SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA RELACIÓN
LABORAL”
UNIDAD II
DERECHO DEL TRABAJO
PROF. GUELCY GONZÁLEZ
TEMA 3
“EL SALARIO”
EL SALARIO
“La remuneración, provecho o ventaja,
cualquiera que fuere su denominación o
método de cálculo, siempre que pueda
evaluarse en moneda de curso legal, que
corresponda al trabajador o trabajadora
por la prestación de sus servicios”.
(Artículo 104 LOTTT)
Complementos del salario
Articulo 104 LOTTT.
Son percepciones salariales que
recibe el trabajador y que
pueden llegar a integrar el
salario, no son pagos periódicos
y continuos como el salario
normal, pero en algún
momento pueden llegar a
complementarlo formando
parte de él
Complementos del salario
 Comisiones
 Primas
 Gratificaciones
 Participación en los
beneficios o utilidades
 Sobresueldos
 Bono vacacional
 Recargo por días feriados,
horas extras o trabajo
nocturno
 Alimentación
 Vivienda
 Subsidios o facilidades que
el patrono otorgue al
trabajador para que este
obtenga bienes y servicios
que le permitan mejorar su
calidad de vida y la de su
familia
 Porcentaje sobre el
consumo y propinas
(artículo 108 LOTTT)
Percepciones no salariales
 El beneficio de prestación de
Antigüedad
 Percepciones ocasionales o
accidentales.
 Beneficios excluidos expresamente por la
ley del concepto de salario tal como los
señalados en el artículo 105 LOTTT.
Especies de Salario y Forma
de Calcularlos
 Salario por Unidad de Tiempo
(artículo 113 LOTTT) Nº de horas X
Valor de la hora
Ejemplo: Juan trabaja 8 horas diarias y
cada hora tiene un valor de Bs. 3,
¿Cuánto ganara Juan en un día de
trabajo?
8 X 3 = 24
Especies de Salario y Forma
de Calcularlos
 Salario por Unidad de Obra, por
Pieza o a Destajo: (articulo 114
LOTTT).
Nº de obras o piezas X Valor de la
obra o pieza
Ejemplo: Juan realiza 10 piezas en un
día de trabajo y cada pieza tiene un
valor de Bs. 50, ¿Cuánto ganara Juan
en un día de trabajo?
10 X 50 = 500
Especies de Salario y Forma
de Calcularlos
 Salario por tarea: (artículo 115 LOTTT)
Nº de piezas en Nº de horas = Valor general
de la totalidad de las piezas
Ejemplo: A Juan le encomiendan realizar 10
piezas en 10 horas de trabajo y le van a
pagar Bs. 700 por las 10 piezas realizadas, si
Juan realiza el trabajo encomendado
¿Cuánto ganara Juan en un día de
trabajo?
10 piezas en 10 horas = 700
Especies de Salario y
Forma de Calcularlos
 Salario a Comisión: (articulo 112 LOTTT)
Valor de las ventas o cobros X %
Ejemplo: Juan vende en un día de
trabajo 3 camisas cuyo valor es de Bs. 15
cada una y 2 camisas cuyo valor es de
20 cada una, por cada camisa vendida
le pagaran el 10 % del valor de la venta
¿Cuánto ganara Juan en un día de
trabajo?
(3 camisas x Bs. 15 = Bs. 45) + (2 camisas X
Bs. 20 = Bs. 40) =
Bs. 85 X 10% = Bs. 8.5
Especies de Salario y
Forma de Calcularlos
 Salario por viaje, por distancia, por
unidad de carga o por un porcentaje del
