SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TACANA
EDUARDO ANDRES ZENTENO CHONG
5° “A”
SERGIO AQUINO OVALLE
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANA.
DERECHO DE ADUANAS
ADUANA
LAS ADUANAS SE REGULAN POR LA NORMATIVIDAD
DEL PAIS AL QUE INGRESAN.
PARCIAL: 1
¿Qué es aduana?
 Es aquella autoridad administrativa representativa de
un estado que maneja a los servicios administrativos y
aplican la legislación relativa a la exportación -
importación de las mercancías y a la percepción de
ingresos provenientes de los derechos y los impuestos.
En Roma las aduanas se llamaban: Portorium era arrendado de un
periodo no máximo de 5 años.
Funciones
principales
“ADUANA”
1 controlar y fiscalizar el pago de las mercancías
2 recaudar atributos aduaneros
3 recaudar las cuotas
4 elaborar estadísticas en la materia de comercio ext.
5 prevenir y reprimir las infracciones y los delitos aduaneros.
6 prevenir y reprimir el trafico de drogas y estupefaciente
7 registrar los controles necesarios
8 registrar el cumplimiento de las restricción y regulaciones no arancelarias
9 verificar los certificados de origen, de mercancías con preferencias
tarifarias
10 controlar el uso de las mercancías en los regímenes aduaneros,
suspensivos del impuesto al comercio ext.
11 impedir el trafico de desperdicios y residuos toxicos en el cumplimiento
de las legislaciones ecológicas nacionales e internacionales.
LA ADUANA Y
EL ESTADO
2 FACTORES QUE HAN TRANSFORMADO A LA ADUANA.
1 FACTOR EXTERNO:
SON AQUELLOS PROCESOS Y FENOMENOS INEDITOS EN EL AMBITO
DE LAS RELACIONES INTERNACONALES.
2 FACTOR INTERNO:
SON AQUELLOS QUE AFECTAN DE MANERA DIRECTA A UN PAIS
EN ESPECIFICO Y LOS PROCESOS DE SOCIALIZACION DE UN ESTADO.
CARATERISTICAS
QUE DEBE CUMPLIR UNA ADUANA.
-sus normas legales deben estar actualizadas en la categoría que
corresponda.
-las aduanas deberán encontrarse de manera permanente al
servicio.
-debe crear un esquema organizacional descentralizado.
-debe crear nuevos métodos de trabajo que le permiten
desenvolver un debido intercambio comercial.
EXISTEN 2 PRINCIPIOS Y DEBEN DE CUMPLIRSE:
-PERSONALIZACION: identificar y clasificar los
contribuyentes, usuarios, consuditarios ,levantar historia de
ello, clasificarla según su actividad , señalar los bienes que
transportan para tener una idea simple
-DOMICILIZACION: consiste en establecer las aduanas en
aquellos puntos, en que su presencia sea ampliamente
justificable para una presentación adecuada a los usuarios.
LA DOMICILIZACION OFRECE
 Servicio al usuario
 Verificación o control inteligente
 Control y autorización de procedimiento
 Eficiencia / solucionar detalles
 Simplificación
 Flexibilidad
 Publicidad normativa
Derecho
aduanero
ES AQUELLA RAMA DEL DERECHO PUBLICO QUE ESTUDIA LAS NORMAS LEGALES Y
CONVENCIONALES, INTERNACIONALES APLICABLES A LAS OPERACIONES DEL
COMERCIO EXTERIOR CON LA FINALIDAD DE RECAUDAR TRIBUTOS ADUANEROS Y
REGULAR DE MANERA LEGAL EL TRAFICO DE MERCANCÍAS ENTRE LOS PAÍSES.
5 PUNTOS DE DERECHO DE ADUANA.
1 Los convenios internacionales: la legislación tributaria tendrá que
sujetarse a los convenios internacionales.
2 Operaciones del comercio exterior: se trata de registrar todo tipo
de relaciones, no solo en materia de exp-imp, si no , también
de materia civil, mercantil y penal.
3 Operadores habilitados legalmente: deben existir empresas o
sociedades dedicadas y registradas ante la aduana para las
operaciones de comercio exterior de manera internacional.
4 Recaudar los tributos aduaneros: se refiere a la contribución y
pago tributarios que cada aduana solicita conforme a su
legislación.
5 Controlar el cumplimiento de los requisitos del paso de
mercancías: es una función completamente administrativa con
la finalidad de permitir un flujo libre de mercancías entre los
diferentes mercado.
4 CONCEPTOS ESPECIFICOS DEL DERECHO
ADUANERO
1 territorio aduanero: ficción jurídica que emerge del territorio
nacional de un país.
2 mercancías: objetos físicos, transportables y clasificados en un
sistema especifico.
3 importación: ingreso de mercancías extranjera al territorio
aduanero de un país.
4 exportación: extracción de mercancías de un territorio a otro
territorio con fines mercantil y de lucro.
DIVISIONES
DEL DERECHO
ADUANERO.
PARCIAL : 2
Derecho aduanero: administrativo que está constituida por normas y leyes
reglamentarias reguladoras de los deberes administrativas facultado para el control
tributaria administrativa tendientes a la aplicación de las normas tributarias regidas por
normas administrativa que configuren el derecho administrativo aduanero.
Penal aduanero: se refiere a infracciones constituidas de delitos tales como el fraude
aduanero y al contrabando por portarse de acciones típicas anti jurídica las cuales su
naturaleza pertenecen derecho penal.
Derecho aduanero procesal : estas constituyen normas que regulan los procedimientos a
través de los cuales se define la controversia distinguida entre procedimientos
administrativos y procedimientos judiciales.
Derecho aduanero internacional: Son normas emanadas del tratado o concesiones
internacionales que obligan a los países contratantes con el comercio internacional.
Fuentes del derecho aduanero:
Disposición constitucional
Tratados, convenios internacionales
