SlideShare una empresa de Scribd logo
En el marco del Día internacional de la
eliminación de la violencia contra las mujeres
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
2.010
PARTO HUMANIZADO:
DERECHOS HUMANOS Y CIENCIA
A FAVOR DE LA MUJER,
LOS VINCULOS Y LA PAZ
B I E N V E N I D O S Y B I E N V E N I D A S
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Ponente:
LILIANA CASTRO MORATO
Psicóloga – Educadora – Doula – Acompañante Perinatal en
Servicios Profesionales para la Salud Primal y el Bienestar Humano
Miembro cofundador de la Fundación Claro
Activista por los Derechos del Parto y el Nacimiento
Fundación
Camino Claro
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Qué es la violencia contra la mujer?
“Cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento
físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición
de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el
ámbito público o en el privado”
Ley 1257 del 2008 Por la cual se dictan normas de sensibilización,
prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra
las mujeres.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
ONU MUJERES informa:
35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero
sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de
su vida. Estas mujeres tienen mas del doble de posibilidad de tener un aborto, depresión, VIH en comparación
con quienes no han sufrido violencia.
43% de mujeres ha sufrido violencia psicológica a lo largo de su vida.
Mas de 700 millones de mujeres que viven actualmente se casaron siendo niñas < 18 años, unas 250 millones
< 15 años con prevalencia de ITS incluyendo VIH.
1 de cada 10 niñas sufre coito forzado o relaciones forzadas en algún momento vital.
Mas de 133 millones de niñas y mujeres han sufrido ablación o mutilación genital.
Las mujeres y las niñas representan el 70% de las victimas de trata de seres humanos.
Fuente: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Ante la violencia contra las mujeres es importante recordar que:
Las convenciones y tratados internacionales
Reconocen que la violencia contra las mujeres
es un obstáculo para lograr los objetivos
de igualdad, desarrollo y paz.
Sentencia C 335/13 Sanción social y denuncia de prácticas discriminatorias y violencia contra
las mujeres.
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, Naciones Unidas 1967
Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979)
Declaración de Naciones Unidas sobre la Eliminación de la violencia contra la mujer (1993)
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Convención Belem de pará (194)
IV conferencia mundial sobre las mujeres. Beijing (1995)
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
La Asamblea de la OMS reconoce que la prevención de la violencia,
incluida la violencia contra las mujeres es una prioridad de salud
pública que requiere acciones urgentes (1996)
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
América Latina ha aprobado leyes para
sancionar la violencia contra las Mujeres
Panamá (1995)
Nicaragua (1996)
Paraguay, Las Bahamas y Republica Dominicana (1997)
Bolivia, Colombia, Perú, México, Venezuela (1998)
En el marco de los Derechos Humanos, los Derechos
Sexuales y Reproductivos, los Derechos de la Mujer
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Art. 19. Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión.
Art. 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, la asistencia
médica… la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y
asistencia especiales.
DERECHOS DE LA MUJER
1. Los estados partes reconocerán a la mujer, la igualdad con el
hombre ante la ley.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso,
explotación o acoso.
El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus
expresiones sexuales…. Entre otros
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
CONSTITUCION COLOMBIANA DE 1991: Importante avance en
el reconocimiento de la igualdad de hombres y mujeres (Artículos 1, 2, 5,
13,22 y 43)
LEY 248 DE 1995: Aprobó la Convención Interamericana para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
LEY 1009 DE 2006: Observatorio de asuntos de género. Departamento
Administrativo de la Presidencia de la República a través de la Consejería
Presidencial para la Equidad de la Mujer.
DECRETO 164 del 2010 : Comisión intersectorial “Mesa
Interinstitucional para erradicar la violencia contra las mujeres”
LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de
sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación
contra las mujeres.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de
sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación
contra las mujeres.
2010 – 2011 – 2012 – 2013 – 2014 - 2015
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de
sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación
contra las mujeres.
Concepto de Daño contra la Mujer
Muerte
Daño o sufrimiento
Psicológico
Daño o sufrimiento Físico
Daño o sufrimiento sexual
Daño Patrimonial
PUBLICO PRIVADO
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo son atendidas las mujeres que deciden ser madres?
¿Cómo paren?
¿Cómo nacen y son bienvenidas las nuevas generaciones?
¿Cómo son atendidas las mujeres que interrumpen su embarazo en el marco de la
Ley Colombiana?
Misión
Visión
Filosofía
SALUD SALUD
MENTAL
CONVIVENCIA PAZ
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
SALUD SALUD
MENTAL
CONVIVENCIA PAZ
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
SALUD SALUD
MENTAL
CONVIVENCIA PAZ
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
SALUD SALUD
MENTAL
CONVIVENCIA PAZ
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Tres Jornadas Internacionales de Humanización del Parto, el Nacimiento y la
Crianza
Mesa de reflexión sobre la atención en salud sexual y reproductiva,
específicamente en el parto de las mujeres
Acercamientos para el desarrollo de Proyectos de Ley
Acercamientos y conversaciones con ONGs por los Derechos de las Mujeres y la
Primera Infancia.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Y entonces?
