SlideShare una empresa de Scribd logo
Dixsa Gregoria Linarez
C.I: 14.091.973
1.- ¿Cuantas clasificaciones contiene la tipificación legal y cuáles
son?
1.- Según el Surgimiento de las Obligaciones:
 Contratos Unilaterales:
Como contratos unilaterales tenemos: la Donación (art. 1431 CC),
donde solo se obliga el donante hacia el donatario; el Depósito (art. 1749
CC), donde solo el depositario se obliga a devolver la cosa al depositante y a
cuidarla como un buen padre de familia; el Mutuo (art. 1735 CC); donde solo
el mutuario se obliga a devolver al mutuante una cosa equivalente; el
Comodato (art. 1724 CC); donde solo el comodatario se obliga a devolver la
cosa al comodante.
 Contratos Bilaterales:
Como contratos bilaterales tenemos: Venta (art. 1474 CC), donde se
obliga el vendedor a transmitir la propiedad de la cosa al comprador y a las
demás obligaciones consecuenciales que nos señala el CC; y el comprador
se obliga a entregar el precio de la cosa al vendedor; el Arrendamiento (art.
1579 CC), donde se obliga el arrendador al entregar al arrendatario la cosa
arrendada y mantenerlo en su posesión pacífica; y el arrendatario se obliga a
su vez a entregar al arrendador las pensiones de arrendamiento; la Permuta
(art. 1558 CC); en el cual los permutantes se obligan a cederse la propiedad
de los objetos permutados; el Seguro (art. 1800 CC); la Sociedad (art. 1649
CC).
2.- Según el fin Perseguido por las partes:
 Contratos Onerosos: en este caso ambos contratantes obtienen un
beneficio.
 Contratos Gratuitos: cuando solo beneficia a una de las partes, por
ejemplo el contrato de donación.
Dixsa Gregoria Linarez
C.I: 14.091.973
3.- Según la prestación de algunas de las partes dependa de un
hecho causal:
 Contratos Conmutativos
Cuando una de las partes se obliga a hacer algo equivalente a lo que
la otra parte va a hacer.
 Contratos Aleatorios
Cuando se trata de algo incierto que depende del azar.
4. Contratos Nominados y Contratos Innominados:
Aquí lo que se toma en cuenta es que los particulares pueden crear
una serie infinita de contratos, fundados en el principio de la autonomía de la
voluntad; en virtud de lo cual hace que no solo existan los contratos
nominados en el código. En consecuencia, aunque el Código Civil no lo diga
expresamente, se deduce del contenido de su art. 1140, una cuarta
clasificación legal de los contratos. Los Contratos Nominados; son aquellos
contratos contemplados y normalizados expresamente en el Código Civil. Los
Contratos Innominados; son aquellos contratos que carecen de
individualización y de regulación legal propia específica; aquellos que las
partes pueden crear como resultado de la autonomía de la voluntad.
2.- ¿Cuantas clasificaciones contiene la tipificación doctrinal y
cuáles son?
1.- Según su Perfeccionamiento:
 Contratos Consensuales
Son aquellos para cuyo perfeccionamiento solo se exige el mutuo
consentimiento de las partes; y tenemos como ejemplos la venta, el
arrendamiento, el mandato.
Dixsa Gregoria Linarez
C.I: 14.091.973
 Contratos Reales
Son aquellos que se perfeccionan con la tradición previa o entrega de
la cosa, además del consentimiento, por supuesto; y son los mismos que se
señalan en el derecho romano como el mutuo (art. 1735 CC), comodato (art.
1724 CC), depósito (art. 1749 CC) y prenda (art. 1837 CC).
 Contratos Solemnes
Son aquellos en los cuales, además del consentimiento, se requiere
que las partes cumplan determinada formalidad o solemnidad a fin de que el
contrato quede perfeccionado. Por ejemplo el contrato de hipoteca, el cual no
existe sino cuando se ha registrado el documento correspondiente (art. 1879
CC); la donación, la cual requiere documento auténtico (art. 1439 CC); las
capitulaciones matrimoniales (art. 143 CC).
2.- Según en la duración de la ejecución de las prestaciones.
 Contratos de Cumplimiento Instantáneo o de Tracto (transcurso)
Instantáneo
Son aquellos contratos que por su naturaleza nacen y se ejecutan
instantáneamente, de una sola vez; aquí las partes cumplen con sus
prestaciones en un solo momento, en una sola unidad de tiempo.
 Contratos de Cumplimiento Sucesivo o de Tracto Sucesivo.
son aquellos en los cuales la prestación de una de las partes, por lo
menos, no se realiza en un solo momento, en una unidad de tiempo; sino en
períodos más o menos largos; por ejemplo, el arrendamiento.
3.- Según su carácter:
 Contratos principales
Son aquellos contratos que para su nacimiento no requieren de la
existencia de ningún otro contrato, nacen por sí mismos, son autónomos, por
ejemplo, la venta, el mutuo, el comodato, etc.
Dixsa Gregoria Linarez
C.I: 14.091.973
 Contratos accesorios
Son aquellos que se perfeccionan para garantizar el cumplimiento de
una obligación previa, dependen de la existencia de esa obligación anterior
para poder perfeccionarse; por ejemplo, la fianza, la prenda, la hipoteca.
4.- Según la situación de igualdad de las partes:
 Contratos paritarios
Son aquellos contratos producto de una libre y consiente discusión de
las cláusulas del contrato entre las partes; quienes conjuntamente fijan sus
diversas estipulaciones y alcances, colocadas en plano de igualdad
económica; sin que en ningún caso prive la voluntad de una de ellas.
 Contratos de Adhesión
Aquellos en los cuales, por las circunstancias en que se encuentran
las partes, una de ellas dicta a la otra la ley del contrato, es decir, las
condiciones, estipulaciones y alcances de dicho contrato; por lo tanto la otra
parte no puede y no tiene la libertad de discutir esas condiciones; en
consecuencia, ésta parte solo tiene la posibilidad de aceptar el contrato tal y
como se le propone o de rechazarlo totalmente.
3.- Establezca la definición legal del contrato según el artículo
1.133 del Código Civil.
Según el Código Civil Venezolano en el Art. 1.133 el contrato se define
como: “una convención entre dos o más personas para constituir, reglar,
modificar, transmitir o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”
El contrato se entiende como un negocio jurídico bilateral de contenido
netamente patrimonial, en el cual las partes tienen intereses opuestos;
Dixsa Gregoria Linarez
C.I: 14.091.973
1) Es bilateral, por cuanto todo contrato requiere al menos de dos
partes, pues es absolutamente imposible la existencia de un contrato con
una sola parte;
2) Tiene contenido patrimonial en la medida en que el contrato
satisface necesidades humanas;
3) En el Contrato los intereses de las partes son distintos, por ejemplo,
en el contrato de compraventa, los intereses del comprador son distintos a
los del vendedor; (el comprador persigue que le sea trasmitida la propiedad y
entregada la cosa; y el vendedor persigue que le sea pagado el precio de la
cosa vendida).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
Fiorella Flowers
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Lucia Meza
 

