SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CÁTEDRA: DERECHO MERCANTIL II Y PRÁCTICAS
TEMA: DERECHO MARITIMO
Tutora:
Thania Gimenez Szabowiez
SAIA B
Alumna: Esther Landa
Barquisimeto, Mayo de 2017
El Derecho Marítimo es la parte del Derecho Mercantil que regula las
relaciones jurídico-privadas que derivan del comercio y de la navegación marítima
en general, y VIGIER DE TORRES amplía este concepto al admitir que esta rama
jurídica comprende no sólo normas mercantiles, sino de muchas otras ramas del
derecho compartiendo la opinión de los autores que lo definen como el conjunto
de normas que regulan la navegación marítima. Es el conjunto de normas
jurídicas reguladoras de las relaciones y situaciones nacidas con ocasión de la
navegación por el mar”. El profesor Garrigues, nos ofrece una definición genérica
de derecho marítimo en su obra “Tratado de Derecho Mercantil” como la parte del
Derecho Mercantil que regula las relaciones jurídico-privadas que derivan del
comercio y de la navegación marítima en general. Como es de suponer, el
derecho marítimo tiene un enorme carácter internacional y es eminentemente
práctico, razón por la cual muchas universidades españolas no lo incluyen
adecuadamente en sus planes de estudio, aún en contradicción con la vasta
historia marítima de la que la Península Ibérica goza como enclave estratégico de
culturas y comerciantes.
El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas
jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las
actividades que tienen el mar como protagonista sino todo el litigio que existe en
cuanto al transporte marítimo, esta materia es regido por la Convención de las
Naciones Unidas para el Derecho del Mar, el cual marcha sobre la figura de los
derechos de navegación, sobrevuelo, investigaciones científicas de la fauna y
flora marítima, sobrevuelo y pesca, y no menos importante la protección del
ecosistema marino. Esta docilidad es una de las más enteras debido a que posee
un régimen legal para todos y cada una de las figuras de jurisdicción, utilización y
derechos y obligaciones de los Estados en concordancia con los espacios
marinos, y se oriente hacia el aprovechamiento de los recursos que posee el mar
que baña nuestra tierra; No obstante, el derecho marítimo en comparación con
otras materias jurídicas presenta un progreso muy exiguo a pesar de la
importancia que esta implica, en Venezuela los instrumentos jurídicos hasta el año
2001 se encontraban en un contenido desactualizado, hasta que la Asociación
Venezolana de Derecho Marítimo se avocó a la preparación de un nuevo proyecto
de la Ley Orgánica de la Navegación.
En Venezuela, es en la Ley de Comercio Marítimo donde se regula actividades
especiales del comercio marítimo como actos objetivos de comercio, por tanto de
naturaleza comercial, privada y mercantil, regulado por el derecho mercantil
positivo.
Por otra parte no hay duda que esas actividades propias del derecho privado,
deben estar sujetas, como en el caso de la navegación por agua – que toca
aspectos desde lo económico hasta aspectos de soberanía y seguridad del
Estado- a la tutela y control por parte de los Estados, que se convierten por tal en
interés público y que pudiéramos denominar “la normativa marítima de carácter
público
Venezuela es un país marítimo por excelencia. Es necesario entonces que el país
se enfrente a sus deberes y derechos frente al mar, se creen especialistas y
técnicos que la nación necesita y se oriente la educación nacional hacia el
aprovechamiento de los recursos marinos que el mar que baña nuestra tierra
encierra.
En cuanto a la delimitación de los espacios marinos y submarinos, Venezuela
tiene especial interés en esta materia y por tanto conviene dar la más amplia
divulgación a los aspectos legales nacionales como a la doctrina de carácter
internacional en que se fundamente en el derecho del mar.
El transporte marítimo tiene una enorme trascendencia en la economía mundial,
favoreciendo los intercambios comerciales y atenuando las diferencias de nivel de
vida entre los países y produciendo un extraordinario efecto multiplicador al dar
lugar a una gama de industrias y servicios que dé él dependen.
El Derecho marítimo tiene gran trascendencia en Venezuela, ya que tiende a
nivelar los precios de las mercancías de los países con los que se hacen
negociaciones, hace posible el intercambio comercial, facilita la especialización y
el desarrollo económico, atenúa las diferencias del nivel de vida, hace posible la
ocupación de mano de obra, disminuye los stocks, etc. Además, al realizarse en
un ambiente internacional, adquiere importancia estratégica para el suministro de
materias primas necesarias para la alimentación humana y para el desarrollo
económico en general el cual serán trasladaras de manera marítima.
Por último y no menos importante, la importancia del Derecho marítimo y la
Soberanía nacional son las bases fundamentales que brindan la
infalibilidad y la estabilidad de un Estado el cual tiene como objeto principal la
protección del país de sus recursos, espacios espacial, marítimo, recursos y
territorio, tal cual como lo señala la Constitución Bolivariana de Venezuela en su
artículo 327 en concordancia con el articulo 15 el cual dispone el deber que tiene
el Estado de establecer una política integral en los espacios fronterizos terrestres,
marítimos e insulares, para preservar la integridad del territorio, esta cuestión
fronteriza ha adquirido una importancia por el conflicto que hoy en día afrontan
nuestro país y el país hermano Colombia el cual se ha convertido en un litigio
sobre el supuesto contrabando de alimentos que ha causado un impacto en la
economía venezolana, es por ello que se debe de crear una ley en la cual que
disponga estas cuestiones, y así establecer una franja de seguridad de fronteras
entre los países vecinos, y por ello la atención de las fronteras debe ser algo
concreto en el cual se dé cumplimiento a los principios de la seguridad de la
nación.
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Mariajose Coronado Tiamo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
saiayulexisanchez
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
alexander galban
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
Lorena Collantes
 
