SlideShare una empresa de Scribd logo
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
DERECHO AL TRABAJO.
1.- Así como la sociedad uruguaya, y más ampliamente, el siglo XXI
ha dejado de lado, equivocadamente o por interés, valores
esenciales del Hombre, colocando a la sociedad uruguaya librada a la
mediocridad, vulgaridad, frivolidad, ignorancia y la ha anestesiado
con el consumo y una pantalla que emite imágenes permanentes; el
Trabajo ha sido dañado y herido ante esta pérdida de valores, que
hoy redundan, entre otras cosas en el mayor ausentismo, la falta de
responsabilidad laboral, cuestionamiento al Empleador cuando éste
quiere aplicar sus Derechos propios y que surgen del contrato de
trabajo, los artículos de éste Decreto, cuya anulación se solicitan, tal
como han sido redactados ayuda y promueve a aumentar lo que yo
denomino, “las patologías modernas del trabajo”.
2.- De la idea de justicia es de desprender sólo la forma del Derecho,
no su contenido; es decir, que la justicia nos enseña a tratar
igualmente lo igual y desigualmente lo desigual, pero queda deudora
de la respuesta a esta dos preguntas: cómo habría que tratarlos y a
quién hay que considerar igual o desigual.
No es una fácil tarea intelectual, pero el Derecho adecuado a fin
implica Derecho ajustado a valores, culturales, sociales, morales,
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
éticos, religiosos (Ver “Gustav Radbruch, El Problema de la Idea del
Derecho)
3.- El Derecho del Trabajo y la Seguridad Social es un Derecho de
profunda raíces sociales, que regula uno de los pilares de cualquier
sociedad como lo es EL TRABAJO, de allí que tenga peculiaridades,
que no siempre pueden ser comprendidas por otras ramas del
Derecho, sin perjuicio, de reconocer su origen en el Derecho Civil y
Comercial (Ver Barbagelata H.H. “El Particularismo del Derecho del
Trabajo y los Derechos Humanos Laborales”, FCU 2da. Edición 2009).
3.1.- Claro está que el TRABAJO no es una mercancía, es algo que
ennoblece, enriquece, educa al HOMBRE (varón-mujer) junto con la
Familia, a tal punto que basta leer la claridad del art. 40 de nuestra
Constitución que establece “La familia es la base de nuestra sociedad.
El Estado velará por su estabilidad moral y material, para la mejor
formación de los hijos dentro de la sociedad”; este concepto, hoy, es
compartible por todos los actores políticos, sociales - PIT-CNT-,
educativos y debemos reconstruir un tejido social, que tengo fe,
podemos llegar a recuperar, tarea que no será nada fácil; pero no
será posible si no se anulan y reformulan los artículos del Decreto
120/2014 que son objeto de anulación.
Que es el trabajo?
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
4.- “No se trata de manzanas y naranjas, sino de dos clases de
manzanas, ambas del mismo tono verde. Por aburrido que
pudiera ser el trabajo, sin embargo ambos empleos me
procuraron una inmensa satisfacción. Había demasiados
personajes pintorescos, demasiadas sorpresas, demasiadas
ideas nuevas que asimilar para que sintiera la monotonía, y
nunca me pareció que estuviese perdiendo el tiempo
simplemente por una paga. El dinero tenía su importancia,
pero el Trabajo no se reducía únicamente al dinero. Se trataba
de saber quién era y de cómo encontrar mi lugar en el mundo
“ Paul Auster Asalto de Mata.
5.- En particular en el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social,
tiene Principios básicos que son los pilares que fundamentan su
formulación jurídica, y los artículos materia de anulación hieren de
muerte los Principios de Realidad, Razonabilidad, Racionalidad, Buena
Fe, y los artículos lesionan y “perforan” al Sistema de Seguridad
Social, dado que implica y acarrea perjuicios a la salud (a lo largo del
tiempo), aumento directos de siniestros laborales –,ausentismo,
afecciones neurológicas, afectación de la atención, interacción con
otras patologías médicas etc..
6.- Complemento a ello, que en Uruguay, se encuentra vigente una
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial –Ley 19.196- por la cual el
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
Empleador ha procurado, como corresponde, no era necesario una