La actualidad más candente (20)

La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
 
Garantías..28 11
Garantías..28 11Garantías..28 11
Garantías..28 11
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
Efectos y extincion de obligaciones y presentacion
Efectos y extincion de obligaciones y presentacion   Efectos y extincion de obligaciones y presentacion
Efectos y extincion de obligaciones y presentacion
 
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del herederoSeparacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
 
LA NOVACION
LA NOVACIONLA NOVACION
LA NOVACION
 
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y depositoJuicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
diapositiva 1
diapositiva 1diapositiva 1
diapositiva 1
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
El contrato compraventa en venezuela.
El contrato compraventa en venezuela.El contrato compraventa en venezuela.
El contrato compraventa en venezuela.
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
El contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamientoEl contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamiento
 

Destacado

Antecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificaciónAntecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificación
Claudia Cruz
 
Había una vez en un país muy lejano
Había una vez en un país muy lejano Había una vez en un país muy lejano
Había una vez en un país muy lejano
Franklin Rodriguez
 
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional gonzalez
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional   gonzalezDerecho procesal civil, perspectiva multidimensional   gonzalez
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional gonzalez
Astrid Stefani Arbildo Luna
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos
TodoAqui
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
Rogelio Armando
 
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteagacurso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
albert_giant
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
Fernando Barrientos
 
Trabajo de derecho clasificacion de los contratos
Trabajo de derecho clasificacion de los contratosTrabajo de derecho clasificacion de los contratos
Trabajo de derecho clasificacion de los contratos
Fdy Renovato
 
El contrato de compraventa
El contrato de compraventaEl contrato de compraventa
El contrato de compraventa
Armando Alva
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
guestfb48eae
 

Destacado (20)

Antecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificaciónAntecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificación
 
Había una vez en un país muy lejano
Había una vez en un país muy lejano Había una vez en un país muy lejano
Había una vez en un país muy lejano
 
Copasst luis
Copasst luisCopasst luis
Copasst luis
 
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional gonzalez
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional   gonzalezDerecho procesal civil, perspectiva multidimensional   gonzalez
Derecho procesal civil, perspectiva multidimensional gonzalez
 
COMPRA-VENTA
COMPRA-VENTACOMPRA-VENTA
COMPRA-VENTA
 
Mapa contratos innominados
Mapa contratos innominadosMapa contratos innominados
Mapa contratos innominados
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos
 
