SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 21 de los derechos humanos ,[object Object]
Valeria Espiñeira
Pilar Muñoz,[object Object]
¿Qué quiere decir este derecho? Derecho a participar en el gobiernoa través de los representantes elegidos democráticamente. Derecho de ejercer cualquier cargo público en el si se quiere (y si es electo). El gobierno son los representantes del pueblo elegidos por los ciudadanos a través de votaciones transparentes y periódicas.
Legislación Chilena Constitución chilena: Capitulo II: Nacionalidad y Ciudadanía. Ley N° 18.556, título IV, del 1 de octubre de 1986, que corresponde a la Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.  Ley N° 20183 ( ex ley Nº 18.700),Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, del 8 de junio de 2007, que regula los procedimientos para la preparación, realización, escrutinio y calificación de los plebiscitos y de las elecciones de Presidente de la República y parlamentarios.
Voto Asistido ya es una realidad para todos los Discapacitados de Chile Se trata de la Ley Nº 20.183, la cual esta vigente desde el 8 de Junio del 2007 y viene a modificar la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, fundamentalmente en actos electorales, votaciones como también sanciones a conductas contrarias a la libertad de voto en relación a las Personas con Discapacidad. Esto comenzó el 11 de Junio ya pasado en la ciudad de Arica, se ha lanzado además en las ciudades de Iquique como Valparaíso y en La Serena, capital de la IV Región se realizará en la Plaza de Armas, frente de las dependencias de la Intendencia Regional, el próximo Viernes 27 de Junio del año en curso a las 10:30 horas, actividad a la cual desde ya están cordialmente invitados todos los interesados en el tema y además quienes nos puedan cooperar a difundir como promocionar esta tan esencial iniciativa de Ley. Desde ahora en adelante cada uno de nosotros los Discapacitados, no importando el área, que le haya impedido o dificultado alguna vez el derecho al sufragio a alguno, ya pueden decidir si necesitan ser asistidos en el acto de votar y podrán ser acompañados hasta la mesa por alguien mayor de edad y de su confianza. Debiendo comunicarlo al Presidente de mesa en forma verbal, por lenguaje de señas o simplemente por escrito. Lo cual debe quedar en constancia ante el acta del Secretario de mesa, en conjunto a su identidad y asistencia al hecho.Es un gran electo logro sin mayores dudas, así de esta manera  podemos decir que cada día en Chile nos incorporan mucho más,  veamos entonces si conseguimos la real y verdadera DEMOCRACIA  alguna vez en nuestra existencia. 25-06-2008 http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/10885
Investigan posible fraude electoral en una comuna del sur de Chile San José (dpa). La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) está investigando un posible fraude electoral ocurrido durante la elección presidencial del pasado 17 de enero, en la sureña comuna de Río Bueno, que no tendría sin embargo ninguna repercusión en el resultado de los comicios. La PDI inició la investigación tras constatar que durante los últimos comicios, hubo personas que votaron hasta tres veces, aunque la policía desconoce la cantidad de personas que incurrieron en el delito. Según los datos entregados por la policía se trataría de un caso puntual que no provoca ningún cambio en el resultado final de las votación, que dejó a Sebastián Piñera como presidente electo de Chile. Por ahora no hay detenidos, pero habrían dos denuncias por fraude electoral lo que permitió la identificación de algunos de los involucrados. El prefecto de la PDI y jefe de la décimo cuarta zona de la Región de los Ríos, Ricardo Villanueva, confirmó que la institución cuenta con una orden para realizar la invetigación. Además, Villanueva explicó que por ahora sólo los funcionarios de la zona de Río Bueno, a 893 kilómetros de Santiago, participarán de las pesquisas y añadió que los antecedentes del caso serán entregados al Ministerio Público a la brevedad. El equipo a cargo de la investigación está integrado por personal que el año 2004 denunció fraude electoral en los comicios municipales de la ciudad sureña de Talcahuano, donde repitieron la votación 2010/02/13 http://wvw.nacion.com/ln_ee/2010/febrero/13/mundo2268489.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jusgado municipal (organización judicial federal)
 jusgado municipal (organización judicial federal) jusgado municipal (organización judicial federal)
jusgado municipal (organización judicial federal)
Luis Martin Perez Suarez
 
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparóAntecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Aerdna Ojeda J
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
Universidad Fermin Toro
 
sistema penitenciario
sistema penitenciario sistema penitenciario
sistema penitenciario
RojasSalgado
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
Marlene Bracamonte
 
La Adopción en Venezuela.
La Adopción en Venezuela.La Adopción en Venezuela.
La Adopción en Venezuela.
Emily Suárez
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Flavio Huiza Alfonso
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Simon Ovidio Vargas
 
