SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
7.21. CARÁCTER DE LAS RESOLUCIONES DEL
CONGRESO
El Congreso de la Unión tiene como función preponderante crear leyes federales, las cuales, como
se sabe, tienen por características ser abstractas, generales, imperativas y coercibles por el órgano
estatal competente para exigir su cumplimiento, sin embargo, existen otras disposiciones que no son
leyes propiamente, pues carecen de esos atributos, y aún más, los suyos son enteramente opuestos
a los primeros por ser concretos, particulares y aplicables a un caso en concreto o asunto en
especial, luego de lo cual se extinguen, pues sirven exclusivamente para un fin único o particular.
El artículo 70, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
establece:
CEUSS VIRTUAL
“Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto. Las leyes o decretos se
comunicarán al Ejecutivo firmados por los presidentes de ambas Cámaras y por un secretario de
cada una de ellas, y se promulgarán en esta forma: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos
decreta: (texto de la ley o decreto)"”.
Fíjate que se distingue la ley del decreto; así es que el Congreso de la Unión cuando atiende
asuntos que no tienen el carácter de ley resuelve emitiendo “decretos”, los cuales aplican a casos
concretos o particulares y no entrañan resolución de controversias o disputas.
CEUSS VIRTUAL
Como ejemplos de algunos casos en los que el Congreso de la Unión emite decretos, se tiene lo
siguiente:
a) Admisión de nuevos Estados a la Unión Federal (art. 73, I)
b) Formación de nuevos Estados dentro de los limites existentes (art. 73, III)
c) Arreglo definitivo de las diferencias entre Estados a causa de límites territoriales, cuando no
tengan el carácter de contencioso; (art. 73, IV)
d) Cambio de residencia de los Poderes Federales (art. 68)
e) Conceder amnistías por delitos cuyo reconocimiento pertenezca a los tribunales de la Federación
(art. 73, XXII)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
CALITAJE
 
Expo
ExpoExpo
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituidoSupremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Paola Müller
 
ArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos ConstitucionalesArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos Constitucionales
hornelas
 
La Ley
La LeyLa Ley
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. JayEl Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
Simón Rodelgo
 
Presentacion la extradicion
Presentacion la extradicionPresentacion la extradicion
Presentacion la extradicion
yramacastellanos
 
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementariaDERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
derconstitucional2
 
Mapa de medios alternos
Mapa de medios alternosMapa de medios alternos
Mapa de medios alternos
jolierly1
 
Capitulo ii ide las personas dip
Capitulo ii ide las personas dipCapitulo ii ide las personas dip
Capitulo ii ide las personas dip
meudys
 
Terminología jurídica - E119
Terminología jurídica - E119Terminología jurídica - E119
Terminología jurídica - E119
billod
 
Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementaria
uniceuss19
 
Las personas físicas en el derecho internacional privado
Las personas físicas en el derecho internacional privadoLas personas físicas en el derecho internacional privado
Las personas físicas en el derecho internacional privado
Aleska Aular
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
Alberto Segura
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
Rose G
 
Piramide kelsen BOLIVIA
Piramide kelsen BOLIVIAPiramide kelsen BOLIVIA
Piramide kelsen BOLIVIA
romanza
 
La constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionalesLa constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionales
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_miltonEnsayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
Mariela Balcazar
 

La actualidad más candente (20)

LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituidoSupremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
Supremacía de la constitución nacional.poder constituyente y constituido
 
ArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos ConstitucionalesArtíCulos Constitucionales
ArtíCulos Constitucionales
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. JayEl Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
El Federalista — A. Hamilton, J. Madison y J. Jay
 
Presentacion la extradicion
Presentacion la extradicionPresentacion la extradicion
Presentacion la extradicion
 
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementariaDERCONS Tema 3.1.5 complementaria
DERCONS Tema 3.1.5 complementaria
 
Mapa de medios alternos
Mapa de medios alternosMapa de medios alternos
Mapa de medios alternos
 
Capitulo ii ide las personas dip
Capitulo ii ide las personas dipCapitulo ii ide las personas dip
Capitulo ii ide las personas dip
 
Terminología jurídica - E119
Terminología jurídica - E119Terminología jurídica - E119
Terminología jurídica - E119
 
Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementaria
 
Las personas físicas en el derecho internacional privado
Las personas físicas en el derecho internacional privadoLas personas físicas en el derecho internacional privado
Las personas físicas en el derecho internacional privado
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
1 vigilante de seguridad jurídicas I básico
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Piramide kelsen BOLIVIA
Piramide kelsen BOLIVIAPiramide kelsen BOLIVIA
Piramide kelsen BOLIVIA
 
La constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionalesLa constitucion y los acuerdos internacionales
La constitucion y los acuerdos internacionales
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_miltonEnsayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
 

Destacado

Dercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementariaDercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementariaDercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
derconstitucional2
 
Dercons tema 2.3.2 complementaria
Dercons tema 2.3.2 complementariaDercons tema 2.3.2 complementaria
Dercons tema 2.3.2 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 4.2
Dercons 4.2Dercons 4.2
Dercons 4.2
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.10
Dercons 3.2.10Dercons 3.2.10
Dercons 3.2.10
derconstitucional2
 
Dercons tema 7.19 complementaria
Dercons tema 7.19 complementariaDercons tema 7.19 complementaria
Dercons tema 7.19 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 7.11
Dercons 7.11Dercons 7.11
Dercons 7.11
derconstitucional2
 
Dercons 5.3.1
Dercons 5.3.1Dercons 5.3.1
Dercons 5.3.1
derconstitucional2
 
Dercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementariaDercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 4.2.1
Dercons 4.2.1Dercons 4.2.1
Dercons 4.2.1
derconstitucional2
 
DERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementariaDERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementariaDercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementaria
derconstitucional2
 
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 3.3.2
Dercons 3.3.2Dercons 3.3.2
Dercons 3.3.2
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.8
Dercons 3.2.8Dercons 3.2.8
Dercons 3.2.8
derconstitucional2
 
Dercons tema 4.3.1 complementaria
Dercons tema 4.3.1 complementariaDercons tema 4.3.1 complementaria
Dercons tema 4.3.1 complementaria
derconstitucional2
 
Dercons 3.3.1
Dercons 3.3.1Dercons 3.3.1
Dercons 3.3.1
derconstitucional2
 
Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6
derconstitucional2
 
Dercons tema 4.1.1 complementaria
Dercons tema 4.1.1 complementariaDercons tema 4.1.1 complementaria
Dercons tema 4.1.1 complementaria
derconstitucional2
 

Destacado (20)

Dercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementariaDercons tema 7.4 complementaria
Dercons tema 7.4 complementaria
 
Dercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementariaDercons tema 7.7 complementaria
Dercons tema 7.7 complementaria
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
 
Dercons tema 2.3.2 complementaria
Dercons tema 2.3.2 complementariaDercons tema 2.3.2 complementaria
Dercons tema 2.3.2 complementaria
 
Dercons 4.2
Dercons 4.2Dercons 4.2
Dercons 4.2
 
Dercons 3.2.10
Dercons 3.2.10Dercons 3.2.10
Dercons 3.2.10
 
Dercons tema 7.19 complementaria
Dercons tema 7.19 complementariaDercons tema 7.19 complementaria
Dercons tema 7.19 complementaria
 
Dercons 7.11
Dercons 7.11Dercons 7.11
Dercons 7.11
 
Dercons 5.3.1
Dercons 5.3.1Dercons 5.3.1
Dercons 5.3.1
 
Dercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementariaDercons tema 7.20 complementaria
Dercons tema 7.20 complementaria
 
Dercons 4.2.1
Dercons 4.2.1Dercons 4.2.1
Dercons 4.2.1
 
DERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementariaDERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementaria
 
Dercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementariaDercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementaria
 
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
 
Dercons 3.3.2
Dercons 3.3.2Dercons 3.3.2
Dercons 3.3.2
 
Dercons 3.2.8
Dercons 3.2.8Dercons 3.2.8
Dercons 3.2.8
 
Dercons tema 4.3.1 complementaria
Dercons tema 4.3.1 complementariaDercons tema 4.3.1 complementaria
Dercons tema 4.3.1 complementaria
 
Dercons 3.3.1
Dercons 3.3.1Dercons 3.3.1
Dercons 3.3.1
 
Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6
 
Dercons tema 4.1.1 complementaria
Dercons tema 4.1.1 complementariaDercons tema 4.1.1 complementaria
Dercons tema 4.1.1 complementaria
 

Similar a Dercons 7.21

SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
oflores
 
Ferreyra DConst _Act. 2.pdf
Ferreyra DConst _Act. 2.pdfFerreyra DConst _Act. 2.pdf
Ferreyra DConst _Act. 2.pdf
KarinaFerreyra8
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federal
Wich O's Kelsen
 
