SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO A LA VIDA 1.- Toda Persona tiene derecho a que se respete su vida. este derecho estará siempre protegido por la Ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado arbitrariamente de la vida.
2 .- En los países que no han abolido la pena de muerte, esta solo podrá imponerse por los delitos mas graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada del tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se aplique actualmente.
3. Se restablecerá la pena de muerte en los  estados que aborten a los niños.
El maltrato verbal y el físico, en el que se usan desde las manos, las correas, los látigos y hasta cables eléctricos y leños, están entre las formas más comunes de violencia en el ámbito familiar. Así se desprende de la consulta regional realizada a niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe, en el marco del reciente Estudio Mundial de Violencia de las Naciones Unidas. En este estudio participó Defensa de Niñas y Niños Internacional y actualmente participa en el proceso de seguimiento del Panel Asesor de ONG´s para el seguimiento del Estudio Mundial de Violencia. La violencia hacia niños, niñas y adolescentes en nuestro continente está ligada a la concepción que prevalece en las personas adultas sobre la niñez y la práctica del ejercicio de poder. La violencia se caracteriza por la impunidad e invisibilización de su problemática al perpetuarse dentro del ámbito privado familiar.
El día 27 de agosto fui a un seminario sobre el derecho a la vida en la Universidad Católica. En éste expusieron notables personajes tanto de la política chilena, de medicina y de la Iglesia Católica. Me llamó mucho la atención el hecho de que todos expusieran el tema del aborto, pues es el primer atentado contra la vida, mientras que Nelson Ávila, uno de los panelistas, habló sobre una vida digna, sobre todo en materias económicas. Él planteaba que más que derecho a la vida, las personas debían tener derecho a una vida digna. Entonces me surgió la pregunta ¿no es necesario tener derecho a la vida, para poder optar a una digna?, o ¿cómo tener derecho a una vida digna si se quita el derecho a la vida aceptando el aborto? Aristóteles decía “para los vivientes, vivir es ser” y es que los vivientes son en la medida que viven y cuando mueren dejan de ser. Si quiero ser algo, si quiero tener una vida digna, primero tengo que vivir, de lo contrario no puedo ser. Vivir no es, por tanto, una operación del hombre, sino que es su causa eficiente.
Derecho a ser amado cuidado, jugar, ser protegido, educado.
Nosotros nos mantenemos la decisión de defender la vida sin excepciones, así como el nombre de Dios en el Preámbulo de la Constitución del Ecuador como elementos de la convivencia de los ecuatorianos, y a la familia como institución fundamental de la sociedad. La mayoría de la mujeres ecuatorianas de la costa, sierra, Amazonía y de Galápagos , cuando quedan embarazadas siempre se encomiendan a Dios  y a la virgen en las diferentes advocaciones como: Buena Esperanza, del Quinche, del Cisne, Inmaculada, Monserrate, eso sin consideramos que al país, así como sus habitantes fueron entregados desde hace años atrás al Sagrado Corazón de Jesús y María.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
lis090498
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
Wilmer Vargas
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
Universidad
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
Froilan Severino
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
Jessica Morey
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
AnahLpez14
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
asaizm
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Luis Acosta
 
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAPFUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
Stephanie Sosa
 
Del poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organosDel poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organos
Kathiuska Rodriguez
 
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del EstadoDoctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
Manuel Castillo
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
miltonmora17
 
Tipos de gobierno
Tipos de gobiernoTipos de gobierno
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
AnaMariaProcesos
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
neivys esther charrys nader
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
florojda
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
 
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
 
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAPFUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
 
Del poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organosDel poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organos
 
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del EstadoDoctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
Doctrina política de las garantías individuales, Teoría del Estado
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
Tipos de gobierno
Tipos de gobiernoTipos de gobierno
Tipos de gobierno
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 

Destacado

art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vida
anmuki99
 
El derecho a la vida
El derecho a la vidaEl derecho a la vida
El derecho a la vida
Analobello eso
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
ismaelperezmo
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Faride Barrios
 
Derechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La NiñaDerechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La Niña
chn
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Ester Hernández Torres
 

Destacado (6)

art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vida
 
El derecho a la vida
El derecho a la vidaEl derecho a la vida
El derecho a la vida
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Derechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La NiñaDerechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La Niña
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 