Derechos y garantias constitucionales
Derechos y garantias constitucionalesDerechos y garantias constitucionales
Derechos y garantias constitucionales
UTPL UTPL
 
Los Terceros
Los TercerosLos Terceros
Los Terceros
guestfa50cf
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
laudettis
 
Seminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal EconómicoSeminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal Económico
Alberto Jurado
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
Lupis Rodriguez
 
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
Stevenson Maldonado Medina
 
Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
laurita24400370
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
ENJ
 
las penas en el codigo penal venezolano
las penas en el codigo penal venezolanolas penas en el codigo penal venezolano
las penas en el codigo penal venezolano
mtsanchez485
 

La actualidad más candente (20)

jusgado municipal (organización judicial federal)
 jusgado municipal (organización judicial federal) jusgado municipal (organización judicial federal)
jusgado municipal (organización judicial federal)
 
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparóAntecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
Antecedentes históricos mexicanos del juicio de amparó
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
 
sistema penitenciario
sistema penitenciario sistema penitenciario
sistema penitenciario
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
 
La Adopción en Venezuela.
La Adopción en Venezuela.La Adopción en Venezuela.
La Adopción en Venezuela.
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos y garantias constitucionales
Derechos y garantias constitucionalesDerechos y garantias constitucionales
Derechos y garantias constitucionales
 
Los Terceros
Los TercerosLos Terceros
Los Terceros
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Seminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal EconómicoSeminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal Económico
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
 
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
 
Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 
las penas en el codigo penal venezolano
las penas en el codigo penal venezolanolas penas en el codigo penal venezolano
las penas en el codigo penal venezolano
 

Similar a Artículo 21 de los derechos humanos

Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
Roxana Meza
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
Roxana Meza
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
A. C. García
 
Petición Asamblea Nacional 20.01.15
Petición Asamblea Nacional 20.01.15Petición Asamblea Nacional 20.01.15
Petición Asamblea Nacional 20.01.15
Espacio Público
 
Blogger NVA Ghemdry
Blogger  NVA GhemdryBlogger  NVA Ghemdry
Blogger NVA Ghemdry
YamilethHerrera4
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
Roxana Meza
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Oriana Andrade Gimenez
 
Cartilla URIEL
Cartilla URIELCartilla URIEL
Cartilla URIEL
Adrian Ramirez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
megaradioexpress
 
sistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptxsistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptx
Gonzalo Ordenes
 
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
Clara Brugada
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
HerreraCelestino
 
El Registro Electoral
El Registro Electoral  El Registro Electoral
El Registro Electoral
Franklin Jose Ortiz
 
Elecciones 2011: Orientación al Votante
Elecciones 2011: Orientación al VotanteElecciones 2011: Orientación al Votante
Elecciones 2011: Orientación al Votante
Grupo Padrinazgo
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
humberto96500
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
humberto96500
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Valentiina07
 
derecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptxderecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptx
SpiceEnigme
 

Similar a Artículo 21 de los derechos humanos (20)

Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
 
Petición Asamblea Nacional 20.01.15
Petición Asamblea Nacional 20.01.15Petición Asamblea Nacional 20.01.15
Petición Asamblea Nacional 20.01.15
 
Blogger NVA Ghemdry
Blogger  NVA GhemdryBlogger  NVA Ghemdry
Blogger NVA Ghemdry
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Cartilla URIEL
Cartilla URIELCartilla URIEL
Cartilla URIEL
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
 
sistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptxsistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptx
 
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
#DefensaMorena por una Iztapalapa libre
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
El Registro Electoral
El Registro Electoral  El Registro Electoral
El Registro Electoral
 
Elecciones 2011: Orientación al Votante
Elecciones 2011: Orientación al VotanteElecciones 2011: Orientación al Votante
Elecciones 2011: Orientación al Votante
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
derecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptxderecho ciudadano.pptx
derecho ciudadano.pptx
 

Más de Pilar Muñoz

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
Pilar Muñoz
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Pilar Muñoz
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
Pilar Muñoz
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
Pilar Muñoz
 
Unidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horarioUnidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horario
Pilar Muñoz
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Pilar Muñoz
 
Cinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaCinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaPilar Muñoz
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
Pilar Muñoz
 
Oveja Dolly
Oveja DollyOveja Dolly
Oveja Dolly
Pilar Muñoz
 
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Pilar Muñoz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Pilar Muñoz
 
El pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero LilloEl pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero Lillo
Pilar Muñoz
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
Pilar Muñoz
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
Pilar Muñoz
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
Pilar Muñoz
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Pilar Muñoz
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
Pilar Muñoz
 
Área mesoamericana
Área mesoamericanaÁrea mesoamericana
Área mesoamericana
Pilar Muñoz
 