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Estudios sobre el trato, respeto o abuso a la mujer gestante en trabajo
de parto y parto evidencian que el 79.5% - 98%
de mujeres han sentido mal trato, violencia o abuso en la atención
obstétrica.
Fuente:
Okafor II, Ugwu EO, obsi SN. Disrespect and abuse during facility – based childbirth in low –
income country. International Journal of Gynecology & Obstetrics. 2014
Teran P. Violencia obstétrica: percepción de las usuarias. Obstet Ginecol Venez, 2013
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
En Colombia las investigaciones son pocas pero citamos:
Experiencias de violencia vividas por mujeres gestantes en los
servicios médicos ginecobstétricos en Bogotá.
El Continuo Ginecobs-tétrico
(2012)
Autora: Sonia Prieto,
Universidad Nacional de Colombia
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
No es lo mismo….
Parto hospitalario de rutina
Parto humanizado y respetado
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
No es lo mismo….
Parto hospitalario de rutina
Parto humanizado y respetado
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
En América Latina, 3 países han visibilizado esta
diferenciación tipificando como violencia de género lo
que han denominado la Violencia Obstétrica
VENEZUELA 2006
ARGENTINA 2009
MEXICO 2014
Fundación Camino
Claro
NIT 900 404 459 - 6
Violencia Obstétrica
“ La apropiación del cuerpo y procesos
reproductivos de las mujeres por el personal de
salud, que se expresa en un trato deshumanizador,
en un abuso de la medicalización y patologización
de los procesos naturales, trayendo como consigo
perdida de autonomía y capacidad de decidir
libremente sobre sus cuerpos y sexualidad,
impactando negativamente en la calidad de vida de
las mujeres”
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia, Venezuela.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Por qué ocurre …
La Violencia Obstétrica?
Traslado del
parto desde
el hogar al
hospital
Hegemonía
médica
donde se
privilegia la
tecnología
Derivada del
proceso de
medicalización
del parto
Fuente: Davis Floyd R. Los paradigmas tecnócratico, humanista y holístico del parto. Journal of Gynecology and
Obstetrics. Vol. 75, nº 1, 2001, pp S5 - 523
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Por qué ocurre …
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Por qué ocurre …
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Por qué ocurre …
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Por qué ocurre …
Agotamiento
físico y
mental del
personal de
salud
Sistema de salud con
pobres estándares
(infraestructuras,
equipamiento y recursos)
Parto visto como una patología.
Medicalización excesiva y creciente
Negocio de la salud
El entrenamiento y formación del personal de salud
Situación de poder en relación a sus pacientes
La violencia hospitalaria refleja las dinámicas
prevalentes en la Sociedad.
Biblioteca de la Salud Reproductiva
OMS
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo se ejerce la violencia en la atención obstétrica?
La Organización Mundial de la Salud en la Declaración sobre Parto Humanizado en Fortaleza, Brazil 1985
dictó algunas medidas para dignificar la atención en salud sexual y reproductiva de las Mujeres;
desconocerlas nos pone de frente a varios aspectos:
Procedimientos no consentidos / innecesarios Maltrato
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Procedimientos no consentidos / innecesarios
Rasurado de rutina
Enema de rutina
Anestesia epidural de rutina
Ruptura artificial de membranas de rutina
Episiotomía de rutina
Maniobra de Kristeller
Oxitocina sintética (pitocín) de rutina
Cesárea sin indicación médica
No brindar información adecuada ni oportuna
No solicitar el consentimiento informado
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Maltrato (cuidado no digno, no confidente, discriminación)
Trato poco amable, rudo, brusco e irrespetuoso
Regañar, gritar, criticar, amenazar, ridiculizar, infantilizar
Imposibilitar para manifestar emociones, temor o dudas
Descuidar la privacidad, la confidencialidad
Discriminar: adolescentes, minorías étnicas, pobres, VIH,
interrupción voluntaria del embarazo IVE.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Maltrato (abandono y retención)
Abandonar en el momento del parto
Prohibir el acompañamiento de quien la mujer desee
durante el trabajo de parto y parto.
Obstaculizar el contacto inmediato con el bebé.
Negar o suspender la atención.
Retener por no pago.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Maltrato (abuso físico)
Realizar múltiples tactos vaginales / múltiples examinadores
Obligar a mantener el decúbito supino y la inmovilidad
Obligar el ayuno estricto durante el trabajo de parto
Negar deliberadamente analgesia o anestesia cuando está
indicada (IVE – solicitud de la mujer)
Golpear, estrujar, abofetear, dar nalgadas.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Quiénes maltratan?
Recuerda usted en su experiencia de parto, cesárea, nacimiento de sus hijos de
donde produjo el mal trato?
¿Cuáles son las secuelas de la violencia obstétrica?
Repercusiones para la salud y la salud mental de la materna,
el nuevo ser, los vínculos, el personal de la salud.
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
FIRMA EL MURAL
Si sientes que es hora de
visibilizar este tipo de
violencia patriarcal
normalizada en la
atención de la salud
sexual y reproductiva de
las mujeres.
Y PONLE NOMBRE A
ESTA VIOLENCIA
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6
Apoya a la FUNDACION CAMINO CLARO
Con tus donaciones para poder continuar
Sensibilizando, concienciando, educando,
empoderando y transformando
GRACIAS!!!
Contacta: fundacioncaminoclarong@gmail.com
Móvil: 320 405 7999 Bucaramanga
Fundación Camino Claro
NIT 900 404 459 - 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual aborto con pastillas, argentina
Manual aborto con pastillas, argentinaManual aborto con pastillas, argentina
Manual aborto con pastillas, argentinasaludmujeres
 
