SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
NÚCLEO ARAURE – PORTUGUESA
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTES:
Castillo, Dodanin
Alvarado, Rosalia
Camacho, Karen
Facilitador:
Abg. Zuhaila Daboin
Cátedra:
Derecho Internacional
Público
Sección: N-612 “B”
Araure, Junio de 2014
DERECHO
INTERNACIONAL
HUMANITARIO
1.- EL DERECHO
INTERNACIONAL
HUMANITARIO
Es el conjunto de normas cuya
finalidad,
en tiempo de conflicto armado
interno o internacional es, por
una parte, proteger a las
personas que no participan, o
han dejado de participar en las
hostilidades y por otra, limitar
los métodos y medios de hacer
la guerra.
2.- PRINCIPIOS
El principio de distinción y la inmunidad de los no combatientes. Es
responsabilidad y obligación de las partes en conflicto distinguir
permanentemente entre combatientes y no combatientes y
entre bienes protegidos y objetivos militares. También lo es respetar la
inmunidad de los no combatientes en el desarrollo de las acciones militares,
lo cual implica que las personas que no sean combatientes activos o no estén
participando directamente en las hostilidades, nunca pueden ser
consideradas objetivo militar. De manera adicional, la presencia entre la
población civil de personas que no respondan a esta definición no priva
dicha población de su inmunidad.
2.- PRINCIPIOS
El principio de la no reciprocidad. El DIH es de obligatorio cumplimiento para
las partes. Por lo tanto, ninguno puede justificar su incumplimiento
argumentando que las otras partes en conflicto están violando las
prescripciones establecidas. La aplicación del DIH no afecta el estatuto
jurídico de las partes. La aplicación del DIH no genera privilegios, ni tampoco
da lugar al reconocimiento de un estatuto especial de los combatientes del
cual pueda derivarse una obligación adicional.
2.- PRINCIPIOS
Principio de igualdad. El DIH se aplica sin distingo de
raza, sexo, credo, religión, edad, condición social o cualquier otra
característica
2.- PRINCIPIOS
Principio de proporcionalidad: Establecer el equilibrio entre dos intereses
divergentes, uno dictado por consideraciones de necesidad militar y el otro
por dictados de humanidad, cuando los derechos o las prohibiciones no son
absolutos
3.- ¿En qué situaciones se aplica el DIH y a quiénes protege?
Conflicto armado internacional: El DIH está obligando a las partes en
conflicto y protege a todo individuo o categoría de individuos que no
participa, o ha dejado de participar en forma activa, en el conflicto, es decir:
militares heridos o enfermos, miembros de los servicios sanitarios de las
fuerzas armadas, prisioneros de guerra, población civil: las personas que no
participan directamente en las hostilidades y las puestas fuera de combate
tienen derecho a que se respete su vida y su integridad física y moral. Aquí
se aplican los Cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo I de 1977
3.- ¿En qué situaciones se aplica el DIH y a quiénes protege?
Conflictos armados no internacionales.: El DIH está obligando, en esta
situación, a las Fuerzas Armadas de un Estado así como a grupos armados
organizados y protege a las personas que no tomen parte, o hayan dejado de
tomar parte activa en las hostilidades, por ejemplo: población civil,
combatientes heridos o enfermos, personas privadas de libertad a causa del
conflicto, y personal sanitario y religioso. En este caso se aplicará el art. 3
común a los Cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo II de 1977
Derecho internacional humanitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalManuela Ruiz
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Escuela superior naval
 
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
planificupmich
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
Freddy Suarez
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
YONIEL1994
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioRichard L
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Catalina Luz
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
Diego Morales
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Javier Israel Soliz Campos
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Jesus Fernandez
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
ssuserd43b90
 
Principios del DIH
Principios del DIHPrincipios del DIH
Principios del DIH
Menfis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
 
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitario
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
 
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995
Exposición taller en clases, análisis jurisprudencia c 225 de 1.995
 
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
 
Principios del DIH
Principios del DIHPrincipios del DIH
Principios del DIH
 

Destacado

Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..ODTODI
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioMaria Parra
 
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penalEl principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
licdo_herrera
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
diomar_08
 
Historia del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitarioHistoria del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitariomonileti
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
antoniomateo54
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Nombre Apellidos
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioEfrancol
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
CEVASA S.A. - del grupo Farmabase Saúde Animal
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
jose manuel parra claros
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroiehonoriodelgado
 

Destacado (12)

Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penalEl principio de proporcionalidad en el proceso penal
El principio de proporcionalidad en el proceso penal
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Historia del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitarioHistoria del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario tercero
 

Similar a Derecho internacional humanitario

Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar MendozaDerecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
ewe19
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
Menfis Alvarez
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
DIEGOANTUNEZPIRELA
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
joselynpg01
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
lilianeugeniahernandez
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Frederickurrutia21
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioNilson Lopez
 
Semana N° 14.pdf
Semana N° 14.pdfSemana N° 14.pdf
Semana N° 14.pdf
JuanGabrielCanoGuanu
 
