradas en la literatura mundial y por encima de lo encontrado en el metaanálisis citado, aunque el intervalo de confianza obtenido incluye valores similares al de otros estudios. Esta diversidad de resultados puede deberse como mencionan algunos autores a poblaciones diferentes de estudio y empleodediferentesmétodosycriteriosdeevaluación. Los factores que mejor predijeron el episodio depresivo, según el análisis multivariado fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino, nada o poca satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos en el hogar injustos, problemas alimentarios y deseos de morir de algunavezenlavida. En cuanto a la edad, hay estudios epidemiológicos y clínicos que indican que un tercio de las adolescentes y un quinto de los adolescentes, experimentarán la ocurrencia de un desorden depresivo mayor al acercarse a los 19 años y reportarán un episodio depresivo entre el 7% y 9% al acercarse a los 14 años. En cuanto al sexo, la mayor prevalencia en el sexo femenino es similar a la encontrada en otros estudios. En el metanálisis sobre estimaciones de la prevalencia del trastorno depresivo, anteriormente mencionado, se encontró una prevalencia estimada de 5.9% (EE: 0.3%) para el sexo femenino y 4.6% (EE: 0.3%) para el sexo masculino. Uno de los más consistentes hallazgos en la literatura sobre adolescentes es la alta prevalencia de depresión entre mujerescomparadaconvarones. En cuanto a relaciones intrafamiliares, algunos estudios han encontrado que la depresión en adolescentes emerge y puede ser reforzada dentro del contexto de patrones de relación familiar disruptivos o perturbados, incluyendo pobre comunicación parento- filial, rechazo y desaprobación parental y baja cohesión familiar. Aunque las investigaciones indican una relación entre la sintomatología depresiva en adolescentes y los factores familiares (ejemplo: estabilidad familiar, dinámica familiar y estilos parentales), limitan su atención a lo cuantitativo y no a los procesos familiares. Investigaciones sobre factores familiares han sido basadas en muestras clínicas pequeñas, diseños ateóricos y/o han confiadoenvariablesestructuralesodemográficasestáticas. En cuanto a la sensación de soporte familiar y social, algunas investigaciones han ilustrado consistentemente sobre la importancia de los padres en el funcionamiento psicosocial de sus hijos directamente e indirectamente a través de la provisión de soporte a la esposa. Sin embargo, la relación entre eventos de vida y comunicación con la madre además indica la importante concurrencia del rol materno en la dinámica de la depresión en el adolescente. Un estudio en población rural encontró que la relación entre pares podría haber sido un predictor importante de depresión entre adolescentes. Sabatelli y Anderson encontraron que las influencias familiares y de los pares fueron igualmente predictores fuertes de depresión entre adolescentes. Otro estudio ha mostrado queelsoportesocialdisminuyeelriesgodesíntomasdepresivos. En cuanto a abuso infantil, varias investigaciones han mostrado que los niños que crecen en familias maltratadoras reportan con bastante frecuencia síntomas de depresión. Otros estudios han encontrado altos porcentajes de síntomas depresivos, conducta suicida y abuso de sustancias entre adolescentes que han fugado del hogar o que viven en las calles, a raíz de haber experimentado abuso físico y/o sexual dentro de su familia. Otro estudio realizado en adolescentes que han fugado del hogar o que viven en las calles, encontró que mientras el soporte de los amigos en la calle reduce la depresión, la asociación con pares antisociales incrementa la depresión. En cuanto a consumo de alcohol y otras sustancias, diversos estudios han revelado la relación entre abuso de sustancias psicoactivas y depresión en adolescentes. Algunos adolescentes pueden presentar conductas maladaptativas, como el uso de sustancias para enfrentar el disconfort asociado con los rápidos cambios que experimentan yotros