SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 7
7.19. APERTURA DEL PERIODO ANUAL ORDINARIO.
La Asamblea General se reunirá anualmente, en período ordinario de sesiones, a partir del
martes de la tercera semana de septiembre, contando desde la primera semana en que haya
al menos un día hábil.
Fecha de clausura
Por recomendación de la Mesa, la Asamblea General fijará al principio de cada período de
sesiones una fecha para la clausura del período de sesiones.
Lugar de reunión
La Asamblea General se reunirá en la Sede de las Naciones Unidas, a menos que sea
convocada en otro lugar en virtud de una decisión tomada durante un período de sesiones
anterior o a petición de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas.
Cualquier Miembro de las Naciones Unidas podrá pedir, por lo menos ciento veinte días
antes de la fecha fijada para la apertura de un período ordinario de sesiones, que se celebre
dicho período de sesiones en un lugar distinto del de la Sede de las Naciones Unidas.
El Secretario General comunicará inmediatamente dicha petición, junto con sus
recomendaciones, a los demás Miembros de las Naciones Unidas. Si dentro de los treinta
días siguientes a la fecha de esta comunicación la mayoría de los Miembros manifiesta su
conformidad con la petición, el período de sesiones se celebrará en el lugar propuesto.
Notificación de la apertura del período de sesiones
El Secretario General notificará a los Miembros de las Naciones Unidas, por lo menos con
sesenta días de antelación, la apertura de cada período ordinario de sesiones.
Suspensión temporal de un período de sesiones
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 7
La Asamblea General podrá acordar, en cualquier período de sesiones, la suspensión
temporal de sus sesiones y la reanudación de éstas en una fecha ulterior.
PERÍODOS EXTRAORDINARIOS DE SESIONES
La Asamblea General podrá fijar una fecha para reunirse en período extraordinario de
sesiones.
Convocación a petición del Consejo de Seguridad o de los Miembros
a) La Asamblea General se reunirá en período extraordinario de sesiones dentro de los
quince días siguientes a la fecha en que el Secretario General haya recibido una petición en
ese sentido del Consejo de Seguridad o de la mayoría de los Miembros de las Naciones
Unidas, o siguientes a la fecha en que se haya manifestado la conformidad de la mayoría de
los Miembros, con arreglo a lo previsto en el artículo 9.
Peticiones de Miembros
a) Cualquier Miembro de las Naciones Unidas podrá pedir al Secretario General que
convoque a la Asamblea General a un período extraordinario de sesiones. El Secretario
General comunicará inmediatamente la petición a los demás Miembros y les preguntará si
están de acuerdo con ella. Si dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la
comunicación del Secretario General la mayoría de los Miembros manifiesta su
conformidad con la petición, se convocará a la Asamblea a un período extraordinario de
sesiones, con arreglo a las disposiciones del artículo 8.
Notificación de la apertura del período de sesiones
El Secretario General notificará a los Miembros de las Naciones Unidas, por lo menos con
catorce días de antelación, la apertura de un período extraordinario de sesiones convocado a
petición del Consejo de Seguridad, y por lo menos con diez días de antelación en el caso de
un período de sesiones convocado a petición de la mayoría de los Miembros, o de uno de
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 7
ellos si la petición ha obtenido la conformidad de la mayoría. En caso de que, conforme al
párrafo
b) del artículo 8, se convoque a un período extraordinario de sesiones de emergencia, el
Secretario General lo notificará a los Miembros por lo menos doce horas antes de la
apertura del período de sesiones.
Notificación a otras entidades
Se enviará copia de la convocatoria de cada período de sesiones de la Asamblea General a
todos los demás órganos principales de las Naciones Unidas y a los organismos
especializados a que se refiere el párrafo 2 del Artículo 57 de la Carta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito judicial penal
Circuito judicial penalCircuito judicial penal
Circuito judicial penal
Fran Ramírez
 
Ramon penal slideshare
Ramon penal slideshareRamon penal slideshare
Ramon penal slideshare
rey659
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
fernandodlopez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Dilmicar Rojas
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Mapa DPP Ylsmar Torres García
Mapa DPP Ylsmar Torres GarcíaMapa DPP Ylsmar Torres García
Mapa DPP Ylsmar Torres García
YlsmarTorres1
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Cristobal Gonzalez
 