valor del flete: (articulo 241 LOTTT)
Nº de viajes X Valor del viaje o Nº de Km.
recorridos X valor del Km.) etc.
Ejemplo: A Juan le encomiendan realizar 3
viajes a Caracas en un mes y le van a
pagar Bs. 200 por cada viaje ¿Cuánto
ganara Juan en un mes?
3 viajes X Bs. 200 = Bs. 600
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario Normal: (artículos 104 parte final LOTTT ).
Remuneración devengada por el trabajador de forma
regular y permanente. Es el salario base para el
calculo de las indemnizaciones, vacaciones y bono
vacacional, descanso semanal, días feriados, horas
extras y bono nocturno.
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario Integral: (articulo 122 LOTTT) Es el salario base para el cálculo
de las prestaciones sociales e indemnizaciones por despido. Se
calcula en base a la siguiente formula:
Salario normal + Complementos del salario + Alícuota de utilidades +
Alícuota del bono vacacional
Ejemplo: Juan recibe todos los meses un salario normal de Bs. 600 en el
mes de febrero le pagaron además Bs. 30 por haber trabajado horas
extras y Bs. 30,00 por haber trabajado un día feriado, por utilidades le
cancelaron 45 días de salario normal y por bono vacacional 17 días de
salario normal ¿Cuánto ganó Juan en el mes de febrero?
• Salario Normal mensual: Bs. 600
• Complementos del salario: Bs. 30,00 (Horas extras) y Bs. 30,00 (Día feriado)
• Alícuota de utilidades: 45/12 x 600 = Bs. 2250
• Alícuota del Bono vacacional: 17/12 x 600 = Bs.850
• Salario integral = 600 + 30 + 30 + 2250 + 850 = Bs. 3760
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario Mínimo: (articulo 129 LOTTT) Es el
salario fijado por el Ejecutivo y se toma
como base para el cálculo de multas y
contribuciones y las indemnizaciones del
Seguro Social.
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario Diario: (articulo 113 LOTTT).
Salario mensual /30 días del mes
Ejemplo: Juan recibe todo los meses un salario de Bs.
590 ¿Cuánto ganara Juan diariamente?
Bs. 590 / 30 días = Bs. 19,66
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario Hora: (articulo 113 LOTTT).
Salario diario X Nº de horas de la jornada
trabajada
Ejemplo: Juan recibe todo los meses un salario diario
de Bs. 19,66 y trabaja una jornada nocturna la cual
tiene una duración de 7 horas diarias ¿Cuánto
ganara Juan por cada hora de trabajo?
Bs. 19,66 / 7 horas = Bs. 2,80
OTRAS MODALIDADES DE
SALARIO
 Salario por Productividad: (articulo 110 LOTTT) .
Meta alcanzada = Bono de productividad
Ejemplo: Juan vende primas de seguro por un valor de Bs.
10.000,00 cada una y por cada prima vendida le pagan
Bs. 1.000,00 Además a Juan le han establecida como
meta vender un mínimo de 5 primas mensual en cuyo
caso obtendrá un bono de productividad de Bs. 500,00 Si
Juan ha vendido este mes 7 primas ¿Cuánto ganara Juan
en este mes?
7 primas X Bs. 1000 = Bs. 7000 + Bs. 500 (por productividad)
= Bs. 7500,00