desarrollanunapatologíadefinida. En relación a trastornos clínicos, se ha observado en estudios anteriores, mayor comorbilidad psiquiátrica en niños y adolescentes que en adultos. En un estudio con adolescentes de una población clínica, 90% de los que presentaban depresión experimentó algún trastorno comórbido. En la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México se encontró que los deprimidos de inicio temprano tuvieron mayor probabilidad de presentar agorafobia, fobia social, trastorno negativista desafiante, trastorno disocial y dependencia a drogas, que los deprimidos con inicio en la etapa adulta. No se estableció en este estudio la relación con trastornos de conducta alimentaria (anorexia nerviosa y bulimia nerviosa) debido a que los porcentajes eran muy bajos, sin embargo; la alta prevalencia de problemas alimentarios y crisis bulímicas nos revelan la posibilidad de cuadros clínicos que recién estén empezandoyquenohayansidoidentificadosadecuadamente. En cuanto a conductas suicidas, hay diversos estudios que han encontrado relación entre ideación suicida y depresión en adolescentes. La Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica realizada en México entre el 2001 y 2002, reveló que los individuos con inicio temprano de depresión tuvieron 50% mayor probabilidad de haber cometido un intento suicida. Algunos adolescentes pueden experimentar depresión o ideación suicida asociados con la habilidad para hacer frente a los cambios biológicos y psicosociales que ocurren durante su crucial período de desarrollo, yotros comopartedeuntrastornodefinido. Es importante mencionar las limitaciones de este estudio: 1) Se ha evaluado la prevalencia actual del episodio depresivo, pero no la prevalencia de vida; 2) No se han explorado antecedentes familiares de enfermedades mentales (sobretodo depresión), así como otros trastornos mentales comórbidos frecuentes en adolescentes deprimidos como: trastorno negativista desafiante, trastorno disocial y trastorno por déficit de atención con hiperactividad entre otros; 3) Ha faltado explorar a fondo la relación con los diversos tipos de maltrato infantil y tendencias violentas y han quedado pendientes los datos de acceso a servicios de salud; 4) Los instrumentos utilizados no permiten detectar los casos que corresponden a depresión bipolar; 5) Los instrumentos empleados no son los mismos que los utilizados en otros estudios epidemiológicos de otros países; 6) Al ser un estudio transversal, es difícil precisar si algunas variables preceden o son posteriores al episodiodepresivo. En base a lo encontrado, podemos establecer las siguientes conclusiones: 1. La prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao, fue similar y en algunos casos mayor a la encontradaenadolescentesdeotros países. 2. Los factores asociados que mejor predijeron el episodio depresivo fueron: edad de 15 a 17 años, sexo femenino, nada o poca satisfacción con las relaciones sociales, reglas y castigos en el hogar injustos, problemas alimentarios y deseos de morir; los cuales podrían ser evaluados en estudios de cohortes, para determinar si constituyenfactoresderiesgoenestapoblación. 6,26 27,28 11 1,6,11,29,30 6 31-35 36-38 37,39,40 37,41 42 43 44 45 46 47-51 52-54 55 1,12-15 56-58 2 59 7 1,18 60,61 -96- Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal Paper Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 *****
  • 17. -97- Revista Peruana de Epidemiología Original Paper Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. AMERICAN ACADEMY CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRY. PRACTICE PARAMETERS FOR THE ASSESSMENT AND TREATMENT OF CHILDREN AND ADOLESCENT WITH DEPRESSIVE DISORDERS. J AM ACAD CHILD ADOLESC PSYCHIATRY. 2007;46(11):1503-26. 2. HARRINGTON R, RUTTER M, WEISSMAN M, ET AL. PSYCHIATRIC DISORDERS IN THE RELATIVES OF DEPRESSED PROBANDS. I. COMPARISON OF PREPUBERAL, ADOLESCENT AND EARLY ADULT ONSET CASES. J AFFECT DISORD. 1997;42(1):9-22. 3. AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION. DIAGNOSTIC AND STATISCAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS: DSM-IV-TR. 4TH ED, TEX REV. WASHINGTON, D.C: AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION; 2000. 4. WORLD HEALTH ORGANIZATION. THE ICD-10 CLASSIFICATION OF MENTAL AND BEHAVIORAL DISORDERS: CLINICAL DESCRIPTIONS AND DIAGNOSIS GUIDELINES. GINEBRA; 1992. 5. RUTTER M. THE DEVELOPMENT OF PSYCHOPATHOLOGY OF DEPRESSION: ISSUES AND PERSPECTIVES. IN: M. RUTTER, C. E. IZARD, & P.B. READ (EDS), DEPRESSION IN YOUNG PEOPLE. NEW YORK: GUILFORD PRESS; 1986. 6. COSTELLO JE, ERKANLI A, ANGOLD A. IS THERE AN EPIDEMIC OF CHILD OR ADOLESCENT DEPRESSION? J CHILD PSYCHOL PSYCHIATRY. 2006;47(12):1263-71. 7. BENJET C, BORGES G, MEDINA-MORA ME, ET AL. LA DEPRESIÓN CON INICIO TEMPRANO: PREVALENCIA, CURSO NATURAL Y LATENCIA PARA BUSCAR TRATAMIENTO. SALUD PÚBLICA MEX. 2004;46(5):417- 24. 8. LEWINSOHN PM, ROHDE P, SEELEY JR. MAJOR DEPRESSIVE DISORDER IN OLDER ADOLESCENTS: PREVALENCE, RISK FACTORS AND CLINICAL IMPLICATIONS. CLIN PSYCHOL REV. 1998;18(7):756- 94.9. OLSSON GI, VON KNORRING AL. ADOLESCENT DEPRESSION: PREVALENCE IN SWEDISH HIGH-SCHOOL STUDENTS. ACTA PSYCHIATR SCAND. 1999;99(5):324- 31. 10. OLDEHINKEL AJ, WITTTCHEN HU, SCHUSTER P. PREVALENCE, 20-MONTH INCIDENCE AND OUTCOME OF UNIPOLAR DEPRESSIVE DISORDERS IN A COMMUNITY SAMPLE OF ADOLESCENT. PSYCHOL MED. 1999;29(3):655-68. 11. GARRISON CZ, SCHLUCHTER MD, SCHOENBACH VJ, ET AL. EPIDEMIOLOGY OF DEPRESSIVE SYMPTOMS IN YOUNG ADOLESCENT. J AM ACAD CHILD ADOLESC PSYCHIATRY. 1989;28(3):343-51. 12. ROBERTS RE, ANDREWS JA, LEWINSOHN PM, ET AL. ASSESSMENT OF DEPRESSION IN ADOLESCENT USING THE CENTER FOR EPIDEMIOLOGIC STUDIES DEPRESSION SCALE. PSYCHOL ASSESS. 1990;2(2):122- 8. 13. KANDELL DB, DAVIES M. HIGH SCHOOL STUDENTS WHO USE CRACK AND OTHER DRUGS. ARCH GEN PSYCHIATRY. 1996;53(1):71-80. 14. WU LT, ANTHONY JC. TOBACCO SMOKING AND DEPRESSED MOOD IN LATE CHILDHOOD AND EARLY ADOLESCENCE. AM J PUBLIC HEALTH. 1999;89(12):1837-40. 15. ROJAS NL, KILLEN JD, HOYDEL KF, ET AL. NICOTINE DEPENDENCE AMONG ADOLESCENT SMOKERS. ARCH PEDIATRC ADOLESC MED. 1998;152(2):151-6. 16. FLEMING JE, OFFORD DR, BOYLE MH. PREVALENCE OF CHILDHOOD AND ADOLESCENT DEPRESSION IN THE COMUMNUNITY. ONTARIO CHILD HEALTH STUDY. BR J PSYCHIATRY. 1989;155:647-54. 17. GOTLIB IH, LEWINSOHN PM, SEELEY JR. SYMPTOMS VERSUS A DIAGNOSIS OF DEPRESSION: DIFERENCE IN PSYCHOSOCIAL FUNCTIONING. J CONSULT CLIN PSYCHOL. 1995;63(1):90-100. 18. KANDELL DB, RAVEIS VH, DAVIES M. SUCIDAL IDEATION IN ADOLESCENT: DEPRESIÓN, SUBSTANCE USE AND OTHER RISK FACTORES. J YOUTH ADOLESC. 1991;20(2):289-309. 19. PINE DS, COHEN P, JOHNSON JG, ET AL. ADOLESCENT LIFE EVENTS AS PREDICTORS OF ADULT DEPRESSION. J AFFECT DISORD. 2002;68(1):49-57. 20. INSTITUTO ESPECIALIZADO DE SALUD MENTAL “HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI”. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO METROPOLITANO EN SALUD MENTAL 2002. INFORME GENERAL. ANALES DE SALUD MENTAL. 2002;18(1-2):1-197. 21. LECRUBIER Y, WEILLER E, HERGUETA T, AMORIM P, BONORA LI, LÉPINE JP, ET AL. MINI INTERNATIONAL NEUROPSYCHIATRIC INTERVIEW. VERSIÓN EN ESPAÑOL 5.0; 2001. 22. PERALES A, SOGI C, SALAS RE. SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE MAGDALENA. EN: SERIES MONOGRÁFICAS DE INVESTIGACIÓN NO 4. LIMA: INSM “HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI”, 1996. 23. ANICAMA J, VIZCARDO S, CARRASCO J, MAYORGA E. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO. VIOLENCIA Y COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS EN LIMA METROPOLITANA. LIMA: OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL, 1999. 24. GARNER DM., OLMSTED MP. Y POLIVY J. DEVELOPMENT AND VALIDATION OF A MULTIDIMENSIONAL EATING DISORDER INVENTORY FOR ANOREXIA NERVOSA AND BULIMIA. INTERNACIONAL JOURNAL OF EATING DISORDERS 1983;2:15-34. 25. GARNER DM. INVENTARIO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 2. MADRID: TEA EDICIONES, SA; 1998. 26. ADRIANZÉN C. TRASTORNOS DEPRESIVOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. EN: CASTRO-MORALES J. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. EXCLUSIÓN Y DESARROLLO PSICOSOCIAL, SAVE THE CHILDREN, LIMA, PERÚ; 2001. 27. LEWINSOHN PM, HOPS H, ROBERTS RE, SEELEY JR, ANDREWS JA. ADOLESCENT PSYCHOPATHOLOGY, I: PREVALENCE AND INCIDENCE OF DEPRESSION AND OTHER DSM-III-R DISORDERS IN HIGH SCHOOL STUDENTS. J ABNORM PSYCHOL. 1993; 102: 133-144. 28. KESSLER RC, WALTERS EE, WORTHMAN CM. PUBERTY AND DEPRESSION: THE ROLES OF AGE, PUBERTAL ATATUS AND PUBERTAL TIMING. PSYCHOLOGICAL MEDICINE 1998; 29: 51-61. 29. KANDEL DB, DAVIES M. EPIDEMIOLOGY OF DEPRESSIVE MOOD IN ADOLESCENT. ARCH GEN PSYCHIATR 1982;39:1205-1212. 30. SCHRAEDLEY PK, GOTLIB IH, HAYWARD C. GENDER DIFFERENCES IN CORRELATES OF DEPRESSIVE SYMPTOMS IN ADOLESCENT. J ADOLESC HEALTH 1999;25:98-108. 31. WINCHSTROM L. THE EMERGENTE OF GENDER DIFFERENCE IN DEPRESSED MOOD CHURING ADOLESCENTE: THE ROLE OF INTENSIFIED GENDER SOCIALIZATION. DCE PSYCHOL 1999;232-245. 32. RUTTER M. THE DEVELOPMENTAL PSYCHOPATHOLOGY OF DEPRESSION: ISSUES AND PERSPECTIVES. IN: RUTTER M, IZARD CE, READ PB, EDS. DEPRESSION IN YOUNG PEOPE. NY: GUILFORD PRESS; 1986:3-30 CLINICAL AND DEVELOPMENTAL PERSPECTIVES. NEW YORK. 33. KANDELL DB, DAVIES M. EPIDEMIOLOGY OF DEPRESSED MOOD IN ADOLESCENTS. AN EMPIRICAL STUDY. ARCH GEN PSYCHIATRY 1982;39:1205-1212. 34. VERHULST FC, PRINCE J, VERVOURT-POOT C, DE JONGE J. MENTAL HEALTH IN DUTCH ADOLESCENTS: SELF-REPORTED COMPETENCIES AND PROBLEMS FOR AGES 11-18. ACTA PSYCHIATR SCAND 1989; 80 (SUPPL 356):1-47. 35. COMPAS B, OPPEDISANO G, CONNOR JK, ET AL. GENDER DIFFERENCES IN DEPRESSIVE SYMPTOMS IN ADOLESCENCE: COMPARISON OF NATIONAL SAMPLES OF CLINICALLY REFERRED AND NONREFERRED YOUTHS. J CONSULT CLIN PSYCHOL. 1997; 617-626. 36. BURBACH DJ, BORDUIN CM. PARENT-CHILD RELATIONS AND THE ETIOLOGY OF DEPRESIÓN: A REVIEW OF METHODS AND FINDINGS. CLINICAL PSYCHOLOGY REVIEW. 1986;6:133-153. 37. FOREHAND R, BRODY G, SLOTKIN J, FAUBER R, MCCOMBS A, LONG N. YOUNG ADOLESCENT AND MATERNAL DEPRESSION: ASSESSMENT, INTERRELATIONS, AND FAMILY PREDICTORS. JOURNAL OF CONSULTING AND CLINICAL PSYCHOLOGY. 1988,;56: 422-426. 38. OSTER GD, CARO JE. UNDERSTANDING AND TREATING DEPRESSED ADOLESCENTS AND THEIR FAMILIES. NEW YORK: WILEY 1990. 39. COHEN LH, BURT CE, BJORCK JP. LIFE STRESS AND ADJUSTMENT: EFFECTS OF LIFE EVENTS EXPERIENCED BY YOUNG ADOLESCENTS AND THEIR PARENTS. DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY. 1987;23:583-592. 40. FRIEDRICH W, REAMS R, JACOBS J. DEPRESSION AND SUICIDAL IDEATION IN EARLY ADOLESCENTS. JOURNAL OF YOUTH AND ADOLESCENTS. 1982;11:403- 407. 41. SIEGEL SJ, GRIFFIN NJ. CORRELATES OF DEPRESSIVE SYMPTOMS IN ADOLESCENTS. JOURNAL OF YOUTH AND ADOLESCENCE. 1984;13;475-487. 42. LAMB ME. THE ROLE OF THE FATHER IN CHILD DEVELOPMENT. NEW YORK: WILEY 1981. 43. BRONSTEIN P. MARITAL AND PARENTING ROLES IN TRANSITION: AN OVERVIEW. IN: BRONSTEIN P, COWAN CP (EDS). FATHERHOOD TODAY: MEN'S CHANGING ROLE IN THE FAMILY. NEW YORK: WILEY; 1988. P. 3- 12. 44. STEWART ER, MCKENRY PC, RUDD NM, GAVAZZI SM. FAMILY PROCESSES AS MEDIATORS OF DEPRESSIVE SYMPTOMATOLOGY AMONG RURAL ADOLESCENTS. FAMILY RELATIONS 1994;43:38-45. 45. SABATELLI RM, ANDERSON RM. FAMILY SYSTEM DYNAMICS, PEER RELATIONSHIPS, AND ADOLESCENTS' PSYCHOLOGICAL ADJUSTMENT. FAMILY RELATIONS 1991;40:363-369. 46. UNGER JB, KIPKE MD, SIMON TR, JOHNSON CHJ, MONTGOMERY SB, IVERSON E. “STRESS, COPING AND SOCIAL SUPPORT AMONG HOMELESS YOUTH”. JOURNAL OF ADOLESCENT RESEARCH 1998;13:134- 137. 47. ALLEN DM, TARNOWSKI KJ. DEPRESSIVE CHARACTERISTICS OF PHYSICALLY ABUSED CHILDREN. JOURNAL OF ABNORMAL CHILD PSYCHOLOGY 1989;17:1-11. 48. DOWNEY G, WALTER E. DISTINGUISHING FAMILY- LEVEL AND CHILD-LEVEL INFLUENCES ON THE DEVELOPMENT OF DEPRESSION AND AGGRESSION IN CHILDREN AT RISK. DEVELOPMENTAL AND PSYCHOPATHOLOGY 1992; 4: 81-95. 49. FINKELHOR D. CHILD SEXUAL ABUSE: NEW THEORY AND RESEARCH. NEW YORK: FREE PRESS; 1984. 