SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO AMBIENTAL
Universidad Fermín toro
vice rectorado académico
facultad de ciencias políticas y jurídicas
escuela de derecho
Bachiller:
Aurora Azuaje C.I.:
24944824
Sección: SAIA B
Profesor: Keydis Perez
Materia: Derecho
Ambiental
DERECHO AMBIENTAL
• Definición: “Es la ciencia que estudia e
investiga las relaciones existentes
entre los seres vivientes y el medio
donde viven, para así conocer ciertas
reglas y principios que rigen tales
relaciones”.
•Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos
referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de
todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico
como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y
hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona
directa o indirectamente.
•En una palabra, la ecología es el estudio de todas
las complejas interrelaciones a las que Darwin se
refería como las condiciones de la lucha por la
existencia.
DERECHO AMBIENTAL
• División de la
Ecología :
Autoecologia: Cuyo objetivo de objetivos son
las relaciones entre una sola especie y su
medio.
Sinecologia: La cual se ocupa del análisis de las
relaciones de individuos pertenecientes a distintas
especies y de las relaciones entre estas y su entorno
Biotipo o Hábitat: Es denominado el lugar que ocupa cada ser
vivo en el espacio, a su vez esto significa que existe miles de
distintas especies de seres vivos, por ello es necesario estudiar
la relación que surge entre cada uno de estos grupos de
especies de seres vivos, los cuales son los animales y los
vegetales
DERECHO AMBIENTAL
• Origen de la ecología: Etiológicamente la
palabra ecología proviene de dos vocablos
Griegos: OIKOS: CASALOGOS: CIENCIA
Esta ciencia debe su nombre a el
Científico alemán llamado Ernst
Heackel en el año 1668.
DERECHO AMBIENTAL
• Evolución de la ecología:
A mediados del siglo XIX, se utilizo por primera vez el
termino “Ecología” el biólogo alemán Ernst Heackel fue
el primero que lo definió como: El conjunto de
conocimientos referentes a la economía de la
naturaleza, la investigación de todas las relaciones del
animal, tanto con su medio inorgánico como orgánico,
incluyéndose sobre su relación amistosa y hostil con
aquellos animales y plantas con los que se relaciona
directa o indirectamente
DERECHO AMBIENTAL
• Objetivos de la
Ecología:
Radica en el estudio y la investigación de
las relaciones que surgen entre los seres
vivos y el medio donde habitan y así poder
aplicar ciertas normas y leyes para evitar
que el hombre continúe destruyendo la
naturaleza.
DERECHO AMBIENTAL
• Características de La
Ecología :
Es una ciencia autonoma, no es
autosuficiente, porque todas las ciencias
se relacionan entre si.
Es una ciencia global.
Es una ciencia multidisciplinaria.
En la actualidad estudia al
Hombre.
Estudia aspectos
Fundamentales como la natalidad
y la mortalidad.
DERECHO AMBIENTAL
• La Ecología en
Venezuela
El derecho Ambiental es una disciplina
relativamente nueva y hay pocos
abogados dedicados al ejercicio del
mismo.
Con la vigencia de la Ley Penal
del Ambiente puede ser que
algunos abogados empiecen a
ejercer en el campo ambiental.
Otra razón del porqué hay escasos
abogados en el Derecho ambiental
es que este, por estar vinculado a las
comunidades, no es lucrativo.
DERECHO AMBIENTAL
• Artículos que influyen en la Constitución De La República
Bolivariana De Venezuela
Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el ambiente en
beneficio de sí misma y de mundo futuro.
Artículo 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del
territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas,
poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas de acuerdo con
las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información,
consulta y participación ciudadana.
Artículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar
daños a los ecosistemas deben ser previamente
acompañadas de estudios de impacto ambiental y
sociocultural.
DERECHO AMBIENTAL
 Ley Orgánica del Ambiente • Esta Ley tiene por
objeto establecer las disposiciones y los principios
rectores para la gestión del ambiente, en el marco
del desarrollo sustentable como derecho y deber
fundamental del Estado y de la sociedad, para
contribuir a la seguridad y al logro del máximo
bienestar de la población y al sostenimiento del
planeta, en interés de la humanidad.
De igual forma, establece las normas
que desarrollan las garantías y
derechos constitucionales aun
ambiente seguro, sano y
ecológicamente equilibrado.
DERECHO AMBIENTAL
Ley Orgánica del Ambiente • Esta Ley tiene por objeto
establecer las disposiciones y los principios rectores para
la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo
sustentable como derecho y deber fundamental del
Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al
logro del máximo bienestar de la población y al
sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad.
Derecho ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
YurleidysAranguren1
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
mariajosecarrasquero
 