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestas
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestasINTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestas
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestasRevela2
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
andrea1963
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
andrea1963
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyDr. Jair García-Guerrero
 
Situación del aborto en el perú
Situación del aborto en el perúSituación del aborto en el perú
Situación del aborto en el perúAbel Chacón
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
andrea1963
 
Modalidades 2017
Modalidades 2017Modalidades 2017
Modalidades 2017
andrea1963
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
Maye Montaño Rodriguez
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Liliana Errandonea
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoRoyer Vazquez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Andrea Lux
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
Leidy1959
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
andrea1963
 
Aborto
Aborto Aborto
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Chriztian Garcia
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaMajoRGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Manual aborto con pastillas, argentina
Manual aborto con pastillas, argentinaManual aborto con pastillas, argentina
Manual aborto con pastillas, argentina
 
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestas
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestasINTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestas
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Preguntas y respuestas
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
 
Situación del aborto en el perú
Situación del aborto en el perúSituación del aborto en el perú
Situación del aborto en el perú
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
 
Modalidades 2017
Modalidades 2017Modalidades 2017
Modalidades 2017
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Ensayo aborto
Ensayo abortoEnsayo aborto
Ensayo aborto
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y Ética
 

Destacado

PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normalBecky Luna
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
Geraldine Cardenas
 
Cesarea
CesareaCesarea
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
Respetoeduca Apellidos
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
3163332545
 
Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011
David Boronat
 
Monteros Es Cultura
Monteros Es CulturaMonteros Es Cultura
Monteros Es Culturacjna
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
hermes
 
12pensamientos Para Amar
12pensamientos Para Amar12pensamientos Para Amar
12pensamientos Para Amarguestcbae23
 