Tema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marinaTema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marina
José Hecht
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
JOSE RAFAEL MOTTA
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
universidad fermin toro
 
Importancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho MaritimoImportancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho Maritimo
José Romero Toro
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Estefania Lugo Marin
 
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – VenezuelaDeclaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
teleSUR TV
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota9018
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro
 
Importancia del derecho marítimo
Importancia del derecho marítimoImportancia del derecho marítimo
Importancia del derecho marítimo
mlpg20
 
Derecho pesquero
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
nazario1926
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
 
Tema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marinaTema 1 pdv marina
Tema 1 pdv marina
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho MaritimoImportancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho Maritimo
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
 
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – VenezuelaDeclaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
Declaración Conjunta Ministros de Defensa y Seguridad Colombia – Venezuela
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del derecho marítimo
Importancia del derecho marítimoImportancia del derecho marítimo
Importancia del derecho marítimo
 
Derecho pesquero
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
 

Similar a Derecho maritimo (1)

Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
Stephany Duran
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
Wuinifer Vasquez
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
UFT SAIA
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
14336678
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
ilario Gavudia
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
margeris oropeza
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
gutierrezfrancelys
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Astrid Bethania Flores
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
rodrigo polifroni
 
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
Importancia de elderecho maritimo en venezuelaImportancia de elderecho maritimo en venezuela
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
Lean_dru
 
Informe Derecho Marítimo
Informe Derecho MarítimoInforme Derecho Marítimo
Informe Derecho Marítimo
Universidad Fermin Toro
 
Informe
InformeInforme

Similar a Derecho maritimo (1) (17)

Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
 
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
Importancia de elderecho maritimo en venezuelaImportancia de elderecho maritimo en venezuela
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
 
Informe Derecho Marítimo
Informe Derecho MarítimoInforme Derecho Marítimo
Informe Derecho Marítimo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Estherlanda

Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
Estherlanda
 
Responsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionariosResponsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionarios
Estherlanda
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
Estherlanda
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Estherlanda
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
Estherlanda
 
Procedimientos admi
Procedimientos admiProcedimientos admi
Procedimientos admi
Estherlanda
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
Estherlanda
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
Estherlanda
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Estherlanda
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
Estherlanda
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
Estherlanda
 

Más de Estherlanda (12)

Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Responsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionariosResponsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionarios
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
 
Procedimientos admi
Procedimientos admiProcedimientos admi
Procedimientos admi
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 