Origen del derecho ambiental
Origen del derecho ambientalOrigen del derecho ambiental
Origen del derecho ambiental
yabelin
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
AlejandroCamacaro1
 
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
maryorishalmao
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
victoria vanessa Rodriguez Perez
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Stephanie Brito
 
El Derecho Ecológico
El Derecho EcológicoEl Derecho Ecológico
El Derecho Ecológico
Luzneidybeth Flores
 
La ecologia como fuente del derecho123
La ecologia como fuente del derecho123La ecologia como fuente del derecho123
La ecologia como fuente del derecho123
mariangelamer26
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
mariangelamer26
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Angélica Barros
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
mayendri Linarez Garcia
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina Silva
 
La ecología como fuente del derecho ecológico en
La ecología como fuente del derecho ecológico enLa ecología como fuente del derecho ecológico en
La ecología como fuente del derecho ecológico en
Pedro Colmenarez
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Rosangela Sira
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
wilmari vásquez
 

La actualidad más candente (19)

Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
 
Origen del derecho ambiental
Origen del derecho ambientalOrigen del derecho ambiental
Origen del derecho ambiental
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
 
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
El Derecho Ecológico
El Derecho EcológicoEl Derecho Ecológico
El Derecho Ecológico
 
La ecologia como fuente del derecho123
La ecologia como fuente del derecho123La ecologia como fuente del derecho123
La ecologia como fuente del derecho123
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
 
La ecología como fuente del derecho ecológico en
La ecología como fuente del derecho ecológico enLa ecología como fuente del derecho ecológico en
La ecología como fuente del derecho ecológico en
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 

Similar a Derecho ambiental

La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
ana celia torrealba alvarez
 
Derecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA DDerecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA D
Vanesaa Fleire
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
La ecologia como fuente del derecho ecologico en VenezuelaLa ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
La ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
juanalvaradofreitez
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Yuleisi Flores
 
La ecologia como fuente del derecho ambiental
La ecologia como fuente del derecho ambientalLa ecologia como fuente del derecho ambiental
La ecologia como fuente del derecho ambiental
elvis enrique aranguren suarez
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Stephanie Brito
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
luz2017
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
La ecologia como fuentes del derecho ecologico
La ecologia como fuentes del derecho ecologicoLa ecologia como fuentes del derecho ecologico
La ecologia como fuentes del derecho ecologico
Juan Lopez
 
La Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del DerechoLa Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del Derecho
Maryoelis
 
Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.
Yeiromar22
 
Ecologi a
Ecologi aEcologi a
La Ecologia como fuente del derecho ecologico
La Ecologia como fuente del derecho ecologicoLa Ecologia como fuente del derecho ecologico
La Ecologia como fuente del derecho ecologico
Yeniree Jeannitze
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Gina Tosiani Lotito
 
La ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambientalLa ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambiental
Rosangel Chaparro
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
UFT
 
Dam
DamDam
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
mariasanchez848
 
Derecho ecologico
Derecho ecologicoDerecho ecologico
Derecho ecologico
ToxonBarreto1
 

Similar a Derecho ambiental (20)

La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Derecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA DDerecho Ecologico - SAIA D
Derecho Ecologico - SAIA D
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
La ecologia como fuente del derecho ecologico en VenezuelaLa ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
La ecologia como fuente del derecho ecologico en Venezuela
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia como fuente del derecho ambiental
La ecologia como fuente del derecho ambientalLa ecologia como fuente del derecho ambiental
La ecologia como fuente del derecho ambiental
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
La ecologia como fuentes del derecho ecologico
La ecologia como fuentes del derecho ecologicoLa ecologia como fuentes del derecho ecologico
La ecologia como fuentes del derecho ecologico
 
La Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del DerechoLa Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del Derecho
 
Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.Ecología como fuente del D° ecológico.
Ecología como fuente del D° ecológico.
 