Similar a Derecho A La Vida

CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olivia Padilla
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
sebashdm
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
FUNDACION CAMINO CLARO
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
LalaVerdi
 
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El SalvadorReportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Luis Lievano
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
Kike Chancay
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del anciano
Roger Espinoza
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Presentacion Ximena Norato
Presentacion Ximena NoratoPresentacion Ximena Norato
Presentacion Ximena Norato
GacetaETI
 
Presentacion tp final
Presentacion tp finalPresentacion tp final
Presentacion tp final
Adriana Marta Lobera
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
derechoshumanos2017
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Isabel Claro
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
Sandra Absolem
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
fernandolala
 
Comunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidasComunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidas
Mendoza Post
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
MariaGranda6
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
MariaGranda6
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
ninasmetodologia
 

Similar a Derecho A La Vida (20)

CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
 
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El SalvadorReportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del anciano
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Presentacion Ximena Norato
Presentacion Ximena NoratoPresentacion Ximena Norato
Presentacion Ximena Norato
 
Presentacion tp final
Presentacion tp finalPresentacion tp final
Presentacion tp final
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
 
Comunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidasComunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidas
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 

Derecho A La Vida

  • 1. DERECHO A LA VIDA 1.- Toda Persona tiene derecho a que se respete su vida. este derecho estará siempre protegido por la Ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado arbitrariamente de la vida.
  • 2. 2 .- En los países que no han abolido la pena de muerte, esta solo podrá imponerse por los delitos mas graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada del tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se aplique actualmente.
  • 3. 3. Se restablecerá la pena de muerte en los estados que aborten a los niños.
  • 4.
  • 5. El maltrato verbal y el físico, en el que se usan desde las manos, las correas, los látigos y hasta cables eléctricos y leños, están entre las formas más comunes de violencia en el ámbito familiar. Así se desprende de la consulta regional realizada a niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe, en el marco del reciente Estudio Mundial de Violencia de las Naciones Unidas. En este estudio participó Defensa de Niñas y Niños Internacional y actualmente participa en el proceso de seguimiento del Panel Asesor de ONG´s para el seguimiento del Estudio Mundial de Violencia. La violencia hacia niños, niñas y adolescentes en nuestro continente está ligada a la concepción que prevalece en las personas adultas sobre la niñez y la práctica del ejercicio de poder. La violencia se caracteriza por la impunidad e invisibilización de su problemática al perpetuarse dentro del ámbito privado familiar.
  • 6. El día 27 de agosto fui a un seminario sobre el derecho a la vida en la Universidad Católica. En éste expusieron notables personajes tanto de la política chilena, de medicina y de la Iglesia Católica. Me llamó mucho la atención el hecho de que todos expusieran el tema del aborto, pues es el primer atentado contra la vida, mientras que Nelson Ávila, uno de los panelistas, habló sobre una vida digna, sobre todo en materias económicas. Él planteaba que más que derecho a la vida, las personas debían tener derecho a una vida digna. Entonces me surgió la pregunta ¿no es necesario tener derecho a la vida, para poder optar a una digna?, o ¿cómo tener derecho a una vida digna si se quita el derecho a la vida aceptando el aborto? Aristóteles decía “para los vivientes, vivir es ser” y es que los vivientes son en la medida que viven y cuando mueren dejan de ser. Si quiero ser algo, si quiero tener una vida digna, primero tengo que vivir, de lo contrario no puedo ser. Vivir no es, por tanto, una operación del hombre, sino que es su causa eficiente.
  • 7. Derecho a ser amado cuidado, jugar, ser protegido, educado.
  • 8. Nosotros nos mantenemos la decisión de defender la vida sin excepciones, así como el nombre de Dios en el Preámbulo de la Constitución del Ecuador como elementos de la convivencia de los ecuatorianos, y a la familia como institución fundamental de la sociedad. La mayoría de la mujeres ecuatorianas de la costa, sierra, Amazonía y de Galápagos , cuando quedan embarazadas siempre se encomiendan a Dios y a la virgen en las diferentes advocaciones como: Buena Esperanza, del Quinche, del Cisne, Inmaculada, Monserrate, eso sin consideramos que al país, así como sus habitantes fueron entregados desde hace años atrás al Sagrado Corazón de Jesús y María.

Notas del editor

  1. DERECHO A LA VIDA