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimientoDerecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
 
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteagacurso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
curso-de-derecho-civil-contratos-walter-kaune-arteaga
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
Trabajo de derecho clasificacion de los contratos
Trabajo de derecho clasificacion de los contratosTrabajo de derecho clasificacion de los contratos
Trabajo de derecho clasificacion de los contratos
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
 
contratos de Compra Venta
contratos de Compra Ventacontratos de Compra Venta
contratos de Compra Venta
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
 
El contrato de compraventa
El contrato de compraventaEl contrato de compraventa
El contrato de compraventa
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Contrato de Mandato
Contrato de MandatoContrato de Mandato
Contrato de Mandato
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
Contratos innominados
Contratos innominadosContratos innominados
Contratos innominados
 

Similar a Clasificación del contrato

material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratos
rangel0220
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jorxyto
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
Agatino Rapisarda
 
Casi completo contratos
Casi completo contratosCasi completo contratos
Casi completo contratos
Gerard Rv
 

Similar a Clasificación del contrato (20)

material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
El Contrato.docx
El Contrato.docxEl Contrato.docx
El Contrato.docx
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ck contrato
Ck contratoCk contrato
Ck contrato
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
Tomo_I_De_las_fuentes_de_las_obligacione.pdf
Tomo_I_De_las_fuentes_de_las_obligacione.pdfTomo_I_De_las_fuentes_de_las_obligacione.pdf
Tomo_I_De_las_fuentes_de_las_obligacione.pdf
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
 
promesa
 promesa  promesa
promesa
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Contrato de Promesa
Contrato de PromesaContrato de Promesa
Contrato de Promesa
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
derecho de los contrratos
derecho de los contrratosderecho de los contrratos
derecho de los contrratos
 
Casi completo contratos
Casi completo contratosCasi completo contratos
Casi completo contratos
 
Manual de derecho civil de las fuentes de las obligaciones tomo i ramon...
Manual de derecho civil   de las fuentes de las obligaciones   tomo i   ramon...Manual de derecho civil   de las fuentes de las obligaciones   tomo i   ramon...
Manual de derecho civil de las fuentes de las obligaciones tomo i ramon...
 
manual de derecho civil ramon meza barros
manual de derecho civil ramon meza barros manual de derecho civil ramon meza barros
manual de derecho civil ramon meza barros
 
Meza barros contratos parte especial
Meza barros   contratos parte especialMeza barros   contratos parte especial
Meza barros contratos parte especial
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Clasificación del contrato

