SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER
CONVENIO DE
GINEBRA
(1864)
INTEGRNTES
DANIELA DIAZ ROJAS
JEISSON MIGUEL MOTTA DUSSAN
LAURA ALEJANDRA SANCHEZ GUTIERREZ
GRADO:1101
PRESENTADO A:
CLARA MILENA GOMEZ
PROFESORA EN EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA
2015
PRIMER CONVENIO DE
GINEBRA
(1864)
Para Aliviar la Suerte de la
Condición de los Heridos de los
Ejércitos en Campaña, es uno de
los cuatro tratados internaciones
de los Convenios de Ginebra.
Define "la base sobre la que
descansan las normas del derecho
internacional para la protección de
las víctimas durante los conflictos
armados".1 Fue adoptada por
primera vez en 1864, pero se ha
actualizado de manera significativa
en 1906, 1929 y 1949. Está
inextricablemente ligado al Comité
Internacional de la Cruz Roja, que
es a la vez el instigador de la
creación y de hacer cumplir los
artículos de esas convenciones.
PRIMER CONVENIO DE GINEBRA
(1864)
RESUMEN DE LAS DISPOSICIONES
Los diez artículos originales del tratado de 1864 se han ampliado a los actuales 64
artículos. Este largo tratado protege a los soldados que están fuera de combate (fuera de
la batalla, debido a una enfermedad o lesión), así como del personal sanitario y religioso y
de los civiles en la zona de batalla. Entre sus principales disposiciones:
 Artículo 12; Establece que los soldados heridos y los enfermos que están fuera de la
batalla debe ser tratados con humanidad y, en particular, no deben ser muertos, heridos,
torturados o sometidos a la experimentación biológica. Este artículo es la piedra angular
del tratado, y define los principios de la mayoría del resto que derivan del tratado,9
incluyendo la obligación de respetar las unidades médicas y sus establecimientos (capítulo
III), al personal encargado de la atención de los heridos (capítulo IV), a los edificios y a
el material (capítulo V), a los medios de transporte sanitarios (Capítulo VI), y al signo de
protección (Capítulo VII).
 Artículo 15; Establece que los soldados heridos y los enfermos deben ser recogidos,
atendidos y protegidos, aunque también pueden llegar a ser prisioneros de guerra.
 Artículo 16; Exige que las partes en conflicto deben registrar la identidad de los muertos
y heridos, y transmitir esta información a la parte contraria.
 Artículo 9: permite a la Cruz Roja Internacional, "o a otro organismo humanitario
imparcial" proporcionar protección y socorro a los soldados heridos y enfermos, así como
al personal sanitario y religioso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioAngio Gallardo
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todoEdilberto Wilches
 
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
planificupmich
 
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
Fmorin84
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLETISSSSS
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioRichard L
 
Derecho de la haya
Derecho de la hayaDerecho de la haya
Derecho de la haya
Moreno_21
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
antoniomateo54
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Javier Israel Soliz Campos
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
Nadia Velasquez
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
Bart Dsg
 
El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
Ruben Avila Lopez
 
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y DifusosENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
Valentina Robles
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
 
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
 
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma (modificado)
 
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitario
 
Derecho de la haya
Derecho de la hayaDerecho de la haya
Derecho de la haya
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
 
El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
 
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y DifusosENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
ENJ-200 Curso Derechos Colectivos y Difusos
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
 

Destacado

Convenios de ginebra
Convenios de ginebraConvenios de ginebra
Convenios de ginebra
Sara Rodríguez Vera
 
Convenios de ginebra i, ii, iii, iv
Convenios de ginebra i, ii, iii, ivConvenios de ginebra i, ii, iii, iv
Convenios de ginebra i, ii, iii, iv
Juan Carlos
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Escuela superior naval
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
Diego Morales
 
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del NiñoDeclaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
Alcibíades Batista González
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalManuela Ruiz
 
