SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO FISCAL

Impuestos que se causan con la compraventa a nivel federal, estatal y
municipal:

Impuestos Federales: Impuesto Sobre la Renta, la base para el calculo del
impuesto es la ganancia que obtenga el vendedor después de las deducciones.



Impuestos Estatales: Derechos por inscripción del título traslativo de la
propiedad.

Impuestos Municipales: Pago por el aviso traslativo de dominio.

Calculo del Impuesto Sobre la Renta:

Se toma el ingreso total Ejemplo: $50,000.00 valor de la operación

Se quitan las deducciones (costo del terreno o construcciones que haya hecho
el enajenante y en caso de que estos gastos que tienen que estar comprobados
sean menores al 10% sobre el valor de la operación se toma el 10% directo)
Ejemplo: $5,000 ya que los costos fueron menores al 10
%.

El valor restante se considerará la ganancia y esta será la base para fijar la tasa
del impuesto sobre la renta. Ejemplo $45,000.00

Este valor se divide entre el número de enajenantes ( pueden ser dos cuando
hay régimen de sociedad conyugal) Ejemplo 1 enajenante $45,000.00 entre 1=
$45,000.00.

Este valor ($45,000.00) se divide entre el número de años que han transcurrido
desde la adquisición del bien por el vendedor hasta la fecha en el que lo va a
enajenar: Ejemplo 7 años– Julio del 2005 (adquiere) Octubre del 2012
(vende): $45,000.00 entre 7 = $6,428.57.

Este valor ($6,428.57) nos servirá para sacar la cuota fija, la cual se calcula
tomando como referencia una tabla de valores aplicable para realizar los pagos
provisionales del impuesto, en la cual encuadraremos el valor ($6,428.57) con
los limites inferiores y superiores de acuerdo a la tabla, para este caso
tomamos los limites comprendidos entre los $5,952.85 y los $50,524, restando
de la cantidad de $6,428.57 la cantidad del limite inferior ($5,952.85)=
$6,428.57 - $5,952.85= $475.72

Esta cantidad $475.72 la vamos a multiplicar a un porcentaje que se indica en
la misma tabla y que corresponde con los limites inferior y superior para este
caso el porcentaje es de %6.40 = $475.72 x 6.40= 30.45

Esta cantidad (30.45) se sumará con la cuota fija que se señala en la misma
tabla y que para este caso es de $114.24 = 30.45 + 114.24= $144.69 y esta
cifra se multiplicará por los años entre la fecha de adquisición y la fecha de la
enajenación (7 años) = $144.69 x 7= $1012.83por últimoesta cifra se
multiplicará por el número de enajenantes dando como resultado el impuesto a
pagar : $1012.83 x 1 enajenante = $1012.83 cerrándose la cifra a números
enteros =   $1013.00 ISR

Más contenido relacionado

Similar a Derecho fiscal

Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Miguel Mososo
 
Isr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimoIsr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimo
UCA
 
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptxAvalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
ssuserc257451
 
Pagos provisionales de las personas morales
Pagos provisionales de las personas moralesPagos provisionales de las personas morales
Pagos provisionales de las personas morales
alonsoinzunza
 
CLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptxCLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptx
ZuliazoRamrez
 
CLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptxCLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptx
ZuliazoRamrez
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Ruth Cajamarca
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
PRECOZ LTDA
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
Allison Meza
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Ruth Cajamarca
 
Ross7e ch08 en español
Ross7e ch08 en españolRoss7e ch08 en español
Ross7e ch08 en español
Alfredo Vasquez
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Solucion completa 1
Solucion completa 1Solucion completa 1
Solucion completa 1
César Montanares Pinar
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
EstivenJair
 
8 Obra Sobre Inmueble Propio
8   Obra Sobre Inmueble Propio8   Obra Sobre Inmueble Propio
8 Obra Sobre Inmueble Propio
guillermofares
 
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidadesEjemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Natali Angarita
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos Diferidos
CJPSANTAFE
 