Más contenido relacionado

Similar a Derecho del Trabajo-Unidad II-Tema 3.pdf

Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Olga Yenny Murillo Borja
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdfLÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
jean729982
 
Salario integral
Salario integral Salario integral
Salario integral
Maria Fernanda González
 
Primas
PrimasPrimas
Primas
Alen_marher
 
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptxCLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
leonidascastillovill2
 
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
AdrianJaspe1
 
Calculo salario integral
Calculo salario integralCalculo salario integral
Calculo salario integral
anneMery2013
 
Ii parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nóminaIi parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nómina
Ruth Salazar Perez
 
Ii parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nóminaIi parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nómina
Ruth Salazar Perez
 
Calculo del salario
Calculo del salarioCalculo del salario
Calculo del salario
FranyelySegovia
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
Presentacion_Salario
Presentacion_SalarioPresentacion_Salario
Presentacion_Salario
GenesisSiviraOsal1
 
2 derechos y deberes de empleadores y empleados
2 derechos y deberes de empleadores y empleados2 derechos y deberes de empleadores y empleados
2 derechos y deberes de empleadores y empleados
Hugo Humberto Heredia
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Elaboracion de una nomina pnfa
Elaboracion de una nomina pnfaElaboracion de una nomina pnfa
Elaboracion de una nomina pnfa
yygb
 
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióNCáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
Pedro D. Cuesta Alonso
 
Salario
SalarioSalario
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
roberto Santillan vega
 

Similar a Derecho del Trabajo-Unidad II-Tema 3.pdf (20)

Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdfLÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
 
Salario integral
Salario integral Salario integral
Salario integral
 
Primas
PrimasPrimas
Primas
 
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptxCLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
 
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
 
Calculo salario integral
Calculo salario integralCalculo salario integral
Calculo salario integral
 
Ii parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nóminaIi parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nómina
 
Ii parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nóminaIi parte. elaboración de una nómina
Ii parte. elaboración de una nómina
 
Calculo del salario
Calculo del salarioCalculo del salario
Calculo del salario
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
 
Presentacion_Salario
Presentacion_SalarioPresentacion_Salario
Presentacion_Salario
 
2 derechos y deberes de empleadores y empleados
2 derechos y deberes de empleadores y empleados2 derechos y deberes de empleadores y empleados
2 derechos y deberes de empleadores y empleados
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Elaboracion de una nomina pnfa
Elaboracion de una nomina pnfaElaboracion de una nomina pnfa
Elaboracion de una nomina pnfa
 
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióNCáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Derecho del Trabajo-Unidad II-Tema 3.pdf