Arte Egipcio 5 A
Arte Egipcio 5 AArte Egipcio 5 A
Arte Egipcio 5 A
Nmenap
 
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Pablo Garaizar
 
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.a_vanesa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Asuka Minoda
 
Planificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónPlanificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónYuly Asencion
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
joselin alvarado
 

Destacado (20)

PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN LAS NOTICIAS
LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN LAS NOTICIASLA VIOLENCIA OBSTETRICA EN LAS NOTICIAS
LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN LAS NOTICIAS
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
Tipos de parto
Tipos de partoTipos de parto
Tipos de parto
 
Con El Corazon
Con El CorazonCon El Corazon
Con El Corazon
 
Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011
 
Monteros Es Cultura
Monteros Es CulturaMonteros Es Cultura
Monteros Es Cultura
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
12pensamientos Para Amar
12pensamientos Para Amar12pensamientos Para Amar
12pensamientos Para Amar
 
Historia Final
Historia FinalHistoria Final
Historia Final
 
Arte Egipcio 5 A
Arte Egipcio 5 AArte Egipcio 5 A
Arte Egipcio 5 A
 
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
 
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Planificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónPlanificación de la instrucción
Planificación de la instrucción
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 

Similar a Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz

Cómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuadorCómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuador
Iván Flores Poveda
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpbamemo2011xyz
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
fernandolala
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
BryanOrobio2
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
kelvinjose05
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DanitaEstacio
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
ElvisEdgardoRomeroCa
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PatriciaAmusquivarAr1
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
alexfoaquitacalderon
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
RalGutirrezA
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DenisGeraldoPinedaLo
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
ErickMejia61
 
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICAVIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
Efren ergegeg
 
Ive en cifras
Ive en cifrasIve en cifras
Ive en cifras
kscheider
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
derechoshumanos2017
 
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdfJ23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
AmarantaMoscoso
 
VIOLENCIA.pptx
VIOLENCIA.pptxVIOLENCIA.pptx
VIOLENCIA.pptx
ReynaldoCarvajal4
 
Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
Lisan2016
 

Similar a Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz (20)

Cómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuadorCómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuador
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
 
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICAVIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
VIOLENCIA GINECO OPSTETRICA
 
Ive en cifras
Ive en cifrasIve en cifras
Ive en cifras
 
Argumentos aborto
Argumentos abortoArgumentos aborto
Argumentos aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
 
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdfJ23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
J23 Deza. Aborto. Marco legal y normativo.pdf
 
VIOLENCIA.pptx
VIOLENCIA.pptxVIOLENCIA.pptx
VIOLENCIA.pptx
 
Tesis lisandro
Tesis lisandroTesis lisandro
Tesis lisandro
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz

  • 1. En el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 2.010
  • 2. PARTO HUMANIZADO: DERECHOS HUMANOS Y CIENCIA A FAVOR DE LA MUJER, LOS VINCULOS Y LA PAZ B I E N V E N I D O S Y B I E N V E N I D A S Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Ponente: LILIANA CASTRO MORATO Psicóloga – Educadora – Doula – Acompañante Perinatal en Servicios Profesionales para la Salud Primal y el Bienestar Humano Miembro cofundador de la Fundación Claro Activista por los Derechos del Parto y el Nacimiento
  • 4. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Qué es la violencia contra la mujer? “Cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado” Ley 1257 del 2008 Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
  • 5. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 6. ONU MUJERES informa: 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida. Estas mujeres tienen mas del doble de posibilidad de tener un aborto, depresión, VIH en comparación con quienes no han sufrido violencia. 43% de mujeres ha sufrido violencia psicológica a lo largo de su vida. Mas de 700 millones de mujeres que viven actualmente se casaron siendo niñas < 18 años, unas 250 millones < 15 años con prevalencia de ITS incluyendo VIH. 1 de cada 10 niñas sufre coito forzado o relaciones forzadas en algún momento vital. Mas de 133 millones de niñas y mujeres han sufrido ablación o mutilación genital. Las mujeres y las niñas representan el 70% de las victimas de trata de seres humanos. Fuente: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 7. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Ante la violencia contra las mujeres es importante recordar que: Las convenciones y tratados internacionales Reconocen que la violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz. Sentencia C 335/13 Sanción social y denuncia de prácticas discriminatorias y violencia contra las mujeres. Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, Naciones Unidas 1967 Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979) Declaración de Naciones Unidas sobre la Eliminación de la violencia contra la mujer (1993) Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Convención Belem de pará (194) IV conferencia mundial sobre las mujeres. Beijing (1995)
  • 8. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 La Asamblea de la OMS reconoce que la prevención de la violencia, incluida la violencia contra las mujeres es una prioridad de salud pública que requiere acciones urgentes (1996)
  • 9. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 América Latina ha aprobado leyes para sancionar la violencia contra las Mujeres Panamá (1995) Nicaragua (1996) Paraguay, Las Bahamas y Republica Dominicana (1997) Bolivia, Colombia, Perú, México, Venezuela (1998) En el marco de los Derechos Humanos, los Derechos Sexuales y Reproductivos, los Derechos de la Mujer
  • 10. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Art. 19. Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Art. 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, la asistencia médica… la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. DERECHOS DE LA MUJER 1. Los estados partes reconocerán a la mujer, la igualdad con el hombre ante la ley. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso. El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones sexuales…. Entre otros
  • 11. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 CONSTITUCION COLOMBIANA DE 1991: Importante avance en el reconocimiento de la igualdad de hombres y mujeres (Artículos 1, 2, 5, 13,22 y 43) LEY 248 DE 1995: Aprobó la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. LEY 1009 DE 2006: Observatorio de asuntos de género. Departamento Administrativo de la Presidencia de la República a través de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. DECRETO 164 del 2010 : Comisión intersectorial “Mesa Interinstitucional para erradicar la violencia contra las mujeres” LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
  • 12. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 13. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. 2010 – 2011 – 2012 – 2013 – 2014 - 2015
  • 14. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 LEY 1257 DEL 2008: Por la cual se dictan las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. Concepto de Daño contra la Mujer Muerte Daño o sufrimiento Psicológico Daño o sufrimiento Físico Daño o sufrimiento sexual Daño Patrimonial PUBLICO PRIVADO
  • 15. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo son atendidas las mujeres que deciden ser madres? ¿Cómo paren? ¿Cómo nacen y son bienvenidas las nuevas generaciones? ¿Cómo son atendidas las mujeres que interrumpen su embarazo en el marco de la Ley Colombiana? Misión Visión Filosofía
  • 16. SALUD SALUD MENTAL CONVIVENCIA PAZ Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 17. SALUD SALUD MENTAL CONVIVENCIA PAZ Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 18. SALUD SALUD MENTAL CONVIVENCIA PAZ Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 19. SALUD SALUD MENTAL CONVIVENCIA PAZ Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 20. Tres Jornadas Internacionales de Humanización del Parto, el Nacimiento y la Crianza Mesa de reflexión sobre la atención en salud sexual y reproductiva, específicamente en el parto de las mujeres Acercamientos para el desarrollo de Proyectos de Ley Acercamientos y conversaciones con ONGs por los Derechos de las Mujeres y la Primera Infancia. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 21. Y entonces? Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 22.
  • 23. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 24. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Estudios sobre el trato, respeto o abuso a la mujer gestante en trabajo de parto y parto evidencian que el 79.5% - 98% de mujeres han sentido mal trato, violencia o abuso en la atención obstétrica. Fuente: Okafor II, Ugwu EO, obsi SN. Disrespect and abuse during facility – based childbirth in low – income country. International Journal of Gynecology & Obstetrics. 2014 Teran P. Violencia obstétrica: percepción de las usuarias. Obstet Ginecol Venez, 2013
