SlideShare una empresa de Scribd logo
EC. LENIN E. PELÁEZ M., MGP.
ANUALIDADES
EL CONOCIMIENTO DE LAS
ANUALIDADES PERMITIRÁ…
CALCULAR EL MONTO DE UNA
INVERSIÓN CUANDO SE HACEN
DEPÓSITOS PERÍODICOS DE UNA
MISMACANTIDAD.
EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES
PERMITIRÁ…
CALCULAR ELPAGO
PERÍODICODE UNA
DEUDA.
CALCULAR EL VALOR
ACTUAL DE UNA SERIE
DE FLUJOS DE
EFECTIVO
ANUALIDAD
ES UNA SUCESIÓN DE PAGOS
(FLUJOS DE EFECTIVO) DE
UNA CANTIDAD FIJA A
INTERVALOS IGUALES DE
TIEMPO.
EJEMPLOS DE
ANUALIDADES:
CUOTA FIJA MENSUAL DE TELÉFONO
CUOTA MENSUAL DE UNA COLEGIATURA
CUOTA MENSUAL DEL SERVICIO DE CABLE
CUOTA SEMANAL DE UNA MUTUALISTA
DEPÓSITOS MENSUALES AL FONDO DE JUBILACIÓN
RENTA MENSUAL DE UNA CASA
CONCEPTOS NUEVOS:
Pago Pago Pago Pago
1 2 3 n
Período de pago
Plazo de la anualidad
Renta
Renta anual: suma de pagos efectuados en un año
CLASIFICACIÓN
DE LAS
ANUALIDADES
CLASIFICACIÓN DE LAS ANUALIDADES
ANUALIDADES PERPETUAS
ANUALIDADES SIMPLES
ANUALIDADES GENERALES
ANUALIDAD VENCIDA
ANUALIDAD ANTICIPADA
ANUALIDAD INMEDIATA
ANUALIDAD DIFERIDA
R = Pago periódico
i = Tasa de interés por período
n = Número de pagos
S = Monto de la anualidad
A = Valor actual o valor presente de la
anualidad
Variables que se
utilizarán:
FÓRMULA DEL MONTO
        122
11...11


nn
iRiRiRiRRF
 





 

i
i
RS
n
11
Punto de
acumulación
FÓRMULA DEL VALOR PRESENTE
 





 


i
i
RA
n
11
Punto de cálculo
Ejemplo: El señor Juan hace depósitos de $100 al
final de cada mes durante un año en una cuenta
de inversiones que paga el 13% capitalizable
mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado al
término del año?
15.1274
12
13.
1
12
13.
1
100
12




















M
Ejemplo: Una persona hace depósitos de $ 100 al final
de cada mes durante un año en una cuenta a plazo
fijo que paga el 13% capitalizable mensualmente.
¿Cuál será el monto acumulado al término del año,
pero sin incluir el último depósito (12vo. pago)?
15.1174
12
13.
1
12
13.
1
12
13.
1
100
11


























S
15.1174100
12
13.
1
12
13.
1
100
12




















S
Otra forma de resolver el problema es la
siguiente:
Se hace la suposición de que son 12 pagos, por lo que se
calcula el valor acumulado de los 12 pagos. A la cantidad
obtenida se le resta el pago número 12.
Ejemplo: Don Luis desea que su hijo pueda disponer
de cierta cantidad de dinero dentro de dos años y
para ello va a efectuar depósitos de $150 al final de
cada mes en una cuenta de inversiones que paga
el 2% mensual. Si efectúa depósitos solamente
durante el primer año, ¿cuál será el monto
acumulado a los dos años?.
    47.255102.1
02.
102.1
150
12
12





 
S
Ejemplo: Se deposita al final de cada tres
meses y durante 2 años la cantidad de
$350 con una tasa de interés del 13% con
capitalización trimestral en el prime año,
y durante el segundo año la tasa cambia
al 13.5%, ¿cuál será el monto de las
inversión al final del plazo?


















