  • 1. “LA RELACIÓN LABORAL” UNIDAD II DERECHO DEL TRABAJO PROF. GUELCY GONZÁLEZ
  • 3. EL SALARIO “La remuneración, provecho o ventaja, cualquiera que fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de sus servicios”. (Artículo 104 LOTTT)
  • 4. Complementos del salario Articulo 104 LOTTT. Son percepciones salariales que recibe el trabajador y que pueden llegar a integrar el salario, no son pagos periódicos y continuos como el salario normal, pero en algún momento pueden llegar a complementarlo formando parte de él
  • 5. Complementos del salario  Comisiones  Primas  Gratificaciones  Participación en los beneficios o utilidades  Sobresueldos  Bono vacacional  Recargo por días feriados, horas extras o trabajo nocturno  Alimentación  Vivienda  Subsidios o facilidades que el patrono otorgue al trabajador para que este obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia  Porcentaje sobre el consumo y propinas (artículo 108 LOTTT)
  • 6. Percepciones no salariales  El beneficio de prestación de Antigüedad  Percepciones ocasionales o accidentales.  Beneficios excluidos expresamente por la ley del concepto de salario tal como los señalados en el artículo 105 LOTTT.
  • 7. Especies de Salario y Forma de Calcularlos  Salario por Unidad de Tiempo (artículo 113 LOTTT) Nº de horas X Valor de la hora Ejemplo: Juan trabaja 8 horas diarias y cada hora tiene un valor de Bs. 3, ¿Cuánto ganara Juan en un día de trabajo? 8 X 3 = 24
  • 8. Especies de Salario y Forma de Calcularlos  Salario por Unidad de Obra, por Pieza o a Destajo: (articulo 114 LOTTT). Nº de obras o piezas X Valor de la obra o pieza Ejemplo: Juan realiza 10 piezas en un día de trabajo y cada pieza tiene un valor de Bs. 50, ¿Cuánto ganara Juan en un día de trabajo? 10 X 50 = 500
  • 9. Especies de Salario y Forma de Calcularlos  Salario por tarea: (artículo 115 LOTTT) Nº de piezas en Nº de horas = Valor general de la totalidad de las piezas Ejemplo: A Juan le encomiendan realizar 10 piezas en 10 horas de trabajo y le van a pagar Bs. 700 por las 10 piezas realizadas, si Juan realiza el trabajo encomendado ¿Cuánto ganara Juan en un día de trabajo? 10 piezas en 10 horas = 700
  • 10. Especies de Salario y Forma de Calcularlos  Salario a Comisión: (articulo 112 LOTTT) Valor de las ventas o cobros X % Ejemplo: Juan vende en un día de trabajo 3 camisas cuyo valor es de Bs. 15 cada una y 2 camisas cuyo valor es de 20 cada una, por cada camisa vendida le pagaran el 10 % del valor de la venta ¿Cuánto ganara Juan en un día de trabajo? (3 camisas x Bs. 15 = Bs. 45) + (2 camisas X Bs. 20 = Bs. 40) = Bs. 85 X 10% = Bs. 8.5
  • 11. Especies de Salario y Forma de Calcularlos  Salario por viaje, por distancia, por unidad de carga o por un porcentaje del valor del flete: (articulo 241 LOTTT) Nº de viajes X Valor del viaje o Nº de Km. recorridos X valor del Km.) etc. Ejemplo: A Juan le encomiendan realizar 3 viajes a Caracas en un mes y le van a pagar Bs. 200 por cada viaje ¿Cuánto ganara Juan en un mes? 3 viajes X Bs. 200 = Bs. 600
  • 12. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario Normal: (artículos 104 parte final LOTTT ). Remuneración devengada por el trabajador de forma regular y permanente. Es el salario base para el calculo de las indemnizaciones, vacaciones y bono vacacional, descanso semanal, días feriados, horas extras y bono nocturno.
  • 13. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario Integral: (articulo 122 LOTTT) Es el salario base para el cálculo de las prestaciones sociales e indemnizaciones por despido. Se calcula en base a la siguiente formula: Salario normal + Complementos del salario + Alícuota de utilidades + Alícuota del bono vacacional Ejemplo: Juan recibe todos los meses un salario normal de Bs. 600 en el mes de febrero le pagaron además Bs. 30 por haber trabajado horas extras y Bs. 30,00 por haber trabajado un día feriado, por utilidades le cancelaron 45 días de salario normal y por bono vacacional 17 días de salario normal ¿Cuánto ganó Juan en el mes de febrero? • Salario Normal mensual: Bs. 600 • Complementos del salario: Bs. 30,00 (Horas extras) y Bs. 30,00 (Día feriado) • Alícuota de utilidades: 45/12 x 600 = Bs. 2250 • Alícuota del Bono vacacional: 17/12 x 600 = Bs.850 • Salario integral = 600 + 30 + 30 + 2250 + 850 = Bs. 3760
  • 14. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario Mínimo: (articulo 129 LOTTT) Es el salario fijado por el Ejecutivo y se toma como base para el cálculo de multas y contribuciones y las indemnizaciones del Seguro Social.
  • 15. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario Diario: (articulo 113 LOTTT). Salario mensual /30 días del mes Ejemplo: Juan recibe todo los meses un salario de Bs. 590 ¿Cuánto ganara Juan diariamente? Bs. 590 / 30 días = Bs. 19,66
  • 16. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario Hora: (articulo 113 LOTTT). Salario diario X Nº de horas de la jornada trabajada Ejemplo: Juan recibe todo los meses un salario diario de Bs. 19,66 y trabaja una jornada nocturna la cual tiene una duración de 7 horas diarias ¿Cuánto ganara Juan por cada hora de trabajo? Bs. 19,66 / 7 horas = Bs. 2,80
  • 17. OTRAS MODALIDADES DE SALARIO  Salario por Productividad: (articulo 110 LOTTT) . Meta alcanzada = Bono de productividad Ejemplo: Juan vende primas de seguro por un valor de Bs. 10.000,00 cada una y por cada prima vendida le pagan Bs. 1.000,00 Además a Juan le han establecida como meta vender un mínimo de 5 primas mensual en cuyo caso obtendrá un bono de productividad de Bs. 500,00 Si Juan ha vendido este mes 7 primas ¿Cuánto ganara Juan en este mes? 7 primas X Bs. 1000 = Bs. 7000 + Bs. 500 (por productividad) = Bs. 7500,00