Tendrá que obligarse a sus leyes federales
reglamentos
Jurisprudencia
Doctrina
Los principios generales del derecho
Las costumbre.
Obligación aduanera.
Relación aduanera jurídica:Es aquella que está integrada por los correlativos derechos y
obligaciones emergentes del ejercicio del poder tributario, el cual es alcanzado por el
Estado seguido por los contribuyentes y tercero.
Elementos de la relación jurídica aduanera:
Un sujeto: existen dos sujetos los cuales están vinculados entre ellos mismos el
primero es sujeto:estado: como titular de los derechos que ejerce con base a su facultad.
Segundo sujeto: contribuyente: persona física o moral a través de paso de manera
personal o mercancía.
Elementos: el objeto de la relación aduanera no es otro que la mercancía que cruzan las
fronteras aduaneras como parte de un tráfico internacional.
La causa: Está constituida por el cambio de la situación jurídica de la mercancía a raíz de
su utilización de un territorio diferente al que se encontraba.
La norma: está constituida por todas las leyes y los reglamentos que legisla en el tráfico
internacional de mercancías.
Características de la relación jurídica aduanera:
*Derecho público.
*Es de relación real.
*Son situaciones universales.
Contenido de la relación jurídica:
*derecho: contiene derecho de introducir o extraer de manera definitiva o parcial
temporal distintas mercancías para fines diversos tiene el derecho de ser
mediante un derecho especial.
*la obligación: presentar la documentación ante la aduana.
-Pagar los derechos de aduana.
-presentar la declaración aduanera.
-retirar la mercancía una vez que haya sido pagado los derechos.
*facultades: Son derechos que acompañan de manera accesoria una obligación
-Elegir un destino aduanero.
-elegir al recinto fiscalizado.
-elegir al régimen aduanero.
-elegirse pagar el derecho o abandonar la mercancía
*La carga: es el modo accesorio en el ejercicio de un derecho por parte de un sujeto.
-la obligación de pasar la mercancía a través de una aduana.
-tiene la carga de solicitar un régimen aduanero.
-la obligación de destinar el producto a la finalidad por la cual fue introducido al país.
Cuatro obligaciones que tienen los sujetos en la relación jurídica aduanera:
Uno el paso de las mercancías de realizarse por puntos o sitio habilitados.
Dos momento de cruzar la mercancía está debe de ser declaradas ante la aduana en
tiempo, lugar y forma señalados en los reglamentos.
Tres la mercancía debe dirigirse ante la aduana de su destino por las vías o de rutas
legales.
Cuatro las mercancías que se entrega en la aduana de destino lo serán en lugar
tiempo y forma que señalen los reglamentos.
INCOTERM
ESTOS TERMINOS SE LE CONOCE ASI EN TODO EL
MUNDO.
PARCIAL : 3
¿Cuándo se iniciaron los
incoterm?
Se empezaron a crear en
1936
Tiene una validez de 10
años.
¿Qué aspectos regulan?
-entrega de mercancía
-trasmisión de los riesgos
-distribución de gastos
-los tramites aduaneros
EXW
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
Poner la mercancía a disposición
del comprador.
Ocupará sus almacenes
Se ocupa del embalaje de la mercancía
 Asumir todos los gastos y
responsabilidades Desde que la
mercancía sale del almacén
 Contratar el seguro en caso de que se
requiera
 No se debe utilizar este si la mercancía
se entrega en un lugar distinto a los
almacenes
FCA
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Entrega la mercancía en un
punto acordado
 Asume costes y riesgos hasta
entregar la mercancía en el
punto convenido
 Ocupa del transporte interior
y las gestiones de
exportación
 Asume los gastos
desde la carga hasta
la descarga
 Asume el gasto del
seguro en caso de
ser contratado
CPT
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Paga todos los gastos hasta
que la mercancía se entrega
también paga los gastos de
exportación
 Paga los gastos de destino
 Paga el transporte principal
transporte
 Importación a su país
 Paga el Seguro en caso
de ser contratado
 Asume todos los
riesgos de la mercancía
cuando está pasa en el
segundo transporte.
CIP
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Correrá con los gastos hasta
la entrega en el lugar
convenido
 Estará obligado a contratar
un seguro ICC “A”
 Se encarga de los trámites de
importación la entrega
destino y los riesgos de la
carga en el primer medio de
transporte
DPU
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Asume los costes y
riesgos de embalaje
carga fletes descarga de
destino y entrega un
punto acordado
 Asume los gastos de
despacho de importación
 Sustituye al en cóctel de DAT
y señala un punto de entrega
acordado
DAP
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Asume todos los gastos y
riesgos con excepción del
despacho de importación y
descarga en destino
 Seguro (opcional)
 Se ocupa únicamente del
despacho de
importación y la
descarga
DDP
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Asume todos los gastos y
riesgos desde su embalaje
hasta la entrega de destino
 Recibir la mercancía y
descargarla
FAS
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Entregar la mercancía en el
muelle de carga
 Asume los gastos hasta la
entrega y los trámites
aduaneros de la importación.
 Gestiona la carga a borde fletes
y todos los gastos hasta la
