SlideShare una empresa de Scribd logo
YANETH LOPEZ PATIÑO
DERECHO PENAL
• Definiciones
• Misión
• Fuentes
• Relación con otras ramas del Derecho
DEFINICIONES El Derecho penal es el saber jurídico que
establece los principios para la
creación, interpretación y así ejecutar la
aplicación de las leyes penales (aun a
los casos privados); propone a los jueces
un sistema orientador de sus decisiones,
que contiene y reduce el poder punitivo
para impulsar el progreso del Estado
constitucional de derecho.2
Entre otras definiciones se pueden citar
las de algunos Doctrinarios, tales como:
Conjunto de reglas jurídicas
establecidas por el Estado, que asocian
el crimen como hecho, a la pena como
legítima consecuencia - Franz von Liszt
La rama del Derecho que regula la
potestad pública de castigar,
estableciendo lo que es punible y sus
consecuencias, y aplicar una sanción o
una medida de seguridad a los autores
de infracciones punibles. - Ricardo
Nuñez
MISION
El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las
conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno
corresponde, sino que fundamentalmente su misión es
proteger a la sociedad. Esto se lograría a través de
medidas que por un lado llevan a la separación del
delincuente peligroso por el tiempo necesario, a la par
que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo
son mediante el tratamiento adecuado en cada caso
para lograr esta finalidad. Así pues, el Derecho penal se
puede definir como el conjunto de normas,
pertenecientes al ordenamiento jurídico de determinado
estado, cuya finalidad primordial es regular conductas
punibles, consideradas como delitos, con la aplicación de
una pena
FUENTES
 La fuente del Derecho es aquello de donde el
mismo emana, dónde y cómo se produce la norma
jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho
penal en los sistemas en los que impera el principio
de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder
para la construcción de las demás normas y su
respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede
ser la creadora y fuente directa del Derecho penal.
 Costumbre: la costumbre no es fuente del Derecho
penal –ni en su vertiente positiva ni como
desuetudo– en los sistemas penales denominados
continentales, es decir, en aquellos en los que
impera el principio de legalidad, aunque pueda
serlo de otras ramas del derecho.
RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL
DERECHO
CONCLUSIONES
 Como ya se apuntó el delito es toda acción u omisión
punible, objetivizada en la manifestación de un hecho
previsto en la ley penal, al cual le recae una sanción,
también prevista en la misma ley penal, a fin de que
inhibir al individuo a la comisión de esas conductas
consideradas como delitos. En cuanto a las formas de
comisión de los delitos, ya se trate de acción o de
omisión, éste siempre será una conducta, es decir un
hacer o un no hacer, cuyos resultados prevé la ley
penal, los que tienen trascendencia en el mundo físico
y en el del derecho.
 Es de hacer notar que la clasificación de los delitos no
es únicamente para fines didácticos o teóricos, sino de
índole práctica, ya que con éstas es posible ubicar a
los delitos dentro los parámetros que ordenan la
persecución de los mismos, la gravedad que les
asigna la ley, en cuanto a las consecuencias que
tienen dentro de la sociedad, por afectar determinado
bien jurídico protegido por la ley penal; la tipificación
de los delitos en cuanto a su comisión, así como la
punibilidad de los mismos tratándose de la tentativa,
etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.ProcesoPresentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.Proceso
JohairaAndreinaAlvar
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
Anibal Aban
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Diana Rodriguez
 
Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivas
UNID
 
05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho
QuantumConsultores
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
Sharaid Cervantes
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
Ramas y fuentes del derecho
Ramas y fuentes del derechoRamas y fuentes del derecho
Ramas y fuentes del derecho
abagatulj
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
orlandoaqe
 
Tarea 3 plataforma
Tarea 3 plataformaTarea 3 plataforma
Tarea 3 plataforma
Andrea Maciel
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
FridaAlegria
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
caroma13
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
Ana Gonzalez
 
4033 pomerantz federico_tp9.
4033 pomerantz federico_tp9.4033 pomerantz federico_tp9.
4033 pomerantz federico_tp9.
Federico Pomerantz
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y JurisdiccionDoctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Rock Ash
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
joseravelo2
 
La jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estadoLa jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estado
Fedor Ruiz Cepeda
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.ProcesoPresentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.Proceso
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho diapositivas
Derecho diapositivasDerecho diapositivas
Derecho diapositivas
 
05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Ramas y fuentes del derecho
Ramas y fuentes del derechoRamas y fuentes del derecho
Ramas y fuentes del derecho
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 
Tarea 3 plataforma
Tarea 3 plataformaTarea 3 plataforma
Tarea 3 plataforma
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
 
