SlideShare una empresa de Scribd logo
IV
Confiscación: Requisamiento o apropiación que el Estado hace de los bienes
privados en determinadas circunstancias.
Decreto: Término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad
sobre la materia en que tiene competencia. Suele tratarse de un acto administrativo
llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, con contenido normativo reglamentario y
jerarquía inferior a las leyes.
Equitativo: Es un adjetivo que significa algo relativo o perteneciente a la equidad o
la igualdad, que tiene equidad. Se identifica con otros términos como justicia e
imparcialidad. Algunas palabras que se pueden considerar como sinónimos son:
imparcial, recto, ecuánime, justo, honrado, íntegro, moderado.
Fundamento: Los fundamentos son los principios básicos de cualquier
conocimiento. Cada área del saber (arte, ciencia o técnica) tiene unos elementos
esenciales a partir de los cuales se va desarrollando toda su complejidad.
Inmueble: proviene de un vocablo latino que sirve para referirse a algo que está
unido al terreno de modo inseparable, tanto física como jurídicamente. Es decir, una
estructura que no puede moverse sin causarle daños.
Impugnación: La impugnación consiste, básicamente, en refutar alguna idea o
creencia, partiendo de un argumento que explique el porqué del error en la base
fundamental de aquella afirmación.
Mandato: La palabra mandato procede etimológicamente del vocablo latino
“mandātum”, el que a su vez es participo del verbo mandar, del latín “mandare”
integrado por “manus” con el significado de “mano” y por “dare” que se traduce como
“dar”, refiriéndose a la entrega de un asunto para que quede en manos de otro, que
deberá encargarse de su realización o solución.
IV
Sentencia: del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona defiende
o apoya. El término es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal
o un juez y a la declaración que deriva de un proceso judicial. En este sentido, una
sentencia es una resolución de carácter jurídico que permite dar por finalizado una
contienda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
Ixchel Alzaga
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
Muma GP
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Ixchel Alzaga
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
evefredy
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Gerald_87
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
Yris Alvarez
 
Doctor en jurisprudencia
Doctor en jurisprudencia Doctor en jurisprudencia
Doctor en jurisprudencia
lorenitasterling
 
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestreTrabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
simon rojas
 
Posesión.docx
 Posesión.docx  Posesión.docx
Posesión.docx
bradfonsecas
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
PATRICIA Picasso
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
Jhimmy Valdez Caldas
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
DELFIN CARHUAPOMA HUACHEZ
 
La posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika monteroLa posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika montero
ERIKA MONTERO
 
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Eduardo Pereira
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
carla castillo
 
Derechos reales
Derechos reales Derechos reales
Derechos reales
EsperanzaCarrillo5
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
May Mata
 

La actualidad más candente (18)

El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
 
Doctor en jurisprudencia
Doctor en jurisprudencia Doctor en jurisprudencia
Doctor en jurisprudencia
 
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestreTrabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
Trabajo de derecho del trabajo sexto trimestre
 
Posesión.docx
 Posesión.docx  Posesión.docx
Posesión.docx
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
La posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika monteroLa posesion, ensayo erika montero
La posesion, ensayo erika montero
 
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
Derechos reales
Derechos reales Derechos reales
Derechos reales
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
 

Similar a Deradvo2 3. glosario unidad iv

Deradvo2 3. glosario unidad v
Deradvo2 3. glosario unidad vDeradvo2 3. glosario unidad v
Deradvo2 3. glosario unidad v
liclinea12
 
Dictamen
Dictamen Dictamen
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
iriangel21
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
majossn
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
belenvasconez
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
belenvasconez
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
liclinea6
 
Elconceptodederecho
ElconceptodederechoElconceptodederecho
Elconceptodederecho
eduardovillafanaromanov
 
Tgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementariaTgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementaria
profr1002
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
cleu
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
eliseo92
 
Clase numero cuatro
Clase numero cuatroClase numero cuatro
Clase numero cuatro
enriquezacarias
 
El razonamiento cuadro pedro
El razonamiento cuadro pedroEl razonamiento cuadro pedro
El razonamiento cuadro pedro
pedro manuel gonzalez fernandez
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
NietoFlorangel
 
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHOAbrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Hector Emmanuel
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
claudiarb1266
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize12
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
Jhimmy Valdez Caldas
 

Similar a Deradvo2 3. glosario unidad iv (20)

Deradvo2 3. glosario unidad v
Deradvo2 3. glosario unidad vDeradvo2 3. glosario unidad v
Deradvo2 3. glosario unidad v
 
Dictamen
Dictamen Dictamen
Dictamen
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
 
Vocablos juridicos
Vocablos juridicosVocablos juridicos
Vocablos juridicos
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
 
Elconceptodederecho
ElconceptodederechoElconceptodederecho
Elconceptodederecho
 
Tgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementariaTgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementaria
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Clase numero cuatro
Clase numero cuatroClase numero cuatro
Clase numero cuatro
 
El razonamiento cuadro pedro
El razonamiento cuadro pedroEl razonamiento cuadro pedro
El razonamiento cuadro pedro
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHOAbrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Deradvo2 3. glosario unidad iv

  • 1. IV Confiscación: Requisamiento o apropiación que el Estado hace de los bienes privados en determinadas circunstancias. Decreto: Término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia. Suele tratarse de un acto administrativo llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, con contenido normativo reglamentario y jerarquía inferior a las leyes. Equitativo: Es un adjetivo que significa algo relativo o perteneciente a la equidad o la igualdad, que tiene equidad. Se identifica con otros términos como justicia e imparcialidad. Algunas palabras que se pueden considerar como sinónimos son: imparcial, recto, ecuánime, justo, honrado, íntegro, moderado. Fundamento: Los fundamentos son los principios básicos de cualquier conocimiento. Cada área del saber (arte, ciencia o técnica) tiene unos elementos esenciales a partir de los cuales se va desarrollando toda su complejidad. Inmueble: proviene de un vocablo latino que sirve para referirse a algo que está unido al terreno de modo inseparable, tanto física como jurídicamente. Es decir, una estructura que no puede moverse sin causarle daños. Impugnación: La impugnación consiste, básicamente, en refutar alguna idea o creencia, partiendo de un argumento que explique el porqué del error en la base fundamental de aquella afirmación. Mandato: La palabra mandato procede etimológicamente del vocablo latino “mandātum”, el que a su vez es participo del verbo mandar, del latín “mandare” integrado por “manus” con el significado de “mano” y por “dare” que se traduce como “dar”, refiriéndose a la entrega de un asunto para que quede en manos de otro, que deberá encargarse de su realización o solución.
  • 2. IV Sentencia: del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona defiende o apoya. El término es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal o un juez y a la declaración que deriva de un proceso judicial. En este sentido, una sentencia es una resolución de carácter jurídico que permite dar por finalizado una contienda.