SlideShare una empresa de Scribd logo
4 Preguntas básicas
del Derecho Penal
Parte General
AUTOR:
ESTELITA MENDOZA ERIKA
Qué es el
Derecho
Penal
Qué es la
ley penal
Qué es
el delito
Cuáles son
las
consecuen
cias del
delito
TEORÍA DE LA
LEY PENAL
Derecho Penal Constitucional;
Ppios constitucionales penales;
Norma y ley penal;
Interpretación y aplicación de la ley
penal en el espacio, en el tiempo y
en relación con las personas.
DERECHO PENAL
CONSTITUCIONAL
Los principios
generales de
la constitución
los derechos
fundamentales
del hombre
Los preceptos
constitucionales
que regulan
expresamente
contenidos del
sistema penal
(Derecho penal,
procesal penal
y de ejecución)
Comprende los siguientes aspectos:
Es el conjunto de valores y principios generales
que surgen de la CN y de los concretos
preceptos de ella vinculados al sistema penal
Garantías penales
Normas referidas
al
funcionamiento de
las instituciones
penales
Delitos
constitucionales
Tratados con jerarquía
constitucional
Art.
31
Constitución
Nacional
Tratados
internacionales
Leyes nacionales
Art.
31
y
75
inc.
22
Ref.
1994
Constitución Nacional
y Tratados de DDHH
Tratados comunes y
Concordatos
Leyes nacionales
PRINCIPIOS DE DERECHO PENAL
Las garantías
constitucional
es s e basan
en la dignidad
de la persona
humana
Son para
proteger
derechos
esenciale
s del
hombre
Imponen
obligacione
s al Estado
y límites a
su poder
Algunas
son
bilaterales
Principio de
legalidad
Este principio establece que la ley penal
previa (no la costumbre, ni la jurisprudencia)
es la única fuente de conocimiento del
Derecho Penal
Dónde está prevista
esta garantía
Antes de la Reforma del ´94
en el art. 18 de la CN
Después de la Reforma del ´94
Además en los Tratados
Internacionales sobre DDHH
GARANTÍA
CRIMINAL
GARANTÍA
PENAL
GARANTÍA
JURISDICCIO
NAL
Requisitos de la norma penal:
* LEY PREVIA:
PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD ;
RETROACTIVIDAD Y ULTRACTIVIDAD DE LA
LEY PENAL MÁS BENIGNA
* LEY ESCRITA:
FUENTE DE CONOCIMIENTO SÓLO LA LEY –NO LA
COSTUMBRE, NI LA JURISPRUDENCIA-
FUENTE DE PRODUCCIÓN: CONGRESO
DE LA NACIÓN
*LEY ESTRICTA:
PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA
IN MALAM PARTEM
PRECISIÓN EN EL TIPO Y EN LA PENA –ESPECIE
Y CANTIDAD-
PRINCIPIO DE NE BIS IN
IDEM
Prohíbe la persecución penal múltiple sobre un mismo hecho,
tanto si hubo condena, como absolución (C.A.D.H., y P.D.C.P.),
también persecuciones simultáneas como sucesiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penalFuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penal
Alejandra Contreras
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucional
gsanchez1987
 
Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la ley
Lalo Castellanos
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Ray
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ
 

La actualidad más candente (19)

Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
Fuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penalFuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penal
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Derecho adjetivo
Derecho adjetivoDerecho adjetivo
Derecho adjetivo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucional
 
Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la ley
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
 
Separacion de poderes
Separacion de poderesSeparacion de poderes
Separacion de poderes
 
Ensayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucionalEnsayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucional
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 

Destacado

Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giangKế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Quang Tuan
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
JoseToledo67
 
Que es androide?
Que es androide?Que es androide?
Que es androide?
niconalle
 

Destacado (20)

Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giangKế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
 
Gurame -prakarya
Gurame -prakaryaGurame -prakarya
Gurame -prakarya
 
Practica 2 algoritmos
Practica 2 algoritmosPractica 2 algoritmos
Practica 2 algoritmos
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Experiencia de marca
Experiencia de marcaExperiencia de marca
Experiencia de marca
 
Animacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombiaAnimacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombia
 
20141206_わかとちクリエイティブ
20141206_わかとちクリエイティブ20141206_わかとちクリエイティブ
20141206_わかとちクリエイティブ
 
Макаренко О.В.
Макаренко О.В. Макаренко О.В.
Макаренко О.В.
 