entrega de destino
 Gestiona la importación
 Contrata un seguro (opcional)
 Asumirá todos los riesgos una
vez que la mercancía se carga
al buque.
FOB
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Asume los gastos hasta que
la mercancía es su vida a
bordo
 Asume el despacho de
exportación y el despacho de
los gastos de origen
 Se encarga de contratar el
transporte (más no pagarlo)
 Se encarga del coste de
fletes descarga trámites de
importación y entrega en
destino
 Seguro (opcional)
CFR
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Se hace cargo de todos los
costes hasta que la
mercancía llega al puerto de
destino
 Despacho de exportación
 Gastos de origen y flete
 Gastos de descarga
 Se ocupa de los trámites
de importación y el
transporte hasta el
destino
 Asume el riesgo en
cuanto a la mercancía
este a bordo
 Seguro (opcional)
CIF
OBLIGACIONES
VENDEDOR COMPRADOR
 Asume los gastos hasta la
llegada al puerto de destino
 Se ocupa del despacho de
exportación gastos de origen
flete y la descarga
 Contrata seguro de manera
obligatoria del tipo ICC “C”
 Asume los gastos de
importación y el
transporte hasta el
destino
Cuotas
compensatorias
LAS CUOTAS COMPENSATORIAS SON ARANCELES QUE SE APLICAN A LAS MERCANCÍAS IMPORTADAS
EN CONDICIONES DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O DE SUBVENCIÓN EN SU PAÍS DE ORIGEN,
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR.
LAS CUOTAS COMPENSATORIAS SE ESTABLECEN CUANDO ES NECESARIO IMPEDIR LA CONCURRENCIA
AL MERCADO INTERNO DE MERCANCÍAS EN CONDICIONES QUE IMPLIQUEN PRÁCTICAS DESLEALES DE
COMERCIO INTERNACIONAL, ASÍ COMO PARA CONTRARRESTAR LOS BENEFICIOS DE SUBSIDIOS A LOS
PRODUCTORES O EXPORTADORES DEL PAÍS EXPORTADOR.
ES ESTABLECIMIENTO DE LAS MISMAS SE DETERMINA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y SE REALIZA
A TRAVÉS DE UNA INVESTIGACIÓN CONFORME AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PREVISTO EN LA
LEY Y SUS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS.
LAS CUOTAS SERÁN EQUIVALENTES, EN EL CASO DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS, A LA DIFERENCIA
ENTRE EL VALOR NORMAL Y EL PRECIO DE EXPORTACIÓN; Y EN EL CASO DE SUBVENCIONES, AL MONTO
DEL BENEFICIO Y PODRÁN TENER EL CARÁCTER DE PROVISIONALES O DEFINITIVAS.
LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ES LA ENCARGADA DEL COBRO DE LAS CUOTAS A
LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, QUE ESTÉN OBLIGADAS AL PAGO DE LAS MISMAS.
DUMPING
El dumping es una práctica desleal del comercio internacional que consiste
en que un producto sea introducido en el mercado de otro país a un precio
inferior a su valor en el país de origen, en el curso de operaciones
comerciales normales.
TIPOS DE DUMPING
1. Esporádico
2. Predatorio
3. Presistente
Objetivo del dumping
De manera general, el dumping es una actividad que se produce
en acciones de exportación. Suele pasar cuando una empresa o
fabricante quiere introducirse en el mercado de otro país y para ello
utiliza la estrategia de proponer precios bajos para atraer al
comprador
ANTIDUMPING
Aquellas medidas de defensa comercial destinadas a combatir el dumping.
El cual suele estar expresamente prohibidos en los tratados comerciales ya que se
considera una práctica competitiva desleales.
El GATT se encarga de regular esta legislación y defender los mercados locales.
Procedimiento:
*Presentación de la denuncia.
*procedimiento de investigación.
*margen de dumping.
*Perjuicio causado.
*interés de la comunidad.
*medidas antidumping definitiva.
Las medidas Antidumping compensatorias y salvaguardia son instrumentos o política
comercial establecidos bajo el acuerdo de la OMC.
SUBSIDIOS
Se neutralizan con un derecho compensatorio Equivalente a su
incidencia por lo tanto la prueba de los subsidios puede ser
más sencilla que el propio dumping Todavía está contenidas en
las leyes y normas que regulan su contención por las entidades
oficiales que los otorga.
Provocan efectos similares a las del dumping , pero están son
más dañinas.
Los subsidios a la exportación Pretende apoyar a las empresas
nacionales en los mercados internacionales.
Objetivo:
De reducir el precio que paga el consumidor por determinado
producto y por otro lado están los subsidios a la oferta las
cuales son destinados a la empresa que produce y distribuye
han dicho producto.
Problemática.
Reclamo de productores de pollo por elevada importación: el pollo proveniente de
Estados Unidos y Brasil busca poder hacer mercado mexicano.
La importación de 931,000 t de pierna muslo y pechuga aprecio tu ven al invitaba
la producción y ganancia del sector avícola de México.
Ante la problemática y para evitar el desabasto la Secretaría de economía abrió un
copo de importación de carne de pollo por 300,000 t acción que hago
aprovechada desde entonces Estados Unidos y Y Brasil para expandir sus negocios.
Como resolución final de la investigación ante la determinó por segunda vez en el
2018 que se existieron venta de piernas y muslo proveniente de Estados Unidos y
por debajo de sus costos de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento de las aduanas
Funcionamiento de las aduanasFuncionamiento de las aduanas
Funcionamiento de las aduanas
Luis Alberto Jiménez Jiménez
 