4033 pomerantz federico_tp9.
4033 pomerantz federico_tp9.4033 pomerantz federico_tp9.
4033 pomerantz federico_tp9.
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y JurisdiccionDoctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
La jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estadoLa jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estado
 

Destacado

Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
eliseopiconsilvestre
 
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Apotemnofilia
ApotemnofiliaApotemnofilia
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
Lucio Gonzalez
 
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
Lucio Gonzalez
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
sergio toralez
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Diego Clavijo
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
dereccho
 
Derecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojasDerecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojas
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Jhossy Snd
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 

Destacado (13)

Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
EL SISTEMA ACUSATORIO EN EL RÉGIMEN PENAL (Mayo Octubre 2011)
 
Apotemnofilia
ApotemnofiliaApotemnofilia
Apotemnofilia
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
Clase 1 y 2 derecho procesal penal (luz)
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Derecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojasDerecho procesal penal oriana rojas
Derecho procesal penal oriana rojas
 
Derecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendezDerecho procesal penal magaly mendez
Derecho procesal penal magaly mendez
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 

Similar a Derecho Penal

Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez PatiñoTic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
isabel112915
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
3
33
Tareas
TareasTareas
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
Mauro López Miranda
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bryan Zarate
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
RogamGarcia
 
Drecho penal
Drecho penalDrecho penal
Drecho penal
nenapaogabi
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
JUANSEBASTIANVALLEJO6
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
gerardoleonmuro1
 
Actividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-derehoActividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-dereho
emelincorita
 
Derecho penal blog
Derecho penal blogDerecho penal blog
Derecho penal blog
Deysi Milagros Gonzales Solano
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
kris1223a
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
guidorami
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
Marinera
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
FernandoGil62
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
3GB
 

Similar a Derecho Penal (20)

Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez PatiñoTic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
Tic- Isabel Cristina Sanchez Patiño
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
3
33
3
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Drecho penal
Drecho penalDrecho penal
Drecho penal
 
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delitopresentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
presentacion power point sobre derecho penal parte general y teoria del delito
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Actividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-derehoActividad de aprendizaje 9-dereho
Actividad de aprendizaje 9-dereho
 
Derecho penal blog
Derecho penal blogDerecho penal blog
Derecho penal blog
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Derecho Penal

  • 2. DERECHO PENAL • Definiciones • Misión • Fuentes • Relación con otras ramas del Derecho
  • 3. DEFINICIONES El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar el progreso del Estado constitucional de derecho.2 Entre otras definiciones se pueden citar las de algunos Doctrinarios, tales como: Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen como hecho, a la pena como legítima consecuencia - Franz von Liszt La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sanción o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles. - Ricardo Nuñez
  • 4. MISION El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a la sociedad. Esto se lograría a través de medidas que por un lado llevan a la separación del delincuente peligroso por el tiempo necesario, a la par que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo son mediante el tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. Así pues, el Derecho penal se puede definir como el conjunto de normas, pertenecientes al ordenamiento jurídico de determinado estado, cuya finalidad primordial es regular conductas punibles, consideradas como delitos, con la aplicación de una pena
  • 5. FUENTES  La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del Derecho penal.  Costumbre: la costumbre no es fuente del Derecho penal –ni en su vertiente positiva ni como desuetudo– en los sistemas penales denominados continentales, es decir, en aquellos en los que impera el principio de legalidad, aunque pueda serlo de otras ramas del derecho.
  • 6. RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
  • 7. CONCLUSIONES  Como ya se apuntó el delito es toda acción u omisión punible, objetivizada en la manifestación de un hecho previsto en la ley penal, al cual le recae una sanción, también prevista en la misma ley penal, a fin de que inhibir al individuo a la comisión de esas conductas consideradas como delitos. En cuanto a las formas de comisión de los delitos, ya se trate de acción o de omisión, éste siempre será una conducta, es decir un hacer o un no hacer, cuyos resultados prevé la ley penal, los que tienen trascendencia en el mundo físico y en el del derecho.  Es de hacer notar que la clasificación de los delitos no es únicamente para fines didácticos o teóricos, sino de índole práctica, ya que con éstas es posible ubicar a los delitos dentro los parámetros que ordenan la persecución de los mismos, la gravedad que les asigna la ley, en cuanto a las consecuencias que tienen dentro de la sociedad, por afectar determinado bien jurídico protegido por la ley penal; la tipificación de los delitos en cuanto a su comisión, así como la punibilidad de los mismos tratándose de la tentativa, etcétera.