50. MUNDY P, ROBERTSON M, ROBERTSON J, GREENBLATT M. THE PREVALENCE OF PSYCHOTIC SYMPTOMS IN HOMELESS ADOLESCENTS. JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD/ ADOLESCENT PSYCHIATY 1990;29:724-731. 51. KESSLER RC, MAGEE WJ. CHILDHOOD FAMILY VIOLENCE AND ADULT RECURRENT DEPRESSION. JOURNAL OF HEALTH AND SOCIAL BEHAVIOR 1994;35:13-27. 52. SMART RG, WALSH GW. PREDICTORES OF DEPRESSION IN STREET YOUTH. ADOLESCENCE 1993;28: 41-53. 53. YATES G, MACKENZIE R, PENNBRIDGE J, COHEN E. Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 18. A RISK PROFILE COMPARISON OF RUNAWAY AND NON- RUNAWAY YOUTH. AMERICAN JOURNAL OF PUBLIC HEALTH 1988;78:820-821. 54. YODER K, HOYT DR, WHITBECK LB. SUICIDAL BEHAVIOR AMONG HOMELESS AND RUNAWAY ADOLESCENTS. JOURNAL OF YOUTH AND ADOLESCENT 1998;27:753-771. 55. WAN-NING B, WHITBECK LB, HOYT DR. ABUSE, SUPPORT AND DEPRESSION AMONG HOMELESS AND RUNAWAY ADOLESCEMTS. JOURNAL OF HEALTH AND SOCIAL BEHAVIOR 2000;41,4:408-420. 56. KANDELL DB ET AL. SUICIDAL IDEATION IN ADOLESCENCE: DEPRESSION, SUBSTANCE USE, AND OTHER RISK FACTORS. J YOUTH ADOLESC 1991;20:289- 309. 57. MILLER D. AFFECTIVE DISORDERS AND VIOLENCE IN ADOLESCENTS. HOSP. COMMUN. PSYCHIAT 1986;37:591-596. 58. NEWCOMB MD, BENTLER PM. IMPACT OF FAMILIY CONTEXT, DEVIANT ATTITUDES, AND EMOTIONAL DISTRESS ON ADOLESCENT DRUG USE. LONGITUDINAL LATENT-VARIABLE ANALYSES OF MOTHERS AND THEIR CHILDREN. J RES. PERSONAL 1988;22:154-176. 59. DE LA PEÑA F, ULLOA RE, PÁEZ F. COMORBILIDAD DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN LOS ADOLESCENTES. PREVALENCIA, SEVERIDAD DEL PADECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL. SALUD MENT. 1999;22:88-92. 60. ANESHENSEL CS, HUBA GJ. AN INTREGRATIVE CAUSAL MODEL OF THE ANTECEDENTS AND CONSEQUENCE OF DEPRESIÓN OVER ONE YEAR. IN: GREENLEY, JR (ED). RESEARCH IN COMMUNITY AND MENTAL HEALTH. JAI, GREENWICH, CT; 1984. 61. BECK A. DEPRESIÓN: CAUSES AND TREATMENT. UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA PRESS, PHILADELPHIA;1972. ABSTRACT KEYWORDS: PREVALENCE AND FACTOR ASSOCIATED WITH DEPRESSIVE EPISODE IN TEENAGERS FROM LIMA METROPOLITANA AND CALLAO Objective: Methods: Results: Conclusions: To determine the prevalence and factors associated with depressive episode in adolescents from Lima Metropolitana and Callao. Cross sectional study with three-stage cluster probability sampling. We used the database from the Metropolitan Epidemiological Study on Mental Health 2002. Study population comprised residents of 12-17 years. Questionnaires were used to measure demographic and socioeconomic variables, general mental health, mental disorders and domestic relationships. We adjusted multiple logistic regression models. Prevalence of depressive episode in adolescents was 8.6% (CI 95%: 6.7-11.1%), we observed, by multivariate analysis, statistically significant associations with age of 15-17 years (OR: 2.028; CI 95%: 1.084-3.984), female gender (OR: 2.24; CI 95% 1.164-4.292), nothing or little satisfaction with social relationships (OR: 2.691; CI 95%: 1.326-5.460), unjust rules and punishment at home (OR: 4.215; CI 95%: 2.151-8.26), eating disorders (OR: 3.0; CI 95%: 1.394-6.454) and death wishes (OR:2.88; CI 95%: 1.505-5.511). Prevalence of depressive episode in adolescents in Lima and Callao was similar and in some cases greater than prevalence reported in adolescents in other countries. Associated factors that best predicted depressive episode were age 15 to 17 years, female gender, nothing or little satisfaction with social relationships, unjust rules and punishment at home, eating disorders and wishes to die, which could be evaluated as risk factorsinfuturestudies. Depression,Adolescents,Prevalence,Associatedfactors. -98- Revista Peruana de EpidemiologíaOriginal Paper Vargas H, et al. Prevalencia y factores asociados con el episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2