2.4aduanero gravámenes aduaneros
2.4aduanero gravámenes aduaneros2.4aduanero gravámenes aduaneros
2.4aduanero gravámenes aduanerostvcarlos
 
Aduana
AduanaAduana
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
Luis Raul Vazquez Flores
 
Características de las operaciones aduaneras poi
Características de las operaciones aduaneras poiCaracterísticas de las operaciones aduaneras poi
Características de las operaciones aduaneras poiIngrid Gisell Perez Quispe
 
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanasGaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanasRafael Verde)
 
Regímenes aduaneros
Regímenes aduanerosRegímenes aduaneros
Regímenes aduaneros
Egúsquiza Camarena
 
Aduanas
AduanasAduanas
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANASADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
Soluciones Informáticas IMPULSO TECNICO E.I.R.L.
 
Aprende a importar paso a paso
Aprende a importar paso a pasoAprende a importar paso a paso
Aprende a importar paso a paso
Lima Innova
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaluis
 
01 gestion de la importacion semana 1
01 gestion de la importacion   semana  101 gestion de la importacion   semana  1
01 gestion de la importacion semana 1
yngrid jesus monzon
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoRicardo Juarez
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroMabel An E
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
Judith Medina Vela
 

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento de las aduanas
Funcionamiento de las aduanasFuncionamiento de las aduanas
Funcionamiento de las aduanas
 
2.4aduanero gravámenes aduaneros
2.4aduanero gravámenes aduaneros2.4aduanero gravámenes aduaneros
2.4aduanero gravámenes aduaneros
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
 
Características de las operaciones aduaneras poi
Características de las operaciones aduaneras poiCaracterísticas de las operaciones aduaneras poi
Características de las operaciones aduaneras poi
 
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanasGaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
 
Regímenes aduaneros
Regímenes aduanerosRegímenes aduaneros
Regímenes aduaneros
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
Agente aduanal
Agente aduanalAgente aduanal
Agente aduanal
 
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANASADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
ADUANAS DEL MUNDO - CORRUPCIÓN DE ADUANAS
 
Aprende a importar paso a paso
Aprende a importar paso a pasoAprende a importar paso a paso
Aprende a importar paso a paso
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lga
 
