SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN
MATERIA
Seminario de Política y Legislación
TEMA
Derecho administrativo
ALUMNO
Alejandro Alpuche Palma
ASESOR
Dr. Paulo César Álvarez Ruíz
Tenosique de Pino Suárez, Tabasco14 de Octubre 2023
Derecho administrativo
Origen del estado moderno y el derecho
administrativo
Thomas Hobbes 1588 -1679 Baruch Spinoza 1632 -1677 John Locke 1632 -1704
Poder Legislativo
Poder Ejecutivo
Poder Federativo
Propone división
del poder
Poder Judicial
Charles Louis de Secondat
barón de Montesquieu
Derecho administrativo: concepto, contenido y
fuentes.
1.1 Concepto y contenido.
1.2 Características del derecho administrativo.
1.3 El derecho público y el derecho privado.
1.4 Las fuentes del derecho administrativo.
1.4.1 Concepto y orden de aplicación.
1.4.2 Enumeración.
1.4.3 Fuentes reales y formales.
1.4.4 Fuentes directas e indirectas.
Derecho administrativo
Concepto amplio y estricto.
Parte del derecho público que regula la estructura y
funcionamiento de la administración y el ejercicio de la
función administrativa. Enrique Sayagués Laso.
Rama del derecho público que regula la actividad del
estado que se realiza en forma de función
administrativa. Gabino Fraga.
Rama del derecho público que estudia el ejercicio de la
función administrativa y la protección judicial existente
contra ésta. Agustín Gordillo.
Derecho administrativo
Concepto restringido y formal.
El derecho administrativo es el derecho que determina la
organización, poderes y deberes de la autoridad
administrativa. Ivor Jennings.
Es el conjunto de reglas que determinan en qué condiciones los
entes administrativos adquieren derechos e imponen
obligaciones a los administrados, mediante la acción de sus
agentes en interés de la satisfacción de las necesidades
públicas. Marcel Waline.
Derecho administrativo
1.1 Concepto y contenido.
Según Martínez (2000), La ciencia del derecho administrativo es el estudio y
conocimiento metodológico relativos al análisis de los cuerpos normativos que
estructuran al poder ejecutivo, o administración pública, y que regulan sus
actos.
Derecho administrativo
Las características en la vida actual, es la hiperespecialización de
las ciencias, la técnica y de todo conocimiento y estudio, como
vemos que ocurre en la medicina, la ingeniería, la administración. A
esta tendencia tampoco escapa el derecho administrativo, en el que
los teóricos y litigantes pretenden reivindicar la autonomía de cada
uno de los aspectos por él regulados.
1.2 Características del derecho administrativo.
Derecho administrativo
Rafael I. Martínez Morales, menciona que se define al derecho público como
el sistema normativo que regula la actuación del estado en su accionar
soberano y determina las relaciones y los intereses que privan con sus
gobernados, mediante la creación de los órganos y procedimientos pertinentes.
1.3 El derecho público y el derecho privado.
La doctrina ha sostenido, tradicionalmente, que el derecho constitucional, el
administrativo, el internacional público, el penal y el procesal, son ramas del
derecho público.
Derecho administrativo
1.3 El derecho público y el derecho privado.
Por otra parte, menciona que, por derecho privado se entiende al sistema
normativo que regula las relaciones jurídicas entre los particulares, quienes
se encuentran en un plano de igualdad ante la ley.
Para Kant, el derecho privado es esencialmente el derecho de la
propiedad, ya que a ésta se le considera el elemento en el que se basa la
formación del estado y del derecho modernos.
Derecho administrativo
1.4 Las fuentes del derecho administrativo.
1.Las fuentes formales se refieren a los diversos tipos de textos
normativos (constitución política, leyes, tratados, reglamentos,
etc.).
Las fuentes reales son los acontecimientos culturales y
fenómenos naturales de cualquier tipo que determinan el
contenido del derecho vigente.
Las fuentes históricas, aquellos documentos y vestigios de otra
índole que permiten conocer el orden jurídico de sociedades
anteriores a la nuestra.
Derecho administrativo
1.4.1 Concepto y orden de aplicación.
Derecho Administrativo
Rama del Derecho Público, que regula la
actividad del estado, así como las relaciones
de la administración pública con las demás
instituciones del Estado y con los particulares.
Organizar
Planear
Dirigir
Ordenar
Controlar los recursos públicos
Bienes
Servicios públicos
Actividad administrativa
Destinados
a
satisfacer
necesidades
generales
de
la
población
Servicios de
transporte
Alumbrado público
Educación
Seguridad pública
Cultura
Federal Local Municipal
Niveles:
Derecho administrativo
1.4.2 Enumeración.
Rafael I. Martínez Morales, comenta que se ha dicho que el derecho, como
ciencia y como conjunto de normas, es uno solo y que por razones de su
estudio y descripción es que se ha dividido, división que siempre será
controvertible y que nunca alcanzará una aceptación universal. Se
considera, y no de manera unánime, que las siguientes ramas del derecho
se desprendieron del administrativo, y además que las mismas han
alcanzado su autonomía científica y académica:
1. Derecho financiero
2. Derecho fiscal (rama del anterior)
3. Derecho agrario
4. Derecho municipal
5. Derecho militar.
Derecho administrativo
1.4.3 Fuentes reales y formales.
En derecho administrativo, como en casi todas las ramas jurídicas, suele citarse
una lista de fuentes, que son, en realidad, las fuentes formales o los documentos
donde se encuentran las normas de nuestra materia y aquellos otros textos, ideas
o actividades que pueden contener directa o indirectamente reglas o elementos
supletorios o interpretativos. En el derecho mexicano, dicha lista es la siguiente:
Jurisprudencia
Derecho civil, procesal, mercantil, penal y laboral
Principios generales de derecho
Costumbre
Doctrina.
Derecho administrativo
1.4.4 Fuentes directas e indirectas.
La administración especializada
2.1 Concepto de administración especializada.
Las Administraciones especializadas están ligadas a las
Administraciones Públicas Generales mediante una relación de dependencia o
vinculación, y dotan a éstas de ciertas competencias, que les permiten tener
autonomía en sus relaciones con terceros, pero siempre sometidas a las
Administraciones Generales. Esto es lo que se denomina descentralización
funcional o por servicios.
Derecho administrativo
La administración especializada
2.1 Concepto de administración especializada.
2.2 La administración institucional.
2.3 Las administraciones independientes.
2.4 La administración corporativa.
2.5 Administración consultiva y de control.