CLASE 3.pptx
CLASE  3.pptxCLASE  3.pptx
CLASE 3.pptx
ZuliazoRamrez
 
CLASE 3 (1).pptx
CLASE  3 (1).pptxCLASE  3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptx
ZuliazoRamrez
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 

Similar a Derecho fiscal (20)

Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
 
Isr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimoIsr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimo
 
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptxAvalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
Avalúos de Mejoras Presentación Iamm.pptx
 
Pagos provisionales de las personas morales
Pagos provisionales de las personas moralesPagos provisionales de las personas morales
Pagos provisionales de las personas morales
 
CLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptxCLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptx
 
CLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptxCLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptx
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
 
Ross7e ch08 en español
Ross7e ch08 en españolRoss7e ch08 en español
Ross7e ch08 en español
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Solucion completa 1
Solucion completa 1Solucion completa 1
Solucion completa 1
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
8 Obra Sobre Inmueble Propio
8   Obra Sobre Inmueble Propio8   Obra Sobre Inmueble Propio
8 Obra Sobre Inmueble Propio
 
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidadesEjemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos Diferidos
 
CLASE 3.pptx
CLASE  3.pptxCLASE  3.pptx
CLASE 3.pptx
 
CLASE 3 (1).pptx
CLASE  3 (1).pptxCLASE  3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptx
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Derecho fiscal

  • 1. DERECHO FISCAL Impuestos que se causan con la compraventa a nivel federal, estatal y municipal: Impuestos Federales: Impuesto Sobre la Renta, la base para el calculo del impuesto es la ganancia que obtenga el vendedor después de las deducciones. Impuestos Estatales: Derechos por inscripción del título traslativo de la propiedad. Impuestos Municipales: Pago por el aviso traslativo de dominio. Calculo del Impuesto Sobre la Renta: Se toma el ingreso total Ejemplo: $50,000.00 valor de la operación Se quitan las deducciones (costo del terreno o construcciones que haya hecho el enajenante y en caso de que estos gastos que tienen que estar comprobados sean menores al 10% sobre el valor de la operación se toma el 10% directo) Ejemplo: $5,000 ya que los costos fueron menores al 10 %. El valor restante se considerará la ganancia y esta será la base para fijar la tasa del impuesto sobre la renta. Ejemplo $45,000.00 Este valor se divide entre el número de enajenantes ( pueden ser dos cuando hay régimen de sociedad conyugal) Ejemplo 1 enajenante $45,000.00 entre 1= $45,000.00. Este valor ($45,000.00) se divide entre el número de años que han transcurrido desde la adquisición del bien por el vendedor hasta la fecha en el que lo va a enajenar: Ejemplo 7 años– Julio del 2005 (adquiere) Octubre del 2012 (vende): $45,000.00 entre 7 = $6,428.57. Este valor ($6,428.57) nos servirá para sacar la cuota fija, la cual se calcula tomando como referencia una tabla de valores aplicable para realizar los pagos provisionales del impuesto, en la cual encuadraremos el valor ($6,428.57) con los limites inferiores y superiores de acuerdo a la tabla, para este caso tomamos los limites comprendidos entre los $5,952.85 y los $50,524, restando de la cantidad de $6,428.57 la cantidad del limite inferior ($5,952.85)= $6,428.57 - $5,952.85= $475.72 Esta cantidad $475.72 la vamos a multiplicar a un porcentaje que se indica en la misma tabla y que corresponde con los limites inferior y superior para este caso el porcentaje es de %6.40 = $475.72 x 6.40= 30.45 Esta cantidad (30.45) se sumará con la cuota fija que se señala en la misma tabla y que para este caso es de $114.24 = 30.45 + 114.24= $144.69 y esta cifra se multiplicará por los años entre la fecha de adquisición y la fecha de la
  • 2. enajenación (7 años) = $144.69 x 7= $1012.83por últimoesta cifra se multiplicará por el número de enajenantes dando como resultado el impuesto a pagar : $1012.83 x 1 enajenante = $1012.83 cerrándose la cifra a números enteros = $1013.00 ISR