01 gestion de la importacion semana 1
01 gestion de la importacion   semana  101 gestion de la importacion   semana  1
01 gestion de la importacion semana 1
 
Glosario Aduanero
Glosario AduaneroGlosario Aduanero
Glosario Aduanero
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
 

Similar a Derecho de Aduana

SESION 6.pdf
SESION 6.pdfSESION 6.pdf
SESION 6.pdf
AndresEnriqueCastill1
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
Nilo Alex Espinoza Medrano
 
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptxconceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
PABLOGARCIASURIANO
 
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053Jesus Fnx
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
akron2810
 
ley geneneral de aduanas
ley geneneral de aduanasley geneneral de aduanas
ley geneneral de aduanas
rocio delgado molina
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
LaDeudaAduanera.pdf
LaDeudaAduanera.pdfLaDeudaAduanera.pdf
LaDeudaAduanera.pdf
annievega5
 
Glosario Términos Aduaneros
Glosario   Términos AduanerosGlosario   Términos Aduaneros
Glosario Términos AduanerosElimavi
 
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)colombiabusines
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Actividad 1-3.pdf
Actividad 1-3.pdfActividad 1-3.pdf
Actividad 1-3.pdf
saulgustavo
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
Olimar Aparicio
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
Olimar Aparicio
 
Tramitación aduanera
Tramitación aduaneraTramitación aduanera
Tramitación aduaneraCamcap
 
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011Rafael Maya Sanabria
 
Temas 2.1 2.2
Temas 2.1   2.2Temas 2.1   2.2
Temas 2.1 2.2
noemy mm
 
Tema 2.1 al 2.2
Tema 2.1 al 2.2Tema 2.1 al 2.2
Tema 2.1 al 2.2
Perliita Sánshez
 

Similar a Derecho de Aduana (20)

SESION 6.pdf
SESION 6.pdfSESION 6.pdf
SESION 6.pdf
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
 
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptxconceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
conceptosbasicoscomercioexterior-090608145430-phpapp01.pptx
 
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
ley geneneral de aduanas
ley geneneral de aduanasley geneneral de aduanas
ley geneneral de aduanas
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
 
LaDeudaAduanera.pdf
LaDeudaAduanera.pdfLaDeudaAduanera.pdf
LaDeudaAduanera.pdf
 
Glosario Términos Aduaneros
Glosario   Términos AduanerosGlosario   Términos Aduaneros
Glosario Términos Aduaneros
 
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)
Proyecto para el nuevo estatuto aduanero (1)
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
 
Actividad 1-3.pdf
Actividad 1-3.pdfActividad 1-3.pdf
Actividad 1-3.pdf
 
Talleres de alejandra
Talleres de alejandraTalleres de alejandra
Talleres de alejandra
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
 
Tramitación aduanera
Tramitación aduaneraTramitación aduanera
Tramitación aduanera
 
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
 
Temas 2.1 2.2
Temas 2.1   2.2Temas 2.1   2.2
Temas 2.1 2.2
 
Tema 2.1 al 2.2
Tema 2.1 al 2.2Tema 2.1 al 2.2
Tema 2.1 al 2.2
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Derecho de Aduana