  • 19. Revista Peruana de Epidemiología Artículo Original Paper Dora V. Rojas A Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú Morbility and mortality of elder patients at medicine department of one general hospital in Peru RESUMEN PALABRAS CLAVE Objetivo: Materiales y métodos: Resultados: Conclusiones: Determinar si existen diferencias en la morbilidad y mortalidad de los adultos mayores de 60 a 79 años hospitalizados, (adultos mayores más jóvenes), comparados con los adultos mayores de 80 años o más (adultos mayores más ancianos). Se realizó un estudio transversal en los adultos mayores ingresados al servicio de Medicina 11C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2007. Se tomó los datos de las hojas de epicrisis de dicho servicio, las variables de estudio fueron: diagnóstico de egreso, género y edad. Se realizó el análisis descriptivo de la morbilidad y mortalidad por subgrupo de adulto mayor y por género, además se realizó la prueba para la comparación de proporciones entre los adultos mayores más jóvenes y los más ancianos. La morbilidad en el grupo de adultos mayores de 60 a 79 años estuvo conformada por el desorden cerebrovascular (6.7%), neumonía (5.6%), sepsis (5.6%) e infección urinaria (5%). La morbilidad en el grupo de adultos mayores de 80 años estuvo conformada por neumonía (10.2%), desorden cerebrovascular (8.9%), sepsis (6.8%) e infección urinaria (5.5%). Neumonía, insuficiencia respiratoria aguda, EPOC y las crisis hipertensivas fueron más frecuentes en los adultos mayores de 80 años a más (p<0.05). Las patologías de tipo infeccioso fueron las más frecuentes en ambos grupos. Existen diferencias en la frecuencia de algunas enfermedades entre los adultos mayores más jóvenes y los más ancianos. La mortalidad en el periodo de estudio y en ambos grupos de adultos mayores no mostró grandes diferencias y sus principales causastambiénfueronlasenfermedadesinfecciosas. :Morbilidad,Mortalidad,Adultomayor. z (A) Escuela de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima-Perú. Correspondencia a DoraVerónica Rojas Revoredo: veronicarojas_vf@yahoo.es Recibido el 08 de julio de 2010 y aprobado el 10 de agosto de 2010. *Trabajo presentado como tesis para optar el título profesional de médico cirujano en la Escuela de Medicina Humana de la UNMSM. Cita sugerida: Rojas DV. Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú. Rev. peru. epidemiol. 2010; 14 (2) [9 p.] Una de las características demográficas del siglo XXI es el envejecimiento poblacional. Este fenómeno se ha desarrollado en forma progresiva en los países desarrollados; mientras que en los países en vías de desarrollo se está realizando con mayor velocidad. El proceso de envejecimiento poblacional resulta de la mejora en las condiciones de salud de las personas, la disminución de la tasa de mortalidad general y el aumento de la esperanza de vida al nacer. De esta forma hay una mayor cantidad de adultos mayores, siendo éstos a su vez,cadavezmásancianos. La población comprendida dentro del grupo del adulto mayor no es homogénea por las características de salud de sus miembros y por las características funcionales que éstos presentan. Es por esta razón, que diversos autores mencionan que existen dos subgrupos dentro de este grupo. Uno de ellos menciona como subgrupos a la tercera y cuarta edad. Otros autores consideran como un primer subgrupo a los adultos mayores comprendidos entre los 60 y 75 años, y otro subgrupo dondeseencuentranlaspersonas mayoresde75años. Otros no muestran una diferenciación clara de edad para distinguir a los adultos mayores de la cuarta edad. Generalmente este grupo de adultos mayores más ancianos se los estudia de manera separada como octogenarios, nonagenarios y centenarios; para diferenciarlos de los adultos mayores más jóvenes. Por otro lado, a los adultos mayores de 80 a más años de edad se les relaciona con mayor riesgo de fragilidad por la disminución de la capacidad funcional y por sus característicasdemorbilidadymortalidadasociada. El proceso de envejecimiento demográfico va acompañado de un cambio en el perfil epidemiológico de la población, observándose que de un predominio de las enfermedades infecciosas se evoluciona hacia un predominio de enfermedades crónicas no transmisibles en edades más avanzadas, este proceso se denomina transición epidemiológica. Existiría también una etapa en que ambos tipos de enfermedades coexistirán, por lo que se espera una doble carga de enfermedad dentro de este grupo etario. Por lo tanto, los adultos mayores tendrán mayor probabilidad de presentar enfermedades crónicas no transmisibles y consecuentemente requerirán de más serviciosdesalud. 1,2 1,3-5 6,7 2,6,7 8 9-15 15 10 INTRODUCCIÓN Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2-99- RPEonline