Ley, que los riesgos de eventuales siniestros - que siempre son
posibles- se eviten, o minimicen sus riesgos.
Dictado del Decreto 127/2014.
7.- Parece que el P.E se ha olvidado o no lo recuerda que dictó e el
Decreto 127/2014 cuyo objetivo es:
“Artículo 1.- Con el objeto de promover la seguridad y salud de los
trabajadores en los lugares de trabajo, es obligatoria la
implementación de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo
en las condiciones que se establecen en la presente reglamentación.-
Artículo 2.- A estos efectos se entenderá por “Servicios de
Prevención y Salud en el Trabajo”, los servicios investidos de
funciones esencialmente preventivas y encargadas de asesorar al
empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa
acerca de:
a) Los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio
ambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud
física y mental óptima en relación con el trabajo.
b) b) La adaptación del trabajo a las capacidades de los
trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y
mental. C A D E 5571.
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
Artículo 3.- La presente reglamentación establece las disposiciones
mínimas obligatorias para la implementación de los Servicios de
Prevención y Salud en el Trabajo en cualquier actividad, sea cual
fuera la naturaleza comercial, industrial, rural o de servicio de la
misma y tenga o no finalidad de lucro, tanto en el ámbito público
como privado….”.. C A D E 5571.
►Es una contradicción, contrasentido y de falta de coherencia, que
por un lado, se pretende prevenir la SALUD, pero por el otra lado, la
Empresa no PUEDE SUSPENDER A UN OPERARIO POR EL SOLO
HECHO DE ENCONTRARLO QUE HA VENIDO AL TRABAJO BAJO LOS
EFECTOS DEL CANNABIS, o lo FUMA EN LA PLANTA, con el riesgo,
reitero, de aumentar siniestros laborales, ahora, por otro lado el
Decreto 127/2014 apunta a la Salud integral, que implica prevenir y
establecer un Sistema de Protección de la Salud INTEGRAL (entre
ellos el ausentismo, los siniestros laborales etc.).
El Poder Ejecutivo está experimentando.
El texto aprobado del Decreto 120/014 sobre consumo de Cannabis, y
refiriéndome, al mundo del trabajo es un infeliz experimento.
Jamás el Uruguay tuvo una crisis valores sociales tan importante y
transcendentes como en estos momentos, provocados en otras pero
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
muy especialmente por el consumo de Cannabis u otras drogas del
inferior calidad (sustancias psicotróticos) pero que provienen de dicho
producto (aumento del delito, ajuste de cuentas etc.) basta recorrer
toda la prensa, impacta en la Educación –escuela-, si bien puedo
reconocer que el Uruguay está lejos de otras situaciones sociales que
atraviesa América Latina. Creo que estamos a tiempo de enmendar o
comenzar a reconstruir nuestro tejido social, que ESTÁ HERIDO DE
MUERTE. El Uruguay es capaz de experimentar, pero estudiemos
previamente, y puedo comprender, que otras políticas represivas no
han dado buenos resultados (Mexico-Argentina), pero podemos y
DEBEMOS enmendar y corregir, dado que hoy desde los lugares de
trabajo también se educa.
¿Sabe el Poder Ejecutivo que nuestra fuerza de reemplazo
laboral está PRESA, sí PRESA, y porqué por cometer a causa del
consumo de drogas delitos, violencia doméstica etc.? Hay que
recuperarlos YA, sino no habrá TRABAJADORES, y además no
se pueden trasladar los conocimientos de los que hoy están
cercanos a la edad jubilatoria, a los futuros trabajadores. Si
bien reconozco los esfuerzos que desde el M. del Interior se están
implementando- escuela, oficios, idiomas, computación, pero
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
complementémoslo como una norma jurídica que clarifique, que
aplique el Derecho y admita en EL TRABAJO TOLERANCIA CERO.
► Ejemplo de ello es el Decreto 125/2014 que regula la Seguridad e
Higiene en la Industria de la Construcción:
Art. 6” Se prohíbe el despacho y/o ingestión de bebidas alcohólicas
así como todo tipo de drogas en cualquier lugar de la obra.
6.1. Cuando existan dudas de que un trabajador hubiere ingerido