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TACANA EDUARDO ANDRES ZENTENO CHONG 5° “A” SERGIO AQUINO OVALLE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANA. DERECHO DE ADUANAS
  • 2. ADUANA LAS ADUANAS SE REGULAN POR LA NORMATIVIDAD DEL PAIS AL QUE INGRESAN. PARCIAL: 1
  • 3. ¿Qué es aduana?  Es aquella autoridad administrativa representativa de un estado que maneja a los servicios administrativos y aplican la legislación relativa a la exportación - importación de las mercancías y a la percepción de ingresos provenientes de los derechos y los impuestos. En Roma las aduanas se llamaban: Portorium era arrendado de un periodo no máximo de 5 años.
  • 5. 1 controlar y fiscalizar el pago de las mercancías 2 recaudar atributos aduaneros 3 recaudar las cuotas 4 elaborar estadísticas en la materia de comercio ext. 5 prevenir y reprimir las infracciones y los delitos aduaneros. 6 prevenir y reprimir el trafico de drogas y estupefaciente 7 registrar los controles necesarios 8 registrar el cumplimiento de las restricción y regulaciones no arancelarias 9 verificar los certificados de origen, de mercancías con preferencias tarifarias 10 controlar el uso de las mercancías en los regímenes aduaneros, suspensivos del impuesto al comercio ext. 11 impedir el trafico de desperdicios y residuos toxicos en el cumplimiento de las legislaciones ecológicas nacionales e internacionales.
  • 6. LA ADUANA Y EL ESTADO 2 FACTORES QUE HAN TRANSFORMADO A LA ADUANA.
  • 7. 1 FACTOR EXTERNO: SON AQUELLOS PROCESOS Y FENOMENOS INEDITOS EN EL AMBITO DE LAS RELACIONES INTERNACONALES. 2 FACTOR INTERNO: SON AQUELLOS QUE AFECTAN DE MANERA DIRECTA A UN PAIS EN ESPECIFICO Y LOS PROCESOS DE SOCIALIZACION DE UN ESTADO.
  • 9. -sus normas legales deben estar actualizadas en la categoría que corresponda. -las aduanas deberán encontrarse de manera permanente al servicio. -debe crear un esquema organizacional descentralizado. -debe crear nuevos métodos de trabajo que le permiten desenvolver un debido intercambio comercial. EXISTEN 2 PRINCIPIOS Y DEBEN DE CUMPLIRSE: -PERSONALIZACION: identificar y clasificar los contribuyentes, usuarios, consuditarios ,levantar historia de ello, clasificarla según su actividad , señalar los bienes que transportan para tener una idea simple -DOMICILIZACION: consiste en establecer las aduanas en aquellos puntos, en que su presencia sea ampliamente justificable para una presentación adecuada a los usuarios.
  • 10. LA DOMICILIZACION OFRECE  Servicio al usuario  Verificación o control inteligente  Control y autorización de procedimiento  Eficiencia / solucionar detalles  Simplificación  Flexibilidad  Publicidad normativa
  • 11. Derecho aduanero ES AQUELLA RAMA DEL DERECHO PUBLICO QUE ESTUDIA LAS NORMAS LEGALES Y CONVENCIONALES, INTERNACIONALES APLICABLES A LAS OPERACIONES DEL COMERCIO EXTERIOR CON LA FINALIDAD DE RECAUDAR TRIBUTOS ADUANEROS Y REGULAR DE MANERA LEGAL EL TRAFICO DE MERCANCÍAS ENTRE LOS PAÍSES.
  • 12. 5 PUNTOS DE DERECHO DE ADUANA. 1 Los convenios internacionales: la legislación tributaria tendrá que sujetarse a los convenios internacionales. 2 Operaciones del comercio exterior: se trata de registrar todo tipo de relaciones, no solo en materia de exp-imp, si no , también de materia civil, mercantil y penal. 3 Operadores habilitados legalmente: deben existir empresas o sociedades dedicadas y registradas ante la aduana para las operaciones de comercio exterior de manera internacional. 4 Recaudar los tributos aduaneros: se refiere a la contribución y pago tributarios que cada aduana solicita conforme a su legislación. 5 Controlar el cumplimiento de los requisitos del paso de mercancías: es una función completamente administrativa con la finalidad de permitir un flujo libre de mercancías entre los diferentes mercado.
  • 13. 4 CONCEPTOS ESPECIFICOS DEL DERECHO ADUANERO 1 territorio aduanero: ficción jurídica que emerge del territorio nacional de un país. 2 mercancías: objetos físicos, transportables y clasificados en un sistema especifico. 3 importación: ingreso de mercancías extranjera al territorio aduanero de un país. 4 exportación: extracción de mercancías de un territorio a otro territorio con fines mercantil y de lucro.
  • 15. Derecho aduanero: administrativo que está constituida por normas y leyes reglamentarias reguladoras de los deberes administrativas facultado para el control tributaria administrativa tendientes a la aplicación de las normas tributarias regidas por normas administrativa que configuren el derecho administrativo aduanero. Penal aduanero: se refiere a infracciones constituidas de delitos tales como el fraude aduanero y al contrabando por portarse de acciones típicas anti jurídica las cuales su naturaleza pertenecen derecho penal. Derecho aduanero procesal : estas constituyen normas que regulan los procedimientos a través de los cuales se define la controversia distinguida entre procedimientos administrativos y procedimientos judiciales. Derecho aduanero internacional: Son normas emanadas del tratado o concesiones internacionales que obligan a los países contratantes con el comercio internacional.
  • 16. Fuentes del derecho aduanero: Disposición constitucional Tratados, convenios internacionales Tendrá que obligarse a sus leyes federales reglamentos Jurisprudencia Doctrina Los principios generales del derecho Las costumbre.