  • 20. Revista Peruana de Epidemiología -100- Con el objetivo de conocer más de cerca el problema del envejecimiento y los cambios epidemiológicos en los países en vías de desarrollo, el programa de Salud y Envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud ejecutó el proyecto de investigación denominado: “Desarrollando una respuesta integral del Sistema de Salud para la población de rápido envejecimiento (INTRA)”. Esta investigación en la segunda etapa incluyó a cinco países dentro de los cuales se incluyó a nuestro país. Este estudio, realizado en el año 2004, utilizó información del Censo Nacional de 1993 y la información de las Encuestas Nacionales de Hogares realizadas entre 1995 hasta el 2002. De acuerdo a dicha investigación, la población adulta mayor representa el 7.55% de la población total y se estima que para el año 2025 será de 12.4%. Dentro de los adultos mayores, el grupo etario en mayor aumento se estima que sea el de los mayores de 80 años, los cuales en su mayoría están constituidos por mujeres provenientes del área urbana. . Con relación a la demanda de salud, esta investigación reportó que sólo el 13% del total de la población adulta mayor está asegurada, a pesar que este porcentaje ha aumentado en comparación a otros años. Dentro de los servicios más usados por los asegurados adultos mayores están el servicio de hospitalización (28.75%) y en menor porcentajeenconsultaexterna(24.25%) yemergencias(21.6%). En resumen y teniendo en consideración la información proporcionada por el estudio INTRA II, resulta claro que el proceso de envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial y nacional. Las estimaciones de este estudio predicen un aumento en la población de adultos mayores de la cuarta edad, el cual es un grupo poblacional vulnerable, frágil y demandante de servicios de salud de elevado costo. Con una población adulta mayor que incluye adultos mayores de 60 a 79 años y los mayores de 80 años se espera que las patologías crónicas degenerativas, infecciosas y neoplásicas en ambosgrupos sepresentenenunpatróndiferente. El presente estudio es importante porque realiza un primer acercamiento a la morbilidad y mortalidad de los adultos mayores más ancianos, que es un grupo del cual se tiene poca información en nuestro medio. Además es importante considerar que según estimaciones este grupo etario crecerá en los próximos años y por ende el requerimiento de una atención médica integral, multidisciplinaria y oportuna también crecerá, dicha demanda dependerá del perfil epidemiológico específico (morbilidad y mortalidad)deestegrupo poblacional. El objetivo del estudio es determinar si existen diferencias en la morbilidad y mortalidad de los adultos mayores de 60 a 79 años, denominados adultos mayores más jóvenes, comparados con los adultos mayores de 80 a más años, denominados adultos mayores más ancianos. De esta forma se busca determinar el perfil epidemiológico en el grupo de adultos mayores de un servicio de medicinadeunhospitaldelseguro social. Esta división de ambos grupos etarios se hizo con el sustento de la revisión bibliográfica. Estudios previos muestran diferencias de salud de los pacientes de 80 a más años comparados con los adultos mayores más jóvenes en los siguientes aspectos: las características clínicas de las enfermedades, los resultados del tratamiento, las consecuencias de la enfermedad y la mortalidad. Otra característica hace referencia a la fragilidad; a mayor edad existe mayor riesgo de presentar fragilidad y clásicamente se ha definido a los adultos que tienen 80 años a más como un criterio de sociodemográfico de fragilidad. Finalmente a nivel mundial y en nuestro país, se proyecta un mayor porcentaje de adultos mayores de 80 años a más. Todo esto nos indica que los adultos mayores de 80 años a más son representativos de los adultos mayores más ancianos y son un grupo con características diferenciales dentro de todos los adultos mayores. Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población de estudio fueron todos los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina 11C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2007. La Primera Asamblea Mundial sobre Envejecimiento define al adulto mayor como toda persona de 60 años a más. Las variables estudiadas fueron: edad y diagnóstico de egreso. La variable edad fue recategorizada en dos grupos etarios. El primer grupo conformado por los pacientes de 60 a 79 años (adultos mayores más jóvenes) y el segundo grupo por pacientes de 80 años a más(adultosmayoresmásancianos). Para determinar la morbilidad en ambos grupos de adultos mayores, la variable diagnóstico fue tomada del diagnóstico principal de egreso y fue clasificada en patologías por sistema afectado (sistema respiratorio, cardiovascular, genitourinario, dermatológicas, neurológicas, osteoarticulares, gastrointestinales, endocrinológicas, renales, hematológicas y ginecológicas); además se agrupó las enfermedades en: infecciosas, neoplásicas y crónicas no transmisibles. Dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles se incluyeron, de acuerdo a estudios previos a los siguientes diagnósticos: hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular. Se consideró la categoría “Otras” para todas las patologías cuya causa no era infecciosa, neoplásica, o relacionada con enfermedades crónicas no transmisibles. Para consignar el diagnóstico principal de egreso del paciente, no se tomó en cuenta el código determinado por la CIE – 10, debido a que no en todas las epicrisis los diagnósticos estaban consignadoscondichocódigo. El presente estudio se basa en fuentes secundarias. Los datos de las variables fueron recolectadas de las epicrisis del servicio de medicina interna del piso 11C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. En dicho servicio las epicrisis se encuentran archivadas en folios y clasificadas por mes, separados del archivo de las historias clínicas. Dichas epicrisis son elaboradas por los médicos asistentes del servicio y mecanografiadas por los mismos al momento del alta del paciente. Se extrajo de la hoja de epicrisis, el diagnósticodeegreso,edadygénerodelpaciente. Para la recolección datos se diseñó una ficha de recolección de datos, posteriormente fueron ingresadas al programa Excel y analizadas conelprogramaEpiInfo. Se realizó el análisis descriptivo (frecuencias y porcentajes) y se determinó la frecuencia de enfermedades según género y edad. Además se determinó la tasa de mortalidad y las causas de defunción en cada subgrupo de adultos mayores. Para determinar las diferencias entre la frecuencia de morbilidad por género y grupo de edad, se realizó la prueba para la comparación de proporciones, se consideróunp<0.05 comoestadísticamentesignificativo. Durante el año 2007, se obtuvo un total de 1011 pacientes hospitalizados. El grupo de pacientes adultos mayores representó el 69.4% (702). Los datos de cinco pacientes fueron excluidos del estudio por no tener el registro completo de las variables a estudiar. Ingresaron al estudio 697 pacientes. La edad promedio fue 75.6 años, el sexo masculino predominó con el 67.1%. En la Tabla 1 se 16 17 16,17 16 18-22 23 24 8,25 1,16 8,18-25 26 MATERIALYMÉTODOS RESULTADOS Definicióndevariables Fuentededatos Análisis dedatos z Rojas DV. Morbilidad y mortalidad del adulto mayor en un servicio de medicina de un hospital general del Perú Rev. peru. epidemiol. Vol 14 N Agosto 2010o 2 Original Paper