  • 1. Dixsa Gregoria Linarez C.I: 14.091.973 1.- ¿Cuantas clasificaciones contiene la tipificación legal y cuáles son? 1.- Según el Surgimiento de las Obligaciones:  Contratos Unilaterales: Como contratos unilaterales tenemos: la Donación (art. 1431 CC), donde solo se obliga el donante hacia el donatario; el Depósito (art. 1749 CC), donde solo el depositario se obliga a devolver la cosa al depositante y a cuidarla como un buen padre de familia; el Mutuo (art. 1735 CC); donde solo el mutuario se obliga a devolver al mutuante una cosa equivalente; el Comodato (art. 1724 CC); donde solo el comodatario se obliga a devolver la cosa al comodante.  Contratos Bilaterales: Como contratos bilaterales tenemos: Venta (art. 1474 CC), donde se obliga el vendedor a transmitir la propiedad de la cosa al comprador y a las demás obligaciones consecuenciales que nos señala el CC; y el comprador se obliga a entregar el precio de la cosa al vendedor; el Arrendamiento (art. 1579 CC), donde se obliga el arrendador al entregar al arrendatario la cosa arrendada y mantenerlo en su posesión pacífica; y el arrendatario se obliga a su vez a entregar al arrendador las pensiones de arrendamiento; la Permuta (art. 1558 CC); en el cual los permutantes se obligan a cederse la propiedad de los objetos permutados; el Seguro (art. 1800 CC); la Sociedad (art. 1649 CC). 2.- Según el fin Perseguido por las partes:  Contratos Onerosos: en este caso ambos contratantes obtienen un beneficio.  Contratos Gratuitos: cuando solo beneficia a una de las partes, por ejemplo el contrato de donación.
  • 2. Dixsa Gregoria Linarez C.I: 14.091.973 3.- Según la prestación de algunas de las partes dependa de un hecho causal:  Contratos Conmutativos Cuando una de las partes se obliga a hacer algo equivalente a lo que la otra parte va a hacer.  Contratos Aleatorios Cuando se trata de algo incierto que depende del azar. 4. Contratos Nominados y Contratos Innominados: Aquí lo que se toma en cuenta es que los particulares pueden crear una serie infinita de contratos, fundados en el principio de la autonomía de la voluntad; en virtud de lo cual hace que no solo existan los contratos nominados en el código. En consecuencia, aunque el Código Civil no lo diga expresamente, se deduce del contenido de su art. 1140, una cuarta clasificación legal de los contratos. Los Contratos Nominados; son aquellos contratos contemplados y normalizados expresamente en el Código Civil. Los Contratos Innominados; son aquellos contratos que carecen de individualización y de regulación legal propia específica; aquellos que las partes pueden crear como resultado de la autonomía de la voluntad. 2.- ¿Cuantas clasificaciones contiene la tipificación doctrinal y cuáles son? 1.- Según su Perfeccionamiento:  Contratos Consensuales Son aquellos para cuyo perfeccionamiento solo se exige el mutuo consentimiento de las partes; y tenemos como ejemplos la venta, el arrendamiento, el mandato.
  • 3. Dixsa Gregoria Linarez C.I: 14.091.973  Contratos Reales Son aquellos que se perfeccionan con la tradición previa o entrega de la cosa, además del consentimiento, por supuesto; y son los mismos que se señalan en el derecho romano como el mutuo (art. 1735 CC), comodato (art. 1724 CC), depósito (art. 1749 CC) y prenda (art. 1837 CC).  Contratos Solemnes Son aquellos en los cuales, además del consentimiento, se requiere que las partes cumplan determinada formalidad o solemnidad a fin de que el contrato quede perfeccionado. Por ejemplo el contrato de hipoteca, el cual no existe sino cuando se ha registrado el documento correspondiente (art. 1879 CC); la donación, la cual requiere documento auténtico (art. 1439 CC); las capitulaciones matrimoniales (art. 143 CC). 2.- Según en la duración de la ejecución de las prestaciones.  Contratos de Cumplimiento Instantáneo o de Tracto (transcurso) Instantáneo Son aquellos contratos que por su naturaleza nacen y se ejecutan instantáneamente, de una sola vez; aquí las partes cumplen con sus prestaciones en un solo momento, en una sola unidad de tiempo.  Contratos de Cumplimiento Sucesivo o de Tracto Sucesivo. son aquellos en los cuales la prestación de una de las partes, por lo menos, no se realiza en un solo momento, en una unidad de tiempo; sino en períodos más o menos largos; por ejemplo, el arrendamiento. 3.- Según su carácter:  Contratos principales Son aquellos contratos que para su nacimiento no requieren de la existencia de ningún otro contrato, nacen por sí mismos, son autónomos, por ejemplo, la venta, el mutuo, el comodato, etc.
  • 4. Dixsa Gregoria Linarez C.I: 14.091.973  Contratos accesorios Son aquellos que se perfeccionan para garantizar el cumplimiento de una obligación previa, dependen de la existencia de esa obligación anterior para poder perfeccionarse; por ejemplo, la fianza, la prenda, la hipoteca. 4.- Según la situación de igualdad de las partes:  Contratos paritarios Son aquellos contratos producto de una libre y consiente discusión de las cláusulas del contrato entre las partes; quienes conjuntamente fijan sus diversas estipulaciones y alcances, colocadas en plano de igualdad económica; sin que en ningún caso prive la voluntad de una de ellas.  Contratos de Adhesión Aquellos en los cuales, por las circunstancias en que se encuentran las partes, una de ellas dicta a la otra la ley del contrato, es decir, las condiciones, estipulaciones y alcances de dicho contrato; por lo tanto la otra parte no puede y no tiene la libertad de discutir esas condiciones; en consecuencia, ésta parte solo tiene la posibilidad de aceptar el contrato tal y como se le propone o de rechazarlo totalmente. 3.- Establezca la definición legal del contrato según el artículo 1.133 del Código Civil. Según el Código Civil Venezolano en el Art. 1.133 el contrato se define como: “una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, modificar, transmitir o extinguir entre ellas un vínculo jurídico” El contrato se entiende como un negocio jurídico bilateral de contenido netamente patrimonial, en el cual las partes tienen intereses opuestos;
  • 5. Dixsa Gregoria Linarez C.I: 14.091.973 1) Es bilateral, por cuanto todo contrato requiere al menos de dos partes, pues es absolutamente imposible la existencia de un contrato con una sola parte; 2) Tiene contenido patrimonial en la medida en que el contrato satisface necesidades humanas; 3) En el Contrato los intereses de las partes son distintos, por ejemplo, en el contrato de compraventa, los intereses del comprador son distintos a los del vendedor; (el comprador persigue que le sea trasmitida la propiedad y entregada la cosa; y el vendedor persigue que le sea pagado el precio de la cosa vendida).