4
135.
1
4
135.
1
350
4
135.
1
4
13.
1
4
13.
1
350
4
4
4
F
F = 3,150.91
Ejemplo: La fábrica “PINTO” está en apuros
financieros con sus proveedores, por lo que decide
realizar un préstamo al Banco Pichincha y conviene
con el gerente del banco en saldar la deuda
mediante pagos de $1,500 al final de cada mes
durante un año. Si el banco carga una tasa de
interés del 18% con capitalización mensual,
¿cuánto prestó la fábrica?
26.16361
12
18.
12
18.
11
1500
12






















A
Ejemplo:
Una pareja de recién casados desea rentar una casa
con pago mensual de $1,450. Pero como tienen algo
de dinero ahorrado y no desean tener cada mes el
pendiente de la renta, entonces convienen con el
dueño en pagar por adelantado los 12 meses del año.
Si se aplica un interés del 9.5% capitalizable
mensualmente, ¿cuál es el valor de los 12 pagos
actuales?
66.667,16450,1
12
095.
12
095.
11
450,1
11






















A
CÁLCULO DE LA RENTA
A partir del Monto:
R=
𝑆
1+𝑖 𝑛−1
𝑖
A partir del Valor actual:
R=
𝐴
1− 1+𝑖 −𝑛
𝑖
EJEMPLO:
Calculemos entonces el valor del depósito mensual que debe hacer una
empresa en una institución financiera que paga 14,4% anual,
capitalizable mensualmente, a fin de obtener $ 6.400 en 6 años.
Así como los intereses que ganará.
R=
𝑆
1+𝑖 𝑛−1
𝑖
Datos:
• S= $6400
• n= (6)(12)= 72
• i=0,144/ 12 = 0,012
R=
6400
1+0,012 72−1
0,012
=
6400
113,37178
R= $56,45
CALCULO DE INTERES:
I= S-n(R)
I=6400- 72(56,45)
I=2335,50
EJEMPLO:
Calcular el valor de la cuota bimestral que debe pagar una
empresa que tiene una deuda de $ 40.000,00 a 8 años de
plazo, con una tasa de interés del 6% anual capitalizable
bimestralmente.
Datos:
• A= $40000
• n= (8)(6)= 48
• i=0,06/ 6 = 0,01
R=
40000
1− 1+0,01 −48
0,01
R= $1053,35
R=
𝐴
1− 1+𝑖 −𝑛
𝑖
CALCULO DE INTERES:
I= n(R)-A
I=72(1053,35)- 40000
I=10560,96
En general, para la acumulación de capitales o fondos se utiliza la
suma de una anualidad; es decir, la fórmula del monto (S). Para el
pago de una deuda se utiliza la fórmula del valor actual (A).
Anualidades1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuestoenrique0975
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-a
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-aEcuaciones de valor alexandra cisneros-4-a
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-a20000_Alexandra
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinariasenrique0975
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
OscarBravoSuarez
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorMishel_Mafla
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
leseldi
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Samia Hernandez
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Jose Angel Ludeña Cardenas
 
Presentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentesPresentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentes
Cantero2
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 

La actualidad más candente (20)

Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-a
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-aEcuaciones de valor alexandra cisneros-4-a
Ecuaciones de valor alexandra cisneros-4-a
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
 
Presentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentesPresentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentes
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 

Destacado

Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
James Bagner
 
Interes Simple y Compuesto
Interes Simple y CompuestoInteres Simple y Compuesto
Interes Simple y Compuesto
emilio poblete
 
Cuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simpleCuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simple
hmurcia
 
Caso De Manejo De Finanzas Corporativas
Caso De Manejo De Finanzas CorporativasCaso De Manejo De Finanzas Corporativas
Caso De Manejo De Finanzas Corporativas
GestioPolis com
 
Presentacion portafolio todos los grupos.
Presentacion portafolio todos los grupos.Presentacion portafolio todos los grupos.
Presentacion portafolio todos los grupos.
danielsulbaran
 
INTRODUCCION A LAS
INTRODUCCION A LASINTRODUCCION A LAS
INTRODUCCION A LAS
hi_friend_latino
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas2000_diana
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oralyurielvis
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas613082412
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidadesJuan Carlos Laura Parque
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
taoapaza
 
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
Edwin Olivera Guillén
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionABBEY0106
 

Destacado (20)

Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Interes Simple y Compuesto
Interes Simple y CompuestoInteres Simple y Compuesto
Interes Simple y Compuesto
 
Cuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simpleCuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simple
 
Caso De Manejo De Finanzas Corporativas
Caso De Manejo De Finanzas CorporativasCaso De Manejo De Finanzas Corporativas
Caso De Manejo De Finanzas Corporativas
 
Presentacion portafolio todos los grupos.
Presentacion portafolio todos los grupos.Presentacion portafolio todos los grupos.
Presentacion portafolio todos los grupos.
 