Más contenido relacionado

Similar a Derecho administrativo - origenes, caracterísitcas, concepto y fuentes

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Eduardo Agüero
 
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdfFuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
YeilinZambrano1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Mariia Torrealba
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
María Augusta Herrer Vázquez
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
joselynpg01
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
Videoconferencias UTPL
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
Luis Hernàndez
 
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 dDiversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
JuanLpezHernndez3
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
EladioGenaro
 
Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1
Fabian Heredia
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Rosangel Chaparro
 
M2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagpM2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagp
ArmandoGarciaPulido
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
monichehe27
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
monyvargasrivera
 
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlanoFundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Katerin Paredes
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
javivirr
 
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa final
Mara Berecic
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
douglasvargas22
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
Derecho 1
Derecho 1Derecho 1
Derecho 1
Kjju10
 

Similar a Derecho administrativo - origenes, caracterísitcas, concepto y fuentes (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdfFuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
 
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 dDiversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
Diversas acepciones de la palabra derecho actv. de aprendizaje 1 d
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
 
Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
M2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagpM2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagp
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
 
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlanoFundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
 
Monografias administrativa final
Monografias administrativa finalMonografias administrativa final
Monografias administrativa final
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
Derecho 1
Derecho 1Derecho 1
Derecho 1
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Derecho administrativo - origenes, caracterísitcas, concepto y fuentes