Ecologi a
Ecologi aEcologi a
Ecologi a
 
La Ecologia como fuente del derecho ecologico
La Ecologia como fuente del derecho ecologicoLa Ecologia como fuente del derecho ecologico
La Ecologia como fuente del derecho ecologico
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
La ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambientalLa ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambiental
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
 
Ecologia ivonne
Ecologia ivonneEcologia ivonne
Ecologia ivonne
 
Dam
DamDam
Dam
 
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologicoLa ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
La ecologia como_fuente_del_derecho_ecologico
 
Derecho ecologico
Derecho ecologicoDerecho ecologico
Derecho ecologico
 

Más de aurora2102

Legitima dia
Legitima diaLegitima dia
Legitima dia
aurora2102
 
Mapa mixto de derecho sucesoral
Mapa mixto de derecho sucesoralMapa mixto de derecho sucesoral
Mapa mixto de derecho sucesoral
aurora2102
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
aurora2102
 
Inquilinario slider
Inquilinario sliderInquilinario slider
Inquilinario slider
aurora2102
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
aurora2102
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
aurora2102
 

Más de aurora2102 (6)

Legitima dia
Legitima diaLegitima dia
Legitima dia
 
Mapa mixto de derecho sucesoral
Mapa mixto de derecho sucesoralMapa mixto de derecho sucesoral
Mapa mixto de derecho sucesoral
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
 
Inquilinario slider
Inquilinario sliderInquilinario slider
Inquilinario slider
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Derecho ambiental

  • 1. DERECHO AMBIENTAL Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ciencias políticas y jurídicas escuela de derecho Bachiller: Aurora Azuaje C.I.: 24944824 Sección: SAIA B Profesor: Keydis Perez Materia: Derecho Ambiental
  • 2. DERECHO AMBIENTAL • Definición: “Es la ciencia que estudia e investiga las relaciones existentes entre los seres vivientes y el medio donde viven, para así conocer ciertas reglas y principios que rigen tales relaciones”. •Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. •En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia.
  • 3. DERECHO AMBIENTAL • División de la Ecología : Autoecologia: Cuyo objetivo de objetivos son las relaciones entre una sola especie y su medio. Sinecologia: La cual se ocupa del análisis de las relaciones de individuos pertenecientes a distintas especies y de las relaciones entre estas y su entorno Biotipo o Hábitat: Es denominado el lugar que ocupa cada ser vivo en el espacio, a su vez esto significa que existe miles de distintas especies de seres vivos, por ello es necesario estudiar la relación que surge entre cada uno de estos grupos de especies de seres vivos, los cuales son los animales y los vegetales
  • 4. DERECHO AMBIENTAL • Origen de la ecología: Etiológicamente la palabra ecología proviene de dos vocablos Griegos: OIKOS: CASALOGOS: CIENCIA Esta ciencia debe su nombre a el Científico alemán llamado Ernst Heackel en el año 1668.
  • 5. DERECHO AMBIENTAL • Evolución de la ecología: A mediados del siglo XIX, se utilizo por primera vez el termino “Ecología” el biólogo alemán Ernst Heackel fue el primero que lo definió como: El conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal, tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyéndose sobre su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente
  • 6. DERECHO AMBIENTAL • Objetivos de la Ecología: Radica en el estudio y la investigación de las relaciones que surgen entre los seres vivos y el medio donde habitan y así poder aplicar ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe destruyendo la naturaleza.
  • 7. DERECHO AMBIENTAL • Características de La Ecología : Es una ciencia autonoma, no es autosuficiente, porque todas las ciencias se relacionan entre si. Es una ciencia global. Es una ciencia multidisciplinaria. En la actualidad estudia al Hombre. Estudia aspectos Fundamentales como la natalidad y la mortalidad.
  • 8. DERECHO AMBIENTAL • La Ecología en Venezuela El derecho Ambiental es una disciplina relativamente nueva y hay pocos abogados dedicados al ejercicio del mismo. Con la vigencia de la Ley Penal del Ambiente puede ser que algunos abogados empiecen a ejercer en el campo ambiental. Otra razón del porqué hay escasos abogados en el Derecho ambiental es que este, por estar vinculado a las comunidades, no es lucrativo.
  • 9. DERECHO AMBIENTAL • Artículos que influyen en la Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y de mundo futuro. Artículo 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Artículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural.
  • 10. DERECHO AMBIENTAL  Ley Orgánica del Ambiente • Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales aun ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
  • 11. DERECHO AMBIENTAL Ley Orgánica del Ambiente • Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad.