SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y
Jurídicas
Escuela de Derecho
Bachiller:
Aurora Azuaje C.I.:
24944824
Sección: SAIA
Profesora:
Zorcioret Nieto
Derecho Sucesoral.
Derecho Sucesoral.
De acuerdo a la doctrina, la sucesión. Es la transmisión a
titulo universal, a una o varias personas vivas
del patrimonio dejado por una persona fallecida a este
patrimonio, es que se la llama sucesión, herencia o heredad
y al difunto se la llama de cujus, y a los que recibirán la
herencia se le llama herederos o sucesores.
Principios.
La sucesión por causa de
muerte o hereditaria, se
rige por los siguientes
principios fundamentales:
1. Titularidad del patrimonio
del difunto
2. Libre testamentifacción
3. Beneficio de Inventario
4. Separación de patrimonios
5. Conmoriencia
• Titularidad del Patrimonio del difunto
Al momento de la muerte de una persona,
su patrimonio carece de titular.
a) la representación:
El administrador del patrimonio
actuaba como representante del autor
de la sucesión hasta el momento de la
liquidación de la herencia
Se desecho por que no existe un
representante sin un representado
b) Patrimonio sin titular:
El patrimonio del de cujus no tiene
titular.
• Separación de patrimonios
Derecho de todo acreedor de la sucesión
pedir contra todo acreedor del heredero la
formación de inventario y la separación
de dos patrimonios, a efecto de que los
primeros tengan preferencia sobre los
acreedores del heredero, haciéndose pagar
con los bienes de la herencia.
• Conmoriencia
Alude a la muerte simultánea, cuando el autor de la herencia y
herederos o legatarios, mueren al mismo tiempo, desastre o
día, sin que se determine quien murió primero, se presume que
murieron simultáneamente. NO HAY TRANSMISION
HEREDITARIA.
Momento De La Sucesión.
Existen tres momentos importantes.
La apertura, el art.
993 del Código Civil
establece quela
sucesión se abren el
momento de muerte y
en el lugar del último
domicilio del de cujus.
La apertura es el
momento que se
produce con la muerte
del titular de un
patrimonio.
Delación: el llamado
que se hace al
heredero, para que
haga suya la herencia.
Este llamado se
puede hacer en virtud
de la Ley o del
Testamento.
Adquisición: Es el
momento en el cual el
heredero comparece y
manifiesta o no la
opción de aceptar o no
la herencia. Y si la
acepta de manera pura
y simple o a beneficio
de inventario. . La
herencia puede ser de
tres formas: activa,
pasiva o equilibrada.
Caracteres De La Herencia.
1.- Patrimonial: ya que la herencia
solo compromete derechos y
deberes pecuniarios, es decir,
susceptibles de valoración en
dinero.
2.- Irrevocable una vez aceptada:
Ver artículo 1.011 y 916 c.c.
3.- Universal: Y a que
comprende la totalidad de
las relaciones jurídicas.
4.- Absoluta.
Independiente, ilimitado,
que excluye.
- Si patrimonio es relaciones jurídicas
pecuniarias.
- Y herencia es patrimonio.
- Herencia es relaciones jurídicas
pecuniarias.
Principios De La Sucesión
Universal.
1.- Continuidad del Causante
-El heredero subentra en la sucesión
en la misma condición que el
causante, es decir mantiene la
titularidad de los derechos y
obligaciones del de cuyus sin
modificación alguna.
1.- Si es heredero apertura la
sucesión.
2.- La herencia se acepta (100%) o
se repudia toda (0%) no hay punto
medio.
3.- La herencia no se puede aceptar
imponiendo término o condición.
4.- Una vez aceptada no hay
revocabilidad del acto
5.- El heredero no puede a mutuo
propio modificar, cambiar o
reformar el objetivo de la relación
jurídica.2.- Unidad de la herencia.
No es susceptible de división o
fraccionamiento.
3.- Coexistencia de heredero
y legatario.
4.- Igualdad de las relaciones jurídicas.
Según la cual todas las relaciones
jurídicas contenidas en el patrimonio
hereditario se transmiten idénticas a los
herederos o causahabientes, sin sufrir
modificación alguna.
Características de las Normas que
Integran El Derecho Sucesoral.
Herencia equivale a patrimonio y en el campo de los derechos patrimoniales
la voluntad de las partes juega un rol protagónico.
Las normas que gobiernan el orden sucesorio conceden
a los ciudadanos la posibilidad de recurrir o ejercer el
principio de la autonomía de la parte.
Muchas Gracias Por Su
Atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)chulimil
 
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
aalcalar
 
La adopción
La adopciónLa adopción
La adopción
camisacan
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
rogelisbetaniaferrer
 
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSRIntroducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓN
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓNDerecho de Familia, LA ADOPCIÓN
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓN
Paudcc
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Presentación marig
Presentación marigPresentación marig
Presentación marig
MariiGarciaa
 
Elementos de la sucesion_IAFJSR
Elementos de la sucesion_IAFJSRElementos de la sucesion_IAFJSR
Elementos de la sucesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoMariana Muñoz
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
liclinea6
 
Mapa herminio moreno la propiedad
Mapa herminio moreno la propiedadMapa herminio moreno la propiedad
Mapa herminio moreno la propiedad
herminiomoreno1996
 
Presentación manuell
Presentación manuellPresentación manuell
Presentación manuell
ManuelEduardoL
 
slideshare nelson
slideshare nelsonslideshare nelson
slideshare nelson
nelsonperezivan
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
AnaCPerezO
 
La extradicion y el asilo
La extradicion y el asiloLa extradicion y el asilo
La extradicion y el asilo
Francovisch Fernandez T
 

La actualidad más candente (19)

Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
El matrimonio, nacimiento, derechos y obligaciones, su regimen patrimonial. s...
 
La adopción
La adopciónLa adopción
La adopción
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSRIntroducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
 
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓN
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓNDerecho de Familia, LA ADOPCIÓN
Derecho de Familia, LA ADOPCIÓN
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Presentación marig
Presentación marigPresentación marig
Presentación marig
 
Elementos de la sucesion_IAFJSR
Elementos de la sucesion_IAFJSRElementos de la sucesion_IAFJSR
Elementos de la sucesion_IAFJSR
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
 
Mapa herminio moreno la propiedad
Mapa herminio moreno la propiedadMapa herminio moreno la propiedad
Mapa herminio moreno la propiedad
 
Presentación manuell
Presentación manuellPresentación manuell
Presentación manuell
 
slideshare nelson
slideshare nelsonslideshare nelson
slideshare nelson
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
 
La extradicion y el asilo
La extradicion y el asiloLa extradicion y el asilo
La extradicion y el asilo
 

Similar a Mapa mixto de derecho sucesoral

Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
genesis faroh
 
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
RonaldL8
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptxTEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
GIZEL SILES ROCA
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
M.sc. Jorge Roldán
 
Revista sucesoral
Revista sucesoral Revista sucesoral
Revista sucesoral
SaraiGarate
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
Ángel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
Ángel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
Ángel Añez
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
Ángel Añez
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
Erick Chahua Terán
 
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
AnaPadilla559554
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
MariaElenaSalazar10
 
Derecho de Sucesiones
Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones
Derecho de Sucesiones
Ruiz Prieto Asesores
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
Lorena González Franco
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Narcimar Querales Escobar
 

Similar a Mapa mixto de derecho sucesoral (20)

Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
 
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptxTEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
 
Revista sucesoral
Revista sucesoral Revista sucesoral
Revista sucesoral
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdfMapa mental la herencia.pdf
Mapa mental la herencia.pdf
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
 
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
 
Derecho de Sucesiones
Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones
Derecho de Sucesiones
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
 

Más de aurora2102

Legitima dia
Legitima diaLegitima dia
Legitima dia
aurora2102
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
aurora2102
 
Inquilinario slider
Inquilinario sliderInquilinario slider
Inquilinario slider
aurora2102
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
aurora2102
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
aurora2102
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
aurora2102
 

Más de aurora2102 (6)

Legitima dia
Legitima diaLegitima dia
Legitima dia
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
 
Inquilinario slider
Inquilinario sliderInquilinario slider
Inquilinario slider
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Mapa mixto de derecho sucesoral

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Bachiller: Aurora Azuaje C.I.: 24944824 Sección: SAIA Profesora: Zorcioret Nieto Derecho Sucesoral.
  • 2. Derecho Sucesoral. De acuerdo a la doctrina, la sucesión. Es la transmisión a titulo universal, a una o varias personas vivas del patrimonio dejado por una persona fallecida a este patrimonio, es que se la llama sucesión, herencia o heredad y al difunto se la llama de cujus, y a los que recibirán la herencia se le llama herederos o sucesores. Principios. La sucesión por causa de muerte o hereditaria, se rige por los siguientes principios fundamentales: 1. Titularidad del patrimonio del difunto 2. Libre testamentifacción 3. Beneficio de Inventario 4. Separación de patrimonios 5. Conmoriencia
  • 3. • Titularidad del Patrimonio del difunto Al momento de la muerte de una persona, su patrimonio carece de titular. a) la representación: El administrador del patrimonio actuaba como representante del autor de la sucesión hasta el momento de la liquidación de la herencia Se desecho por que no existe un representante sin un representado b) Patrimonio sin titular: El patrimonio del de cujus no tiene titular. • Separación de patrimonios Derecho de todo acreedor de la sucesión pedir contra todo acreedor del heredero la formación de inventario y la separación de dos patrimonios, a efecto de que los primeros tengan preferencia sobre los acreedores del heredero, haciéndose pagar con los bienes de la herencia. • Conmoriencia Alude a la muerte simultánea, cuando el autor de la herencia y herederos o legatarios, mueren al mismo tiempo, desastre o día, sin que se determine quien murió primero, se presume que murieron simultáneamente. NO HAY TRANSMISION HEREDITARIA.
  • 4. Momento De La Sucesión. Existen tres momentos importantes. La apertura, el art. 993 del Código Civil establece quela sucesión se abren el momento de muerte y en el lugar del último domicilio del de cujus. La apertura es el momento que se produce con la muerte del titular de un patrimonio. Delación: el llamado que se hace al heredero, para que haga suya la herencia. Este llamado se puede hacer en virtud de la Ley o del Testamento. Adquisición: Es el momento en el cual el heredero comparece y manifiesta o no la opción de aceptar o no la herencia. Y si la acepta de manera pura y simple o a beneficio de inventario. . La herencia puede ser de tres formas: activa, pasiva o equilibrada.
  • 5. Caracteres De La Herencia. 1.- Patrimonial: ya que la herencia solo compromete derechos y deberes pecuniarios, es decir, susceptibles de valoración en dinero. 2.- Irrevocable una vez aceptada: Ver artículo 1.011 y 916 c.c. 3.- Universal: Y a que comprende la totalidad de las relaciones jurídicas. 4.- Absoluta. Independiente, ilimitado, que excluye. - Si patrimonio es relaciones jurídicas pecuniarias. - Y herencia es patrimonio. - Herencia es relaciones jurídicas pecuniarias.
  • 6. Principios De La Sucesión Universal. 1.- Continuidad del Causante -El heredero subentra en la sucesión en la misma condición que el causante, es decir mantiene la titularidad de los derechos y obligaciones del de cuyus sin modificación alguna. 1.- Si es heredero apertura la sucesión. 2.- La herencia se acepta (100%) o se repudia toda (0%) no hay punto medio. 3.- La herencia no se puede aceptar imponiendo término o condición. 4.- Una vez aceptada no hay revocabilidad del acto 5.- El heredero no puede a mutuo propio modificar, cambiar o reformar el objetivo de la relación jurídica.2.- Unidad de la herencia. No es susceptible de división o fraccionamiento. 3.- Coexistencia de heredero y legatario. 4.- Igualdad de las relaciones jurídicas. Según la cual todas las relaciones jurídicas contenidas en el patrimonio hereditario se transmiten idénticas a los herederos o causahabientes, sin sufrir modificación alguna.
  • 7. Características de las Normas que Integran El Derecho Sucesoral. Herencia equivale a patrimonio y en el campo de los derechos patrimoniales la voluntad de las partes juega un rol protagónico. Las normas que gobiernan el orden sucesorio conceden a los ciudadanos la posibilidad de recurrir o ejercer el principio de la autonomía de la parte.
  • 8. Muchas Gracias Por Su Atención.