  • 1. DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN MATERIA Seminario de Política y Legislación TEMA Derecho administrativo ALUMNO Alejandro Alpuche Palma ASESOR Dr. Paulo César Álvarez Ruíz Tenosique de Pino Suárez, Tabasco14 de Octubre 2023
  • 3. Origen del estado moderno y el derecho administrativo Thomas Hobbes 1588 -1679 Baruch Spinoza 1632 -1677 John Locke 1632 -1704 Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Federativo Propone división del poder Poder Judicial Charles Louis de Secondat barón de Montesquieu
  • 4. Derecho administrativo: concepto, contenido y fuentes. 1.1 Concepto y contenido. 1.2 Características del derecho administrativo. 1.3 El derecho público y el derecho privado. 1.4 Las fuentes del derecho administrativo. 1.4.1 Concepto y orden de aplicación. 1.4.2 Enumeración. 1.4.3 Fuentes reales y formales. 1.4.4 Fuentes directas e indirectas.
  • 5. Derecho administrativo Concepto amplio y estricto. Parte del derecho público que regula la estructura y funcionamiento de la administración y el ejercicio de la función administrativa. Enrique Sayagués Laso. Rama del derecho público que regula la actividad del estado que se realiza en forma de función administrativa. Gabino Fraga. Rama del derecho público que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra ésta. Agustín Gordillo.
  • 6. Derecho administrativo Concepto restringido y formal. El derecho administrativo es el derecho que determina la organización, poderes y deberes de la autoridad administrativa. Ivor Jennings. Es el conjunto de reglas que determinan en qué condiciones los entes administrativos adquieren derechos e imponen obligaciones a los administrados, mediante la acción de sus agentes en interés de la satisfacción de las necesidades públicas. Marcel Waline.
  • 7. Derecho administrativo 1.1 Concepto y contenido. Según Martínez (2000), La ciencia del derecho administrativo es el estudio y conocimiento metodológico relativos al análisis de los cuerpos normativos que estructuran al poder ejecutivo, o administración pública, y que regulan sus actos.
  • 8. Derecho administrativo Las características en la vida actual, es la hiperespecialización de las ciencias, la técnica y de todo conocimiento y estudio, como vemos que ocurre en la medicina, la ingeniería, la administración. A esta tendencia tampoco escapa el derecho administrativo, en el que los teóricos y litigantes pretenden reivindicar la autonomía de cada uno de los aspectos por él regulados. 1.2 Características del derecho administrativo.
  • 9. Derecho administrativo Rafael I. Martínez Morales, menciona que se define al derecho público como el sistema normativo que regula la actuación del estado en su accionar soberano y determina las relaciones y los intereses que privan con sus gobernados, mediante la creación de los órganos y procedimientos pertinentes. 1.3 El derecho público y el derecho privado. La doctrina ha sostenido, tradicionalmente, que el derecho constitucional, el administrativo, el internacional público, el penal y el procesal, son ramas del derecho público.
  • 10. Derecho administrativo 1.3 El derecho público y el derecho privado. Por otra parte, menciona que, por derecho privado se entiende al sistema normativo que regula las relaciones jurídicas entre los particulares, quienes se encuentran en un plano de igualdad ante la ley. Para Kant, el derecho privado es esencialmente el derecho de la propiedad, ya que a ésta se le considera el elemento en el que se basa la formación del estado y del derecho modernos.
  • 11. Derecho administrativo 1.4 Las fuentes del derecho administrativo. 1.Las fuentes formales se refieren a los diversos tipos de textos normativos (constitución política, leyes, tratados, reglamentos, etc.). Las fuentes reales son los acontecimientos culturales y fenómenos naturales de cualquier tipo que determinan el contenido del derecho vigente. Las fuentes históricas, aquellos documentos y vestigios de otra índole que permiten conocer el orden jurídico de sociedades anteriores a la nuestra.
  • 12. Derecho administrativo 1.4.1 Concepto y orden de aplicación. Derecho Administrativo Rama del Derecho Público, que regula la actividad del estado, así como las relaciones de la administración pública con las demás instituciones del Estado y con los particulares. Organizar Planear Dirigir Ordenar Controlar los recursos públicos Bienes Servicios públicos Actividad administrativa Destinados a satisfacer necesidades generales de la población Servicios de transporte Alumbrado público Educación Seguridad pública Cultura Federal Local Municipal Niveles:
  • 13. Derecho administrativo 1.4.2 Enumeración. Rafael I. Martínez Morales, comenta que se ha dicho que el derecho, como ciencia y como conjunto de normas, es uno solo y que por razones de su estudio y descripción es que se ha dividido, división que siempre será controvertible y que nunca alcanzará una aceptación universal. Se considera, y no de manera unánime, que las siguientes ramas del derecho se desprendieron del administrativo, y además que las mismas han alcanzado su autonomía científica y académica: 1. Derecho financiero 2. Derecho fiscal (rama del anterior) 3. Derecho agrario 4. Derecho municipal 5. Derecho militar.
  • 14. Derecho administrativo 1.4.3 Fuentes reales y formales. En derecho administrativo, como en casi todas las ramas jurídicas, suele citarse una lista de fuentes, que son, en realidad, las fuentes formales o los documentos donde se encuentran las normas de nuestra materia y aquellos otros textos, ideas o actividades que pueden contener directa o indirectamente reglas o elementos supletorios o interpretativos. En el derecho mexicano, dicha lista es la siguiente: Jurisprudencia Derecho civil, procesal, mercantil, penal y laboral Principios generales de derecho Costumbre Doctrina.
  • 15. Derecho administrativo 1.4.4 Fuentes directas e indirectas.
  • 16. La administración especializada 2.1 Concepto de administración especializada. Las Administraciones especializadas están ligadas a las Administraciones Públicas Generales mediante una relación de dependencia o vinculación, y dotan a éstas de ciertas competencias, que les permiten tener autonomía en sus relaciones con terceros, pero siempre sometidas a las Administraciones Generales. Esto es lo que se denomina descentralización funcional o por servicios.
  • 18. La administración especializada 2.1 Concepto de administración especializada. 2.2 La administración institucional. 2.3 Las administraciones independientes. 2.4 La administración corporativa. 2.5 Administración consultiva y de control.