bebidas alcohólicas o drogas, la empresa podrá controlar con
métodos de detección no invasivo, la existencia de alcohol o drogas
en el organismo.
6.2.- Si el control realizado comprueba la presencia de alcohol o
drogas, el operario deberá retirarse inmediatamente de la obra,
pudiendo ser sancionado”.
Excelente forma de aborda y legislar el control del cannabis en
mundo del Trabajo y acompaña las tendencias más modernas del
Derecho del Trabajo y la S.Social.
Esta es una propuesta que protege a los actores del mundo del
Trabajo, y no tuvo resistencias ni el M.T.S.S., de los Empresarios, ni
del Sunca.
Psiquis y Trabajo A D E 5571.
8.- Tal como lo expresa Sarlo en “Psicología y Derecho”; ambas
disciplinas se vinculan al comportamiento humano, a la vez el
Derecho se sustenta en una serie de aprendizajes de reglas
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
socialmente adquiridas, que constituyen el superyó. “Es por eso que
estas disciplinas son de gran utilidad a la hora de analizar el mundo
del trabajo y las relaciones laborales”; (“Gutiérrez García Fabiana,
Contrato Psicológico”; F.C.U. y Facultad de Derecho agosto del
2011).
9.- El trabajo estructura la vida de los hombres, está concebido como
un Derecho y un DEBER, REGLAMENTA, DISCIPLINA e impone una
lógica funcional que condicionaría comportamientos y modularán a los
sujetos. Mediante el Trabajo es posible conocer y desarrollar
habilidades; no permite formar parte de grupos formales e
informales, es por lo tanto, como lo enseña J.C. Neffa un “acto
social”, es decir brinda la posibilidad de socializar y desenvolverse en
“colectivos de trabajo” y crecer como personas (“Neffa, Julio Cesar, El
proceso y la economía del tiempo, Editorial Humanitas, Buenos Aires,
Centre de Recherche et Documentation sur L’ Amerique Latine, 1989
pág. 23 y siguientes.”).
10.- La actividad laboral permite al hombre dominar elementos de la
naturaleza y transformarla, siendo esta acción a su vez
transformadora del propio sujeto-trabajador.
Cuando el trabajo, y Monresa está en está línea conceptural, se
produce en condiciones ambientales satisfactorias promueve la
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
creatividad, autorrealización, reconocimiento y potenciación de las
competencias del individuo así como el desarrollo de la personalidad.
11.- El individuo –trabajador-, puede entonces planificar su futuro-
por lo menos cercano- organizar sus tiempos y PLANTEARSE UN
PROYECTO DE VIDA, es decir, alcanzar mínimos niveles de
certidumbre; pero por sobre todas las cosas, el trabajo además de
ser una actividad indispensable para cubrir sus necesidades
básicas, otorga al sujeto un rol, y una IDENTIDAD LABORAL Y
SOCIAL.
Es por eso además de los argumentos jurídicos que se expondrán
debemos proteger al trabajador, cuidarlo de allí que no compartimos
la forma en que el P.E. ha regulado el consumo de cannabis en el
esfera labora, del TRABAJO, y desde allí podemos buscar mecanismo
para que no tenga que acudir al consumo, aunque es personal, PERO
NO CUANDO CONCURRE A TRABAJAR.
12.- El planteo, o mejor dicho, la reglamentación, en los artículos ya
mencionados, debe ser anulada, e ir por una Reglamentación que lo
proteja, como lo hace el Decreto 125/014 de la Construcción.
Porqué la anulación de los art. 42.
13.- Si bien el referido art. lo prohíbe , siguiendo la línea de lo
legislado para el cigarro no puedo sancionarlo, si puede retirarse del
Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211
lugar de trabajo, derivando el tema a la Comisión Bipartita se
Seguridad e Higiene Laboral estableciendo “ sin que proceda la
aplicación de sanciones disciplinarias si el trabajador no hubiere
incurrido en la comisión de alguna otra falta concreta sancionable
derivada de las obligaciones que emergen del contrato de trabajo,
motivada o no por el consumo problemático de cannabis”.
De por sí el texto ya da por sentado que estar bajo los efectos del
cannabis es una falta (ver resaltado); pero no lo puedo suspender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art. Norma ISO 45001 2018
Art. Norma ISO 45001 2018 Art. Norma ISO 45001 2018
Art. Norma ISO 45001 2018
Nelson B
 