Ingeniería de sistemas virtual
Ingeniería de sistemas virtualIngeniería de sistemas virtual
Ingeniería de sistemas virtual
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
Revista de nalleli
Revista de nalleliRevista de nalleli
Revista de nalleli
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Platafornas lms
Platafornas lmsPlatafornas lms
Platafornas lms
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
 
Que es androide?
Que es androide?Que es androide?
Que es androide?
 
Estudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & ImagenEstudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & Imagen
 
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca onlineEspacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
 
Titulos de valores
Titulos de valoresTitulos de valores
Titulos de valores
 

Similar a Derecho Penal

Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizano
eslider
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
Paola Cibrian
 

Similar a Derecho Penal (20)

PRINCIPALES CAUSAS DE LA DELINCUENCIA.pptx
PRINCIPALES CAUSAS DE LA DELINCUENCIA.pptxPRINCIPALES CAUSAS DE LA DELINCUENCIA.pptx
PRINCIPALES CAUSAS DE LA DELINCUENCIA.pptx
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Powertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penalPowertpoint derecho penal
Powertpoint derecho penal
 
Derecho penal i
Derecho penal iDerecho penal i
Derecho penal i
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizano
 
Cuadro comparativoelizabethmendez
Cuadro  comparativoelizabethmendezCuadro  comparativoelizabethmendez
Cuadro comparativoelizabethmendez
 
Derecho procesal corregido
Derecho procesal   corregidoDerecho procesal   corregido
Derecho procesal corregido
 
Pp el derecho penal:IAFJSR
Pp el derecho penal:IAFJSRPp el derecho penal:IAFJSR
Pp el derecho penal:IAFJSR
 
Actividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dppActividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dpp
 
Derecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSRDerecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSR
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Grupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesalGrupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesal
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
 
Cluster General y Personas
Cluster General y PersonasCluster General y Personas
Cluster General y Personas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Derecho Penal

  • 1. 4 Preguntas básicas del Derecho Penal Parte General AUTOR: ESTELITA MENDOZA ERIKA Qué es el Derecho Penal Qué es la ley penal Qué es el delito Cuáles son las consecuen cias del delito TEORÍA DE LA LEY PENAL Derecho Penal Constitucional; Ppios constitucionales penales; Norma y ley penal; Interpretación y aplicación de la ley penal en el espacio, en el tiempo y en relación con las personas.
  • 2. DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL Los principios generales de la constitución los derechos fundamentales del hombre Los preceptos constitucionales que regulan expresamente contenidos del sistema penal (Derecho penal, procesal penal y de ejecución) Comprende los siguientes aspectos: Es el conjunto de valores y principios generales que surgen de la CN y de los concretos preceptos de ella vinculados al sistema penal Garantías penales Normas referidas al funcionamiento de las instituciones penales Delitos constitucionales
  • 3. Tratados con jerarquía constitucional Art. 31 Constitución Nacional Tratados internacionales Leyes nacionales Art. 31 y 75 inc. 22 Ref. 1994 Constitución Nacional y Tratados de DDHH Tratados comunes y Concordatos Leyes nacionales
  • 4. PRINCIPIOS DE DERECHO PENAL Las garantías constitucional es s e basan en la dignidad de la persona humana Son para proteger derechos esenciale s del hombre Imponen obligacione s al Estado y límites a su poder Algunas son bilaterales
  • 5. Principio de legalidad Este principio establece que la ley penal previa (no la costumbre, ni la jurisprudencia) es la única fuente de conocimiento del Derecho Penal Dónde está prevista esta garantía Antes de la Reforma del ´94 en el art. 18 de la CN Después de la Reforma del ´94 Además en los Tratados Internacionales sobre DDHH GARANTÍA CRIMINAL GARANTÍA PENAL GARANTÍA JURISDICCIO NAL
  • 6. Requisitos de la norma penal: * LEY PREVIA: PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD ; RETROACTIVIDAD Y ULTRACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MÁS BENIGNA * LEY ESCRITA: FUENTE DE CONOCIMIENTO SÓLO LA LEY –NO LA COSTUMBRE, NI LA JURISPRUDENCIA- FUENTE DE PRODUCCIÓN: CONGRESO DE LA NACIÓN *LEY ESTRICTA: PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA IN MALAM PARTEM PRECISIÓN EN EL TIPO Y EN LA PENA –ESPECIE Y CANTIDAD-
  • 7. PRINCIPIO DE NE BIS IN IDEM Prohíbe la persecución penal múltiple sobre un mismo hecho, tanto si hubo condena, como absolución (C.A.D.H., y P.D.C.P.), también persecuciones simultáneas como sucesiva