INTRODUCCION A LAS
INTRODUCCION A LASINTRODUCCION A LAS
INTRODUCCION A LAS
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
 
Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2Finanzas corporativas 1,2
Finanzas corporativas 1,2
 
Anualidades will
Anualidades willAnualidades will
Anualidades will
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacion
 
Anualidades o rentas
Anualidades o rentasAnualidades o rentas
Anualidades o rentas
 
Cálculo de interés anual
Cálculo de interés anualCálculo de interés anual
Cálculo de interés anual
 

Similar a Anualidades1

MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
OrlandoFlores79
 
Presentación 01.pptx
Presentación 01.pptxPresentación 01.pptx
Presentación 01.pptx
belisariogaravitoesc
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
andres cuellar
 
Anualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilioAnualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilioEdgar Sanchez
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
diana julca tamara
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosEdgar Sanchez
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
I Economica 3
I Economica 3I Economica 3
I Economica 3data661
 
Sexta sesión solucion
Sexta sesión solucionSexta sesión solucion
Sexta sesión solucionAmando Ferrer
 
INTERES.pdf
INTERES.pdfINTERES.pdf
INTERES.pdf
DavidJove1
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
José Brito
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Jesus0308
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
GabrielaNavas15
 
Esad
EsadEsad

Similar a Anualidades1 (20)

Taller.pdf
Taller.pdfTaller.pdf
Taller.pdf
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
027067 apa conceptos basicos
027067 apa conceptos basicos027067 apa conceptos basicos
027067 apa conceptos basicos
 
Presentación 01.pptx
Presentación 01.pptxPresentación 01.pptx
Presentación 01.pptx
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
 
Anualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilioAnualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilio
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
 
I Economica 3
I Economica 3I Economica 3
I Economica 3
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
 
Sexta sesión solucion
Sexta sesión solucionSexta sesión solucion
Sexta sesión solucion
 
INTERES.pdf
INTERES.pdfINTERES.pdf
INTERES.pdf
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Esad
EsadEsad
Esad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Anualidades1