Derecho maritimo (1)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO MERCANTIL II Y PRÁCTICAS TEMA: DERECHO MARITIMO Tutora: Thania Gimenez Szabowiez SAIA B Alumna: Esther Landa Barquisimeto, Mayo de 2017
  • 2. El Derecho Marítimo es la parte del Derecho Mercantil que regula las relaciones jurídico-privadas que derivan del comercio y de la navegación marítima en general, y VIGIER DE TORRES amplía este concepto al admitir que esta rama jurídica comprende no sólo normas mercantiles, sino de muchas otras ramas del derecho compartiendo la opinión de los autores que lo definen como el conjunto de normas que regulan la navegación marítima. Es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones y situaciones nacidas con ocasión de la navegación por el mar”. El profesor Garrigues, nos ofrece una definición genérica de derecho marítimo en su obra “Tratado de Derecho Mercantil” como la parte del Derecho Mercantil que regula las relaciones jurídico-privadas que derivan del comercio y de la navegación marítima en general. Como es de suponer, el derecho marítimo tiene un enorme carácter internacional y es eminentemente práctico, razón por la cual muchas universidades españolas no lo incluyen adecuadamente en sus planes de estudio, aún en contradicción con la vasta historia marítima de la que la Península Ibérica goza como enclave estratégico de culturas y comerciantes. El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino todo el litigio que existe en cuanto al transporte marítimo, esta materia es regido por la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar, el cual marcha sobre la figura de los derechos de navegación, sobrevuelo, investigaciones científicas de la fauna y flora marítima, sobrevuelo y pesca, y no menos importante la protección del ecosistema marino. Esta docilidad es una de las más enteras debido a que posee un régimen legal para todos y cada una de las figuras de jurisdicción, utilización y derechos y obligaciones de los Estados en concordancia con los espacios marinos, y se oriente hacia el aprovechamiento de los recursos que posee el mar que baña nuestra tierra; No obstante, el derecho marítimo en comparación con otras materias jurídicas presenta un progreso muy exiguo a pesar de la
  • 3. importancia que esta implica, en Venezuela los instrumentos jurídicos hasta el año 2001 se encontraban en un contenido desactualizado, hasta que la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo se avocó a la preparación de un nuevo proyecto de la Ley Orgánica de la Navegación. En Venezuela, es en la Ley de Comercio Marítimo donde se regula actividades especiales del comercio marítimo como actos objetivos de comercio, por tanto de naturaleza comercial, privada y mercantil, regulado por el derecho mercantil positivo. Por otra parte no hay duda que esas actividades propias del derecho privado, deben estar sujetas, como en el caso de la navegación por agua – que toca aspectos desde lo económico hasta aspectos de soberanía y seguridad del Estado- a la tutela y control por parte de los Estados, que se convierten por tal en interés público y que pudiéramos denominar “la normativa marítima de carácter público Venezuela es un país marítimo por excelencia. Es necesario entonces que el país se enfrente a sus deberes y derechos frente al mar, se creen especialistas y técnicos que la nación necesita y se oriente la educación nacional hacia el aprovechamiento de los recursos marinos que el mar que baña nuestra tierra encierra. En cuanto a la delimitación de los espacios marinos y submarinos, Venezuela tiene especial interés en esta materia y por tanto conviene dar la más amplia divulgación a los aspectos legales nacionales como a la doctrina de carácter internacional en que se fundamente en el derecho del mar.
  • 4. El transporte marítimo tiene una enorme trascendencia en la economía mundial, favoreciendo los intercambios comerciales y atenuando las diferencias de nivel de vida entre los países y produciendo un extraordinario efecto multiplicador al dar lugar a una gama de industrias y servicios que dé él dependen. El Derecho marítimo tiene gran trascendencia en Venezuela, ya que tiende a nivelar los precios de las mercancías de los países con los que se hacen negociaciones, hace posible el intercambio comercial, facilita la especialización y el desarrollo económico, atenúa las diferencias del nivel de vida, hace posible la ocupación de mano de obra, disminuye los stocks, etc. Además, al realizarse en un ambiente internacional, adquiere importancia estratégica para el suministro de materias primas necesarias para la alimentación humana y para el desarrollo económico en general el cual serán trasladaras de manera marítima. Por último y no menos importante, la importancia del Derecho marítimo y la Soberanía nacional son las bases fundamentales que brindan la infalibilidad y la estabilidad de un Estado el cual tiene como objeto principal la protección del país de sus recursos, espacios espacial, marítimo, recursos y territorio, tal cual como lo señala la Constitución Bolivariana de Venezuela en su artículo 327 en concordancia con el articulo 15 el cual dispone el deber que tiene el Estado de establecer una política integral en los espacios fronterizos terrestres, marítimos e insulares, para preservar la integridad del territorio, esta cuestión fronteriza ha adquirido una importancia por el conflicto que hoy en día afrontan nuestro país y el país hermano Colombia el cual se ha convertido en un litigio sobre el supuesto contrabando de alimentos que ha causado un impacto en la economía venezolana, es por ello que se debe de crear una ley en la cual que disponga estas cuestiones, y así establecer una franja de seguridad de fronteras entre los países vecinos, y por ello la atención de las fronteras debe ser algo concreto en el cual se dé cumplimiento a los principios de la seguridad de la nación.