  • 17. Obligación aduanera. Relación aduanera jurídica:Es aquella que está integrada por los correlativos derechos y obligaciones emergentes del ejercicio del poder tributario, el cual es alcanzado por el Estado seguido por los contribuyentes y tercero. Elementos de la relación jurídica aduanera: Un sujeto: existen dos sujetos los cuales están vinculados entre ellos mismos el primero es sujeto:estado: como titular de los derechos que ejerce con base a su facultad. Segundo sujeto: contribuyente: persona física o moral a través de paso de manera personal o mercancía. Elementos: el objeto de la relación aduanera no es otro que la mercancía que cruzan las fronteras aduaneras como parte de un tráfico internacional. La causa: Está constituida por el cambio de la situación jurídica de la mercancía a raíz de su utilización de un territorio diferente al que se encontraba. La norma: está constituida por todas las leyes y los reglamentos que legisla en el tráfico internacional de mercancías.
  • 18. Características de la relación jurídica aduanera: *Derecho público. *Es de relación real. *Son situaciones universales.
  • 19. Contenido de la relación jurídica: *derecho: contiene derecho de introducir o extraer de manera definitiva o parcial temporal distintas mercancías para fines diversos tiene el derecho de ser mediante un derecho especial. *la obligación: presentar la documentación ante la aduana. -Pagar los derechos de aduana. -presentar la declaración aduanera. -retirar la mercancía una vez que haya sido pagado los derechos. *facultades: Son derechos que acompañan de manera accesoria una obligación -Elegir un destino aduanero. -elegir al recinto fiscalizado. -elegir al régimen aduanero. -elegirse pagar el derecho o abandonar la mercancía *La carga: es el modo accesorio en el ejercicio de un derecho por parte de un sujeto. -la obligación de pasar la mercancía a través de una aduana. -tiene la carga de solicitar un régimen aduanero. -la obligación de destinar el producto a la finalidad por la cual fue introducido al país.
  • 20. Cuatro obligaciones que tienen los sujetos en la relación jurídica aduanera: Uno el paso de las mercancías de realizarse por puntos o sitio habilitados. Dos momento de cruzar la mercancía está debe de ser declaradas ante la aduana en tiempo, lugar y forma señalados en los reglamentos. Tres la mercancía debe dirigirse ante la aduana de su destino por las vías o de rutas legales. Cuatro las mercancías que se entrega en la aduana de destino lo serán en lugar tiempo y forma que señalen los reglamentos.
  • 21. INCOTERM ESTOS TERMINOS SE LE CONOCE ASI EN TODO EL MUNDO. PARCIAL : 3
  • 22. ¿Cuándo se iniciaron los incoterm? Se empezaron a crear en 1936 Tiene una validez de 10 años. ¿Qué aspectos regulan? -entrega de mercancía -trasmisión de los riesgos -distribución de gastos -los tramites aduaneros
  • 23.
  • 24. EXW OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR Poner la mercancía a disposición del comprador. Ocupará sus almacenes Se ocupa del embalaje de la mercancía  Asumir todos los gastos y responsabilidades Desde que la mercancía sale del almacén  Contratar el seguro en caso de que se requiera  No se debe utilizar este si la mercancía se entrega en un lugar distinto a los almacenes
  • 25. FCA OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Entrega la mercancía en un punto acordado  Asume costes y riesgos hasta entregar la mercancía en el punto convenido  Ocupa del transporte interior y las gestiones de exportación  Asume los gastos desde la carga hasta la descarga  Asume el gasto del seguro en caso de ser contratado
  • 26. CPT OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Paga todos los gastos hasta que la mercancía se entrega también paga los gastos de exportación  Paga los gastos de destino  Paga el transporte principal transporte  Importación a su país  Paga el Seguro en caso de ser contratado  Asume todos los riesgos de la mercancía cuando está pasa en el segundo transporte.
  • 27. CIP OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Correrá con los gastos hasta la entrega en el lugar convenido  Estará obligado a contratar un seguro ICC “A”  Se encarga de los trámites de importación la entrega destino y los riesgos de la carga en el primer medio de transporte
  • 28. DPU OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Asume los costes y riesgos de embalaje carga fletes descarga de destino y entrega un punto acordado  Asume los gastos de despacho de importación  Sustituye al en cóctel de DAT y señala un punto de entrega acordado
  • 29. DAP OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Asume todos los gastos y riesgos con excepción del despacho de importación y descarga en destino  Seguro (opcional)  Se ocupa únicamente del despacho de importación y la descarga
  • 30. DDP OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Asume todos los gastos y riesgos desde su embalaje hasta la entrega de destino  Recibir la mercancía y descargarla