Lott bolsillo
Lott bolsilloLott bolsillo
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttadinavrojas
 
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Obelixs
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Luz Jackeline Valdez Chacon
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajoMayra
 
Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3
yenireth0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diana198
 
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadoresLey Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resumen de la 1 unidad
Resumen de la 1 unidadResumen de la 1 unidad
Resumen de la 1 unidad
SintyaLTelloLozano
 
Manual
ManualManual
Formación en prevención de riesgos laborales
Formación en prevención de riesgos laboralesFormación en prevención de riesgos laborales
Formación en prevención de riesgos laborales
albaaf
 
Boe a-2007-13409-consolidado
Boe a-2007-13409-consolidadoBoe a-2007-13409-consolidado
Boe a-2007-13409-consolidado
Manager Asesores
 
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
Concurso Masse
 
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivoEnsayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ronaykelalegullar22
 
Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición
AmaroAlvarez
 
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
Edwgger Mazenet
 

La actualidad más candente (20)

Art. Norma ISO 45001 2018
Art. Norma ISO 45001 2018 Art. Norma ISO 45001 2018
Art. Norma ISO 45001 2018
 
Lott bolsillo
Lott bolsilloLott bolsillo
Lott bolsillo
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lottt
 
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadoresLey Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
 
Resumen de la 1 unidad
Resumen de la 1 unidadResumen de la 1 unidad
Resumen de la 1 unidad
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Formación en prevención de riesgos laborales
Formación en prevención de riesgos laboralesFormación en prevención de riesgos laborales
Formación en prevención de riesgos laborales
 
Boe a-2007-13409-consolidado
Boe a-2007-13409-consolidadoBoe a-2007-13409-consolidado
Boe a-2007-13409-consolidado
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
Enseñar y aprender - Estudio sobre las Condiciones y Medio Ambiente de Trabaj...
 
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivoEnsayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivo
 
Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 

Similar a Derecho al trabajo

Derecho al trabajo. julio 2017
Derecho al trabajo. julio 2017Derecho al trabajo. julio 2017
Derecho al trabajo. julio 2017
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
EXPAUK
 
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Proyectos Iscod Peru
 
Trabajo y educacion cannabis
Trabajo y educacion cannabisTrabajo y educacion cannabis
Trabajo y educacion cannabis
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación LaboralResponsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Nereyda Josefina Pérez García
 
Ley-16.744.pdf
Ley-16.744.pdfLey-16.744.pdf
Ley-16.744.pdf
andrescisternas10
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Hemeroteca
Gerimar Leal
 
Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdfLA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
JerzyMP
 
Curso LOPCYMAT 2017
Curso  LOPCYMAT 2017Curso  LOPCYMAT 2017
Curso LOPCYMAT 2017
YeraldisMCastaedaB
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
Gustavo Specht
 
01 srt manual ley
01 srt   manual ley01 srt   manual ley
01 srt manual ley
jr480
 
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
veronicayambierlobol
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)Grupo1M34
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
kingberlits tizamo
 
Seg social (1)
Seg social (1)Seg social (1)
Seg social (1)
Iveth Vogt
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
Alex Lolol
 
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
taller de derecho.docx
taller de derecho.docxtaller de derecho.docx
taller de derecho.docx
EduarGilon
 

Similar a Derecho al trabajo (20)

Derecho al trabajo. julio 2017
Derecho al trabajo. julio 2017Derecho al trabajo. julio 2017
Derecho al trabajo. julio 2017
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
 
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
 
Trabajo y educacion cannabis
Trabajo y educacion cannabisTrabajo y educacion cannabis
Trabajo y educacion cannabis
 
actividad salud ocupacional
actividad salud ocupacionalactividad salud ocupacional
actividad salud ocupacional
 
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación LaboralResponsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
 
Ley-16.744.pdf
Ley-16.744.pdfLey-16.744.pdf
Ley-16.744.pdf
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Hemeroteca
 
Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1
 
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdfLA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
LA ONP Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE REFORMA.pdf
 
Curso LOPCYMAT 2017
Curso  LOPCYMAT 2017Curso  LOPCYMAT 2017
Curso LOPCYMAT 2017
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
 
01 srt manual ley
01 srt   manual ley01 srt   manual ley
01 srt manual ley
 
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Seg social (1)
Seg social (1)Seg social (1)
Seg social (1)
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
 
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
Recursos legales para la defensa de los empleados públicos sometidos al acoso...
 
taller de derecho.docx
taller de derecho.docxtaller de derecho.docx
taller de derecho.docx
 

Más de Dr.Carlos Pittamiglio

Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decenteEmpresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cursos in company 2018
Cursos in company 2018Cursos in company 2018
Cursos in company 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informePrevisiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivoDecreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
El trabajador aislado
El trabajador aisladoEl trabajador aislado
El trabajador aislado
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
Dr.Carlos Pittamiglio
 

Más de Dr.Carlos Pittamiglio (20)

Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
 
Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
 
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decenteEmpresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
 
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018
 
Cursos in company 2018
Cursos in company 2018Cursos in company 2018
Cursos in company 2018
 
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informePrevisiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
 
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
 
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivoDecreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivo
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
El trabajador aislado
El trabajador aisladoEl trabajador aislado
El trabajador aislado
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Derecho al trabajo

  • 1. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 DERECHO AL TRABAJO. 1.- Así como la sociedad uruguaya, y más ampliamente, el siglo XXI ha dejado de lado, equivocadamente o por interés, valores esenciales del Hombre, colocando a la sociedad uruguaya librada a la mediocridad, vulgaridad, frivolidad, ignorancia y la ha anestesiado con el consumo y una pantalla que emite imágenes permanentes; el Trabajo ha sido dañado y herido ante esta pérdida de valores, que hoy redundan, entre otras cosas en el mayor ausentismo, la falta de responsabilidad laboral, cuestionamiento al Empleador cuando éste quiere aplicar sus Derechos propios y que surgen del contrato de trabajo, los artículos de éste Decreto, cuya anulación se solicitan, tal como han sido redactados ayuda y promueve a aumentar lo que yo denomino, “las patologías modernas del trabajo”. 2.- De la idea de justicia es de desprender sólo la forma del Derecho, no su contenido; es decir, que la justicia nos enseña a tratar igualmente lo igual y desigualmente lo desigual, pero queda deudora de la respuesta a esta dos preguntas: cómo habría que tratarlos y a quién hay que considerar igual o desigual. No es una fácil tarea intelectual, pero el Derecho adecuado a fin implica Derecho ajustado a valores, culturales, sociales, morales,
  • 2. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 éticos, religiosos (Ver “Gustav Radbruch, El Problema de la Idea del Derecho) 3.- El Derecho del Trabajo y la Seguridad Social es un Derecho de profunda raíces sociales, que regula uno de los pilares de cualquier sociedad como lo es EL TRABAJO, de allí que tenga peculiaridades, que no siempre pueden ser comprendidas por otras ramas del Derecho, sin perjuicio, de reconocer su origen en el Derecho Civil y Comercial (Ver Barbagelata H.H. “El Particularismo del Derecho del Trabajo y los Derechos Humanos Laborales”, FCU 2da. Edición 2009). 3.1.- Claro está que el TRABAJO no es una mercancía, es algo que ennoblece, enriquece, educa al HOMBRE (varón-mujer) junto con la Familia, a tal punto que basta leer la claridad del art. 40 de nuestra Constitución que establece “La familia es la base de nuestra sociedad. El Estado velará por su estabilidad moral y material, para la mejor formación de los hijos dentro de la sociedad”; este concepto, hoy, es compartible por todos los actores políticos, sociales - PIT-CNT-, educativos y debemos reconstruir un tejido social, que tengo fe, podemos llegar a recuperar, tarea que no será nada fácil; pero no será posible si no se anulan y reformulan los artículos del Decreto 120/2014 que son objeto de anulación. Que es el trabajo?