La última tentación de cristo
La última tentación de cristoLa última tentación de cristo
La última tentación de cristo
Pilar Muñoz
 
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajenoLiteratura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Pilar Muñoz
 

Más de Pilar Muñoz (20)

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
 
Unidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horarioUnidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horario
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
 
Cinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaCinemática y Fuerza
Cinemática y Fuerza
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Oveja Dolly
Oveja DollyOveja Dolly
Oveja Dolly
 
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
El pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero LilloEl pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero Lillo
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
 
Área mesoamericana
Área mesoamericanaÁrea mesoamericana
Área mesoamericana
 
La última tentación de cristo
La última tentación de cristoLa última tentación de cristo
La última tentación de cristo
 
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajenoLiteratura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Artículo 21 de los derechos humanos

  • 1.
  • 3.
  • 4. ¿Qué quiere decir este derecho? Derecho a participar en el gobiernoa través de los representantes elegidos democráticamente. Derecho de ejercer cualquier cargo público en el si se quiere (y si es electo). El gobierno son los representantes del pueblo elegidos por los ciudadanos a través de votaciones transparentes y periódicas.
  • 5. Legislación Chilena Constitución chilena: Capitulo II: Nacionalidad y Ciudadanía. Ley N° 18.556, título IV, del 1 de octubre de 1986, que corresponde a la Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.  Ley N° 20183 ( ex ley Nº 18.700),Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, del 8 de junio de 2007, que regula los procedimientos para la preparación, realización, escrutinio y calificación de los plebiscitos y de las elecciones de Presidente de la República y parlamentarios.
  • 6. Voto Asistido ya es una realidad para todos los Discapacitados de Chile Se trata de la Ley Nº 20.183, la cual esta vigente desde el 8 de Junio del 2007 y viene a modificar la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, fundamentalmente en actos electorales, votaciones como también sanciones a conductas contrarias a la libertad de voto en relación a las Personas con Discapacidad. Esto comenzó el 11 de Junio ya pasado en la ciudad de Arica, se ha lanzado además en las ciudades de Iquique como Valparaíso y en La Serena, capital de la IV Región se realizará en la Plaza de Armas, frente de las dependencias de la Intendencia Regional, el próximo Viernes 27 de Junio del año en curso a las 10:30 horas, actividad a la cual desde ya están cordialmente invitados todos los interesados en el tema y además quienes nos puedan cooperar a difundir como promocionar esta tan esencial iniciativa de Ley. Desde ahora en adelante cada uno de nosotros los Discapacitados, no importando el área, que le haya impedido o dificultado alguna vez el derecho al sufragio a alguno, ya pueden decidir si necesitan ser asistidos en el acto de votar y podrán ser acompañados hasta la mesa por alguien mayor de edad y de su confianza. Debiendo comunicarlo al Presidente de mesa en forma verbal, por lenguaje de señas o simplemente por escrito. Lo cual debe quedar en constancia ante el acta del Secretario de mesa, en conjunto a su identidad y asistencia al hecho.Es un gran electo logro sin mayores dudas, así de esta manera podemos decir que cada día en Chile nos incorporan mucho más, veamos entonces si conseguimos la real y verdadera DEMOCRACIA alguna vez en nuestra existencia. 25-06-2008 http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/10885
  • 7. Investigan posible fraude electoral en una comuna del sur de Chile San José (dpa). La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) está investigando un posible fraude electoral ocurrido durante la elección presidencial del pasado 17 de enero, en la sureña comuna de Río Bueno, que no tendría sin embargo ninguna repercusión en el resultado de los comicios. La PDI inició la investigación tras constatar que durante los últimos comicios, hubo personas que votaron hasta tres veces, aunque la policía desconoce la cantidad de personas que incurrieron en el delito. Según los datos entregados por la policía se trataría de un caso puntual que no provoca ningún cambio en el resultado final de las votación, que dejó a Sebastián Piñera como presidente electo de Chile. Por ahora no hay detenidos, pero habrían dos denuncias por fraude electoral lo que permitió la identificación de algunos de los involucrados. El prefecto de la PDI y jefe de la décimo cuarta zona de la Región de los Ríos, Ricardo Villanueva, confirmó que la institución cuenta con una orden para realizar la invetigación. Además, Villanueva explicó que por ahora sólo los funcionarios de la zona de Río Bueno, a 893 kilómetros de Santiago, participarán de las pesquisas y añadió que los antecedentes del caso serán entregados al Ministerio Público a la brevedad. El equipo a cargo de la investigación está integrado por personal que el año 2004 denunció fraude electoral en los comicios municipales de la ciudad sureña de Talcahuano, donde repitieron la votación 2010/02/13 http://wvw.nacion.com/ln_ee/2010/febrero/13/mundo2268489.html
  • 8. “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Enrique Múgica Herzog