SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho marítimo es un cuerpo normativo que
rige los problemas que puedan surgir a raíz de las
relaciones entre entidades de Derecho
privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho
marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del
mar constituido por un cuerpo de normas
de derecho internacional que regula las
relaciones jurídicas entre Estados y no entre
particulares.
DERECHO MARITIMO
El Derecho Marítimo tiene como características que lo distinguen de otras
ramas del Derecho:
•Particularismo
•Especialidad o Autonomía
•Tradicionalismo
•Universalidad
El Derecho Marítimo cuenta con instituciones muy propias que no tienen
similitud con otras ramas del Derecho; no porque se incorpore este a un
Código de Comercio es razón suficiente para que pierda su particularidad.
Características del Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo tiene como fuentes principales a:
•el Derecho Consuetudinario,
•el Derecho Estatuario,
•la Jurisprudencia y
•la Doctrina
El Derecho Consuetudinario es aquel producido por la voluntad jurídica de una
colectividad, manifestada normalmente mediante el uso prolongado e ininterrumpido de
determinada actividad o hecho; la costumbre. En los tiempos en que no habían leyes todo
el Derecho era consuetudinario (claro que este surge con el Estado) y aún en nuestros días
este derecho conserva aún su importancia.
El Derecho Estatuario es el derecho escrito y tiene un carácter estático a diferencia del
consuetudinario que es muy dinámico.
La jurisprudencia se basa en las decisiones reiteradas y uniformes de tribunales que en
algunos casos interpretan la ley escrita y en otros llenan vacios o lagunas de dicha ley
mediante construcciones jurídicas apropiadas.
La Doctrina no es una fuente directa como tal del Derecho Marítimo, su importancia no es
tal, esta consiste en la opinión de autores sobre tópicos de Derecho Marítimo (en el caso
que nos ocupa) y su influencia en la modificación de leyes vigentes pues la autoridad
competente puede seguir la orientación o sugerencia de esos destacados autores juristas.
Las Fuentes del Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas
jurídicas actuales, yaqué regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades
que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al
transporte marítimo. Bien lo dijo el jurista francés
GEORGE RUPERT el Derecho Marítimo es Aquel Derecho que tiene como escenario el
mar y el Comercio marítimo como objetivo. Venezuela es un país marítimo por
excelencia. Es necesario entonces que el país se enfrente a sus deberes y derechos
frente al mar, se creen especialistas y técnicos que la nación necesita y se oriente la
educación nacional hacia el aprovechamiento de los recursos marinos que el mar que
baña nuestra tierra encierra.
En cuanto a la delimitación de los espacios marinos y submarinos, Venezuela tiene
especial interés en esta materia y por tanto conviene dar la más amplia divulgación a los
aspectos legales nacionales como a la doctrina de carácter internacional en que se
fundamente el derecho del mar.
El transporte marítimo tiene una enorme trascendencia en la economía mundial,
favoreciendo los intercambios comerciales y atenuando las diferencias de nivel de vida
entre los países y produciendo un extraordinario efecto multiplicador al dar lugar a una
más de industrias y servicios que dé él dependen.
DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
Son los convenios que se celebran con
ocasión del comercio marítimo y que
tienen por objeto el buque, la carga y
las personas que se transportan, así
como los seguros de dichos bienes, en
los cuales intervienen el armador como
explotador comercial del buque y las
personas naturales y jurídicas de
carácter público o privado como sujetos
del contrato, el cual regula los derechos
y obligaciones reciprocas de acuerdo a
lo previsto en la ley
LOS CONTRATOS MARITIMOS
LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA
LA EXISITENCIA DEL CONTRATO SON:
1. EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES
2 .EL OBJETO QUE PUEDA SE MATERIA DEL
CONTRATO
3 .CAUSA LÍCITA
TIPOS DE CONTRATOS MARITIMOS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A CASCO
DESNUDO
Es el convenio celebrado entre el armador del buque
como arrendador y el explotador comercial del buque por
un tiempo determinado y mediante el pago de un canon
de arrendamiento
CONTRATO DE FLETAMENTO
Así como en el contrato de arrendamiento del buque a
casco desnudo, el arrendador entrega el arrendatario el
buque para que lo explote comercialmente en el contrato
de fletamento el armador o fletante pone el buque a la
disposición de otra persona llamada fletador, para que
cumpla en utilizarlo en un servicio de transporte den
personas
CONTRATO DE FLETAMENTO POR VIAJE
Entraña el trasporte de carga del lugar de zarpe al de
arribo para cargar, mediante el pago correspondiente del
flete por viaje realizado este contrato puede ser de dos
tipo total : cuando se contrata toda la capacidad de carga
del buque, y parcial: cuando solo se contra parte de su
capacidad de carga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Astrid Bethania Flores
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico
 
Derecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamaliel
gamalielguti24
 
Derecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacionDerecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacion
Adriana Guanipa Partidas
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
franklin hernandez
 
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos InternacionalesLex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Marlyn Cariño
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
ricardogilbarrera
 
Informe Derecho Marítimo
Informe Derecho MarítimoInforme Derecho Marítimo
Informe Derecho Marítimo
Universidad Fermin Toro
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
Postura Chilena
 Postura Chilena Postura Chilena
Postura Chilena
giullis
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
luisecm10
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
Lperz25
 
El tema 10 ensayo
El tema 10 ensayoEl tema 10 ensayo
El tema 10 ensayo
Anyelo Rodriguez
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionElena Tapias
 
Clasificación del contrato
Clasificación del contratoClasificación del contrato
Clasificación del contrato
Universidad Fermin Toro
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dineroRonald
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
nayibesaia12
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Evolución del Contrato por Wilman Reales
Evolución del Contrato por Wilman Reales Evolución del Contrato por Wilman Reales
Evolución del Contrato por Wilman Reales
Arhamys Iriarte
 

La actualidad más candente (20)

El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
Derecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamaliel
 
Derecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacionDerecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacion
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
 
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos InternacionalesLex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
 
Informe Derecho Marítimo
Informe Derecho MarítimoInforme Derecho Marítimo
Informe Derecho Marítimo
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Postura Chilena
 Postura Chilena Postura Chilena
Postura Chilena
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
El tema 10 ensayo
El tema 10 ensayoEl tema 10 ensayo
El tema 10 ensayo
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacion
 
Clasificación del contrato
Clasificación del contratoClasificación del contrato
Clasificación del contrato
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Evolución del Contrato por Wilman Reales
Evolución del Contrato por Wilman Reales Evolución del Contrato por Wilman Reales
Evolución del Contrato por Wilman Reales
 

Similar a Derecho maritimo

Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
Miriangelys Montesino
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Tema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marinaTema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marina
José Hecht
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
anais perez
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
Estherlanda
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
Wuinifer Vasquez
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
ramirogar17
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
Isnardy Peña
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
alexander galban
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
Leida Ramos
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
Lusmilia Sifontes
 
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdfLEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
OscarUrueta2
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
kimberly anaya monteon
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Yoly Flores
 

Similar a Derecho maritimo (20)

Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
 
Tema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marinaTema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marina
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
 
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdfLEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
LEGISLACION MARITIMA OPERACIONES PORTUARIOS.pdf
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
 

Más de universidad fermin toro

presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
universidad fermin toro
 
Universidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legalUniversidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legal
universidad fermin toro
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
universidad fermin toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
universidad fermin toro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
universidad fermin toro
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
universidad fermin toro
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
universidad fermin toro
 
sociedades mercantiles
  sociedades mercantiles  sociedades mercantiles
sociedades mercantiles
universidad fermin toro
 
Presentación1 sociedades mercantiles
Presentación1 sociedades mercantilesPresentación1 sociedades mercantiles
Presentación1 sociedades mercantiles
universidad fermin toro
 

Más de universidad fermin toro (9)

presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
 
Universidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legalUniversidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legal
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 
sociedades mercantiles
  sociedades mercantiles  sociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 
Presentación1 sociedades mercantiles
Presentación1 sociedades mercantilesPresentación1 sociedades mercantiles
Presentación1 sociedades mercantiles
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Derecho maritimo