  • 3. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 4.- “No se trata de manzanas y naranjas, sino de dos clases de manzanas, ambas del mismo tono verde. Por aburrido que pudiera ser el trabajo, sin embargo ambos empleos me procuraron una inmensa satisfacción. Había demasiados personajes pintorescos, demasiadas sorpresas, demasiadas ideas nuevas que asimilar para que sintiera la monotonía, y nunca me pareció que estuviese perdiendo el tiempo simplemente por una paga. El dinero tenía su importancia, pero el Trabajo no se reducía únicamente al dinero. Se trataba de saber quién era y de cómo encontrar mi lugar en el mundo “ Paul Auster Asalto de Mata. 5.- En particular en el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, tiene Principios básicos que son los pilares que fundamentan su formulación jurídica, y los artículos materia de anulación hieren de muerte los Principios de Realidad, Razonabilidad, Racionalidad, Buena Fe, y los artículos lesionan y “perforan” al Sistema de Seguridad Social, dado que implica y acarrea perjuicios a la salud (a lo largo del tiempo), aumento directos de siniestros laborales –,ausentismo, afecciones neurológicas, afectación de la atención, interacción con otras patologías médicas etc.. 6.- Complemento a ello, que en Uruguay, se encuentra vigente una Ley de Responsabilidad Penal Empresarial –Ley 19.196- por la cual el
  • 4. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 Empleador ha procurado, como corresponde, no era necesario una Ley, que los riesgos de eventuales siniestros - que siempre son posibles- se eviten, o minimicen sus riesgos. Dictado del Decreto 127/2014. 7.- Parece que el P.E se ha olvidado o no lo recuerda que dictó e el Decreto 127/2014 cuyo objetivo es: “Artículo 1.- Con el objeto de promover la seguridad y salud de los trabajadores en los lugares de trabajo, es obligatoria la implementación de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo en las condiciones que se establecen en la presente reglamentación.- Artículo 2.- A estos efectos se entenderá por “Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo”, los servicios investidos de funciones esencialmente preventivas y encargadas de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa acerca de: a) Los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental óptima en relación con el trabajo. b) b) La adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y mental. C A D E 5571.
  • 5. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 Artículo 3.- La presente reglamentación establece las disposiciones mínimas obligatorias para la implementación de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo en cualquier actividad, sea cual fuera la naturaleza comercial, industrial, rural o de servicio de la misma y tenga o no finalidad de lucro, tanto en el ámbito público como privado….”.. C A D E 5571. ►Es una contradicción, contrasentido y de falta de coherencia, que por un lado, se pretende prevenir la SALUD, pero por el otra lado, la Empresa no PUEDE SUSPENDER A UN OPERARIO POR EL SOLO HECHO DE ENCONTRARLO QUE HA VENIDO AL TRABAJO BAJO LOS EFECTOS DEL CANNABIS, o lo FUMA EN LA PLANTA, con el riesgo, reitero, de aumentar siniestros laborales, ahora, por otro lado el Decreto 127/2014 apunta a la Salud integral, que implica prevenir y establecer un Sistema de Protección de la Salud INTEGRAL (entre ellos el ausentismo, los siniestros laborales etc.). El Poder Ejecutivo está experimentando. El texto aprobado del Decreto 120/014 sobre consumo de Cannabis, y refiriéndome, al mundo del trabajo es un infeliz experimento. Jamás el Uruguay tuvo una crisis valores sociales tan importante y transcendentes como en estos momentos, provocados en otras pero
  • 6. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 muy especialmente por el consumo de Cannabis u otras drogas del inferior calidad (sustancias psicotróticos) pero que provienen de dicho producto (aumento del delito, ajuste de cuentas etc.) basta recorrer toda la prensa, impacta en la Educación –escuela-, si bien puedo reconocer que el Uruguay está lejos de otras situaciones sociales que atraviesa América Latina. Creo que estamos a tiempo de enmendar o comenzar a reconstruir nuestro tejido social, que ESTÁ HERIDO DE MUERTE. El Uruguay es capaz de experimentar, pero estudiemos previamente, y puedo comprender, que otras políticas represivas no han dado buenos resultados (Mexico-Argentina), pero podemos y DEBEMOS enmendar y corregir, dado que hoy desde los lugares de trabajo también se educa. ¿Sabe el Poder Ejecutivo que nuestra fuerza de reemplazo laboral está PRESA, sí PRESA, y porqué por cometer a causa del consumo de drogas delitos, violencia doméstica etc.? Hay que recuperarlos YA, sino no habrá TRABAJADORES, y además no se pueden trasladar los conocimientos de los que hoy están cercanos a la edad jubilatoria, a los futuros trabajadores. Si bien reconozco los esfuerzos que desde el M. del Interior se están implementando- escuela, oficios, idiomas, computación, pero
