SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho penal
Derecho penal es la rama del
Derecho Público que regula la
potestad punitiva del Estado, asociando a
hechos, estrictamente determinados por la
ley, como presupuesto, una pena, medida de
seguridad o corrección como consecuencia.
Cuando se habla de derecho penal se utiliza el
término con diferentes significados, de acuerdo con
lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede
hablarse manera preliminar de un Derecho penal
sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal
adjetivoo procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo
que generalmente se conoce como
código penal o leyespenales de fondo, que
son las normas promulgadas por el Estado,
que establecen los delitosy las penas,
mientras que el derecho procesal penal es
el conjunto de normas destinadas a
establecer el modo de aplicación de las
Definiciones• Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que
asocian el crimen como hecho, a la pena como legítima
consecuencia - Franz von Liszt
•
• La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar,
estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar
una sanción o una medida de seguridad a los autores de
infracciones punibles. - Ricardo Nuñez
Misión:El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y lapena que a
cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a lasociedad. Esto se
lograría a través de medidas que por un lado llevan a la separación deldelincuente peligroso por el
tiempo necesario, a la par que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo son mediante el
tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. Así pues, el Derecho penal se puede
definir como el conjunto de normas, pertenecientes al ordenamiento jurídico de determinado estado,
cuya finalidad primordial es regular conductas punibles, consideradas como delitos, con la aplicación
de una pena.
Fuentes:
La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana,
dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única
fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el
principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la
construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por
lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del
Derecho penal.
Costumbre: la costumbre no es fuente del
Derecho penal –ni en su vertiente positiva
ni comodesuetudo– en los sistemas penales
denominados continentales, es decir, en
aquellos en los que impera el principio de
legalidad, aunque pueda serlo de otras
ramas del derecho.
Jurisprudencia: Fuente clásica en el derecho anglosajón
(Common law). La jurisprudencia es la reiteración de
decisiones sobre un mismo asunto de forma similar, no es
una sola decisión, tiene que ver con una actividad plural de
decisiones que consolidan una tendencia para la solución
de un caso. No sólo en Estados Unidos o en Inglaterra la
jurisprudencia es utilizada para la toma de decisiones, sino
que todos los abogados tienden a buscar precedentes
jurisprudenciales porque son los que le indican cómo
interpretan los tribunales una determinada norma. Ahora
bien, en los sistemas penales continentales la
jurisprudencia no es fuente de derecho, así como tampoco
lo es la analogía
Doctrina: No es fuente del Derecho penal
aunque cumple importantes funciones de
cara a la creación e interpretación de la ley
penal.
Principios generales del Derecho:
Tampoco pueden ser considerados fuente
del Derecho penal, aunque cumplen otras
funciones al orientar y limitar la actividad
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
joselis97
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derecho Adjetivo Y Sustantivo
Derecho Adjetivo Y SustantivoDerecho Adjetivo Y Sustantivo
Derecho Adjetivo Y Sustantivo
RIATON
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
Principales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derechoPrincipales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derecho
Adrian Parra
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
lizeth mojica
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Litzia AG
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
kellydirse
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
moises palma
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
JuanDavidMarinMurillo
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Fuentes del derecho - EQUIPO 3Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Héctor Guzmán
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
FridaAlegria
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
patoalbacete
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
caroma13
 
El Derecho
El Derecho  El Derecho
El Derecho
tvanessamedina
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Derecho Adjetivo Y Sustantivo
Derecho Adjetivo Y SustantivoDerecho Adjetivo Y Sustantivo
Derecho Adjetivo Y Sustantivo
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Principales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derechoPrincipales acepciones de la palabra derecho
Principales acepciones de la palabra derecho
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Fuentes del derecho - EQUIPO 3Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
 
El Derecho
El Derecho  El Derecho
El Derecho
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 

Destacado

DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
larrea12
 
Diapositivas penal
Diapositivas penalDiapositivas penal
Diapositivas penal
Mauro López Miranda
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
julioguizado
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
luispq
 
Antologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y tsAntologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y ts
isrra11
 
Diapositiva derecho penal
Diapositiva derecho penal Diapositiva derecho penal
Diapositiva derecho penal
minerva_andre
 