  • 1. EC. LENIN E. PELÁEZ M., MGP. ANUALIDADES
  • 2. EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES PERMITIRÁ… CALCULAR EL MONTO DE UNA INVERSIÓN CUANDO SE HACEN DEPÓSITOS PERÍODICOS DE UNA MISMACANTIDAD.
  • 3. EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES PERMITIRÁ… CALCULAR ELPAGO PERÍODICODE UNA DEUDA. CALCULAR EL VALOR ACTUAL DE UNA SERIE DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • 4. ANUALIDAD ES UNA SUCESIÓN DE PAGOS (FLUJOS DE EFECTIVO) DE UNA CANTIDAD FIJA A INTERVALOS IGUALES DE TIEMPO.
  • 5. EJEMPLOS DE ANUALIDADES: CUOTA FIJA MENSUAL DE TELÉFONO CUOTA MENSUAL DE UNA COLEGIATURA CUOTA MENSUAL DEL SERVICIO DE CABLE CUOTA SEMANAL DE UNA MUTUALISTA DEPÓSITOS MENSUALES AL FONDO DE JUBILACIÓN RENTA MENSUAL DE UNA CASA
  • 6. CONCEPTOS NUEVOS: Pago Pago Pago Pago 1 2 3 n Período de pago Plazo de la anualidad Renta Renta anual: suma de pagos efectuados en un año
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS ANUALIDADES
  • 13. R = Pago periódico i = Tasa de interés por período n = Número de pagos S = Monto de la anualidad A = Valor actual o valor presente de la anualidad Variables que se utilizarán:
  • 14. FÓRMULA DEL MONTO         122 11...11   nn iRiRiRiRRF           i i RS n 11 Punto de acumulación
  • 15. FÓRMULA DEL VALOR PRESENTE            i i RA n 11 Punto de cálculo
  • 16. Ejemplo: El señor Juan hace depósitos de $100 al final de cada mes durante un año en una cuenta de inversiones que paga el 13% capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado al término del año? 15.1274 12 13. 1 12 13. 1 100 12                     M
  • 17. Ejemplo: Una persona hace depósitos de $ 100 al final de cada mes durante un año en una cuenta a plazo fijo que paga el 13% capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado al término del año, pero sin incluir el último depósito (12vo. pago)? 15.1174 12 13. 1 12 13. 1 12 13. 1 100 11                           S
  • 18. 15.1174100 12 13. 1 12 13. 1 100 12                     S Otra forma de resolver el problema es la siguiente: Se hace la suposición de que son 12 pagos, por lo que se calcula el valor acumulado de los 12 pagos. A la cantidad obtenida se le resta el pago número 12.
  • 19. Ejemplo: Don Luis desea que su hijo pueda disponer de cierta cantidad de dinero dentro de dos años y para ello va a efectuar depósitos de $150 al final de cada mes en una cuenta de inversiones que paga el 2% mensual. Si efectúa depósitos solamente durante el primer año, ¿cuál será el monto acumulado a los dos años?.     47.255102.1 02. 102.1 150 12 12        S
  • 20. Ejemplo: Se deposita al final de cada tres meses y durante 2 años la cantidad de $350 con una tasa de interés del 13% con capitalización trimestral en el prime año, y durante el segundo año la tasa cambia al 13.5%, ¿cuál será el monto de las inversión al final del plazo?                                                   4 135. 1 4 135. 1 350 4 135. 1 4 13. 1 4 13. 1 350 4 4 4 F F = 3,150.91
  • 21. Ejemplo: La fábrica “PINTO” está en apuros financieros con sus proveedores, por lo que decide realizar un préstamo al Banco Pichincha y conviene con el gerente del banco en saldar la deuda mediante pagos de $1,500 al final de cada mes durante un año. Si el banco carga una tasa de interés del 18% con capitalización mensual, ¿cuánto prestó la fábrica?
  • 23. Ejemplo: Una pareja de recién casados desea rentar una casa con pago mensual de $1,450. Pero como tienen algo de dinero ahorrado y no desean tener cada mes el pendiente de la renta, entonces convienen con el dueño en pagar por adelantado los 12 meses del año. Si se aplica un interés del 9.5% capitalizable mensualmente, ¿cuál es el valor de los 12 pagos actuales?
  • 25. CÁLCULO DE LA RENTA A partir del Monto: R= 𝑆 1+𝑖 𝑛−1 𝑖 A partir del Valor actual: R= 𝐴 1− 1+𝑖 −𝑛 𝑖
  • 26. EJEMPLO: Calculemos entonces el valor del depósito mensual que debe hacer una empresa en una institución financiera que paga 14,4% anual, capitalizable mensualmente, a fin de obtener $ 6.400 en 6 años. Así como los intereses que ganará.
  • 27. R= 𝑆 1+𝑖 𝑛−1 𝑖 Datos: • S= $6400 • n= (6)(12)= 72 • i=0,144/ 12 = 0,012 R= 6400 1+0,012 72−1 0,012 = 6400 113,37178 R= $56,45
  • 28. CALCULO DE INTERES: I= S-n(R) I=6400- 72(56,45) I=2335,50
  • 29. EJEMPLO: Calcular el valor de la cuota bimestral que debe pagar una empresa que tiene una deuda de $ 40.000,00 a 8 años de plazo, con una tasa de interés del 6% anual capitalizable bimestralmente. Datos: • A= $40000 • n= (8)(6)= 48 • i=0,06/ 6 = 0,01
  • 30. R= 40000 1− 1+0,01 −48 0,01 R= $1053,35 R= 𝐴 1− 1+𝑖 −𝑛 𝑖
  • 31. CALCULO DE INTERES: I= n(R)-A I=72(1053,35)- 40000 I=10560,96 En general, para la acumulación de capitales o fondos se utiliza la suma de una anualidad; es decir, la fórmula del monto (S). Para el pago de una deuda se utiliza la fórmula del valor actual (A).