  • 7. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 complementémoslo como una norma jurídica que clarifique, que aplique el Derecho y admita en EL TRABAJO TOLERANCIA CERO. ► Ejemplo de ello es el Decreto 125/2014 que regula la Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción: Art. 6” Se prohíbe el despacho y/o ingestión de bebidas alcohólicas así como todo tipo de drogas en cualquier lugar de la obra. 6.1. Cuando existan dudas de que un trabajador hubiere ingerido bebidas alcohólicas o drogas, la empresa podrá controlar con métodos de detección no invasivo, la existencia de alcohol o drogas en el organismo. 6.2.- Si el control realizado comprueba la presencia de alcohol o drogas, el operario deberá retirarse inmediatamente de la obra, pudiendo ser sancionado”. Excelente forma de aborda y legislar el control del cannabis en mundo del Trabajo y acompaña las tendencias más modernas del Derecho del Trabajo y la S.Social. Esta es una propuesta que protege a los actores del mundo del Trabajo, y no tuvo resistencias ni el M.T.S.S., de los Empresarios, ni del Sunca. Psiquis y Trabajo A D E 5571. 8.- Tal como lo expresa Sarlo en “Psicología y Derecho”; ambas disciplinas se vinculan al comportamiento humano, a la vez el Derecho se sustenta en una serie de aprendizajes de reglas
  • 8. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 socialmente adquiridas, que constituyen el superyó. “Es por eso que estas disciplinas son de gran utilidad a la hora de analizar el mundo del trabajo y las relaciones laborales”; (“Gutiérrez García Fabiana, Contrato Psicológico”; F.C.U. y Facultad de Derecho agosto del 2011). 9.- El trabajo estructura la vida de los hombres, está concebido como un Derecho y un DEBER, REGLAMENTA, DISCIPLINA e impone una lógica funcional que condicionaría comportamientos y modularán a los sujetos. Mediante el Trabajo es posible conocer y desarrollar habilidades; no permite formar parte de grupos formales e informales, es por lo tanto, como lo enseña J.C. Neffa un “acto social”, es decir brinda la posibilidad de socializar y desenvolverse en “colectivos de trabajo” y crecer como personas (“Neffa, Julio Cesar, El proceso y la economía del tiempo, Editorial Humanitas, Buenos Aires, Centre de Recherche et Documentation sur L’ Amerique Latine, 1989 pág. 23 y siguientes.”). 10.- La actividad laboral permite al hombre dominar elementos de la naturaleza y transformarla, siendo esta acción a su vez transformadora del propio sujeto-trabajador. Cuando el trabajo, y Monresa está en está línea conceptural, se produce en condiciones ambientales satisfactorias promueve la
  • 9. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 creatividad, autorrealización, reconocimiento y potenciación de las competencias del individuo así como el desarrollo de la personalidad. 11.- El individuo –trabajador-, puede entonces planificar su futuro- por lo menos cercano- organizar sus tiempos y PLANTEARSE UN PROYECTO DE VIDA, es decir, alcanzar mínimos niveles de certidumbre; pero por sobre todas las cosas, el trabajo además de ser una actividad indispensable para cubrir sus necesidades básicas, otorga al sujeto un rol, y una IDENTIDAD LABORAL Y SOCIAL. Es por eso además de los argumentos jurídicos que se expondrán debemos proteger al trabajador, cuidarlo de allí que no compartimos la forma en que el P.E. ha regulado el consumo de cannabis en el esfera labora, del TRABAJO, y desde allí podemos buscar mecanismo para que no tenga que acudir al consumo, aunque es personal, PERO NO CUANDO CONCURRE A TRABAJAR. 12.- El planteo, o mejor dicho, la reglamentación, en los artículos ya mencionados, debe ser anulada, e ir por una Reglamentación que lo proteja, como lo hace el Decreto 125/014 de la Construcción. Porqué la anulación de los art. 42. 13.- Si bien el referido art. lo prohíbe , siguiendo la línea de lo legislado para el cigarro no puedo sancionarlo, si puede retirarse del
  • 10. Paraguay 1321 Piso 8 Montevideo Uruguay (598) 29007573 29016211 lugar de trabajo, derivando el tema a la Comisión Bipartita se Seguridad e Higiene Laboral estableciendo “ sin que proceda la aplicación de sanciones disciplinarias si el trabajador no hubiere incurrido en la comisión de alguna otra falta concreta sancionable derivada de las obligaciones que emergen del contrato de trabajo, motivada o no por el consumo problemático de cannabis”. De por sí el texto ya da por sentado que estar bajo los efectos del cannabis es una falta (ver resaltado); pero no lo puedo suspender.