  • 25. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 En Colombia las investigaciones son pocas pero citamos: Experiencias de violencia vividas por mujeres gestantes en los servicios médicos ginecobstétricos en Bogotá. El Continuo Ginecobs-tétrico (2012) Autora: Sonia Prieto, Universidad Nacional de Colombia
  • 26. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 27. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 No es lo mismo…. Parto hospitalario de rutina Parto humanizado y respetado
  • 28. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 No es lo mismo…. Parto hospitalario de rutina Parto humanizado y respetado
  • 29. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 En América Latina, 3 países han visibilizado esta diferenciación tipificando como violencia de género lo que han denominado la Violencia Obstétrica VENEZUELA 2006 ARGENTINA 2009 MEXICO 2014
  • 30. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Violencia Obstétrica “ La apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por el personal de salud, que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso de la medicalización y patologización de los procesos naturales, trayendo como consigo perdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las mujeres” Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia, Venezuela.
  • 31. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Por qué ocurre … La Violencia Obstétrica? Traslado del parto desde el hogar al hospital Hegemonía médica donde se privilegia la tecnología Derivada del proceso de medicalización del parto Fuente: Davis Floyd R. Los paradigmas tecnócratico, humanista y holístico del parto. Journal of Gynecology and Obstetrics. Vol. 75, nº 1, 2001, pp S5 - 523
  • 32. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Por qué ocurre …
  • 33. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Por qué ocurre …
  • 34. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Por qué ocurre …
  • 35. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Por qué ocurre … Agotamiento físico y mental del personal de salud Sistema de salud con pobres estándares (infraestructuras, equipamiento y recursos) Parto visto como una patología. Medicalización excesiva y creciente Negocio de la salud El entrenamiento y formación del personal de salud Situación de poder en relación a sus pacientes La violencia hospitalaria refleja las dinámicas prevalentes en la Sociedad. Biblioteca de la Salud Reproductiva OMS
  • 36. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo se ejerce la violencia en la atención obstétrica? La Organización Mundial de la Salud en la Declaración sobre Parto Humanizado en Fortaleza, Brazil 1985 dictó algunas medidas para dignificar la atención en salud sexual y reproductiva de las Mujeres; desconocerlas nos pone de frente a varios aspectos: Procedimientos no consentidos / innecesarios Maltrato
  • 37. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Procedimientos no consentidos / innecesarios Rasurado de rutina Enema de rutina Anestesia epidural de rutina Ruptura artificial de membranas de rutina Episiotomía de rutina Maniobra de Kristeller Oxitocina sintética (pitocín) de rutina Cesárea sin indicación médica No brindar información adecuada ni oportuna No solicitar el consentimiento informado
  • 38. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 39. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Maltrato (cuidado no digno, no confidente, discriminación) Trato poco amable, rudo, brusco e irrespetuoso Regañar, gritar, criticar, amenazar, ridiculizar, infantilizar Imposibilitar para manifestar emociones, temor o dudas Descuidar la privacidad, la confidencialidad Discriminar: adolescentes, minorías étnicas, pobres, VIH, interrupción voluntaria del embarazo IVE.
  • 40. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Maltrato (abandono y retención) Abandonar en el momento del parto Prohibir el acompañamiento de quien la mujer desee durante el trabajo de parto y parto. Obstaculizar el contacto inmediato con el bebé. Negar o suspender la atención. Retener por no pago.
  • 41. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 42. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 Maltrato (abuso físico) Realizar múltiples tactos vaginales / múltiples examinadores Obligar a mantener el decúbito supino y la inmovilidad Obligar el ayuno estricto durante el trabajo de parto Negar deliberadamente analgesia o anestesia cuando está indicada (IVE – solicitud de la mujer) Golpear, estrujar, abofetear, dar nalgadas.
  • 43. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 44. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 45. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Quiénes maltratan? Recuerda usted en su experiencia de parto, cesárea, nacimiento de sus hijos de donde produjo el mal trato? ¿Cuáles son las secuelas de la violencia obstétrica? Repercusiones para la salud y la salud mental de la materna, el nuevo ser, los vínculos, el personal de la salud.
  • 46. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
  • 47. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
  • 48. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
  • 49. Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6 ¿Cómo afrontar la violencia en la atención obstétrica?
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. FIRMA EL MURAL Si sientes que es hora de visibilizar este tipo de violencia patriarcal normalizada en la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Y PONLE NOMBRE A ESTA VIOLENCIA Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6
  • 54. Apoya a la FUNDACION CAMINO CLARO Con tus donaciones para poder continuar Sensibilizando, concienciando, educando, empoderando y transformando GRACIAS!!! Contacta: fundacioncaminoclarong@gmail.com Móvil: 320 405 7999 Bucaramanga Fundación Camino Claro NIT 900 404 459 - 6