Establecimiento de las penas
Establecimiento de las penasEstablecimiento de las penas
Establecimiento de las penas
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Tribunales supranacionales
Tribunales supranacionalesTribunales supranacionales
Tribunales supranacionales
Lluís Sabaté Fernández
 
Infografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrezInfografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrez
Oslenny Rivero
 
Demandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republicaDemandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republica
Jhoan75
 

La actualidad más candente (11)

Circuito judicial penal
Circuito judicial penalCircuito judicial penal
Circuito judicial penal
 
Ramon penal slideshare
Ramon penal slideshareRamon penal slideshare
Ramon penal slideshare
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Mapa DPP Ylsmar Torres García
Mapa DPP Ylsmar Torres GarcíaMapa DPP Ylsmar Torres García
Mapa DPP Ylsmar Torres García
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
 
Establecimiento de las penas
Establecimiento de las penasEstablecimiento de las penas
Establecimiento de las penas
 
Tribunales supranacionales
Tribunales supranacionalesTribunales supranacionales
Tribunales supranacionales
 
Infografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrezInfografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrez
 
Demandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republicaDemandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republica
 

Destacado

Dercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementariaDercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 6.3
Dercons 6.3Dercons 6.3
Dercons 6.3
derconstitucional2
 
Dercons 6.2
Dercons 6.2Dercons 6.2
Dercons 6.2
derconstitucional2
 
Dercons 7.3
Dercons 7.3Dercons 7.3
Dercons 7.3
derconstitucional2
 
Dercons 7.6
Dercons 7.6Dercons 7.6
Dercons 7.6
derconstitucional2
 
DERCONS Tema 3.2.12 complementaria
DERCONS Tema 3.2.12 complementariaDERCONS Tema 3.2.12 complementaria
DERCONS Tema 3.2.12 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 4.3
Dercons 4.3Dercons 4.3
Dercons 4.3
derconstitucional2
 
Dercons 6.6
Dercons 6.6Dercons 6.6
Dercons 6.6
derconstitucional2
 
Dercons 7.4
Dercons 7.4Dercons 7.4
Dercons 7.4
derconstitucional2
 
Dercons 7.1
Dercons 7.1Dercons 7.1
Dercons 7.1
derconstitucional2
 
Dercons 7.21
Dercons 7.21Dercons 7.21
Dercons 7.21
derconstitucional2
 
Dercons 3.1
Dercons 3.1Dercons 3.1
Dercons 3.1
derconstitucional2
 
Dercons tema 2.3.4 complementaria
Dercons tema 2.3.4 complementariaDercons tema 2.3.4 complementaria
Dercons tema 2.3.4 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementariaDercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementariaDercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 4.3.2
Dercons 4.3.2Dercons 4.3.2
Dercons 4.3.2
derconstitucional2
 
DERCONS Tema 3.3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.3.2 complementariaDERCONS Tema 3.3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.3.2 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 7.11
Dercons 7.11Dercons 7.11
Dercons 7.11
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.4
Dercons 3.2.4Dercons 3.2.4
Dercons 3.2.4
derconstitucional2
 
Dercons 3.1.5
Dercons 3.1.5Dercons 3.1.5
Dercons 3.1.5
derconstitucional2
 

Destacado (20)

Dercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementariaDercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementaria
 
Dercons 6.3
Dercons 6.3Dercons 6.3
Dercons 6.3
 
Dercons 6.2
Dercons 6.2Dercons 6.2
Dercons 6.2
 
Dercons 7.3
Dercons 7.3Dercons 7.3
Dercons 7.3
 
Dercons 7.6
Dercons 7.6Dercons 7.6
Dercons 7.6
 
DERCONS Tema 3.2.12 complementaria
DERCONS Tema 3.2.12 complementariaDERCONS Tema 3.2.12 complementaria
DERCONS Tema 3.2.12 complementaria
 
Dercons 4.3
Dercons 4.3Dercons 4.3
Dercons 4.3
 
Dercons 6.6
Dercons 6.6Dercons 6.6
Dercons 6.6
 
Dercons 7.4
Dercons 7.4Dercons 7.4
Dercons 7.4
 
Dercons 7.1
Dercons 7.1Dercons 7.1
Dercons 7.1
 
Dercons 7.21
Dercons 7.21Dercons 7.21
Dercons 7.21
 
Dercons 3.1
Dercons 3.1Dercons 3.1
Dercons 3.1
 
Dercons tema 2.3.4 complementaria
Dercons tema 2.3.4 complementariaDercons tema 2.3.4 complementaria
Dercons tema 2.3.4 complementaria
 
Dercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementariaDercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementaria
 
Dercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementariaDercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementaria
 
Dercons 4.3.2
Dercons 4.3.2Dercons 4.3.2
Dercons 4.3.2
 
DERCONS Tema 3.3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.3.2 complementariaDERCONS Tema 3.3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.3.2 complementaria
 
Dercons 7.11
Dercons 7.11Dercons 7.11
Dercons 7.11
 
Dercons 3.2.4
Dercons 3.2.4Dercons 3.2.4
Dercons 3.2.4
 
Dercons 3.1.5
Dercons 3.1.5Dercons 3.1.5
Dercons 3.1.5
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Dercons tema 7.19 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 7 7.19. APERTURA DEL PERIODO ANUAL ORDINARIO. La Asamblea General se reunirá anualmente, en período ordinario de sesiones, a partir del martes de la tercera semana de septiembre, contando desde la primera semana en que haya al menos un día hábil. Fecha de clausura Por recomendación de la Mesa, la Asamblea General fijará al principio de cada período de sesiones una fecha para la clausura del período de sesiones. Lugar de reunión La Asamblea General se reunirá en la Sede de las Naciones Unidas, a menos que sea convocada en otro lugar en virtud de una decisión tomada durante un período de sesiones anterior o a petición de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas. Cualquier Miembro de las Naciones Unidas podrá pedir, por lo menos ciento veinte días antes de la fecha fijada para la apertura de un período ordinario de sesiones, que se celebre dicho período de sesiones en un lugar distinto del de la Sede de las Naciones Unidas. El Secretario General comunicará inmediatamente dicha petición, junto con sus recomendaciones, a los demás Miembros de las Naciones Unidas. Si dentro de los treinta días siguientes a la fecha de esta comunicación la mayoría de los Miembros manifiesta su conformidad con la petición, el período de sesiones se celebrará en el lugar propuesto. Notificación de la apertura del período de sesiones El Secretario General notificará a los Miembros de las Naciones Unidas, por lo menos con sesenta días de antelación, la apertura de cada período ordinario de sesiones. Suspensión temporal de un período de sesiones
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 7 La Asamblea General podrá acordar, en cualquier período de sesiones, la suspensión temporal de sus sesiones y la reanudación de éstas en una fecha ulterior. PERÍODOS EXTRAORDINARIOS DE SESIONES La Asamblea General podrá fijar una fecha para reunirse en período extraordinario de sesiones. Convocación a petición del Consejo de Seguridad o de los Miembros a) La Asamblea General se reunirá en período extraordinario de sesiones dentro de los quince días siguientes a la fecha en que el Secretario General haya recibido una petición en ese sentido del Consejo de Seguridad o de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas, o siguientes a la fecha en que se haya manifestado la conformidad de la mayoría de los Miembros, con arreglo a lo previsto en el artículo 9. Peticiones de Miembros a) Cualquier Miembro de las Naciones Unidas podrá pedir al Secretario General que convoque a la Asamblea General a un período extraordinario de sesiones. El Secretario General comunicará inmediatamente la petición a los demás Miembros y les preguntará si están de acuerdo con ella. Si dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la comunicación del Secretario General la mayoría de los Miembros manifiesta su conformidad con la petición, se convocará a la Asamblea a un período extraordinario de sesiones, con arreglo a las disposiciones del artículo 8. Notificación de la apertura del período de sesiones El Secretario General notificará a los Miembros de las Naciones Unidas, por lo menos con catorce días de antelación, la apertura de un período extraordinario de sesiones convocado a petición del Consejo de Seguridad, y por lo menos con diez días de antelación en el caso de un período de sesiones convocado a petición de la mayoría de los Miembros, o de uno de
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 7 ellos si la petición ha obtenido la conformidad de la mayoría. En caso de que, conforme al párrafo b) del artículo 8, se convoque a un período extraordinario de sesiones de emergencia, el Secretario General lo notificará a los Miembros por lo menos doce horas antes de la apertura del período de sesiones. Notificación a otras entidades Se enviará copia de la convocatoria de cada período de sesiones de la Asamblea General a todos los demás órganos principales de las Naciones Unidas y a los organismos especializados a que se refiere el párrafo 2 del Artículo 57 de la Carta.