V de gowin dih sep 192020 v2.0
V de gowin dih sep 192020 v2.0V de gowin dih sep 192020 v2.0
V de gowin dih sep 192020 v2.0
Capitan Diaz
 
DIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdfDIH_CRUZ ROJA.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
Derecho internacional    Humanitario.pdfDerecho internacional    Humanitario.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
RobinRolando
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitariocolegionusefa
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
fosoriotorres1
 
El derecho de guerra
El derecho de guerraEl derecho de guerra
El derecho de guerra
Unefa
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Frederickurrutia21
 
instructor
instructorinstructor
instructor
ssarti
 
Dih y misión médica
Dih y misión médicaDih y misión médica
Dih y misión médica
Roberto Alfonso Suárez
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioSharOn CarOla
 
ppiosdih.ppt
ppiosdih.pptppiosdih.ppt
ppiosdih.ppt
ivandariojaureguidur
 

Similar a Derecho internacional humanitario (20)

Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar MendozaDerecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
 
Normativa humanitaria
Normativa humanitariaNormativa humanitaria
Normativa humanitaria
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Semana N° 14.pdf
Semana N° 14.pdfSemana N° 14.pdf
Semana N° 14.pdf
 
V de gowin dih sep 192020 v2.0
V de gowin dih sep 192020 v2.0V de gowin dih sep 192020 v2.0
V de gowin dih sep 192020 v2.0
 
DIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdfDIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdf
 
Derecho internacional Humanitario.pdf
Derecho internacional    Humanitario.pdfDerecho internacional    Humanitario.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
 
El derecho de guerra
El derecho de guerraEl derecho de guerra
El derecho de guerra
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
instructor
instructorinstructor
instructor
 
Dih y misión médica
Dih y misión médicaDih y misión médica
Dih y misión médica
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
 
ppiosdih.ppt
ppiosdih.pptppiosdih.ppt
ppiosdih.ppt
 

Derecho internacional humanitario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO NÚCLEO ARAURE – PORTUGUESA ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTES: Castillo, Dodanin Alvarado, Rosalia Camacho, Karen Facilitador: Abg. Zuhaila Daboin Cátedra: Derecho Internacional Público Sección: N-612 “B” Araure, Junio de 2014 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
  • 2. 1.- EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Es el conjunto de normas cuya finalidad, en tiempo de conflicto armado interno o internacional es, por una parte, proteger a las personas que no participan, o han dejado de participar en las hostilidades y por otra, limitar los métodos y medios de hacer la guerra.
  • 3. 2.- PRINCIPIOS El principio de distinción y la inmunidad de los no combatientes. Es responsabilidad y obligación de las partes en conflicto distinguir permanentemente entre combatientes y no combatientes y entre bienes protegidos y objetivos militares. También lo es respetar la inmunidad de los no combatientes en el desarrollo de las acciones militares, lo cual implica que las personas que no sean combatientes activos o no estén participando directamente en las hostilidades, nunca pueden ser consideradas objetivo militar. De manera adicional, la presencia entre la población civil de personas que no respondan a esta definición no priva dicha población de su inmunidad.
  • 4. 2.- PRINCIPIOS El principio de la no reciprocidad. El DIH es de obligatorio cumplimiento para las partes. Por lo tanto, ninguno puede justificar su incumplimiento argumentando que las otras partes en conflicto están violando las prescripciones establecidas. La aplicación del DIH no afecta el estatuto jurídico de las partes. La aplicación del DIH no genera privilegios, ni tampoco da lugar al reconocimiento de un estatuto especial de los combatientes del cual pueda derivarse una obligación adicional.
  • 5. 2.- PRINCIPIOS Principio de igualdad. El DIH se aplica sin distingo de raza, sexo, credo, religión, edad, condición social o cualquier otra característica
  • 6. 2.- PRINCIPIOS Principio de proporcionalidad: Establecer el equilibrio entre dos intereses divergentes, uno dictado por consideraciones de necesidad militar y el otro por dictados de humanidad, cuando los derechos o las prohibiciones no son absolutos
  • 7. 3.- ¿En qué situaciones se aplica el DIH y a quiénes protege? Conflicto armado internacional: El DIH está obligando a las partes en conflicto y protege a todo individuo o categoría de individuos que no participa, o ha dejado de participar en forma activa, en el conflicto, es decir: militares heridos o enfermos, miembros de los servicios sanitarios de las fuerzas armadas, prisioneros de guerra, población civil: las personas que no participan directamente en las hostilidades y las puestas fuera de combate tienen derecho a que se respete su vida y su integridad física y moral. Aquí se aplican los Cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo I de 1977
  • 8. 3.- ¿En qué situaciones se aplica el DIH y a quiénes protege? Conflictos armados no internacionales.: El DIH está obligando, en esta situación, a las Fuerzas Armadas de un Estado así como a grupos armados organizados y protege a las personas que no tomen parte, o hayan dejado de tomar parte activa en las hostilidades, por ejemplo: población civil, combatientes heridos o enfermos, personas privadas de libertad a causa del conflicto, y personal sanitario y religioso. En este caso se aplicará el art. 3 común a los Cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo II de 1977