  • 1. Derecho marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar constituido por un cuerpo de normas de derecho internacional que regula las relaciones jurídicas entre Estados y no entre particulares. DERECHO MARITIMO
  • 2. El Derecho Marítimo tiene como características que lo distinguen de otras ramas del Derecho: •Particularismo •Especialidad o Autonomía •Tradicionalismo •Universalidad El Derecho Marítimo cuenta con instituciones muy propias que no tienen similitud con otras ramas del Derecho; no porque se incorpore este a un Código de Comercio es razón suficiente para que pierda su particularidad. Características del Derecho Marítimo
  • 3. El Derecho Marítimo tiene como fuentes principales a: •el Derecho Consuetudinario, •el Derecho Estatuario, •la Jurisprudencia y •la Doctrina El Derecho Consuetudinario es aquel producido por la voluntad jurídica de una colectividad, manifestada normalmente mediante el uso prolongado e ininterrumpido de determinada actividad o hecho; la costumbre. En los tiempos en que no habían leyes todo el Derecho era consuetudinario (claro que este surge con el Estado) y aún en nuestros días este derecho conserva aún su importancia. El Derecho Estatuario es el derecho escrito y tiene un carácter estático a diferencia del consuetudinario que es muy dinámico. La jurisprudencia se basa en las decisiones reiteradas y uniformes de tribunales que en algunos casos interpretan la ley escrita y en otros llenan vacios o lagunas de dicha ley mediante construcciones jurídicas apropiadas. La Doctrina no es una fuente directa como tal del Derecho Marítimo, su importancia no es tal, esta consiste en la opinión de autores sobre tópicos de Derecho Marítimo (en el caso que nos ocupa) y su influencia en la modificación de leyes vigentes pues la autoridad competente puede seguir la orientación o sugerencia de esos destacados autores juristas. Las Fuentes del Derecho Marítimo
  • 4. El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, yaqué regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al transporte marítimo. Bien lo dijo el jurista francés GEORGE RUPERT el Derecho Marítimo es Aquel Derecho que tiene como escenario el mar y el Comercio marítimo como objetivo. Venezuela es un país marítimo por excelencia. Es necesario entonces que el país se enfrente a sus deberes y derechos frente al mar, se creen especialistas y técnicos que la nación necesita y se oriente la educación nacional hacia el aprovechamiento de los recursos marinos que el mar que baña nuestra tierra encierra. En cuanto a la delimitación de los espacios marinos y submarinos, Venezuela tiene especial interés en esta materia y por tanto conviene dar la más amplia divulgación a los aspectos legales nacionales como a la doctrina de carácter internacional en que se fundamente el derecho del mar. El transporte marítimo tiene una enorme trascendencia en la economía mundial, favoreciendo los intercambios comerciales y atenuando las diferencias de nivel de vida entre los países y produciendo un extraordinario efecto multiplicador al dar lugar a una más de industrias y servicios que dé él dependen. DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
  • 5. Son los convenios que se celebran con ocasión del comercio marítimo y que tienen por objeto el buque, la carga y las personas que se transportan, así como los seguros de dichos bienes, en los cuales intervienen el armador como explotador comercial del buque y las personas naturales y jurídicas de carácter público o privado como sujetos del contrato, el cual regula los derechos y obligaciones reciprocas de acuerdo a lo previsto en la ley LOS CONTRATOS MARITIMOS LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA LA EXISITENCIA DEL CONTRATO SON: 1. EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES 2 .EL OBJETO QUE PUEDA SE MATERIA DEL CONTRATO 3 .CAUSA LÍCITA
  • 6. TIPOS DE CONTRATOS MARITIMOS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A CASCO DESNUDO Es el convenio celebrado entre el armador del buque como arrendador y el explotador comercial del buque por un tiempo determinado y mediante el pago de un canon de arrendamiento CONTRATO DE FLETAMENTO Así como en el contrato de arrendamiento del buque a casco desnudo, el arrendador entrega el arrendatario el buque para que lo explote comercialmente en el contrato de fletamento el armador o fletante pone el buque a la disposición de otra persona llamada fletador, para que cumpla en utilizarlo en un servicio de transporte den personas CONTRATO DE FLETAMENTO POR VIAJE Entraña el trasporte de carga del lugar de zarpe al de arribo para cargar, mediante el pago correspondiente del flete por viaje realizado este contrato puede ser de dos tipo total : cuando se contrata toda la capacidad de carga del buque, y parcial: cuando solo se contra parte de su capacidad de carga