InstitucióN Educativa
InstitucióN EducativaInstitucióN Educativa
InstitucióN Educativageminis20091
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Silvia O
 
Presentacion de josue prieto pineda
Presentacion de josue prieto pinedaPresentacion de josue prieto pineda
Presentacion de josue prieto pineda
colegio Eden
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Sydguest15a91b
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioSharOn CarOla
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ben Yat
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinayahvehidalgo
 
DECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRADECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRA
stalin calderon
 
CICR
CICRCICR
CICR
verolu91
 
Derechos tutelados por el amapro
Derechos tutelados por el amaproDerechos tutelados por el amapro
Derechos tutelados por el amaproeduholding
 
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Grupo FARO
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Esri
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 

Destacado (20)

Convenios de ginebra
Convenios de ginebraConvenios de ginebra
Convenios de ginebra
 
Convenios de ginebra i, ii, iii, iv
Convenios de ginebra i, ii, iii, ivConvenios de ginebra i, ii, iii, iv
Convenios de ginebra i, ii, iii, iv
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
 
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del NiñoDeclaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
Declaración de Ginebra y Declaración Universal de los Derechos del Niño
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
 
InstitucióN Educativa
InstitucióN EducativaInstitucióN Educativa
InstitucióN Educativa
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Presentacion de josue prieto pineda
Presentacion de josue prieto pinedaPresentacion de josue prieto pineda
Presentacion de josue prieto pineda
 
DeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra SydDeclaracióN Ginebra Syd
DeclaracióN Ginebra Syd
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristina
 
DECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRADECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRA
 
CICR
CICRCICR
CICR
 
Derechos tutelados por el amapro
Derechos tutelados por el amaproDerechos tutelados por el amapro
Derechos tutelados por el amapro
 
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
 

Similar a Primer convenio de ginebra

Dih y misión médica
Dih y misión médicaDih y misión médica
Dih y misión médica
Roberto Alfonso Suárez
 
Historia del dih:IAFJSR
Historia del dih:IAFJSRHistoria del dih:IAFJSR
Historia del dih:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
LuisTipan13
 
Dd.hh. y d.i.h.
Dd.hh. y d.i.h.Dd.hh. y d.i.h.
Dd.hh. y d.i.h.
joselito201412
 
Resumen de convenios dih
Resumen de convenios dihResumen de convenios dih
Resumen de convenios dih
Mauri Rojas
 
0 - Presentacion CICR - Salud Historia de Solferino en Europa
0 - Presentacion CICR - Salud  Historia de Solferino en Europa0 - Presentacion CICR - Salud  Historia de Solferino en Europa
0 - Presentacion CICR - Salud Historia de Solferino en Europa
patrishiaperez
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
sara
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroiehonoriodelgado
 
Los Convenios de ginebra
Los Convenios de ginebraLos Convenios de ginebra
Los Convenios de ginebra
EuniceVidalMorales
 
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptxU-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
micaeladabaloscruz
 
Convenios de ginebra
Convenios de ginebraConvenios de ginebra
Convenios de ginebra
TATIS2589
 
Convenios y protocolos
Convenios y protocolosConvenios y protocolos
Convenios y protocolos
alexithogeo
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
lilianeugeniahernandez
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
verolu91
 
987 3463-1-pb
987 3463-1-pb987 3463-1-pb
987 3463-1-pbGAPF2014
 
Principios DIH Y DIDH
Principios DIH Y DIDH Principios DIH Y DIDH
Principios DIH Y DIDH
Menfis Alvarez
 

Similar a Primer convenio de ginebra (20)

Dih y misión médica
Dih y misión médicaDih y misión médica
Dih y misión médica
 
Historia del dih:IAFJSR
Historia del dih:IAFJSRHistoria del dih:IAFJSR
Historia del dih:IAFJSR
 
Induccion a Cruz Roja 1
Induccion a Cruz Roja 1Induccion a Cruz Roja 1
Induccion a Cruz Roja 1
 
Reglas de ginebra
Reglas de ginebraReglas de ginebra
Reglas de ginebra
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Dd.hh. y d.i.h.
Dd.hh. y d.i.h.Dd.hh. y d.i.h.
Dd.hh. y d.i.h.
 
Resumen de convenios dih
Resumen de convenios dihResumen de convenios dih
Resumen de convenios dih
 
0 - Presentacion CICR - Salud Historia de Solferino en Europa
0 - Presentacion CICR - Salud  Historia de Solferino en Europa0 - Presentacion CICR - Salud  Historia de Solferino en Europa
0 - Presentacion CICR - Salud Historia de Solferino en Europa
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
 
Expo legislación dih
Expo legislación dihExpo legislación dih
Expo legislación dih
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario tercero
 
Los Convenios de ginebra
Los Convenios de ginebraLos Convenios de ginebra
Los Convenios de ginebra
 
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptxU-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
U-10 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.pptx
 
Convenios de ginebra
Convenios de ginebraConvenios de ginebra
Convenios de ginebra
 
Convenios y protocolos
Convenios y protocolosConvenios y protocolos
Convenios y protocolos
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
 
987 3463-1-pb
987 3463-1-pb987 3463-1-pb
987 3463-1-pb
 
Principios DIH Y DIDH
Principios DIH Y DIDH Principios DIH Y DIDH
Principios DIH Y DIDH
 

Primer convenio de ginebra

  • 2. INTEGRNTES DANIELA DIAZ ROJAS JEISSON MIGUEL MOTTA DUSSAN LAURA ALEJANDRA SANCHEZ GUTIERREZ GRADO:1101 PRESENTADO A: CLARA MILENA GOMEZ PROFESORA EN EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA 2015
  • 3. PRIMER CONVENIO DE GINEBRA (1864) Para Aliviar la Suerte de la Condición de los Heridos de los Ejércitos en Campaña, es uno de los cuatro tratados internaciones de los Convenios de Ginebra. Define "la base sobre la que descansan las normas del derecho internacional para la protección de las víctimas durante los conflictos armados".1 Fue adoptada por primera vez en 1864, pero se ha actualizado de manera significativa en 1906, 1929 y 1949. Está inextricablemente ligado al Comité Internacional de la Cruz Roja, que es a la vez el instigador de la creación y de hacer cumplir los artículos de esas convenciones.
  • 4. PRIMER CONVENIO DE GINEBRA (1864)
  • 5.
  • 6. RESUMEN DE LAS DISPOSICIONES Los diez artículos originales del tratado de 1864 se han ampliado a los actuales 64 artículos. Este largo tratado protege a los soldados que están fuera de combate (fuera de la batalla, debido a una enfermedad o lesión), así como del personal sanitario y religioso y de los civiles en la zona de batalla. Entre sus principales disposiciones:  Artículo 12; Establece que los soldados heridos y los enfermos que están fuera de la batalla debe ser tratados con humanidad y, en particular, no deben ser muertos, heridos, torturados o sometidos a la experimentación biológica. Este artículo es la piedra angular del tratado, y define los principios de la mayoría del resto que derivan del tratado,9 incluyendo la obligación de respetar las unidades médicas y sus establecimientos (capítulo III), al personal encargado de la atención de los heridos (capítulo IV), a los edificios y a el material (capítulo V), a los medios de transporte sanitarios (Capítulo VI), y al signo de protección (Capítulo VII).  Artículo 15; Establece que los soldados heridos y los enfermos deben ser recogidos, atendidos y protegidos, aunque también pueden llegar a ser prisioneros de guerra.  Artículo 16; Exige que las partes en conflicto deben registrar la identidad de los muertos y heridos, y transmitir esta información a la parte contraria.  Artículo 9: permite a la Cruz Roja Internacional, "o a otro organismo humanitario imparcial" proporcionar protección y socorro a los soldados heridos y enfermos, así como al personal sanitario y religioso.