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Rose G
 
Fundamentos de la Sala Constitucional
 Fundamentos de la Sala Constitucional Fundamentos de la Sala Constitucional
Fundamentos de la Sala Constitucional
Paul Montero Matamoros
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
RuggedSpace5
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucional
jangulog
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
Marta Cazayous
 
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdfSIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
MaraBruzanovski
 
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa CruzProyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
Foro Blog
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
Derechomexicana
 
Clase dnu
Clase dnuClase dnu
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
Ahmed Nieto
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Edwin Castillo
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
UAD
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionalesU3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
Blanca Hernandez Rivera
 
Exposion no. 2 diapositivas legislacion y jurisprudencia buena
Exposion no. 2  diapositivas legislacion y jurisprudencia  buenaExposion no. 2  diapositivas legislacion y jurisprudencia  buena
Exposion no. 2 diapositivas legislacion y jurisprudencia buena
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia  Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxm
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxmSupremacia de la Constitucion 2024.pptxm
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxm
olivayasser2
 

Similar a Dercons 7.21 (20)

SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
 
Ferreyra DConst _Act. 2.pdf
Ferreyra DConst _Act. 2.pdfFerreyra DConst _Act. 2.pdf
Ferreyra DConst _Act. 2.pdf
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federal
 
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho MexicanoOrden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
Orden Jerarquico Normativo En El Derecho Mexicano
 
Fundamentos de la Sala Constitucional
 Fundamentos de la Sala Constitucional Fundamentos de la Sala Constitucional
Fundamentos de la Sala Constitucional
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucional
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
 
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdfSIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
SIF_2022_U2_MARCO_LEGAL (1).pdf
 
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa CruzProyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
Proyecto de ley de la UCR para intervenir Santa Cruz
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
 
Clase dnu
Clase dnuClase dnu
Clase dnu
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
 
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionalesU3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
U3. s6. actividad 2. importancia de las interpretaciones constitucionales
 
Exposion no. 2 diapositivas legislacion y jurisprudencia buena
Exposion no. 2  diapositivas legislacion y jurisprudencia  buenaExposion no. 2  diapositivas legislacion y jurisprudencia  buena
Exposion no. 2 diapositivas legislacion y jurisprudencia buena
 
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia  Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
 
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxm
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxmSupremacia de la Constitucion 2024.pptxm
Supremacia de la Constitucion 2024.pptxm
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Dercons 7.21

  • 1. CEUSS VIRTUAL 7.21. CARÁCTER DE LAS RESOLUCIONES DEL CONGRESO El Congreso de la Unión tiene como función preponderante crear leyes federales, las cuales, como se sabe, tienen por características ser abstractas, generales, imperativas y coercibles por el órgano estatal competente para exigir su cumplimiento, sin embargo, existen otras disposiciones que no son leyes propiamente, pues carecen de esos atributos, y aún más, los suyos son enteramente opuestos a los primeros por ser concretos, particulares y aplicables a un caso en concreto o asunto en especial, luego de lo cual se extinguen, pues sirven exclusivamente para un fin único o particular. El artículo 70, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece:
  • 2. CEUSS VIRTUAL “Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto. Las leyes o decretos se comunicarán al Ejecutivo firmados por los presidentes de ambas Cámaras y por un secretario de cada una de ellas, y se promulgarán en esta forma: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta: (texto de la ley o decreto)"”. Fíjate que se distingue la ley del decreto; así es que el Congreso de la Unión cuando atiende asuntos que no tienen el carácter de ley resuelve emitiendo “decretos”, los cuales aplican a casos concretos o particulares y no entrañan resolución de controversias o disputas.
  • 3. CEUSS VIRTUAL Como ejemplos de algunos casos en los que el Congreso de la Unión emite decretos, se tiene lo siguiente: a) Admisión de nuevos Estados a la Unión Federal (art. 73, I) b) Formación de nuevos Estados dentro de los limites existentes (art. 73, III) c) Arreglo definitivo de las diferencias entre Estados a causa de límites territoriales, cuando no tengan el carácter de contencioso; (art. 73, IV) d) Cambio de residencia de los Poderes Federales (art. 68) e) Conceder amnistías por delitos cuyo reconocimiento pertenezca a los tribunales de la Federación (art. 73, XXII)