  • 31. FAS OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Entregar la mercancía en el muelle de carga  Asume los gastos hasta la entrega y los trámites aduaneros de la importación.  Gestiona la carga a borde fletes y todos los gastos hasta la entrega de destino  Gestiona la importación  Contrata un seguro (opcional)  Asumirá todos los riesgos una vez que la mercancía se carga al buque.
  • 32. FOB OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Asume los gastos hasta que la mercancía es su vida a bordo  Asume el despacho de exportación y el despacho de los gastos de origen  Se encarga de contratar el transporte (más no pagarlo)  Se encarga del coste de fletes descarga trámites de importación y entrega en destino  Seguro (opcional)
  • 33. CFR OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Se hace cargo de todos los costes hasta que la mercancía llega al puerto de destino  Despacho de exportación  Gastos de origen y flete  Gastos de descarga  Se ocupa de los trámites de importación y el transporte hasta el destino  Asume el riesgo en cuanto a la mercancía este a bordo  Seguro (opcional)
  • 34. CIF OBLIGACIONES VENDEDOR COMPRADOR  Asume los gastos hasta la llegada al puerto de destino  Se ocupa del despacho de exportación gastos de origen flete y la descarga  Contrata seguro de manera obligatoria del tipo ICC “C”  Asume los gastos de importación y el transporte hasta el destino
  • 35. Cuotas compensatorias LAS CUOTAS COMPENSATORIAS SON ARANCELES QUE SE APLICAN A LAS MERCANCÍAS IMPORTADAS EN CONDICIONES DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O DE SUBVENCIÓN EN SU PAÍS DE ORIGEN, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR. LAS CUOTAS COMPENSATORIAS SE ESTABLECEN CUANDO ES NECESARIO IMPEDIR LA CONCURRENCIA AL MERCADO INTERNO DE MERCANCÍAS EN CONDICIONES QUE IMPLIQUEN PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL, ASÍ COMO PARA CONTRARRESTAR LOS BENEFICIOS DE SUBSIDIOS A LOS PRODUCTORES O EXPORTADORES DEL PAÍS EXPORTADOR. ES ESTABLECIMIENTO DE LAS MISMAS SE DETERMINA POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y SE REALIZA A TRAVÉS DE UNA INVESTIGACIÓN CONFORME AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PREVISTO EN LA LEY Y SUS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS. LAS CUOTAS SERÁN EQUIVALENTES, EN EL CASO DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS, A LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR NORMAL Y EL PRECIO DE EXPORTACIÓN; Y EN EL CASO DE SUBVENCIONES, AL MONTO DEL BENEFICIO Y PODRÁN TENER EL CARÁCTER DE PROVISIONALES O DEFINITIVAS. LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ES LA ENCARGADA DEL COBRO DE LAS CUOTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, QUE ESTÉN OBLIGADAS AL PAGO DE LAS MISMAS.
  • 36. DUMPING El dumping es una práctica desleal del comercio internacional que consiste en que un producto sea introducido en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor en el país de origen, en el curso de operaciones comerciales normales. TIPOS DE DUMPING 1. Esporádico 2. Predatorio 3. Presistente Objetivo del dumping De manera general, el dumping es una actividad que se produce en acciones de exportación. Suele pasar cuando una empresa o fabricante quiere introducirse en el mercado de otro país y para ello utiliza la estrategia de proponer precios bajos para atraer al comprador
  • 37. ANTIDUMPING Aquellas medidas de defensa comercial destinadas a combatir el dumping. El cual suele estar expresamente prohibidos en los tratados comerciales ya que se considera una práctica competitiva desleales. El GATT se encarga de regular esta legislación y defender los mercados locales. Procedimiento: *Presentación de la denuncia. *procedimiento de investigación. *margen de dumping. *Perjuicio causado. *interés de la comunidad. *medidas antidumping definitiva. Las medidas Antidumping compensatorias y salvaguardia son instrumentos o política comercial establecidos bajo el acuerdo de la OMC.
  • 38. SUBSIDIOS Se neutralizan con un derecho compensatorio Equivalente a su incidencia por lo tanto la prueba de los subsidios puede ser más sencilla que el propio dumping Todavía está contenidas en las leyes y normas que regulan su contención por las entidades oficiales que los otorga. Provocan efectos similares a las del dumping , pero están son más dañinas. Los subsidios a la exportación Pretende apoyar a las empresas nacionales en los mercados internacionales. Objetivo: De reducir el precio que paga el consumidor por determinado producto y por otro lado están los subsidios a la oferta las cuales son destinados a la empresa que produce y distribuye han dicho producto.
  • 39. Problemática. Reclamo de productores de pollo por elevada importación: el pollo proveniente de Estados Unidos y Brasil busca poder hacer mercado mexicano. La importación de 931,000 t de pierna muslo y pechuga aprecio tu ven al invitaba la producción y ganancia del sector avícola de México. Ante la problemática y para evitar el desabasto la Secretaría de economía abrió un copo de importación de carne de pollo por 300,000 t acción que hago aprovechada desde entonces Estados Unidos y Y Brasil para expandir sus negocios. Como resolución final de la investigación ante la determinó por segunda vez en el 2018 que se existieron venta de piernas y muslo proveniente de Estados Unidos y por debajo de sus costos de producción.