Mapas conceptual de derecho penal
Mapas conceptual de derecho penalMapas conceptual de derecho penal
Mapas conceptual de derecho penal
varelaselene
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
aalcalar
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
Luis_Solana
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)
gianluca94al
 
diapositiva penal especial
diapositiva  penal especial diapositiva  penal especial
diapositiva penal especial
Hector Mallqui
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Erick Reyes
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
Marianiwis
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
Kelly Acd
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Clara Miranda
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENALTÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENALDIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
 
Diapositivas penal
Diapositivas penalDiapositivas penal
Diapositivas penal
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
Antologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y tsAntologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y ts
 
Diapositiva derecho penal
Diapositiva derecho penal Diapositiva derecho penal
Diapositiva derecho penal
 
Mapas conceptual de derecho penal
Mapas conceptual de derecho penalMapas conceptual de derecho penal
Mapas conceptual de derecho penal
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
 
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
1.5 relación del derecho penal con otras ramas.
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)
 
diapositiva penal especial
diapositiva  penal especial diapositiva  penal especial
diapositiva penal especial
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENALTÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL
 

Similar a Derecho penal

Actividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-derehoActividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-dereho
emelincorita
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
Mauro López Miranda
 
Drecho penal
Drecho penalDrecho penal
Drecho penal
nenapaogabi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bryan Zarate
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
guidorami
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Katherine Chavarry Roncal
 
Tareas
TareasTareas
3
33
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
RogamGarcia
 
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez PatiñoTic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
isabel112915
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Giany Hidalgo
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Iván Galáviz Soto
 
Derecho Penal general
Derecho Penal generalDerecho Penal general
Derecho Penal general
Fredimar Duran
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Kenia Juarz
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
AlonsoSantillan2
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
MARVI2000
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
JUANSEBASTIANVALLEJO6
 

Similar a Derecho penal (20)

Actividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-derehoActividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-dereho
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
 
Drecho penal
Drecho penalDrecho penal
Drecho penal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
3
33
3
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez PatiñoTic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 
Derecho Penal general
Derecho Penal generalDerecho Penal general
Derecho Penal general
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Derecho penal

  • 2. Derecho penal es la rama del Derecho Público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia.
  • 3. Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede hablarse manera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal adjetivoo procesal penal.
  • 4. El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce como código penal o leyespenales de fondo, que son las normas promulgadas por el Estado, que establecen los delitosy las penas, mientras que el derecho procesal penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de las
  • 5. Definiciones• Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen como hecho, a la pena como legítima consecuencia - Franz von Liszt • • La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sanción o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles. - Ricardo Nuñez
  • 6. Misión:El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y lapena que a cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a lasociedad. Esto se lograría a través de medidas que por un lado llevan a la separación deldelincuente peligroso por el tiempo necesario, a la par que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo son mediante el tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. Así pues, el Derecho penal se puede definir como el conjunto de normas, pertenecientes al ordenamiento jurídico de determinado estado, cuya finalidad primordial es regular conductas punibles, consideradas como delitos, con la aplicación de una pena.
  • 7. Fuentes: La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del Derecho penal.
  • 8. Costumbre: la costumbre no es fuente del Derecho penal –ni en su vertiente positiva ni comodesuetudo– en los sistemas penales denominados continentales, es decir, en aquellos en los que impera el principio de legalidad, aunque pueda serlo de otras ramas del derecho.
  • 9. Jurisprudencia: Fuente clásica en el derecho anglosajón (Common law). La jurisprudencia es la reiteración de decisiones sobre un mismo asunto de forma similar, no es una sola decisión, tiene que ver con una actividad plural de decisiones que consolidan una tendencia para la solución de un caso. No sólo en Estados Unidos o en Inglaterra la jurisprudencia es utilizada para la toma de decisiones, sino que todos los abogados tienden a buscar precedentes jurisprudenciales porque son los que le indican cómo interpretan los tribunales una determinada norma. Ahora bien, en los sistemas penales continentales la jurisprudencia no es fuente de derecho, así como tampoco lo es la analogía
  • 10. Doctrina: No es fuente del Derecho penal aunque cumple importantes funciones de cara a la creación e interpretación de la ley penal. Principios generales del Derecho: Tampoco pueden ser considerados fuente del Derecho penal, aunque cumplen otras funciones al orientar y limitar la actividad

Notas del editor

  1. ‹Nº›
  2. ‹Nº›
  3. ‹Nº›
  4. ‹Nº›
  5. ‹Nº›
  6. ‹Nº›
  7. ‹Nº›
  8. ‹Nº›
  9. ‹Nº›
  10. ‹Nº›
  11. ‹Nº›